El resultado del Debate que “todo” lo iba a arreglar: Crece la opción de la ‘Gran Coalición
https://www.republica.com/las-pesquisas-de-marcello/2019/11/04/crece-la-opcion-de-la-gran-coalicion/
https://elpais.com/politica/2019/11/04/actualidad/1572884806_215198.html
https://blogs.elconfidencial.com/espana/ideas-ligeras/2019-11-05/debate-electoral-candidatos-cunados-contra-machotes-abascal_2313404/
https://www.abc.es/elecciones/elecciones-generales/abci-continue-fiesta-201911050333_noticia.html#vca=mod-lo-mas-p3&vmc=lo-ultimo&vso=elecciones&vli=noticia.video.espana&vtm_loMas=si
https://www.lavanguardia.com/politica/20191105/471388827334/adoquin.html
El amigo Luis César Rodríguez ha querido intervenir en la opinión, al enviarme, a las 1, 50 horas de hoy, un comentario titulado Pues si, mas de lo mismo , que dice así:
“Izquierda
Que la lista mas votada forme gobierno…..no oigo las preguntas que me hace la derecha o la izquierda….que la lista mas votado forme gobierno YOYOYOYO
Que hay de lo mio, gobierno de coalición…..repetido hasta la saciedad….quiero cacho YOYOYOYO
Cataluña, Cataluña,Cataluña
Derecha
Espectáculo de peleas de Familia…..ya veremos en que quedan
Un Abascal menos montaraz manejando el relato mas depurado para los suyos, arrancan votos del PP
Un Ribera efectista hábil, nadando con furia para no ahogarse….mas
Un Casado pulcro y sin mancha de corrupción ….el no estaba, el no era…
Preguntas reiteradas sin respuesta alguna y en cada capitulo Sanchez anuncia un pedazo del programa, marketing de diseño…..medidas concretas”
Los sondeos de intención de voto seguirán publicándose, durante toda la semana, como siempre ha sucedido , en un periódico de Andorra. El lunes sabremos que sondeo acertó más el resultado del voto el 10-N
https://www.elmundo.es/espana/2015/12/21/56775f9922601d847b8b45b0.html
https://verne.elpais.com/verne/2019/04/26/articulo/1556264278_820821.html
Juanma Romero: El sondeo de IMOP Insights para “El Confidencial” estima que la participación estimada es del 68%, que podría convertirse, de confirmarse, en la más baja desde las primeras elecciones democráticas de 1977
https://www.elconfidencial.com/elecciones-generales/2019-11-04/encuesta-imop-10n-psoe-gana-pp-vox-ciudadanos-up_2311276/?utm_source=newsletter&utm_medium=email&utm_campaign=news_ec&utm_content=textlink&utm_term=apertura
Fernando H. Valls: Según el sondeo del sondeo de Ipsos para el “Grupo Henneo & La Información”, la participación estimada para el 10 de noviembre es del 70%, mientras en abril acudieron a votar el 75,76% del censo. Hay que recordar que en la repetición electoral de 2016 la participación se quedó en el 66,48% cuando en diciembre de 2015 había llegado al 69,67%.
