http://www.caffereggio.net/2016/05/13/a-100-anos-todos-calvos-
de-josep-oliver-alonso-en-la-vanguardia/
Carlos Jaramillo : En lo que va de año -contando con la emisión de España- se han colocado en la Eurozona 9.200 millones de euros en bonos con un vencimiento de 50 años o superior. Hay 7,8 billones de activos con rentabilidades negativas: «Prácticamente todo tipo de activo http://www.copymusic.dk/?p=38563 financiero de alta calidad crediticia está agotado: la mitad de las curvas europeas a menos de 5 años está en negativo y el corporativo ofrece un pequeño yield, pero después de las comisiones es casi nulo o negativo». Por su parte, Javier Santacruz, profesor del IEB explica que en estas operaciones «el cliente número uno y muchas veces único comprador son los fondos de pensiones»
Albert Aixalá : ¿Le interesa al PSOE una coalición para el Senado?
http://agendapublica.es/le-interesa-al-psoe-una-coalicion-para-el-senado/
Pablo Sebastián : Borrell, cuidado con él
http://www.republica.com/el-manantial/2016/05/12/borrell-cuidado-con-el/
osep María Cortés: Los empresarios barruntan el caos con Podemos-IU pero tampoco creen a Rajoy
Astrid Barrio : ¿Reducir la duración y el coste de la campaña electoral?
http://agendapublica.es/reducir-la-duracion-y-el-coste-de-la-campana-electoral/
Ferran Martínez: Cuanto cuesta hacer las nuevas elecciones generales?
http://www.eldiario.es/piedrasdepapel/Elecciones-euros_6_514858530.html
Andres Herzog: El paripé sobre el coste de la nueva campaña electoral
http://vozpopuli.com/blogs/7255-andres-herzog-el-paripe-sobre-el-coste-de-la-nueva-campana-electoral
Maite Gutierrez: La Red ¿, sustituye a la escuela?
La Vanguardia: Alemania también quiere cortar las prestaciones a los europeos. Berlín imita a Londres y exigirá cinco años de residencia para optar a subsidios.
Javier Sampedro : El ser humano desencadena la sexta extinción masiva del planeta
http://sociedad.elpais.com/sociedad/2014/07/24/actualidad/1406224017_140906.html
Marta Sofía Ruiz : De la misma forma que se descargan libros, películas o canciones, científicos y estudiantes de todo el mundo consiguen, de forma ilegal, estudios en Internet. Sci-Hub es la página que facilita esta piratería científica, gracias a su base de datos con más de 50 millones de `papers´. Bajo la idea de que la ciencia tiene que ser abierta, la página web mantiene una guerra con las revistas de pago, que defienden que su actividad es una forma de robo
Segismundo Alvarez- Royo : Paraísos fiscales. Panamá no es el (único) problema
http://hayderecho.com/2016/05/03/paraisos-fiscales-panama-no-es-el-unico-problema/
Carta de la Bolsa: ¿Por qué a las grandes empresas les gusta el paraíso fiscal de Delaware?
Manuel Arias Maldonado : Sea como fuere, la pregunta fundamental en nuestros días es qué relación guardan entre sí la responsabilidad personal y la compulsión impersonal
http://www.revistadelibros.com/blogs/torre-de-marfil/capitalismo-tragico
Natalia Fabra: La transición energética en España… ¿Para cuándo?
Daniel Raventos : Trabajo remunerado, trabajo doméstico, trabajo voluntario y Renta Básica
Carlos Alonso Zaldivar : Cuba; preguntas y respuestas
Federico Steinberg: El TTIP, ¿heroe o villano?
Diego Sanchez de la Cruz: Las siete mentiras de la izquierda contra el TTIP
http://www.libremercado.com/2016-05-12/las-siete-mentiras-de-la-izquierda-contra-el-ttip-1276573772/
– John Müller: La propuesta del BBVA para cambiar el disfuncional mercado laboral español tiene un mérito apreciable: es el esfuerzo más serio que se ha hecho en los últimos años por articular una reforma integral
http://www.elespanol.com/economia/20160511/124117596_13.html
Daniel Perez del Prado : Sobre las propuestas del BBVA en materia de protección por desempleo
http://agendapublica.es/sobre-las-propuestas-del-bbva-en-materia-de-proteccion-por-desempleo/
Manuel V. Gómez: España sufre su periodo más largo con el paro por encima del 20%
http://economia.elpais.com/economia/2016/04/28/actualidad/1461866236_955613.html
José Carlos Díez: El paro de larga duración se reduce, pero sigue en los 2,7 millones de personas
http://economia.elpais.com/economia/2016/04/28/actualidad/1461866284_621035.html
EP: BBVA Research asegura en su último documento ‘Situación España’ que si el mercado laboral hubiera sido más flexible y eficiente «a partir de 2008 se habría evitado la destrucción de cerca de dos millones de empleos en el largo plazo y la tasa de desempleo sería hoy de 8 puntos inferior (12,9% frente al 20,9% del cuarto trimestre de 2015)»
Blog Salmón : Frente a la necesidad de abarcar mayores campos de conocimiento y estar mejor preparado, las universidades españolas han visto el Doble Grado como una solución de futuro. ¿Sustituirá el Doble Grado a la carrera de toda la vida?
El Confidencial : El ministro español de Justicia en funciones, Rafael Catalá, plantó al primer ministro británico, David Cameron, en la recepción que el ‘premier’ ofreció a las delegaciones a la cumbre anticorrupción en Londres. Y lo hizo como gesto de protesta por la visita que el ministro británico de Exteriores, Philip Hammond, realizó este miércoles a Gibraltar sin avisar previamente a España
Teresa Lazaro : La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha presentado este jueves su informe sobre las previsiones macroeconómicas y la actualización del Programa de Estabilidad del periodo 2016-2019, un documento que tenía que presentar hace ya unas semanas y que se vio obligada a retrasar por la falta de información por parte del Gobierno. Una de las principales conclusiones es que la Seguridad Social seguirá siendo la gran incumplidora en los próximos años
Jose Antonio Navas: Las empresas del Ibex se resisten a pasar por el aro del registro de ‘lobbies’ de la CNMC
Jose Javaloyes: De Rousseff a Maduro en final de ciclo iberoamericano
Moises Romero : Deuda Global gigantesca y represión financiera al mismo que tiempo que se penaliza el ahorro
Ignacio Escolar: El ministro, el juez y el imputado: la mejor estampa de la perversión de un Estado
https://elventano.es/2016/05/ministro-juez-y-imputado-mejor-estampa-de-perversion-de-estado.html
Carlos Díaz Güell : La decisión de El Corte Inglés de recortar o rejuvenecer su plantilla contrasta con el anuncio de Mercadona de que incorporará a 5.000 personas de cara a la próxima campaña de verano y que supone un incremento de 1.000 personas con respecto a las 4.000 contratadas durante el verano de 2015.
http://www.tendenciasdeldinero.com/el-corte-ingles-se-quita-un-peso-de-encima/#more-6943
Agustin Marco : La venta de Yoigo entra en su recta final. Y el candidato mejor colocado es Zegona, el fondo británico dueño de Telecable. Según distintas fuentes, la compañía inglesa ha elevado su oferta por el operador de telecomunicaciones español de Telia & Sonera tras recibir un préstamo de 715 millones del Banco Santander
Rafael Domingo : Trump, el precio del populismo
http://www.elespanol.com/opinion/20160511/124107590_12.html
Maite Larrauri: En estos últimos meses, la política ha adquirido una centralidad considerable en nuestras vidas. Y tenemos por delante varias semanas de alta intensidad. En la batalla por ofrecer interpretaciones-propuestas, tenemos que poder distinguir quién es más retórico y quién más parresiasta. Siguiendo una indicación de Monereo, no estamos ante una confrontación de programas sino de discursos: el programa puede presentarse por sí sólo, independientemente de quien lo defiende, pero en cambio el discurso lleva incorporado al sujeto que lo dice. Si alguien me presentara un programa de gobierno y no me dijera quien lo defiende, no podría declararme de acuerdo o no, porque mi acuerdo lo concedo a un programa sostenido por aquellas personas que me han hecho creer que hay correlación entre lo que dicen y lo que http://segurado.com.br/?p=2822 hacen
http://www.fronterad.com/?q=bitacoras/maitelarrauri/parresiastas-en-politica-espanola
Javier Benegas: Así se presentan los nuevos comicios, con la política secuestrada por funcionarios, buscavidas y puritanos nada puros
http://vozpopuli.com/blogs/7247-javier-benegas-los-mimbres-del-26j-y-la-profecia-autocumplida
Camilo S. Baquero: “El mecanismo estatal para ayudar a los colectivos vulnerables a pagar el recibo de la luz, el bono social, disminuye su cobertura año tras año. Unos 500.000 clientes han perdido el subsidio de 2010 a 2015. Una parte responde a la depuración de fraudes. Pero tanto las eléctricas como las entidades sociales señalan también que el sistema de acceso al descuento de hasta un 25% en la factura está desfasado
http://economia.elpais.com/economia/2016/04/25/actualidad/1461612311_139628.html
EP: Inditex amplía su pacto con el sindicato global Industrial
Luis Atiencia : El final de la crisis podría resucitar la conciencia de estar asistiendo a la versión actualizada de un mismo problema de los últimos 150 años: una Alemania demasiado grande para la estabilidad de Europa.
http://www.caffereggio.es/2012/12/22/ajuste-moral-y-ajuste-imperial-de/
Cartas al Director de “El Pais” : Jesús Marimón Giménez: 30º aniversario de la Ley General de Sanidad
http://elpais.com/elpais/2016/04/25/opinion/1461604282_942652.html
Isidre Ambrós: Xi insta a China a protegerse de las influencias extranjeras de la religión
http://www.pressreader.com/spain/la-vanguardia-1%C2%AA-edici%C3%B3n/20160426/281728383704665
Reportaje de Xavi Ayén: El ensayo más vendido de Sant Jordi es un manual escrito por una japonesa sobre cómo ordenar la casa
http://www.pressreader.com/spain/la-vanguardia-1%C2%AA-edici%C3%B3n/20160426/282681866444377
Demetrio Castro reseña el libro de Anthony Pagden
La Ilustración y por qué sigue siendo importante para nosotros
La Vanguardia: Un estudio a largo plazo mediante satélites publicado por la revista Nature, ha podido determinar que la mayor parte de las regiones del mundo son hoy hasta un 40% más verdes que hace 33 años. Por el contrario, sólo en un 4% de la Tierra se ha detectado un retroceso de la masa verde
Ángeles Espinosa: “El Gobierno saudí ha aprobado este lunes un ambicioso proyecto de reformas para superar la dependencia del petróleo y diversificar la economía del reino. La Visión Saudí para 2030 incluye la venta de hasta un 5 % del gigante petrolero Saudi Aramcoy la creación del mayor fondo soberano del mundo, estimado en dos billones de dólares, Su objetivo es que las inversiones de ese fondo sustituyan al petróleo como fuente de ingresos para 2020.
http://internacional.elpais.com/internacional/2016/04/25/actualidad/1461589956_097736.html
Víctor-M. Amela entrevista a Thomas Rippel: Nos sobran la mitad de las vacas del planeta
Manuel Castells: Si el Senado continúa el procedimiento, Rousseff será suspendida y juzgada durante seis meses. Asumiría Cheap el poder el vicepresidente Temer, del PMDB, notoriamente corrupto y aun así nombrado por Rousseff, a quien traicionó. El país se desgarra por momentos con enfrentamientos civiles
http://www.lavanguardia.com/opinion/20160423/401302339722/brasil-desgarrado.html
Xavier Vidal-Folch: El secesionismo del Brexit haría más pobre a Reino Unido pues su comercio depende Cheap de la UE.
http://internacional.elpais.com/internacional/2016/04/23/actualidad/1461407614_123410.html
EP: Los conductores de Uber continuarán siendo autónomos en EEUU. La plataforma que pone en contacto a conductores y pasajeros Uber ha llegado a un acuerdo amistoso para resolver dos demandas colectivas Order en EEUU y seguir considerando a sus conductores como autónomos, a cambio de una compensación económica de 100 millones de dólares para los demandantes. Uber se enfrentaba a estas dos demandas en los estados de California y Massachusetts en la que sus conductores reclamaban desde 2013 ser considerados como empleados de lacompañía
Gregorio Fernández: Así es Causa Común, la organización de Consumidores fantasma creada por Luis Pineda para poder actuar de forma paralela a Ausbanc y presidida por Rosa Isabel Aparicio, directora del Gabinete de Presidencia y también investigada por la Operación Nelson
El País: Indemnización millonaria a los exjefes de la quebrada Catalunya Banc
http://economia.elpais.com/economia/2016/04/21/actualidad/1461262938_003072.html
Manuel Díaz & Carmen Marín : Análisis de los Presupuestos de las CC.AA: Cumplimiento 2015 y valoración 2016. En principio, las CC.AA han de aprobar unos Presupuestos que sean coherentes con el Objetivo de Estabilidad Presupuestaria. No obstante, año tras año, la mayoría de ellas incumplen sistemáticamente el objetivo de déficit. En este documento mostramos que, sin tener en cuenta gastos extraordinarios, la principal causa de incumplimiento del objetivo de déficit de 2015, al igual que en otros ejercicios recientes, ha sido la desviación de los ingresos no provenientes del Sistema de Financiación regional con respecto a las cantidades previstas en el presupuesto, que eran exageradamente optimistas. Todo apunta a que el mismo patrón se repetirá en 2016.
http://documentos.fedea.net/pubs/eee/eee2016-18.pdf
Eusebio Val: Para los refugiados, el bloqueo de la ruta balcánica hace buy cheap atarax without prescription más caro y peligroso huir de Siria. Sólo los refugiados con medios económicos podrían viajar por Sudán y Libia.
http://www.pressreader.com/spain/la-vanguardia/20160422/281655369254124
Ima Sanchís entrevista a http://theblackfridaydeal.net/uncategorized/cheap-anacin-aspirin Joan García Román: La estadística demuestra que somos más felices viviendo en pareja
Daniel Ortiz: La desigualdad, el mayor riesgo
http://www.lavanguardia.com/opinion/20160421/401256095110/la-desigualdad-el-mayor-riesgo.html
Ignacio Zafra: La juez cita a un alto cargo de Cultura por “las trabas” en el “caso IVAM”
http://cultura.elpais.com/cultura/2016/01/21/actualidad/1453395396_869053.html
M Gómez Blanco: Llegan los coches eléctricos “low cost!. El nuevo Renault Koleos, el prototipo VW-Prime y los nuevos modelos eléctricos de bajo coste protagonizan la exposición china, el primer mercado mundial.
http://motor.elpais.com/actualidad/salon-pekin-la-moda-los-todocamino-los-electricos-coste/
C Blanchar: Colau se plantea crear una tasa para los turistas que no pernoctan en la ciudad, como son los de los cruceros
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2016/04/28/catalunya/1461846260_469477.html
Gurus blog : ¿Cuáles son los próximos escenarios posibles en relación al BCE, a los Estados y banca? . Vamos hacia una monetización de deuda si en poco tiempo los Estados no consiguen reconducir sus economías hacia el crecimiento, empleo y ajuste presupuestario
Guillermo Sánchez Vega : ¿Por qué tenemos la electricidad tan cara?
http://cincodias.com/cincodias/2014/01/27/videos/1390803607_687531.html