Clases y Funciones de Relatores
Andrea Aguilar entrevista a Margaret MacMillan: “La clave de un buen líder es saber dar marcha atrás”
https://elpais.com/elpais/2018/08/31/eps/1535723890_192871.html
Elpais.com: Error por error. El Gobierno entra en un terreno pantanoso al aceptar una figura difusa en la mesa de partidos catalanes
https://elpais.com/elpais/2019/02/06/opinion/1549477125_174527.html
Pilar Gassent: El viaje de Sánchez a Estrasburgo se ha producido mientras la bronca política por el asunto del ‘relator’ no deja de crecer, a dos días de una manifestación para echarlo del poder y cuatro días antes de que comience el juicio contra los líderes del ‘procés’. Y todo esto con los Presupuestos en el aire y la continuidad de la legislatura más en vilo que nunca
https://www.republica.com/2019/02/07/sanchez-alerta-en-estrasburgo-contra-la-crispacion-de-la-derecha-y-los-relatos-falsos-del-secesionismo/
Arturo Puente: El PDeCAT presentará una enmienda a la totalidad a los Presupuestos que retirará si se concreta la oferta del relator
https://www.eldiario.es/catalunya/politica/PDeCAT-enmienda-Presupuestos_0_865464459.html
Anabel Diez: Convulsión en el PSOE al aceptar el Gobierno un “relator” para la crisis con el independentismo catalán. García-Page pide una reunión urgente del órgano de los líderes territoriales socialistas
https://elpais.com/politica/2019/02/06/actualidad/1549446845_560313.html
Daniel Basteiro : Felipe Gonzalez asegura que Ejecutivo central y Generalitat «interfieren en la autonomía de los partidos» al introducir la figura del relator
https://www.elespanol.com/espana/20190207/gonzalez-juego-sanchez-necesitamos-notario-sobran-parlamento/374463524_0.html
Economiadigital.es: Felipe González ataca a Pedro Sánchez: «No necesitamos relatores». El expresidente González cuestiona la mesa de partidos y dice que el diálogo tendría que circunscribirse al Parlament y el Congreso
https://www.economiadigital.es/politica-y-sociedad/felipe-gonzalez-ataca-a-pedro-sanchez-no-necesitamos-relatores_604571_102.html
Juanma Romero : Felipe, Guerra, Page, Lambán… Ofensiva en el PSOE por temor a un descalabro el 26-M. La aceptación del relator para la mesa de partidos en Cataluña sigue cuarteando al partido, pero Sánchez mantiene por ahora sus planes, y eso que no tiene garantizada la aprobación de los PGE
https://www.elconfidencial.com/espana/2019-02-08/gonzalez-guerra-page-lamban-ofensiva-psoe-
Enric Juliana: El PSOE de la España interior se siente derrotado, mientras que el PSOE del norte y del corredor mediterráneo aparenta mayor tranquilidad. La serenidad de Ximo Puig y Francina Armengol es ejemplar. Alfonso Guerra quisiera estrangular con sus propias manos a Sánchez, pero no puede. Felipe González, siempre más inteligente, ha emplazado a Sánchez a romper la negociación con los independentistas catalanes, lo cual significaría renunciar a los presupuestos. Elecciones generales en mayo, qué gran tentación
https://www.lavanguardia.com/opinion/20190208/46288472161/que-cabe-esperar.html
Marius Cárol : ‘Pasapalabra’: con la erre, relator
https://www.lavanguardia.com/opinion/20190207/46273850405/pasapalabra-con-la-erre-relator.html
Elpais.com : De “traidor” a “felón”: las 21 descalificaciones de Casado a Sánchez. El líder del PP tilda al presidente del Gobierno de «incapaz», «mentiroso compulsivo», «incompetente», «mediocre», «okupa» o «catástrofe» por la polémica del relator en Cataluña
https://elpais.com/elpais/2019/02/06/videos/1549461226_180139.html
Maite Loureiro : Abascal, sobre la manifestación en Colón: «Podría conducir a elecciones inmediatas». El presidente de Vox asegura en EsRadio que España «está en riesgo y puede acabar sumida en el caos»
https://www.libertaddigital.com/espana/politica/2019-02-07/abascal-sobre-la-manifestacion-en-colon-podria-conducir-a-elecciones-inmediatas-1276632789/
Giulio María Piantadosí: : Mediador, relator, negociador, coordinador: ni ellos lo saben
https://www.elindependiente.com/politica/2019/02/06/mediador-relator-negociador/?utm_source=Usuarios+con+newsletter&utm_campaign=95f6704afa-EMAIL_CAMPAIGN_2018_09_25_06_57_COPY_01&utm_medium=email&utm_term=0_19d740f1b0-95f6704afa-50414599
Alvaro Nieto : Sánchez improvisó la figura del relator para contener el malestar de los secesionistas
https://www.vozpopuli.com/politica/sanchez-relator-torra-erc-artadi-calvo_0_1216079892.html
Antonio Papell : De Mediadores y Notarios
Roger Senserich: Independentistas, relatores y supermutantes
https://politikon.es/2019/02/06/independentistas-relatores-y-supermutantes/
Elisa de la Nuez: El relator y las instituciones
https://hayderecho.expansion.com/2019/02/08/el-relator-y-las-instituciones/
Jose Sanroma Aldea: La cuestión es si el Gobierno percibe que está perdiendo la batalla de la comunicación
https://mail.google.com/mail/u/0/?tab=wm#inbox/FMfcgxwBVWRWlfMMSvGnlGlfLKqhbFsr
Montse Doval :La política, ¿es un asunto de comunicación o de márqueting?
http://internetpolitica.com/corrupcion/la-politica-es-un-asunto-de-comunicacion-o-de-marketing
“Ayer vi un interesantísimo debate que emitieron en el programa Millenium de La 2, el tema era Las derechas. Los contertulios no eran, como suele hacer la televisión comercial, personas absolutamente opuestas sino que, de hecho, estaban en disposición de entenderse. Es más, compartieron diagnósticos. El moderador, Ramón Colom, dejó hacer, que es lo mejor que puede hacer un moderador. Promete otro debate sobre Las izquierdas y cree que podría haber un tercero en el que debatieran las izquierdas con las derechas. Innovador, tal como está el panorama. Recomiendo verlo pero quiero ir un poco más allá.Creo que los cuatro contertulios estaban de acuerdo en darle un papel esencial al marketing en la política y me chocó. Eso sí que es más de lo mismo.Hago mía la visión de Mark Thompson en ‘Sin palabras‘ cuando mantiene que el marketing es un lastre para la política, un lastre tan pesado que impide la comunicación. Ese lastre tan pesado es un factor más en la actual desconfianza hacia la política y me extraña que no se vea así. Thompson afirma que los políticos están atrapados en dos retóricas incompatibles: la del político en campaña electoral (marketing, en realidad) y la del tecnócrata en el poder (en el caso de que llegue al poder). Un solo personaje con dos identidades que se contradicen.Con el actual presidente es llamativamente evidente, como si la desfachatez se estuviera agudizando; hasta el punto de que la vicepresidenta del Gobierno admitía claramente que una cosa es lo que Sánchez opine antes de ser presidente del ejecutivo y otra lo que diga como presidente. No hace falta más que repasar sus tuits antes de asumir el cargo y después. Es bochornoso. En el caso de Sánchez ya no se trata de la contradicción entre las promesas y la realidad, se añade otro vector que es la permanencia en el poder sin reparar en los valores que se decían sostener.La realidad, mantiene Thompson, es que el margen de maniobra de un político es bastante estrecho pero en las campañas electorales ha de prometer la independencia, asaltar los cielos, el pleno empleo, el cierre de Canal Sur, la eliminación del impuesto de sucesiones o la deportación de 52.000 inmigrantes. Como es evidente, un porcentaje cada vez mayor de ciudadanos se dan cuenta del engaño (del marketing) y deciden cambiar de caras y vuelta a empezar.Thompson sigue con su argumento: mientras tanto, los medios de comunicación no desinflan las promesas, el público no sabe qué esperar realmente de los políticos, en qué consiste realmente gobernar etc. Hay dos debates paralelos que nunca se encontrarán: el del marketing, la exageración, lo emocional, lo simple (recuerden esto la próxima vez que lean sobre neuropolítica) y otro tecnocrático, confuso y aburrido para el público. Por eso, dice Thompson, cuando los políticos llegan a acuerdos se consideran traiciones y, algo esencial: hemos perdido la posibilidad de la incertidumbre, de escuchar al otro, de considerar los datos y realidades y ajustar la posición en un asunto concreto.Los medios, los políticos hablan de las posturas y debates ideológicos de las derechas y de las izquierdas, eso es lo que llena horas de televisión; pero no fluye a la opinión pública la realidad de la política: las capas de legislación, las distintas competencias entre administraciones, las limitaciones de decisión, las negociaciones, las conversaciones que los políticos tienen entre ellos cuando nadie está grabando, las que los periodistas y políticos tienen entre ellos cuando nadie está grabando. Un ejemplo es el futuro de las pensiones. De vez en cuando se dice que es un problema de difícil solución sin un cambio demográfico pero parece ser que se está esperando a que sea irresoluble. Arrimando el ascua a mi sardina, me ha llamado poderosamente la atención la ‘gestión’ de Pedro Duque en Universidades. La Universidad es un monstruo legal, en la que un jurista experto en administraciones públicas y otro de laboral podrían pasarse meses para alcanzar una visión similar de la realidad, pero se ha puesto al frente de la Universidad a un astronauta que ha decidido irse a la Antártida una semana. Parece decirnos que, total, para lo que pinta en el Ministerio, al menos puede disfrutar del momento. Estamos en medio de cambios que podrían llevarnos a la desaparición de figuras de contratación como el contratado doctor pero Duque está en la Antártida.Una razón evidente para promocionar el debate irracional y emotivo es que ‘vende’. Es un aburrimiento la realidad, la realidad es terca además, es limitada y repetitiva. No hablemos de realidad, hablemos de sensaciones, sueños. Thompson cita mucho el libro del mago del marketing Elmer Wheeler: ‘Frases que han hecho vender por millones’. El primer consejo es esencial: “No venda la tajada, venda su sabor”. En inglés es más sugerente: ‘Don’t sell the steak, sell the sizzle‘. No se trata de vender un proyecto sino de un estado de ánimo, algo evocador de tiempos mejores o que me haga sentir mejor persona. Otro punto que destaca Thompson es que el marketing descontextualiza para destacar aquello que le interesa: 0’0% grasa a gran tamaño, pero en la letra más ínfima, 12% de azúcar. En las campañas electorales se ocultan los perjuicios que toda política supone. Si suprimo el impuesto X eso va a tener consecuencias. Si decido invertir en luces de Navidad, no va a haber dinero para Z.Un rasgo esencial del marketing que lo aleja de la comunicación es que el marketing busca que alguien haga lo que se quiere, no que le dé la razón. Me explico: a Rajoy le funcionó bastante bien. No le importaba realmente que la opinión pública le diera la razón sino que aunque fuera a regañadientes y sin entusiasmo, acabaran votándole. Lo consiguió bastante bien durante unos años.Bien, ¿cuál es, por tanto, el fruto del marketing en política? La desconfianza, el hartazgo sobre la continua teatralización, el escamoteo de la realidad que se realiza entre políticos y periodistas, sean de la vieja o de la nueva política”
LA AGENDA DE MÚSICA de Alfonso Alarcón
EL ÁRBOL DE DIANA, de VICENTE MARTÍN Y SOLER (1754-1806)
A Diana D. B.
