Marcello : http://www.republica.com/las-pesquisas-de-marcello/2016/04/18/escandalos-por-doquier/
Manuel Altozano http://hoze622.salehin.ir/2018/02/02/cheap-sominex-ingredients/ :
Jose María Brunet: http://www.lavanguardia.com/politica/20160419/401206744210/manos-limpias-ausbanc-extorsionar-infanta-cristina.html
Xavier Vidal- Folch: http://elpais.com/elpais/2016/04/18/opinion/1460994000_811916.html
Esteban Urreiztieta:
http://www.elespanol.com/espana/20160418/118238558_0.html
Nicolas M. Srries:
Luis Maria Anson :
http://www.elmundo.es/opinion/2016/04/19/571516ac468aeb714d8b4582.html
Esperanza Aguirre: la corrupción nos está destrozando a todos
http://www.lavanguardia.com/politica/20160212/302110289195/aguirre-respaldada-genova.html
Ruben Ramón dipyridamole delivery : Genova 13 rue del Percebe
http://elpais.com/elpais/2016/02/12/opinion/1455270317_850550.html
Elena Costas: Relación entre estabilidad democrática y corrupción
http://nadaesgratis.es/admin/pretende-el-ministro-matar-al-mensajero-de-la-corrupcion
Emilio Albi: Más allá de la corrupción . Hay que abrir un proceso de reflexión sobre purchase cleocin suppositories la necesaria reforma de las instituciones de supervisión, control y evaluación
http://elpais.com/elpais/2016/01/27/opinion/1453888879_676471.html
15Mpedia: Una lista de casos de corrupción en España. Actualmente tenemos información sobre 117 casos.
https://15mpedia.org/wiki/Lista_de_casos_de_corrupci%C3%B3n
Astrid Barrio: ¿Cómo percibimos y cómo Purchase vivimos la corrupción los españoles?
http://agendapublica.es/como-percibimos-y-como-vivimos-la-corrupcion-los-espanoles/
La opinión publicada está dando por finiquitada la permanencia de este Gobierno en funciones porque odia la impunidad de los corruptos y las justificaciones siempre repetidas. El modelo de corrupción de Luis Pineda no hubiera durado tantos años si la corrupción público & privada no se hubiera hecho sistémica y carne del Estado. Llevamos décadas con la misma historia. ¿Recuerdan que el primer caso llamativo fue el de Naseiro, el protegido de Fraga? Luego vinieron muchos http://www.dojonausica.org/?p=9310 mas: Filesa, Uribitarte, Guerra, Planasdemunt, la colza, Rubio, Roldán, Kio, el alcalde de Burgos, el Forcem en Cataluña, AVA, Gescartera, Marbella, el caso Campeón ,Urdngarín, los ERE de Andalucía , la familia Pujol, Acuamed y otros muchos que no llegaron a la categoría de escándalos. Unos fueron robos de dineros privados y otros de caudales públicos, pero en todos ellos hubo una parte, más o menos grande, de lucro ilegítimo para personas físicas con nombre y apellidos. Un lucro que no ha sido devuelto y permanece oculto donde puede, sea un ladrillo, Gibraltar o Panamá. En todos esos casos, lo llamativo siempre ha sido el castigo tardío ya fuese por ineptitud, deficiencias de procedimiento o por simple encubrimiento. Con estos retrasos, el castigo no parece tal y los perjudicados, públicos o privados, no obtienen la compensación debida. Es esta falta de rapidez en la reparación, lo que produce el primer escándalo entre los ciudadanos. El segundo es la falta de eficacia en los organismos encargados de controlar la legalidad de las actuaciones de los corruptos: organismos públicos como la Agencia Tributaria, CNMV, Banco de España, o Dirección General de Seguros, pero también instituciones privadas como las auditoras, notarios y entidades de crédito a través de las cuales siempre termina circulando el dinero de la corrupción. La corrupción (negra, gris o blanca) siempre ha existido, forma parte del paisaje, constituye un cierto mecanismo por el que la sociedad civil tiene relación con las instituciones políticas. Siempre han existido leyes para perseguir la corrupción. Pero solo podrán ser eficaces si hay una combinación del rechazo social, una inspección eficaz del Estado, una publicidad de las penas y el abandono reglado , por parte de las autoridades públicas, de la capacidad de actuación discrecional en la vida económica. Esto es así porque, según nos enseñó Gary Becker, la decisión del presunto corrupto es una ponderación del beneficio que pueda obtener si su acción no es detectada, del castigo asociado a si lo es y de la probabilidad de detección existente. Ni el rechazo social o la inspección del Estado han influido casi nunca en la reducción de la corrupción. La historia dice que el mayor castigo posible para los corruptos descubiertos es que tengan que devolver todo el dinero del beneficio que hayan podido obtener. Y, en España, la lentitud procesal judicial actúa como un incentivo para el corruptor que corrompe al funcionario corrompido.
Fabricio Caivano: La maestra Maruja Nieto y la Infanta Cristina
http://lamentable.org/la-maestra-maruja-y-la-infanta-cristina/
Nemesio Fernández- Cuesta: Corrupción y partidos. Toda organización que maneja poder y dinero es susceptible de verse envuelta en problemas de corrupción. Es un riesgo inherente a su propia Order naturaleza. Pero los riesgos se previenen y se gestionan
http://blogs.elconfidencial.com/espana/por-si-acaso/2016-02-12/corrupcion-y-partidos_1150572/