http://hayderecho.com/2016/04/20/flash-derecho-en-defensa-de-la-accion-popular/
caixabankresearch: se mantiene un avance robusto de la actividad económica
http://www.caixabankresearch.com/-/avance-robusto-de-la-actividad-economica-ee
Ignacio de la Torre: La supuesta ‘desaceleración’ de la economía española. Cada dato ‘negativo’ ha sido magnificado por la prensa achacándolo al incierto resultado electoral, como ha sucedido con el estancamiento de las compraventas de vivienda del cuarto trimestre
Fernando Fernández Méndez de Andés: Los programas económicos del PP y del PSOE coinciden más de lo que parece
http://elpais.com/elpais/2016/01/26/opinion/1453825037_951916.html
Ramón de Miguel: Las ofertas económicas de Iglesias y Sánchez tienen muchas coincidencias.
http://politica.elpais.com/politica/2016/01/21/actualidad/1453410509_491015.html
Víctor-M Amela entrevista a Manuel Millán Mestre: Sin puentes no hay política, ¡hay garrotazos!
Carles Castro: Baile de escaños. Las pequeñas oscilaciones del voto que detectan los sondeos pueden traducirse en una mayoría de centroderecha más clara.
http://www.pressreader.com/spain/la-vanguardia/20160417/281818578001420
Edurne Uriarte: Albert Rivera exhibía hasta 7 trampas en la entrevista de El País del domingo. Le ha faltado tiempo para añadir una octava trampa, hoy, en entrevista en Telecinco
http://abcblogs.abc.es/edurne-uriarte/public/post/la-octava-trampa-de-albert-rivera-16817.asp/
Carles Casajuana: Los partidos están controlados por las cúpulas y Los ciudadanos estamos obligados a elegir entre listas cerradas de diputados que no conocemos y a los que jamás podremos cantar las cuarenta ni pedir nada
http://www.radical.es/info/7892/otra-manera-de-hacer-politica-carles-casajuana
José María Ruiz Soroa: España, ¿Un invento chapucero? La autoestima ha sólido ser baja en unas élites Purchase siempre acomplejadas ante Europa.
http://elpais.com/elpais/2016/04/14/opinion/1460621150_779028.html
Josep Ramoneda: Rajoy sabe que cualquier intento de coalición con posibilidades de éxito pasa por su retirada
http://politica.elpais.com/politica/2016/04/20/actualidad/1461176011_847800.html
Jordi Sevilla: ¿No es posible el cambio? Si vamos de nuevo a las urnas, los ciudadanos sabrán que dos partidos han intentado ofrecer soluciones desde la negociación y el pacto, mientras que otros dos se han enrocado en la vieja política de la confrontación y la intransigencia.
http://elpais.com/elpais/2016/04/13/opinion/1460544413_555781.html
Jose Oneto : ¿Gobierno de independientes ante “esclerosis institucional”, según “NYT”?
Ketty Garat: El PSOE dice que Podemos «persigue a IU» porque tiene «un boquete electoral» del 40%
José María Ruiz Soroa: Hay que recordar a los políticos que antes que las reformas está el respecto a las reglas.
http://elpais.com/elpais/2016/01/21/opinion/1453406584_157934.html
Moncho Veloso : Las aseguradoras llevan años reclamando que la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (Dgsfp) deje de depender orgánicamente del Ministerio de Economía y sea dotada de más recursos. Además, la patronal Unespa ha reiterado en numerosas ocasiones la disposición de las compañías a financiar un supervisor independiente y específico para la industria del seguro
Claudi Perez: Bruselas dará a España más tiempo para cumplir con el compromiso de déficit, aunque lo niegue ante la prensa. Queda por ver cuánto tiempo y qué contrapartidas exige a cambio: hasta qué punto le saca los colores a un país que ha incumplido sistemáticamente las metas fiscales y que puede tener el dudoso honor de estrenar las multas por incumplimiento del déficit
http://economia.elpais.com/economia/2016/04/19/actualidad/1461091201_774705.html
Pablo R. Suanzes: Eurostat confirma que España es el segundo país de la UE con el mayor déficit, sólo por detrás del 7,2% de Grecia. Y por delante de Reino Unido y Portugal, con el 4,4%. En 2015, Luxemburgo (1,2%), Alemanai (0,7%) y Estonia (0,4%) tuvieron superávit, y Suecia terminó con las cuentas perfectamente equilibradas
http://www.elmundo.es/economia/2016/04/21/57189a33468aebef4d8b45c1.html
Cristina Delgado: La deuda de España superó en febrero el 100% del PIB en 2015. En concreto, los compromisos de las administraciones públicas crecieron ese mes en 9.732 millones en febrero, hasta situarse en 1.081.327 millones de euros. online Es la mayor cifra de la serie histórica. Y supone situarse por encima de la cifra del PIB de España a precios corrientes calculado para 2015, que llegó a los 1.081.190 millones de euros. Con esa referencia, el endeudamiento de España es ahora del 100,012%.
http://economia.elpais.com/economia/2016/04/15/actualidad/1460711007_593194.html
Domingo Soriano : Podríamos ver la realidad del incumplimiento del déficit comparando las cifras de ahora con las primeras promesas del Gobierno. Es decir, ¿a cuánto se comprometió Rajoy cuando llegó al poder y cómo dejará las cuentas al próximo Ejecutivo?
Santiago Carbó: La enorme bolsa de deuda que inhibe el crecimiento implica un debate entre deuda pública y privada por ver cuál puede condicionar más el crecimiento
http://economia.elpais.com/economia/2016/04/18/actualidad/1461006942_613341.html
Emilio de Benito: Casi 11.000 millones de euros menos han gastado las administraciones estatal, autonómicas y municipales en servicios sociales en la pasada legislatura según el estudio que la Asociación Estatal de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales
http://politica.elpais.com/politica/2016/01/21/actualidad/1453383108_079514.html
Dani Rovirosa: Bruselas defiende el éxito del plan Juncker pese a su escaso impacto
http://www.pressreader.com/spain/la-vanguardia-1%C2%AA-edici%C3%B3n/20160418/282943859434018
Petra Mateos: A pasar del entorno de liquidez, la demanda de crédito no se recupera y el crecimiento se esta ralentizando
http://economia.elpais.com/economia/2016/04/14/actualidad/1460633622_525902.html
El Economista: Carmen Reinhart: Order Las turbulencias en las divisas complican la situación económica global
Amanda Mars entrevista a Ben Bernanke: Los bancos centrales soportan una carga excesiva en esta recuperación
http://economia.elpais.com/economia/2016/04/16/actualidad/1460823612_840528.html
Amanda Mars: Lagarde pide “cruzar líneas rojas políticas” para la reactivación. El Fondo ve poco realista reclamar a Grecia un superávit del 3,5% y señala que el “Brexit” sería un riesgo económico para Europa
http://economia.elpais.com/economia/2016/04/14/actualidad/1460649746_880301.html
Félix Flores: ¿Para qué visita Obama al rey saudí?
http://www.lavanguardia.com/internacional/20160421/401262462250/obama-saudi-11-s-armas.html
Manuel Erice: Ayer, el presidente Obama, que había intentado suavizar la cita con un anuncio de vetar la acusación contra Riad que tramita el Congreso, intentó restañar heridas. A su insistencia en que el pacto con Teherán era la menos mala de las soluciones a su deriva nuclear, camino de construir la bomba atómica, añadió ayer su mensaje de que Estados Unidos sigue estando junto a su tradicional aliado. Pero la distancia la marca hoy la falta de un mutuo compromiso pleno
Ángeles Espinosa: Obama reafirma su compromiso con las monarquías árabes frente a Irán
http://internacional.elpais.com/internacional/2016/04/21/actualidad/1461254327_287145.html
Ángeles Espinosa: Arabia Saudí limita el poder de la policía religiosa
http://internacional.elpais.com/internacional/2016/04/13/actualidad/1460540987_734917.html
Víctor M. Olazabal : Ya son 330 millones las personas afectadas por la sequía en India
http://www.elmundo.es/internacional/2016/04/20/5717b315e5fdeaf44c8b45b9.html
Pablo García: El lunes 25 de abril tendrá lugar en Nueva York la 13º ronda del Tratado online Transatlántico de Libre Comercio que negocian la Unión Europea y Estados Unidos. Una ronda que llega marcada por las prisas y los escollos difíciles de superar: mientras por un lado la Comisión Europea –que negocia el TTIP en nombre de toda la UE– insiste en que «es posible» todavía encontrar un acuerdo durante la Administración Obama (cuya presidencia vence a principios de 2017), por otro el Ejecutivo comunitario reconoce que hay capítulos cuya solución se desconoce por completo
http://www.eldiario.es/economia/Comienza-TTIP-denominaciones-contratos-publicos_0_507100567.html
EP : Representantes de Barcelona y Madrid han mostrado su rechazo al Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones (TTIP) en un encuentro entre una cuarentena de ciudades europeas –entre las que destacan Bruselas, Viena y Birmingham– para acordar políticas comunes a nivel municipal de rechazo al tratado
Jorge de Lorenzo : Temor a que, en el Inversiones (TTIP) , las multinacionales e inversores puedan impugnar las decisiones de los Gobiernos de la UE de protección de la salud y el medio ambiente
EFE: El gobierno de Estados Unidos ha abierto una investigación criminal sobre las filtraciones de los papeles de Panamá, que el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) ha destapado miles de empresas y activos opacos de personalidades de todo el mundo
Luis Díez: Rajoy podría dar cumplidas y exactas explicaciones de lo que ocurre con los papeles de Panamá, o, por lo menos, enviar al ministro de Hacienda, Cristobal Montoro, a contar lo que sabe
http://www.diarioabierto.es/306306/panama-y-la-silla-vacia
Soledad Gallego-Díaz: El corazón del parlamento son los impuestos
http://elpais.com/elpais/2016/04/15/opinion/1460735053_899073.html
Andy Robinson: El G-20 quiere actuar contra las sociedades ·offshore”. Respaldo a lo acordado por cinco países europeos tras los papeles de Panamá
Juan M. Blanco : ¿Por qué unos a ‘chirona’ y otros no?
http://vozpopuli.com/blogs/7179-juan-m-blanco-por-que-unos-a-chirona-y-otros-no
Ana R. Cañil: El debate sobre cuál es la mejor manera de deshacer el
Consejo Empresarial de la Competitividad se ha instalado entre sus socios. Unos son partidarios por la vía de la inanición o del silencio administrativo. Otros, en cambio, tienen preparada la carta para darse de baja, pero no se atreven a dar el primer paso y abrir públicamente el melón
Eusebio Val: Arrasa en Italia el filme “Quo vado?”, sátira Pills sobre el ansia social de de tener un empleo en la Administración. El éxito de la cinta coincide con las reformas de Renzi y la severidad contra el absentismo de los funcionarios.
http://www.lavanguardia.com/edicion-impresa/20160127/301689307256/de-mayor-sere-un-puesto-fijo.html
Alicia Rodríguez de Paz: La OIT pide que el salario mínimo en España suba un 10% en tres años
http://www.pressreader.com/spain/la-vanguardia/20160121/283085593193170/TextView
Federico Castaño : Botín ofreció 600.000 euros a Iniciativa por Cataluña para liquidar el juicio por las cesiones de crédito
Libre Mercado : El Índice de Libertad Económica en el mundo de la Fundación Heritage y difundida en España por Civismo. Los nuevos referentes del capitalismo son Australia, Canadá, Reino Unido e Irlanda. Estados Unidos ya no es el país de referencia a la hora de hablar de la economía de mercado
Jordi Barbeta: Washington exige soberanía. La capital de EE UU, desafía al Congreso y crea sin permiso una Hacienda propia
http://www.pressreader.com/spain/la-vanguardia/20160417/281715498786316
china, a punto de comprar el 1% de la extensión de Australia por 325 millones. La china Shangai Pengxin Group se hará con el control de la australiana Kidman y gestionará 100.000 kilómetros cuadrados de terrenos agrícolas & ganaderos
http://www.lavanguardia.com/economia/20160420/401236235813/china-australia-compra-territorio.html
El Captor: ¿Por qué difiere en Europa tanto la recaudación por IVA?
Jose Manuel Sanchez: El 81% de los internautas en edades comprendidas entre los 18 y 55 años utilizan redes sociales, lo que representa más de 15 millones usuarios en nuestro país, eso sí, un 1% menos que en 2015, según el estudio de la asociación IAB Spain
Daniel Gutierrez: La banca en la sombra en Europa ya supone el 30% (o más). Al BCE sí le preocupa ya el fenómeno….
Manel Pérez: La Fira de Cheap Barcelona se blinda. La entidad logra evitar tener que depender del Ayuntamiento o la Generalitat.
Moisés Naím: Una historia panameña (y no es la que usted imagina). La ambiciosa ampliación del canal de Panamá se enfrenta a los efectos de las tendencias globales: desde el deshielo del Ártico a la corrupción en China.
Juan Sanhermelando : Las claves de los nuevos cargos de Bruselas contra Google por Android
http://www.elespanol.com/economia/20160420/118738227_0.html
Pilar Álvarez: Jose Antonio Marina plantea que la relación con la familia sirva para evaluar el profesor
http://politica.elpais.com/politica/2015/11/19/actualidad/1447956938_217606.html
P. X. de Sandoval: Los expertos en seguridad no ven necesario un muro con México. Agentes fronterizos consideran poco práctica la idea de Trump
Josep Pills Miro i Ardèvol: Un solo pueblo, dos lenguas
María-Paz López: Deberes para los refugiados. La ley de Integración de Merkel ofrecerá trabajo y exigirá aprender alemán. “A quien interrumpa su formación se le retirará el permiso de residencia”, aviso”
http://www.pressreader.com/spain/la-vanguardia/20160415/281638189371500
Ramón Aymerich: Spotify amenaza con irse de Suecia si no cambia su modelo educativo y la política fiscal y de vivienda.
http://www.lavanguardia.com/economia/20160416/401139930199/borgen-es-disneylandia.html
Expansión: El BCE estudia la fórmula para eliminar el billete de 500 euros
http://www.expansion.com/economia/2016/02/13/56befb9a46163ffe3e8b4605.html
Eduardo Magallón: Las cooperativas se enfrentan al reto de la economía colaborativa. Las entidades catalanas incrementan la plantilla en 2.000 personas, un 5% más
Mil gracias por la lectura y difusión de esta Agenda de Prensa y no
sean cándidos y no crean en las palabras y solo se fíen de los hechos