“Ópera estrenada el 1 de octubre de 1787 para la boda de la sobrina de José II, la archiduquesa María Teresa. Tuvo un éxito enorme y situó a Martín y Soler por encima de Salieri y de Mozart en popularidad.
Diana, la protagonista y hermana gemela de Apolo, es la diosa de la caza, de los bosques y, como se subraya en esta ópera, de la castidad. Una leyenda decía que se enamoró del pastor Endimión. Y algo más que amor platónico debió haber, pues el árbol de Diana, un manzano cuyas frutas brillaban cuando las jóvenes castas pasaban a su lado, se ponían negras en presencia de digamos “pecadoras”, y ahí se vio Diana. El libretista Da Ponte (el de la “trilogía italiana” de Mozart) cambia la leyenda en un canto a la libertad de costumbres frente a la ñoñería oficial, como se ve en esta representación del Liceu barcelonés (2009):
Pero vamos, menos rollo, si alguien prefiere la Diana (“Daiana”) de Paul Anka, ¿por qué no? (poca nostalgia: Paul Anka ya mayorcito, ¡ay!):
LA AGENDA DEL ENSAYO de Margarita Vidal
Librería Alejandría www.alejandriapozuelo.com
Margaret MacMillan : Las personas de la historia: Sobre la persuasión y el arte del liderazgo
https://elpais.com/elpais/2018/08/31/eps/1535723890_192871.html
Russell Hochschild : Extraños en su propia tierra. Réquiem por la derecha estadounidense
INFORMACIONES & OPINIONES VARIAS DE ACTUALIDAD
Luis M. Garcia: Veinte años de Ricky Martin, la niña, el perro y la mermelada
https://blogs.publico.es/bulocracia/2019/02/07/veinte-anos-de-ricky-martin-la-nina-el-perro-y-la-mermelada/
Sergio Garcia: Twitter se hunde: sigue los pasos de Apple y no publicará sus usuarios activos. Los de Cupertino dejaron de publicar sus cifras de ventas en noviembre
Eulogio López: Lo que en verdad pretendía Andrea Orcel: arrebatarle la Presidencia del santander a Ana Botín. Los fondos accionistas del Santander no sólo querían un CEO vendedor: querían controlar el banco con uno de los suyos
https://www.hispanidad.com/confidencial/lo-que-en-verdad-pretendia-andrea-orcel-arrebatarle-la-presidencia-a-ana-botin_12007515_102.html
Angela Martialay: El juez requiere a ‘El Independiente’ las pruebas de los pagos de trajes en B a Rajoy . El magistrado José de la Mata ha dictado un auto donde solicita a este medio de comunicación que aporte a la Audiencia Nacional la documentación publicada sobre la operación Kitchen
Daniel Yebra: Las grandes automovilísticas pierden 20.000 millones en bolsa en dos días por el ‘negro’ futuro del sector. Los principales fabricantes advierten del impacto de la desaceleración en China. Fiat Chryler llega a dejarse un 12% este jueves tras presentar resultados
çhttps://blogs.publico.es/bulocracia/2019/02/07/veinte-anos-de-ricky-martin-la-nina-el-perro-y-la-mermelada/
Damaso Luis Leon:Venezuela: radiografía de una división
https://www.eldiario.es/piedrasdepapel/Venezuela-radiografia-division_6_864123581.html
Javier Gilsanz: El próximo miércoles 13 de febrero se vota en el Congreso si los Presupuestos 2019 del Gobierno Sánchez siguen adelante o no. Si alguien estará pendiente serán las familias de 1,3 millones de ancianos y jóvenes dependientes, porque se juegan recibir 830 millones más este año y que 80.000 dependientes reciban la ayuda que esperan hace meses. Con o sin Presupuestos, la Dependencia necesita ayuda, porque cumple 12 años con recortes y falta de recursos. Y las autonomías, que pagan dos tercios de la Dependencia, no dan abasto y buscan “trucos” para atender a más dependientes, como ayudar más a los menos dependientes (más “baratos”) y extender los servicios “low cost” (teleasistencia y cheques por servicios) para atender “a más con menos”. Urge cumplir el Pacto por la dependencia, que todos los partidos (menos PP y PNV) firmaron hace 2 años, y acabar con las listas de espera, porque 100 ancianos mueren cada día sin recibir la ayuda reconocida. Es lo mínimo que les debemos a nuestros ancianos y discapacitados
http://economiaaloclaro.blogspot.com/2019/02/dependencia-dependientes-presupuestos-2019-listas-espera-ayudas-recortes-autonomias-ancianos.html
Gurus Blog: Ray Dalio. Los recientes movimientos de la Economía y el Mercado en perspectiva
https://www.gurusblog.com/archives/ray-dalio-los-recientes-movimientos-de-la-economia-y-el-mercado-en-perspectiva/03/01/2019/
Scope Ratings : Bancos españoles, los 5 puntos clave para 2019
http://lacartadelabolsa.com/leer/articulo/bancos_espanoles_los_5_puntos_clave_para_2019
Pedro Rodriguez: Con calma y bastante razón, el panorama internacional que dibuja Richard Haass en A World in Disarray– es lo más parecido a una epidemia global de desconcierto. A su juicio, Oriente Medio se está desintegrando. Asia se encuentra amenazada por el auge de China y la irresponsabilidad de Corea del Norte. Europa, que durante décadas ha presumido de estabilidad, se encuentra ahora asediada por la desafección tanto económica como política que se traduce en un auge del nacional-populismo. El binomio Brexit-Trump, según Haass, ejemplifica el popular rechazo extendido por democracias modernas contra la globalización y el multilateralismo. Coyuntura que genera un detrimento de la voluntad para cumplir con compromisos internacionales o mantener las fronteras abiertas para el comercio o la inmigración
https://blog.realinstitutoelcano.org/un-mundo-cada-vez-mas-desordenado/?utm_source=feedburner&utm_medium=email&utm_campaign=Feed%3A+BlogElcano+%28Blog+Elcano%29
“dessde el final de la Guerra Fría, el siempre precario balance entre orden y desorden se ha inclinado gradualmente hacia el caos. Según Haass, esta tendencia se ha visto impulsada por factores estructurales como el auge de China; la inevitable globalización; la aparición de un gran número de entidades (tanto estatales como no estatales) con significativas capacidades y a menudo intenciones peligrosas; y el fracaso de instituciones regionales e internacionales para ajustarse a esta diferente distribución de poder y nuevos retos.Con la Administración Trump, Haass destaca que la política exterior de Estados Unidos se aleja visiblemente de su legado: respaldo a las alianzas, libre comercio, lucha contra el cambio climático, defensa de la democracia y los derechos humanos y el mismo liderazgo americano a escala internacional. Según Haass, Donald Trump con todos sus cuestionamientos y rechazos a ese legado se ha convertido en el primer presidente de Estados Unidos desde la Segunda Guerra Mundial que considera que las cargas del liderazgo internacional americano superan con creces a los beneficios.Como resultado, Estados Unidos ha pasado de actuar como el principal defensor del orden internacional a ser uno de los principales disruptores de ese orden. Con el agravante de que se está dañando la continuidad requerida para mantener aliados y disuadir enemigos. Según el análisis de Haass, la aproximación del gobierno Trump a la política exterior no es la única causa del creciente desorden en el mundo, pero sí es una causa tan significativa comoinesperada. El gran problema es que Estados Unidos no va a poder, según la jerga de moda, ser grande en casa dentro de un mundo tan desordenado”
Antonio Papell: Que piensa hacer la derecha con Cataluña
Manuel Llamas: Los 5 grandes errores de los presupuestos de Sánchez para 2019
https://eldebatedehoy.es/economia/errores-de-los-presupuestos-de-sanchez/
Luis Suarez: la antigua cúpula de Caixanova se le siguen acumulando problemas judiciales. Hoy se ha conocido que el juez de la Audiencia Nacional José de la Mata propone juzgar al expresidente Julio Fernández Gayoso –que ya estuvo en prisión por el caso de las pensiones millonarias, a cuatro exdirectivos de la entidad y a dos empresarios por una operación inmobiliaria presuntamente irregular en la localidad pontevedresa de Cangas de Morrazo que habría supuesto un perjuicio para la malograda entidad de 43 millones de euros.
https://www.elboletin.com/noticia/168895/
Elboletin.com: Banco de España ha dado el visto bueno a que Goldman Sachs forme parte del Registro de entidades de crédito bajo el nombre de Goldman Sachs AG, Sucursal en España. Un registro que da ‘luz verde’ a la entidad estadounidense para lanzar su banca minorista en España
https://www.elboletin.com/noticia/168881/
ABC.es: Sanidad expedienta a 15 clínicas oftalmológicas en Madrid por publicidad engañosa. La asociación de afectados por intervenciones de cirugía refractiva denuncia eslóganes fraudulentos
https://www.abc.es/espana/madrid/abci-sanidad-expedienta-15-clinicas-oftalmologicas-madrid-publicidad-enganosa-201810300210_noticia.html
Elconfidencial.com : Tezanos reclama un «cuerpo nacional de sociólogos» que le defienda de las críticas. El presidente del CIS se defiende de las acusaciones de partidismo en una fundación vinculada al PSOE. Acusa a sus críticos de falta de formación y de intrusismo
https://blogs.elconfidencial.com/espana/el-confidente/2018-10-29/tezanos-cis-articulo-criticas-cuerpo-nacional-sociologos_1637046/
Carlos Peiro: Está cundiendo el pánico entre la ciudadanía de muchas ciudades pintorescas y turísticas del mundo. La enorme avalancha de visitantes que acceden a ellas, que supera con creces el número de sus habitantes y en la que se asienta una buena parte de su economía, amenaza seriamente su habitabilidad.Lugares como París, Barcelona, Venecia, Corfú, Pisa, Carcasona, Florencia, Atenas, Nantes, Madrid, están teniendo serios problemas en la conciliación de sus visitantes con los necesarios ritmos cotidianos y habituales de la ciudad. Por otro lado, El Cairo, Bangkok, Cuzco, Benarés y Tenochtitlan, se ven cada vez más afectados por este problema, que se contempla desde otra panorámica por el intenso flujo de ingresos que provoca en unas economías mucho más necesitadas que las europeas o americanas
Karina Sainz: En el Congreso del Libro Electrónico de Barbastro , en su sexta edición, se ha divulgado el perfil de los hábitos de lectura de ‘ebook’ y otros soportes digitales, según los datos aportados por las plataformas 24Symbols, Kobo, Leemur, Lektu, Nubico y Storytel, todas ellas especializadas en formatos multimedia.: La frecuencia de lectura es mayor -unos veinte libros al año- y muestra un perfil de hábitos por género según el cual las mujeres acaparan un 57% frente 43% de los hombres. Ambos datos, contrastados con los que ofrece el Observatorio del Libro en el primer semestre de 2018 y según el cual más del 40% de la población sólo lee en papel. La media de lecturas del lector digital dobla la media de lectura en físico y cuadruplica las cifras más bajas
https://www.vozpopuli.com/altavoz/cultura/mujeres-formato-digital-frente-hombres_0_1189381724.html
Antonio Santamaria: El Sevilla, el equipo español mejor situado para salir a Bolsa. La Bolsa de Londres ofrece asesoramiento al club hispalense para dar el salto al parqué
http://www.expansion.com/directivos/deporte-negocio/2018/11/10/5be5d820e5fdea143a8b45c5.html
Laura Saiz: Golpe judicial para los despachos que han encontrado en la reclamación de las cláusulas suelo a los bancos una importante fuente de ingresos. La Audiencia Provincial de Alicante ha determinado, en sentencia del pasado 1 de marzo, que no se impondrán las costas a las entidades financieras si el particular rechazó expresamente acudir al procedimiento extrajudicial previsto en el Real Decreto-ley de medidas urgentes de protección de consumidores en materia de cláusulas suelo indebidas, que aprobó el Consejo de Ministros en enero de 2017.
http://www.expansion.com/juridico/sentencias/2018/03/15/5aa967bcca4741d9258b456c.html
“Con esta sentencia de la Audiencia Provincial de Alicante, los bufetes que se han especializado en este tipo de reclamaciones tendrán que replantearse su estrategia actual.La práctica habitual de algunos de estos despachos consiste en el envío de un requerimiento previo a la entidad financiera en el que manifiesta expresamente que no desea acogerse al mecanismo extrajudicial. Además, en el escrito, solicita al banco para que en el plazo de 10 días atienda a las peticiones expuestas en dicho documento o, en su defecto, instará las medidas judiciales oportunas en defensa de los derechos de su cliente. Aquí empieza el verdadero negocio para algunos bufetes, cuya fuente de ingresos principal era la condena a costas, que, aunque varía en función de cada caso, puede rondar los 3.500 euros”.
Chema Huesca: Trabajo aumenta la presión para ganar la batalla al sindicato (legal) de prostitutas. La Fiscalía estudia impugnar los estatutos mientras la Audiencia Nacional analiza si se puede sindicar una actividad que genera 3.000 millones al año
https://www.lainformacion.com/espana/trabajo-alienta-batalla-feminista-juicio-sindicato-prostitutas/6436783
Elindependiente.com : Díaz anuncia la gratuidad de los libros de texto para Educación Infantil de 3 a 6 años
https://www.elindependiente.com/politica/2018/11/11/diaz-anuncia-la-gratuidad-de-los-libros-de-texto-para-educacion-infantil-de-3-a-6-anos/
Elindependiente.com : El coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha abogado por un “programa de mínimos” entre vascos, catalanes y gallegos para presentarse a próximas citas electorales por tener “una potencialidad política enorme en Madrid y en Europa”
Diarioabierto.es : La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha acordado el archivo de las actuaciones de investigación relativas a que datos privados de usuarios de Facebook fueron utilizados por Cambridge Analytica para manipular psicológicamente a los electores, en las elecciones a presidente de Estados Unidos celebradas en 2016, y ante la posibilidad de que haya habido destinatarios del servicio afectados en España, porque los hechos han prescrito
https://www.diarioabierto.es/430217/proteccion-de-datos-archiva-la-investigacion-sobre-facebook-y-cambridge-analytica-al-prescribir-los-hechos
Ignacio Cembrero : Los europeos llevan años sugiriendo a las autoridades marroquíes que reintroduzcan el requisito del visado para los ciudadanos de nueve países africanos que no lo necesitan para entrar en Marruecos. Rabat se había resistido hasta ahora. Su prioridad es estrechar lazos con una parte del continente cuyo respaldo diplomático solicita para derrotar al Frente Polisario
“Al sur del desierto del Sáhara, Marruecos es además el segundo inversor africano después de África del Sur. A finales de octubre el Ministerio del Interior marroquí hizo, sin embargo, una primera concesión a esa solicitud europea. Anunció la imposición, a partir del pasado jueves, de una autorización electrónica de viaje que los ciudadanos de Guinea-Conakry, Mali y Congo-Brazzaville deberán obtener antes de viajar a Marruecos. Tendrán que solicitarla cómo mínimo 96 horas antes de la salida de su vuelo y presentarla en el aeropuerto para poder embarcar. La medida se asemeja mucho al permiso previo (ESTA, según sus siglas en inglés) que muchos ciudadanos europeos necesitan para entrar en Estados Unidos”
Antonio Rodriguez: El exdirigente socialista Joan Mesquida, director de la Guardia Civil y la Policía Nacional entre 2006 y 2008, lleva varios meses asesorando al líder de Ciudadanos, Albert Rivera, en temas como seguridad, inmigración y política antiterrorista.Mesquida abandonó el PSOE en abril de este año tras 32 años de militancia y desde entonces, se ha ido acercando poco a poco a la formación naranja. En las últimas semanas ha participado en varias reuniones de la plataforma España Ciudadana, vinculada a Cs, y en la última reunión de Sevilla celebrada a finales de septiembre habló en un panel con Juan Carlos Girauta y Begoña Villacís
https://www.moncloa.com/mesquida-rivera-interior/
Pablo R. Suanzes: Katty Vanmassenhove, que este verano, por fin, se convirtió en la primera belga campeona del mundo en pelado de camarones, con 112 gramos en 10 minutos
https://www.elmundo.es/opinion/2018/11/06/5be06aee46163fe6158b45cd.html
ECD: Cuidadanos va a cambiar de sigla, pues, desde hace unos días, el equipo de prensa del partido utiliza, en sus notas de prensa, la coletilla de “partido liberal”, poniendo de manifiesto uno de los valores de la formación. Cabe destacar, en este sentido, que esta práctica se ha puesto en marcha a pocos meses de las elecciones europeas, a las que concurre Ciudadanos para integrarse, después, en el Grupo Parlamentario de la Alianza de los Liberales y Demócratas de Europa, que recientemente ha expulsado al PDeCAT
https://www.elconfidencialdigital.com/articulo/el_chau-chau/ciudadanos-apuesta-nombre-partido-liberal/20181030195834117661.html?utm_medium=email&utm_source=Newsletter&utm_campaign=181101&utm_term=Ciudadanos%20apuesta%20por%20el%20nombre%20de%20%5Cu201CPartido%20Liberal%5Cu201D&&utm_content=email&&
ABC.es: El Comité Internacional de Pesos y Medidas va a redefinir cuatro unidades científicas básicas: el amperio, el kilogramo, el kelvin y el mol
https://www.abc.es/ciencia/abci-cambian-medidas-kilo-dejara-kilo-201811072029_noticia.html
“«En realidad no importa lo que pesa un kilo si todos trabajamos exactamente con la misma norma. El problema es que hay ligeras diferencias en todo el mundo, el IPK y sus 40 réplicas están creciendo a un ritmo diferente, apartándose del original», contaba Peter Cumpson, profesor de Sistemas Microelectromecánicos (MEMS) en la Universidad de Newcastle hace unos años, cuando se advirtió de que el «Grand Kilo» y las cuarenta réplicas que se repartieron por el mundo para homogeneizar la unidad de masa habían variado su peso. De la misma forma, está previsto que el comité, formado por representantes de 57 países, también aprueba la revisión de otras unidades básicas como el amperio (la unidad de corriente eléctrica), el mol (la unidad de la cantidad de materia) y el kelvin (una unidad de temperatura). Los cambios, que no se notarán en nuestra vida cotidiana pero que servirán para hacer mucho más precisos los estdios científicos, entrarán en vigor a partir del próximo mes de abril de 2019.”
Enrique Dans: Las consecuencias de la automatización son inevitables y, además, no suenan del todo mal: precios más baratos y más tiempo libre. Obviamente, las cosas no son tan sencillas: es fundamental trabajar para encontrar un nuevo modelo social no basado en las horas de trabajo y que, sobre todo, evite el progresivo y ya insostenible incremento de la desigualdad, origen de los problemas que históricamente han acabado con imperios enteros y que ya muestra muchos síntomas de estar convirtiéndose en el problema más acuciante de la civilización actual. La realidad, aunque muchos no sean capaces de darse cuenta, es que no existe un “equipo de los humanos” contra un “equipo de las máquinas”, no hay ninguna competición que uno de los dos deba ganar. Por mucho que nos podamos imaginar a legiones de profesionales enviados al paro convertidos en luditas e intentando destruir las máquinas que convirtieron sus trabajos en obsoletos, la realidad es que, como bien dice Gianpiero Petriglieri en un delicioso artículo en Harvard Business Review titulado “Business does not need the Humanities — but humans do“, no existe un “equipo de las máquinas”, sino simplemente humanos que tienen o no tienen acceso a esas máquinas. Pensar en desinventar la tecnología, en renunciar a su desarrollo o en legislar para que no sea utilizada es sencillamente estúpido, irresponsable y retrógrado
https://mail.google.com/mail/u/0/#inbox/FMfcgxvzLWzfcMJsWcTNXsNszccgMVjz
“La excusa de la preservación de los puestos de trabajo es cortoplacista y perdedora. No queda nada más – y nada menos – que plantearse cómo vamos a evolucionar como sociedad, cómo vamos a reinventarnos como humanos cuando nos liberemos de muchas de las cosas que no nos gusta especialmente hacer, qué modelo social servirá para acomodar una sociedad en la que las ocho horas de trabajo diario pasen a ser algo tan anticuado e innecesario como nos lo parecen hoy las largas jornadas de trabajo manual que tenían que soportar los trabajadores de hace un par de siglos.Los dilemas de la automatización precisan de un nuevo modelo de pensamiento: no es disponer de la tecnología, sino de la visión necesaria como para adoptarla. No es un problema tecnológico, es un problema de diseño de modelo social. Y no tengo claro que tengamos la madurez como para desarrollarlo”
Cronicaeconomica.com El presidente de Bankia ha subrayado que hay que “escuchar lo que la sociedad nos está reclamando” porque “es evidente que está muy decepcionada con el funcionamiento del sistema financiero durante la crisis”, pero ha advertido de que “mantener una permanente sospecha sobre el sistema financiero hace que, a todos los niveles, se puedan tomar decisiones que, aunque en el corto plazo cosechen aplausos, al final son malas para el conjunto de la sociedad”.
https://www.cronicaeconomica.com/articulo.asp?idarticulo=126706
ablo Lopez: Cerrar el centro de las ciudades al tráfico privado iba a colapsar Pontevedra y Vitoria… Pero ahora nadie quiere volver atrás. Ambas ciudades exhiben con orgullo el modelo urbano emprendido hace unos años. En un principio causó un gran conflicto, pero pocos protestan ahora por la expulsión del coche del centro
https://www.elconfidencial.com/espana/2018-11-13/pontevedra-vitoria-peatonalizacion-coches_1643725/?utm_source=newsletter&utm_medium=email&utm_campaign=news_ec&utm_content=textlink&utm_term=2
Angel Garcia Vega: ¿Es la tecnología una amenaza para la democracia?. La Red se ha convertido en una enorme caja de resonancia donde los usuarios solo escuchan el eco de sus propias opiniones. La propagación masiva de informaciones falsas o manipuladas, en base a estímulos emocionales y a través de herramientas cada vez más sofisticadas, supone un desafío para nuestras democracias
https://ethic.es/2019/02/tecnologia-amenaza-democracia/
Teresa M. Vilarós: En el prólogo a la segunda edición de El mono del desencanto. Una crítica cultural de la transición española (1973-1993), Teresa Vilarós comenta el interés de lectores nacidos después de la transición por esta obra. Una generación, dice Vilarós, que vive una situación político-vivencial convulsa. Vilarós, de hecho, dedica el libro a todas las personas jóvenes en situación de precariedad, a las que de un modo u otro las promesas democráticas del país han resultado falsas, cínicas o desafortunada
http://www.fronterad.com/?q=17781
Javier Gilsanz: Más deuda: la peor herencia de Rajoy
Elespañol.com : Morante de la Puebla, el hombre que está detrás del vídeo de Vox a caballo
https://www.elespanol.com/espana/politica/20181113/morante-puebla-hombre-detras-video-vox-caballo/352715676_0.html
Daniel raventos: Reino de España: la disyuntiva presupuestaria del gobierno Sánchez y la situación que se avecina
http://www.sinpermiso.info/textos/reino-de-espana-la-disyuntiva-presupuestaria-del-gobierno-sanchez-y-la-situacion-que-se-avecina
Alnavio.com : Tony Milikin, responsable de sostenibilidad de la cervecera AB InBev, quiere que la industria de la cerveza se involucre sí o sí en la protección del planeta. Para ello busca fórmulas innovadoras de fabricar cerveza que reduzcan el impacto medioambiental
https://alnavio.com/noticia/15886/cultura/el-gigante-cervecero-le-declara-la-guerra-al-cambio-climatico.html
Marta Garijo: Por qué Vodafone no se arrepiente de haber dicho no al fútbol pese a perder clientes: así ven sus cuentas a futuro
https://www.businessinsider.es/que-vodafone-no-arrepiente-haber-dicho-no-futbol-pese-perder-clientes-asi-ven-sus-cuentas-futuro-329287?utm_source=Business+Insider&utm_campaign=166625f473-EMAIL_CAMPAIGN_2018_10_19_COPY_01&utm_medium=email&utm_term=0_74c16e9a4a-166625f473-115486297
Hector Chamizo : La a gestora Lombrd Odier enumera cinco aspectos que pueden marcar el desarrollo de la economía en 2019 con su directa afectación sobre las bolsas en Europa y Estados Unidos
https://www.businessinsider.es/5-aspectos-que-pueden-afectar-economia-2019-repercutir-mercados-326059?utm_source=Business+Insider&utm_campaign=166625f473-EMAIL_CAMPAIGN_2018_10_19_COPY_01&utm_medium=email&utm_term=0_74c16e9a4a-166625f473-115486297
Elboletin.com : Según las últimas cifras de ventas facilitadas por las asociaciones de fabricantes (Anfac), vendedores (Ganvam) y concesionarios (Faconauto), en los diez primeros meses del año se matricularon 9.980 vehículos eléctricos (turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses), lo que supone un incremento del 49% respecto del mismo periodo del año anterior. Sin embargo, en el mes de octubre las entregas cayeron un 11,4% durante octubre, a las 1.222 unidades.Hasta ahora, los híbridos, en los que se combinan un motor térmico con uno o varios eléctricos, tienen más tirón: de enero a octubre se matricularon 63.772 unidades, lo que supone un crecimiento del 40% en comparación al mismo periodo del año pasado
https://www.elboletin.com/noticia/169224/
Ander Cortazar: La Unión Europea desconoce quiénes fueron los beneficiarios de los proyectos de asistencia dirigidos a los refugiados llevados a cabo en Turquía. Un informe del Tribunal de Cuentas Europeo dedicado al mecanismo para los refugiados en Turquía revela las deficiencias en el seguimiento y en la medición de los proyectos emprendidos
David Page: El Gobierno prevé 60.000 reclamaciones menos contra las eléctricas por el fin del puerta a puerta
https://www.elindependiente.com/economia/2018/11/14/el-gobierno-preve-60-000-reclamaciones-menos-contra-las-electricas-por-el-fin-del-puerta-a-puerta/?utm_source=Usuarios+con+newsletter&utm_campaign=a9d7d9443a-EMAIL_CAMPAIGN_2018_09_25_06_57_COPY_01&utm_medium=email&utm_term=0_19d740f1b0-a9d7d9443a-50414599
Elena Lozano : Los bancos evitan pagar la tasación y que el cliente cambie la hipoteca de entidadLa banca se sale con la suya tras solicitar a los grupos parlamentarios librarse de este coste
https://www.bolsamania.com/noticias/economia/bancos-evitan-pagar-tasacion-cliente-cambie-hipoteca-entidad–3593596.html
Marimar Jimenez: Huawei ultima la llegada a España de su sistema de pagos móvil en alianza con VisaEn 2019 lanzará Huawei Video en toda Europa y su propio asistente digital para móviles
https://cincodias.elpais.com/cincodias/2018/11/13/companias/1542137727_331150.html
Pedro Dávila: Este 2018 se ha consolidado como un buen año para las ventas de motos en España. En lo que va de ejercicio, se han matriculado 138.008 motocicletas, lo que supone un aumento del 16,4%. Pero no todas las marcas han corrido la misma suerte. Honda y Yamaha se han convertido en los fabricantes que mejor han aprovechado este ‘boom’ por las dos ruedas. Entre ambas compañías japonesas han entregado más del 35% de las unidades matriculadas en el mercado nacional
https://www.merca2.es/honda-yamaha-boom-motos/
Javier Otero : PP y Cs atascan 53 veces en el Congreso la eliminación del límite de tiempo para investigar la corrupción
https://www.moncloa.com/pp-cs-investigar-corrupcion/
Antonio Ruiz Valdivia: Las claves para entender la crisis de Podemos en Madrid. Maestre y otros cinco concejales cercanos a Carmena, suspendidos de militancia por no ir a las primarias
Expansion.com : La rentabilidad media ponderada de los planes de pensiones del sistema individual acumula una caída del 3,31% en los últimos doce meses, hasta el pasado 31 de octubre, por la «elevada» volatilidad presente en los mercados financieros, que ha llevado a todas las categorías a experimentar notables correcciones, según datos de Inverco.
http://www.expansion.com/ahorro/pensiones/2018/11/13/5beb0e03468aeb6d408b457b.html
Concretamente, la renta variable y la renta variable mixta han sido los planes con peor comportamiento durante el último año, con retrocesos el 5,1% y el 4,12% cada uno. Les siguen la renta fija mixta (-3,45%), la renta fija a largo plazo (-2,52%), la renta fija a corto plazo (-1,69%) y los garantizados (-1,4%)”
Lavanguardia.com : Amazon elige a Nueva York y Arlington para acoger sus dos nuevas sedes en Norteamérica y produce gentrificacion en el distrito de Queens
https://www.europapress.es/economia/noticia-amazon-elige-nueva-york-arlington-acoger-dos-nuevas-sedes-norteamerica-20181113175159.html
Gonzalo Garteiz: Los ingresos mundiales por derechos de autor, en el conjunto de los sectores, música, audiovisual, edición y artes gráfica, alcanzaron el año pasado una cifdra récord de 9.600 millones de euros, lo que supone un incremento del 6,2% respecto al año anterior, según el informe publicado por la Confederación internacional de las sociedades de autores y compositores (Cisac), en la que está integrada la SGAE.
http://www.lacelosia.com/los-ingresos-por-derecho-de-autor-baten-su-record-mundial-con-espana-en-primer-lugar-en-recaudacion-por-festivales-en-directo/?utm_source=Lista+de+Correo+-+La+Celos%C3%ADa&utm_campaign=063bfbdb3e-RSS_EMAIL_CAMPAIGN&utm_medium=email&utm_term=0_87d59ff837-063bfbdb3e-51619857
Yuan Yang: Desde fuera, el sector tecnológico de China parece el sueño de un negociador. El mercado privado cuenta con abundante liquidez del capital riesgo, y 65 compañías están valoradas en más de 1.000 millones de dólares, sumando un valor de 427.000 millones de dólares, parejo al de Estados Unidos. Pero quienes forman parte de la industria saben que este escenario invita a la desconfianza. No se puede dudar que Bao escogió el sector acertado: el Gobierno chino ve en la tecnología la salvación de su titubeante economía industrial, y está aplicando una serie de políticas para potenciar la inversión en tecnología
http://www.expansion.com/economia-digital/companias/2018/11/14/5be1800e468aeb99178b464a.html
Fernando Diaz Villanueva: La curiosa historia de la fundacion de la Universidad Fernando Marroquín en España
https://diazvillanueva.com/2018/11/14/la-aventura-espanola-de-la-ufm/
“El mes pasado fue inaugurado en Madrid el campus de la Universidad Francisco Marroquín, una casa de estudios guatemalteca completamente desconocida en España más allá de un reducido círculo de profesores y activistas liberales. El acto pasó desapercibido en la prensa local. Apenas una entrevista en una emisora de radio de carácter conservador y una reseña en el diario digital que cuelga de la misma.
AurelioJimenez: El SEPE no sirve para nada y te lo demostramos con datos
https://www.elblogsalmon.com/mundo-laboral/sepe-no-sirve-para-nada-te-demostramos-datos?utm_source=NEWSLETTER&utm_medium=DAILYNEWSLETTER&utm_content=POST&utm_campaign=14_Nov_2018+El+Blog+Salm%C3%B3n&utm_term=CLICK+ON+TITLE
Celeste Lopez: Carcedo anuncia la implantación del etiquetado nutricional tipo semáforo. La ministra de Sanidad limitará la publicidad de alimentos infantiles insanos
https://www.lavanguardia.com/vida/20181113/452894377052/carcedo-anuncia-la-implantacion-del-etiquetado-nutricional-tipo-semaforo.html
Jose Antonio Navas: El Tribunal de Cuentas inicia con Renfe y Aena su plan auditor contra la corrupción. El objetivo inicial consiste en determinar la importancia real que concede cada compañía a sus programas de prevención de riesgos penales
https://www.lainformacion.com/empresas/el-tribunal-de-cuentas-estrena-con-renfe-y-aena-su-flamante-programa-de-nuevas-auditorias-anticorrupcion/6437188
Lainformacion.com : Según el Consejo General del Poder Judicial, los clientes arrasan en los fallos por las cláusulas de suelo:Se han dictado 55.528 sentencias, de las que 53.935 dan la razón al usuario: el 96,7% es favorable al cliente que pleitea
Sergio Parra: Un organismo genéticamente modificado podría terminar con la malaria y salvar millones de vidas
https://www.xatakaciencia.com/genetica/organismo-geneticamente-modificado-podria-terminar-malaria-salvar-millones-vidas?utm_source=NEWSLETTER&utm_medium=DAILYNEWSLETTER&utm_content=POST&utm_campaign=13_Nov_2018+Xataka+Ciencia&utm_term=CLICK+ON+TITLE
Antonio Cerrillo : La UE declara la guerra a 10 plásticos. El Europarlamento pide planes para reducir los residuos,poner coto a los artículos efímeros y facilitar su reutilización
Ana Antón : El Ministerio para la Transición Ecológica, comandado por Teresa Ribera, ha elaborado un borrador de la nueva Ley de Cambio Climático y de Transición energética cuyo objetivo es asegurar el cumplimiento del Acuerdo de París y acelerar la plena descarbonización de la economía, el Banco de España tendrá que elaborar cada dos años un informe sobre la evaluación del riesgo para el sistema financiero español derivado del cambio climático y de las políticas para combatirlo. Dicho informe será remitido al Congreso de los Diputados.Por otro lado, las empresas cotizadas deberán realizar un informe obligatorio de riesgo climático, una medida que ya se ha implementado en Francia a través del artículo 173 y que permite que las entidades tomen conciencia de su responsabilidad ante el cambio climático y las vías que tienen a su alcance para dirigir sus flujos financieros hacia actividades que fomenten la descarbonización
Prnoticias.com : Carlos Sobera, criticado por defender la publicidad de casas de apuestas
https://prnoticias.com/marketing/prmarketing/20170622-carlos-sobera-criticado-por-defender-la-publicidad-de-casas-de-apuestas
“Uno de los puntos más críticos con la publicidad de las casas de apuestas, en todos sus formatos (televisión, radio, Internet, periódicos…), es el uso de rostros conocidos de personalidades del mundo del deporte o la televisión. Así, entre estas creatividades nos podemos encontrar a algunos jugadores del Real Madrid en la publicidad de Codere, al actor José Coronado para Bet365, Julio Maldini con Betfair o Carlos Sobera para 888. El sábado pasado, el Secretario de Comunicación de Podemos, Juan Manuel del Olmo, echó en cara a Carlos Sobera que cediese su imagen “para que miles de jóvenes vayan a engancharse a las casas de apuestas”. Este tipo de comentarios son habituales en las redes sociales contra los protagonistas de estos anuncios, pero parece que el presentador vasco es el único que se ha atrevido a responder a los mismos”
Marisol Hernandez: Estupor en el PP por la llegada al CGPJ del juez que les sacó del poder con la sentencia de ‘Gürtel’
https://www.elmundo.es/espana/2018/11/14/5beb4488e5fdea18218b45e7.html
Fernando Diaz Villanueva: La semana pasada Podemos presentó en el Congreso una propuesta de Ley a la que han dado en llamar “Ley Integral de Memoria Democrática y de reconocimiento y reparación a las víctimas del franquismo y la transición”. En la práctica supone una ampliación de la Ley de Memoria Histórica y trae como novedad un ajuste cronológico consistente en que el franquismo como tal se extiende hasta 1983.Los de Pablo Iglesias consideran que hasta la llegada de Felipe González al poder hubo “violencia de origen institucional”. Eso es lo que, según ellos, sucedió de manera más o menos continua durante los siete años que mediaron entre la Ley para la Reforma Política del 76 y la victoria socialista de finales del 82
https://diazvillanueva.com/2018/11/14/apuntes-sobre-la-transicion/
ABC.es: El Comité Internacional de Pesos y Medidas va a redefinir cuatro unidades científicas básicas: el amperio, el kilogramo, el kelvin y el mol
https://www.abc.es/ciencia/abci-cambian-medidas-kilo-dejara-kilo-201811072029_noticia.html
“«En realidad no importa lo que pesa un kilo si todos trabajamos exactamente con la misma norma. El problema es que hay ligeras diferencias en todo el mundo, el IPK y sus 40 réplicas están creciendo a un ritmo diferente, apartándose del original», contaba Peter Cumpson, profesor de Sistemas Microelectromecánicos (MEMS) en la Universidad de Newcastle hace unos años, cuando se advirtió de que el «Grand Kilo» y las cuarenta réplicas que se repartieron por el mundo para homogeneizar la unidad de masa habían variado su peso. De la misma forma, está previsto que el comité, formado por representantes de 57 países, también aprueba la revisión de otras unidades básicas como el amperio (la unidad de corriente eléctrica), el mol (la unidad de la cantidad de materia) y el kelvin (una unidad de temperatura). Los cambios, que no se notarán en nuestra vida cotidiana pero que servirán para hacer mucho más precisos los estdios científicos, entrarán en vigor a partir del próximo mes de abril de 2019.”
Manuel Castells: Conspiración contra Europa. El proyecto de Bannon es más ambicioso todavía, va a lo que él cree la raíz del problema: la defensa de los valores religiosos y morales de la civilización judeocristiana
https://www.lavanguardia.com/opinion/20190119/454199370917/conspiracion-contra-europa.html
María Sosa Troya: Una inyección de esperanza para el asfixiado sistema de la dependencia. Los 2.230 millones proyectados por el Gobierno suponen la mayor partida para esta área, castigada por los recortes. El ministerio prevé atender a 75.000 personas graves
https://elpais.com/sociedad/2019/01/15/actualidad/1547580692_016441.html
Macarena Vidal Liy: Otra acusación más contra Carlos Ghosn, el expresidente de la alianza Nissan-Renault-Mitsubishi caído en desgracia desde su detención el 19 de noviembre. Mitsubishi le acusa de haber recibido un pago ilegal de 7,82 millones de euros entre abril y noviembre del año pasado, desembolsado por una joint venture de las dos automovilísticas niponas. Una investigación conjunta de Nissan y Mitsubishi encontró que Ghosn, cesado al frente de ambas compañías dos días después de su detención, había cobrado esa cantidad de la empresa NMBV, con sede en Holanda, sin que fueran informados los otros dos miembros del consejo de administración
https://elpais.com/economia/2019/01/18/actualidad/1547800390_533234.html
Beatriz Navarro: El bocadillo o el libro. Un estudio del Congreso revela que millones de estudiantes universitarios pasan hambre en EE.UU.
«Hambrientos de conocimiento y con el estómago vacío. Millones de estudiantes universitarios en Estados Unidos tienen problemas para alimentarse, de acuerdo con un nuevo informe encargado por el Congreso, que por primera vez traza una fotografía nacional de un problema hasta ahora ignorado y agravado por el encarecimiento del coste de la educación».
Vidal Maté: Ganaderos, productores de leche de vaca y las industrias han iniciado las negociaciones para la renovación del grueso de los 14.000 contratos de compraventa que hay suscritos en el sector. Inicialmente algunas de las industrias más importantes, como la multinacional francesa Lactalis (Puleva, Lauki, President) con una cuota de compras del 20%, pretendían un incremento de solo un céntimo en el precio, pasando a pagar de 0,28 a 0,29 euros litro en origen. Pero los productores confirman la posibilidad de que finalmente las alzas sean mayores por un cambio de actitud en las empresas que se produce por dos motivos. Primero, por las expectativas positivas de los mercados y segundo, por la llamada a la responsabilidad hecha la pasada semana a las industrias y a la distribución por el secretario general de Agricultura, Fernando Miranda, en el marco del seguimiento del acuerdo suscrito en 2015 para defender la sostenibilidad de toda la cadena de valor
https://elpais.com/economia/2019/01/19/actualidad/1547918745_923224.html
Antonio Maqueda: Los expertos creen que las cuentas de 2019 tienen los ingresos inflados. Los analistas consideran que en realidad el déficit público quedará más cerca del 2% que del 1,3% planteado en los Presupuestos
https://elpais.com/economia/2019/01/19/actualidad/1547912063_953757.html
Manuel Planelles: La dieta perfecta para salvar el planeta y la salud del ser humano. Una comisión internacional de científicos urge a un cambio en la alimentación y la agricultura para evitar 11 millones de muertes prematuras y sortear la catástrofe ambiental
https://elpais.com/sociedad/2019/01/16/actualidad/1547667687_190434.html
Javier Casqueiro:Patrimonio asfixia económicamente a la Fundación del Valle de los Caídos por su oscurantismo. El Gobierno paraliza por primera vez la subvención de 340.000 euros anuales y tumba sus primeros presupuestos por deficitarios
https://elpais.com/politica/2019/01/19/actualidad/1547911898_205358.html
La Vanguardia: La CNMC duda de que Renfe pueda rentabilizar el AVE como monopolio
Gabriela Maestre: El rechazo a las vacunas, amenaza global según la OMS
Pedro Rodriguez: Con calma y bastante razón, el panorama internacional que dibuja Richard Haass en A World in Disarray– es lo más parecido a una epidemia global de desconcierto. A su juicio, Oriente Medio se está desintegrando. Asia se encuentra amenazada por el auge de China y la irresponsabilidad de Corea del Norte. Europa, que durante décadas ha presumido de estabilidad, se encuentra ahora asediada por la desafección tanto económica como política que se traduce en un auge del nacional-populismo. El binomio Brexit-Trump, según Haass, ejemplifica el popular rechazo extendido por democracias modernas contra la globalización y el multilateralismo. Coyuntura que genera un detrimento de la voluntad para cumplir con compromisos internacionales o mantener las fronteras abiertas para el comercio o la inmigración
https://blog.realinstitutoelcano.org/un-mundo-cada-vez-mas-desordenado/?utm_source=feedburner&utm_medium=email&utm_campaign=Feed%3A+BlogElcano+%28Blog+Elcano%29
“dessde el final de la Guerra Fría, el siempre precario balance entre orden y desorden se ha inclinado gradualmente hacia el caos. Según Haass, esta tendencia se ha visto impulsada por factores estructurales como el auge de China; la inevitable globalización; la aparición de un gran número de entidades (tanto estatales como no estatales) con significativas capacidades y a menudo intenciones peligrosas; y el fracaso de instituciones regionales e internacionales para ajustarse a esta diferente distribución de poder y nuevos retos.Con la Administración Trump, Haass destaca que la política exterior de Estados Unidos se aleja visiblemente de su legado: respaldo a las alianzas, libre comercio, lucha contra el cambio climático, defensa de la democracia y los derechos humanos y el mismo liderazgo americano a escala internacional. Según Haass, Donald Trump con todos sus cuestionamientos y rechazos a ese legado se ha convertido en el primer presidente de Estados Unidos desde la Segunda Guerra Mundial que considera que las cargas del liderazgo internacional americano superan con creces a los beneficios.Como resultado, Estados Unidos ha pasado de actuar como el principal defensor del orden internacional a ser uno de los principales disruptores de ese orden. Con el agravante de que se está dañando la continuidad requerida para mantener aliados y disuadir enemigos. Según el análisis de Haass, la aproximación del gobierno Trump a la política exterior no es la única causa del creciente desorden en el mundo, pero sí es una causa tan significativa como inesperada. El gran problema es que Estados Unidos no va a poder, según la jerga de moda, ser grande en casa dentro de un mundo tan desordenado”
Luis Suarez: la antigua cúpula de Caixanova se le siguen acumulando problemas judiciales. Hoy se ha conocido que el juez de la Audiencia Nacional José de la Mata propone juzgar al expresidente Julio Fernández Gayoso –que ya estuvo en prisión por el caso de las pensiones millonarias, a cuatro exdirectivos de la entidad y a dos empresarios por una operación inmobiliaria presuntamente irregular en la localidad pontevedresa de Cangas de Morrazo que habría supuesto un perjuicio para la malograda entidad de 43 millones de euros.
https://www.elboletin.com/noticia/168895/
Elboletin.com: Banco de España ha dado el visto bueno a que Goldman Sachs forme parte del Registro de entidades de crédito bajo el nombre de Goldman Sachs AG, Sucursal en España. Un registro que da ‘luz verde’ a la entidad estadounidense para lanzar su banca minorista en España
https://www.elboletin.com/noticia/168881/
ABC.es: Sanidad expedienta a 15 clínicas oftalmológicas en Madrid por publicidad engañosa. La asociación de afectados por intervenciones de cirugía refractiva denuncia eslóganes fraudulentos
https://www.abc.es/espana/madrid/abci-sanidad-expedienta-15-clinicas-oftalmologicas-madrid-publicidad-enganosa-201810300210_noticia.html
Elconfidencial.com : Tezanos reclama un «cuerpo nacional de sociólogos» que le defienda de las críticas. El presidente del CIS se defiende de las acusaciones de partidismo en una fundación vinculada al PSOE. Acusa a sus críticos de falta de formación y de intrusismo
https://blogs.elconfidencial.com/espana/el-confidente/2018-10-29/tezanos-cis-articulo-criticas-cuerpo-nacional-sociologos_1637046/
Carlos Peiro: Está cundiendo el pánico entre la ciudadanía de muchas ciudades pintorescas y turísticas del mundo. La enorme avalancha de visitantes que acceden a ellas, que supera con creces el número de sus habitantes y en la que se asienta una buena parte de su economía, amenaza seriamente su habitabilidad.Lugares como París, Barcelona, Venecia, Corfú, Pisa, Carcasona, Florencia, Atenas, Nantes, Madrid, están teniendo serios problemas en la conciliación de sus visitantes con los necesarios ritmos cotidianos y habituales de la ciudad. Por otro lado, El Cairo, Bangkok, Cuzco, Benarés y Tenochtitlan, se ven cada vez más afectados por este problema, que se contempla desde otra panorámica por el intenso flujo de ingresos que provoca en unas economías mucho más necesitadas que las europeas o americanas
Karina Sainz: En el Congreso del Libro Electrónico de Barbastro , en su sexta edición, se ha divulgado el perfil de los hábitos de lectura de ‘ebook’ y otros soportes digitales, según los datos aportados por las plataformas 24Symbols, Kobo, Leemur, Lektu, Nubico y Storytel, todas ellas especializadas en formatos multimedia.: La frecuencia de lectura es mayor -unos veinte libros al año- y muestra un perfil de hábitos por género según el cual las mujeres acaparan un 57% frente 43% de los hombres. Ambos datos, contrastados con los que ofrece el Observatorio del Libro en el primer semestre de 2018 y según el cual más del 40% de la población sólo lee en papel. La media de lecturas del lector digital dobla la media de lectura en físico y cuadruplica las cifras más bajas
https://www.vozpopuli.com/altavoz/cultura/mujeres-formato-digital-frente-hombres_0_1189381724.html
Antonio Santamaria: El Sevilla, el equipo español mejor situado para salir a Bolsa. La Bolsa de Londres ofrece asesoramiento al club hispalense para dar el salto al parqué
http://www.expansion.com/directivos/deporte-negocio/2018/11/10/5be5d820e5fdea143a8b45c5.html
Laura Saiz: Golpe judicial para los despachos que han encontrado en la reclamación de las cláusulas suelo a los bancos una importante fuente de ingresos. La Audiencia Provincial de Alicante ha determinado, en sentencia del pasado 1 de marzo, que no se impondrán las costas a las entidades financieras si el particular rechazó expresamente acudir al procedimiento extrajudicial previsto en el Real Decreto-ley de medidas urgentes de protección de consumidores en materia de cláusulas suelo indebidas, que aprobó el Consejo de Ministros en enero de 2017.
http://www.expansion.com/juridico/sentencias/2018/03/15/5aa967bcca4741d9258b456c.html
“Con esta sentencia de la Audiencia Provincial de Alicante, los bufetes que se han especializado en este tipo de reclamaciones tendrán que replantearse su estrategia actual.La práctica habitual de algunos de estos despachos consiste en el envío de un requerimiento previo a la entidad financiera en el que manifiesta expresamente que no desea acogerse al mecanismo extrajudicial. Además, en el escrito, solicita al banco para que en el plazo de 10 días atienda a las peticiones expuestas en dicho documento o, en su defecto, instará las medidas judiciales oportunas en defensa de los derechos de su cliente. Aquí empieza el verdadero negocio para algunos bufetes, cuya fuente de ingresos principal era la condena a costas, que, aunque varía en función de cada caso, puede rondar los 3.500 euros”.
Chema Huesca: Trabajo aumenta la presión para ganar la batalla al sindicato (legal) de prostitutas. La Fiscalía estudia impugnar los estatutos mientras la Audiencia Nacional analiza si se puede sindicar una actividad que genera 3.000 millones al año
https://www.lainformacion.com/espana/trabajo-alienta-batalla-feminista-juicio-sindicato-prostitutas/6436783
Elindependiente.com : Díaz anuncia la gratuidad de los libros de texto para Educación Infantil de 3 a 6 años
https://www.elindependiente.com/politica/2018/11/11/diaz-anuncia-la-gratuidad-de-los-libros-de-texto-para-educacion-infantil-de-3-a-6-anos/
Elindependiente.com : El coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha abogado por un “programa de mínimos” entre vascos, catalanes y gallegos para presentarse a próximas citas electorales por tener “una potencialidad política enorme en Madrid y en Europa”
Diarioabierto.es : La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha acordado el archivo de las actuaciones de investigación relativas a que datos privados de usuarios de Facebook fueron utilizados por Cambridge Analytica para manipular psicológicamente a los electores, en las elecciones a presidente de Estados Unidos celebradas en 2016, y ante la posibilidad de que haya habido destinatarios del servicio afectados en España, porque los hechos han prescrito
https://www.diarioabierto.es/430217/proteccion-de-datos-archiva-la-investigacion-sobre-facebook-y-cambridge-analytica-al-prescribir-los-hechos
Alnavio.com : Tony Milikin, responsable de sostenibilidad de la cervecera AB InBev, quiere que la industria de la cerveza se involucre sí o sí en la protección del planeta. Para ello busca fórmulas innovadoras de fabricar cerveza que reduzcan el impacto medioambiental
https://alnavio.com/noticia/15886/cultura/el-gigante-cervecero-le-declara-la-guerra-al-cambio-climatico.html
Marta Garijo: Por qué Vodafone no se arrepiente de haber dicho no al fútbol pese a perder clientes: así ven sus cuentas a futuro
https://www.businessinsider.es/que-vodafone-no-arrepiente-haber-dicho-no-futbol-pese-perder-clientes-asi-ven-sus-cuentas-futuro-329287?utm_source=Business+Insider&utm_campaign=166625f473-EMAIL_CAMPAIGN_2018_10_19_COPY_01&utm_medium=email&utm_term=0_74c16e9a4a-166625f473-115486297
Hector Chamizo : La a gestora Lombrd Odier enumera cinco aspectos que pueden marcar el desarrollo de la economía en 2019 con su directa afectación sobre las bolsas en Europa y Estados Unidos
https://www.businessinsider.es/5-aspectos-que-pueden-afectar-economia-2019-repercutir-mercados-326059?utm_source=Business+Insider&utm_campaign=166625f473-EMAIL_CAMPAIGN_2018_10_19_COPY_01&utm_medium=email&utm_term=0_74c16e9a4a-166625f473-115486297
Elboletin.com : Según las últimas cifras de ventas facilitadas por las asociaciones de fabricantes (Anfac), vendedores (Ganvam) y concesionarios (Faconauto), en los diez primeros meses del año se matricularon 9.980 vehículos eléctricos (turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses), lo que supone un incremento del 49% respecto del mismo periodo del año anterior. Sin embargo, en el mes de octubre las entregas cayeron un 11,4% durante octubre, a las 1.222 unidades.Hasta ahora, los híbridos, en los que se combinan un motor térmico con uno o varios eléctricos, tienen más tirón: de enero a octubre se matricularon 63.772 unidades, lo que supone un crecimiento del 40% en comparación al mismo periodo del año pasado
https://www.elboletin.com/noticia/169224/
Ander Cortazar: La Unión Europea desconoce quiénes fueron los beneficiarios de los proyectos de asistencia dirigidos a los refugiados llevados a cabo en Turquía. Un informe del Tribunal de Cuentas Europeo dedicado al mecanismo para los refugiados en Turquía revela las deficiencias en el seguimiento y en la medición de los proyectos emprendidos
David Page: El Gobierno prevé 60.000 reclamaciones menos contra las eléctricas por el fin del puerta a puerta
https://www.elindependiente.com/economia/2018/11/14/el-gobierno-preve-60-000-reclamaciones-menos-contra-las-electricas-por-el-fin-del-puerta-a-puerta/?utm_source=Usuarios+con+newsletter&utm_campaign=a9d7d9443a-EMAIL_CAMPAIGN_2018_09_25_06_57_COPY_01&utm_medium=email&utm_term=0_19d740f1b0-a9d7d9443a-50414599
Elena Lozano : Los bancos evitan pagar la tasación y que el cliente cambie la hipoteca de entidadLa banca se sale con la suya tras solicitar a los grupos parlamentarios librarse de este coste
https://www.bolsamania.com/noticias/economia/bancos-evitan-pagar-tasacion-cliente-cambie-hipoteca-entidad–3593596.html
Pedro Dávila: Este 2018 se ha consolidado como un buen año para las ventas de motos en España. En lo que va de ejercicio, se han matriculado 138.008 motocicletas, lo que supone un aumento del 16,4%. Pero no todas las marcas han corrido la misma suerte. Honda y Yamaha se han convertido en los fabricantes que mejor han aprovechado este ‘boom’ por las dos ruedas. Entre ambas compañías japonesas han entregado más del 35% de las unidades matriculadas en el mercado nacional
https://www.merca2.es/honda-yamaha-boom-motos/
Javier Otero : PP y Cs atascan 53 veces en el Congreso la eliminación del límite de tiempo para investigar la corrupción
https://www.moncloa.com/pp-cs-investigar-corrupcion/
Lavanguardia.com : Amazon elige a Nueva York y Arlington para acoger sus dos nuevas sedes en Norteamérica y produce gentrificacion en el distrito de Queens
https://www.europapress.es/economia/noticia-amazon-elige-nueva-york-arlington-acoger-dos-nuevas-sedes-norteamerica-20181113175159.html
Gonzalo Garteiz: Los ingresos mundiales por derechos de autor, en el conjunto de los sectores, música, audiovisual, edición y artes gráfica, alcanzaron el año pasado una cifdra récord de 9.600 millones de euros, lo que supone un incremento del 6,2% respecto al año anterior, según el informe publicado por la Confederación internacional de las sociedades de autores y compositores (Cisac), en la que está integrada la SGAE.