https://www.lainformacion.com/espana/elecciones-generales-sondeo-psoe-sanchez-pp-vox/6517074/
Andrea Gómez: Quiénes dirigen las empresas que realizan las encuestas y sondeos electorales en España: José Félix Tezanos; Rosa María Díaz Fernández; Belén Barreiro; Narciso Michavila; Gonzalo Adán; Francesc Costa; Àngels Pont; Carlos Cigarrán; Juan Miguel Becerra; Francisco Javier Ferradal; Juan Ezequiel Morales
https://www.businessinsider.es/quienes-estan-detras-empresas-dedicadas-encuestas-electorales-516813?utm_source=Business+Insider&utm_campaign=a7173a8496-EMAIL_CAMPAIGN_2018_10_19_COPY_01&utm_medium=email&utm_term=0_74c16e9a4a-a7173a8496-115486297
“Celeste-Tel hace sondeos para el diario eldiario.es y NC Report hace sondeos para el diario La Razón.“Pese a que oficialmente no son la misma empresa, ambas cuentan desde su fundación con el matrimonio formado por José Ramón Lorente Ferrer y Adolfina Navarro Corcoles como administradores únicos (se han ido alternando a lo largo de los años).Esta relación ha provocado polémica y las críticas de algunos ciudadanos que ponen en duda la fiabilidad de estas por realizar sondeos en las mismas fechas con grandes diferencias en el tamaño de las muestras y resultados diferentes, aunque similares.La web Contrastant puso de manifiesto esta relación y analizó el vínculo entre ambas, poniendo en duda su credibilidad, pero no la legalidad de sus funciones”
LA AGENDA DE MÚSICA de Alfonso Alarcón
MÚSICA Y PINTURA. CARTELES MUSICALES (5). THE SONG OF FREEDOM
Cartel (sin pintura) de la película The song of Freedom de James Elder Wills (1936), con Paul Robeson en uno de sus papeles más emblemáticos. Como el tema musical de la peli no es de lo más, sírvanos para escuchar antes dos de sus canciones más populares.
Summertime, de Porgy and Bess, de G. Gherswin:https://youtu.be/7j5CieXP7L8?list=RDniClWAnP_14
Sixteen tons:
Song of Freedom, de Henrik Ege:
https://youtu.be/Q8nfSVxcFLc
LA AGENDA DEL ENSAYO de
Margarita Vidal
Librería Castelar libreriaemiliocastelar.com
Frank Dikötter : La tragedia de la liberación. Una historia de la revolución china (1945-1957
https://www.revistadelibros.com/articulos/la-revolucion-cultural-lo-que-se-dijo-y-lo-que-fue
Marc Ouellet: Sacerdotes, amigos del esposo. Para una visión renovada del celibato
https://www.cope.es/programas/el-espejo/noticias/cardnela-20191008_515336
COMP ARTIENDO LECTURAS
con Carmen Marcos
Librería sancho Panza libreriasanchopanza@hotmail.com
Hoy dos autores estadounidenses: Sherwood Anderson (EEUU, 1876-1941) es un maestro del relato corto que tuvo gran influencia en la escritura norteamericana de entreguerras; El triunfo del huevo recoge algunos de ellos. Elisabeth Strout (1956) obtuvo el premio Pulitzer en 2009 con Olive Kiterridge, obra que protagoniza una mujer particular y que posteriormente dio origen a una serie televisiva.
Sherwood Anderson: El triunfo del huevo
Idioma original: Inglés
Traducción: Paula Zumalacárregui Martínez
Edita: Graylock, 2019
Nº de páginas: 357
Se reúnen aquí un conjunto de relatos de este autor considerado uno de los padres fundadores de la narrativa norteamericana. La lectura de la primera página de esta obra despierta las ganas de seguir leyendo:
“Los cuentos son gente sentada en el umbral de la casa de mi mente.
Fuera hace frío y esperan.
Miro por la ventana.
Los cuentos tienen las manos frías,
Congeladas.
Un cuento robusto y bajito se levanta y empieza a agitar los brazos. Tiene la nariz roja y dos dientes de oro.
Otro de los cuentos es una anciana sentada que se encorva bajo la capa.
Muchos cuentos vienen a sentarse en el umbral unos instantes yluego se marchan…”
Los relatos incluidos son desiguales tanto en tamaño (de 1 a 100 páginas) como en interés, pero todos ellos están excepcionalmente escritos y tratan de la vida de la gente de los pueblos del Medio Oeste que viven una existencia que va adaptándose la falta de horizontes ante el avance de la industrialización. La naturaleza ocupa un papel importante en estos relatos y su descripción es muy hermosa y evocadora en sus imágenes y palabras:
“Hoy llueve, y las hojas de los árboles que bordean la carretera que pasa frente a mi ventana descienden como si fueran gotas. Amarillas, rojas y doradas, caen con fuerza al suelo debido al azote brutal de la lluvia, que les arrebata la oportunidad de de surcar el cielo con un último destello dorado. En octubre, las hojas deberían sobrevolar las llanuras, arrastradas por el viento. Deberían alejarse bailando.”
