http://www.republica.com/desde-el-nirvana/2016/02/28/eco-y-narcisismo/
Xavier Vidal-Folch: Hay guerras fatales y contraproducentes, como la de Irak. Guerras desconcertadas, como la de Afganistán. E intervenciones militares justas y correctas, como la de Kosovo, en 1999. Si hay que hacer algo provechoso con Siria y el Estado Islámico, conviene aprender de aquella lección de los Balcanes
http://elpais.com/elpais/2015/11/19/opinion/1447953329_325987.html
Moisés Naím: Entre el terrorismo islamista y el imperialismo ruso
http://internacional.elpais.com/internacional/2015/11/21/actualidad/1448135870_946144.html
Pablo Molina: Los musulmanes a los que no queremos apoyar
Marcello : El canalla Trump se mofa de Bruselas
http://www.republica.com/las-pesquisas-de-marcello/2016/03/22/el-canalla-trump-se-mofa-de-bruselas/
Daniel Nagore: El mito del riesgo por ciclo económico en las http://palmbeachwired.com/order-oxytrol-for/ pensiones por capitalización
http://www.sintetia.com/el-mito-del-riesgo-por-ciclo-economico-en-las-pensiones-por-capitalizacion/
Josep Corbella: La corrupción incita a los ciudadanos a actuar de forma deshonesta. España destaca como uno de los países europeos donde más se miente
Kiko Llaneras: La subida Order de Ciudadanos y la caída de Podemos dominan los sondeos tras la investidura fallida
http://www.elespanol.com/espana/20160314/109489328_0.html
Oriol Bartomeus: Recomposición order lioresal del escenario electoral
http://agendapublica.es/recomposicion-del-escenario/
Isabel Ferrer: El precio de provocar un terremoto sacude a Holanda. Las compañías Shell y Exxon Mobil poseen a medias NAM, y producen el 75% del gas natural extraído en el país. Tras meses de desencuentros, el Gobierno acordó el pasado junio limitar la explotación anual a 30.000 millones de metros cúbicos. La decisión solo llegó después de que el ministro de Economía admitiera que había antepuesto la seguridad ciudadana a los ingresos derivados del gas. Una cifra que entre 2003 y 2014 supuso entre el 5% y el 10% del total de ganancias estatales.
http://elpais.com/elpais/2015/10/04/opinion/1443968807_643021.html
Andrés Ortega: China vista desde Japón: debilidad con estabilidad
Javier G. Jorrin: La fiscalidad reducida de Luxemburgo le convierte en el mayor inversor en España
http://www.elespanol.com/economia/20160321/111239099_0.html
Enrique Dans: Piratas postmodernos en el Índico
Carmen Delgado : El INE ha estrenado a publicación de los datos adelantados de viajeros internacionales, aunque de momento mezcla el sistema antiguo y el nuevo. En el primer informe del INE hay pocas sorpresas: el número de turistas volvió a crecer en octubre, otro 9,7%. En los diez primeros meses del año, España ha recibido ya 60,8 millones de turistas Significa que, con toda probabilidad, al terminar el año se batirá el récord de 2014, cuando se alcanzaron los 65 millones de turistas
http://economia.elpais.com/economia/2015/11/30/actualidad/1448879246_652276.html
Carmen Morán: “Un informe del secretario del Ayuntamiento de Córdoba declara que la mezquita de la ciudad no pertenece a ninguna Administración pública nacional o extranjera, ni a persona física o jurídica como tampoco a autoridad eclesiástica alguna. Por tanto, concluye, nadie puede adquirir su propiedad ni registrar su titularidad, porque este monumento está fuera del alcance del comercio humano, una cláusula recogida ya en el derecho romano para determinados bienes”
http://politica.elpais.com/politica/2016/03/11/actualidad/1457689915_265945.html
Manuel V Gómez: Los costes laborales subieron un 1,4% a finales del año pasado
http://economia.elpais.com/economia/2016/03/10/actualidad/1457608840_603050.html
Pablo Guimón: El PIB irlandés creció un 7,8% en 2015, superando los pronósticos más optimistas, y confirmando al país como la economía que más crece de la eurozona
http://economia.elpais.com/economia/2016/03/10/actualidad/1457625469_134765.html
E Müller: “Berlín contra Fráncfort. Las patronales, los think tanks y la prensa alemana se lanzaron ayer a la yugular de Mario Draghi por el nuevo paquete de estímulo del BCE para combatir la anemia de la eurozona. Elestablishment germano defiende con uñas y dientes a sus ahorradores, y critica unas medidas más acordes con el estancamiento secular de Europa que con el ciclo económico de Alemania, que está disfrutando de una crisis estupenda
http://economia.elpais.com/economia/2016/03/11/actualidad/1457701095_776791.html
Manuel Planelles: 10.000 millones al año para cumplir el acuerdo del cambio climático. Una consultora señala que España deberá ampliar al 90% para 2050 la producción eléctrica con renovables.
http://politica.elpais.com/politica/2016/03/09/actualidad/1457545505_605551.html
Josep Corbella: Se decubre una bacteria en Japón que se alimenta de plástico. Puede evitar que los residuos se acumulen durante siglos en las llamadas islas de plástico en el Océano Pacífico
Conchi Lafraya: Industria estudia un plan plurianual para impulsar el coche eléctrico
Ángeles Espinosa: Dubái apuesta por las carreras de drones. El Word Drone Prix busca convertir la afición a las euronaves no tripuladas en el deporte del futuro
http://internacional.elpais.com/internacional/2016/03/08/actualidad/1457430406_071002.html
Marc Bassets: “El presidente estadounidense, Barack Obama, poco dado a las efusiones amistosas con sus colegas internacionales, ha encontrado finalmente en el nuevo primer ministro canadiense, Justin Trudeau, a un líder con el que sintoniza. Obama y Trudeau, reunidos en Washington, lanzaron un mensaje de respeto a la diversidad étnica y religiosa que contrasta con la retórica xenófoba del aspirante republicano, Donald Trump
http://internacional.elpais.com/internacional/2016/03/10/estados_unidos/1457625020_742488.html
PR: La mentira de los nuevos canales de TDT: refritos, factuals y programas ‘low cost’
Isabel Ferrer: El mercado del arte sufre un frenazo. Las ventas mundiales descienden un 7%
http://cultura.elpais.com/cultura/2016/03/09/actualidad/1457519865_455447.html
EP: El gigante de comercio ‘online’ Amazon dispondrá de su propia flota de veinte aviones Boeing 767 para realizar repartos en Estados Unidos
Silvia R. Pontevedra: Adiós al mojón 100 del Camino de santiago. El hito más fotografiado de la ruta jacobea ha sido sustituido y reubicado con otro municipio por mandato de la Unesco
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2016/03/09/galicia/1457532486_135009.html
Lluís Bassets: La fábrica europea, en ruinas. La UE ha dejado de producir y difundir estabilidad, prosperidad y democracia
http://internacional.elpais.com/internacional/2016/03/09/actualidad/1457547675_249141.html
Miguel González: La interinidad impide al Order Gobierno español condonar la deuda cubana
http://politica.elpais.com/politica/2016/03/14/actualidad/1457981297_928746.html
Anxo Lugilde: Portugal inicia una cohabitación pacificada entre derecha e izquierda. El conservador Rebelo abre su presidencia apelando a cicatrizar las heridas
Josep Gisbert y Maite Gutiérrez; El Govern pide apoyo a la oposición para aprobar el presupuesto del 2016. Puigdemont ve imprescindible contar con el PGE 2016 para poder luchar contra la pobreza
Víctor Pou: Hacia vytorin price in india una nueva guerra fría
http://www.lavanguardia.com/opinion/20160310/40327859358/hacia-una-nueva-guerra-fria.html
Joan Faus: “El republicano Donald Trump y el demócrata Bernie Sanders tienen algo en común: un discurso proteccionista en política comercial que apela a la clase trabajadora blanca
http://internacional.elpais.com/internacional/2016/03/09/estados_unidos/1457556632_564458.html
Ángel Pajín Álvarez. Cartas al Director de “El Pais” : Cómo incentivar a los diputados
http://elpais.com/elpais/2016/03/09/opinion/1457549326_534034.html
Ana Macpherson: ¿Qué pasa con la homeopatía? La supresión de un máster de la UB pone en el punto de mira una terapéutica de 200 años
http://www.lavanguardia.com/vida/20160309/40304369687/que-pasa-homeopatia.html
Oscar Muñoz: Espaldarazo del Parlamento Europeo a la autonomía de los puertos. Luz verde a un nuevo reglamento con la oposición de PP, C´s y la mayor parte del PSOE
Luis Alberto Moreno: ¿Una “primavera económica ” latinoamericana?
Pablo Guimón: “El Banco de Inglaterra ha entrado sutilmente en el debate sobre el Brexit, proporcionando un valioso apoyo al primer ministro y enojando a los diputados más euroescépticos
http://internacional.elpais.com/internacional/2016/03/08/actualidad/1457454785_497236.html
”
Ramón Muñoz: “Según el estudioNavegantes en Red 2015 que realiza la Asociación para Investigación de los Medios de Comunicación (AIMC). en 2015 los españoles emplean más tiempo navegando en Red (más de cuatro horas al día); Se duplicó la cifra de los usuarios que pagan por ver películas; la mensajería instantánea tocó techo pese al auge de WhatsApp, y el número de usuarios que ya solo consultan la versión electrónica de los diarios se disparó hasta el 47%
http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2016/03/08/actualidad/1457440877_358606.html
Alejandro Ciriza: Tras conocerse el positivo, los principales patrocinadores se desligan de Sharapova. La rusa facturó 26 millones en 2015
http://deportes.elpais.com/deportes/2016/03/08/actualidad/1457433670_814759.html
Okdiario: Cataluña pide a Hacienda 7.500 millones para hacer frente a vencimientos de la deuda. El líder del PP catalán considera un “grave error” la reunión de Junqueras y Guindos
Claudi Pérez: Enésimo toque de atención por el agujero fiscal. La Comisión Europea enviará este miércoles al Gobierno en funciones una “recomendación por el riesgo de incumplimiento del déficit en 2016. España “debe tomar las medidas oportunas para asegurar la corrección del déficit y evitar desvíos en las Autonomías
http://economia.elpais.com/economia/2016/03/08/actualidad/1457467058_895654.html
Josep María Nin Lumbiarres: Cartas al Director de “El Pais” : Ronaldo, Neymar y el póquer
http://elpais.com/elpais/2016/03/08/opinion/1457463311_631033.html
Cartas al Director: Álvaro Teixido Gómez: Cartas al Director de “El Pais” . “La competición por excelencia del fútbol europeo tiene un reconocimiento quizá excesivo para muchas personas
http://elpais.com/elpais/2016/03/11/opinion/1457716154_804425.html
Claudi Pérez: Los Veintiocho rebajarán el pacto al que llegaron el pasado lunes con Turquía, para expulsar a todo el que llegue irregularmente a Grecia, incluidos los que huyen de conflictos o sufren persecución —como los refugiados sirios—, ante las dudas sobre su legalidad expresadas por la ONU, pero también por los servicios jurídicos de la Comisión y el Consejo, así como por varios países de la UE. “No se pueden hacer devoluciones colectivas
http://internacional.elpais.com/internacional/2016/03/12/actualidad/1457816576_640241.html
Sara España: Los afectados por el cierre de la empresa OGC Logístics que han presentado denuncia en Guayaquil (Ecuador) sobrepasan el centenar y siguen creciendo. Con la protesta de sus compatriotas en España, los ecuatorianos que regresaron a su país pensando en recibir sus enseres al llegar a casa se dieron cuenta del problema
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2016/03/12/madrid/1457808927_582162.html
Javier Martín-Arroyo: Jerez, capital motera a medio gas. El evento que la sitúa como estandarte mundial del motociclismo hasta 2018 avanza al ralentí por la escasa apuesta municipal
http://deportes.elpais.com/deportes/2016/03/12/actualidad/1457815694_213980.html
Enric Juliana: El discutido y discutible pacto entre la Unión Europea y Turquía sobre los refugiados sirios es una lección de amargo realismo, que España contempla desde una gélida distancia, de nuevo ensimismada en lo “suyo”
http://www.lavanguardia.com/opinion/20160313/40393177791/la-venganza-de-la-geografia.html
Paul Krugman: Aquí lo difícil es enfrentarse a la pregunta sobre el Acuerdo comercial Transpacífico, que el Gobierno de Obama ya ha negociado pero el Congreso aún no ha aprobado.
http://economia.elpais.com/economia/2016/03/11/actualidad/1457701533_968261.html
Lluís Bassets: Las contiendas actuales funcionan como disrupciones de los circuitos de interdependencia en vez de un enfrentamiento entre bloques
http://internacional.elpais.com/internacional/2016/03/11/actualidad/1457702766_883824.html
Diego Beas: El enfrentamiento entre el FBI y Apple refleja el intento de las agencias de seguridad de cambiar las reglas para ampliar sus controles
http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2016/03/09/actualidad/1457536761_553131.html
Mayte Rius: La huella de la crisis en la demografía. Los años de apuros económicos dejan menos población, menos fecundidad, más suicidios y más años con mala salud
http://www.lavanguardia.com/vida/20160314/40410807492/la-huella-de-la-crisis-en-la-demografia.html
Iñigo de Barrón: Cómo EE UU y el Sepblac acabaron con Banco Madrid. La precipitada reacción de las autoridades hizo caer una de las entidades más solventes por unas acusaciones que siguen sin demostrarse un año después
http://economia.elpais.com/economia/2016/03/13/actualidad/1457898995_541242.html
J Sérvulo González: “El sistema tributario español está lleno de agujeros por los que se escapa el equivalente al 25% de la recaudación. Las desgravaciones, exenciones y deducciones superarán los 51.000 millones de euros en 2016, según los presupuestos del Estado y de las autonomías. La Administración central ofrece 34.500 millones en beneficios fiscales y las comunidades otros 17.000 millones. Estos incentivos, junto con el fraude, hacen que los ingresos tributarios de España sean inferiores a los del resto de socios europeos. Los expertos creen que muchas de estas ayudas no son más que guiños políticos a grupos de electores
http://economia.elpais.com/economia/2016/03/13/actualidad/1457897488_983933.html
Fernando Garea: “PSOE y Podemos quieren que el Congreso de los Diputados revise las principales leyes aprobadas en solitario por el PP en la pasada legislatura, incluso, aunque no se haya producido la investidura del nuevo presidente del Gobierno
http://politica.elpais.com/politica/2016/03/13/actualidad/1457876619_003902.html
Pablo Ordaz: El proceso contra dos periodistas por filtración de documentos marca el tercer aniversario del papa Francisco.
http://internacional.elpais.com/internacional/2015/11/21/actualidad/1448105618_245200.html
Ernesto Dos Santos: Brasil: crisis sin fecha de caducidad
http://economia.elpais.com/economia/2016/03/11/actualidad/1457697733_197541.html
Ángel Laborda: “Sorprende negativamente la caída del 2,9% en enero respecto al mismo mes del año anterior de las compraventas de viviendas. Esta caída no puede considerarse un dato aislado o atípico, ya que desde mediados de 2015, cuando el ritmo de crecimiento alcanzó su máximo, se observaba una moderación que se ha ido intensificado hasta caer en tasas negativas. Por otro lado, hay otros indicadores del sector, como las hipotecas constituidas y el crédito nuevo a hogares para compra de vivienda, que también muestran esta tendencia, si bien las hipotecas aún se sitúan en zona positiva. Es posible que la situación de incertidumbre política esté afectando a las operaciones del sector, que es muy sensible a corto plazo a los cambios normativos
http://economia.elpais.com/economia/2016/03/11/actualidad/1457709493_262400.html
Feliz Ovejero: La inestable apuesta de Podemos
http://elpais.com/elpais/2016/01/05/opinion/1451992285_585943.html
Carina Farreras: La rigidez del sistema universitario frena la captación de extranjeros. Los rectores presentan un informe que alerta sobre la baja internacionalización académica
Diego Torres: Nunca más Sunny Sundays
http://elpais.com/elpais/2016/01/16/opinion/1452972421_400844.html
Carlos Arribas: “La buy himcocid tablet corrupción nacía del núcleo mismo de la IAAF”
http://deportes.elpais.com/deportes/2016/01/14/actualidad/1452797947_453922.html
Manuel Gómez Blanco: La revolución que viene en la industria del automovil
http://elpais.com/elpais/2016/01/14/motor/1452774344_555374.html
Sandro Pozzi: Amazon acaba de dar un paso más para crear su propia red de distribución y reducir su dependencia de las compañías de transportes de mercancías. La filial que opera en China acaba de obtener la licencia de las autoridades portuarias en Estados Unidos para traer directamente los envíos en barco a través del Pacífico, lo que le permite gestionar de una manera eficiente el movimiento de mercancías. El portal de comercio electrónico ya opera su propia red de camiones en Estados Unidos y está fletando aviones.
http://economia.elpais.com/economia/2016/01/15/actualidad/1452823690_393179.html
Pablo Guimón: Próxima estación, Brexit
http://internacional.elpais.com/internacional/2016/03/12/actualidad/1457821835_054042.html
Salvador Enguix: Valencia acabará con las cuotas extra que pagan los padres en la enseñanza concertada. El Gobierno de Ximo Puig exigirá que estos colegios sean gratuitos como la pública.
Xavier Vives: El euro y la economía real
http://www.lavanguardia.com/opinion/20151119/30251856761/el-euro-y-la-economia-real.html
Antón Costas: El final de la arrogancia. ¿Han cambiado los economistas sus formas de pensar después de la etapa de arrogancia que condujo a la crisis de 2008 y a la gran recesión?. Existen algunos indicios de que las cosas están cambiando
http://economia.elpais.com/economia/2015/11/06/actualidad/1446830587_081000.html
Mil gracias por la lectura y difusión de esta Agenda de Prensa y no sean cándidos y no crean en las palabras y solo se fíen de los hechos
BOLETÍN DE SUSCRIPCCIÓN AGENDA DE PRENSA
Estos comentarios sobre asuntos de economía se publican de manera episódica según el momento que interese. Son complementarios a Agenda de Prensa (www.agengadeprensa.org) que se publica diariamente solamente por suscripción. Para poder acceder a la misma es preciso rellenar el siguiente boletín de suscripción:
Nombre:……………………..
Apellidos:……………………..
Dirección e-mail suscriptor:…………..
El boteletín así relleno debe enviarse a mi dirección email :manuel.portelap@gmail.com
(El precio establecido para recibir la suscripción diaria a la Agencia de Prensa y los comentarios episódicos como el presente es de 15 euros mensuales. El mejor sistema de pago sería hacer una transferencia bancaria por esa cantidad a la C/ que se indica al final de este texto . Es importante saber que las transferencias periódicas fijas no generan comisión alguna para el ordenante.
C/C de MANUEL online PORTELAPEÑAS
kutxabank
IBAN ES09 2095 0334 8091 0306 8877