http://www.elmundo.es/economia/2016/05/19/573ccdba468aeb627d8b462d.html
Ignacio Varela: El voto generacional de las tres Españas. En la España actual, el factor que m��s poderosamente discrimina el comportamiento electoral es la edad
blogs.elconfidencial.com/espana/una-cierta-mirada/2016-05-19/el-voto-generacional-de-las-tres-espanas_1202339/?utm_source=newsletter&utm_medium=email&utm_campaign=enexclusiva&utm_content=textlink&utm_term=claves
Juan Manuel Blanco : Encuestas de opinión manipuladas
Miguel Zaragüeta: Mariano Rajoy ha sido rotundo este martes en la reunión semanal con su Comité de Dirección: “No os equivoquéis, Podemos será la 2ª fuerza tanto en votos como en escaños”
Segundo Sanz: La coalición Podemos-IU amenaza a PP y Ciudadanos en una docena de escaños. Los populares han cambiado a sus cabezas de lista en dos de las siete plazas con mayor riesgo de perder representantes
Vozpopuli: La jugarreta de Varela a Rajoy y Felipe VI: el Canal de Panamá se inaugura el 26J
Sebastian Lavezzolo : PSOE ante el 26J. ¿cómo actuar�� el PSOE en este contexto? ¿Debería lanzarse a dar la batalla por la hegemonía de la izquierda? ¿O debería intentar aguantar lo mejor posible su posición en el centro y el centro-izquierda?
http://www.eldiario.es/piedrasdepapel/PSOE-datos_6_517658267.html
Raúl Montilla: Los juegos de escape es una nueva oferta de ocio que en el último año se ha disparado en Barcelona y en su área metropolitana
Antonio Cerrillo: Abril, séptimo mes seguido con las temperaturas m��s altas de la historia
http://www.laveudafrica.com/la-fiebre-del-planeta-se-dispara/
Carmen del Riego: España desvía un vuelo del ministro británico de Exteriores a Gibraltar. La aeronave de Philip Hammond debió virar hacia el espacio aéreo portugués
Raúl Montilla: La lista del partido Pacma al Senado obtuvo más de un millón de apoyos y la del Congreso casi 220.000: ahora vuelven a intentarlo para las elecciones del 26-J
http://www.lavanguardia.com/politica/20160517/401839549367/pacma-muchos-votos-sin-escanos.html
Juan Pills Soto Ivars: Yo, de mayor, quiero ser neoliberal
Carlos Sanchez : Asusta tener un 5% de déficit con una economía que crece más del 3%”
http://www.elconfidencial.com/economia/2016-05-18/deficit-5-economia-crecimiento-mas-del-3_1201297/
Su previsión es que si vuelve la inflación, “que volverá”, entonces ���veremos qué pasa”. La regla de la revalorización está, “pero nadie sabe si el Gobierno de turno será capaz de aplicarla cuando la gente se eche a la calle. Dentro de 20 años, la pensión máxima será de 1.500 euros, en lugar de los 2.500 actuales”, presagia”
Moises Romero : La revolución digital conocida como ‘fintech��� está aqu�� para quedarse con un volumen inversor de hasta 19.000 millones en 2015 en los segmentos más atractivos y rentables de los servicios bancarios”, en referencia a la banca personal y de pymes
Sergio colado : el secretario general de FAES, Javier Zarzalejos, ha reunido a Narciso Michavila, soci��logo y presidente de GAD3, y a Francisco Llera, director del Euskobarómetro, para avanzar en un análisis del 26-J.