Realizar una selección siempre es difícil. “Los hermanos” (al que pertenece el párrafo anterior), “El huevo” y “Lámparas sin encender” han atraído especialmente mi atención.
https://elpais.com/cultura/2019/07/19/babelia/1563535312_533248.html
(Reseña de J.M.Guelbenzu)
https://es.wikipedia.org/wiki/Sherwood_Anderson
(Biografía)
Elisabeth Strout: Olive Kitteridge
Idioma original: Inglés
Traducción: Rosa Pérez Pérez
Edita: Duomo ediciones, 2010
Nº de páginas: 348
Olive es una maestra ya jubilada que vive junto al mar en Crosby, un pequeño lugar de Maine (Nueva Inglaterra, EEUU). Es una mujer muy lúcida y de carácter difícil, brusca e implacable, con dificultad para expresar sus sentimientos y que convive malamente con las convenciones sociales. Pero en esta novela Olive no protagoniza ni la mitad de los capítulos sino que, en muchos de ellos, su presencia es lateral, una mera referencia en las historias de otros personajes, de los que conocemos sus avatares y sus opiniones sobre esta mujer; no entienden como la puede soportar su marido Henry que es encantador. Es una novela coral en la que conviven las historias cotidianas de los habitantes del lugar con el intimismo de las emociones de esta particular protagonista en su tránsito a la vejez, La peculiar construcción de la narración ofrece una visión sutil y llena de matices de los diversos y variopintos personajes que por ella transitan. Interesante, entretenida y fácil de leer.
http://www.devoradoradelibros.com/2015/08/olive-kitteridge-elizabeth-strout.html (Reseña)
https://es.wikipedia.org/wiki/Elizabeth_Strout
(Biografía)
El “hub” de IAG en Madrid
https://cincodias.elpais.com/cincodias/2019/11/04/companias/1572880898_325121.html
“IAG destacó que, con la compra de Air Europa, el ‘hub’ de Madrid se convertirá “en un verdadero rival para los cuatro más grandes de Europa: Ámsterdam, Frankfurt, Londres-Heathrow y París-Charles De Gaulle” en el mercado de Europa para América Latina y el Caribe”
Africa Semprun: El cambio de guardia en la cúpula de Globalia ha supuesto el principio del fin de la compañía de viajes tal y como se conoce. Tras varios años intentado salir a bolsa y buscando accionista de referencia (las negociaciones con HNA fracasaron) o aliados en el sector aéreo, el nuevo consejero delegado, Javier Hidalgo, ha optado por trocear la firma que fundó su padre para hacer caja y asegurar el futuro de los distintos negocios. Así, ha cerrado la venta de Air Europa a Iberia por unos 1.000 millones de euros y negocia la fusión de sus emisores con la agencia de viajes de Barceló, Avoris.
María Igartua: A la tercera ha sido la vencida. Juan José Hidalgo finalmente ha logrado colocar su aerolínea y, además, lo ha hecho al precio que quería desde un primer momento. Air Europa pasará a engrosar el ‘holding’ International Airlines Group (IAG), del que ya forman parte Iberia, British Airways, Aer Lingus, Level y Vueling, reposicionando así el liderazgo de la compañía en las rutas que unen Europa con América Latina y Caribe
“Se trata de la cantidad que Pepe Hidalgo, como es conocido el empresario salmantino, puso sobre la mesa de negociaciones en el verano de 2015 cuando llamó a su puerta el primer pretendiente, el chino HNA Group, el principal accionista de NH Hoteles.Sin embargo, esa operación estaba abocada al fracaso. No porque la valoración que hacían los chinos de todo el grupo, no solo Air Europa, era inferior a la pretendida por Hidalgo, sino porque entró en juego el Ministerio de Fomento, recordando al empresario español que no era posible la venta de una aerolínea a una empresa que no fuera comunitaria y los chinos, precisamente, lo que querían era la joya de la corona del grupo, que en aquel entonces representaba un 40% de los ingresos de Globalia. Desde el Ejecutivo comunitario, un portavoz ha explicado que «esta transacción no ha sido notificada a la Comisión Europea”. El mismo portavoz ha recordado que cuando una operación tiene una dimensión europea, corresponde a las empresas informar al equipo de Margrethe Vestager, comisaria de Competencia, para que esta estudie su posible impacto en la competencia. Al mismo tiempo, ha evitado explicar cuáles son los próximos pasos que se deben seguir”
Lavanguardia.com: Una de las trabas puede surgir por el Brexit y la propiedad del grupo. La Comisión Europea también lo valorará conforme se cierre el acuerdo y avance la salida de Reino Unido de la UE, dijo el portavoz comunitario Daniel Rosario
https://www.lavanguardia.com/economia/20191104/471365220815/air-europa-iag-1000-millones-compra.html
Carles Huguet: Hidalgo se asegura 40M€ si Competencia mutila la venta de Air Europa
https://www.economiadigital.es/directivos-y-empresas/hidalgo-se-asegura-40meur-si-competencia-mutila-la-venta-de-air-europa_20007203_102.html
Alberto Ortin: El enjuague de Competencia para aprobar la compra de Air Europa por Iberia .Iberia tendrá que pagar 40 millones de euros a Air Europa si las autoridades de Competencia tumban la operación. En principio será la Comisión Europea el organismo que analice la compra, valorada en 1.000 millones
https://www.vozpopuli.com/economia-y-finanzas/competencia-compra-air-europa-iberia_0_1297370879.html
Carlos Segovia: Así acaba la aventura de Air Europa: Juan José Hidalgo, «triste» tras ganar mil millones. La venta ha sido cerrada por el hijo del patriarca. La operación acaba con el sueño familiar de destronar a Iberia, alivia a su viejo rival y amenaza a los consumidores
https://www.elmundo.es/economia/2019/11/04/5dc07630fdddff688a8b4673.html
Marcos Celada: Anunciar el desembolso de 1.000 millones en metálico financiado con deuda externa suele traer problemas al anunciante, porque los inversores suelen ser contrarios al aumento del apalancamiento financiero en las compañías cotizadas. La compra de Air Europa por IAG será realizada exactamente con ese procedimiento y, sin embargo, el mercado reaccionó con una subida del holding liderado por British Airways e Iberia. En un mercado tan competitivo como el aeronáutico, la operación ha sido bien recibida, porque uno más uno puede ser algo más que dos en esta operación
Africa Semprun: Iberia podrá luchar por el trono del mercado brasileño con la compra de Air Europa
https://www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/10177773/11/19/la-compra-de-air-europa-por-iberia-en-cifras-7240-millones-en-ingresos-y-38-millones-de-pasajeros.html
“Iberia ha comprado Air Europa por algo más de 1.000 millones de euros para defender su posición en América Latina y hacer de Madrid un gran hub europeo que le permita competir cara a cara con KLM, Air France o Lufthansa. La operación, que supone un paso más en el proceso de consolidación del sector aéreo, incrementará un 61% el tamaño de Iberia, la reforzará como la principal aerolínea del aeropuerto madrileño con más del 57% del tráfico de pasajeros y permitirá a IAG dominar el mercado del Atlántico Sur y replicar el modelo de negocio que ya tiene con EEUU y Canadá, donde tiene una gran conexión desde Heathrow (Londres) y Dublín.
