EL CAUDILLO: # NiValleNiAlmudena
“Los convocantes de la protesta, que comenzará a las once de la mañana, apuntan que «lo que ahora se dilucida es quién tiene el poder real en España». «Que la exhumación de Franco se lleve finalmente a cabo, tal y como fue acordada por el Parlamento, constituye hoy una prueba de fuego de la calidad de la democracia española».Por ello, han organizado el acto para exigir que se rechacen «de plano» las pretensiones de la familia Franco, y que el traslado de los restos del dictador «se produzca inmediatamente, y que no se contemple en ningún caso la inhumación de los mismos en la catedral de la Almudena».
https://www.muyhistoria.es/contemporanea/articulo/el-encuentro-qretocadoq-de-hitler-y-franco
https://www.youtube.com/watch?v=iF-wJ0Lc-1c
https://www.elindependiente.com/tendencias/2018/06/29/valle-caidos-franco-mas-grande-felipe-ii/
Eduardo Bayona: Los seis magistrados de la Sección Cuarta de la Sala Tercera del Supremo, la encargada de dirimir los pleitos sobre las decisiones de la Presidencia del Gobierno, se reúnen este martes a las diez de la mañana para sentenciar dónde debe ser enterrado el cadáver del dictador Francisco Franco
“O no, ya que la división de criterios que muestran Segundo Menéndez Pérez, Pablo Murillo de la Cueva (ponente), Celsa Pico Lorenzo, Antonio Fonseca-Herrero Raimundo, José Luis Requero Ibáñez y Jorge Rodríguez-Zapata puede llevar al último de estos, su presidente, a optar por remitir el asunto al Pleno de la Sala de lo Contencioso, la misma que centró la polémica sobre el impuesto hipotecario el pasado otoño”
Elsiglo.com : El Tribunal Supremo decidirá sobre la exhumación de Franco un día después de la disolución de las Cortes Generales y en pleno arranque de la campaña del 10-N. Lo que para Pedro Sánchez iba a ser cuestión de días tras su llegada a la Moncloa se convirtió en un intrincado periplo procesal que la Sala de lo Contencioso-Administrativo está a punto de resolver en un fallo definitivo
http://informados.es/franco-a-un-paso-de-entrar-en-campana/
.Jesus Bastante: Parece que hay unanimidad en el Supremo en torno a la legalidad de la salida de los restos del dictador de Cuelgamuros, pese a la rotunda oposición de la familia y del prior del Valle, Santiago Cantera, quien no obstante ha asumido que no podrá negarse al fallo del Supremo. Donde se encuentran más problemas -hasta el punto de que podría derivarse a una sala de arbitraje– está en el futuro destino de Franco
https://www.religiondigital.org/espana/Supremo-decide-Franco-saldra-Cuelgamuros-valle-caidos_0_2161283851.html
“La Conferencia Episcopal y la Santa Sede ya han dejado claro que no serán un obstáculo al fallo del Supremo, que tendrá carácter vinculante y cuya decisión podrá ser aplicada de inmediato, pese a que restaría un recurso al Constitucional. Donde hay más dudas es en el destino de los restos del dictador. Tal y como apuntó esta web, y como confirma hoy La Razón, el Alto Tribunal duda si el Gobierno puede o no obstaculizar el derecho de los nietos de Franco a enterrar a su abuelo “en el panteón del que es propietario” (en este caso, la cripta de La Almudena); o si, por el contrario, el Ejecutivo puede “interferir en un espacio, como es una catedral, en este caso la cripta”, justificándolo en razones de orden público, tal y como afirma un informe de la Delegación del Gobierno en Madrid”
Maria Peral: El ponente del Supremo, partidario de exhumar a Franco y rechazar su entierro en La Almudena . La Sala busca la unanimidad en una deliberación que ha adelantado para que la sentencia no sea utilizada políticamente
https://www.elespanol.com/espana/tribunales/20190923/ponente-supremo-partidario-franco-rechazar-entierro-almudena/431207058_0.html
Lavanguardia.com : El Supremo duda a dónde trasladar los restos de Franco si avala su exhumación. El principal escollo gira en torno a si el Gobierno puede decidir dónde reubicar el cadáver en contra de la opinión de la familia del dictador
https://www.lavanguardia.com/politica/20190913/47318012254/tribunal-supremo-duda-trasladar-restos-franco-exhumacion.html
“Además del de la familia, actualmente en el Supremo hay pendientes de sentencia otros tres recursos interpuestos contra el real decreto aprobado por el Consejo de Ministros: el de la abadía benedictina de Cuelgamuros, el de la Fundación Francisco Franco y el de la Asociación de Defensa del Valle de los Caídos. El Supremo debate a puerta cerrada mañana el de los nietos del dictador porque es el más avanzado en su tramitación y el que más puntos de controversia plantea. La decisión de los magistrados marcará el destino de los demás”
Beatriz Parera: El entierro de Franco en la Almudena, pendiente de un solo voto. La segmentación de los magistrados en dos bloques de opinión encontrados amenaza con atascar la decisión sobre la exhumación del dictador
https://www.elconfidencial.com/espana/2019-09-18/entierro-franco-almudena-pendiente-voto_2234263/
Angela Martialay: La mayoría de jueces del Supremo, a favor de avalar la exhumación de los restos de Franco. El Alto Tribunal fallará el próximo martes sobre el posible traslado de los restos del dictador del Valle de los Caídos / La mayoría de miembros de la Sala apuesta por validar una de las medidas ‘estrella’ del Gobierno de Pedro Sánchez
Beatriz Parera:Los nietos de Francisco Franco descartan por completo la posibilidad de enterrarle en el panteón de Mingorrubio, en El Pardo, como planea el Gobierno. Mientras el Tribunal Supremo examina el recurso presentado contra la decisión del Ejecutivo de Pedro Sánchez de exhumar los restos del dictador del Valle de los Caídos, la familia repasa sus opciones con una idea clara: en caso de que el cuerpo deba ser trasladado desde su ubicación actual, no aceptará un sepulcro de titularidad pública.
P. Gabilondo: El PSOE plantea una ley que permite cerrar el Valle de los Caídos de 6 meses a 2 años, con una proposición de ley que permite el “cierre temporal” de aquellos “espacios abiertos al público” en los que se exalte, enaltezca o conmemore a Francisco Franco
https://www.elconfidencial.com/espana/2019-08-07/psoe-congreso-valle-caidos-cierre_2168211/
religiondigital.org : El Gobierno podría suprimir la fundación que sostiene Cuelgamuros, anulando el decreto ley de 1957 que creó la Fundación de la Santa Cruz del Valle de los Caídos, tal y como diseñó Carrero Blanco. Desde 1982, la fundación fue intervenida y pasó a ser administrada por Patrimonio. El PSOE reformará la Ley de Memoria Histórica para cerrar el Valle y todos los lugares donde se exalte a Franco
https://www.religiondigital.org/espana/PSOE-Memoria-Historica-Valle-Franco_0_2147785208.html
.
https://www.muyhistoria.es/contemporanea/articulo/el-encuentro-qretocadoq-de-hitler-y-franco
LA AGENDA DE MÚSICA de Alfonso Alarcón
FESTIVAL DE OTOÑO, 2. MÚSICA Y PINTURA XCVII. MIGUEL DE UNAMUNO (1864-1936) – JOAQUÍN RODRIGO (1901-1999)
Vuelve Joaquín Rodrigo con una estupenda música para un poema de Unamuno. La universidad de Salamanca encargó a Rodrigo una música para su VII centenario y le sugirió musicar un poema que su exrector Miguel de Unamuno había dedicado a Salamanca y que dice:
Y del otro lado, por la calva Armuña
ondea el trigo, cual tu piedra de oro
y entre los surcos, al morir la tarde,
duerme el sosiego.
Y además Unamuno se entretenía en algunas reuniones aburridas del claustro de profesores dibujando también los campos de Castilla.
Campos de Castilla, de Unamuno. Archivo de la U. de Salamanca
Música para un códice salmantino, cantata sobre un poema de Miguel de Unamuno; Antonio Santos, barítono; Coro de la Universidad de Salamanca y Joven Orquesta Ciudad de Salamanca, director Oscar Colomina y Bosch:
LA AGENDA DEL ENSAYO de
Margarita Vidal
Librería Castelar libreriaemiliocastelar.com
Adam Tooze: El diluvio: La Gran Guerra y la reconstrucción del orden mundial (1916-1931)
https://elpais.com/cultura/2016/02/26/babelia/1456489114_724922.html
Cristina Carrasco : Con voz propia. La economía feminista como apuesta teórica y política
Compartiendo lecturas con Carmen Marcos
Librerías Sancho Panza libreriasanchopanza@hotmail.com
Mircea Cartarescu (Rumanía, 1956) es considerado uno de los grandes de la literatura europea reciente y desde luego de su país. Escrito en 1993, El Ruletista, que estuvo prohibido en Rumanía varios años, es un potente relato que permite aproximarse a este autor postmodernista (o vanguardista) sin las dificultades que entrañan algunas otras de sus obras.En Canciones para el incendio se recogen nueve magníficos relatos de Juan Gabriel Vásquez (Colombia, 1973), autor que ha recibido todo tipo de premios y condecoraciones y cuyas obras han sido traducidas a 28 idiomas.
Mircea Cartarescu: El Ruletista
Idioma original: Rumano
Traducción: Marian Ochoa de Eribe Urdinguío
Edita: Impedimenta, 2010
Nº de páginas: 62
Un escritor en los últimos años de su vida inicia el relato que, dice, no considera que sea literatura; simplemente quiere presentar al Ruletista, al que conoce desde niño, un hombre estrafalario y gafado por la suerte. Siempre perdía, a todo: a las canicas o a la rana, de pequeño; al póker o a los dados, de mayor; pero jugando a la ruleta rusa, juego muy de moda en una época, la suerte no lo abandona y nunca muere. Al final, nos contará cuál es la razón de que esto ocurra. Es un brillante ejercicio literario, un relato onírico y áspero en el que muestra una sociedad desigual y desapacible y donde la presunta realidad narrada y la literaria se superponen y confunden. Acompaña esta bonita edición una introducción interesante de la propia traductora: “Cartarescu, enfent terrible de la literatura rumana”.
http://elplacerdelalectura.com/2010/10/el-ruletista-mircea-cartarescu.html
(Reseña)
https://es.wikipedia.org/wiki/Mircea_C%C4%83rt%C4%83rescu
(Biografía)
Juan Gabriel Vásquez: Canciones para el incendio
Idioma original: Castellano
Edita: Alfaguara, 2019
Nº de páginas: 259
Son nueve relatos en los que late el eco de la violencia que ha vivido Colombia; en algunos de ellos, en primer plano; en otros, de forma más lejana o tangencial. Es una memoria individual y colectiva de esa violencia que azotó el país. Los personajes son hombres y mujeres cuya vida cambia, a veces por azar, a veces por la toma de una decisión equivocada.La prosa es límpida y aparentemente sencilla. El autor explica que prefiere la forma de escribir en la que la lectura es amable y seductora aunque la historia narrada tenga un fondo turbio y profundo y no al revés; y así es, son relatos atractivos cuya lectura te empuja a leer el siguiente. Todos merecen la pena, pero el último, que es el que da título al conjunto, es soberbio y en él cabe una novela.
https://elcultural.com/canciones-para-el-incendio
(Reseña de Nadal Suau)
https://es.wikipedia.org/wiki/Juan_Gabriel_V%C3%A1squez
(Biografía)
PEDRO SÁNCHEZ TENDRÁ QUE MOSTRAR A BRUSELAS CÓMO HACER REFORMAS AL TRATAR LA QUIEBRA DE THOMAS COOK
https://www.lavanguardia.com/sucesos/20190923/47584990318/thomas-cook-quiebra-negociaciones-repatriacion-turistas-boris-johnson-video-seo-ext.html
https://www.abc.es/economia/abci-claves-quiebra-thomas-cook-201909231146_noticia.html
https://www.ondacero.es/programas/mas-de-uno/audios-podcast/entrevistas/consecuencias-quiebra-thomas-cook-sector-turistico_201909235d886edf0cf2480e3d259f96.html
https://www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/10097913/09/19/Thomas-Cook-colapsa-tras-fracasar-las-negociaciones-de-emergencia.html
https://www.elespanol.com/economia/empresas/20190923/thomas-cook-quiebra-fracasado-negociaciones-lograr-rescate/431456898_0.html
https://www.elboletin.com/noticia/175915/
https://www.elperiodico.com/es/economia/20190923/150000-turistas-britanicos-colgados-tras-la-quiebra-thomas-cook-7646973
Elpais.com :Thomas Cook: última hora sobre la quiebra del turoperador global. El Reino Unido inicia un programa de repatriación que durará semanas. En el aeropuerto de Palma, cientos de turistas hacen colas para poder volver a sus países
https://elpais.com/economia/2019/09/23/actualidad/1569221486_045497.html
Jorge Aguilar: La quiebra de Thomas Cook atrapa a 600.000 turistas en el extranjero y amenaza al sector turístico español. Miles de estos turistas se encuentran en Canarias y Baleares
https://www.abc.es/economia/abci-thomas-cook-quiebra-y-deja-atrapados-600000-turistas-extranjero-201909230850_noticia.html
Elconfidencial.com:Thomas Cook quiebra y deja en tierra a 600.000 personas. La empresa no ha podido asegurar los 200 millones de libras que necesitaba como fondos extra para poder garantizar su supervivencia
https://www.elconfidencial.com/empresas/2019-09-23/thomas-cook-colapsa-fracaso-negociaciones-emergencia_2247507/?utm_source=newsletter&utm_medium=email&utm_campaign=news_cotizalia&utm_content=textlink&utm_term=apertura
Ruben Lapetra: Capital chino, turco y ruso… La sombras de la quiebra del imperio Thomas Cook. El touroperador, símbolo del turismo británico, tenía el respaldo de inversores y bancos antes de la llegada de Boris Johnson. Johnson admite que el Gobierno británico se negó a rescatar a Thomas Cook
Yasmina Pena: La quiebra de Thomas Cook deja al turismo español en una situación difícil ya que nuestro país es el principal destino de sus clientes. Tanto es así que, desplaza a cuatro millones de turistas a España cada año y da trabajo a 2.500 personas en todo el país
https://www.elespanol.com/economia/empresas/20190923/alerta-thomas-cook-desplaza-millones-turistas-espana/431456951_0.html
“El destino preferente es Canarias. Hoy mismo hay entre 25.000 y 30.000 clientes de Thomas Cook en el archipiélago, Solo para esta semana, la empresa tenía previsto 159 operaciones, según Aena. En concreto, esperaba operar 53 vuelos con más de 11.300 plazas en el aeropuerto de Tenerife Sur, 58 en el de Lanzarote, donde había comercializado más de 6.500 plazas, y 30 vuelos a Fuerteventura, en los que disponía más de 6.800 asientos.Además, otros 3.100 clientes habían comprado billetes para viajar en uno de los 16 vuelos que la empresa tenía previsto operar esta semana con el aeropuerto de Palma, mientras que otros iban a volar a y desde Gran Canaria. La quiebra del touroperador británico también afecta a Baleares, donde tenía programados para este lunes 24 vuelos de conexión entre aeropuertos del Reino Unido y los de Palma y Menorca, informan fuentes de Aena. En concreto, en Mallorca se han anulado 10 despegues y aterrizajes del touroperador y en Menorca 14, lo que supone la cancelación de alrededor de 4.000 plazas”
David Page: Hoteleros españoles intentaron salvar Thomas Cook con un plan de rescate de 120 millones. Lideradas por Iberostar y por la propia patronal Cehat decenas cadenas propusieron aplazar cuatro años el cobro de deudas para evitar la quiebra del gigante turístico
https://www.elindependiente.com/economia/2019/09/24/hoteleros-espanoles-intentaron-salvar-thomas-cook-con-un-plan-de-rescate-de-120-millones/
Yasmina Pena: El drama de Thomas Cook en España: pérdidas para hoteles, touroperadores y riesgo para los bancos
https://www.elespanol.com/economia/empresas/20190924/thomas-cook-espana-perdidas-hoteles-touroperadores-riesgo/431457430_0.html
Ondacero.es: Las principales consecuencias de la quiebra de Thomas Cook para el sector turístico español. Una de ellas será la deuda que deje a los hoteleros de Tenerife y la del lucro cesante y a la estructura del resto de hostelería en la península derivado de la no actividad de la compañía. Pero la principal consecuencia será la pérdida de los asientos de avión
https://www.ondacero.es/programas/mas-de-uno/audios-podcast/entrevistas/consecuencias-quiebra-thomas-cook-sector-turistico_201909235d886edf0cf2480e3d259f96.html
Lucía Gomez: Los directivos de Thomas Cook cobraron más de 23 millones en solo cinco años
https://www.lainformacion.com/empresas/thomas-cook-quiebra-sueldos-directivos/6513259/
Elconfidencial.com :Alerta por la quiebra de Thomas Cook: la firma envía a España 4M de turistas al año. Otro impacto directo se lo van a llevar las entidades financieras: en febrero del año pasado Thomas Cook recibió 51 millones de euros de Caixabank
https://www.elconfidencial.com/economia/2019-09-23/turismo-thomas-cook-quiebra-malloraca-baleares_2247807/
Lucía Gomez: Thomas Cook, 22 millones de clientes y 10.000 millones de ingresos, a la quiebra.Ha quebrado tras no poder asumir su nivel de deuda ante las exigencias de la banca a Fosun.
https://www.lainformacion.com/empresas/thomas-cook-quiebra-clientes-ingresos/6513231/
“España será uno de los países, más allá de Reino Unido, más afectados por el cierre de la compañía, ya que el turismo de ‘sol y playa’ es uno de los grandes atractivos para los clientes habituales del touroperador británico. Solo el año pasado, la aerolínea trajo a nuestros aeropuertos a 3,6 millones de turistas y ahora ha dejado en tierra a miles de ellos con Canarias, Baleares, Andalucía y Cataluña como regiones más afectadas. Pero también habrá problemas para los hoteleros, ya que consideran que «el daño se ha hecho al sector».
Cincodias.com: Exceltur calcula que Thomas Cook debe 200 millones de euros al sector turístico español. El 60% corresponde a la hostelería, pero también afecta a empresas de autocares, alquiler de coches, guías o excursiones
https://cincodias.elpais.com/cincodias/2019/09/23/companias/1569240403_957364.html
Raquel Villaecija: ¿Quién gana con la quiebra de Thomas Cook?
https://www.elmundo.es/economia/2019/09/24/5d88d631fdddff164d8b4653.html
“Algunos de los principales beneficiarios podrían ser las plataformas como Booking o Airbnb, donde los viajeros contratan sus estancias sin necesidad de recurrir a un touroperador. Estas, en parte, han contribuido a rematar un modelo de negocio considerado obsoleto. En cuanto a los competidores directos, está el touroperador alemán Tui Group. Se trata del mayor grupo turístico a nivel mundial, formado tras la fusión de TUIy TUITravel y donde tiene participación la familia mallorquina Rui. Dentro de Reino Unido, la caída de Thomas Cook podría afectar a otros grupos que también organizan paquetes como Jet2Holidays (que llegó a arrebatarle el segundo puesto en la lista de los mayores touroperadores del país),Expedia, On The Beach o British Airways Holidays. Los acreedores del grupo quebrado podrán recuperar parte de su deuda con el dinero que ingresen por la venta de activos, como es el caso de las aerolíneas. Precisamente Tui Group ya había mostrado su interés por hacerse con Condor”
Lucía Gómez: Adiós a Magaluf? .La quiebra de Thomas Cook amenaza el ‘turismo de borrachera’. Vuelos, hotel, traslados y barra libre en Magaluf, Mallorca, por apenas 300 euros. Esta oferta era una de las tantas que el touroperador Thomas Cook anunciaba en sus páginas web y con la que cada año llegaban a Baleares, sobre todo a Mallorca, miles de turistas británicos. Ahora, tras el cierre de la compañía, este tipo de viajes están ‘amenazados’ ya que el principal medio para llegar a las islas ha desaparecido
https://www.lainformacion.com/empresas/thomas-cook-quiebra-magaluf-turismo-borrachera/6513239/
“Y es que este pueblo costero a 17 kilómetros de la capital, cuyo municipio, Calvià, cuenta con más de 60.000 plazas hoteleras, ha sido el foco del ‘turismo de borrachera’ en los últimos años. El ‘balconing’ (una práctica que consiste en saltar entre los balcones de un hotel o a la piscina), las peleas y las despedidas de solteros, que se han abierto paso entre el turismo familiar gracias a paquetes de viajes baratos que ofrecen operadores como el que acaba de quebrar, son el día a día de esta zona de la isla. Pero en cifras generales, los datos alarman a propios y extraños. Se trata del segundo touroperador en peso en cuanto a llegada de turistas a esta isla de Baleares, solo por detrás de la alemana TUI, por lo que el «daño al turismo» está «asegurado». Pese a ello, la división alemana de la compañía, que opera bajo el nombre de Condor, sigue operando con normalidad hasta que exista una decisión en firme del Gobierno alemán, por lo que los efectos, «al menos por ahora», no serán tan duros para el turismo de la isla como podrían llegar a ser si finalmente se produce un cierre completo de la firma”
Republica.com: El grupo de viajes Thomas Cook, uno de los operadores internacionales más importantes para el sector en Canarias, con 178 años de historia, entró en suspensión de pagos tras haber fracasado las negociaciones de emergencia con su principal accionista y acreedores a fin de encontrar un rescate, confirmó este lunes la Autoridad de Aviación Civil. La compañía, que emplea a 22.000 personas -9.000 en el Reino Unido- “ha cesado sus operaciones con efecto inmediato”, indicó el regulador de madrugada en un comunicado, y tiene actualmente a 600.000 turistas en el extranjero, 150.000 de ellos británicos, que esperan ser repatriados.
Mil gracias por la lectura y difusión de esta Agenda de Prensa y no sean cándidos. No crean en las palabras y solo se fíen de los hechos
Manuel.portelap@gmail.com
BOLETÍN DE SUSCRIPCIÓN A LA Www.agendadeprensa.org
Hay dos procedimientos alternativos para suscribirse.
La primera manera para suscribirse es mediante una transferencia periodica fija de 15 euros/mes a la C/C de MANUEL PORTELA PEÑAS en la entidad bancaria
IBAN ES09
2095 0334 8091 0306 8877
La otra modalidad de suscripción funciona mediante un recibo de 15 euros /mes que tramito mediante mi banco contra la C/C del suscriptor. Para ello es imprescindible hacerme llegar el siguiente boletín de suscripción:
Autorización de cargo en cuenta
Nombre y Apellidos : XXXXXXXXXXXXXXXXXX
NIF/CIF: ZZZZZZZZZ
Número de cuenta (20 dígitos): ZZZZZZZZZZZZZZZZZZ
Enviar el cupón, debidamente relleno, a la siguiente dirección: