http://blogs.cincodias.com/lealtad/2016/04/soplar-y-sorber-el-d%C3%A9ficit.html
Santiago Niño : El problema de España es que desde hoy hasta el 31 de Diciembre del 2019 ha de reducir su déficit en 52.000 M€, y cada vez queda menos tiempo
http://lacartadelabolsa.com/leer/articulo/5_coma_2_por_ciento
Ignacio Varela: Utilización táctica de las encuestas de intención de voto
Federico Steinberg: Reseña del libro España 2030: Gobernar el futuro, de José Moisés Martín Carretero
http://agendapublica.es/luces-largas-para-levantar-a-espana-del-divan/
Oriol Bartomeus: ¿Quién quiere elecciones?
http://agendapublica.es/escenario-congelado-a-la-espera-de-elecciones/
Miguel Ángel Fernández Ordóñez: No retrasar las reformas. Es mejor que la legislatura arranque con un Gobierno minoritario que estar cuatro u ocho meses sin Ejecutivo. La propuesta reformista de los partidos de centro es suficiente para que el resto de los grupos aporten sus iniciativas.
http://elpais.com/elpais/2016/03/17/opinion/1458224555_467040.html
Carlos Salas: Supongamos que hay un pacto de izquierdas y que Iglesias no es Vicepresidente
Francesc de Carreras: Para ir a una investidura en serio hay que utilizar la aritmética y la coherencia política. Aritmética: de los cuatro grandes partidos, es necesario que tres se pongan de acuerdo, no menos. Tomando como punto de partida el programa acordado entre PSOE y C’s, único existente, con quién se alcanza una mayor coherencia: ¿con el PP o con Podemos? Aquí está el meollo de la cuestión, mejor es resolverlo ahora que tras unas nuevas elecciones.
http://politica.elpais.com/politica/2016/03/22/actualidad/1458675142_345141.html
Kiko Llaneras: De acuerdo con nuestros datos, el 80% de los españoles prefiere algún acuerdo antes que repetir elecciones. Pero no coinciden en cuál quieren. La opción preferida para más personas es una gran coalición: un 22% quiere un acuerdo encabezado por el PP y apoyado por el PSOE y Ciudadanos. Le sigue el acuerdo entre PSOE, Podemos, IU y partidos nacionalistas, con un 16% de partidarios
http://www.elespanol.com/espana/20160401/113988918_0.html
Raquel Pascual : Esté quien esté al frente del ministerio de Empleo y Seguridad Social en junio próximo tendrá que tomar la decisión de volver a sacar dinero del fondo de reserva para pagar la extra de verano de las más de nueve millones de pensiones que existen. Por todo ello, los partidos ya están de acuerdo en empezar por sacar de la financiación con cotizaciones las pensiones de viudedad y orfandad y pagarlas con impuestos
http://cincodias.com/cincodias/2016/04/01/economia/1459519507_276654.html
Bernardo de Miguel : España ha incumplido el objetivo de déficit en 2015… como casi todos los países. En contra de España juega que no tiene quién la defienda. El gobierno está en funciones. El comisario europeo, Miguel Arias Cañete, desaparecido, lo que empieza a molestar incluso a sus correligionarios del PP. Nadie en el BCE. Y en el Eurogrupo, Luis de Guindos, que sólo hace un mes aseguraba que la desviación sería «de unas décimas». A favor de España cuenta el hecho de que la última palabra no la tienen ni Moscovici ni Dombrovskis, sino el ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schäuble, que gestiona con mano de hierro el Eurogrupo. El ministro alemán no desperdicia ninguna ocasión para desautorizar a los comisarios y el mes pasado, según señaló la prensa de su país, dio por muerto el Pacto de Estabilidad
http://blogs.cincodias.com/la_ue_del_reves/2016/04/mejor-multa-d%C3%A9ficit.html