http://www.lacelosia.com/los-ingresos-por-derecho-de-autor-baten-su-record-mundial-con-espana-en-primer-lugar-en-recaudacion-por-festivales-en-directo/?utm_source=Lista+de+Correo+-+La+Celos%C3%ADa&utm_campaign=063bfbdb3e-RSS_EMAIL_CAMPAIGN&utm_medium=email&utm_term=0_87d59ff837-063bfbdb3e-51619857
Yuan Yang: Desde fuera, el sector tecnológico de China parece el sueño de un negociador. El mercado privado cuenta con abundante liquidez del capital riesgo, y 65 compañías están valoradas en más de 1.000 millones de dólares, sumando un valor de 427.000 millones de dólares, parejo al de Estados Unidos. Pero quienes forman parte de la industria saben que este escenario invita a la desconfianza. No se puede dudar que Bao escogió el sector acertado: el Gobierno chino ve en la tecnología la salvación de su titubeante economía industrial, y está aplicando una serie de políticas para potenciar la inversión en tecnología
http://www.expansion.com/economia-digital/companias/2018/11/14/5be1800e468aeb99178b464a.html
Fernando Diaz Villanueva: La curiosa historia de la fundacion de la Universidad Fernando Marroquín en España
https://diazvillanueva.com/2018/11/14/la-aventura-espanola-de-la-ufm/
“El mes pasado fue inaugurado en Madrid el campus de la Universidad Francisco Marroquín, una casa de estudios guatemalteca completamente desconocida en España más allá de un reducido círculo de profesores y activistas liberales. El acto pasó desapercibido en la prensa local. Apenas una entrevista en una emisora de radio de carácter conservador y una reseña en el diario digital que cuelga de la misma.
AurelioJimenez: El SEPE no sirve para nada y te lo demostramos con datos
https://www.elblogsalmon.com/mundo-laboral/sepe-no-sirve-para-nada-te-demostramos-datos?utm_source=NEWSLETTER&utm_medium=DAILYNEWSLETTER&utm_content=POST&utm_campaign=14_Nov_2018+El+Blog+Salm%C3%B3n&utm_term=CLICK+ON+TITLE
Celeste Lopez: Carcedo anuncia la implantación del etiquetado nutricional tipo semáforo. La ministra de Sanidad limitará la publicidad de alimentos infantiles insanos
https://www.lavanguardia.com/vida/20181113/452894377052/carcedo-anuncia-la-implantacion-del-etiquetado-nutricional-tipo-semaforo.html
Jose Antonio Navas: El Tribunal de Cuentas inicia con Renfe y Aena su plan auditor contra la corrupción. El objetivo inicial consiste en determinar la importancia real que concede cada compañía a sus programas de prevención de riesgos penales
https://www.lainformacion.com/empresas/el-tribunal-de-cuentas-estrena-con-renfe-y-aena-su-flamante-programa-de-nuevas-auditorias-anticorrupcion/6437188
Lainformacion.com : Según el Consejo General del Poder Judicial, los clientes arrasan en los fallos por las cláusulas de suelo:Se han dictado 55.528 sentencias, de las que 53.935 dan la razón al usuario: el 96,7% es favorable al cliente que pleitea
Sergio Parra: Un organismo genéticamente modificado podría terminar con la malaria y salvar millones de vidas
https://www.xatakaciencia.com/genetica/organismo-geneticamente-modificado-podria-terminar-malaria-salvar-millones-vidas?utm_source=NEWSLETTER&utm_medium=DAILYNEWSLETTER&utm_content=POST&utm_campaign=13_Nov_2018+Xataka+Ciencia&utm_term=CLICK+ON+TITLE
Bloomberg: ¿Qué profesiones se verían más afectadas por la robotización?. Un estudio prevé que tecnologías como la inteligencia artificial, la robótica y la medicina de precisión crearían mas empleos de los que amenazan
BBVA: BBVA tiene datos de que Amazon desembarca como banco en España en 2019. Francisco González ha dado orden de “ir a muerte” contra el gigante tecnológico. La apuesta por la venta de productos frescos es parte de la ofensiva
https://www.elconfidencialdigital.com/articulo/dinero/bbva-tiene-datos-amazon-desembarca-banco-espana-2019/20180917203020115971.html
“Es el escenario que recogen informes reservados que manejan altos ejecutivos del BBVA. Esos análisis ponen fecha para ese desembarco en España: 2019.Por el momento, Amazon ya tiene servicios financieros como Amazon Pay, Amazon Cash, Amazon Prime Reload y ofrece préstamos para pequeñas y medianas empresas.Pero ya no se trataría de fidelizar a los clientes que ya tiene con algún nuevo servicio, sino de crear una entidad financiera que compita plenamente con los grandes bancos.Dentro de esa estrategia, BBVA tiene información de que Amazon está buscando crear cuentas corrientes que atraigan sobre todo al público más joven. Ha comenzado a explorar cómo llegar más allá en el sector, y para ello ha entrado en contacto con JP Morgan y Capital One, los dos gigantes bancarios estadounidenses.Eso sí, por el momento no tiene intención de convertirse en una entidad financiera por sí misma. Esto implicaría una mayor supervisión y cumplir múltiples requisitos regulatorios.La cúpula de la multinacional estadounidense apuesta primero por establecer alianzas y acuerdos con las principales entidades del país, antes de intentar el asalto al mercado por sí misma, como ha hecho en otras áreas de negocio.
Prnoticias.com : Carlos Sobera, criticado por defender la publicidad de casas de apuestas
https://prnoticias.com/marketing/prmarketing/20170622-carlos-sobera-criticado-por-defender-la-publicidad-de-casas-de-apuestas
“Uno de los puntos más críticos con la publicidad de las casas de apuestas, en todos sus formatos (televisión, radio, Internet, periódicos…), es el uso de rostros conocidos de personalidades del mundo del deporte o la televisión. Así, entre estas creatividades nos podemos encontrar a algunos jugadores del Real Madrid en la publicidad de Codere, al actor José Coronado para Bet365, Julio Maldini con Betfair o Carlos Sobera para 888. El sábado pasado, el Secretario de Comunicación de Podemos, Juan Manuel del Olmo, echó en cara a Carlos Sobera que cediese su imagen “para que miles de jóvenes vayan a engancharse a las casas de apuestas”. Este tipo de comentarios son habituales en las redes sociales contra los protagonistas de estos anuncios, pero parece que el presentador vasco es el único que se ha atrevido a responder a los mismos”
Marisol Hernandez: Estupor en el PP por la llegada al CGPJ del juez que les sacó del poder con la sentencia de ‘Gürtel’
https://www.elmundo.es/espana/2018/11/14/5beb4488e5fdea18218b45e7.html
Mil gracias por la lectura y difusión de esta Agenda de Prensa y no sean cándidos. No crean en las palabras y solo se fíen de los hechos
BOLETÍN DE SUSCRIPCIÓN A LA Www.agendadeprensa.org
Hay dos procedimientos alternativos para suscribirse.
La primera manera para suscribirse es mediante una transferencia periodica fija de 15 euros/mes a la C/C de MANUEL PORTELA PEÑAS en la entidad bancaria
2095 0334 8091 0306 8877
La otra modalidad de suscripción funciona mediante un recibo de 15 euros /mes que tramito mediante mi banco contra la C/C del suscriptor. Para ello es imprescindible hacerme llegar el siguiente boletín de suscripción:
Autorización de cargo en cuenta
Nombre y Apellidos : XXXXXXXXXXXXXXXXXX
Número de cuenta (20 dígitos): ZZZZZZZZZZZZZZZZZZ
Enviar el cupón, debidamente relleno, a la siguiente dirección: