http://blogs.lainformacion.com/zoomboomcrash/2016/12/27/echemos-unas-risas-por-aquellos-que-daban-por-muerto-al-bipartidismo/
Jorge Sainz entrevista a Nacho Prendes: «Hay un juego del PP para salvar al PSOE y conseguir darle visibilidad»
http://www.elespanol.com/espana/politica/20161227/181482425_0.html
Raul del Pozo : Ésta ya no es una democracia de oradores sino de tuiteros. Las luchas por el poder se desarrollan en las redes sociales
http://www.elmundo.es/opinion/2016/12/28/5862cef322601d34578b461f.html
Fernando Garea: Los dos Hernando coinciden en el interés por atemperar la caída del llamado bipartidismo y en su facilidad para negociar. «Llega un momento en que negocian sólo por el gusto de hacerlo», asegura Errejón con el mismo asombro, sobre la tendencia irrefrenable de ambos para hacer tratos, incluso cuando no es necesario o la negociación no conduce a nada. No pueden evitarlo, viven negociando, con todo lo que conlleva de amago y farol
http://politica.elpais.com/politica/2016/12/24/actualidad/1482573259_798151.html
“Pese a que en ocasiones Podemos queda al margen de negociaciones clave, Errejón ha conseguido relaciones estrechas con todos los demás portavoces. Ha cogido el gusto a la combinación entre política, leyes y relaciones personales. La visión del resto sobre él es la de apreciar en Errejón una cierta soledad y, por tanto, dificultad para no controlar el día a día del Parlamento. Se le recuerdan errores como olvidar que la Diputación Permanente debía elegir una Mesa, liarse varias semanas sobre las preguntas en el pleno de Pablo Iglesias a Mariano Rajoy o estar perdido en la batalla de los vetos del Gobierno a proposiciones de los grupos
. O el texto de la proposición de ley 25 que fue presentada en la anterior legislatura, del que hasta Joan Tardà (ERC) afeó en la tribuna lo mal hecha que estaba y sobre la que nunca más se ha vuelto a saber tras las elecciones de junio.Uno de los portavoces cuenta cómo Errejónle ha hecho llegar en varias ocasiones que para él organizar cada pleno es un calvario, porque no sólo debe controlar los temas, sino repartir proporcionalmente intervenciones entre confluencias y partidos que forman su grupo”
Maris Cruz: El Gobierno ofrece renegociar la reforma laboral en el Congreso
http://www.elmundo.es/espana/2016/12/29/5864259b468aebd67e8b458a.htmlEP: El Gobierno aprobará el viernes la subida del 0,25% de las pensiones para 2017
http://www.eleconomista.es/economia/noticias/8053780/12/16/El-Gobierno-aprobara-el-viernes-la-subida-del-025-de-las-pensiones-para-2017.html
http://www.lavanguardia.com/politica/20161225/412882583600/enric-juliana-efecto-andersen.html
http://politica.elpais.com/politica/2016/04/11/actualidad/1460393913_580986.html
http://politica.elpais.com/politica/2016/12/05/actualidad/1480965098_959303.html
Jose Antonio Navas: PSOE y C´s quieren romper el monopolio del PP en la CNMC antes de la ‘Ley de Secesión’. La división de la CNMC en dos organismos reguladores exigirá una nueva normativa con rango de ley que el Gobierno quiere tener lista en el primer trimestre del próximo año
Daniel Viaña: El aumento de la pensión media provoca que la Seguridad Social dispare su déficit un 154%
http://www.elmundo.es/economia/2016/12/28/5862d6da22601d34578b462f.html
“La moderación salarial que el país se ha visto obligado a llevar a cabo para poder ser competitivo, y tratar de salir así de la crisis, lleva consigo aparejada una menor aportación en forma de cotizaciones. A pesar de la positiva evolución del empleo durante los dos últimos años, buena parte de los nuevos puestos son de baja calidad, con trabajos peor pagados, temporales o, incluso, por horas. Tampoco ayuda, obviamente, que el número de personas ocupadas esté aún lejos de los 20 millones que anhela el Gobierno. El resultado de todo ello, apunta Hacienda, es que se produce «un diferencial del 27,4% entre el ritmo de crecimiento del principal gasto del sistema y el de su financiación»
Paolo Sempere: El mito de que el salario no importa para los ‘millennials’. Las dificultades de la crisis económica han influido en que se creen estos estereotipos
http://cincodias.com/cincodias/2016/12/27/sentidos/1482861841_079141.html
Rosario G. Gomez: La moda de ajustar cuentas en las redes sociales. Los partidos utilizan las plataformas digitales para lavar sus trapos sucios y embarrar la vida pública
http://elpais.com/elpais/2016/12/28/opinion/1482948626_331468.html
Ivan Redondo : Post hoc, ergo propter hoc
http://www.expansion.com/blogs/redondo/2016/12/28/post-hoc-ergo-propter-hoc.html
“Ahora bien, si un acontecimiento sucede después de otro, decíamos, no tiene por qué ser consecuencia del primero. Ésta es una premisa fundamental en política profesional y nos sorprende por ello que nadie le ponga freno a ese tipo de pensamiento en la formación morada. La expresión en latín Post hoc, ergo propter hoc nos sirve, desde este enfoque, para explicar algunas de las falacias que se está generando en torno a los morados en España y que están condicionando su constante debate interno.
Dejen que nos centremos en una de ellas, muy extendida desde hace meses en nuestro país por su carácter tectónico: el fracaso de la confluencia de Podemos con Izquierda Unida que se visualiza como el supuesto primer desencuentro entre pablistas y errejonistas. Y se interpreta como la causa y el efecto de no obtener el objetivo deseado el pasado 26J: ese sorpasso en votos y escaños al PSOE entonces de Pedro Sánchez. Y cómo por esa decisión (es importante para entender este Post hacia su Congreso en febrero) se produce para el sector crítico con Iglesias una pérdida de transversalidad en Podemos al aliarse junto a los de Alberto Garzón. Después de esto, luego a consecuencia de esto vienen todas las desavenencias actuales de ideas y proyectos. En un esquema de acción-reacción”
Jesus Fernandez Villaverde: Lecturas y videos para el fin de año: Aprendizaje automático
http://nadaesgratis.es/fernandez-villaverde/lectura-y-videos-para-el-fin-de-semana-aprendizaje-automatico
Margarita Batallas: La Fiscalía de la Audiencia Nacional apoya que declare como investigado el ex CEO de Volkswagen Martin Winterkorn por el fraude de las emisiones en los coches diésel. La petición fue realizada por las acusaciones y, aunque el juez Ismael Moreno aún no se ha pronunciado, lo más probable es que la acuerde
http://www.elindependiente.com/economia/2016/12/26/fiscal-apoya-se-cite-al-ex-ceo-vw-fraude-las-emisiones/
“Esta causa se abrió el pasado mes de julio tras la denuncia presentada por Manos Limpias y la Asociación Internacional Antifraude para la defensa de afectados por motores VW.Esta asociación ha pedido la declaración como imputado del ex CEO de VW porque era el presidente de la empresa alemana cuando se cometió el fraude y fue destituido por este escándalo”
El español.com: El Gobierno dará vía libre a la devolución de las cláusulas suelo al margen de los tribunales El Consejo de Ministros, a través de un real decreto, busca establecer un sistema para reducir los costes a los consumidores
http://www.elespanol.com/economia/macroeconomia/20161228/181732251_0.html
Ignacio Gomá: El TJUE declara la retroactividad de la nulidad de las cláusulas suelo, desautorizando a nuestro TS |
Esther Jaen : El Gobierno hará una oferta al PSOE en los Presupuestos “que no podrá rechazar”
https://www.cuartopoder.es/depixieadixit/2016/12/28/gobierno-hara-una-oferta-al-psoe-los-presupuestos-no-podra-rechazar/4368
Federico Castaño : Sin haber confirmado aún su candidatura, Pedro Sánchez empieza a mostrar sus cartas: la política de alianzas hacia la izquierda y la solución al problema catalán definirán su alternativa al proyecto de Susana Díaz
http://www.vozpopuli.com/politica/sanchismo-izquierda-Cataluna-Susana-Diaz_0_984802389.html
Anton Losada: Intentar adivinar qué discuten en el PSOE se antoja una tarea tan absurda como tratar de averiguar qué debatían las facciones del Frente de Liberación de Judea
http://www.eldiario.es/zonacritica/Vuelve-Frente-Liberacion-Judea_6_595350484.html
Casimiro Garcia Abadillo : Las traiciones paralizan a Sánchez
http://www.elindependiente.com/opinion/2016/12/27/las-traiciones-paralizan-a-sanchez/
J J Mateo: Los populares frenan el fin de los aforamientos
http://politica.elpais.com/politica/2016/12/21/actualidad/1482308137_484987.html
Kiko Llaneras: ¿Cabe un partido a la derecha del PP?
http://politica.elpais.com/politica/2016/12/21/actualidad/1482349814_258872.html
“La aparición de una formación que dispute el grueso de los votos del PP es posible, pero tiene un reto gigantesco. Aparte de su capacidad para generar una alternativa que se vaya asentando, necesitaría que el PP se fuera deshaciendo de sus principios centrales por la necesidad de aprobar leyes y llegar a acuerdos con el resto de partidos que le estiran hacia el centro.”
Ignacio Varela: En una conversación reciente con un político catalán próximo al independentismo pude comprobar que, junto a la discrepancia de fondo sobre la solución del conflicto, había coincidencias sobre el origen y las causas de la situación actual. Coincidíamos, por ejemplo, en que una de las peores cosas que han ocurrido en Cataluña ha sido el hundimiento de las dos fuerzas políticas centrales, CiU y el PSC
http://www.caffereggio.net/2016/12/28/icetaasisi-ignacio-varela-confidencial/
Jose Oneto : Iglesias convierte la crisis de Podemos en un cuento de Navidad
http://www.republica.com/viva-la-pepa/2016/12/28/iglesias-convierte-la-crisis-de-podemos-en-un-cuento-de-navidad/
Ana I. Gracias: La máxima preocupación del Partido Popular en materia social es la pirámide poblacional en España, tremendamente envejecida y con los índices de natalidad (1,3 hijos por mujer) más bajos del mundo. Javier Maroto, coordinador de la ponencia social que Génova presentará en su congreso de febrero, desmenuzó los temas que vertebran el documento que defiende la cúpula del PP
http://www.elespanol.com/espana/20161227/181482416_0.html
“Son, según adelantó el ponente, los asuntos que “inspiran un amplio consenso” en un partido con un espectro ideológico tan amplio: “Desde el centro-centro hasta el más conservador”. Para evitar controversia entre militantes, la cúpula del PP no dedica ni una sola línea a temas tan polémicos como el aborto, uno de los más difíciles de tratar en el seno del partido. Además, se limita a relegar asuntos tan preocupantes como la violencia de género a un reto de futuro a combatir “en los próximos años”. Solo si algún militante presenta alguna enmienda en el congreso estudiarán si se abre el debate
en el partido”
Carlos Sanchez: ¿Más empleo? Los españoles trabajan hoy 706 millones de horas menos que en 2011. La creación de empleo es innegable. Pero también el reparto del tiempo de trabajo. Más ocupados en torno a un mismo empleo. ¿El resultado? Menos horas trabajadas
http://www.elconfidencial.com/economia/2016-12-28/empleo-espanoles-horas-trabajadas_1309790/?utm_source=newsletter&utm_medium=email&utm_campaign=cotizalia&utm_content=textlink&utm_term=mas_noticias
Ana Maria Lopez: ¿Cuánto crecerán las CC.AA. en 2017 y 2018?
v http://abcblogs.abc.es/riqueza-regiones/2016/12/28/cuanto-creceran-las-cc-aa-en-2017-y-2018-predicciones-de-crecimiento-economico-regional-de-la-red-hispalink/
El Pais: Un conductor de Tesla ha difundido un vídeo grabado desde su coche en el que el vehículo autoconducidodetecta un accidente que ocurre justo delante en una autopista. En el momento en el que el turismo de delante frena para intentar evitar el choque, el radar frontal de Tesla percibe el riesgo inminente, pita y activa el freno automáticamente. Un segundo después, se produce la colisión. El hombre que ha difundido la grabación, un holandés llamado Hans Noordsij
http://elpais.com/elpais/2016/12/28/videos/1482934559_620675.html
El Pais: La Audiencia Nacional ha condenado a penas que suman 69 años de cárcel a ocho responsables de la empresa de inversión en bienes tangibles Arte y Naturaleza, por estafar 434 millones de euros a casi 19.360 personas mediante la apariencia de compraventa de obras de arte sobrevaloradas
“También señala al auditor Francisco Vives Lluria, condenado a cuatro años de cárcel, como cómplice, por lo que deberá indemnizar de forma solidaria a los perjudicados en los 434 millones de euros estafados, en función del valor de la obra adjudicada a cada uno de los clientes en el caso de que optasen por quedarse con la misma
El antiguo presidente y fundador de la empresa de inversión en bienes tangibles Arte y Naturaleza,Guillermo García del Toro, durante el juicio en la Audiencia Nacional. EFE
“García del Toro, según la sentencia, aprovechó su experiencia como comercial de Afinsa para constituir una empresa similar en 1996, basada en un negocio piramidal que captaba inversores bajo la promesa de una “altísima rentabilidad”, superior a la ofrecida por las entidades bancarias. La peculiaridad del negocio consistía en que los bienes que garantizaban las inversiones de los clientes eran obras de arte, cuyo valor era “claramente insuficiente” para cubrir todas las sumas de dinero captadas en forma de depósitos a plazo fijo.Al patrimonio inicial se sumaban obras creadas ex profeso a través del encargo a artistas y “objetos decorativos” de nulo valor. La obra se “sobrevaloraba” sin que nunca llegase a ser introducida en el mercado, por lo que su supuesto precio nunca quedaba desmentido”
.Jesus Villegas: El Fiscal investigador y la mosca de Wittgenstein
http://hayderecho.com/2016/12/28/el-fiscal-investigador-y-la-mosca-de-wittgenstein/
“Cómo sería una investigación criminal modélica?. Aquélla es evitase el error judicial. Id est: que sea condenado un inocente o absuelto un culpable. Y, a tal efecto, debería reunir una serie de notas irrenunciables, como ser independiente, imparcial, inamovible, apolítica. En suma, objetiva, enderezada exclusivamente al descubrimiento de la realidad de los hechos. La verdad,guste o disguste a la opinión pública o a los políticos. Si aceptamos esta premisa, el director de la investigación criminal debe ser independiente, imparcial, inamovible y apolítico. Hoy día sólo los jueces reúnen esas garantías. Si en el futuro se le encomienda a otro órgano, este habría de ser, como mínimo, tan neutral como jurídicamente lo son hoy día nuestros jueces. Lo demás es propaganda. Entonces, ¿por qué no un fiscal independiente, imparcial, inamovible y apolítico?. Muy simple, porque entonces sería innecesario”
Bez,es: El `cuñao´superespía y el mal informador
“Pero como en España ya nadie pone la mano en el fuego ni asume responsabilidad alguna, los portavoces del Ministerio del Interior ni confirman ni desmienten. Remiten al comunicado que advierte sobre los bulos que circulan por las redes sociales y a las últimas declaraciones del ministro. Declaraciones de hace una semana y en las que se entremezclaban las llamadas a la calma con la información sobre una supuesta investigación sobre una presunta trama yihadista para atentar por Europa. Por si la confusión -y con ella, la pérdida de credibilidad- fueran pocas, el comunicado se distribuye al tiempo que el diario La Razón recoge en portada una entrevista con el director del Centro Antiterrorista de Europol en la que afirma que «España es objetivo del Estado Islámico» y «hay que incrementar la seguridad»
Carmen Morán: El disputado apeadero de Otero de Sanabria
http://elpais.com/elpais/2016/12/02/opinion/1480703765_446688.html
Esteve Giralt: Plan contra el retroceso del delta del Ebro. Según una inversión de 2,5 millones, se actuará en uno de los puntos más afectados por la subida del nivel del mar. Cada año se pierden metros de playa.
http://www.lavanguardia.com/local/terres-de-l-ebre/20161206/412427429519/plan-retroceso-delta-ebro.html
Sergio Parra: Estos mapas muestran cuáles son los segundos idiomas más hablados en cada país del mundo
Enrique Dans: El mundo académico y la disrupción: Elsevier frente al Open Access
Carlos Sebastian : La nacionalización de las autopistas radiales
http://hayderecho.com/2016/12/26/la-nacionalizacion-de-las-autopistas-radiales
Juan Carlos Escudier: Así se socializarán las pérdidas de las autopistas quebradas
Lauren Leatherby.: La herencia económica que recibe Trump en 7 gráficoshttp://www.expansion.com/economia/2016/12/29/58640fa622601d31628b457f.html
Pablo Sebastian : De Hiroshima a Pearl Harbor y Trump a punto de llegar
Javier de Rivera: Si tuviéramos que resumir el poder mundial que tienen estas cuatro grandes: Google, Amazon,Facebook y Apple, en una frase, ¿cuál sería? (Son los nuevos amos del mundo) Google, Apple, Facebook, Amazon y Microsoft son las empresas más valoradas en bolsa y las que generan una mayor cantidad de ingresos, a pesar del relativo poco personal que emplean de forma de directa. Además, estas grandes empresas tecnológicas controlan los flujos de información, lo cual les convierte en un sector clave de la economía mundial.
http://www.caffereggio.net/2016/12/29/los-nuevos-amos-del-mundo-javier-rivera-publico/
Carlos Sanchez: Los malos maestros ya no tienen excusas: se puede enseñar matemáticas en YouTube
http://blogs.lainformacion.com/zoomboomcrash/2016/12/27/los-malos-maestros-ya-no-tienen-excusas-se-puede-ensenar-matematicas-en-youtube/
“Una de las mejores noticias para el mundo de la enseñanza es que un profesor español ha entrado en la selección para la lista del Mejor Profesor del Mundo (Global Teacher Prize). Se llama David Calle, es de Madrid, enseña matemáticas, física, y química y, agárrense, tiene más de 600.000 seguidores en su canal de YouTube. Pero la buena noticia de verdad no es que puede ser elegido Mejor Profesor del Mundo sino que ha demostrado que se puede enseñar matemáticas, física y química a través de videos de 10 minutos en YouTube y para todos los chavales. Los profesores con el entusiasmo y la claridad de David Calle triunfarán porque se han esforzado en encontrar el método. ¿Y cuál es el método? No lo sé: cada profesor debe encontrar el suyo, para lo cual valen desde trucos de magia, hasta el uso de objetos raros.David Calle ha demostrado
que se puede hacer por YouTube, un canal de expresión donde pensábamos que solo triunfan los que comentan videojuegos con una jerga de barrio marginal.Hay que seguir la pista de David Calle y animar a más profesores a desarrollar técnicas para enseñar mejor”
EFE: Cuba entró en recesión en 2016 por primera vez en 23 años al decrecer un 0,9%, según el informe ofrecido este martes por el Gobierno. La crisis venezolana, país del que es dependiente la isla, mina el crecimiento de la economía. El dato está lejos del crecimiento del 1% previsto, aunque de cara a 2017 se prevé un avance del 2%
“En esta ocasión Cuba también ha sido arrastrada hacia la recesión por otro país, en este caso Venezuela, que por sus problemas internos ha recortado los elevados envíos de petróleo subsidiado a La Habana y reducido también los pagos por exportación de servicios profesionales desde la isla.”
Patricia Castan : Alquilar un piso decente en Barcelona por menos de mil euros es cada vez más difícil. Incluso una simple habitación de alquiler suele acercarse a 400. Y, sin embargo, las camas turísticas más económicas de la ciudad andan estas semanas de ofertón. Pernoctar en el centro cuesta desde 6 euros la noche. De hecho, decenas de establecimientos (esencialmente albergues, algunos hostales y habitaciones subalquiladas a viajeros en pisos particulares) se anuncian a menos de 15 euros. Se impone la ley de la oferta y la demanda, que en el caso del turismo se traduce en una enorme opción de camas que no se llenan en invierno
Purchase http://www.elperiodico.com/es/noticias/barcelona/camas-seis-euros-noche-centro-barcelona-5703500
Diego Sánchez de la Cruz: El Foro Económico Mundial y el Observatorio Global de la Actividad Emprendedora acaban de publicar un informe sobre el emprendimiento en Europa que deja en muy mal lugar a España. En el indicador que mide el porcentaje de emprendedores sobre el total de la población activa, España apenas alcanza un 5,7%, lo que nos relega al puesto 22 de 28 países evaluados para el informe
“A la cabeza de esta lista aparecen cinco economías que han pasado del comunismo al capitalismo en los últimos 25 años. Son Letonia (13,3%), Estonia (12,6%), Eslovaquia (11,2%), Lituania (10,4%) y Rumanía (10,1%). Los resultados cosechados por estos países doblan los que se anota España.En el top 15, también figuran países como Holanda (9,6%), Austria (9,5%), Polonia (9,4%), Hungría (8,6%), Portugal (8,6%), Reino Unido (8,5%), Bosnia-Herzegovina (8,4%), Luxemburgo (8,4%), Croacia (8,1%) e Irlanda (7,6%)”
Marc Galtes: El Barça cambia la vida a Wuaki.tv. El grupo de vídeo por internet, propiedad de Rakuten, alcanza los 4 millones de usuarios en 12 países europeos
http://www.lavanguardia.com/economia/20161227/412913801820/barcelona-rakuten-waki-tv.html
Primo Gonzalez: El sector comercial está experimentando una auténtica revolución en sus procedimientos y en esta campaña de Navidad se están viendo los efectos.Una de las cosas más destacables del aumento de la actividad comercial, que parece estar superando al crecimiento del PIB, es que no se centra únicamente en los productos alimenticios, consumo navideño por excelencia, sino que afecta al resto de los productos que se venden en las g4randes redes comerciales, con aumento del 4,2%. En las grandes superficies, que en estas épocas del año despliegan todos sus recursos para atraer a la clientela, el crecimiento de las ventas ha sido del 4,8% en noviembre
http://www.republica.com/retablos-financieros/2016/12/28/el-consumo-tira-de-la-economia/
Diarioabierto.es : Según la agencia de rating española Axesor , la economía española crecerá un 3,2% este año y un 2,5% en 2017 En cuanto al mercado de trabajo, estima que la tasa de paro se situará en el 18,4% el próximo año, mientras que la media anual del IPC pasará del -0,2% en 2016 al 2,4% al año siguiente.Las previsiones de Axesorapuntan a un déficit público del 3,8% en 2017, dos décimas por encima del objetivo de España comprometido con Bruselas, mientras que para este año prevé un déficit del 4,5%, en este caso una décima por debajo de la cifra pactada con la CE
http://www.diarioabierto.es/344288/la-economia-espanola-crecera-25-2017-la-tasa-paro-caera-al-184
Eva Belmonte: El TC avala la Ley de Seguridad Nacional que obliga a las comunidades a aportar sus medios ante una situación de crisis
http://elboenuestrodecadadia.com/2016/12/12/el-tc-avala-la-ley-de-seguridad-nacional-que-obliga-a-las-comunidades-a-aportar-sus-medios-ante-una-situacion-de-crisis
Ignacio Garcia Perez: El Programa de Acompañamiento Escolar: una política efectiva de ayuda a estudiantes con bajo rendimiento escolar
http://documentos.fedea.net/pubs/fpp/2016/09/FPP2016-20.pdf
Pablo Ferrer: Las entidades de crédito adheridas a la CECA suponen el 38% del sistema financiero español. Entre otras, incluye a Caixabank, Bankia, Ibercaja, Abanca, Kutxabank, BMN, Unicaja y Liberbank. No es la Confederación de los años 90, pero sigue teniendo su importancia. ¿Cuál es el principal mensaje que nos dejan losresultados de la CECA hasta septiembre, publicados este martes? Que el negocio bancario ha dejado de ser negocio
¿Cuál es el principal mensaje que nos dejan los resultados de la CECA hasta septiembre, publicados este martes? Que el negocio bancario ha dejado de ser negocio. De esta manera, el resultado antes de impuestos se mantuvo prácticamente igual al obtenido un año antes (3.368 millones de euros frente a los 3.333 millones de 2015), gracias a los menores gastos de explotación (-8,6%) y a los menores saneamientos (-48,2%). El dato no es malo del todo pero tampoco anima. Así las cosas, la rentabilidad financiera (ROE) registró un retroceso significativo y pasó del 7,1% al 6,4%. Y la eficiencia hizo lo propio al caer del 51,4% registrado en septiembre de 2015, al 53% actual. Es decir, para facturar 100 euros, la Ceca gastó 53 en personal, oficinas, tecnología, etc.
Jorge Zuloaga: Bankia contraataca en el caso de su salida a bolsa. La matriz de Bankia, BFA, envía un escrito a la Audiencia Nacional en contra de la petición de imputar a Miguel Ángel Fernández Ordóñez, exgobernador del Banco de España, como solicita la acusación popular, la Confederación Intersindical de Crédito (CIC). La letra pequeña del documento de BFA esconde varios comodines con los que el grupo nacionalizado tratará de archivar el caso Bankia cuando el juez Fernando Andreu online concluya la instrucción
Cheap Teresa Lazaro : La nueva propuesta de Báñez: financiar vía Presupuestos todas las bonificaciones al empleo . Actualmente, el Presupuesto financia las bonificaciones, pero las reducciones de cuotas de figuras como las tarifas planas las asume la Seguridad Social y restan unos 2.000 millones a los ingresos del sistema
http://www.vozpopuli.com/economia-y-finanzas/propuesta-Banez-Financiar-Presupestos-bonificaciones_0_974302902.html
Ángel Berges: Cabe felicitarse por el importante paso dado en esta semana al alcanzarse un consenso entre el Parlamento Europeo y el Consejo de Europa respecto de una relajación de las normas que rigen para los folletos de emisión de valores en mercados organizados. Con la normativa en vigor, dichos folletos constituyen un auténtico calvario, y un coste fijo elevado, que dificulta las emisiones por debajo de umbrales poco alcanzables para la inmensa mayoría de pymes europeas.
http://economia.elpais.com/economia/2016/12/21/actualidad/1482336236_548557.html
“Con el nuevo acuerdo alcanzado se simplificarán las obligaciones administrativas asociadas a dichos folletos, en el caso de empresas de menor dimensión —no cotizadas de menos de 500 empleados, o cotizadas en mercados de crecimiento para pymes— y, sin hurtar información relevante para los inversores. También se facilita la emisión de folletos ‘ligeros’ para empresas con una apelación frecuente a los mercados, y se exime de folleto de emisión en proyectos de crowdfunding inferiores a un millón de euros y para ofertas públicas por debajo de 8 millones de euros (antes 5).”
Diarioabierto.es: Finlandia experimentará desde enero de 2017 el reparto de una renta básica de 560 euros al mes
Juan Cruz Peña entrevista a José Folgado: «Para impulsar el auto eléctrico, hay que limitar al resto en grandes ciudades». El presidente de la compañía encargada del transporte y operaciones del sistema eléctrico considera que España debe «electrificar la economía» para ser más competitiva en el futuro
Eulogio Lopez: Cambios en El Corte Inglés. Lo que es más importante es que las hermanas Álvarez Guil poseen el doble que toda la familia Gimeno Álvarez: para ser exactos el 15%. Además, se trata de una participación agrupada por lo que Marta y Cristina Álvarez Guil, poseen derechos políticos por el conjunto de IASA, un 22,5%, también por la participación de Dimas Gimeno. Dimas Gimeno continuará como presidente, aunque se busca un Ceo.
http://www.hispanidad.com/el-corte-ingles-hay-acuerdo-inmediata-vuelta-de-ceslar-al-consejo.html
“En cualquier caso, Dimas Gimeno continuará en la Presidencia pero con lo que se conoce en la jerga interna con “una gestión reforzada”. En otras palabras, con dos ejecutivos clave. Uno es Víctor del Pozo, ahora ya en el patronato, hombre de confianza de Marta Álvarez Guil. Está previsto que se encargue de toda la actividad comercial, compras y ventas. Y sí, aquí enlazamos con la salida de Leopoldo del Nogal, aún todopoderoso director de compras. Quien será sustituido por Del Pozo. ¿Y el objetivo principal de ahora mismo? Evitar el bajo precio. Dicho de otra forma: recuperar el margen. Si algo está claro es que El Corte Inglés no debe entrar en la lucha por el precio, sino en la lucha por la calidad y el servicio. O al menos, eso piensan los nuevos dirigentes. Y también piensan que los centros que no sean rentables hay que cerrarlos y a la mayor velocidad. Pero, por el momento, con eso aún no se han atrevido”
Gonzalo Garteiz: La UE, Japón y Estados Unidos no conceden a China el reclamado estatus de Economía de Mercado
http://www.lacelosia.com/la-ue-japon-y-estados-unidos-conceden-china-el-reclamado-estatus-de-economia-de-mercado/
“China será por consiguiente tratada como una economía que no es de mercado a la hora de tomar las medidas antidumping a menos que sus empresas puedan demostrar que operan bajo las condiciones que se dan en las economías de mercado, lo que parece imposible. No obstante, la Comisión Europea ha propuesto un cambio en la política comercial, que todavía no cuenta con el consenso de los 28, por el que el normalizaría el estatus de China pero reforzando los medios de protegerse en caso de claro dumping, con una metodología más estricta de lucha contra la venta por debajo de costes, sea el que sea el país de origen, economía de mercado o no. Así, Bruselas trataría de desarmar cualquier intento de represalia de China ya que teóricamente trataría a este país como a cualquier otro. El principal lobby patronal europeo, Aegis Europe, una alianza de 33 industrias, que ha luchado junto a los sindicatos en contra de conceder a China el nuevo estatus por la amenaza al empleo, ha criticado esta propuesta de la Comisión, ya que en su opinión introducir el nuevo concepto de “distorsiones significativas” para aplicar medidas antidumping es mucho más vago e impreciso que el criterio que se sigue ahora para reconocer una economía de mercado. Aegis Europe ha esgrimido entre otros un estudio sobre la amenaza de la sobrecapacidad productiva china en ochos sectores económicos.”
Carlos Bravo : La central de Garoña: Entre el esperpento y la desfachatez. Esta central se ha convertido en un experimento con el que el PP trata de sentar un precedente para conseguir el alargamiento de la vida operativa de otras centrales nucleares hasta los 60 años o más
http://www.bez.es/418560101/Garona-Entre-el-esperpento-y-la-desfachatez.html?utm_source=boletin&utm_medium=mail&utm_campaign=boletin&origin=newsletter&id=20&tipo=3&identificador=418560101&id_boletin=922961444&cod_suscriptor=625445112
El Huffington Post : Alejo Vidal-Quadras la lía con este tuit sobre la muerte de George Michael
http://www.huffingtonpost.es/2016/12/26/story_n_13860882.html
Joseph E Stiglitz: Malas noticias para los trabajadores de EE UU
http://economia.elpais.com/economia/2016/12/22/actualidad/1482400711_324776.html
Jesús Mota: Cuando Cristobal Montoro abandone el ministerio de Hacienda habrá que llamar a Alberto Chicote para que limpie las cocinas fiscales del departamento
http://elpais.com/elpais/2016/12/23/opinion/1482516607_893835.html
La etapa de Montoro está siendo especialmente pródiga en recetas tributarias indigestas, un fast food impositivo que deja numerosas secuelas a los contribuyentes en forma de advertencias europeas, normas tóxicas y el inconfundible aroma a fritanga de churrería que desprenden parches recaudatorios apresurados —como las componendas en el Impuesto de Sociedades para tapar el déficit—, con flancos legales difíciles de cubrir. Véase el último episodio: el tribunal de Justicia de la UE ha rechazado la legalidad de las ayudas fiscales concedidas a las grandes empresas, aprobadas en 2002, para incentivar la internacionalización de las empresas a través de deducciones en el Impuesto de Sociedades. La Comisión Europea ya ha dado los primeros pasos para reclamar las cuantiosas deducciones aplicadas por empresas como Telefónica, Banco Santander o Abertis.”
Darío Calvo Sánchez: Cartas al Director de “El Pais” : Sobre el huso horario
http://elpais.com/elpais/2016/12/22/opinion/1482423851_995966.html
“Leo agradecido el artículo del profesor Martín Olalla sobre la insensatez de cambiar el huso horario. Además de sus acertadas razones, creo que de nada nos servirá que amanezca a las 5.00 y que anochezca a las 17.00, jamás podremos llevar a los niños al parque entre semana con luz. Será contraproducente para el turismo (¿alguien les ha preguntado?), pagaremos más factura de luz en los hogares y no, amigos, no saldremos antes de trabajar si no cambiamos la cultura empresarial. Lo digo con conocimiento, trabajo en una empresa europea: que nadie nos engañe con la “productividad” porque en Alemania hay dos trabajadores haciendo lo que aquí hace uno. Nadie se preocupó de esto hace 20 años, en esa “maravillosa” época de expansión.
Por otra parte, tan malo no será este huso cuando tenemos la mejor esperanza de vida de Europa, en parte porque disfrutamos de la luz del día más y mejor. En la rica Suecia en invierno hay dos horas de luz —y una tasa de suicidio altísima—, así que tampoco tiene sentido esgrimir que hay que seguir la hora solar.
No perdamos el tesoro que tenemos; creemos una buena cultura empresarial” Pills
José Carlos Díez: Dar prioridad a los convenios de empresa sobre los sectoriales ha permitido bajadas brutales de salarios
http://economia.elpais.com/economia/2016/12/22/actualidad/1482435722_679241.html
Gonzalo Garteiz: El mayor fondo soberano del mundo cuestiona la inversión en Endesa por sus centrales de carbón. El fondo soberano de Noruega ha incluido a la española en la lista de observación en el segundo examen de los criterios que utiliza para autorizar la inversión. El fondo, que cuentan con 800.000 millones de inversión ha vetado en un año a 59 empresas
http://www.lacelosia.com/el-mayor-fondo-soberano-del-mundo-cuestiona-la-inversion-en-endesa-por-sus-centrales-de-carbon/
Josep Oliver Alonso: La crisis del Monte di Paschi es una muestra más de las dificultades del proceso de integración europeo
http://www.lavanguardia.com/economia/20161223/412817374781/la-historia-interminable.html
Alex Tort: El PP se queda solo contra la tasa sobre bienes de lujo a nombre de empresas
Reuters: Japón quiere aumentar su gasto en defensa por quinto año consecutivo
Lalo Agustina: Fomento acusa a TP Ferro de falsedad e incompetencia. España y Francia dicen que la concesionaria incumplió el contrato
Miguel Puig: La política laboral ha creado muchos empleos en Catalunya, pero ni uno solo ha servido para reducir el paro
http://www.pressreader.com/spain/la-vanguardia-1%C2%AA-edici%C3%B3n/20161221/282694751810751
“Si nos preguntamos qué parte de los 270.000 puestos de trabajo adicionales han sido ocupados por personas que no han nacido en España, tenemos que hacer una estimación del número de inmigrantes ocupados que han accedido a la doble nacionalidad, lo que podemos hacer a partir de las datos referidos al conjunto español. Extrapolados estos, llegamos a la conclusión de que de los 270.000 puestos de trabajo netos creados en Catalunya en los últimos 14 años, un total de 270.000 (o sea, todos) han sido ocupados por personas no nacidas en España. Así pues, la política española de creación de empleo ha conseguido, en Catalunya, lo que podía parecer un imposible: crear muchos puestos de trabajo, pero que ni uno solo haya servido para reducir el paro. Increíble, pero cierto.
La política laboral ha creado muchos empleos en Catalunya, pero ni uno solo ha servido para reducir el paro”
EFE: Competencia investiga el salto en el precio de la electricidad mayorista
Xulio Rios: En enero próximo, la presidenta Tsai viajará por segunda vez a Hispanoamérica para visitar Honduras, Nicaragua, Guatemala y El Salvador. La posibilidad de un efecto dominó en la región figura en la agenda. Cabe esperar que la presión de Beijing vaya en aumento tras darse a conocer un nuevo documento de política para América Latina y el Caribe. Los rumores en torno a un próximo acuerdo con el Vaticano son persistentes y, de confirmarse, representaría otro duro golpe.La confrontación está servida. A priori, China lleva todas las de ganar. Otra cosa es que ello facilite la reunificación
http://www.globalresearch.ca/un-plato-roto/5564323?print=1
Timothy Garton Ash: Cuando parece que todo se viene abajo y aumenta sin cesar la lista de lugares europeos donde el terrorismo ha golpeado, Alemania puede dar un gran ejemplo al continente si mantiene la calma y vive sin miedo
http://elpais.com/elpais/2016/12/21/opinion/1482342493_410249.html
Ignacio Álvarez Ossorio: Un legado de Obama tiene más sombras que claros en la política exterior estadounidense, pero el presidente electo tendrá que adoptar una línea continuista e intensificar los vínculos con la mayoría de sus aliados tradiconales
http://elpais.com/elpais/2016/11/18/opinion/1479480829_952315.html
“Todo lo anterior nos lleva a pronosticar que, a pesar de sus pulsiones aislacionistas, al presidente electo no le quedará más remedio que adoptar una política continuista en Oriente Próximo e intensificar los vínculos con la mayoría de sus aliados tradicionales en la región, a quienes podría dar carta blanca para enrocarse en sus posiciones autoritarias y para proseguir sus políticas de hechos consumados.”
Lucía Abellán: La Comisión Europea lanza otra ofensiva contra los gigantes tecnológicos estadounidenses, en este caso contra Facebook. Los servicios de competencia comunitarios acusan a la red social de haberles facilitado “información engañosa” cuando analizaban si la adquisición que hizo Facebook de la compañíaWhatsApp vulneraba el libre mercado. Sobre esa base, Bruselas ha abierto este martes un procedimiento atípico: amenaza a la firma con imponerle multas de hasta el 1% de su facturación, pero garantiza que la compra deWhatsApp no se revertirá, aunque llegue a demostrarse que se autorizó con información inadecuada
http://economia.elpais.com/economia/2016/12/20/actualidad/1482232170_601849.html
Celeste López: 355.000 personas en espera. Consenso político para reforzar la ley de Dependencia y dotarla de recursos
http://www.lavanguardia.com/edicion-impresa/20161221/412766599568/355000-personas-en-espera.html
Manuel A. Hidalgo : ¿Qué política fiscal es factible en España?
http://politikon.es/2016/12/07/que-politica-fiscal-es-factible-en-espana/
Marta Romero : ¿Cuáles son hoy las claves del malestar político?
http://www.eldiario.es/piedrasdepapel/hoy-claves-malestar-politico_6_585551466.html
Blanca Garcés: Mitos en torno a las migraciones
http://www.pressreader.com/spain/la-vanguardia-1%C2%AA-edici%C3%B3n/20161226/281711204308421
María Salas Oraá: Italia marca un récord con 180.000 rescatados en el Mediterráneo en 2016 Buy
http://internacional.elpais.com/internacional/2016/12/20/actualidad/1482254961_274996.html
“En todo el año, hubo 1.400 operaciones de salvamento, una media de casi cuatro al día y un 55% más que en 2015. Todas ellas fueron coordinadas por la Guardia Costera italiana, responsable de los 500.000 kilómetros cuadrados de mar —aproximadamente el doble del territorio italiano— en los que se desarrollan los rescates. Dirige las operaciones y participa en los salvamentos —tiene helicópteros con capacidad de búsqueda nocturna, más de 500 patrulleras con sistema antivuelco que permite operar con mar de fuerza 8—, pero no es la única que socorre a personas en el mar. También operan la Marina Militar italiana, naves de la misión comunitaria EUNAVFORMED —destinada a combatir el negocio de la inmigración irregular— y varias ONG, como Médicos Sin Fronteras, SOS Mediterranèe, Save theChildren o MOAS.”
Ángeles Espinosa: Las autoridades de Emiratos Árabes Unidos (EAU) quieren que sus ciudadanos y residentes lean. Desde la presidencia se proclamó 2016 como Año de la Lectura y en el curso del mismo han sido numerosas las actividades para promocionar esa actividad. Concursos, regalos de libros, construcción de bibliotecas públicas… hasta una ley que promueve que los funcionarios lean durante su jornada laboral
http://elpais.com/elpais/2016/12/21/opinion/1482341504_579822.html
Marcel Jansen : Políticas de empleo, ahora o nunca. Es momento de poner orden, renovar la gestión de las políticas activas y dotar de contenido a las eternas promesas de “eficacia y eficiencia”
http://economia.elpais.com/economia/2016/08/06/actualidad/1470505012_372176.html
Mil gracias por la lectura y difusión de esta Agenda de Prensa y no sean cándidos y peleen por su futuro. No crean en las palabras y solo se fíen de los hechos