Mábel Galaz: La falta de Gobierno está afectando considerablemente a la agenda oficial del Rey. No es que Felipe VI renuncie a acudir a actos por la situación de interinidad, es que no se organizan. No hay inauguraciones, ni tampoco viajes. La falta de actividad de la Administración paraliza el trabajo público del jefe de Estado aunque su actividad de despacho no cesa
http://politica.elpais.com/politica/2016/03/21/actualidad/1458580222_290185.html
Jose Antonio Zarzalejos : Recomendaría a Rajoy la lectura de ‘Uno de los suyos. Confesiones del delator del caso Gürtel’, escrito por el concejal popular que grabó abundantes conversaciones a Correa y a sus cómplices
Kepa Aulestia: El gran misterio de los sentimientos de identidad y de la opción independentista en Euskadi y Catalunya ha sido que, desde la transición hasta hace cuatro años, se mantuvieron prácticamente inalterables en los sondeos de opinión. A pesar de que se relevaban las generaciones, la sociedad cambiaba profundamente, se afianzaba el sistema de libertad y el autogobierno llegara a formar parte del paisaje ciudadano, no variaba ni la identidad subjetiva de sentirse sólo vasco o catalán, más vasco que catalán, etcétera, ni ese porcentaje de independentistas que se situaba algo por debajo del tercio de los encuestados en ambas comunidades. Hasta que se produjo la eclosión soberanista en Catalunya
http://www.lavanguardia.com/opinion/20160405/40883766114/independentismo-regulado.html
Lluis Amiguet entrevista a Robert Lucas: ¿Quiere prosperidad?. Incentive la competencia
Marta Periano : Apple no ha ganado el caso contra el FBI . El FBI se ha retirado antes de crear el precedente legal que protegería a las empresas tecnológicas de trabajar en contra de sus intereses y los de sus usuarios. Y es posible que haya conseguido por http://gilpincarwash.com/?p=10899 otros medios lo que Apple se ha negado a hacer
http://www.huffingtonpost.es/julio-gonzalez-garcia/paraisos-fiscales_b_9608620.html?utm_hp_ref=spain
Carmen Parra: El impacto del cambio climático en la economía
Alvaro Corazón entrevista a Nacho Vegas: Si Podemos Buy se convierte en el nuevo PSOE tendremos que volver a las barricadas
EFE: Como si se tratara de una nueva edición de ‘Gandia Shore’, el Karibean Spring Break se presenta en Salou como un festival estudiantil cargado de sexo y alcohol. Hasta se llega a promocionar como “la primera orgía en España que tendrá lugar entre el 4 y el 8 de mayo
Laura de la Quintana : Los tres motivos que llevan a las bolsas a no online confiar en la recuperación
Jose Oneto : El hombre clave de los “Papeles de Panamá” era ministro del Gobierno
Emilio Albi : Cargos por azar. Una vía sólida para evitar la politización de los nombramientos en altos órganos del Estado es la aleatoriedad
http://elpais.com/elpais/2016/03/21/opinion/1458559114_711907.html
La Carta de la Bolsa: Las entidades financieras tradicionales creen que el fenómeno ‘fintech’ podría poner en riesgo el 23% de su negocio actual en los próximos cinco años, según concluye el informe ‘Blurred lines: Cómo FinTech está redefiniendo el sector financiero’, elaborado por PwC. Por su parte, las ‘fintech’ calculan que el «bocado» que pueden llegar a dar al mercado de servicios financieros es de hasta el 33% del negocio actual
Stela S. Mazo : Desde 2008, año oficial de inicio de la crisis, se han eliminado en todo el mundo cerca de 600.000 empleos bancarios, según cálculos de Bloomberg a cierre de 2015. Y como el año pasado no fue bueno para la renta fija en general los recortes de este ejercicio serán en esta área de negocio, En una visión más a largo plazo, Citi avisa de que la banca perderá 2 millones de empleos en diez años por el impacto de la revolución fintech
http://www.expansion.com/empresas/banca/2016/04/04/56fe64fee2704eae688b467f.html
Enrique Dans: ¿Qué significa el éxito de Tesla con su Model 3?
Andres Ortega: Los holandeses votan hoy 6 de abril en un extraño referéndum que puede generar otra crisis institucional en Europa: sobre el Acuerdo de Asociación Ucrania-UE, suscrito en 2014 y actualmente en aplicación provisional parcial
Victor Blanco : Irán adelantará a Canadá como el sexto productor de petróleo del mundo
Juande Portillo : tomando como referente la regla que utiliza el Departamento de Justicia de Estados Unidos a la hora de evaluar los procesos de fusión entre entidades financieras, que es también el nivel que el BCE toma para medir cuándo se produce una “elevada concentración bancaria ”, el proceso de ajuste de red ya abordado por las entidades financieras en España dispara la alerta en 21 provincias del país
http://cincodias.com/cincodias/2016/04/04/mercados/1459791832_296632.html
Jose María Triper: Pese al descenso del número de parados los ingresos por cotizaciones sociales no remontan y apenas permiten cubrir el 78% de los gastos del sistema. Mientras las altas en la afiliación a la Seguridad Social crecían un 3,18% en 2015, el aumento de los ingresos por cotizaciones era de sólo el 1,3%, menos de la mitad
John Müller: Un extranjero me llamaba la atención sobre los debates que hay en España. «¿Cómo es posible que ustedes se entretengan con la deflación y no estén dedicados a analizar el problema del paro?». ESTA extrañeza es una constante entre quienes vienen de fuera. Merkel lo hizo notar hace años, cuando aún gobernaba Zapatero
http://www.civismo.org/es/articulos-de-opinion/la-economia-black
La Vanguardia: Alemania prolonga hasta el 2020 su política de déficit público cero. El presupuesto refleja un ligero aumento del gasto social para el 2017
Ignacio de la Torre: En democracias consolidadas como la holandesa, las autoridades fiscales revisan los programas políticos antes de que se publiquen, de forma que se compruebe si las promesas electorales cuantifican correctamente en su gasto inherente, así como si es realista la forma de financiar dichas promesas reflejadas en el programa. Si no es así, no se permite su publicación, de forma que se acota el papel de la demagogia
“Jose García Domínguez; California anda a estas horas a punto de aprobar un salario mínimo de 15 dólares por hora para los trabajadores del estado. Eso significará una nómina base de 2.150 euros al mes para todo el mundo. Pero California no es el único territorio de la Unión donde ha vuelto con fuerza la idea de un salario mínimo digno de ese nombre. La ciudad de Los Ángeles ya aprobó su propio salario mínimo municipal, también de 15 dólares en mayo de 2015. Por su parte, en Seattle se han establecido como obligatoria una tarifa horaria superior en un 60% a la mínima vigente en su estado, el de Washington, donde está fijada en 9,32 dólares. En el municipio de Nueva York, en fin, está previsto ya que se implante también el mínimo legal de 15 dólares en 2018. Es la tendencia general
Joseo Colomer: ¿No más democracias?. Hay unos 50 países en el mundo con sistemas híbridos entre democracia y autocracia
http://elpais.com/elpais/2016/03/30/opinion/1459333295_015505.html
Ignacio del Castillo :Movistar, Orange y Vodafone aumentan su control del mercado
Pablo Simón : Gobernando la austeridad. Es de esperar que el color político del próximo gobierno pueda condicionar el tipo de ajuste (vía ingresos o gastos) pero puede tener un efecto mixto sobre la severidad del mismo. Más todavía cuando ninguno de los dos bloque suma y se necesita el apoyo, al menos implícito, de un tercer partido de otra familia ideológica
http://politikon.es/2016/04/04/gobernando-en-la-austeridad/
Pablo Sebastián : Sólo el PP puede salvar a Sánchez
http://www.republica.com/el-manantial/2016/04/03/solo-el-pp-puede-salvar-a-sanchez/
carlos Diaz Güell : Mientras asume el cambio de horario europeo, España se niega a recuperar el huso horario cambiado por Franco
Jose María Martin Olalla: ¿A florinef over the counter qué hora comemos?: tres gráficos que demuestran que los horarios españoles son razonables
Baltasar Montaño : Florentino infló un 10% los costes del Castor usando las empresas del grupo ACS
Caudi Pérez: 20 países ofrecen funcionarios a Atenas para tramitar las expulsiones de refugiados . La Comisión Europea estima que serán necesarios 4.000 expertos en asilo y policías
http://internacional.elpais.com/internacional/2016/03/21/actualidad/1458577869_030502.html
G. Buster & Thomas Piketty: Han comenzado las expulsiones de refugiados en Grecia a Turquía. El viernes 30 de marzo, en una sesión de urgencia que recordó los debates sobre el rescate de la UE por su chapucería reglamentaria, el parlamento griego aprobó la nueva ley sobre inmigración ilegal que incorpora los términos del acuerdo UE-Turquía del 19 de marzo y declara a Turquía “país seguro” para los refugiados.¿Qué ha ocurrido en estos 15 días de preparación de las condiciones del Acuerdo, de cuyo éxito depende en buena medida la legalidad del mismo, según ACNUR y UNICEF
http://www.sinpermiso.info/textos/refugiados-lo-peor-esta-por-llegar-dossier
Alejo Vidal Cuadras: Todos los gestos y evoluciones, idas y venidas, reuniones y posados, declaraciones y contradeclaraciones de los cuatro principales protagonistas de este montaje escénico que es hoy la vida pública de nuestro país, indican que la pre-campaña ya ha comenzado y que la preocupación básica de los partidos en liza es actuar de aquí al 2 de Mayo de tal manera que su situación en la parrilla de escitalopram oxalate generic lexapro salida sea la más ventajosa dentro de las circunstancias de cada cual
http://vozpopuli.com/blogs/7124-alejo-vidal-quadras-arranca-la-pre-campana
La Vanguardia: Los papeles de Panamá, la mayor filtración periodística de la historia, Purchase salpica a 140 políticos y funcionarios de todo el mundo, entre ellos doce antiguos y actuales jefes de Estado, como el presidente argentino, los primeros ministros de Islandia y Pakistán, el presidente ucraniano o el rey de Arabia Saudí. Una extensa lista de nombres que El Confidencial, La Sexta y el ICIJ irán desgranando en las próximas semanas
http://www.lavanguardia.com/economia/20160404/40863648115/nombres-implicados-papeles-de-panama.html
Fernando Puente: Lagarde y Alexis Tsipras se acusan mutuamente de haber enviado los documentos a Wikileaks. Porque la perspectiva de que Grecia caiga fuera de la frontera del euro es mala para el propio país, pero al mismo tiempo puede que sea la única forma de que Atenas consiga al fin reducir la deuda que ahoga su recuperación. En este juego de fuerzas, la CE (segundo miembro de la troika) ha saltado al escenario este lunes para confirmar lo que se deduce de las filtraciones a Wikileaks. Fuentes oficiales de la UE han respaldado la postura alemana y han alertado de que la salida del euro es la consecuencia previsible de la situación actual de estancamiento en el programa de reformas. Si Atenas quiere evitar la debacle, explican, si quiere acceder a otro pedazo de los 86.000 millones de euros en que se valora su rescate progresivo, el país tendrá que acelerar las reformas: nuevo sistema de pensiones, nuevo sistema fiscal, avances en la privatización de activos…
Jorge Sainz: Las 42 negaciones del “ser humano” Rajoy en su entrevista con Jordi Évole
http://www.elespanol.com/espana/20160403/114488695_0.html
Segismundo Álvarez: El cambio de régimen de las energías renovables: sentencias, laudos, y lecciones de futuro
Federico Castaño : La principal conclusión que ha extraído la dirección del Partido Socialista después de la entrevista mantenida el pasado 15 de marzo entre Pedro Sánchez y el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont es que el independentismo catalán está dispuesto a declarar una tregua con el Estado aceptando provisionalmente una especie de “soberanía alquilada” que procedería de la aplicación de un acuerdo fiscal dotado de unas características parecidas a las del Concierto Vasco
Gustavo Rivero : España ocupa el puesto 36 de los 168 países analizados en el ranking de corrupción de Transparency International, por detrás de países como Chile, Emiratos Árabes, Bután, Botsuana, Portugal, Chipre o Eslovenia entre otros
http://www.gurusblog.com/archives/gustavo-rivero-corrupcion-circulo-vicioso/01/04/2016/
Gurus Bolg : El impacto de la era digital en prensa, música, videojuegos y libros en 5 gráficos
http://www.gurusblog.com/archives/impacto-era-digital-prensa-television-videojuegos/03/04/2016/
Bernardo Amigot: Doce claves que explican la mejoría del mercado laboral de marzo
http://www.expansion.com/economia/2016/04/04/57022fe4268e3e49238b4656.html
Carlos Montero : Las señales de un crash comienzan a acumularse
http://lacartadelabolsa.com/leer/articulo/las_senales_de_un_crash_comienzan_a_acumularse
Jose Ramón Iturriaga: Tras las conversaciones de las últimas semanas he podido comprobar que la gente me mira con todavía mayor incredulidad. Mis comentarios, más o menos argumentados, sobre que las cosas no están tan mal o que al menos resulta improbable que esto acabe en una crisis, son acogidos con escepticismo en el mejor de los casos. Por razones que no alcanzo a entender, la gente prefiere que le digas que esto se va de mal en peor. Y no es algo que se limite a los mercados financieros. En todos los ámbitos de la vida aquellos que predicen el desastre son percibidos con una cierta superioridad. De ahí el famoso dicho de que el pesimista es un optimista bien informado
http://elquintoendiscordia.com/2016/04/04/pesimistas-jose-ramon-iturriaga/#more-1382
Oriol Güel: El espejismo de los salmones zamoranos. Una empresa logra con datos falsos que dos pueblos cedan 65 hectáreas para “la mayor piscifactoría del mundo”
http://politica.elpais.com/politica/2016/03/20/actualidad/1458507476_402771.html
Ana Carbajosa: El miedo al populismo marca el rumbo de la UE. Los partidos nacionalistas que exigen poner coto a los migrantes logran influir en la agenda de los países europeos. http://internacional.elpais.com/internacional/2016/03/18/actualidad/1458326096_169195.html
Jordi Sevilla: Otra política económica
http://elpais.com/elpais/2016/03/21/opinion/1458563161_038915.html
EP: Los bancos italianos Banco Popolare y Banca Popolare di Milano (BPM) han cerrado los términos de su fusión, que dará origen a la tercera mayor entidad del país con más de cuatro millones de clientes
Enrique Dans: Telefonica, durante la era Alierta, se ha convertido en una empresa con una dependencia claramente nociva de la política. Mantener durante una época tan estratégica a un gestor que es completamente incapaz de proyectar su evolución futura con un mínimo de rigor, y que pretende que los negocios funcionan a golpe de a quién conoces y quién te debe favores supone que su presidente se convierta en una figura similar a la que Steve Ballmer representaba en Microsoft: un histórico cuya autoridad nadie podía discutir, pero que todos sabían que suponía un auténtico lastre en la compañía
Sergio Parra: ¿Está a punto de desaparecer la Gran Barrera de Coral?
Jorge de Lorenzo : La toma de fotografías de monumentos o edificios públicos puede conducir a violaciones de derechos de autor en Francia, Bélgica e Italia. La arquitectura y las obras de arte en espacios públicos están protegidos por derechos de autor hasta 70 años después de la muerte del arquitecto o artista. En el resto de los países europeos no existe esta prohibición, gracias a una cláusula incluida en la Directiva de la UE de la Sociedad de la Información
Reuters: El Fondo de la Familia Rockefeller anunció este jueves que se desprenderá tan pronto como sea posible de toda su participación en ExxonMobil y, en general, en aquellas compañías cuyo negocio sean los combustibles fósiles por entender que las petroleras están engañando a la gente sobre los riesgos del cambio climático. Una peculiar forma de renegar de sus propios orígenes ya que fue precisamente el petróleo el origen de la fortuna familiar hace un siglo
http://www.aggep.org/noticias/los-rockefeller-reniegan-del-petroleo-que-creo-su-fortuna
Manuel Castells: Con el ISSIS la historia se repite, la cadencia se acelera, el terror se expande, mientras sigue el despliegue de impresionantes guardianes del orden que, una vez más, llegan tarde a protegernos y lo compensan exhibiendo su parafernalia bélica
http://www.caffereggio.net/2016/03/26/el-circulo-infernal-de-manuel-castells-en-la-vanguardia/
Carlos Casajuena: El viejo sabor de la ineficiencia. Todos los países eficientes se parecen: los países ineficientes, en cambio, lo son cada uno a su manera.
http://www.lavanguardia.com/opinion/20160326/40679661325/el-viejo-sabor-de-la-ineficiencia.html
Javier Rey : Los riesgos sanitarios de algunas propuestas para afrontar la independencia catalana
Josep Corbella: Creado el ser vivo con el genoma más pequeño. Científicos de EE.UU fabrican en laboratorio una bacteria con sólo 473 genes
http://www.lavanguardia.com/ciencia/20160324/40661219763/genoma-minimo-venter-vida-artificial.html
La Vanguardia : los relevos generacionales que se avecinan en el Ibex 35 . El paso al costado de Alierta en Telefónica lleva a revisar el listado de las empresas del Ibex que pueden ver un cambio similar en los próximos años
John Carlin: Trump: “Hay que rodearse de gente sin éxito”
http://internacional.elpais.com/internacional/2016/03/31/actualidad/1459439180_167823.html
La Vanguardia: Lexnet, la pesadilla de los letrados. Casi 2.000 abogados crean un grupo de Facebook sobre los problemas con las notificaciones a los juzgados
Antón Costas: Aumento de la desigualdad por debajo
http://www.lavanguardia.com/opinion/20160323/40628758323/aumento-de-la-desigualdad-por-abajo.html
La vanguardia: Berlín subirá las pensiones entre un 4% y un 6% en julio
http://www.pressreader.com/spain/la-vanguardia/20160322/282707636183532/textview
Rafael Ramos: La patronal británica advierte del desastre que sería el “Brexit”. Pronostica que de aquí al 2020 se perdería casi un millón de empleos
http://www.lavanguardia.com/internacional/20160228/4059817814/la-vida-despues-del-brexit.html
Ramón Álvarez: Djokovic cree que los hombres deben ganar más que las mujeres en el tenis
http://www.pressreader.com/spain/la-vanguardia/20160322/282437053243884/textview
Antonio Cerrillo: Un refugio en las Galápagos protegerá la zona con más tiburones del mundo. Ecuador prohíbe la pesca en la reserva integral y defiende sus especies singulares
http://www.lavanguardia.com/natural/20160321/40591739299/tiburones-santuario-galapagos.html
Ladislao J Moñino: Las cartas de la FIFA que favoreció la corrupción. En 2013, bajo la presidencia de Blatter, el organismo coaccionó a seis clubes uruguayos para que no denunciaran ante los tribunales
http://deportes.elpais.com/deportes/2016/03/21/actualidad/1458590412_163982.html
Mariano Marzo: ¿Hasta dónde llegará el precio del crudo?
http://www.lavanguardia.com/economia/20160324/40648750156/hasta-donde.html
Miguel Angel Criado : Las aves que pierden y ganan con el cambio climático. El clima está afectando la distribución y población de medio millar de especies de Europa y EE UU
http://elpais.com/elpais/2016/03/31/ciencia/1459435699_427779.html
Antonio Zamora Matilla:Cartas al Director de “EL PAIS” : Tenemos que implicarnos
http://elpais.com/elpais/2016/03/21/opinion/1458577940_508363.html
Guimar del Ser: La excelente mala salud de Twitter
http://elpais.com/elpais/2016/03/26/opinion/1459010513_418186.html
La Vanguardia: Credit Suisse sufrirá pérdidas trimestrales y admite la existencia de “prácticas inaceptables”
Joaquín Ferrandis: El Gobierno valenciano ha anunciado que ha encontrado ilegalidades en todas las empresas y entidades del sector público de la Generalitat.Mònica Oltra, explicó que las auditorías correspondientes al ejercicio de 2014 —el último que fue gestionado íntegramente por el PP— demuestran que el fraccionamiento de los contratos, el abuso de la contratación sin sacar la operación a concurso y el abono de salarios sin autorización presupuestaria eran práctica habitual
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2016/03/23/valencia/1458737848_978741.html
Isidre Ambrós: Los “Kiwis” prefieren la Union Jack. Nueva Zelanda ha dedicado 18 meses y 15.5 millones de euros a la consulta de cambio de enseña
http://www.pressreader.com/spain/la-vanguardia/20160325/281706908809590/textview
Timothy Garton Ash: ¿Resistirá el centro de Europa? Un millón de refugiados han sacudido la Alemania rica, burguesa y liberal. Merkel necesita demostrar que puede integrar a los recién llegados, pero la dimensión del problema está agotando la capacidad del Estado y la paciencia de la población
http://elpais.com/elpais/2016/03/21/opinion/1458557830_459217.html
Camilo Baquero: La Generalitat confía a Carles Viver-Pi Sunyer, Josep Ginesta y Jordi Boixareu el diseño de las estructuras del futuro Estado independiente.
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2016/03/26/catalunya/1459018588_416241.html
Sandro Pozzi: Goldman Sachs se lanza a competir con créditos “online”. La Reserva Federal da luz verde a la filial de la banca comercial del gigante de Wall Street
http://economia.elpais.com/economia/2015/06/16/actualidad/1434409654_217436.html
Gil Alessi: La brasileña Odebrecht tenía un departamento para pagar sobornos
http://internacional.elpais.com/internacional/2016/03/22/actualidad/1458650029_637125.html
Manuel V. Gómez: El gasto en pensiones continúa su escalada
http://economia.elpais.com/economia/2016/03/22/actualidad/1458644632_840364.html
Pilar Álvarez: A partir de 2017, los aspirantes a la Universidad ya no tendrán que pasar la Selectividad. La LOMCE prevé una reválida tras el bachillerato, única en toda España, como sustituta al actual examen de acceso. No será tipo test, como había barajado el ministerio, que sí quiere mantener a los mismos correctores y que se celebre en las facultades como hasta ahora. Educación y los rectores negocian a contrarreloj los detalles de la nueva prueba
http://politica.elpais.com/politica/2016/03/22/actualidad/1458676680_020433.html
Silvia Ayuso: La liga estadounidense y Cuba negocian para evitar que los deportistas de la isla que quieran jugar en EE UU se vean obligados a desertar de su país
http://internacional.elpais.com/internacional/2016/03/22/america/1458683707_963496.html
Jesús Sérvulo Gonz: Facua ve ridículas las multas a las tabaqueras
http://economia.elpais.com/economia/2016/03/23/actualidad/1458732339_600536.html
Xavier Vidal-Folch: La “tasa Tobin” en la UVI
http://economia.elpais.com/economia/2016/03/23/actualidad/1458762867_842124.html
Aina Gallego : ¿Cómo afectarán las nuevas tecnologías al empleo y al trabajo en los próximos años? ¿Quiénes serán los ganadores y los perdedores del cambio tecnológico?
http://www.eldiario.es/piedrasdepapel/computerizacion-trabajo_6_501909818.html
José Luís Ruiz Bartolomé: La burbuja del ladrillo fue de liquidez, no fiscal
C Rosique: Morgan Stanley aconseja invertir en empresas que recortan el dividendo
http://expansion.mx/negocios/2015/07/14/6-acciones-listas-para-brillar-en-sus-reportes
Antonio Jiménez Barca entrevista a Dilma Rousseff: “Lula viene, como ministro o como asesor, pero viene”
http://internacional.elpais.com/internacional/2016/03/29/actualidad/1459264059_172547.html
Víctor M. Amela entrevista a Pau Riba: “Ahora toca abolir el dinero y dignificar la vagancia”
Miquel Ángel García Vega entrevista a Pierre Nanterme: “Si Reino Unido deja Europa, provocará una enorme incertidumbre”
http://economia.elpais.com/economia/2016/03/22/actualidad/1458669373_504575.html
Mari Paz López : Alemania, la locomotora económica de Europa, se ha erigido en segundo lugar del mundo, tras Estados Unidos, como meta laboral de inmigrantes permanentes. La mayoría de ellos son europeos
http://www.lavanguardia.com/economia/20141207/54420603656/europeos-apuestan-deutscher-traum.html
Mil gracias por la lectura y difusión de esta Agenda de Prensa y no sean cándidos y no crean en las palabras y solo se fíen de los hechos
BOLETÍN DE SUSCRIPCCIÓN A LA www.agengadeprensa.org)
Estos comentarios sobre asuntos de economía se publican de manera episódica según el momento que interese. Son complementarios a Agenda de Prensa (www.agengadeprensa.org) que se publica diariamente solamente por suscripción. Para poder acceder a la misma es preciso rellenar el siguiente boletín de suscripción:
Nombre:……………………..
Apellidos:……………………..
Dirección e-mail suscriptor:…………..
El boteletín así relleno debe enviarse a mi dirección email : manuel.portelap@gmail.com
(El precio establecido para recibir la suscripción diaria a la Agencia de Prensa y los comentarios episódicos como el presente es de 15 euros mensuales. El mejor sistema de pago sería hacer una transferencia bancaria por esa cantidad a la C/ que se indica al final de este texto . Es importante saber que las transferencias periódicas fijas no generan comisión alguna para el ordenante.
C/C de MANUEL PORTELAPEÑAS
kutxabank
IBAN ES09 2095 0334 8091 0306 8877