http://cincodias.com/cincodias/2016/04/12/mercados/1460453521_044172.html
John Carlin : En todos lados cuecen farsas. En Irlanda, sin Gobierno desde febrero, los partidos negocian una coalición. Déjà vu total. Igualito a España
http://internacional.elpais.com/internacional/2016/04/10/actualidad/1460316805_094221.html
Amparo Polo: El striptease de los políticos británicos: de Cameron a Johnson
http://www.expansion.com/blogs/polo/2016/04/12/el-striptease-de-los-politicos.html
Pablo Simón : Jano, dios de los principios y de los finales, era representado en la mitología romana mediante dos caras que miraban de perfil en direcciones opuestas. Tal es la forma del acuerdo entre el PSOE y Ciudadanos
Jorge Vilches: Rajoy o cómo ganar sin hacer nada
http://vozpopuli.com/analisis/79522-rajoy-o-como-ganar-sin-hacer-nada
Andres Ortega: Es lo que en la jerga se llama BEPS, por las siglas en inglés del Base Erosion and Profit Shifting (“erosión fiscal y el traslado de beneficios”). El propio Warren Buffet reconoció no ha mucho que “paga menos impuestos que su secretaria
Pablo Sebastián : La última ronda del Rey, el FMI y el ‘caso Soria’
http://www.republica.com/el-manantial/2016/04/12/la-ultima-ronda-del-rey-el-fmi-y-el-caso-soria/
Jose Cheap Oneto : Soria, los Papeles de Panamá y la “conspiración” contra Rajoy
Francisco Nuñez: El pleno del Congreso de los diputados ha rechazado esta tarde la proposición de ley presentada por el PP en la que se recogía su promesa electoral de ampliar de dos a cuatro años el tiempo de vigencia de la exención de cotización a la Seguridad Social de los primeros 500 euros de sueldo. Se trata del primer revés laboral que sufre el PP en el Parlamento en cinco años
http://www.elmundo.es/economia/2016/04/12/570d1c29e5fdea724f8b45b5.html
Republica: La Ley 25 de Podemos supera su primer trámite con el apoyo del PSOE y la abstención de C´s y PNV
Angel Sanchez Harguindey: «Todas las leyes de los cuatro años de Gobierno del PP cuestionadas por la mayoría del actual Congreso seguirán en vigor, al menos, hasta el mes de octubre si no hay acuerdo de investidura y el 2 de mayo se disuelven automáticamente las Cortes.
http://blogs.elpais.com/tv-blog/2016/04/generosidad.html
Carlos Molina: Demasiado lento, demasiado tiempo. Esta es la frase que encabeza el nuevo informe de previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI) y que ilustra a la perfección la escasa confianza que el organismo internacional alberga sobre el futuro de la economía mundial
http://cincodias.com/cincodias/2016/04/12/economia/1460459600_484672.html
Carlos Arenillas: Se suponía que las cosas no iban a ser así. Se esperaba que después de 8 años de dolorosa digestión de la crisis, la economía global crecería impulsada sobre todo por unas políticas monetarias excepcionales. Pero parece que las cosas se están torciendo y que los problemas regresan, si es que se fueron
https://www.ahorasemanal.es/la-economia-real-y-el-desvanecimiento-de-la-esperanza-financiera
B García: Los emergentes frenan el crecimiento de la eurozona. El BCE rebaja sus perspectivas de crecimiento para 2016 en tres décimas, hasta el 1,4%, que atribuye en parte a la situación exterior
Richard Barley : ¿Cuál es el sentido de que el BCE compre deuda corporativa?
http://www.expansion.com/opinion/2016/04/07/5706ae95268e3e442b8b45a5.html
Adriá Morron : los países desarrollados y los emergentes se encuentran en distintos momentos del ciclo
http://www.caixabankresearch.com/es/-/deuda-vicio-o-virtud-d2
Carlos Montero : La recesión de los beneficios empresariales es global, y eso es una mala noticia para la economía mundial y los mercados de acciones. Por lo menos, ese es el pensamiento de los analistas de del Instituto de Finanzas Internacional (IIF), una afamada asociación con que representa a cerca de 500 instituciones financieras de 70 países
://lacartadelabolsa.com/leer/articulo/la_recesion_mundial_de_beneficios_no_deja_ningun_lugar_donde_invertir
Gema Escribano : Un inminente pacto entre http://huda-ashari.mhs.narotama.ac.id/2018/02/02/purchase-erythromycin-ointment/ Rusia y Arabia Saudí para estabilizar el precio del crudo
http://cincodias.com/cincodias/2016/04/12/mercados/1460473769_369356.html
Luis Vega: Marruecos se plantea la legalización del cannabis. La presión para aprobar su uso médico e industrial llega al Parlamento ante el fracaso de los cultivos alternativos
https://www.ahorasemanal.es/marruecos-se-plantea-la-legalizacion-del-cannabis
Gonzalo Garteiz: El negocio del cannabis, en pleno ascenso en Estados Unidos, sale a Bolsa con la empresa MassRoots, que ha creado una red social de consumidores
Revista NEXOS : Drogas: Hacia la legalización
Marta Romero : ¿Qué percepción tienen los ciudadanos de los servicios públicos?
http://www.eldiario.es/piedrasdepapel/percepcion-ciudadanos-servicios-publicos_6_504359574.html
ABC: La Audiencia Nacional investiga a Ausbanc y a Manos Limpias por extorsión. La UDEF indaga pagos a cambio de retirar denuncias y campañas contra el banco o la empresa que no cede
Federico Jiménez Losantos : La detención de Mario Conde. Fuegos fatuos para hacer como que el gobierno lucha contra la corrupción
Xavier Vidal- Folch: Evasores fiscales de risa. El paseíllo televisivo de las vanidades pilladas en la hoguera de los evasores solo es la espuma
http://elpais.com/elpais/2016/04/11/opinion/1460394062_510678.html
Nacho Cordero : Los papeles de Panamá y el papel de la prensa independiente: el ‘making of’
Jaime Maestre: Los españoles con offshores… ¿qué destinos eligen principalmente?
Ramón Baeza: Los papeles de Panamá y los informes Doing Business (www.doingbusiness.org) del BM
Lluis Bassts: La culminación del procés bien podría celebrarse con la adopción del trilema catalán, particularmente estimulado por el último manifiesto monolingüista. Los tres términos que lo conformarían son la lengua oficial, un Estado independiente y la convivencia democrática en su sentido más propio y complejo. Sí, ya sabemos que lo queremos todo y ahora. Pero lo primero que habrá que decir es que todo no es posible y sobre todo a la vez. Podemos incluso hacer una lectura suave de las incompatibilidades, de forma que sean una cuestión de énfasis: mucha independencia y mucha lengua, será a costa de la democracia; mucha lengua y mucha democracia, será con una independencia limitada; y mucha independencia y mucha democracia, será mediante concesiones en el estatus de la lengua
http://blogs.elpais.com/lluis_bassets/2016/04/el-trilema-catal%C3%A1n.html
Esther Palomera: Cuando el ‘síndrome Hubris’ inunda la política
Ebric Juliana: El PSOE se enfrenta ahora a una página en blanco, ha roto con Podemos y no quiere hablar con el Partido Popular. Paradójicamente, son los partidos soberanistas catalanes, CDC y ERC, los que hoy más desean el pacto PSOE-Podemos
Boris Izaguirre: Los que defienden el huso horario británico que propone Mariano Rajoy dicen que rindes más, pero es porque son indiferentes al debate de ‘Gran Hermano’ o a ‘Gandía Shore’
http://elpais.com/elpais/2016/04/08/estilo/1460116128_551886.html
Reuters: El ministro de Finanzas alemán negó una información de una publicación que decía que Alemania consideraría tomar medidas legales si el BCE acudía al reparto de dinero entre ciudadanos de la eurozona (helicopter money), una forma extrema flexibilización monetaria
Susana Alcelay : Tres de cada diez residentes en España reciben alguna prestación del Estado. Cada mes la Administración tiene que desembolsar más de 10.509 millones para pagar pensiones , subvenciones y prestaciones sociales
EP: La Agencia Tributaria de Catalunya (ATC) recibió impuestos estatales de 178 personas físicas y jurídicas en 2015, lejos de las cifras de 2013, en que fueron 473 las declaraciones de renta presentadas de forma simbólica para mostrar el apoyo a la independencia
http://www.elmundo.es/cataluna/2016/04/12/570cbc9522601df31c8b4625.html
EFE: Anton Costas estima que la jubilación “tendría que situarse en el resultado de restar 15 años a la esperanza de vida media de un país”, lo que eleva la edad de jubilación ideal para Costas hasta los 68 años, puesto que la esperanza de vida en España alcanzó el año pasado los 83 años
Raul Jaime Maestre: Las empresas de la denominada economía colaborativa (Uber,Blablacar, Airbnb) también eluden impuestos
Pablo Ojeda: La Agencia Tributaria, ¿el nuevo enemigo de la economía colaborativa?
Dani Cordero ; El control tributario sobre los pisos turísticos se intensificará este año. Hacienda enviará un aviso a entre 25.000 y 30.000 particulares que los alquilan a través de plataformas de internet como Airbnb para que recuerden que han de pagar impuestos por los ingresos de esas operaciones
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2016/04/08/catalunya/1460138599_526250.html
Oscar Muñoz: Si los actuales planes gubernamentales siguen adelante, los megacamiones ( megatrucks ) serán una realidad en la red viaria española en unas semanas. La novedad ha desatado un debate sobre el impacto económico, medioambiental y en la seguridad vial que tendrán estos trenes de carretera
Voz Populi: La asociación Adicae, que hace unos días conseguía que los tribunales tumbaran las ‘cláusulas suelo’ de la banca, la emprende ahora contra los Valores Santander, un producto que define como «altamente tóxico» que la entidad vendió en 2007 a 129.000 clientes a los que, siempre según la asociación, «no informó adecuadamente de las condiciones y riesgos del producto, haciéndoles perder más del 50% de sus ahorros»
Pablo M. Simon : La avalancha de productos financieros de diseño dirigidos a los particulares en las oficinas de los bancos tiene los días contados. El supervisor europeo de los mercados (ESMA) y la CNMV han lanzado un aviso a navegantes. Una nueva norma evitará que pueda colocar depósitos o bonos estructurados, por ejemplo, sin tener que someter al cliente a un test de conveniencia
http://cincodias.com/cincodias/2016/04/08/mercados/1460135764_008609.html
Ernesto Ekaizer: El caso Bankia. El juez Fernando Andreu elabora ya la pieza capital de la investigación sobre la salida de Bankia a Bolsa, el auto de conclusión o transformación de las diligencias previas en procedimiento abreviado. La presentación el pasado 30 de marzo, de los informes definitivos de los peritos judiciales —los inspectores del Banco de España Víctor Sánchez y Antonio Busquets— conduce al final de casi cuatro años de instrucción. Los peritos Sánchez y Busquets han perfilado ante el juez la conducta de dos protagonistas, la auditora Deloitte, y la CNMV. Porque los administradores imputados —33 consejeros, más otros 10 directivos y las personas jurídicas Bankia y BFA— no pudieron llevar adelante la salida a Bolsa sin la colaboración exhaustiva del auditor y del supervisor del mercado
http://economia.elpais.com/economia/2016/04/05/actualidad/1459881284_393401.html
Javier Martin : Portugal tantea crear un banco malo ante la elevada morosidad crediticia
http://economia.elpais.com/economia/2016/04/12/actualidad/1460468629_228254.html
Pablo Ordaz: Italia lanza un nuevo fondo de rescate bancario sin el sello de Bruselas. La gran banca participará en ese esquema para aliviar los créditos morosos del sector, que contará con una participación del sector público en el entorno del 20%
http://economia.elpais.com/economia/2016/04/12/actualidad/1460461258_441835.html
Guilles Saint Paul : Aunque se habla mucho del bitcoin, la Camorra está en una posición inmejorable para convertirse en el banco central de la nueva moneda. Si el BCE eliminara el efectivo, la Camorra tendría enormes incentivos para introducir una nueva moneda, por ejemplo para preservar sus operaciones comerciales
http://nadaesgratis.es/admin/karma-camorra#more-49446
La Información : Obama admite que su peor error fue no pensar en el futuro de Libia tras Gadafi
Fareed Zakaria: ¿Hay un antes y un después de la Presidencia de Obama?
Joaquin Almunia: El pacto de Cameron y el Consejo europeo merecerá la pena si el Reino Unido permanece en la Unión Europea sin obstaculizar las reformas pendientes. Para los británicos, las ventajas de la permanencia superan en mucho a los inconvenientes
Jose Ramón Iturriaga: El Santander anuncia el cierre de 400 oficinas y los del BBVA, que se desharán de 2.800. Parece claro que los bancos están centrados ahora en obtener rentabilidad de sus cuentas de resultados. Hoy, los bancos ya no están preocupados por su solvencia, ese examen ya lo han aprobado. En el caso de nuestro sistema financiero, gracias a una intervención con dos años de adelanto frente al resto de Europa; están preocupados por cómo incrementar la rentabilidad
https://elquintoendiscordia.com/2016/04/11/rentabilidad-solvencia-jose-ramon-iturriaga/#more-1399
caixabankresearch: ¿Qué nos dice el precio del suelo sobre la futura evolución del precio de la vivienda?
Marcello : ¿Qué estará pensando Alberto Ruiz Gallardón ante el espectáculo de la política de la que se apartó de manera voluntaria tras haber acatado las malévolas propuestas de Rajoy sobre el aborto y Buy la contra reforma del poder judicial?
http://www.republica.com/las-pesquisas-de-marcello/2016/04/10/gallardon-al-fondo-del-salon/
Marcus Miller: ¿Puede la teoría de juegos explicar la crisis de Grecia?
http://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/06/150626_teoria_juegos_crisi_grecia_lp
Julio Fernandez: ¿Qué significa para el mundo económico que Irlanda esté emitiendo bonos a 100 años al 2,35% anual?
Santiago Lago : No hay que dramatizar, pero tampoco orillar Purchase el hecho de que tenemos un problema con las pensiones públicas y que hay que pensar en atajarlo ya. El fondo de reserva de la Seguridad Social se agotará en un par de años
http://economia.elpais.com/economia/2016/04/08/actualidad/1460139596_357452.html
Conchi Lafraya: La banca ignora la reforma laboral en los despidos que paga. En la mayor parte casos, las indemnizaciones doblan los mínimos que dice online la ley
Carlos Sebastián : La complejidad de las exportaciones españolas. España está siendo adelantada por otros países en el nivel de complejidad de sus ventas
http://economia.elpais.com/economia/2016/04/07/actualidad/1460033978_843947.html
Antonio Yelo entrevista a Gregorio Morán: Los padres de la Transición eran absolutamente impresentables
Gurus Blog: Se cae la mega fusión entre Viagra y Botox tras cambios en las leyes fiscales de EEUU
Ana Encinas: El Mercado de la Economía Social de Madrid (MES) ha iniciado un proceso de participación sobre el uso de su moneda, el Boniato
http://www.eldiario.es/madrid/Mercado-Social-Madrid-moneda-Boniato_0_503250117.html
Pablo Pardo : Las empresas estadounidenses son renuentes a invertir en Cuba. Es un mercado infinitesimalmente pequeño, que no conocen, y con incertidumbre política y, sobre todo, económica. Súmese a ello el bloqueo -que todavía sigue- y el resultado es que el gran capital estadounidense sigue sin llegar a Cuba. Como explica el analista del think tank Instituto Peterson, Gary Hufbauer, «las empresas [estadounidenses] están dándose cuenta de que invertir en Cuba es muy difícil»
http://www.elmundo.es/economia/2016/04/08/56fe970b22601d9b468b456e.html
Diego Parrilla: Prohibir los billetes de 500 euros, como propone el jefe de la unidad antifraude de la Unión Europea, tiene como objetivo principal la lucha contra la evasión fiscal, la corrupción, u otras actividades ilegales, pero sería también una victoria importante para los Bancos Centrales en su lucha por imponer tipos de interés negativos y la implementación de sus políticas monetarias «sin límites»
http://www.elmundo.es/economia/2016/04/04/570149a746163f8d488b45e7.html
Marina Valero : Empleo acelera el plan para que los jubilados en activo cobren el 100% de la pensión. La polémica de los escritores condenados a dejar de crear tras jubilarse ha hecho que el Gobierno en funciones se ponga las pilas para revertir esta situación
SaraH. Asenador: Así será el mundo en el año 2030 según Zuckerberg, Bezos o Gates
http://www.expansion.com/tecnologia/2016/04/09/57093c40ca474166488b45fd.html
Bloomberg: Los miembros de la OPEP y otros productores importantes como Rusia se reunirán el domingo que viene en la capital qatarí, Doha, para decidir sobre una posible congelación de la producción, que tiene como objetivo impulsar los precios .Irak se manifestó a favor del acuerdo alcanzado en febrero entre Arabia Saudí, Rusia, Venezuela y Qatar para congelar la producción en los niveles de enero, pero ahora bombea al máximo logrando un nuevo récord de producción de petróleo poco antes de la reunión de Doha
Jose Precedo : Pfizer admite que despidió a 30 directivos por pagos irregulares a médicos españoles . Los presuntos pagos tienen que ver con la prescripción de un medicamento cuya cuota de mercado estaba amenazada porque la patente iba a caducar . La farmacéutica está adscrita a la normativa de Farmaindustria que restringe el importe de los regalos a menos de 10 euros, 60 si es material formativo
http://www.eldiario.es/sociedad/irregulares-medicos-precipitaron-Pfizer-Espana_0_503250501.html
Alberto Viragio : Las comunidades autónomas se están planteando volver a financiar los fármacos para dejar de fumar, una cobertura sanitaria que ofrecían 12 de las 17 autonomías hasta bien online entrada la crisis y cuyo coste conjunto se acercaba a los 100 millones de euros anuales
Marcelo Justo : ¿Por qué hay un éxodo de millonarios chinos al resto del mundo?
http://www.bbc.com/mundo/noticias/2016/04/160408_nueva_economia_exodo_china_chinos_millonarios_mr
Manel Manchon entrevista a Stuart Holland: «Europa tiene los días contados si Alemania no cambia de actitud, y eso pasa por un programa de inversiones acordado en el Consejo Europeo»
Juan Ramón Rallo : En contra de lo que suele decirse, los paraísos fiscales no nos fuerzan a pagar muchos más impuestos a los ciudadanos que no nos refugiamos en ellos: al contrario, los paraísos fiscales limitan que los Estados den rienda suelta a su voracidad tributaria y que nos obliguen a todos a pagar mucho más de lo que ya estamos pagando para que ellos puedan gastar mucho más de lo que ya están gastando
Sin permiso : “The Panama Papers”. Los registros filtrados -que fueron revisados por un equipo de 376 periodistas de 76 países- provienen de un poco conocido pero poderoso bufete de abogados con base en Panamá: Mossack-Fonseca, con sucursales en Hong Kong, Miami, Zurich y más de 35 otros puntos alrededor del globo. Son 11,5 millones de documentos que muestran cómo la industria global de bufetes de abogados y grandes bancos vende secreto financiero a políticos estafadores y traficantes de drogas, así como a billonarios, celebridades y estrellas deportivas (ver video).
Jose Luis Gallego : ni la industria del automóvil ni sobre todo la industria del petróleo van a permitir jamás que el coche eléctrico sustituya a los modestos utilitarios que utilizamos la mayoría de los conductores
Victor Romero : Ximo Puig & Ribera Salud: el pulso frustra la primera inversión de Centene en España. El gigante sanitario del ‘Obamacare’ renuncia a ejecutar su opción de compra sobre el 50% en manos del Banco de Sabadell en plena ofensiva de la Generalitat contra las concesiones sanitarias
La Vaguardia: Las otras universidades, Cada vez son más los centros no oficiales que imparten literatura, teatro, música o filosofía
Oscar López Fonseca: ‘Mordidas’, fútbol y política: una firma holandesa y un auditor unen el ‘caso De la Serna’ con los ‘pufos’ del Osasuna CF
Javier Benegas : La crisis de las pensiones constituye otra muestra del perverso funcionamiento del sistema político español, trufado de mitos, engaños, declaraciones altisonantes pero vacías y, sobre todo, marcado por miopes objetivos de corto plazo, siempre favorables a la clase política, sus adláteres y los grupos de presión, nunca al servicio del ciudadano común
http://vozpopuli.com/analisis/79289-las-pensiones-que-vienen-otra-gran-estafa-politica
Ansgar Seyfferth : La población mundial: ¿Crecimiento apocalíptico o signos de esperanza?
http://ssociologos.com/2016/04/06/poblacion-mundial-crecimiento-apocaliptico-o-signos-de-esperanza/
Caterina Calsamiglia reseña el libro de Julio Carabaña
La inutilidad de PISA para las escuelas
http://www.revistadelibros.com/resenas/la-inutilidad-de-pisa-para-las-escuelas-julio-carabana
Jose Ramón Rallo: Petróleo barato y estancamiento
http://www.libremercado.com/2016-04-03/juan-ramon-rallo-petroleo-barato-y-estancamiento-78589/
Baltasar Montaño : La mayoría de los socios no vería con malos ojos dejar caer el Consejo Empresarial para la Competitividad tras la marcha de su líder indiscutible, César Alierta, y ante la falta de influencia del lobby
Alejandro Hidalgo : Animal Spirits, incertidumbre política y Keynes
http://vozpopuli.com/blogs/7129-alejandro-hidalgo-animal-spirits-incertidumbre-poli-tica-y-keynes
Republica.com : Los Thyssen y más de 80 obras de arte desaparecidas, en los ‘papeles de Panamá’
Mogens Lykketoft : Quién debería presidir las Naciones Unidas?. El pasado mes de diciembre, el presidente del Consejo de Seguridad y yo pusimos en marcha el proceso de selección mediante la publicación de una convocatoria para que se presentaran las candidaturas lo antes posible. Describimos los rasgos fundamentales del proceso, señalamos algunos de los principales criterios para el cargo y, en vista de que habían transcurrido siete decenios de dominio masculino, alentamos a los Estados miembro a presentar tanto candidatas como candidatos
Miguel Angel Noceda: Competencia demanda al Gobierno por las restricciones a Uber. La CNMC considera que las limitaciones a los competidores de los taxis deben ser eliminadas para un mejor funcionamiento de la economía española
http://economia.elpais.com/economia/2016/04/07/actualidad/1460050207_273901.html
Gerard llobet : Con el modelo de taxi actual perdemos (casi) todos
http://nadaesgratis.es/gerard-llobet/con-el-modelo-de-taxi-actual-perdemos-casi-todos
Juan Laborda: ¿Por qué el crecimiento de la productividad se ha ralentizado tanto en las principales economías avanzadas como emergentes durante la última década? Esta es la pregunta que se plantea Gavyn Davies, otrora economista jefe de Goldman Sachs, en su último artículo en Financial Times, The internet and the productivity slump: la llegada de la tecnología de internet y el móvil ha dado lugar a aumentos de la producción que no están siendo identificados correctamente en las cuentas nacionales. Si ese es el caso, entonces tanto el PIB real y la productividad del trabajo podrían ser mayores de lo que se muestra en las estadísticas oficiales del PIB, y la desaceleración en el crecimiento de la productividad podrían no ser genuina”
Diario Abierto : La venta del Puerto del Pireo supone la segunda mayor privatización realizada hasta la fecha por el Gobierno griego tras adjudicar el pasado mes de diciembre a la alemana Fraport la gestión de los 14 aeropuertos regionales del país por 1.230 millones. La compradora es la compañía China Ocean Shipping Company (Cosco), que llegará a alcanzar el 67% del capital social del mayor puerto griego, una operación que podría llegar a reportar hasta 1.500 millones de euros a las arcas públicas
http://www.diarioabierto.es/304512/grecia-firma-la-venta-del-67-del-puerto-del-pireo
EP: en el mes de febrero se produjo un importante aumento en el número de recetas y gasto garmaceutico , así como un aumento en el gasto medio por receta. El gasto aumentó un 7,21% y el gasto medio por receta subió un 1,78%, lo que demuestra la escasa influencia que está teniendo la última Orden de Precios de Referencia que entró en vigor el pasado mes de enero
Mario Moratalla: Recomprar las licencias con dinero público para quitar coches de la calle, ¿solución a la francesa para el taxi?
esus Martínez: Arranca la subasta de Yahoo: ¿por qué hay 40 empresas interesadas?. Su negocio publicitario de casi 5.000 millones anuales y su contenido, los principales atractivos del grupo
http://www.elespanol.com/economia/innovacion/20160411/116488623_0.html
Fernando Zunzunegui: El Financial Times en un artículo de Sarah Gordon presenta a Bankia como un símbolo de la crisis bancaria resultado de la burbuja inmobiliaria. Pero no es así. Bankia es el resultado de la injerencia de los políticos en la actividad bancaria, algo singular en el contexto europeo
http://hayderecho.com/2016/04/06/bankia-una-herida-abierta-en-el-sistema-financiero/
Jesus Sánchez Quiñones: Del GREXIT al BREXIT
http://www.expansion.com/blogs/blog-jsq/2016/04/08/del-grexit-al-brexit.html
Felix Ortega : El FOMC y el dólar. Cada vez se justifica menos la previsión de una paridad del eurodólar (o por debajo como soñaban algunos)
http://blogs.cincodias.com/el-puente/2016/04/el-fomc-y-el-d%C3%B3lar.html
Ángeles Espinosa: Irán tramita una ley para que las aseguradoras indemnicen por igual a mujeres y varones
http://elpais.com/elpais/2016/03/28/opinion/1459174160_055975.html
Manuel V Gómez: Se mire por donde se mire, la última ayuda a parados de larga duración puesta en marcha por el Gobierno ha sido un fracaso
http://economia.elpais.com/economia/2016/03/26/actualidad/1458992660_108004.html
Pablo Ordaz: La corrupción visita el Gobierno de Matteo Renzi. Dimite la ministra Pills de Desarrollo Económico por legislar en beneficio de su novio
http://elpais.com/elpais/2016/04/01/opinion/1459518168_012060.html
M C Cereijo: Los “tesoros” de Roca, el cerebro del caso Malaya, superan los 75 millones
Pablo León : Vacaciones en España con embarazo incluido. El plan: dos semanas de playa, visita a la clínica de fertilidad y vuelta a casa embarazados. Otra opción: recorrido por Madrid y alrededores, inseminación y regreso al país de origen. España es un referente europeo en turismo de fertilidad: concentra el 40% de los tratamientos que se realizan en Europa
http://economia.elpais.com/economia/2016/04/09/actualidad/1460215681_537198.html
J Martín-Arroyo: La policía ha denunciado ante un juzgado de Sevilla a la ONG Unión Romaní por un supuesto fraude de subvenciones y falsedad documental. Tras más de dos años de investigación, la (UDEF) de la capital andaluza ha detectado irregularidades por importe de 150.000 euros en las cuentas de 2011 de la segunda organización del país para la integración de la comunidad gitana
http://politica.elpais.com/politica/2016/03/22/actualidad/1458664386_693364.html
caros Segovia: Las 11 peticiones de Hacienda a Telefónica por sus pagos a Rodrigo Rato
http://www.elmundo.es/economia/2016/04/03/56fe982246163f4f068b45e1.html
Enrique Fojón : El pasado 28 de Marzo el Departamento de Justicia anunciaba que el FBI había sido capaz de acceder al terminal de Farook sin la ayuda de Apple, poniendo fin, de momento, a este paradigmático caso de lucha por los derechos civiles en la era de Internet
Óscar Muñoz: La competidoras de Renfe ya copan el 30% de las mercancías por tren. Las barreras de acceso, los costes y el tamaño de las empresas dificultan crecer más
Expansión: China anuncia una macrorebaja fiscal para sus empresas
http://www.expansion.com/agencia/efe/2016/03/24/21795806.html
Gurus Blog: Cuantos años nos quedan de los principales metales que consumimos y de fuentes de energía teniendo en cuenta las reservas hoy conocidas y los actuales niveles de consumo
Carlos Díaz Güell: La repentina marcha de Alierta
http://www.tendenciasdeldinero.com/la-repentina-marcha-de-alierta/#more-6876
German Gorraiz: ¿Nueva ola desestabilizadora mundial?
http://lacartadelabolsa.com/leer/articulo/Nueva_ola_desestabilizadora_mundial
Michela Romani: ¿El crédito es un derecho?. El boceto de programa que Podemos ha elaborado con la ayuda de los economistas Vicenç Navarro y Juan Torres incluye la creación de un supuesto derecho al crédito del que gozaría cada ciudadano por el simple hecho de serlo
http://www.expansion.com/blogs/la-banca-gana/2014/12/02/ahora-en-serio-el-credito-es-un-derecho.html
“Cito textualmente, desde el documento colgado en su página web (https://web-podemos.s3.amazonaws.com/wordpress/wp-content/uploads/2014/11/DocumentoEconomicoNavarroTorres.pdf)
Pere J. Beneyto : Defensa y renovación de los sindicatos
http://www.theeconomyjournal.com/es/notices/2014/10/defensa-y-renovacion-de-los-sindicatos-67299.php
Lluis Amiguet comenta el libro de Manuel Castells. De la crisis económica a la crisis política
http://www.lavanguardia.com/politica/20160408/40966248031/la-indignacion-razonada-de-castells.html
Mil gracias por la lectura y difusión de esta Agenda de Prensa y no sean cándidos y no crean en las palabras y solo se fíen de los hechos