LA REPUTACIÓN DEL TRIBUNAL SUPREMO
Beatriz Parera: Las hipotecas parten al Supremo: 5 a 4 a favor de que paguen los bancos
https://www.elconfidencial.com/espana/2018-11-06/debate-supremo-hipotecas-division-pago-bancos_1641021/
Manuel Marraco : División absoluta en el Supremo: de nueve posturas expuestas, cinco a favor de la banca y cuatro en contra
https://www.elmundo.es/economia/macroeconomia/2018/11/06/5be0bde9468aeba2078b4614.html
Maria Peral : 5-4 a favor de que paguen los bancos: sólo nueve jueces se han pronunciado este lunes
https://www.elespanol.com/espana/tribunales/20181105/favor-paguen-bancos-solo-jueces-pronunciado-lunes/350966014_0.html
Mario Moratalla: Una mayoría muy ajustada del Supremo se inclina por no reconocer retroactividad al fallo de las hipotecas
https://okdiario.com/economia/empresas/2018/11/05/mayoria-muy-ajustada-del-supremo-inclina-no-reconocer-retroactividad-fallo-hipotecas-3314024
“En juego, según estimaciones de Moody’s, hay unos 640 millones de euros que es lo que supone el pago del impuesto al año. A esto habría que sumar unos 2.300 millones que supondría el pago retroactivo de cuatro años, que es el periodo que hay para los reajustes con la Agencia Tributaria.El mercado hipotecario lleva varias semanas sumido en la confusión por el repentino cambio de doctrina del Supremo. El Pleno de hoy debería esclarecer asuntos clave para el sector. Del auto que salga de esa reunión, determinará, entre otros, si la polémica sentencia que dictó la Sala Tercera del Supremo tendrá carácter retroactivo. Algo que obligaría a devolver el impuesto abonado desde hace cuatro años.No obstante, también podría establecer que nadie tenga que hacerse cargo de estos 2.300 millones y que el cambio en la interpretación del impuesto solo se produzca con posterioridad a la sentencia. Esta decisión no evitaría las demandas por vía civil que los despachos de abogados están preparando, pero sí otorgaría mayor estabilidad dado que ni las Haciendas de las comunidades autónomas ni los bancos tendrían que afrontar el impuesto hipotecario con carácter retroactivo”
Carlota Guindal : El Pleno de la Sala de lo Contencioso está revisando la polémica sentencia sobre el pago de los actos jurídicos documentadosIntervinieron 9 de los 28 magistrados, y hubo posturas encontradas
EL ACUERDO FINAL DEL BRÉXIT Lavanguardia.com : Destacados abogados del Reino Unido piden a May un segundo referéndum. En una carta a la primera ministra, 1.400 letrados argumentan que el Parlamento no tiene que estar obligado por la votación de 2016 porque los votantes desconocían el proceso de negociación
https://www.lavanguardia.com/internacional/20181105/452746767718/destacados-abogados-reino-unido-piden-may-segundo-referendum-brexit.html
Amparo Polo: Las 7 ‘plagas’ del Brexit caótico
http://www.expansion.com/blogs/solo-brexit/2018/10/31/las-7-plagas-del-brexit-caotico.html
Jack Miur: Brexit, una amenaza imprevisible
https://www.bolsamania.com/analytiks/2018/10/18/brexit-una-amenaza-imprevisible/
Lavanguardia.com : El primer ministro irlandés dice que el Brexit socava el proceso de paz. Leo Varadkar advierte de que el proceso de salida del Reino Unido está “erosionando” la relación entre los dos países
https://www.lavanguardia.com/internacional/20181103/452710997682/brexit-acuerdo-paz-irlanda-reino-unido-frontera.html
Cristina Porteiro : «Todavía no estamos ahí», reitera el portavoz de la CE, Margaritis Schinas. El griego lleva semanas repitiendo el mismo mensaje ante los falsos rumores propagados por la prensa británica en torno a un supuesto principio de acuerdo sobre el brexit. La primera ministra,Theresa May, tiene prisa. Su gobierno está agotando los últimos minutos de descuento concedidos por la UE para desbloquear las negociaciones sobre la bocina. Si no convence al negociador europeo, Michel Barnier, antes de que termine el mes, el Reino Unido puede prepararse para una salida abrupta. No habrá divorcio amistoso
Fernando Diaz Villanueva: Según informaba The Sunday Times este fin de semana Theresa May ha puesto en marcha un plan secreto para cerrar el acuerdo del Brexit y desbloquear el escollo de la frontera irlandesa. Al parecer la premier británica habría logrado un compromiso por parte de Bruselas para una medida de salvaguarda que garantiza al Reino Unido la permanencia temporal en la unión aduanera.
https://diazvillanueva.com/2018/11/06/demasiado-tarde-theresa/
“Todo esto se condensaría en un documento de 50 páginas que sería la base de una entidad denominada Futura Sociedad Económica entre el Reino Unido y la UE, un ambicioso acuerdo de libre comercio inspirado en el CETA que, en principio, contentaría a las dos partes. Pero esto no es más que la versión de The Sunday Times. El Gobierno británico no ha confirmado nada y Bruselas menos aún. Luego estamos ante una simple especulación, probablemente interesada. El próximo día 15 habrá una cumbre sobre el Brexit y saldremos de dudas”
Cincodias.com :¿Se acerca un acuerdo sobre el Brexit? Estas son algunas pistas de que síLa ausencia de comentarios públicos puede esconder avances en las conversaciones
https://cincodias.elpais.com/cincodias/2018/11/03/mercados/1541239528_215558.html
“La libra ha vivido una semana de vaivenes, al ritmo de las especulaciones sobre la cercanía (o no) de un acuerdo de Londres y Bruselas para articular la salida de Reino Unido de la Unión Europea. Las caídas de lunes a miércoles dieron paso a dos jornadas de fuertes subidas (el jueves la moneda europea subió un 2% frente al dólar). El saldo semanal dejó a la libra un 1% arriba, hasta alcanzar 1,2969 dólares.Las negociaciones siguen su curso. Ninguna de las partes ha informado en detalle lo que sucede a puertas cerradas en Bruselas desde que la primera ministra Theresa May puso al día al Parlamento el 22 de octubre. Pero la falta de comentarios públicos no quiere decir que no esté sucediendo nada.Negociadores británicos y europeos están reunidos tratando de romper el punto muerto y a solo cinco meses antes de que el Reino Unido salga, hay indicios de que se forja un acuerdo lejos de la mirada pública. En privado, funcionarios de ambos bandos señalan que la próxima vez que conozcan novedades sobre el Brexit será cuando se acuerden los términos del divorcio, y eso podría darse antes de lo que muchos observadores piensan.En Londres, funcionarios de gobierno creen que las negociaciones concretarán el paso decisivo necesario para un acuerdo en las próximas semanas, según dos personas cercanas al tema”
La Caravana de centroamericanos hacia los EEUU
Jose Melendez:Honduras es un explosivo coctel social que ha desembocado en la migración masiva
Gabriela Rojas: «No es una caravana (de migrantes), es un éxodo»: las razones de los cientos de hondureños que siguen los pasos de los que ya caminan por México
https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-45978111
Pablo Sanchez Olmos : La caravana de migrantes tiene, como la luna, dos caras que no siempre están visibles. La primera se encuentra en las sonrisas de los miles de niños, que creen que lo que han vivido en las últimas semanas no es más que una excursión. La segunda es la sonrisa de sus padres, que en realidad esconde una preocupación que crece conforme se adentran en territorio mexicano y empiezan a ser conscientes de la odisea en la que se han metido. Aunque muchos padres aseguran que tomar la decisión de abandonar el país y llevarse a su familia para recorrer a pie medio continente fue fácil porque dejaban atrás un infierno. Hoy la Caravana está compuesta en su mayor parte por hondureños, pero entre sus filas también se encuentra a nicaragüenses, guatemaltecos y salvadoreños
https://www.elmundo.es/internacional/2018/10/26/5bd19b3aca4741a8518b4667.html
Krupskaia Alís: ¿Dónde están las caravanas de migrantes?
https://cnnespanol.cnn.com/video/donde-estan-las-caravanas-de-migrantes-pkg-alis/
Luis de Pablo : México ofrece trabajo y atención médica a la caravana migrante para frenar su paso a EE UU
https://elpais.com/internacional/2018/10/27/mexico/1540598961_147120.html
Gabriela Rojas: Caravana de migrantes: los primeros viajeros llegan a la Ciudad de México
https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-46092777
Elías Camhaji : La caravana de migrantes comienza a llegar a Ciudad de México. Se espera la llegada de 1.500 personas hasta el lunes y que otras 3.000 se sumen entre el martes y el miércoles
https://elpais.com/internacional/2018/11/03/mexico/1541208674_765766.html
naiz.eus/es : El primer grupo de la caravana de migrantes centroamericanos que se dirige a la frontera con Estados Unidos que viaja a través de México en búsqueda de asilo ha llegado a la capital mexicana, Ciudad de México, este domingo, donde se ha refugiado de manera temporal en un estadio deportivo
https://www.naiz.eus/es/actualidad/noticia/20181105/la-primera-ola-de-migrantes-de-la-caravana-centroamericana-llega-a-ciudad-de-mexico
Nytimes.com : Lacaravana migrante se divide en México. Cientos de integrantes de la primera caravana que a mediados de octubre se encaminó hacia Estados Unidos se separaron ayer del grupo general para dirigirse a albergues de Ciudad de México y del estado de Puebla, mientras que los demás se mantuvieron en el trayecto hacia el norte y atraviesan el estado costero de Veracruz, uno de los más peligrosos del país. Es por los riesgos de seguridad que implica pasar por regiones como esa, donde abundan las fosas comunes, que estas personas buscan movilizarse de manera conjunta
https://mail.google.com/mail/u/0/#inbox/FMfcgxvzLXBmXVVWBwkJtRlvJTpRwpdB
Voanoticias.com: Caravana de migrantes centroamericanos se divide en Veracruz
https://www.voanoticias.com/a/caravana-migrantes-centroamericanos-veracruz/4643902.html
Elmundo.es: Donald Trump anuncia «ciudades de carpas» para los migrantes de la caravana
https://www.elmundo.es/internacional/2018/10/30/5bd842d922601d3c478b45ee.html
BBC.com : Caravana de migrantes: Estados Unidos anuncia el despliegue de 5.200 militares a la frontera con México
https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-46024521
Leopoldo Martinez; Cuál será el impacto de la caravana de migrantes en las elecciones de EEUU?
https://alnavio.com/noticia/15589/firmas/cual-sera-el-impacto-de-la-caravana-de-migrantes-en-las-elecciones-de-eeuu.html
Daniel Gomez: Qué tiene que ver la caravana de migrantes a EEUU con la intervención militar en Venezuela
https://alnavio.com/noticia/15612/actualidad/que-tiene-que-ver-la-caravana-de-migrantes-a-eeuu-con-la-intervencion-militar-en-venezuela.html
AGENDA de MÚSICA de Alfonso Alarcón
MÚSICA Y PINTURA XVII: CHOPIN (1810-1849) – DELACROIX (1798-1863)
Esta Música en la Agenda no va de retratos de músicos. Haberlos haylos – el de Monteverdi por Strozzi, el de Bach por Haussmann, el de Beethoven por Waldmüller, el de Mussogrski por Repin -, pero, que sepamos, esos pintores no tuvieron con sus clientes la amistad y las charlas sobre sus respectivas artes que tuvieron y mantuvieron Chopin y Delacroix en París y nadie lamentó tanto la muerte de su joven amigo como Delacroix cuando, a sus 51 años, vio morir a Chopin con 39.
Delacroix, Retrato de Frederick Chopin (1838). París, Museo del Louvre
Sabemos que en 1838, en plena época del retrato, Chopin estaba trabajando en la Sonata número 2 op. 35. Y que acababa de terminar la Balada op. 47, que pueden escuchar a su paisano Krystian Zimerman:
Y el primer movimiento de la Sonata número 2, nada menos que al enorme pianista que fue Sergei Rachmaninov, en grabación de 1941:
LA AGENDA del ENSAYO de Margarita Vidal
Librería Alejandría www.alejandriapozuelo.com
Sergio del Molino : Lugares fuera de sitio
https://www.elcultural.com/noticias/letras/Sergio-del-Molino-Premio-Espasa-de-ensayo/12507
Santos Julia & Miguel Martorell : Manual de historia política y social de España (1808- 2011)
http://www.revistaaportes.com/index.php/aportes/article/viewFile/205/152
INFORMACIONES & OPINIONES VARIAS DE ACTUALIDAD
Marcello : Cospedal recula porque la han cazado y su partido lo la ampara y si insiste en refugiarse en el escaño puede acabar en el Grupo Mixto, lo que sería un duro castigo para una ex Secretaria General del PP.
https://www.republica.com/las-pesquisas-de-marcello/2018/11/05/cospedal-acorralada-dimite-a-medias/
Javier Casquiro : La prometida reforma exprés para acotar los aforamientos está parada. El presidente Sánchez avanzó que ese cambio constitucional se podría acelerar en 60 días, pero 50 jornadas después nada se sabe
https://elpais.com/politica/2018/11/05/actualidad/1541438398_448147.html
Mikel Segovia: Ciudadanos gira al centro para distanciarse del PP
https://www.elindependiente.com/politica/2018/11/04/viaje-al-centro-rivera-alsasua/
ECD: Cuidadanos va a cambiar de sigla, pues, desde hace unos días, el equipo de prensa del partido utiliza, en sus notas de prensa, la coletilla de “partido liberal”, poniendo de manifiesto uno de los valores de la formación. Cabe destacar, en este sentido, que esta práctica se ha puesto en marcha a pocos meses de las elecciones europeas, a las que concurre Ciudadanos para integrarse, después, en el Grupo Parlamentario de la Alianza de los Liberales y Demócratas de Europa, que recientemente ha expulsado al PDeCAT
https://www.elconfidencialdigital.com/articulo/el_chau-chau/ciudadanos-apuesta-nombre-partido-liberal/20181030195834117661.html?utm_medium=email&utm_source=Newsletter&utm_campaign=181101&utm_term=Ciudadanos%20apuesta%20por%20el%20nombre%20de%20%5Cu201CPartido%20Liberal%5Cu201D&&utm_content=email&&
Jose Alejandro Vara: Pablo Casado quiere llegar ‘limpio’ a las andaluzas. Necesita que Dolores Cospedal renuncie también al escaño antes de la cita con las urnas del 2-D
https://www.vozpopuli.com/politica/Casado-quiere-Cospedal-abandone-escano-andaluzas_0_1188182490.html
Paloma Esteban : Rivera prepara el congreso clave liberal europeo con 1.000 dirigentes en el Prado. El objetivo: rearmar el proyecto de ALDE para mayo de 2019, unas elecciones que marcarán el futuro de la Unión Europea. El escenario: Madrid, con Ciudadanos como anfitrión
https://www.elconfidencial.com/espana/2018-11-05/congreso-alde-madrid-ciudadanos-liberales-europeos-elecciones-2019_1639312/
Manuel Sanchez: El PSOE da casi por hecho que no se aprobarán los Presupuestos, pero pide al Gobierno que agote la legislatura. Intentará que tenga el respaldo del Congreso la agenda social planteada para conseguir la subida del SMI, de las pensiones y el subsidio a parados mayores de 52 años. Ábalos considera «escandaloso» lo que se ha conocido de Cospedal y cree que su dimisión orgánica es «un gesto menor», por lo que le pide que abandone también su acta de diputada.
https://www.publico.es/politica/cuentas-2019-psoe-da-hecho-no-aprobara-presupuestos-no-adelantara-elecciones.html
Miquel Roig: Calviño ya contempla el Plan B: prorrogar las cuentas de Rajoy y subir impuestos ‘ad hoc’
http://www.expansion.com/economia/2018/11/05/5be0562be2704ee70b8b45ec.html
Yolanda Marmol : Sánchez proyecta un plan b sin Presupuestos para resistir un año
https://www.elperiodico.com/es/politica/20181105/gobierno-plan-legislatura-sin-presupuestos-decreto-pdecat-erc-congreso-7129281
“El Gobierno no cree que esto suponga el fin de la legislatura y ha decidido trabajar en dos vías paralelas para seguir con vida. Por un lado, continúa pedaleando en una negociación de las cuentas que no da por perdida y sigue siendo prioritaria. Por otro, se plantea aprobar vía real decreto o proyecto de ley las medidas estrella desgajadas para que ERC y el PDECat se avengan a apoyarlas. Salvando las políticas sociales de mayor calado, creen fuentes del Ejecutivo, Sánchez puede aguantar un año más. Otoño del 2019 es, sostienen, la fecha más probable para las legislativas.Tener que trocear el Presupuesto no es ideal, reconocen en el Ejecutivo, pero sí una fórmula hábil para llegar a las elecciones con medidas reales de fuerte impacto que doten de cierta solidez al proyecto socialista. ¿Qué podría aprobarse por esta vía? Desde luego no todo. Fuentes gubernamentales admiten que podrían validarse las políticas que técnicamente deberían estar en vigor el 1 de enero. Como los Presupuestos no estarán aprobados entonces, solo pueden llevarse al Congreso las que no impliquen un gasto público. La subida del salario mínimo interprofesional (SMI) es la que cuenta con mayores visos de entrar en este ‘plan b’.”
Elmundo.es: Pablo Iglesias ve «más lejos» los Presupuestos tras los escritos de Abogacía y Fiscalía por el 1-O
https://www.elmundo.es/espana/2018/11/03/5bdddbe5e5fdea932f8b45b3.html
Yolanda Marmol : La encuesta del Gabinet d’Estudis Socials i d’Opinió Pública (GESOP) para EL PERIÓDICO confirma que el tándem Iglesias-Sánchez no despega. El incremento en intención de voto de los socialistas es meritorio, pero no logra contrarrestar el declive de Unidos Podemos. Y revela, también, que el PP y Cs tampoco suman absoluta y siguen empatados.
https://www.elperiodico.com/es/politica/20181104/encuesta-elecciones-espana-7125550
“Según el estudio (elaborado en la última semana de octubre), el PSOE ganaría hoy las elecciones con el 25,3% de los votos, que se traducirían entre 106 y 109 diputados, lo que implica una subida de 24 escaños sobre las legislativas del 2016. El crecimiento de Sánchez es prácticamente igual a la bajada de Podemos (21). El partido de Iglesias se quedaría en el 16,1% del voto con una horquilla parlamentaria de 48 a 50 escaños, en una lógica de vasos comunicantes de suma estéril para la construcción de una mayoría absoluta. Las siempre apasionantes matrices de fugas ratifican la tesis de los bloques cerrados. El 15,7% de quienes votaron a Iglesias el 26-J elegiría ahora a Sánchez”
Carlos Sanchez: Cambio de ciclo: la retirada de estímulos depreciará el valor de los activos
https://www.elconfidencial.com/economia/2018-11-05/bce-activos-belgravia-inflacion-deflacion-politica-monetaria_1640234/?utm_source=newsletter&utm_medium=email&utm_campaign=news_ec&utm_content=textlink&utm_term=sections
Consenso Economico Pwc 3º T 2018: Los expertos y directivos adelantan un deterioro del crecimiento de la economía y del empleo en España durante los próximos meses
Diarioabierto.es: La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha elevado hasta el 0,75% su previsión de crecimiento para el último trimestre del año, frente a la anterior estimación en la que proyectaba un avance del 0,61%. La revisión al alza se ha producido tras los últimos datos de consumo de energía, financiación a empresas y familias y altas en la Seguridad Social de octubre.
Además, ha publicado por primera vez su previsión para el primer trimestre de 2019, que se sitúa en una tasa de crecimiento idéntica, del 0,75% del PIB.
De esta forma, la Autoridad Fiscal augura un crecimiento superior al registrado en el tercer trimestre, ya que, según los datos confirmados por el INE, la economía española creció el 0,6% en el periodo julio y septiembre, al igual que en el primer y segundo trimestre. De crecer la economía un 0,75% sería por tanto el crecimiento más alto este año.El organismo, que ha avalado el plan presupuestario del Gobierno, cree que España cerrará este año con un déficit del 2,8% del PIB, una décima más que lo estimado por el Ejecutivo, mientras que ve “factible” alcanzar la previsión del 1,8% el próximo año”
Luis Alcaide: El contencioso entre EEUU y China sacude la balanza comercial española. El déficit con China representa el 63% del total, equivalente a la suma de los superávit con Francia, Reino Unido y Portugal
https://www.capitalmadrid.com/2018/11/2/51207/el-contencioso-entre-eeuu-y-china-sacude-la-balanza-comercial-espanola.html
Tania Juanes: El Gobierno se plantea cambios en el sistema eléctrico paraevitar cierres y deslocalizaciones como la de Alcoa. Se perfila un nuevo modelo para las empresas de gran consumo que no sea rechazado por Bruselas
Publico.es: Cayo Lara, sobre Pablo Casado: «Hará bueno a Mariano Rajoy»
https://www.publico.es/politica/partidos/izquierda-unida-cayo-lara-pablo-casado-hara-bueno-mariano-rajoy.html
Amalia Plaza: Estonia amplía la ciudadanía digital a 32.000 e-estonios y pronto dejará a «nómadas digitales» vivir allí
https://www.businessinsider.es/estonia-amplia-ciudadania-digital-32000-estonios-pronto-dejara-nomadas-digitales-vivir-alli-323707?utm_source=Business+Insider&utm_campaign=828621639a-EMAIL_CAMPAIGN_2018_10_19_COPY_02&utm_medium=email&utm_term=0_74c16e9a4a-828621639a-115486297
ECD: Alcaldes del PP se rebelan contra el “pacto de perdedores” que busca Casado en Andalucía. El presidente del partido defiende una coalición con Ciudadanos para arrebatar la Junta a Susana Díaz. Los líderes locales denuncian que ese acuerdo se volverá contra ellos en las municipales
https://www.elconfidencialdigital.com/articulo/politica/alcaldes-pp-rebelan-pacto-perdedores-busca-casado-andalucia/20181102131316117733.html?utm_medium=email&utm_source=Newsletter&utm_campaign=181104&utm_term=Alcaldes%20del%20PP%20se%20rebelan%20contra%20el%20%5Cu201Cpacto%20de%20perdedores%5Cu201D%20que%20busca%20Casado%20en%20Andaluc%5Cu00EDa&&utm_content=email&&
Postdigital.es: Elena D. H., acusada de un delito contra la propiedad intelectual, aceptó este miércoles una condena de dos años de cárcel y multa de 1.080 euros al admitir en el juicio que colgó música en Internet entre 2013 y 2017 sin autorización de sus titulares, una acción con la que tuvo un beneficio de 1.619 euros
Diarioabierto.es : El Banco de Japón enfría su previsión de crecimiento, que ahora sitúa en el 1,4% para el presente ejercicio, una décima menos de lo anticipado en julio, mientras que confirma sus pronósticos para cada uno de los dos ejercicios siguientes en el 0,8%.El Consejo de Política Monetaria del Banco de Japón (BoJ) ha decidido mantener sin cambios su actual política monetaria, que incluye un tipo negativo a los depósitos y la adquisición de deuda pública, con el fin de lograr una inflación del 2%, objetivo que aún está lejos
https://www.diarioabierto.es/430287/el-banco-de-japon-rebaja-su-prevision-economica-para-este-ano
“El máximo órgano de política monetaria del país decidió por una mayoría de 7 votos contra 2 mantener una tasa de depósito del -0,1%, así como seguir adelante con sus compras de bonos por importe de 80 billones de yenes anuales, unos 623.637 millones de euros, con el objetivo de limitar la rentabilidad de la deuda japonesa con vencimiento a diez años en torno al 0%”
Diarioabierto.es : La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha acordado el archivo de las actuaciones de investigación relativas a que datos privados de usuarios de Facebook fueron utilizados por Cambridge Analytica para manipular psicológicamente a los electores, en las elecciones a presidente de Estados Unidos celebradas en 2016, y ante la posibilidad de que haya habido destinatarios del servicio afectados en España, porque los hechos han prescrito
https://www.diarioabierto.es/430217/proteccion-de-datos-archiva-la-investigacion-sobre-facebook-y-cambridge-analytica-al-prescribir-los-hechos
Ignacio Cembrero : Los europeos llevan años sugiriendo a las autoridades marroquíes que reintroduzcan el requisito del visado para los ciudadanos de nueve países africanos que no lo necesitan para entrar en Marruecos. Rabat se había resistido hasta ahora. Su prioridad es estrechar lazos con una parte del continente cuyo respaldo diplomático solicita para derrotar al Frente Polisario. Al sur del desierto del Sáhara, Marruecos es además el segundo inversor africano después de África del Sur. A finales de octubre el Ministerio del Interior marroquí hizo, sin embargo, una primera concesión a esa solicitud europea. Anunció la imposición, a partir del pasado jueves, de una autorización electrónica de viaje que los ciudadanos de Guinea-Conakry, Mali y Congo-Brazzaville deberán obtener antes de viajar a Marruecos. Tendrán que solicitarla cómo mínimo 96 horas antes de la salida de su vuelo y presentarla en el aeropuerto para poder embarcar. La medida se asemeja mucho al permiso previo (ESTA, según sus siglas en inglés) que muchos ciudadanos europeos necesitan para entrar en Estados Unidos
Jesus A. Nuñez Villaverde: Los ejercicios Trident Juncture 2018 (TRJE18) que la OTAN inició el pasado 25 de octubre son un paso más en una dinámica de tensión . Y al igual que no es posible determinar si fue primero el huevo o la gallina, tampoco se puede precisar si empezó primero la Alianza Atlántica o fue Rusia quien activó la espoleta..
https://blog.realinstitutoelcano.org/otan-juegos-militares-o-algo-mas/
Sandra Tobar: Los sindicatos se han mostrado preocupados tras conocerse el pasado miércoles que Food Service Project, sociedad participada al 100% por Alsea y accionista mayoritario de Zena en España, adquirirá el 100% de Sigla, sociedad cabecera de Grupo Vips, por 500 millones de euros. Entre ambas compañías suman 20.000 trabajadores en plantilla
https://www.merca2.es/empleos-vips-zena-alsea/
Expansion.com :El Boletín Oficial del Estado (BOE) hizo público este sábado el nombramiento del exministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, Alfonso Dastis, como nuevo embajador de España en la República de San Marino
http://www.expansion.com/economia/politica/2018/11/03/5bdd7ec3ca4741254e8b459f.html
Dastis fue propuesto este viernes por el ministro , Josep Borrell, y aceptado en el Consejo de Ministros de este 2 de noviembre.De este modo, Dastis compaginará las tareas como embajador de la República de San Marino y de Italia, cargo que le fue asignado también mediante aprobación en Consejo de Ministros el pasado 7 de septiembre. El nuevo embajador fue jefe de la diplomacia española entre noviembre de 2016 y junio de 2018 en el Gobierno de Mariano Rajoy y fue embajador de España en los Países Bajos y embajador representante permanente ante la Unión Europea”
Jose Antonio Vega: El Pleno del Congreso debate una proposición no de ley de Ciudadanos que busca impulsar una tarifa plana indefinida para aquellos profesionales autónomos que ingresen menos del salario mínimo.Esta propuesta pretende bonificar la cotización de los autónomos con menos ingresos a la Seguridad Social sobre la base mínima, que podría dejarles una cuota mensual de 50 euros. Se plantea, además, una especie de tarifa plana hiper-reducida, de 30 euros, en el caso de menores de 30 años o de discapacidad superior al 33%.
https://cincodias.elpais.com/cincodias/2018/10/30/autonomos/1540919747_757858.html
Diego Castañeda: Los Premios Nóbel Romer y Nordhaus: ¿Cómo reconciliar el medio ambiente con el crecimiento económico?
https://economia.nexos.com.mx/?p=1913
Santiago Carcar: El Ministerio de Transición Ecológica que dirige Teresa Ribera ha decidido permanecer al margen de la polémica que rodea a la multinacional del aluminio Alcoa por los cierres de factorías anunciados en Avilés (Asturias) y A Coruña (Galicia). Ni Ribera ni el secretario de Estado de Energía, José Domínguez Abascal, participarán en las reuniones anunciadas con los presidentes de Asturias, Javier Fernández, y de Galicia, Alberto Núñez Feijóo
https://www.lainformacion.com/empresas/alcoa-aflora-disputas-psoe-transicion-energetica/6435527
“Ello revela las profundas diferencias que existen en el seno del PSOE por los planes del Gobierno para la transición energética. En plena negociación con los sindicatos mineros por el anunciado cierre de explotaciones deficitarias de carbón y con una inquietud creciente en las comarcas donde se ubican centrales eléctricas amenazadas de cierre, la huida de Alcoa se ha convertido en la piedra de toque de un debate que viene de atrás entre el viejo y el nuevo PSOE, uno el de Pedro Sánchez y el otro el del presidente de Asturias, Javier Fernández, que presidió la gestora socialista tras la dimisión de Sánchez de la secretaría general socialista en 2016”
Prnoticias.com : La prensa digital se prepara para enfrentarse a uno de los mayores retos que le esperan en un futuro cada vez más a corto plazo. Los contenidos de pago son cada vez un tema menos tabú en el sector después de que varias cabeceras regionales y algunos diarios generalistas se hayan atrevido a dar el paso.Esta práctica podría expandirse en el resto de las cabeceras principales de nuestro país. Tal y como asegura El Español, diarios como El País, ABC, El Mundo o La Vanguardia, comenzarán con el cobro de algunos de sus contenidos digitales en los próximos meses. De hecho, esta misma publicación aventura que estos primeros pasos se llevarán a cabo en los próximos meses y más concretamente en el primer trimestre de 2019
Rafael Gimenez: Uso y abuso de los decretos-leyes. Cabe resaltar que de un total de 22 normas con rango de Ley aprobadas hasta hoy en 2018, poco más del 30 por ciento lo han sido por el Parlamento, mientras que casi el 70 por ciento llevan el sello gubernamental. Y si fijamos la atención en el período del actual Gobierno, el porcentaje es sencillamente abrumador, al menos en lo que a aprobación de decretos-leyes respecta (12 decretos-leyes sobre 15 en total durante 2018). Se puede afirmar que al actual Gobierno le encanta (al menos de momento) legislar ordinariamente por vía de excepción, algo precisamente alejado como práctica de los estándares propios del Estado democrático-constitucional. Pero esto, al parecer, a nadie importa. Tampoco al Gobierno ni al partido o partidos que le apoyan. Ni siquiera a la oposición, como luego se dirá
https://hayderecho.expansion.com/2018/11/03/uso-y-abuso-de-los-decretos-leyes/
Jose Luis Marco : Torres (BBVA) se calla sobre los espionajes de Villarejo para Francisco González. Aplaza hasta finales de año cualquier decisión sobre el nuevo consejero delegado
https://www.capitalmadrid.com/2018/10/30/51188/torres-bbva-se-calla-sobre-los-espionajes-de-villarejo-para-francisco-gonzalez.html
Daniel Lozano : EEUU, cerca de la red financiera y comercial del oro venezolano
https://www.elmundo.es/internacional/2018/11/02/5bdc988c46163fa2b78b4676.html
Eduardo Ortega: La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, confirmó, después de la sorpresa adelantada por la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) de que el Gobierno socialista baraja subir las cotizaciones máximas -iniciativa con la que se ingresarían hasta 1.100 millones de euros-, no se planean nuevas medidas para aumentar la recaudación del Estado, más allá de las ya planteadas en el proyecto de Presupuestos enviado a la Comisión Europea, al menos por ahora.Esto significa que el Ejecutivo cerrará en un incremento de impuestos y cotizaciones a la Seguridad Social equivalente a unos 5.724 millones de euros.