La operación en cifras
Todavía no se han dado muchos detalles sobre la operación pero lo que sí que ha quedado claro es que la aerolínea de los Hidalgo continuará operando con su marca tras la incorporación al grupo IAG y que su único accionista será Iberia Opco Holding, dueña de Iberia, por lo que los resultados de la compañía se consolidarán junto a los de la empresa que dirige Luis Gallego.Así, la entrada de Air Europa en Iberia dará como resultado una aerolínea con más 7.240 millones de euros de ingresos, una flota de 174 aviones, más de 38,2 millones de pasajeros y unos 19.580 empleados. Unos datos que todavía están muy lejos de los publicados por sus principales competidoras europeas (KLM cerró 2018 con una facturación de más 10.900 millones y Lufthansa en solitario ingresó 15.917 millones) pero que le dan músculo para impulsar su eficiencia y capacidad operativa al reforzar la capilaridad y frecuencia de las rutas a América Latina y al resto de Europa.Así, ambas redes son complementarias en muchos destinos, como por ejemplo México, donde Iberia opera tres vuelos diarios a la capital y Air Europa tiene una ruta directa a Cancún. «Air Europa será una compañía independiente y operará como hasta ahora pero su incorporación a IAG a través de Iberia permite mejorar la operativa del hub de Madrid, la alimentación de los vuelos y optimizar la apertura de rutas», explican fuentes de la aerolínea española.»Air Europa será una compañía independiente y operará como hasta ahora pero su incorporación a IAG a través de Iberia permite mejorar la operativa del hub deMadrid, la alimentación de los vuelos y optimizar la apertura de rutas»Según los datos publicados por ambas compañía, Air Europa cerró 2018 con unos ingresos de 2.100 millones de euros, un ebitda de 392 millones y un resultado antes de impuestos de 67 millones de euros. Unas cifras que contrastan con las de Iberia, la primera compañía aérea española, que cerró 2018 con una facturación de 5.140 millones de euros (4.780 millones en 2017) y un resultado antes de impuestos de 290 millones.En cuanto a flota, Air Europa tiene actualmente 66 aviones y espera cerrar 2025 con 70 mientras que Iberia tiene actualmente 108 aeronaves (sin incluir los 37 aparatos de Air Nostrum) y tiene previsto incorporar otros 22 entre 2020 y 2022, principalmente para reforzar el largo radio. Ambas empresas han apostado por renovar sus flotas con aviones más modernos y menos contaminantes, por lo que han ido incorporando los A350, en el caso de Iberia y de Dreamliner de Boeing en el de la compañía mallorquina.Así, la compra de Air Europa elevará en 33,8 millones de asientos por kilómetro la oferta de IAG, lo que se traduce en unos 11,8 millones de pasajeros al año. Sólo Iberia transportó 26,4 millones de viajeros en 2018 según los datos publicados por Aena (las cifras incluyen la operación de Level en El Prat).Iberia es una de las compañías que más va a crecer de IAG en 2020, con un alza del 5% de la capacidad. Su principal apuesta es América Latina y EEUU, cuya operativa impulsó los ingresos del grupo en 2018 (fue responsable del 70% del alza)”
.Mil gracias por la lectura y difusión de esta Agenda de Prensa y no sean cándidos. No crean en las palabras y solo se fíen de los hechos
BOLETÍN DE SUSCRIPCIÓN A LA Www.agendadeprensa.org
Hay dos procedimientos alternativos para suscribirse.
La primera manera para suscribirse es mediante una transferencia periodica fija de 15 euros/mes a la C/C de MANUEL PORTELA PEÑAS en la entidad bancaria
2095 0334 8091 0306 8877
La otra modalidad de suscripción funciona mediante un recibo de 15 euros /mes que tramito mediante mi banco contra la C/C del suscriptor. Para ello es imprescindible hacerme llegar el siguiente boletín de suscripción:
Autorización de cargo en cuenta
Nombre y Apellidos : XXXXXXXXXXXXXXXXXX
Número de cuenta (20 dígitos): ZZZZZZZZZZZZZZZZZZ
Enviar el cupón, debidamente relleno, a la siguiente dirección: