http://elpais.com/elpais/2016/06/28/opinion/1467124997_872415.html
Anton Losada: Hay que suma
r 176
http://www.eldiario.es/zonacritica/sumar_6_531656845.html
”
Oscar Barberá. : La hipótesis cheap celadrin side PP+Cs+PNV+CC+CN
http://agendapublica.es/la-hipotesis-ppcspnvcccn/
Sandra Le����n Order : Aunque la alianza entre PSOE, Podemos y Ciudadanos es aritméticamente posible, resulta políticamente improbable, pues los nuevos partidos se han jurado oposici��n eterna. Hoy, el término nueva política describe la mera coincidencia temporal en el surgimiento de Podemos y Ciudadanos, nada más. Pero el historial de pactos no ha hecho más que empezar. Si la distribución de escaños en el futuro sigue siendo 1 + 3 (partido grande y tres medianos) es probable que los nuevos partidos comiencen a mirar más allá de sus diferencias ideológicas. Sobre todo, si la espera en la oposición se les hace interminable
http://elpais.com/elpais/2016/06/28/opinion/1467124247_980551.html
Enric Juliana : El PNV ser���� importante en la legislatura, pero las elecciones vascas de octubre le pueden traer problemas. Podría acabar necesitando el apoyo parlamentario del PP, si Podemos, incisivo en Euskadi, lamina al PSE-PSOE
http://www.caffereggio.net/2016/06/29/alfileres-y-elefantes-de-enric-juliana-en-la-vanguardia/
Jose Oneto : Asombro europeo del éxito de Rajoy y del descalabro de Podemos
Berta Barbet: ¿A dónde ha ido el mill��n de votos que ha perdido Unidos Podemos?
http://vozpopuli.com/analisis/85073-a-donde-ha-ido-el-millon-de-votos-que-ha-perdido-unidos-podemos
Pablo Simón : Hoy recuerdan muy bien Roger Senserrich y Victor Lapuente que el Congreso de los Diputados va a ser clave porque estamos frente a un gobierno d��bil. Desde ahora el parlamento se va a convertir en un contrapoder efectivo y vamos a ver como mociones, presupuestos y proyectos de ley del gobierno son derrotados en el Pleno. Por eso importa no sólo darle más medios para que haga mejor su trabajo y vele por el cumplimiento de los pactos, también fijarse bien en quienes tienen los puestos clave de la cámara. Las Cortes se abrirán el día 20 de julio y desde ahí habrá que elegir al presidente del Congreso, la mesa, los grupos y las comisiones
http://politikon.es/2016/06/29/la-legislatura-que-se-nos-viene/
Alberto Penadés: De acuerdo con la encuesta preelectoral del CIS realizada en mayo, en Espa��a solo hay un 7% de adultos que se definen como socialdemócratas, al menos cuando se les ofrece un menú amplio de opciones. Bastantes menos que socialistas, que son el 14,5%, y la categoría más numerosa; y también menos que los conservadores (13%), los liberales (11%) y los progresistas (11%).
http://www.eldiario.es/piedrasdepapel/Socialdemocracia-CIS-elecciones_6_530256999.html
Partido elegido por los grupos de identidad ideológica en 2016 según la encuesta pre-electoral del CIS
Miguel Valverde: Las opiniones de Jose Antonio Herce; Juan José Toribio; Luis Fabián Márquez; Valentín Pich; Ricardo M. Rico; Santiago Álvarez; Emilio Albi; Juan Enrique Varona; Juan José Rubio; Javier Díaz-Giménez; Jos�� García Montalvo; Felipe Serrano; Pedro Schwartz ; Diego Valero; Jos�� Félix Sanz; José Luis Feito; Francisco Cabrillo y Daniel Lacalle acerca de la pol��tica econ��mica del pr����ximo Gobierno
Ruben Arranz: Pese a que los resultados de las elecciones del pasado domingo abocan a que Mariano Rajoy repita como líder del Ejecutivo durante la próxima legislatura, todo parece indicar que en Radiotelevisión Española no se mantendrá el statu quo que ha imperado durante los últimos años y se producirá una pequeña revolución dentro de sus puestos de mando. La nueva estructura del Parlamento nacional impedir���� que el futuro Gobierno designe a un delfín de su partido como presidente de la corporación. Esto����������obligar�� al PP a buscar acuerdos con otras formaciones para impulsar a su candidato
Ramón Suñé: Los grandes equipamientos culturales reclaman dinero. Los directores de diez de los online principales centros de Barcelona piden a Colau que el dinero de la Diputaci����������n sufrague mejoras en las instalaciones.
EP: Joseph Stiglitz: «La clase media se vacía a marchas forzadas»
Jose Maria Gay de Liebana: ¿Se puede bajar el IRPF y cumplir el déficit?
http://www.lavanguardia.com/economia/20160628/402826566699/ekonomia-gay-de-liebana-irpf-deficit.html
Juan Ramón Rallo: La única vía para rebajar el déficit del 5% al 3,7% del PIB sería o aumentar los impuestos o recortar los gastos
http://www.libremercado.com/2016-06-29/juan-ramon-rallo-no-cumpliremos-el-deficit-de-2016-79417/
Antonio Durán- Sindreu: Los ���mantras’ fiscales de los políticos
http://cincodias.com/cincodias/2016/06/28/economia/1467131569_892706.html
/Joan Tapia: Albert Rivera es el Jordi Pujol de 2016. En el 96, Aznar, con 156 diputados, sobrevivió gracias online a la CiU de Jordi Pujol como ahora, con 137, Rajoy está condenado a un nuevo pacto del Majestic con Rivera
http://blogs.elconfidencial.com/espana/confidencias-catalanas/2016-06-29/albert-rivera-jordi-pujol_1225216/
Kiko Llaneras: Qué pasó con las encuestas del 26-J?
http://www.elespanol.com/elecciones/elecciones-generales/20160627/135737168_0.html
Josep Maria Ureta: Hablar de metros cuadrados de la nueva instalación de Amazon junto al aeropuerto es hablar solo de superficie. Pero la clave está��en el volumen, no en los metros cuadrados sino los cúbicos, la auténtica dimensión de la revolución comercial, que es��la entrega inmediata en la hora programada y avisada al consumidor. Pensar y programar en 3D es la distribución del futuro, partiendo de cuánto y qué cabe en un pequeño contenedor
http://www.elperiodico.com/es/noticias/opinion/volumen-5235097
Jose Luis Martinez Campuzano : Hace muchos meses comprendí que cualquier previsión sobre el escenario económico mundial deber��a considerar el “equilibrio��� entre la evolución de la economía norteamericana y la economía china. La principal econom��a de países emergentes y la economía más grande en los países desarrollados
http://blogs.cincodias.com/vision-mercados/2016/06/volviendo-a-la-macro.html
Roger Senserich: Sobre el número de empleados públicos en España, no podemos olvidar que la mayoría de ellos son maestros de escuela (más de medio millón), policías, guardias urbanos y guardias civiles (casi 300.000) y médicos (casi medio millón). Las estadísticas de trabajadores públicos en España a veces hace que parezca que estamos muy por encima de la media europea, cuando en realidad la mayor parte de la diferencia viene de nuestro peculiar sistema de salud y el enorme número de policías
http://politikon.es/2016/06/29/gastemos-mas-en-politicos/
Angel de la Fuente: El mercado de trabajo español se enfrenta a dos grandes problemas: un problema estructural que viene de atrás, ligado a una normativa y unas instituciones laborales muy rígidas y a un elevado grado de dualidad, y un problema, con grave riesgo de enquistamiento, de una elevadísima tasa de paro de larga duración
http://documentos.fedea.net/pubs/fpp/2016/06/FPP2016-11.pdf
Juan Luis Gallego : La Memoria Económica Anual de Actividades de la Iglesia Católica en España
https://www.ahorasemanal.es/la-transparente-opacidad-de-la-iglesia-espanola
Daniel Lacalle: ¿Corren peligro los bancos?. Los bancos deben evitar convertirse en las nuevas discográficas. Agarrarse a un modelo obsoleto y de bajo margen no va a funcionar
http://www.elespanol.com/economia/mercados/20160628/136116395_13.html
Juan de Lucio : El liderazgo geopolítico se juega en los acuerdos de libre comercio internacionales
Juan Manuel López Zafra: El fin de la demoscopia
http://blogs.elconfidencial.com/economia/big-data/2016-06-28/fin-de-la-demoscopia_1224540/
Martín Caparrós: Corruptela chusca de José López en Argentina
http://internacional.elpais.com/internacional/2016/06/18/actualidad/1466267395_134261.html
Fernando García: “Unidos Podemos y las listas territoriales tratan de armonizar la inusitada diversidad de enseñas, siglas y eslogans que convergen en la alianza.
http://www.lavanguardia.com/edicion-impresa/20160614/402488534309/guerra-fria-de-banderas.html
Jordi Amat: Zizek en el T��o Cuco.
http://www.lavanguardia.com/opinion/20160612/402444575713/zizek-en-el-tio-cuco.html
Análisis de Enric Juliana: ¿Cuál será el puerto de Zaragoza?
Miguel Angel Criado : La deforestación cero e incluso la reforestaci��n han marcado la agenda de organizaciones medioambientales durante décadas. En pa��ses como Brasil, lograron que las autoridades asumieran el reto y, salvo los dos últimos años, la merma de la selva amazónica se había reducido en lo que iba de siglo. Pero tanto esfuerzo puede estar enmascarando un problema aún mayor: los bosques tropicales pierden biodiversidad a medida que los humanos se acercan
http://elpais.com/elpais/2016/06/29/ciencia/1467211200_184288.html
Ignasi Moya: El algoritmo de Brandenburg y la piratería informática
http://www.lavanguardia.com/edicion-impresa/20160611/402425157440/el-algoritmo-de-brandenburg.html
Macarena Vidal Liy: Rusia y China, quieren reforzar su colaboración a todos los niveles, aunque el gran “giro hacia el Este��� con el que Mosc�� intentó contrarrestar su dependencia de la Unión Europea, sobre todo en las exportaciones energéticas, ha defraudado las optimistas previsiones del Kremlin. La caída de los precios del crudo, la crisis económica, las sanciones occidentales contra Rusia y la desaceleración del crecimiento chino han lastrado la cooperación comercial y financiera entre los dos países.
http://internacional.elpais.com/internacional/2016/06/24/actualidad/1466783842_748323.html
EFE: El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ha citado el 20 de julio como testigo al famoso novelista Alberto Vázquez-Figueroa para que le explique la iniciativa que tuvo Acuamed de presentarse a un concurso con un sistema de desaladora de agua de mar que el escritor tiene patentado a nivel mundial
http://www.elmundo.es/espana/2016/06/29/5773f64d46163fe5628b4582.html
Stathis N. Kalyvas: Grecia: cinco lecciones
http://elpais.com/elpais/2016/06/18/opinion/1466276826_223056.html
Íñigo de Barrón: Los colegios de abogados niegan haber asesorado sobre las costas de Bankia
http://economia.elpais.com/economia/2016/06/23/actualidad/1466715282_818343.html
Íñigo de Barr����n: Guerra entre la CNMC y los colegios de abogados por sobrecostes de las demandas judiciales con Bankia
http://economia.elpais.com/economia/2016/06/22/actualidad/1466607001_891667.html
Íñigo Order Domínguez: Gajes de un pais exagerado. La autoestima nacional sufre bruscos altibajos y oscila entre la autocomplacencia y el derrotismo
http://politica.elpais.com/politica/2016/06/22/actualidad/1466609349_711119.html
Antonio Order Cerrillo: Un verano más cálido de lo normal. Los meteorólogos de la Aemet prevén las olas de calor habituales de julio y agosto.
http://www.pressreader.com/spain/la-vanguardia-1%C2%AA-edici%C3%B3n/20160623/281492160613740
Beatriz Navarro: Italia y España ganar��n peso en la UE.
http://www.pressreader.com/spain/la-vanguardia/20160626/281487865652568
Análisis de J Fernández Albertos: Políticas públicas contra la desigualdad. ¿Están dispuestas las clases medias a hacer el esfuerzo fiscal que requieren las políticas de sostén de rentas?
https://www.ahorasemanal.es/politicas-publicas-contra-la-desigualdad
Daniel Manzano: Navegando sobre tipos de interés cero
http://economia.elpais.com/economia/2016/06/23/actualidad/1466700686_159490.html
Lalo Agustina: Ahora, el nuevo canal de Panamá, que atraviesa el istmo ���justo al lado, a pocos cientos de metros, del anterior, permitirá operar con los llamados barcos post-Panamax (de hasta 12.000 contenedores, frente a los 4.500 actuales) y duplicar así el tráfico marítimo del pa��s centroamericano desde los 330 a los 600 millones de toneladas anuales
Juan Luís Gallego entrevista a Daniel Ravent��s:La renta básica universal acabaría con la pobreza de golpe
https://www.ahorasemanal.es/la-renta-basica-acabaria-con-la-pobreza-de-golpe
https://www.ahorasemanal.es/semillas-contra-todo-riesgo
Cristina Delgado entrevista a Olaf Foch: El cliente español da más valor a la comida que a viajar
http://economia.elpais.com/economia/2016/01/06/actualidad/1452103615_674307.html
Claudi Pérez: Bruselas advierte a Polonia por su s excesos autoritarios
http://internacional.elpais.com/internacional/2016/06/01/actualidad/1464782105_752950.html
http://elpais.com/elpais/2016/05/11/opinion/1462969900_867438.html
Joan Miquel Rescagneres: ¿Se puede aún regularizar los fondos en Andorra?
Antonio cabrales : ¿Bajar el sueldo de los políticos? No, subirlos y que rindan http://ronyiswandi.mhs.narotama.ac.id/2018/02/02/yasmin-for-acne-treatment/ cuentas
http://www.fedeablogs.net/economia/?p=3170
Mil gracias por la lectura y difusión de esta Agenda de Prensa y no sean cándidos y peleen por su futuro. No crean en las palabras y solo se fíen de los hechos
Www.agendadeprensa.org