Diario.es: Podemos no quiere subvencionar la tauromaquia pero rechaza prohibirla
http://www.eldiario.es/sociedad/Errejon-acabar-prohibirlos-sociedad-pasado_0_516898800.html
Josep Ramoneda: En la Transición hizo fortuna una frase de Martín Villa sobre el carácter fratricida de la política: ���Cuerpo a tierra que vienen los m����os”. Buen conocedor de las miserias de la política, Rajoy ha declarado al Financial Times que “no tiene un sucesor natural�����. Y ha añadido: “A veces no es malo no tener un sucesor natural”.��Natural? Con toda probabilidad, lo que quiere decir el presidente es m��s prosaico: la mejor manera de permanecer en el poder, es neutralizar a las figuras del entorno, impidiendo que crezcan
http://politica.elpais.com/politica/2016/05/18/actualidad/1463602722_154993.htmlblicida
Manuel Altozano : Luis Pineda declar���� durante más de una hora ante el juez Santiago Pedraz, que le investiga por supuestas extorsiones a entidades bancarias a cambio de retirar la acusación contra ellas en procedimientos judiciales o de dar buenas informaciones sobre estas a cambio de publicidad en sus medios. El presidente de Ausbanc detalló ante el instructor sus filias y sus fobias entre los banqueros. Entre las fobias, dos nombres, Francisco González, presidente del BBVA, y Miguel Blesa, el que fuera máximo responsable de Caja Madrid. A Isidre Fainé, presidente de Caixabank, lo ve como un líder. Al difunto Emilio Botín, expresidente del Santander, como su «mentor»
http://www.elconfidencial.com/espana/2016-05-19/ausbanc-pineda-bancos-botin_1202763/
Fernando Llorente : El juez acepta a Podemos, Rodríguez Menéndez y Diego Torres como acusación de Manos Limpias y Ausbanc
Luis Sanchez de Lamadrid : A pesar de casi ocho años de políticas monetarias cada vez más acomodaticias, el crecimiento económico global sigue flojo y la inflación permanece crónicamente baja en gran parte del mundo desarrollado
Agustín Velasco : El lucrativo negocio de las gafas
Ignacio del Castillo : Intex, uno de los principales fabricantes de móviles de India, acaba de desembarcar en España con la intención de llegar al resto de Europa y posteriormente a Latinoamérica
http://www.expansion.com/empresas/tecnologia/2016/05/19/573d88c9ca4741892f8b4603.html
Economía Digital : Colau pide la nacionalizaci��n de ATLL junto con el PSC y la CUP
EFE: Los funcionarios portugueses, que representan un 10% de la población activa del país, regresarán a las 35 horas semanales de trabajo a partir del 1 de julio. L a reposición de las 35 horas -cinco menos que en su horario actual- no será gradual, como era inicialmente la propuesta del Ejecutivo, aunque admitió que puede haber sectores donde sean necesarios ajustes
http://www.elmundo.es/economia/2016/05/17/573b39f5268e3e43078b4605.html
El Mundo : Google se niega a extender la ley francesa para el derecho al olvido a todo el mundo
http://www.elmundo.es/tecnologia/2016/05/19/573db391ca4741892f8b4627.html
Olga Grau : ¿Qué tiene de sexy el paraíso fiscal de Delaware?
EFE: La OIT sugiere que el salario mínimo en España aumente un 10%
EFE: El director de la Oficina Económica de Moncloa, Álvaro Nadal, afirma que si vuelve a gobernar el PP, bajará los impuestos pero s����������������lo «cuando se pueda» y siempre que sea compatible con el proceso de reducción del déficit público
Jose Oneto : Córdoba es el símbolo de lo que quiere Iglesias con “Unidos Podemos”
Angel Alonso Cortés rese��������������a el libro A Political History of Spanish. The Making of a Language
http://www.revistadelibros.com/articulos/idioma-y-poder-el-caso-del-espanol
Iker Armentia:Juan Rosell, un marxista para el siglo XXI
http://www.eldiario.es/norte/almargen/Juan-Rosell-marxista-siglo-XXI_6_517308290.html
Alvaro Anchuelo : La verdadera situación de la Universidad española
http://www.republica.com/sapere-aude/2016/05/18/la-verdadera-situacion-de-la-universidad-espanola/
CEOE: El envejecimiento de la población y sus efectos en el mercado laboral español
Manuel Conthe: Una caída del desempleo derivada del envejecimiento de la población y de su salida de la población activa no soluciona nada para la sociedad en su conjunto (aunque pueda beneficiarse individualmente a muchos de quienes se jubilen. El problema reside en que las «métricas» habituales son perversas: se centran exclusivamente http://tinustussengas.nl/?p=1167 en la «tasa de desempleo» (=desempleados/población activa), sin que la sociedad y la opinión pública presten la misma atención al porcentaje de ocupados sobre la población total (cualquiera que sea su edad)
http://www.expansion.com/blogs/conthe/2016/05/18/metricas-perversas-la-tasa-de-paro.html
Kiko Llaneras : Cuatro gráficos que explican el voto de los pensionistas espa��oles
Nacho Plata : uno de los conflictos sociales que subyace nuestra sociedad, el conflicto inter-generacional, se está decantando claramente en favor de una parte de la sociedad. La estructura de nuestro mercado laboral (– trabajadores protegidos (mayores) y trabajadores precarios (jóvenes)-) y nuestro sistema de pensiones son los fundamentos de este fenómeno. Pensemos qu�� pasaría si la edad (y los derechos sociales ligados a ella) se convirtiera en el centro de la discusión política en España
http://politikon.es/2014/12/17/es-pais-para-viejos-o-el-parlamento-generacional/
Angela Martialay: Las trece horas y media de confesión del cerebro de la trama Púnica, David Marjaliza, ante el juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco, están cargadas de asombrosas frases llamativas del constructor
Cristina Bolinches: Obama está aprovechando la recta final de su presidencia para anunciar medidas sociales
http://www.elespanol.com/economia/20160518/125737456_0.html
Voz Populi: El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu ha citado a declarar al representante legal de la auditora Deloitte y a su socio Francisco Celma en calidad de investigados -antes imputados- en el ‘caso Bankia‘ sobre las supuestas irregularidades en las cuentas de la salida a bolsa de la entidad en 2011
Jorge Zuloaga : Fondos de inversión , empresas y sicav preparan demandas contra Bankia por la OPV
http://www.expansion.com/empresas/banca/2016/01/29/56ab1115e2704e197e8b4686.html
Manuel Gómez Blanco: La revolución que viene. Los coches sin conductor y las tecnologías digitales de movilidad son el próximo desafío de la industria
http://elpais.com/elpais/2016/01/14/motor/1452774344_555374.html
Blog El Salmon: Los precios han subido un 11,9% desde que se inició la crisis. Si hacemos la comparativa 2007-2016 por grupos las mayores subidas durante estos nueve años se han producido en «Bebidas alcohólicas y tabaco» (60,7%), «Enseñanza» (33,3%) y en grupo «Otros» (21,1%). Mientras tanto, destacan las caídas de precios de los artículos de los grupos de «Comunicaciones» (-14,8%) y «Ocio y cultura» (-5,1%). Además, los precios del grupo de «Vestido y calzado» se ha mantenido pr����cticamente iguales, en el 0,1%
Alberto Vigario : Más de un tercio de la empresas que conforman el Ibex 35 cuentan con sociedades radicadas Pills en paraísos fiscales, de acuerdo con el listado de la Agencia Tributaria española. En concreto, 13 compañías y bancos han optado por establecer un total de 49 sociedades en hasta seis jurisdicciones diferentes
Luis Molina: Magos y trileros de la desigualdad
http://economistasfrentealacrisis.com/magos-y-trileros-de-la-desigualdad/
Jose García Dominguez: Las fantasías de Jordi Sevilla
http://www.libremercado.com/2016-05-17/jose-garcia-dominguez-las-fantasias-de-jordi-sevilla-79011/
Diagonal : Un atlas muestra cerca de 2.000 conflictos medioambientales en todo el mundo
El Español : el diario ‘Welt‘ avanz�� que se ha presentado ante el Constitucional alemán una demanda se centra en determinar si el banco central que preside Mario Draghi se ha excedido en su mandato al comprar deuda p����blica de forma generalizada y al anunciar sus planes para comprar bonos de empresas privadas
http://www.elespanol.com/economia/20160517/125487532_0.html
.huffingtonpost.es : De Guindos y Pedro Sánchez leen de manera distinta los datos de la deuda y el d��ficit públicos
http://www.huffingtonpost.es/2016/05/18/guindos-sanchez-deuda_n_10024268.html?utm_hp_ref=spain
John Müller: Cofely y el PP, un caso de ética comparada
http://www.elespanol.com/economia/20160517/125617448_13.html
Antonio Puigverd: Cernobil CDC
http://www.caffereggio.net/2016/05/18/chernobil-cdc-de-antoni-puigverd-en-la-vanguardia/
Gregorio Fernández del Amo: Las andanzas de Fernando Peña Álvarez, Presidente del despacho fiscalista Nummaria
Patricia Ortega Dolz: Los detenidos y las investigaciones por corrupción han batido récords en 2015
http://politica.elpais.com/politica/2016/02/18/actualidad/1455792854_683974.html
Jorge de Lorenzo : España, sexto país más ecologista del mundo, según el Índice de Desempeño Ambiental 2016. En este ranking ambiental sobre 180 países, los nórdicos lideran la clasificación mundial, seguidos de Eslovenia. En agua y saneamiento, España obtiene casi la máxima clasificación, 99.93 puntos, pero se queda en el décimo puesto. Los mayores déficits de puntuación corresponden a bosques, donde España no llega a alcanzar la media, 41.5, y en pesca se queda en 45.5 puntos sobre 100
Josep Gisbert: CDC teme que ERC fuerce el fin de la legislatura si no se aprueba un Presupuesto. La tensión entre socios podría desencadenar un adelanto de las elecciones en otoño.
Josep M. Orta: Llevamos casi nueve meses de campaña electoral y de alguna manera todas las formaciones nos han enseñado sus cartas
http://www.diarioabierto.es/310974/votar-a-los-otros
Alejandro Bolaños: los últimos datos publicados este mes por el Banco de España, la deuda acumulada por el sector privado español, sin contar a las entidades financieras, equival��a en junio pasado al 179% del PIB, un nivel que no se alcanzaba desde 2006
http://economia.elpais.com/economia/2015/10/25/actualidad/1445796546_293872.html
Daniel Lacalle: Lecciones del aumento de la deuda pública
Luca Constantini: China y Rusia incrementan sus reservas de oro en el último año. Los bancos centrales temen una devaluación del dólar.
http://economia.elpais.com/economia/2016/05/13/actualidad/1463160057_797018.html
Expansi��n: Las patronales acaparan el nuevo registro de “lobbies” de la CNMC
http://www.expansion.com/empresas/2016/05/15/5738485f46163f48248b45ce.html
Tomás Alcoverro: Se cumplen cien años de los acuerdos Sykes-Picot, la división de Oriente Medio entre Francia y Reino Unido.
http://www.pressreader.com/spain/la-vanguardia-1%C2%AA-edici%C3%B3n/20160516/281676844133846
Brahma Chellaney: Lecciones de la larga sequía de Asia.
Iñigo de Barrón: La banca se plantea no recurrir el fallo de las cláusulas suelo. Analiza si asumir la sentencia de Adicae puede evitarle un castigo mayor de la UE
http://economia.elpais.com/economia/2016/05/17/actualidad/1463483048_644049.html
El Economista: Las empresas agroalimentarias de EEUU se enfrentan a un exceso de reservas que está obligando a bajar los precios para intentar sacar al mercado toda la carne, leche y queso que no se logra exportar por la fortaleza del dólar y la debilidad de la demanda exterior. Los agricultores han tenido a favor todos los argumentos para expandir su negocio debido a la fuerte Purchase demanda global… Pero ahora tenemos una gran cantidad de stock que busca entrar en casas, pero los compradores ahora son menos»
Rafael Rubio : El juzgado de lo penal número 3 de Madrid ha declarado culpable a Alejandro Fernández de Araoz, exconsejero de Cartera Hotelera, por utilización de información relevante, a seis meses de prisión, el decomiso de 1,2 millones de euros y una multa de casi un millón. Es el cuarto condenado en España por este tipo de delito que está tipificado en el Código Penal para quienes usan, en beneficio propio o de terceros, información a la que han tenido acceso por el ejercicio de su actividad profesional o empresarial tratando de sacar partido en la cotización de valores u otros instrumentos negociados
http://www.finanzas.com/opinion/rafael-rubio/20160517/contra-informacion-privilegiada-5833.html
Vidal Maté: Estados Unidos ha paralizado las importaciones masivas de huevos. La recuperaci��n de su producción interior ha vuelto a ser suficiente para atender sus necesidades y ya ha eliminado prácticamente las compras en el exterior. La pérdida de este mercado ha provocado que en Espa��a haya excedentes y los precios de los huevos caigan por debajo de lo que cuesta su producción
http://economia.elpais.com/economia/2016/05/16/actualidad/1463397039_173486.html
Sandro Pozzi: Bayer hace una oferta de compra al gigante de los transgénicos MonsantoLa operación crearía el mayor productor de semillas y productos químicos para la industria agrícola
http://economia.elpais.com/economia/2016/05/19/actualidad/1463634856_746684.html
Luís Doncel entrevista a Jens Weidmann : A principios de año negaba la necesidad de una política expansiva del BCE. Ahora ya no.
http://economia.elpais.com/economia/2016/05/16/actualidad/1463414017_478488.html
Joschka Fischer: Una UE que solo funciona en modo crisis es la imagen misma de la incompetencia
http://www.ara.cat/opinio/Reinventar-Europa_0_1570642980.html
Manuel V. Gómez: La clase media ha menguado con la crisis
http://economia.elpais.com/economia/2016/05/06/actualidad/1462546931_374620.html
Pablo Ordaz: El juicio que exhibe las paradojas del Vaticano. La filtración de documentos coloca a la Santa Sede en la disyuntiva de optar por la transparencia fiscal o blindarse aún más
http://internacional.elpais.com/internacional/2016/03/13/actualidad/1457868255_144172.html
Tomaso Koch: Lluvia de ideas para llenar butacas en los cines . Ofertas a la carta, tarifa plana, online cambio de películas���……..
http://cultura.elpais.com/cultura/2016/05/05/actualidad/1462455169_690739.html
El Pa��s: Bruselas abre la vía para eximir el visado a los turcos en julio. Ankara exige una contrapartida a las expulsiones de migrantes purchase bupron side desde la UE
http://internacional.elpais.com/internacional/2016/05/04/actualidad/1462372862_706750.html
Manuel V. Gómez entrevista a Cesar Molinas: “Frente al paro no hay nada que hacer en solo una generación”
http://economia.elpais.com/economia/2016/05/15/actualidad/1463337235_732157.html
M. V. Gómez: El BBVA propone adecuar la duración de las prestaciones por desempleo “al ciclo econ��mico “
http://economia.elpais.com/economia/2016/05/05/actualidad/1462470592_339795.html
Carlos Yárnoz: La reforma laboral, la más importante y la más contestada de la legislatura de François Hollande, quedará aprobada por decreto ante la falta de suficientes apoyos parlamentarios debido al anunciado voto negativo de decenas de diputados socialistas. El Gobierno ha echado mano de nuevo de un discutido resorte constitucional para detener su debate en la Asamblea Nacional y aprobar el proyecto sin votar las m��s de 5.000 enmiendas presentadas.
http://internacional.elpais.com/internacional/2016/05/10/actualidad/1462873529_926067.html
Xavier Vidal-Folch: Los británicos nos crujen a disgustos. Pero a veces nos deparan el mayor de los gustos. Como la elecci��n para alcalde de Londres del laborista Sadiq Khan.
http://elpais.com/elpais/2016/05/09/opinion/1462793140_867527.html
Rosario G. Gómez: ¿Hay que regular las carreras populares?
http://elpais.com/elpais/2016/05/09/opinion/1462812531_402200.html
Francisco Peregil: Mohamen VI mima a Tánger con inversiones. Relegada con el anterior monarca, la ciudad se ha convertido en el segundo motor económico de Marruecos. El puerto superar���� en año y medio el volumen descarga del de Algeciras.
http://internacional.elpais.com/internacional/2016/05/05/actualidad/1462441122_816515.html
Ima Sanchís entrevista a Héctor García: Con 110 años, todo lo que haga debería ser instinto de vida
Pablo Herraiz: El ex ‘número 3’ de Santamaría implica a purchase noroxin antibiotic Arias Cañete en el ‘caso Acuamed’
http://www.elmundo.es/espana/2016/05/18/573b7e20e5fdeae3728b45d8.html
Salvador Arancibia: El coste negativo de la financiación enmascara el problema de la elevada deuda pública
http://www.expansion.com/mercados/2015/11/20/564f754c22601d5e548b4615.html
http://agendapublica.es/ministerio-fiscal-y-acusacion-popular-en-el-caso-noos/
Xavier Vidal-Folch: el rescate bancario italiano de Matteo Renzi/Pier Carlo Padoan en comparación al español de Mariano Rajoy/Luis de Guindos
http://economia.elpais.com/economia/2016/01/27/actualidad/1453930442_533922.html
Fernando Gonzalez Urbaneja: En el asunto de la reforma del Senado, el pragmatismo está del lado de Podemos
Enrique Bullido : En la Universidad de Indiana están��trabajando para construir Hoaxy , un sistema automatizado para analizar la propagación de rumores. El sistema puede indexar el contenido publicado por una lista de sitios web falsos de noticias y otras fuentes de información errónea. Por todo ello guías como la publicada por el Centro Europeo para el Periodismo (ECJ) son muy útiles para enseñar a los periodistas a verificar el contenido en redes sociales
http://enriquebullido.com/2016/05/18/rumores-propagan-mas-rapido-y-lejos-que-noticias/
Mil gracias por la lectura y difusión de esta Agenda de Prensa y no
sean cándidos y no crean en las palabras y solo se fíen de los hechos