Ana Anton : Las diez entidades financieras que quieren comprar firmas para crecer , como Fintech, en España : Andbank, Morabanc, Rothschild, Mirabaud, KBL, Mutua, Santa Lucía, March, Warburg Pincus y Degroof Petercam
https://www.elindependiente.com/economia/2018/11/01/las-diez-entidades-financieras-que-quieren-comprar-firmas-para-crecer-en-espana/?utm_source=Usuarios+con+newsletter&utm_campaign=e5c323c37b-EMAIL_CAMPAIGN_2018_09_25_06_57_COPY_01&utm_medium=email&utm_term=0_19d740f1b0-e5c323c37b-50414599
Pablo Garcia: Somos: el fracaso del sindicato inspirado en Podemos . En 2014 CCOO y UGT eran la casta y nació ‘Somos Sindicalistas’ de los círculos.- Hoy las relaciones están muy deterioradas con Podemos y se han producido expulsiones
https://www.elindependiente.com/economia/2018/11/01/somos-el-fracaso-del-sindicato-inspirado-en-podemos/?utm_source=Usuarios+con+newsletter&utm_campaign=e5c323c37b-EMAIL_CAMPAIGN_2018_09_25_06_57_COPY_01&utm_medium=email&utm_term=0_19d740f1b0-e5c323c37b-50414599
huffingtonpost.es : El exministro y exsecretario general del PP Ángel Acebes ha asegurado que no ha cobrado ‘sobres’ del Partido Popular y ha negado que los llamados ‘papeles de Bárcenas’ sean ciertos. Así, ha indicado que ‘no tenía constancia’ de que existiera una ‘caja b’ en el PP y ha señalado que cuando ocupó la Secretaría General de la formación el cabecilla de la trama Gürtel, Francisco Correa, ‘no trabajaba para el Partido Popular’.’Nunca he cobrado sobres’, ha recalcado durante su comparecencia en la comisión del Congreso que investiga la supuesta ‘caja b’ del PP. Quien fuera ‘número dos’ de la formación entre octubre de 2004 y junio de 2008, bajo la presidencia de Mariano Rajoy, no ha sido arropado por ningún miembro de la actual dirección del PP como sí ocurrió recientemente con José María Aznar y Francisco Álvarez Cascos
magnet.xataka.com : El dilema nativista: por qué Julio Anguita y parte de la izquierda coquetea con la extrema derecha
Ignacio Varela: Las cloacas del Estado o el Estado como cloaca. El caso del comisario Villarejo, corrupto y corruptor a escala masiva, muestra un gigantesco agujero negro en los mecanismos de control interno de nuestros cuerpos policiales
https://blogs.elconfidencial.com/espana/una-cierta-mirada/2018-11-02/las-cloacas-del-estado-o-el-estado-como-cloaca_1639505/
Antonio Ruiz Valdivia entrevista a Jose Felix Tezanos : Es imposible, ellos saben que es imposible. En el CIS no hay quien manipule. Además nosotros como no hacemos ‘cocina’, mucho menos. Ni siquiera digamos que estamos haciendo ninguna variación. Estamos sacando los datos tal y como salen de la máquina, de los encuestadores van a codificación, de ahí a tabulación y a la base de datos. Y de ahí se abre al público. Más transparencia es imposible. Cuando se hacía ‘cocina’ si se podía manipular algo, se podía subir un punto o dos puntos. Ahora no, es exactamente lo que dicen los ciudadanos. Además, siempre digo que para qué íbamos a querer modificar y manipular los datos. Es absurdo engañarte a ti mismo
https://www.huffingtonpost.es/2018/10/31/tezanos-algunos-se-molestan-por-lo-que-piensa-el-ciudadano_a_23576988/
Pedro Biurrun : Pese al millonario colchón con que contó José Ignacio Goirigolzarri para reflotar Bankia tras su debacle en la pasada crisis bancaria y su controvertida salida a Bolsa, hay que reconocer que el experimentado banquero logró dar la vuelta a la entidad.Sin embargo, transcurrido un tiempo desde aquella normalización, el banco parece no acabar de despegar y su evolución bursátil hace difícil imaginar que el Estado pueda algún día recuperar una parte significante de aquel colchón
Gonzalo Velarde: El Ministro Octavio Granado se plantea alcanzar dos objetivos. Por un lado, conseguir del Pacto de Toledo una flexibilización de los criterios de inversión y, por otro, la dotación monetaria progresiva de este Fondo que se podría realizar incluso con fondos provenientes desde los Presupuestos. El objetivo es configurar lo que se comportaría como un fondo soberano donde los excedentes de los españoles se beneficien de los modelos de inversión más arriesgados como ocurre en otro países de el entorno
https://www.eleconomista.es/economia/noticias/9492433/11/18/El-Pacto-de-Toledo-estudia-hacer-un-fondo-soberano-con-la-hucha-de-pensiones.html
“Uno de los efectos más negativos de la crisis económica ha sido la caída de ingresos de la Seguridad Social a raíz de la pérdida de puestos de trabajo, la devaluación salarial, y la consecuente merma de la recaudación por cotizaciones. Este hachazo a las contribuciones que se ha producido durante los años de la Gran Recesión, ha afectado especialmente a la conocida como hucha de las pensiones.Este Fondo de Reserva se nutrió durante los años de bonanza económica con el superávit de un Sistema que recibía aportaciones de más de hasta 19,4 millones de trabajadores en verano de 2008, y con un salario medio superior al actual. De hecho, cabe recordar que la Seguridad Social no ha logrado sino ampliar la brecha entre gastos e ingresos en estos años a pesar de que a julio de este mismo ejercicio la afiliación sumaba a 19 millones de empleados, solo 400.000 menos que en el máximo de la serie histórica.Con estos datos sobre le mesa se pueden entender varios puntos: por un lado, la merma de ingresos que ha sufrido la hucha de las pensiones, que llegó a contar con 66.815 millones de euros en 2011 y que hoy apenas atesora 8.000 millones, y por otro lado, los movimientos que desde el Pacto de Toledo se están realizando en conjunto con la Secretaría de Estado de la Seguridad Social encaminadas a mejorar el rendimiento del Fondo.En este punto que una de las peculiaridades del remanente de las cotizaciones se invierte en productos financieros que aportan rendimientos al Sistema, en 2.500 millones de euros de media cada año desde 2011, alcanzando el máximo en 2015 cuando el reporte de estos réditos fue de 3.994 millones de euros.Sin embargo, el Pacto de Toledo y la Seguridad Social estudian cómo mejorar esta rentabilidad de los ahorros del Sistema, más aún cuando a partir de un cambio de criterio por parte del anterior Gobierno del PP, que depositó estas inversiones en letras del Tesoro a corto y medio plazo, se ha traducido en la pérdida automática de 24 millones de euros -34 millones si se toma el valor de la inversión a precio de mercado- debido al comportamiento negativo de estos productos de inversión.
En concreto, el Fondo de Reserva reinvirtió durante 2017 más de 4.200 millones con una rentabilidad media de -0,372%, con lo que por primera vez desde 2000, el Fondo de Reserva tendrá una rentabilidad anualizada negativa en 2018. «Lo razonable sería, una vez que se concluye con las disposiciones del ejercicio, abordar el nuevo ejercicio con una nueva planificación que permita invertir parte de la deuda a medio plazo o largo, y otra parte a corto plazo», señaló el secretario de Estado en la última comparecencia ante el Pacto de Toledo en el mes de octubre”
Maximo Camacho: El Ind-ALDE se ha actualizado para el mes de septiembre con los datos publicados hasta agosto de producción industrial, ventas y renta, y hasta septiembre de afiliados. Una vez incorporados los nuevos datos, el valor del indicador en septiembre es de 2,8, inferior al que tomó en agosto de 3,2, y al que tomó a comienzo de 2018 de 4,6. Por tanto, la dinámica del indicador está en consonancia con una desaceleración en el ritmo de crecimiento de la actividad económica.
https://mail.google.com/mail/u/0/#inbox/FMfcgxvzLNWSNwLxjFGdWHZqBhCFsQKg
“Atendiendo a las tasas de crecimiento interanuales, todos los indicadores individuales que forman parte del indicador compuesto han crecido menos, exceptuando el de afiliación. La producción industrial, las ventas y la renta crecieron menos en agosto (1,2%, 3.2% y 2,5%) que en julio (3,5%, 3.6%, y 2,7%). Sin embargo, los afiliados crecieron 3.1% en septiembre, algo más que en agosto (2,7%).La desaceleración que caracteriza la evolución reciente del Ind-ALdE coincide con la que se ha observado en otros indicadores compuestos de actividad económica como el Indicador Sintético de Actividad (ISA) que elabora el Ministerio o el Índice Fedea de Actividad Económica”
Marta Espartero : El purgatorio de Juan Carlos: estuvo en el cumpleaños de Sofía porque le obligó su hijo. Al emérito no le dejan representar a España en los actos que a él le gustaría, como las tomas de posesiones de presidentes iberoamericanos
https://www.elespanol.com/reportajes/20181101/purgatorio-juan-carlos-cumpleanos-sofia-obliga-hijo/349716156_0.html
Fernando Onega: Transcurrido un año, crece el número de españoles que sólo saben de Catalunya lo que dicen los medios, que piensan o temen que la independencia es una cuestión de tiempo y de cantidad. Tiempo, hasta que el Estado, de presencia menguante, termine por desaparecer acorralado y sumido en la inanición en Catalunya. Cantidad, porque, como dice Esquerra, se requiere una mayoría incontestable que por el momento sólo ha visto el señor Torra en sus ensoñaciones idílicas y posiblemente nocturnas.
https://www.lavanguardia.com/politica/20181101/452675793158/un-ano-despues.html
“Sospecho que entre los independentistas queda un poso de decepción sólo compensado por las afirmaciones de Torra de que no hay marcha atrás o que él “no ha venido para rehacer la autonomía”. Y les queda un poso de amargura porque, por primera vez en el procés, sus gobernantes no saben muy bien qué hacer: crean consejos, siglas que no se sabe si son partidos, le encomiendan al pueblo ganar la república y siguen hablando de estructuras de Estado, pero, cuando llega el momento crucial, reconocen que ni existen esas estructuras ni hay nada que permita proclamar la soberanía. “Los ciudadanos sabían que no se proclamaría la independencia”, confesó a Évole el señor Comín, como quien confiesa un engaño colectivo.Ante el desbarajuste, la clase política madrileña está tan dividida como la catalana. El cisma indepe se contagió al bloque constitucional, en parte confiado en un diálogo imposible, y en parte partidario de la mano dura y un 155 de larga duración. El Gobierno mira las encuestas, las encuentra inquietantes, pero también alentadoras, y sólo teme algo de alcance superior: que las reprobaciones del Rey terminen por ser inútiles en Catalunya, pero se contagien al resto de España. Y el Rey, tan necesitado de esperanzas como todos los demás, quizá tenga una confianza final: que al intentar abolir la monarquía, símbolo de la unidad del Estado según la Constitución, se le empiece a arropar en el resto de España como garantía de esa unidad y la estabilidad. Este es el panorama que diviso un año después. Las palabras siguen siendo incertidumbre, miedo, desorientación”
ECD: Villarejo se ha propuesto llevar como testigo a Jorge Fernández Díaz ante la Audiencia Nacional. En los interrogatorios del caso Tándem ha declarado varias veces que contaba con el visto bueno del ex ministro para sus actividades
https://www.elconfidencialdigital.com/articulo/seguridad/villarejo-ha-propuesto-llevar-testigo-jorge-fernandez-diaz-audiencia-nacional/20181031174349117677.html?utm_medium=email&utm_source=Newsletter&utm_campaign=181101&utm_term=Villarejo%20se%20ha%20propuesto%20llevar%20como%20testigo%20a%20Jorge%20Fern%5Cu00E1ndez%20D%5Cu00EDaz%20ante%20la%20Audiencia%20Nacional&&utm_content=email&&
Antonio Ruiz Valdivia entrevista a Jose Felix Tezanos : Es imposible, ellos saben que es imposible. En el CIS no hay quien manipule. Además nosotros como no hacemos ‘cocina’, mucho menos. Ni siquiera digamos que estamos haciendo ninguna variación. Estamos sacando los datos tal y como salen de la máquina, de los encuestadores van a codificación, de ahí a tabulación y a la base de datos. Y de ahí se abre al público. Más transparencia es imposible. Cuando se hacía ‘cocina’ si se podía manipular algo, se podía subir un punto o dos puntos. Ahora no, es exactamente lo que dicen los ciudadanos. Además, siempre digo que para qué íbamos a querer modificar y manipular los datos. Es absurdo engañarte a ti mismo
https://www.huffingtonpost.es/2018/10/31/tezanos-algunos-se-molestan-por-lo-que-piensa-el-ciudadano_a_23576988/
Miguel Ors: El capitalismo siempre devora a sus críticos
https://miguelvillarejo.wordpress.com/2018/10/24/el-capitalismo-siempre-devora-a-sus-criticos/
Pedro Biurrun : Pese al millonario colchón con que contó José Ignacio Goirigolzarri para reflotar Bankia tras su debacle en la pasada crisis bancaria y su controvertida salida a Bolsa, hay que reconocer que el experimentado banquero logró dar la vuelta a la entidad.Sin embargo, transcurrido un tiempo desde aquella normalización, el banco parece no acabar de despegar y su evolución bursátil hace difícil imaginar que el Estado pueda algún día recuperar una parte significante de aquel colchón
Alexandra Alter: Una editorial en Estados Unidos prueba un nuevo formato de libros importado de los Países Bajos. Son diminutas versiones del tamaño de un celular y no más gruesas que un pulgar, además el papel es tan delgado como la piel de una cebolla y se pueden leer con una sola mano
https://www.nytimes.com/es/2018/11/01/libros-bolsillo-miniatura-john-green/
“Así que cuando Julie Strauss-Gabel, presidenta y editora de Dutton Books for Young Readers, descubrió los dwarsliggers —pequeñas libretas horizontales de bolsillo que se han convertido en un formato de impresión muy popular en los Países Bajos— sintió que eran una revelación.“Lo vi y pensé: ‘Guau’. Emprendí una misión para ver cómo podíamos hacerlos en Estados Unidos”.Este octubre, Dutton, que es parte de Penguin Random House, hizo el primer lanzamiento de minilibros, con cuatro reimpresiones de las novelas de John Green, autor de éxitos de ventas para adultos jóvenes. Estas versiones diminutas son del tamaño de un celular y no más gruesas que un pulgar, además el papel es tan delgado como la piel de una cebolla. Se pueden leer con una sola mano: el texto fluye en sentido horizontal y las hojas se pasan hacia arriba, con un movimiento similar al que se hace en un móvil.Es un experimento audaz que, de resultar exitoso, podría cambiar el panorama editorial y quizá incluso modificar la manera en que la gente lee. El próximo año, Penguin Young Readers planea lanzar más minilibros, y si a los lectores les atrae este formato, otros editores podrían hacer lo mismo”
Jose Antonio Vega: El Pleno del Congreso debate una proposición no de ley de Ciudadanos que busca impulsar una tarifa plana indefinida para aquellos profesionales autónomos que ingresen menos del salario mínimo.Esta propuesta pretende bonificar la cotización de los autónomos con menos ingresos a la Seguridad Social sobre la base mínima, que podría dejarles una cuota mensual de 50 euros. Se plantea, además, una especie de tarifa plana hiper-reducida, de 30 euros, en el caso de menores de 30 años o de discapacidad superior al 33%.
https://cincodias.elpais.com/cincodias/2018/10/30/autonomos/1540919747_757858.html
Elblogsalmon.com : La gentrificación podría estar perjudicando la economía de Nueva York
https://www.elblogsalmon.com/entorno/otra-cara-gentrificacion-barrios-ricos-pocos-habitantes?utm_source=recommended&utm_medium=DAILYNEWSLETTER&utm_campaign=01_Nov_2018+El+Blog+Salm%C3%B3n
Eduardo Serrano : Propuesta de Directiva sobre derechos de autor en el mercado único digital
Ignacio del Castillo :Con la opa de Zegona sobre Euskaltel vuelve la hipercompetencia a las ‘telecos’
http://www.expansion.com/blogs/tecnoestrategias/2018/10/29/con-la-opa-de-zegona-sobre-euskaltel.html
l
Enrique Danns: ¿Sustituirán las máquinas a los abogados?
https://www.enriquedans.com/wp-content/uploads/2018/10/Abogados.pdf
Javier Cebollada: En el futuro, con el aumento del Big Data y el comercio electrónico, es de esperar que los precios sean cada vez más personalizados.
https://dequevaisloseconomistas.com/2018/10/30/y-el-precio-especial-para-ti-es/#more-1227
Enrique Dans: Los resultados de Tesla desmienten a sus críticos
Sergio Garcia: Bienvenidos a la democracia dictatorial de Brasil
https://www.bolsamania.com/analytiks/2018/10/29/bienvenidos-a-la-democracia-dictatorial-de-brasil/
Alberto Sanz: Nadie frena a las apuestas por internet: el juego online crece un 31% y factura 560M . Mientras las formaciones políticas intentan regular la exposición publicitarias de las casas de apuestas online, los datos muestran que este segmento crece año tras año a un ritmo vertiginoso
https://www.vozpopuli.com/economia-y-finanzas/Nadie-apuestas-internet-factura-anuales_0_1186682168.html
Elmundo.es: La India inauguró hoy la declarada como la estatua más alta del mundo, de 182 metros de altura, construida en honor a uno de los héroes nacionales, Sardar Patel, artífice de la unidad del nuevo país surgido tras la independencia de los británicos en 1947 y la partición del subcontinente.
http://videos.elmundo.es/v/0_cmqhwcjn-india-inaugura-la-estatua-mas-grande-del-mundo?count=0
Cristina Martin : A pesar de la subida del SMI, España se queda como el octavo país de la UE, pero en salario medio es el duodécimo
Prnoticias.com : La prensa digital se prepara para enfrentarse a uno de los mayores retos que le esperan en un futuro cada vez más a corto plazo. Los contenidos de pago son cada vez un tema menos tabú en el sector después de que varias cabeceras regionales y algunos diarios generalistas se hayan atrevido a dar el paso.Esta práctica podría expandirse en el resto de las cabeceras principales de nuestro país. Tal y como asegura El Español, diarios como El País, ABC, El Mundo o La Vanguardia, comenzarán con el cobro de algunos de sus contenidos digitales en los próximos meses. De hecho, esta misma publicación aventura que estos primeros pasos se llevarán a cabo en los próximos meses y más concretamente en el primer trimestre de 2019
Rafael Gimenez: Uso y abuso de los decretos-leyes. Cabe resaltar que de un total de 22 normas con rango de Ley aprobadas hasta hoy en 2018, poco más del 30 por ciento lo han sido por el Parlamento, mientras que casi el 70 por ciento llevan el sello gubernamental. Y si fijamos la atención en el período del actual Gobierno, el porcentaje es sencillamente abrumador, al menos en lo que a aprobación de decretos-leyes respecta (12 decretos-leyes sobre 15 en total durante 2018). Se puede afirmar que al actual Gobierno le encanta (al menos de momento) legislar ordinariamente por vía de excepción, algo precisamente alejado como práctica de los estándares propios del Estado democrático-constitucional. Pero esto, al parecer, a nadie importa. Tampoco al Gobierno ni al partido o partidos que le apoyan. Ni siquiera a la oposición, como luego se dirá
https://hayderecho.expansion.com/2018/11/03/uso-y-abuso-de-los-decretos-leyes/
Luis Suarez: la antigua cúpula de Caixanova se le siguen acumulando problemas judiciales. Hoy se ha conocido que el juez de la Audiencia Nacional José de la Mata propone juzgar al expresidente Julio Fernández Gayoso –que ya estuvo en prisión por el caso de las pensiones millonarias, a cuatro exdirectivos de la entidad y a dos empresarios por una operación inmobiliaria presuntamente irregular en la localidad pontevedresa de Cangas de Morrazo que habría supuesto un perjuicio para la malograda entidad de 43 millones de euros.
https://www.elboletin.com/noticia/168895/
Elboletin.com: Banco de España ha dado el visto bueno a que Goldman Sachs forme parte del Registro de entidades de crédito bajo el nombre de Goldman Sachs AG, Sucursal en España. Un registro que da ‘luz verde’ a la entidad estadounidense para lanzar su banca minorista en España
https://www.elboletin.com/noticia/168881/
Esther Peñas entrevista a Soledad Becerril : «No soy partidaria de las cuotas obligatorias»
https://ethic.es/2018/10/entrevista-soledad-becerril/
Luis Alcaide; La inscripción registral de la hipoteca: ¿por qué no una tasa administrativa general?
https://www.capitalmadrid.com/2018/10/26/51144/la-inscripcion-registral-de-la-hipoteca-por-que-no-una-tasa-administrativa-general.html
Marisa Cruz: Las razones de la Iglesia para no enterrar a Franco en La Almudena
https://www.elmundo.es/espana/2018/10/30/5bd77c5e46163f113f8b4579.html
Carlos Segovia: Entrecanales fue más lejos y, en uno de los coloquios de la jornada, hizo un llamamiento a los dirigentes empresariales a ocupar cargos públicos ante «el deterioro de la política». Entrecanales lamentó que «la política sufre un deterioro» que no es sólo de España, sino «de Occidente» y que no es sólo reciente, sino «de la últimas décadas». En consecuencia, «los empresarios deben considerar incorporarse a la política cuando acaben su carrera ejecutiva». Marc Puig, sorprendido, exclamó divertido: «¡José Manuel for president!», a lo que Entrecanales respondió que no se refería a sí mismo, por ahora, porque aún le quedan «15 años» en cargos ejecutivos en Acciona.El presidente del IEF no fue tan lejos como Entrecanales, pero sí anunció que su asociación intentará ser más influyente en el debate social. «Los empresarios familiares deben ser una parte activa en el diseño y construcción del nuevo modelo económico del país»
https://www.elmundo.es/economia/empresas/2018/10/30/5bd763fe268e3e9d6f8b4584.html
Carlos Enrique Bayo : El PSOE consolida su primer puesto electoral pero con mucha menos ventaja que la del CIS. Pedro Sánchez ganaría claramente unas elecciones generales adelantadas, según las estimaciones de Key Data para ‘Público’, aunque para ganar la investidura necesitaría –además de a Podemos– el apoyo de los nacionalistas catalanes y vascos. Vox entraría en el Congreso con un escaño, pero la suma de diputados de la derecha retrocedería dos puestos
https://www.publico.es/politica/analisis-demoscopico-psoe-consolida-primer-puesto-electoral-ventaja-cis.html
Elblogsalmon.com: La democracia participativa de TheDAO, o cómo aprovecharse de la inversión colectiva y que no puedan engañarle
ABC.es: Sanidad expedienta a 15 clínicas oftalmológicas en Madrid por publicidad engañosa. La asociación de afectados por intervenciones de cirugía refractiva denuncia eslóganes fraudulentos
https://www.abc.es/espana/madrid/abci-sanidad-expedienta-15-clinicas-oftalmologicas-madrid-publicidad-enganosa-201810300210_noticia.html
Elconfidencial.com : Tezanos reclama un «cuerpo nacional de sociólogos» que le defienda de las críticas. El presidente del CIS se defiende de las acusaciones de partidismo en una fundación vinculada al PSOE. Acusa a sus críticos de falta de formación y de intrusismo
https://blogs.elconfidencial.com/espana/el-confidente/2018-10-29/tezanos-cis-articulo-criticas-cuerpo-nacional-sociologos_1637046/
Carlos Hernanz: Moratinos trabaja como lobista de Enagás y Elecnor para pujar por el gas de Marruecos. La exitosa entrada de Enagás en terreno marroquí de la mano del exministro ha hecho pensar que tal vez aspire a competir por la concesión del Gasoducto Europa-Magreb
https://www.elconfidencial.com/economia/2018-10-29/moratinos-trabaja-como-lobista-de-enagas-y-elecnor-para-pujar-por-el-gas-de-marruecos_1637220/
David Garcia Maroto : Hacienda prevé aflorar hasta 2.000 millones de las ‘cajas B’ de pequeños negocios . La ofensiva antifraude del Gobierno también contempla obtener 110 millones adicionales por un mejor control de grandes patrimonios
https://www.elindependiente.com/economia/2018/10/24/hacienda-2-000-millones-las-cajas-b-los-comercios/?utm_source=Usuarios+con+newsletter&utm_campaign=1137f60f10-EMAIL_CAMPAIGN_2018_09_25_06_57_COPY_01&utm_medium=email&utm_term=0_19d740f1b0-1137f60f10-50414599#gs.nmYutm8
Juan Jose del Aguila: Antonio Menchaca Careaga: noble, demócrata y liberal, luchador contra la dictadura
Jose Luis Marco : Torres (BBVA) se calla sobre los espionajes de Villarejo para Francisco González. Aplaza hasta finales de año cualquier decisión sobre el nuevo consejero delegado
https://www.capitalmadrid.com/2018/10/30/51188/torres-bbva-se-calla-sobre-los-espionajes-de-villarejo-para-francisco-gonzalez.html
Daniel Lozano : EEUU, cerca de la red financiera y comercial del oro venezolano
https://www.elmundo.es/internacional/2018/11/02/5bdc988c46163fa2b78b4676.html
Fernando Onega: Transcurrido un año, crece el número de españoles que sólo saben de Catalunya lo que dicen los medios, que piensan o temen que la independencia es una cuestión de tiempo y de cantidad. Tiempo, hasta que el Estado, de presencia menguante, termine por desaparecer acorralado y sumido en la inanición en Catalunya. Cantidad, porque, como dice Esquerra, se requiere una mayoría incontestable que por el momento sólo ha visto el señor Torra en sus ensoñaciones idílicas y posiblemente nocturnas.
https://www.lavanguardia.com/politica/20181101/452675793158/un-ano-despues.html
“Sospecho que entre los independentistas queda un poso de decepción sólo compensado por las afirmaciones de Torra de que no hay marcha atrás o que él “no ha venido para rehacer la autonomía”. Y les queda un poso de amargura porque, por primera vez en el procés, sus gobernantes no saben muy bien qué hacer: crean consejos, siglas que no se sabe si son partidos, le encomiendan al pueblo ganar la república y siguen hablando de estructuras de Estado, pero, cuando llega el momento crucial, reconocen que ni existen esas estructuras ni hay nada que permita proclamar la soberanía. “Los ciudadanos sabían que no se proclamaría la independencia”, confesó a Évole el señor Comín, como quien confiesa un engaño colectivo.Ante el desbarajuste, la clase política madrileña está tan dividida como la catalana. El cisma indepe se contagió al bloque constitucional, en parte confiado en un diálogo imposible, y en parte partidario de la mano dura y un 155 de larga duración. El Gobierno mira las encuestas, las encuentra inquietantes, pero también alentadoras, y sólo teme algo de alcance superior: que las reprobaciones del Rey terminen por ser inútiles en Catalunya, pero se contagien al resto de España. Y el Rey, tan necesitado de esperanzas como todos los demás, quizá tenga una confianza final: que al intentar abolir la monarquía, símbolo de la unidad del Estado según la Constitución, se le empiece a arropar en el resto de España como garantía de esa unidad y la estabilidad. Este es el panorama que diviso un año después. Las palabras siguen siendo incertidumbre, miedo, desorientación”
Republica.com : El PP ha propuesto en el Congreso fijar elSMI en 773 euros en 2019 en lugar de los 900 euros que el PSOE y Unidos Podemos han pactado para los futuros PGE 2019
https://www.republica.com/2018/11/01/el-pp-propone-un-salario-minimo-127-euros-menor-al-pactado-por-psoe-y-podemos/
ECD: Villarejo se ha propuesto llevar como testigo a Jorge Fernández Díaz ante la Audiencia Nacional. En los interrogatorios del caso Tándem ha declarado varias veces que contaba con el visto bueno del ex ministro para sus actividades
https://www.elconfidencialdigital.com/articulo/seguridad/villarejo-ha-propuesto-llevar-testigo-jorge-fernandez-diaz-audiencia-nacional/20181031174349117677.html?utm_medium=email&utm_source=Newsletter&utm_campaign=181101&utm_term=Villarejo%20se%20ha%20propuesto%20llevar%20como%20testigo%20a%20Jorge%20Fern%5Cu00E1ndez%20D%5Cu00EDaz%20ante%20la%20Audiencia%20Nacional&&utm_content=email&&
Alexandra Alter: Una editorial en Estados Unidos prueba un nuevo formato de libros importado de los Países Bajos. Son diminutas versiones del tamaño de un celular y no más gruesas que un pulgar, además el papel es tan delgado como la piel de una cebolla y se pueden leer con una sola mano
https://www.nytimes.com/es/2018/11/01/libros-bolsillo-miniatura-john-green/
“Así que cuando Julie Strauss-Gabel, presidenta y editora de Dutton Books for Young Readers, descubrió los dwarsliggers —pequeñas libretas horizontales de bolsillo que se han convertido en un formato de impresión muy popular en los Países Bajos— sintió que eran una revelación.“Lo vi y pensé: ‘Guau’. Emprendí una misión para ver cómo podíamos hacerlos en Estados Unidos”.Este octubre, Dutton, que es parte de Penguin Random House, hizo el primer lanzamiento de minilibros, con cuatro reimpresiones de las novelas de John Green, autor de éxitos de ventas para adultos jóvenes. Estas versiones diminutas son del tamaño de un celular y no más gruesas que un pulgar, además el papel es tan delgado como la piel de una cebolla. Se pueden leer con una sola mano: el texto fluye en sentido horizontal y las hojas se pasan hacia arriba, con un movimiento similar al que se hace en un móvil.Es un experimento audaz que, de resultar exitoso, podría cambiar el panorama editorial y quizá incluso modificar la manera en que la gente lee. El próximo año, Penguin Young Readers planea lanzar más minilibros, y si a los lectores les atrae este formato, otros editores podrían hacer lo mismo”
Elblogsalmon.com : La gentrificación podría estar perjudicando la economía de Nueva York
https://www.elblogsalmon.com/entorno/otra-cara-gentrificacion-barrios-ricos-pocos-habitantes?utm_source=recommended&utm_medium=DAILYNEWSLETTER&utm_campaign=01_Nov_2018+El+Blog+Salm%C3%B3n
Eduardo Serrano : Propuesta de Directiva sobre derechos de autor en el mercado único digital
Ignacio del Castillo :Con la opa de Zegona sobre Euskaltel vuelve la hipercompetencia a las ‘telecos’
http://www.expansion.com/blogs/tecnoestrategias/2018/10/29/con-la-opa-de-zegona-sobre-euskaltel.html
Javier Cebollada: En el futuro, con el aumento del Big Data y el comercio electrónico, es de esperar que los precios sean cada vez más personalizados.
https://dequevaisloseconomistas.com/2018/10/30/y-el-precio-especial-para-ti-es/#more-1227
Enrique Dans: Sorpresa. Todos estaban equivocados con Tesla
Sergio Garcia: Bienvenidos a la democracia dictatorial de Brasil
https://www.bolsamania.com/analytiks/2018/10/29/bienvenidos-a-la-democracia-dictatorial-de-brasil/
Jack Miur: Brexit, una amenaza imprevisible
https://www.bolsamania.com/analytiks/2018/10/18/brexit-una-amenaza-imprevisible/
Postdigital.es: Elena D. H., acusada de un delito contra la propiedad intelectual, aceptó este miércoles una condena de dos años de cárcel y multa de 1.080 euros al admitir en el juicio que colgó música en Internet entre 2013 y 2017 sin autorización de sus titulares, una acción con la que tuvo un beneficio de 1.619 euros
Diarioabierto.es : El Bando de Japón enfría su previsión de crecimiento, que ahora sitúa en el 1,4% para el presente ejercicio, una décima menos de lo anticipado en julio, mientras que confirma sus pronósticos para cada uno de los dos ejercicios siguientes en el 0,8%.El Consejo de Política Monetaria del Banco de Japón (BoJ) ha decidido mantener sin cambios su actual política monetaria, que incluye un tipo negativo a los depósitos y la adquisición de deuda pública, con el fin de lograr una inflación del 2%, objetivo que aún está lejos. El máximo órgano de política monetaria del país decidió por una mayoría de 7 votos contra 2 mantener una tasa de depósito del -0,1%, así como seguir adelante con sus compras de bonos por importe de 80 billones de yenes anuales, unos 623.637 millones de euros, con el objetivo de limitar la rentabilidad de la deuda japonesa con vencimiento a diez años en torno al 0%.
https://www.diarioabierto.es/430287/el-banco-de-japon-rebaja-su-prevision-economica-para-este-ano
Diarioabierto.es : La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha acordado el archivo de las actuaciones de investigación relativas a que datos privados de usuarios de Facebook fueron utilizados por Cambridge Analytica para manipular psicológicamente a los electores, en las elecciones a presidente de Estados Unidos celebradas en 2016, y ante la posibilidad de que haya habido destinatarios del servicio afectados en España, porque los hechos han prescrito
https://www.diarioabierto.es/430217/proteccion-de-datos-archiva-la-investigacion-sobre-facebook-y-cambridge-analytica-al-prescribir-los-hechos
Ignacio Cembrero : Los europeos llevan años sugiriendo a las autoridades marroquíes que reintroduzcan el requisito del visado para los ciudadanos de nueve países africanos que no lo necesitan para entrar en Marruecos. Rabat se había resistido hasta ahora. Su prioridad es estrechar lazos con una parte del continente cuyo respaldo diplomático solicita para derrotar al Frente Polisario. Al sur del desierto del Sáhara, Marruecos es además el segundo inversor africano después de África del Sur. A finales de octubre el Ministerio del Interior marroquí hizo, sin embargo, una primera concesión a esa solicitud europea. Anunció la imposición, a partir del pasado jueves, de una autorización electrónica de viaje que los ciudadanos de Guinea-Conakry, Mali y Congo-Brazzaville deberán obtener antes de viajar a Marruecos. Tendrán que solicitarla cómo mínimo 96 horas antes de la salida de su vuelo y presentarla en el aeropuerto para poder embarcar. La medida se asemeja mucho al permiso previo (ESTA, según sus siglas en inglés) que muchos ciudadanos europeos necesitan para entrar en Estados Unidos
ECD: Cuidadanos va a cambiar de sigla, pues, desde hace unos días, el equipo de prensa del partido utiliza, en sus notas de prensa, la coletilla de “partido liberal”, poniendo de manifiesto uno de los valores de la formación. Cabe destacar, en este sentido, que esta práctica se ha puesto en marcha a pocos meses de las elecciones europeas, a las que concurre Ciudadanos para integrarse, después, en el Grupo Parlamentario de la Alianza de los Liberales y Demócratas de Europa, que recientemente ha expulsado al PDeCAT
https://www.elconfidencialdigital.com/articulo/el_chau-chau/ciudadanos-apuesta-nombre-partido-liberal/20181030195834117661.html?utm_medium=email&utm_source=Newsletter&utm_campaign=181101&utm_term=Ciudadanos%20apuesta%20por%20el%20nombre%20de%20%5Cu201CPartido%20Liberal%5Cu201D&&utm_content=email&&
Eduardo Ortega: La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, confirmó, después de la sorpresa adelantada por la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) de que el Gobierno socialista baraja subir las cotizaciones máximas -iniciativa con la que se ingresarían hasta 1.100 millones de euros-, no se planean nuevas medidas para aumentar la recaudación del Estado, más allá de las ya planteadas en el proyecto de Presupuestos enviado a la Comisión Europea, al menos por ahora.Esto significa que el Ejecutivo cerrará en un incremento de impuestos y cotizaciones a la Seguridad Social equivalente a unos 5.724 millones de euros.
Ana Anton : Las diez entidades financieras que quieren comprar firmas para crecer , como Fintech, en España : Andbank, Morabanc, Rothschild, Mirabaud, KBL, Mutua, Santa Lucía, March, Warburg Pincus y Degroof Petercam
https://www.elindependiente.com/economia/2018/11/01/las-diez-entidades-financieras-que-quieren-comprar-firmas-para-crecer-en-espana/?utm_source=Usuarios+con+newsletter&utm_campaign=e5c323c37b-EMAIL_CAMPAIGN_2018_09_25_06_57_COPY_01&utm_medium=email&utm_term=0_19d740f1b0-e5c323c37b-50414599
Pablo Garcia: Somos: el fracaso del sindicato inspirado en Podemos . En 2014 CCOO y UGT eran la casta y nació ‘Somos Sindicalistas’ de los círculos.- Hoy las relaciones están muy deterioradas con Podemos y se han producido expulsiones
https://www.elindependiente.com/economia/2018/11/01/somos-el-fracaso-del-sindicato-inspirado-en-podemos/?utm_source=Usuarios+con+newsletter&utm_campaign=e5c323c37b-EMAIL_CAMPAIGN_2018_09_25_06_57_COPY_01&utm_medium=email&utm_term=0_19d740f1b0-e5c323c37b-50414599huffingtonpost.es : El exministro y exsecretario general del PP Ángel Acebes ha asegurado que no ha cobrado ‘sobres’ del Partido Popular y ha negado que los llamados ‘papeles de Bárcenas’ sean ciertos. Así, ha indicado que ‘no tenía constancia’ de que existiera una ‘caja b’ en el PP y ha señalado que cuando ocupó la Secretaría General de la formación el cabecilla de la trama Gürtel, Francisco Correa, ‘no trabajaba para el Partido Popular’.’Nunca he cobrado sobres’, ha recalcado durante su comparecencia en la comisión del Congreso que investiga la supuesta ‘caja b’ del PP. Quien fuera ‘número dos’ de la formación entre octubre de 2004 y junio de 2008, bajo la presidencia de Mariano Rajoy, no ha sido arropado por ningún miembro de la actual dirección del PP como sí ocurrió recientemente con José María Aznar y Francisco Álvarez Cascos
Antonio Ruiz Valdivia entrevista a Jose Felix Tezanos : Es imposible, ellos saben que es imposible. En el CIS no hay quien manipule. Además nosotros como no hacemos ‘cocina’, mucho menos. Ni siquiera digamos que estamos haciendo ninguna variación. Estamos sacando los datos tal y como salen de la máquina, de los encuestadores van a codificación, de ahí a tabulación y a la base de datos. Y de ahí se abre al público. Más transparencia es imposible. Cuando se hacía ‘cocina’ si se podía manipular algo, se podía subir un punto o dos puntos. Ahora no, es exactamente lo que dicen los ciudadanos. Además, siempre digo que para qué íbamos a querer modificar y manipular los datos. Es absurdo engañarte a ti mismo
https://www.huffingtonpost.es/2018/10/31/tezanos-algunos-se-molestan-por-lo-que-piensa-el-ciudadano_a_23576988/
Miguel Ors: El capitalismo siempre devora a sus críticos
https://miguelvillarejo.wordpress.com/2018/10/24/el-capitalismo-siempre-devora-a-sus-criticos/
Pedro Biurrun : Pese al millonario colchón con que contó José Ignacio Goirigolzarri para reflotar Bankia tras su debacle en la pasada crisis bancaria y su controvertida salida a Bolsa, hay que reconocer que el experimentado banquero logró dar la vuelta a la entidad.Sin embargo, transcurrido un tiempo desde aquella normalización, el banco parece no acabar de despegar y su evolución bursátil hace difícil imaginar que el Estado pueda algún día recuperar una parte significante de aquel colchón
Pedro Rodriguez: Con calma y bastante razón, el panorama internacional que dibuja Richard Haass en A World in Disarray– es lo más parecido a una epidemia global de desconcierto. A su juicio, Oriente Medio se está desintegrando. Asia se encuentra amenazada por el auge de China y la irresponsabilidad de Corea del Norte. Europa, que durante décadas ha presumido de estabilidad, se encuentra ahora asediada por la desafección tanto económica como política que se traduce en un auge del nacional-populismo. El binomio Brexit-Trump, según Haass, ejemplifica el popular rechazo extendido por democracias modernas contra la globalización y el multilateralismo. Coyuntura que genera un detrimento de la voluntad para cumplir con compromisos internacionales o mantener las fronteras abiertas para el comercio o la inmigración
https://blog.realinstitutoelcano.org/un-mundo-cada-vez-mas-desordenado/?utm_source=feedburner&utm_medium=email&utm_campaign=Feed%3A+BlogElcano+%28Blog+Elcano%29
“dessde el final de la Guerra Fría, el siempre precario balance entre orden y desorden se ha inclinado gradualmente hacia el caos. Según Haass, esta tendencia se ha visto impulsada por factores estructurales como el auge de China; la inevitable globalización; la aparición de un gran número de entidades (tanto estatales como no estatales) con significativas capacidades y a menudo intenciones peligrosas; y el fracaso de instituciones regionales e internacionales para ajustarse a esta diferente distribución de poder y nuevos retos.Con la Administración Trump, Haass destaca que la política exterior de Estados Unidos se aleja visiblemente de su legado: respaldo a las alianzas, libre comercio, lucha contra el cambio climático, defensa de la democracia y los derechos humanos y el mismo liderazgo americano a escala internacional. Según Haass, Donald Trump con todos sus cuestionamientos y rechazos a ese legado se ha convertido en el primer presidente de Estados Unidos desde la Segunda Guerra Mundial que considera que las cargas del liderazgo internacional americano superan con creces a los beneficios.Como resultado, Estados Unidos ha pasado de actuar como el principal defensor del orden internacional a ser uno de los principales disruptores de ese orden. Con el agravante de que se está dañando la continuidad requerida para mantener aliados y disuadir enemigos. Según el análisis de Haass, la aproximación del gobierno Trump a la política exterior no es la única causa del creciente desorden en el mundo, pero sí es una causa tan significativa como inesperada. El gran problema es que Estados Unidos no va a poder, según la jerga de moda, ser grande en casa dentro de un mundo tan desordenado”
Luis Suarez: la antigua cúpula de Caixanova se le siguen acumulando problemas judiciales. Hoy se ha conocido que el juez de la Audiencia Nacional José de la Mata propone juzgar al expresidente Julio Fernández Gayoso –que ya estuvo en prisión por el caso de las pensiones millonarias, a cuatro exdirectivos de la entidad y a dos empresarios por una operación inmobiliaria presuntamente irregular en la localidad pontevedresa de Cangas de Morrazo que habría supuesto un perjuicio para la malograda entidad de 43 millones de euros.
https://www.elboletin.com/noticia/168895/
Elboletin.com: Banco de España ha dado el visto bueno a que Goldman Sachs forme parte del Registro de entidades de crédito bajo el nombre de Goldman Sachs AG, Sucursal en España. Un registro que da ‘luz verde’ a la entidad estadounidense para lanzar su banca minorista en España
https://www.elboletin.com/noticia/168881/
Esther Peñas entrevista a Soledad Becerril : «No soy partidaria de las cuotas obligatorias»
https://ethic.es/2018/10/entrevista-soledad-becerril/
Luis Alcaide; La inscripción registral de la hipoteca: ¿por qué no una tasa administrativa general?
https://www.capitalmadrid.com/2018/10/26/51144/la-inscripcion-registral-de-la-hipoteca-por-que-no-una-tasa-administrativa-general.html
Marisa Cruz: Las razones de la Iglesia para no enterrar a Franco en La Almudena
https://www.elmundo.es/espana/2018/10/30/5bd77c5e46163f113f8b4579.html
Carlos Segovia: Entrecanales fue más lejos y, en uno de los coloquios de la jornada, hizo un llamamiento a los dirigentes empresariales a ocupar cargos públicos ante «el deterioro de la política». Entrecanales lamentó que «la política sufre un deterioro» que no es sólo de España, sino «de Occidente» y que no es sólo reciente, sino «de la últimas décadas». En consecuencia, «los empresarios deben considerar incorporarse a la política cuando acaben su carrera ejecutiva». Marc Puig, sorprendido, exclamó divertido: «¡José Manuel for president!», a lo que Entrecanales respondió que no se refería a sí mismo, por ahora, porque aún le quedan «15 años» en cargos ejecutivos en Acciona.El presidente del IEF no fue tan lejos como Entrecanales, pero sí anunció que su asociación intentará ser más influyente en el debate social. «Los empresarios familiares deben ser una parte activa en el diseño y construcción del nuevo modelo económico del país»
https://www.elmundo.es/economia/empresas/2018/10/30/5bd763fe268e3e9d6f8b4584.html
Joan Lopez Alegre: La nueva cocina del CIS ha causado sorpresa porque el PSOE lleva, según la nueva métrica, 10 puntos de ventaja al PP, o porque los animalistas del PACMA van por delante de VOX. Estos datos tan asombrosos no han permitido prestar atención a otros que son muchísimo más relevantes
https://ideas.economiadigital.es/joan-lopez-alegre/el-cis-y-la-organizacion-territorial-del-estado_585695_102.html
“La pregunta 26 del cuestionario reza así: “Le voy a presentar ahora algunas fórmulas alternativas de organización territorial del Estado en España. Dígame, por favor, con cuál está usted más de acuerdo”.La fórmula «Un estado con un único Gobierno central sin autonomías» obtiene un 19,9% de las respuestas, o sea, 1 de cada 5 españoles está a favor de suprimir la España de las autonomías.La fórmula «Un Estado en el que las comunidades autónomas tengan menor autonomía que en la actualidad» alcanza el 10,9%. Por lo tanto, sumando este punto y el anterior, más de un tercio de la población española cree que el actual sistema autonómico no es beneficioso para el progreso de España.La fórmula «Un Estado con comunidades autónomas como en la actualidad» es el que recibe más apoyos de todas las fórmulas que propone José Félix Tezanos, con un 38,8% de las respuestas.La cuarta propuesta, «Un Estado en el que las comunidades autónomas tengan mayor autonomía que en la actualidad» recibe el 12,8% de las respuestas afirmativas. Esta respuesta es clave, y debe ser verdaderamente decepcionante para Pedro Sánchez, dado que su propuesta de referéndum o solución para Cataluña, según expresó hace unas semanas, va por ahí.Más catalanes apoyan el actual marco autonómico que los que quieren ampliarloSánchez propuso un referéndum para recuperar el Estatuto del 2006 previo al fallo del Tribunal Constitucional y así atender, según su criterio, las demandas de una parte de la sociedad catalana.De esta propuesta cabe destacar que, siguiendo el criterio del CIS, cuando se pregunta solo a los catalanes, son más (un 23,9%) los que están a favor de no cambiar el actual marco competencial autonómico que los que apoyan la idea de ampliarlo sin llegar a la independencia (22,8%).Así, pues, tengo mis dudas de que la voluntariosa propuesta de Sánchez sea una verdadera solución.Más allá de eso creo que Sánchez debería reflexionar dado que, según el CIS, que controla su gobierno, son más los españoles favorables a recortar las autonomías e incluso suprimirlas que los que quieren más autogobierno como él sugiere como solución al problema catalán.Finalmente, con un 10,1%, siendo la respuesta que menos apoyos recibe, está la fórmula «Un Estado en el que se reconociese a las Comunidades Autónomas la posibilidad de convertirse en Estados Independientes».Todos estos datos tienen que llevarnos a dos reflexiones. La primera: abrir hoy un proceso de reforma de la Constitución solo nos llevaría a crear un nuevo problema sobre el que ya tenemos, dado que una parte muy significativa de la sociedad española estaría a favor de recortar las competencias autonómicas.
¿Es menos democrático un Estado más centralizado?
Otra parte, importante, pero menos significativa en términos numéricos, abogaría por lo contrario. Abrir una reforma constitucional sin consensuar previamente lo que hay que reformar es garantía de fracaso.La segunda: ¿Es menos democrático un Estado más centralizado? Nuestros dos vecinos, Francia y Portugal, son una respuesta clara a esta pregunta. No.Uno de los muchos éxitos mediáticos del nacionalismo vasco o catalán es el presentar la descentralización como sinónimo de más democracia cuando en realidad lo sucedido en Cataluña los últimos años pone claramente de manifiesto lo contrario”
Carlos Enrique Bayo : El PSOE consolida su primer puesto electoral pero con mucha menos ventaja que la del CIS. Pedro Sánchez ganaría claramente unas elecciones generales adelantadas, según las estimaciones de Key Data para ‘Público’, aunque para ganar la investidura necesitaría –además de a Podemos– el apoyo de los nacionalistas catalanes y vascos. Vox entraría en el Congreso con un escaño, pero la suma de diputados de la derecha retrocedería dos puestos
https://www.publico.es/politica/analisis-demoscopico-psoe-consolida-primer-puesto-electoral-ventaja-cis.html
Elblogsalmon.com: La democracia participativa de TheDAO, o cómo aprovecharse de la inversión colectiva y que no puedan engañarle
ABC.es: Sanidad expedienta a 15 clínicas oftalmológicas en Madrid por publicidad engañosa. La asociación de afectados por intervenciones de cirugía refractiva denuncia eslóganes fraudulentos
https://www.abc.es/espana/madrid/abci-sanidad-expedienta-15-clinicas-oftalmologicas-madrid-publicidad-enganosa-201810300210_noticia.html
Juan Jose del Aguila: Antonio Menchaca Careaga: noble, demócrata y liberal, luchador contra la dictadura
https://www.cronicapopular.es/2018/10/antonio-menchaca-careaga-noble-democrata-y-liberal-luchador-contra-la-dictadura/
Elconfidencial.com : Tezanos reclama un «cuerpo nacional de sociólogos» que le defienda de las críticas. El presidente del CIS se defiende de las acusaciones de partidismo en una fundación vinculada al PSOE. Acusa a sus críticos de falta de formación y de intrusismo
https://blogs.elconfidencial.com/espana/el-confidente/2018-10-29/tezanos-cis-articulo-criticas-cuerpo-nacional-sociologos_1637046/
Carlos Hernanz: Moratinos trabaja como lobista de Enagás y Elecnor para pujar por el gas de Marruecos. La exitosa entrada de Enagás en terreno marroquí de la mano del exministro ha hecho pensar que tal vez aspire a competir por la concesión del Gasoducto Europa-Magreb
https://www.elconfidencial.com/economia/2018-10-29/moratinos-trabaja-como-lobista-de-enagas-y-elecnor-para-pujar-por-el-gas-de-marruecos_1637220/
Elboletin.com Las cinco claves que marcarán la economía mundial en 2019
Leticia Sabater reaparece en televisión, vendada de pies a cabeza
https://www.vozpopuli.com/gritos/leticia-sabater-quirofano-operaciones-vendada-momia-cirugia-estetica_0_1183982677.html
Javier Santacruz: Por lo pronto, el sector bancario cotizado ha perdido en tres días 10.200 millones de euros de valor en bolsa y ha paralizado por completo el mercado hipotecario, perjudicando especialmente a las entidades medianas y pequeñas cuyos márgenes de intermediación son tan estrechos que cualquier situación sobrevenida les causa un daño difícil de reparar. Precisamente, las mayores caídas se concentran en bancos medianos como el Sabadell (-15%), Unicaja (-12% y Liberbank (-11,7 %). Pero los próximos días podrían ser mucho peores. Posponer la decisión del Pleno de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo al 5 de noviembre ya en sí alarga la incertidumbre. Pero hay un elemento que puede ser letal para el sector, tanto español como a nivel europeo en términos de negociación en el mercado: será el primer día bursátil después de la publicación de los resultados de los stress test a la banca europea. La probabilidad de que varias entidades europeas suspendan y que haya serias dudas de solvencia sobre otras más, incluso alguna española, puede convertirse en un cóctel explosivo. Dicho de otra forma, se va a producir una concentración de riesgos de manual, cosa nada conveniente en el momento coyuntural en el que estamos y más cuando los bancos se preparan para el fin de los estímulos monetarios del BCE.
https://www.civismo.org/es/articulos-de-opinion/tributo-a-las-hipotecas-callejon-sin-salida
Cesareo Rodriguez Aguilera: La crisis de la derecha moderada
http://agendapublica.elperiodico.com/la-crisis-de-la-derecha-moderada/
Laro Garcia: Revilla repetirá como candidato del PRC y aspirará a la reelección como presidente de Cantabria en 2019 . Esta será la décima ocasión en la que concurra como cabeza de lista en las elecciones autonómicas al frente del Partido Regionalista de Cantabria
Fareed Zakarias: EEUU puede ganar la nueva guerra fría con China. Este es el modo de hacerlo
“De hecho, la Administración parece dividida acerca de las relaciones China-EEUU. En un lado hay gente como el Secretario del Tesoro Steven Mnuchin, que quiere usar un lenguaje duro y aranceles para extraer un mejor acuerdo con China, permaneciendo dentro del marco básico del sistema internacional. Otros, como el asesor de comercio Peter Navarro, preferirían que EEUU y China estuviesen menos interrelacionados. Esto sin duda implicaría una economía mundial más mercantilista y un orden internacional más tenso. Hay una división similar entre especialistas geopolíticos, con el Pentágono en posiciones más duras (en gran medida porque esto asegura enormes presupuestos) y el Departamento de Estado siendo más conciliatorio. l antiguo director de Google China, Kai-Fu Lee, ha escrito un importante libro argumentando que China lleva las de ganar en la carrera por la inteligencia artificial, la tecnología crucial del siglo XXII. Señala que las empresas chinas son altamente innovativas, su Gobierno está dispuesto a hacer grandes apuestas a largo plazo, y sus empresarios están motivados y decididos. Los aranceles y las maniobras militares pueden servir a un nivel táctico, pero no afrontar el desafío central. Estados Unidos necesita desesperadamente reconstruir su infraestructura,arreglar su sistema educativo, gastar dinero en investigación científica básica y resolver la disfuncionalidad política que ha hecho que su modelo sea menos atractivo en el mundo. Si China es una amenaza, esa es la mejor respuesta”
David Garcia Maroto : Hacienda prevé aflorar hasta 2.000 millones de las ‘cajas B’ de pequeños negocios . La ofensiva antifraude del Gobierno también contempla obtener 110 millones adicionales por un mejor control de grandes patrimonios
https://www.elindependiente.com/economia/2018/10/24/hacienda-2-000-millones-las-cajas-b-los-comercios/?utm_source=Usuarios+con+newsletter&utm_campaign=1137f60f10-EMAIL_CAMPAIGN_2018_09_25_06_57_COPY_01&utm_medium=email&utm_term=0_19d740f1b0-1137f60f10-50414599#gs.nmYutm8
ECD: Pese a que la sentencia ha hecho saltar todas las alarmas en el sector bancario, donde también ha provocado un serio escándalo ha sido en el propio Tribunal Supremo. Más aún: en todo el poder judicial, ya que el asunto afecta directamente al presidente del CGPJ, Carlos Lesmes.Según ha podido saber Confidencial Digital, el fallo del Supremo, que supone una auténtica revolución en la jurisprudencia y en el sector bancario, esconde una “guerra civil” en el CGPJ que se ha desarrollado en un singular campo de batalla: la Sala Tercera del Alto Tribunal
Milgracias por la lectura y difusión de esta Agenda de Prensa y no sean cándidos. No crean en las palabras y solo se fíen de los hechos
BOLETÍN DE SUSCRIPCIÓN A LA Www.agendadeprensa.org
Hay dos procedimientos alternativos para suscribirse.
La primera manera para suscribirse es mediante una transferencia periodica fija de 15 euros/mes a la C/C de MANUEL PORTELA PEÑAS en la entidad bancaria
2095 0334 8091 0306 8877
La otra modalidad de suscripción funciona mediante un recibo de 15 euros /mes que tramito mediante mi banco contra la C/C del suscriptor. Para ello es imprescindible hacerme llegar el siguiente boletín de suscripción:
Autorización de cargo en cuenta
Nombre y Apellidos : XXXXXXXXXXXXXXXXXX
Número de cuenta (20 dígitos): ZZZZZZZZZZZZZZZZZZ
Enviar el cupón, debidamente relleno, a la siguiente dirección:
Mil gracias por la lectura y difusión de esta Agenda de Prensa y no sean cándidos. No crean en las palabras y solo se fíen de los hechos
NOTICIAS & OPINIONES VARIAS DE ACTUALIDAD
Mil gracias por la lectura y difusión de esta Agenda de Prensa y no sean cándidos. No crean en las palabras y solo se fíen de los hechos