El nuevo Registro del Horario de Trabajo va a traer consigo una serendipia, la implantación , en España, del horario de trabajo europeo: Ya era hora
https://politikon.es/2016/01/15/horarios-laborales-en-espana-son-un-problema-para-las-familias/
https://www.coinc.es/blog/noticia/ahorro-horario-laboral-europeo-espana
https://politikon.es/2018/04/18/el-mito-de-la-pausa-para-comer/
ieseinsight.com: Hacia el horario europeo, más productivo y conciliador
https://www.ieseinsight.com/doc.aspx?id=00534&idioma=1
Jose Maria Martin Hidalgo : La jornada completa en España no es más larga que la del resto de Europa
Jose María Martin Oalla: Los españoles tampoco trabajan mucho más que los europeos
https://politikon.es/2017/09/06/los-espanoles-tampoco-trabajan-mucho-mas-que-los-europeos/
“Jose Maria Marin Olalla: ¿Por qué cambiamos la hora, por qué la cambiamos ahora y qué tiene que ver con los horarios de trabajo?
Rafael Bachiller: Tres debates diferentes sobre el cambio de horarios
http://www.elmundo.es/opinion/2016/10/29/58137f58e2704e063f8b4572.html
LEOPOLDO PEREZ PITA COMENTA LA CAMPAÑADEL 26-M (I):
EL SILENCIO DE LOS PERDEDORES
“Se cumplen más de dos semanas de las últimas elecciones generales del 28 de abril y casi de una semana del inicio de la campaña para las elecciones municipales, autonómicas y al Parlamento Europeo. Y con qué tranquilidad las estamos viviendo. Da la sensación de que los diferentes partidos políticos han agotado sus fuerzas.
Los medios de comunicación (prensa, radio y televisión) parecen haberse olvidado de que en pocos días nos enfrentaremos a unas elecciones de gran importancia para los ciudadanos de este país. En cuanto a las municipales, excepto algunas grandes capitales (Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Santiago y pocas más), los actos de campaña de los más de ocho mil municipios han dejado de tener interés informativo. Las autonómicas solo implican a pocas comunidades de importancia, excepto Madrid y, en menor escala, a las dos Castillas y Aragón. En general el interés será ver cómo queda el mapa general de España y de qué color se pintará una vez finalizadas.
Y, por fin, las Europeas. La importancia de éstas no parece haber cuajado en las mentes de los españoles. Los resultados de éstas van a condicionar el futuro de los países europeos según cuales sean éstos. España aporta en estas elecciones 54 diputados de los 751 que se eligen en la Unión. El resultado de estas elecciones diseñará la forma en que serán tratados acuerdos tan importantes como la política medioambiental, igualdad de género, la política agrícola, ganadera y pesquera, política de empleo, para reconducir las negociaciones con el Reino Unido en relación bon el brexit, el tratamiento del problema de la emigración.La culpa no es solo de los ciudadanos. El silencio de los partidos perdedores tras las pasadas generales se debe fundamentalmente a haber sido conscientes de los graves errores cometidos durante la campaña: agresividad, insultos, llegando a límites nunca vistos en este país, y no haber planteado con anticipación nuevas estrategias que convenzan a los votantes perdidos”
LA AGENDA DE MÚSICA de Alfonso Alarcón
ROSSINI: LA GAZZA LADRA
(Por si acaso alguien pensaba que la urraca ladra). Le contaba Rossini a un amigo por carta: “Escribí la obertura de la ópera en el mismo teatro el día del estreno, prisionero del empresario que me vigilaba y ordenó a un bedel que fuera echando las páginas con la música por la ventana, a medida que las iba completando, para que los copistas las fueran copiando y pasándoselas a los músicos; y le dijo al bedel que, si no salían las páginas, me echara a mí por la ventana”.
Bueno, pues aquí está una de las más famosas oberturas de ópera de todos los tiempos, la de La gazza ladra (La urraca ladrona), por uno de sus más conspicuos intérpretes, Sergiu Celibidache (y no es que Celibidache sea muy de Rossini) al frente de “su” Filarmónica de Munich, en 1987:
LA AGENDA DEL ENSAYO de
Margarita Vidal
Librería Alejandría www.alejandriapozuelo.com
Ricardo Dudda: La verdad de la tribu: La corrección política y sus enemigos
https://www.elconfidencial.com/cultura/2019-03-20/ricardo-dudda-la-verdad-de-la-tribu-correccion-politica_1890994/
Madelaine Albright: Fascismo, una advertencia
https://www.elcultural.com/revista/letras/Fascismo-Una-advertencia/41500
Mil gracias por la lectura y difusión de esta Agenda de Prensa y no sean cándidos. No crean en las palabras y solo se fíen de los hechos
BOLETÍN DE SUSCRIPCIÓN A LA Www.agendadeprensa.org
Hay dos procedimientos alternativos para suscribirse.
La primera manera para suscribirse es mediante una transferencia periodica fija de 15 euros/mes a la C/C de MANUEL PORTELA PEÑAS en la entidad bancaria
2095 0334 8091 0306 8877
La otra modalidad de suscripción funciona mediante un recibo de 15 euros /mes que tramito mediante mi banco contra la C/C del suscriptor. Para ello es imprescindible hacerme llegar el siguiente boletín de suscripción:
Autorización de cargo en cuenta
Nombre y Apellidos : XXXXXXXXXXXXXXXXXX
Número de cuenta (20 dígitos): ZZZZZZZZZZZZZZZZZZ
Enviar el cupón, debidamente relleno, a la siguiente dirección: