http://www.lacelosia.com/proteger-al-denunciante-de-corrupcion/
Esteban Urreiztieta: El líder de Manos Limpias informa a la abogada de Nóos: «El Rey Emérito ofrece dos millones en ‘cash’ más los gastos» . Según consta en una grabación, el secretario general de Manos Limpias le contó a la abogada que Íñigo Cotoner, marqués de Mondéjar, le hizo una oferta en nombre del anterior monarca para que retirara la acusación contra la Infanta Cristina en 2015
http://www.elmundo.es/index.html?a=9135e65dd3ccb235a481f75c772935e6&t=1394974368
Rodrigo Tena: ¿Puede el PP de Rajoy liderar la regeneración?
http://hayderecho.com/2016/09/24/articulo-de-rodrigo-tena-en-ahora-puede-el-pp-de-rajoy-liderar-la-regeneracion/
Jorge Zuloaga: Bankia daba información «engañosa» a la CNMV a sabiendas del Banco de España. La documentación interna de los inspectores muestra que el supervisor se limitó a comentar lo inapropiado de esa actitud por parte de Bankia, mientras se trabajaba para que la entidad saliera «mejor en la foto»
http://vozpopuli.com/economia-y-finanzas/89481-bankia-daba-informacion-enganosa-a-la-cnmv-a-sabiendas-del-banco-de-espana
Nicolas M. Sarries: Los correos internos de los inspectores del Banco de España ponen en cuestión la versión que dio el exgobernador Fernández Ordóñez en su declaración del caso Bankia y resucitan las críticas de la Asociación de Inspectores, que denuncia que sus advertencias eran ignoradas.
Lorenzo Ramirez: El Grupo Villar Mir ha decidido llevar a Bankia a los tribunales reclamando a la entidad 20 millones de euros por las pérdidas generadas tras la salida a Bolsa del banco, que se produjo en 2011. El problema es que la empresa que ahora preside el hijo de Juan Miguel Villar Mir se olvida de que el consejero delegado del grupo, Javier López Madrid, era en aquella época consejero de Bankia y avaló la operación que ahora está siendo investigada en la Audiencia Nacional.
Pedro Jota Ramirez: El banquillo de las ‘black’, símbolo de la corrupción
http://www.elespanol.com/opinion/20160925/158364175_13.html
Jorge Zuluoaga: Casi siete años después de la célebre foto de Miguel Blesa y Rodrigo Rato, en el que el primero entregó el bastón de mando de Caja Madrid, los dos expresidentes de la caja se han reencontrado en la Audiencia Nacional. Cada uno se rodeó de su antiguo equipo y sólo se saludaron brevemente cuando no les quedó más remedio
http://vozpopuli.com/actualidad/90443-reencuentro-en-el-banquillo-de-los-acusados-blesa-se-rodea-de-su-antigua-corte-y-cruza-apenas-dos-palabras-con-rato
Colectivo 15MpaRato: A diferencia de las Tarjetas Black, donde Bankia y el gobierno están dispuestos a dejar caer a Rato, Blesa y cía para salvarse ellos e intentar dar la imagen de que luchan contra la corrupción, en la pieza de salida a bolsa los destinos de todos los implicados (incluidos la cúpula del Banco de España, la de la CNMV, los Gobiernos de PSOE y PP y sus ministros de economía…) están unidos y, si cae Rato, caerán con él
https://elventano.es/2016/09/estafa-de-bankia-mas-alla-del-caso-de-tarjetas-black.html
EP: Los acusados por las tarjetas ‘black’ piden anular el juicio por considerar que el delito ha prescrito
http://www.expansion.com/empresas/banca/2016/09/26/57e8fcfe268e3e70528b4617.html
Salvador Arancibia: La débil defensa de las tarjetas ‘black’ de Bankia
http://www.expansion.com/empresas/banca/2016/09/26/57e8e77a268e3e3f7b8b45c5.html
Manuel Llamas: Las Visa Oro de Blesa y Rato eran diferentes al resto de tarjetas ‘black’. Había dos tipos de tarjetasblack, una Plata y una Oro, cuya contabilización era diferente. Esa diferencia puede ser una de las claves del juicio
http://www.libremercado.com/2016-09-27/las-visa-oro-de-blesa-y-rato-eran-diferentes-al-resto-de-tarjetas-black-1276583275/
Republica: La defensa de Blesa alega que Bankia obtuvo ilegalmente información de las ‘tarjetas black’
http://www.republica.com/2016/09/26/la-defensa-de-blesa-alega-que-bankia-obtuvo-ilegalmente-informacion-de-las-tarjetas-black/
Jorge Zuloaga : Éste es el arma secreta del fiscal Luzón para derribar las defensas de las ‘tarjetas black’. El fiscal de Anticorrupción tiene claro que los 65 acusados por las ‘tarjetas black’ deben ser condenados y devolver los 15 millones cobrados irregularmente. Este martes se enfrentará a los argumentos de las defensas, que provocaron más de una sonrisa del fiscal durante la jornada de inauguración del juicio
http://vozpopuli.com/actualidad/90476-este-es-el-arma-secreta-del-fiscal-luzon-para-derribar-las-defensas-de-las-tarjetas-black Buy
Diego Carcedo: Portugal. El Gobierno de izquierdas resiste. A pesar de las dificultades económicas y de las exigencias del rescate, la situación política portuguesa se ha estabilizado por la acción del Ejecutivo y la pasividad de los partidos de la derecha
https://www.ahorasemanal.es/portugal-el-gobierno-de-izquierdas-resiste
Ignacio Varela: El regreso del “voto útil”
http://blogs.elconfidencial.com/espana/una-cierta-mirada/2016-09-25/resultados-elecciones-gallegas-vascas-regreso-votos-utiles_1265478/
Astrid Barrio: Balance de fin de ciclo: los nacionalistas siguen teniendo la llave
http://agendapublica.es/balance-de-fin-de-ciclo-los-nacionalistas-siguen-teniendo-la-llave/
Enrique Morales: Si el voto valiese igual, C’s hubiera tenido 2 escaños en Galicia y el PP, 3 menos. Sin Ley d’hondty con una sola circunscripción, el PSOE obtendría los mismos escaños (14) y En Marea, uno más. Mientras, el BNG repetiría el resultado y obtendría 6 escaños
http://www.lainformacion.com/economia/sanchez-rajoy-pnv-psoe-pse-podemos-marea-pais-vasco-galicia_0_956905140.html
Eneique Morales: Si todos los votos valiesen igual, C’s hubiera entrado en el Parlamento vasco-Con una sola circunscripción y sin Ley D’hondt, Podemos y PSE-EE hubieran tenido los mismos escaños que hoy, el PNV hubiera logrado uno más y Bildu y PP lo hubieran perdido
http://www.lainformacion.com/politica/vascas-PNV-PSE-PP-Bildu-EH-Dhondt_0_956905150.html
Cristina Ares: El PP ha logrado su séptima mayoría absoluta en Galicia, la tercera de Feijóo como candidato. Si tuviese que explicarle este resultado en un tweet, mi respuesta sería: porque hay un PPdeG y no un “PPdeG-PP”, y le habría dado la clave. La singularidad del PPdeG es el principal factor, pero como es natural no el único relevante en la explicación de por qué esta fuerza política ha gobernado casi ininterrumpidamente en Galicia. Continúo: se lo han puesto fácil
http://agendapublica.es/galicia-sigue-confiando-la-xunta-al-ppdeg/
En primer lugar, no existe el “PSdeG” sino el PSdeG-PSOE: una organización dependiente de Ferraz y de las baronías locales, débil, y en permanente conflicto interno. En segundo lugar, el BNG, en la década de 1990, con el propósito de acercarse a las posiciones mayoritarias del electorado, desarrolló una estrategia de moderación tanto ideológica como territorial (obsérvese en los gráficos 2 y 3), y se convirtió en primera fuerza de la oposición (véase gráfico 1). Sin embargo, desde 2001, la estrategia mudó; regresó a posiciones más extremas. Desde entonces, el frente nacionalista no ha dejado de perder votos y miembros. En las elecciones autonómicas de 2012, fue adelantado por la nueva coalición Alternativa Galega de Esquerdas (AGE), liderada por Anova –escisión del BNG- y su ex portavoz parlamentario, XoséManuel Beiras (1). En tercer lugar, En Marea, fenómeno político también propio de Galicia y de interés politológico, está pendiente de consolidación y necesitado de un candidato que pueda ser visto como presidenciable, algo que en cambio sí ha logrado ya el BNG con su nueva líder Ana Pontón. Ésta ha optado por una campaña en positivo, y ha destacado en el único debate electoral a cinco organizado por la televisión pública gallega. La conservación de 6 de los 7 escaños del frente nacionalista fue la única sorpresa de la noche electoral. En cuarto lugar, como también se evidenció, por ejemplo, en el debate entre candidatos, Ciudadanos carece de espacio en el escenario gallego y voluntad o capacidad para entenderlo y construirlo”
Rafael Leonisio : Al no sumar la única coalición alternativa (EHBildu y Podemos) suficientes escaños para ser una alternativa viable parece fuera de toda duda que Urkullu encabezará el Gobierno vasco cuatro años más. La duda está con quién lo hará. Desde luego la lógica dicta que el PNV establezca un acuerdo (parlamentario o de coalición) con el PSE, partido con el que ya gobierna en diputaciones y las tres capitales. Una entente que, además, suma mayoría absoluta. En ese caso, quienes contaban con que el PP apoyara un gobierno minoritario PNV-PSE como contrapartida a un apoyo nacionalista a la investidura de Rajoy han visto truncados sus planes
http://agendapublica.es/espaldarazo-al-pnv/
“Sin embargo,el PNV también podría optar por otro camino (poco probable dado el carácter de sus dirigentes actuales) y aliarse con quien también consigue la mayoría absoluta, EHBildu, que le exigiría el inicio de un ‘procés’ a la vasca. Así, el sistema político español podría pasar de una posible estabilidad a tener abierta una vía de agua más”
Jose Oneto : Sánchez está dispuesto a morir matando…
http://www.republica.com/viva-la-pepa/2016/09/26/sanchez-esta-dispuesto-a-morir-matando/
Federico Castaño : Sánchez se refugia en la militancia para defenderse de los que le exigen su dimisión
http://vozpopuli.com/actualidad/90432-sanchez-se-refugia-en-la-militancia-para-defenderse-de-los-que-le-exigen-su-dimision
Juan Carlos Merino : Los fieles de Pedro Sánchez celebran su plan: “¡Es la guerra! ¡Total y nuclear!”
http://www.lavanguardia.com/politica/20160926/41588057453/fieles-pedro-sanchez-guerra-total-nuclear.html
Raul del Pozo : Megalómano en Ferraz
http://www.elmundo.es/opinion/2016/09/27/57e966f8468aebd42d8b4689.html
“Me explica el psiquiatra Néstor Szerman, mientras combatimos el estrés donde cantan los pájaros alegres de vivir, que en política se refugian muchos egocéntricos, narcisistas y cosas peores. No se atreve a llamarles psicópatas, como se arriesgó a definirlos el que fue ministro de Asuntos Exteriores británico David Owen, médico y laborista. Su libro En el poder y en la enfermedad analiza el síndrome deHybris o la borrachera, y el vértigo que devora a algunos gobernantes que luego suelen hablar del servicio público, cuando lo que les gusta es mandar. El mundo estuvo dirigido por gobernantes zumbados y parece que en el mercado de charlatanes de la política se ocultan psicópatas, ambiciosos, marmolillos que caminan hacia el ocaso o el precipicio abrazando a las cantineras y a los niños. Son charlatanes sin mono al hombro, con un retablo de promesas para engañar a los incautos, como explica Samaniego: «Pues el vulgo, pendiente de sus labios / más quiere un charlatán que a 20 sabios»”
Anton Losada: Sin novedad en el bloqueo . Para que los resultados vascos o gallegos pudieran haber ayudado a desbloquear la situación estatal los socialistas tendrían que haberse hundido estrepitosamente, ser sorpasados en Galicia y resultar prescindibles para el gobierno de Euskadi. Nada de eso ha sucedido, pero casi
http://www.eldiario.es/zonacritica/novedad-bloqueo_6_562803727.html
Alejandro Vara: El Gobierno Sánchezstein
http://vozpopuli.com/blogs/7681-jose-a-vara-el-gobierno-sanchezstein
Joaquim Gonzalez: T erceras elecciones o el «extranjero perfecto». . Esta maniobra en las técnicas de negociación se conoce como la del «extranjero perfecto». Unas veces puede ser debida a un nuevo concepto, otras a la intervención en el juego de un nuevo actor que resuelve el bloqueo y facilita el acuerdo. Sea como fuere, en el bloqueo de la negociación para la creación del gobierno de España, sería útil la aparición de un «extranjero perfecto»
“¿Quién será ese «extranjero perfecto» que facilitará que se resuelva este impasse en la gobernabilidad y evite las terceras elecciones?. En este caso, el «extranjero perfecto», una vez ha puesto sus votos a disposición de una solución para salir de este bloqueo, ¿recuperará estos votos, como recuperó su camello el extranjero de la fábula cuando ayudó a resolver el dilema? O por el contrario, ¿pagará el alto coste de no parecer lo suficientemente radical en un país de machotes, de blanco o negro?. Tan machotes como lo hemos demostrado mil veces, pues si es necesario, a la hora de repartir la herencia y si nos tocan cinco camellos y medio, pues se corta uno por la mitad. Y aquí no ha pasado nada o igual sí que pasa. ¿Llegaran a un acuerdo o tendremos que ir a las terceras elecciones? Esperemos que no, porque sí que pasa”
Economía digital : Juan Cornejo, número dos de Díaz arremete contra Sánchez
http://www.economiadigital.es/es/notices/2016/09/el-numero-dos-de-diaz-piden-la-dimision-de-sanchez-86260.php
Jose Maria Triper: El ‘caso Soria’ tumba la alternativa y la vicepresidencia económica de Guindos
http://www.eleconomista.es/economia/noticias/7813172/09/16/El-caso-Soria-tumba-la-alternativa-y-la-vicepresidencia-economica-de-Guindos.html
“El objetivo, apuntan fuentes parlamentarias del PP, es doble. Por un lado intentar salvar la cabeza de Rajoy, que es el principal objetivo de la oposición en pleno. Y el segundo acabar con las aspiraciones de De Guindos a esa vicepresidencia que le convertiría en el responsable único de la política económica del nuevo Gobierno, rompiendo la actual bicefalia que mantiene con Cristóbal Montoro y la dependencia de la vicepresidenta Sáenz de Santamaría que todavía preside las reuniones de la Comisión Delegada.
Esta culpabilización de De Guindos acabaría también con las expectativas que desde sectores del PP, del PSOE y de algunos líderes empresariales se habían generado para convertir al ministro de Economía en el candidato de consenso que permitiera la formación de un gobierno, previa renuncia de Rajoy. Una operación que algunos habían denominado como «el Monti español», en alusión al gobierno técnico del ex primer ministro italiano.”
Pablo Llanas: Batalla campal entre PDC y ERC por el mando de TV3 y Catalunya Ràdio. Los republicanos exigen la renovación inmediata del consejo de gobierno de los medios públicos de la Generalidad
http://www.libertaddigital.com/espana/2016-09-26/batalla-campal-entre-pdc-y-erc-por-el-mando-de-tv3-y-catalunya-radio-1276583244/
Roger Senserich: El primer debate Trump / Clinton
http://politikon.es/2016/09/27/el-primer-debate-trump-clinton/
Francesc Peirón : Clinton contra Trump: golpe a golpe
http://www.lavanguardia.com/autores/francesc-peiron.html
Joseba Elola entrevista a David Armitage: “En historia, Trump es un completo ignorante”
http://internacional.elpais.com/internacional/2016/09/22/actualidad/1474557456_132187.html
Paul Krugman: Trump y la teoría del gran mentiroso
http://www.caffereggio.net/2016/09/11/trump-y-la-teoria-del-gran-mentiroso-de-paul-krugman-en-el-pais/
Order “Pero Donald Trump se ha inventado algo nuevo, que podemos llamar la técnica del “gran mentiroso”. Tomadas de una en una, sus mentiras son de tamaño intermedio; no son triviales, pero en su mayoría no llegan a ser un libelo de sangre. Sin embargo, las mentiras son constantes, llegan en torrente continuo, y nunca se reconocen, simplemente se repiten. Evidentemente, cree que esta estrategia mantendrá a los medios de comunicación desconcertados, incapaces de creer, o al menos decir abiertamente, que el candidato de un gran partido sea capaz de mentir hasta ese punto”
Marc Fortuño : Trump, ¿Un cisne negro para los Estados Unidos?
http://www.euribor.com.es/bolsa/trump-un-cisne-negro-para-los-estados-unidos/
Jorge Díaz Cardiel : Buy Sobre economía, Hillary Clinton ya ha desglosado su programa económico, que es un «Obama3.0», corregido y aumentado pero, que todos hemos visto, ha dado resultados. Máxime cuando los países emergentes están recesión, la zona euro apenas crece y los Estados Unidos acabarán en un 2,6-3% de crecimiento económico en PIB y una tasa de paro cercana al 4,5%, en diciembre de este año. Inversión pública, infraestructuras, TIC, educación, energías limpias forman parte del programa económico de Clinton.
“De Trump solo sabemos dos cosas, en cuanto al futuro manejo de la economía: «soy el mejor empresario del mundo y seré el mejor presidente» y «seré el mejor presidente para generar empleo que haya creado Dios para Estados Unidos». Palabras textuales. Que Dios, precisamente, nos coja confesados”
Expansion : Los grandes cruceros no son bienvenidos en Venecia. Cientos de vecinos de la ciudad y organizaciones ecologistas protestan contra estos colosos del mar en su principal entrada portuaria
http://www.lavanguardia.com/internacional/20160926/41592217678/grandes-cruceros-bienvenidos-venecia-protestas.html
Esther Miguel Trula: Los enemigos del turismo, los defensores del turismo: el gran debate de Barcelona . Es una controversia creciente en multitud de ciudades especialmente atractivas para los extranjeros. Ciudades comoBruselas, Praga, Brujas o Dubrovnik están ahora mismo en una encrucijada similar a la de la ciudad española, y otras como Boa Vista o Florencia fueron hace tiempo fagocitadas
Jose Maria Gay de Liebana : ¿Es buena tanta dependencia económica del turismo?
online http://www.lavanguardia.com/economia/20160627/402797693921/ekonomia-gay-de-liebana-dependencia-turismo.html
“Una positiva conyuntura, especialmente por los conflictos en destinos alternativos de sol y playa, existe una necesidad de desestacionalizarla industria del sector turístico. Se debe conseguir que los turistas no vengan solo en verano.
Además, aunque crecen los visitantes, no lo hace el gasto por turista como se puede ver en la gráfica ‘Cinco Días‘ sobre la importancia económica del turismo en España:
El sector turístico necesita la cooperación del sector público para conseguir dicho objetivo. Además de la petición de la rebaja del IVA para el turismo, las empresas solicitan que se eliminen las tasas especificas al turismo.
Igualmente se reclama la colaboración entre el sector público y el sector privado para la reconversión de algunos de los destinos considerados como ‘maduros’ que amenazan ya por su desfase convertirse en obsoletos.
Manuel Vilaseró : El ‘síndrome Barcelona’ llega a Formentera. La isla empieza a estar desbordada por el turismo masivo y se dispone a tomar medidas
Ignacio Vasallo : ¿Cuántos turistas caben en España?. Creo que ya va siendo hora de que este asunto pueda ser discutido abiertamente sin que unos sean acusados por los otros de ir en contra del turismo, o los otros de cargarse la naturaleza
http://www.eleconomista.es/firmas/noticias/7785873/08/16/Cuantos-turistas-caben-en-Espana.html
“Crece el número de turistas a un ritmo desconocido desde hace casi treinta años, y aumenta también el gasto total de los turistas, pero a un ritmo mucho menor hasta el punto de que en el mes de junio el incremento de los ingresos ha sido la mitad que el del número de turistas, pero sobre todo, disminuye rápidamente el gasto por turista. Y así llevamos desde 2004. Un 30% desde esa fecha. Y cuanto más rápido es el ritmo de crecimiento en el número de turistas, más se acelera la cadencia hacia un gasto menor, con la lógica conclusión de que son los nuevos turistas, que gastan mucho menos, los que tiran hacia abajo del gasto medio.El PNIT, Plan Nacional e Integral de Turismo, de Turespaña, se marcaba entre sus objetivos un aumento del 20% entre 2012 y 2016 de los ingresos por turista, y lo que tenemos es una disminución del mismo porcentaje. ¿Nos interesa seguir así?”
Fernando Sanchez Dragó : Turismofobia
http://www.elmundo.es/opinion/2016/08/28/57c1bf8be5fdea4c688b45e5.html
Expansion : Deutsche Bank niega que hablara con Merkel de un rescate. El mayor banco de Alemania asegura que resolverá sus problemas por sí mismo, sin la ayuda del Gobierno de Berlín, que ha tildado las informaciones sobre un hipotético rescate de meras «especulaciones»
http://www.expansion.com/empresas/banca/2016/09/26/57e92838e5fdeaf61b8b4664.html
Miquel Roig: Andrea Enria, presidente de la Autoridad Bancaria Europea, advierte de que el saneamiento de la mora de los balances de los bancos está siendo demasiado lenta y pide actuar en tres frentes para acelerarlo: la supervisión bancaria, de la que el BCE es responsable; el marco jurídico-contable y los mercados secundarios de créditos dudosos
http://www.expansion.com/empresas/banca/2016/09/26/57e9350022601d34098b4623.html
Emilio de la Peña: Anatomía del rescate bancario en España. ¿Dónde están los 30.000 millones de euros del rescate a las cajas, que el Estado no recuperará nunca? No han desaparecido. En realidad se les transfirieron a los grandes bancos que se quedaron con las cajas, en gran medida ya saneadas
http://emiliodelape.blogspot.com.es/2016/09/anatomia-del-asalto-bancario.html
Sergio Saiz: Ashurst estima que las fusiones bancarias volverán a activarse cuando haya Gobierno
http://www.expansion.com/juridico/actualidad-tendencias/2016/09/26/57e566ef22601dd72b8b45d8.html
Daniel Lacalle: El informe de Santiago López que certifica la corrosión de la banca
http://www.elespanol.com/economia/20160918/156614339_13.html
Gonzalo Garteiz: Draghi explica la baja rentabilidad del sector bancario y advierte de que en Europa hay demasiados bancos y de su excesivo peso en el sistema financiero. La Junta Europea de Riesgo Sistémico publicará en breve la política a seguir con aseguradoras, fondos y banca en la sombra
http://www.lacelosia.com/draghi-advierte-del-riesgo-del-exceso-de-banca-en-europa/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=draghi-advierte-del-riesgo-del-exceso-de-banca-en-europa&utm_source=Lista+de+Correo+-+La+Celos%C3%ADa&utm_campaign=307ac2565b-RSS_EMAIL_CAMPAIGN&utm_medium=email&utm_term=0_87d59ff837-307ac2565b-51619857
Domingo Soriano : Contrato único: argumentos a favor y en contra
http://tv.libertaddigital.com/videos/2016-09-15/la-pizarra-de-domingo-soriano-contrato-unico-6057773.html
Carmen Gonzalez: España: imagen y marca 2016. ¿Cómo nos ven, cómo somos?. Sistema de Indicadores de la Distancia entre Imagen y Realidad (SIDIR). Análisis del caso español. Tercera edición 2016
http://www.realinstitutoelcano.org/wps/wcm/connect/f911a6804e4e8f5e8435be3924b85a17/GonzalezEnriquez-MartinezRomera-Sistema-Indicadores-Distancia-Imagen-Realidad-SIDIR-Caso-Espanol-3ed-2016.pdf?MOD=AJPERES&CACHEID=1474389007046
Marcos Lamelas: La última sentencia deja a la Generalitat con la bomba de relojería de 46.000 interinos. El responsable de función pública de CCOO, Jesús González, explica que ya han pedido a la ‘consellera’ deGovernació, Meritxell Borràs, que se convoque la Mesa de la Función Pública
http://www.elconfidencial.com/economia/2016-09-24/ultima-sentencia-deja-generalitat-bomba-relojeria-interinos_1264941/?utm_source=newsletter&utm_medium=email&utm_campaign=cotizalia&utm_content=textlink&utm_term=empresas|economia
Raul Pozo : El juzgado de lo Mercantil que entiende del concurso de la concesionaria de las radiales 3 y 5 estableció que el próximo 1 de octubre concluía el proceso de liquidación en la que está inmersa y el Estado tendría que asumir los activos. Sin embargo, el Ministerio de Fomento cuenta con que el juez aceptará la petición de prórroga que le ha solicitado, lo que evitará un precedente muy peligroso para las arcas públicas
http://vozpopuli.com/economia-y-finanzas/90394-fomento-da-por-hecho-que-no-tendra-que-asumir-por-ahora-las-autopistas-quebradas-r3-y-r5
“El Ministro Rafael Catalá dan por hecho que el Estado no tendrá que asumir el control de las autopistas R3 y R5 a partir del próximo 1 de octubre, es decir, el próximo sábado, como señalaba el titular del juzgado de lo Mercantil número 6 de Madrid que entiende del concurso deAccesos de Madrid, la titular de la concesión de ambas carreteras. Eso sí, por ahora. Fomento dispondrá de una prórroga para tratar de evitar que el Estado comience a pagar por el fiasco de los peajes de nueva generación, una factura que podría irse por encima de los 5.000 millones de euros”
EFE: La OPEP, Rusia y otros grandes productores se reúnen para intentar coordinar un recorte o congelamiento de la producción ante la necesidad de ‘estabilizar’ el mercado petrolero
http://www.eleconomista.es/materias-primas/noticias/7849601/09/16/La-OPEP-y-Rusia-se-reunen-para-negociar-un-recorte-de-la-produccion-de-petroleo.html
“Este domingo, el ministro argelino de Energía, Noureddine Bouterfa, aseguró que podía pasar cualquier cosa en esta reunión, aunque ve poco probable que salgan sin ningún acuerdo. Los futuros de petróleo suben algo más de un 1% a la espera de hechos. Boutarfa asegura que el problema se centra en el millón de barriles diarios «de más» que en su opinión se vierten ahora al mercado. Y que la solución reside en reducir o congelar tácticamente, durante al menos un año, la producción tanto del cartel -actualmente 33,4 millones de barriles/día- como de los grandes productores externos, caso de Rusia. La cuestión es a qué nivel debemos congelar o reducir la cuota. Y hallar un buen compromiso que no desestabilice el mercado. Debemos reducir al menos un millón de barriles diarios para reequilibrar el mercado. ¿Cómo hacerlo? En eso estamos trabajando», afirma. Según algunos expertos, esta medida permitiría que el precio del barril ascendiera en 2017 hasta alcanzar la horquilla 50-60 dólares unidad, con la que Argelia y otros productores se sentirían si no satisfechos, al menos aliviados”
La información .com : El radiotelescopio más grande del mundo empezó a funcionar el domingo en el suroeste de China, en el marco de un descomunal proyecto cuyo objetivo es, según Pekín, detectar vida inteligente extraterrestre. El FAST, que presenta una apertura esférica de 500 metros de diámetro, cubre una superficie equivalente a 30 campos de fútbol, y está instalado en una zona rural de la provincia de Guizhou. La instalación, cuya construcción empezó en marzo de 2011, costó 165 millones de euros) y supera claramente en tamaño alradiotelescopio de Arecibo, situado en Puerto Rico, que tiene un diámetro de 305 metros
Santiago Peñalva: según la OCU, cada mochila de libros de texto cuesta a las familias unos 215 euros. Si son en formato digital, el precio se puede quedar en la mitad. Esta rutina de cada final e inicio de curso se está olvidando en algunos centros, donde el libro de texto clásico, el de las editoriales (ya sea en formato de papel o en digital), se ha acabado como única forma de entender las clases. No puedo contaros que esta situación sea algo ni de lejos habitual, pero sí que hay centros y sobre todo profesores que han decidido que el libro de texto pase a la historia
Jose Maria Garcia Hoz: Los Coches fabricados en España, en Barcelona, Madrid, Valladolid, Vigo, Valencia, Vitoria…– ruedan por el mundo. No diré que es
un éxito comparable al del jamón ibérico porque artesanía e industria no son homogéneos, pero casi. ¿A qué se debe el éxito?. En solo seis meses de este año electoral se hayan vendido al exterior 1,3 millones de coches, por los que se han cobrado 16.533 millones de euros (sin IVA, que no grava a la exportación), el 18% de lo que la economía española vende al exterior
“los coches españoles triunfan en el mundo porque sus fábricas son flexibles a la hora de competir: a más ventas, más horas de trabajo, más sueldos y viceversa; porque el Gobierno les subvenciona –o sea, les baja los impuestos– en las ventas interiores y, finalmente, les facilita la vida autorizando modos de transportes hasta ahora prohibidos.”
Pepe Barahona: La Audiencia Provincial de Valencia ha ordenado el ingreso en prisión del que fuera abogado del empresario José María Ruiz Mateos durante 27 años, Joaquín Yvancos. La sala ha desestimado el recurso interpuesto por el ex letrado al apreciar “la tendencia de este a verse involucrado en infracciones penales, especialmente de contenido económico”
http://www.elespanol.com/espana/politica/20160925/158234523_0.html
“La presencia del ex abogado de Ruiz-Mateos también es frecuente en los juzgados de Valencia, el de Primera Instancia e Instrucción número 7 de Alzira abrió un procedimiento abreviado contra Yvancos al considerar demostrado que pagó 115.000 euros con pagarés deClesa “a sabiendas” de que la sociedad “carecía de fondos”.. Más allá de los tribunales, cabe recordar que el Colegio de Abogados de Madrid expulsó a Yvancos por vulnerar “de forma deliberada y persistente” su código deontológico al filtrar información profesional a los medios de comunicación, ofrecer su colaboración a la Fiscalía como testigo protegido y actual como abogado defensor de varios querellantes contra las empresas de Nueva Rumasa”
Javier Pastor : La lucha contra el consumismo desechable en Suecia: si lo reparas, pagas menos impuestos
“La coalición de los Social Demócratas y el partido de los Verdes ha emitido una propuesta según la cual el impuesto que se cobraría en reparaciones se reduciría dle 25 al 12% Buy . De hacerse realidad, esa rebaja iría acompañada de una campaña publicitaria en el país que animaría a los suecos a reparar sus productos, no a tirarlos. De momento la nueva regulación apunta al segmento de las bicicletas, la ropa y los zapatos, pero los suecos también podrían reclamar la mitad del coste de mano de obra en las reparaciones de electrodomésticos (neveras, lavadoras, etc) en su declaración de Hacienda. Se estima que estos recortes le costarían al estado 54 millones de dólares, una cifra que se compensaría de sobra con el «impuesto químico», una forma de obtener más ingresos estatales -se estima en 233 millones de dólares- para las empresas que fabrican nuevos productos.”
Vidal Maté: El precio de la leche empieza a repuntar por la menor oferta
http://economia.elpais.com/economia/2016/09/11/actualidad/1473611435_116940.html
Luis Díez: Cincuenta y dos diputados y senadores reciben dos remuneraciones del erario público, una por los cargos de responsabilidad y representación que ocupan en el Parlamento y en el Ejecutivo y otra por los trienios que acumulan como funcionarios públicos sin ejercer como tales
https://www.cuartopoder.es/laespumadeldia/2016/09/25/cincuenta-y-dos-diputados-y-senadores-cobran-dos-retribuciones-del-erario-publico/20230 Purchase
“ El Parlamento contabiliza 17 diputados y 7 senadores del PP cobrando sus sueldos y sus trienios aparte; 15 diputados y 4 senadores del PSOE en el mismo caso que sus colegas de derechas y 8 diputados de Ciudadanos y uno del PNV en idéntica situación. Unos son profesores, otros inspectores de Hacienda, otros sanitarios y no faltan miembros de la policía, la judicatura y los servicios jurídicos de las administraciones públicas. En algunos casos, como el del veterano senador del PP Gabino Puche, que ha pasado la vida ejerciendo cargos políticos, la antigüedad como funcionario de la Intervención General de la Seguridad Social le reporta 7.168 euros al año. En otros, como el del presidente del Senado, Pío García Escudero, que fue fichado por José María Aznar a finales de los años ochenta, los trienios de funcionario de la Junta de Castilla y León le suponen un ingreso inferior: 4.648 euros. Los trienios todavía cuentan poco para la abogada del Estado, diputada y número dos del PP, María Dolores de Cospedal, cuyos 1.133 euros anuales la sitúan en la cola de los perceptores del concepto. Puesto que la comparación propuesta puede resultar ideológicamente intencionada, vale fijarse en otro ejemplo según el cual un diputado socialista como José Ignacio Sánchez Amor, percibe 427 euros mensuales por 14 pagas como letrado en excedencia de la Junta de Extremadura y la tarifa aplicable a un parado de larga duración sometido a cursillos de formación y reciclaje. Pese al anacronismo de un concepto retributivo injusto para todos los ciudadanos que han de seguir soportando el coste de quien no ha cumplido efectivamente los trienios en el cargo público sino en la política o en sus negocios (casos de Soria, Miguel Arias Cañete y muchos otros), hasta el momento ningún grupo parlamentario ha alzado la voz para ajustarlo a la realidad”
Jose Maria Brunet: El Constitucional encalla sobre la posibilidad de inhabilitar a políticos. Una parte de los magistrados aboga por actuar contra Forcadell sin esperar más
http://www.lavanguardia.com/politica/20160925/41552701115/tribunal-constitucional-encalla-debate-inhabilitacion.html
Gonzalo Aragonés: El fabricante del fúsil soviético AK-47 abre una tienda en el aeropuerto de Moscú para los turistas. El precio de las armas oscila entre los 179 y 465 euros, y no se pueden subir a la cabina del avión.
R Rincón: Los autónomos pueden capitalizar el paro para crear una empresa
http://economia.elpais.com/economia/2016/09/08/actualidad/1473335224_190411.html
EFE: La crisis de la naviera Hanjin colapsa el comercio mundial. La coreana guarda en sus buques bienes por 12.000 millones que, sin dinero, no pueden descargar
Conchi Lafraya: La venta de viviendas se estanca por el efecto “cláusula suelo”
http://www.pressreader.com/spain/la-vanguardia/20151018/283253096751835
David López: Doce aspirantes optan al puerto de secretario general de la ONU con la presión de que se elija por fina a una mujer y la duda sobre si el Consejo de Seguridad optará por un candidato fuerte o alguien con perfil bajo para remontar una etapa crítica de la organización
https://www.ahorasemanal.es/se-busca-lider-(preferiblemente-mujer)-que-no-de-problemas-(o-si)-
Jordi Barbeta: El Congreso autoriza querellas contra Arabia Saudí por el 11-S. Pese al consenso bipartidista,Obama vetará la ley contra el aliado de EE.UU
Ian Buruma: El dilema del emperador de Japón. La comparecencia de Akihito en televisión para explicar su deseo de abdicar por motivos de salud abre un debate nacional
http://internacional.elpais.com/internacional/2016/09/08/actualidad/1473353306_574788.html
Elboletin.com: El cambio climático encarece el café. Las tierras aptas para el cultivo de esta planta se reducirán a la mitad de aquí al 2050 debido al calentamiento global
http://www.elboletin.com/economia/138783/cambio-climatico-mitad-cultivos-cafe.html
Angeles Espinosa: La quiebra de empresas saudíes deja a miles de inmigrantes atrapados. Miles de extranjeros intentan cobrar tras perder sus trabajos por la caída del petróleo
http://internacional.elpais.com/internacional/2016/09/12/actualidad/1473664333_127634.html
Joseph E. Stiglitz : Cómo la moneda común amenaza el futuro de Europa
https://www.ahorasemanal.es/como-la-moneda-comun-amenaza-el-futuro-de-europa
Joan Faus: Rebelión sioux contra un oleoducto. Las protestas de la tribu logran la suspensión temporal de un proyecto en Dakota del Norte.
http://internacional.elpais.com/internacional/2016/09/08/estados_unidos/1473364357_938198.html
Isidre Ambrós: Miss Japón pone el país en el diván. La nueva reina, de padre indio y madre japonesa, recibe un montón de críticas por no ser “pura”
Mar Muñoz: ¿Empobrece Facebook el cerebro? Un estudio examina el efecto de las redes sociales en la memoria humana
http://prnoticias.com/salud/salud-2-0/20156176-redes-sociales-y-memoria-humana
Jose Maria Pelaez: La lamentable gestión que se hizo de la amnistía fiscal y la dejadez de la Agencia en el cumplimiento de sus fines no debería llevar a plantear una medida de dudoso resultado recaudatorio y de casi imposible ejecución, ya que supondría citar a 31.000 contribuyentes en un período muy corto de tiempo sin poder hacer los análisis previos y comprobaciones necesarias. Mucho me temo que esos acuerdos sean castillos en el aire y que al final habrá que felicitar a defraudadores y delincuentes por la triple amnistía conseguida: la prevista en la norma, la que afecta a impuestos que no se han querido comprobar, y la relativa al blanqueo y otros delitos que se podían haber puesto de manifiesto si se hubiera comprobado el origen de las rentas y bienes
http://cincodias.com/cincodias/2016/09/23/economia/1474655749_927420.html
Francisco Marcos : Los defectos en su organización (véase aquí) y las rencillas internas (asedian a la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) desde que se creó en el año 2013, y han afectado de forma innegable el desempeño de sus tareas (véase aquí). Botones de muestra ejemplificativos han sido la poca calidad de los consejeros nombrados (aquí y aquí), la retahíla de votos particulares exorbitantes y recurrentes (véase aquí) y la batalla de la mayoría del Consejo contra la Dirección de Promoción (véase aquí). Todo sumado, se ha reducido la reputación de autoridad rigurosa que se había granjeado la antigua Comisión Nacional de Competencia (CNC) durante sus seis años de existencia, y también, previamente, el Tribunal de Defensa de la Competencia (TDC). Los posibles beneficios de la integración de autoridades que se perseguía con la creación de la nueva CNMC hace tres años son muy cuestionables (véase aquí y aquí) y, en cualquier caso, han quedado en entredicho debido a la continua “marejada” en la que vive la institución
http://hayderecho.com/2016/09/21/desorden-judicial-en-defensa-de-la-competencia/
Con alguna frecuencia, los técnicos que trabajan en la institución observan con frustración que el resultado de sus esfuerzos son resoluciones e informes, aprobados por el Consejo, de una calidad cuestionable. No sorprende, por ello, que gran parte de los partidos políticos con representación parlamentaria (PSOE, Ciudadanos y, aparentemente, también PODEMOS), contemplen la disolución de la CNMC y su ulterior división en varias autoridades independientes [es más, el propio PP se ha sumado a esta opción en el pacto firmado con Ciudadanos a finales de Agosto (aquí)].
Eusebio Val: Grillo intenta salvar del caos al Ayuntamiento de Roma. Graves errores de la nueva alcaldesa y divisiones en el partido
El País: Henkel y Sanofi, las primeras empresas que cobran por su deuda
http://economia.elpais.com/economia/2016/09/07/actualidad/1473270049_471481.html
Xavier Vidal-Folch: Multiplicad la inversión del Plan Juncker. Bruselas duplica el Fondo Estratégico mientras los Gobiernos reducen compromisos.
http://economia.elpais.com/economia/2016/09/07/actualidad/1473274741_083609.html
Esther Sánchez: Cifuentes promete “mantener los impuestos más bajos de España”
http://economia.elpais.com/economia/2016/09/07/actualidad/1473244861_921960.html
Manuel Alcántara: Brasil y Colombia: dos modelos
Vidal Maté: El cerdo gallego reta al buey de Kobe. El grupo Coren compite en el mercado internacional de la carne de lujo con un puerco criado con castañas
http://economia.elpais.com/economia/2016/09/11/actualidad/1473606124_484627.html
Ekaitz Cancela : El TTIP o la paradoja de Bratislava
“Lo único que quedó claro en la reunión informal de ministros europeos de Exteriores y de Comercio es la idea casi unánime de que el tratado no se cerrará este año, durante la administración de Barak Obama”
Pablo Pardo : Wells Fargo, el segundo mayor banco de Estados Unidos por capitalización y el tercero por activos -y, junto con JP Morgan, uno de los pocos que salió reforzado a todos los niveles de la crisis de las ‘hipotecas basura’- acaba de ser multado por abrir dos millones de cuentas sin el consentimiento de sus clientes. El castigo asciende a 185 millones de dólares
http://www.elmundo.es/economia/2016/09/12/57d59928e5fdeabf5e8b456c.html
“El banco ha respondido con rapidez, echando desde 2011 a la calle a 5.100 empleados, que eran los que abrían las cuentas. O sea,comerciales. No les ha pasado nada a los jefes que impusieron unos objetivos imposibles de cumplir, ni a los supervisores a los que nunca les llamaron la atención los clientes con cuentas de correo electrónico que empezaban con ‘1234’, ‘none’ (nadie, en inglés), ‘noname’ (‘sin nombre) y con números ‘pin’ tan originales como ‘0000’. Por si el escarnio le parece poco, aquí tiene la guinda: Wells Fargo ha alcanzado un acuerdo con los reguladores que impide que los clientes puedan demandarlo”
Esteban Villarejo : Tras cinco años de construcción la US Navy ha botado su buque de guerra más moderno: el revolucionario destructor furtivo USS Zumwalt (DDG 1000), que zarpó el pasado miércoles de los astilleros Bath IronWorks hacia su base en San Diego. Además de sus sistemas de armas y propulsión avanzados, el USS Zumwalt es mucho más grande que los actuales destructores estadounidenses. “Con 610 pies de eslora y 80,7 pies de manga, elZumwalt es 100 pies más largo y 13 pies más ancho que los destructores de la clase Arleigh Burke, con una cubierta de vuelo un 93 por ciento más grande
http://abcblogs.abc.es/tierra-mar-aire/public/post/zumwalt-navy-destructor-20293.asp/
Silueta del USS Zumwalt, partiendo del astillero de Maine / US NAVY
“La gran capacidad furtiva de la nave se la proporciona su diseño -que reduce el eco en radares de otros buques- y está equipado con un pequeño sistema de radar, similar al de un pesquero incluso siendo el buque un 40% más grande que su predecesora clase «ArleighBurke». Podrá ir equipado en el futuro con cañones electromagnético”
Luis de la Osada: Nace un gigante de transgénicos y herbicidas: lo que tienes que saber de Bayer-Monsanto
“El pasado mes de julio, distinguidas voces de la ciencia entraban en el debate a favor del uso de los productos transgénicos: 110 premios Nobel de Medicina, Física o Química criticaban duramente en un comunicado a Greenpeace y a los gobiernos que se mostraban contrarios a los organismos genéticamente modificados. Según la carta de los Nobel, el empleo de estos alimentos podría erradicar determinadas enfermedades en las poblaciones más pobres de África y del sudeste asiático.
Entre los firmantes del documento se encontraba el descubridor de la estructura del ADN, James Watson; el descubridor del agujero de la capa de ozono, Mario Molina o el secretario de Energía de EEUU, Steven Chu. La epístola finalizaba con una frase directa a la conciencia de los integrantes de Greenpace: “¿Cuánta gente pobre tiene que morir en todo el mundo antes de que consideremos esto como un crimen contra la Humanidad?”
Alejandro Nieto : El fin del roaming y el mercado único: el debate equivocado
http://www.elblogsalmon.com//sectores/el-fin-del-roaming-y-el-mercado-unico-el-debate-equivocado?utm_source=NEWSLETTER&utm_medium=DAILYNEWSLETTER&utm_content=POST&utm_campaign=14_Sep_2016+El+Blog+Salm%C3%B3n&utm_term=CLICK+ON+TITLE
“El roaming es realmente un problema para los operadores. Es decir, cuando los usuarios se van de la red hay que pagar por usar otra, y aunque estas compensaciones sean bajas, existen. Por poner un ejemplo, si los inmigrantes españoles que hay por toda Europa deciden usar su número en lugar de contratar otro los operadores españoles van a tener que comer muchos gastos.Para lograr un mercado único hay que dar más pasos que el simple «eliminar» el roaming. Hay que ceder la regulación totalmente a la Unión Europea, así como las subastas del espectro y la posibilidad de operadores realmente transnacionales. Ahora mismo la Unión Europea está muy lejos de esto. Por tanto el debate no debería ser si las limitaciones del roaming gratis son justas o no, sino si la UE debería avanzar en algunos mercados (como las telecomunicaciones o el sistema bancario) a un sistema completamente supranacional”
Mil gracias por la lectura y difusión de esta Agenda de Prensa y no sean cándidos y pel en laspalabras y solo se fíen de los hechos