Joan Marcet: Frente a un Gobierno en funciones, que si los acuerdos políticos no lo solucionan puede alargarse durante meses en su puesto, tenemos un Parlamento cuasi en funciones, al que puede seguir uno nuevo a partir de finales de junio. Un Parlamento con capacidad de iniciativa pero con escasísimas posibilidades de producción práctica de funciones legislativas e incluso de control de dicho Gobierno en funciones
http://agendapublica.es/el-parlamento-en-funciones/
“
El Confidencial: Verificamos las verdades, imprecisiones y mentiras de las intervenciones parlamentarias en la semana posterior a la fallida sesión de investidura
Pepa Montero : Deuda autonómica: hay nueve regiones con más del 20% de su PIB hipotecado
Xavier Ferrás: El final de los sectores estratégicos en política económica
http://www.sintetia.com/el-fin-de-los-sectores-estrategicos/
Sandra Escapa: “En España el 50% de los abuelos se ocupan de sus nietos todos los días.” Eso decía uno de los titulares del programa Salvados dedicado al milagro de la conciliación en Es paña. Un titular que alimenta, aún más, el extenso relato que otorga un papel central a los abuelos y abuelas en el sostenimiento de sus hijos y nietos. A los mayores se Pills les atribuye ser la última red de seguridad de las familias en situaciones de dificultad económica y ante la falta de políticas eficaces de conciliación. Cuando ni el mercado ni el Estado resuelven las necesidades de las familias, allí están los abuelos para hacerse cargo. Sin embargo, las evidencias que disponemos sobre los flujos de solidaridad intergeneracional revelan que estamos ante un mito
http://agendapublica.es/los-abuelos-ayudan-pero-no-tanto/
Jeremy Adelman reseña el libro La transformación del mundo. Una historia global del siglo XIX, de Jürgen Osterhammel
El P Pere Ríos: El Parlament tramitará las leyes de ruptura sin hacer públicos sus borradores
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2016/03/06/catalunya/1457292562_359100.html
Nemesio Fernández- Cuesta: Corrupción y partidos políticos. Toda organización que maneja poder y dinero es susceptible de verse envuelta en problemas de corrupción. Es un riesgo inherente a su propia naturaleza. Pero los riesgos se previenen y se gestionan
http://blogs.elconfidencial.com/espana/por-si-acaso/2016-02-12/corrupcion-y-partidos_1150572/
PR: Discovery sigue apostando por convertirse en el tercer actor televisivo en España después del duopolio de Mediaset y Atresmedia. En el sector se especulaba con la cadena pudiese quedarse con tres canales, el primero Discovery Max que ya gestiona, el segundo fruto del alquiler de la frecuencia que deja libre 13TV en Unidad Editorial y el tercero gestionando los contenidos del nuevo canal de Mediaset. No obstante, negociaciones de última hora han dado un vuelco a este panorama y el editor de Discovery Max se ha quedado con la frecuencia de KISS TV en régimen de alquiler «encubierto», esto es haciéndose cargo de todos los contenidos pero conservando la propiedad formal de la cadena en manos de KISS Media
Enrique Dans: En “Atavismos o premoniciones“ intento descifrar hasta qué punto los ejemplos de uso distópico de la tecnología de regímenes no democráticos o teocráticos como China o algunos países del mundo árabe son meros atavismos que, con el tiempo, evolucionarán para desaparecer, o son auténticas premoniciones que reflejan cómo seremos las sociedades occidentales dentro de no muchos años
Maiol Roger: El Gobierno catalán aprueba la Oficina para la Mejora de las Instituciones del Autogobierno. Bajo este nombre se esconde un órgano con el que la Generalitat pretende impulsar la secesión y preparar la “desconexión” del resto de España. El organismo, junto a otro ente dedicado a coordinar con ese objetivo a los diferentes departamentos del Gobierno, toma el relevo del Comisionado para la Transición Nacional, que Artur Mas diseñó para preparar la independencia y que fue suspendido por el Tribunal Constitucional.
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2016/02/29/catalunya/1456777938_622279.html
Isidre Ambros: Alemania se opone a todo plan global para relanzar la economía mundial. El G-20 busca en Shanghai una acción que apuntale la recuperación
Jon Elorduy Jáuregui Cartas al Director de El Pais: Gobierno de concentración
http://elpais.com/elpais/2016/02/26/opinion/1456499317_375912.html
Alejandro Nieto : Siguen creciendo las matriculaciones, ¿por qué seguimos manteniendo las ayudas?
Claudi Pérez: Bruselas suspende a Merkel en reformas y pide inversiones públicas al Gobierno alemán
http://economia.elpais.com/economia/2016/02/26/actualidad/1456510639_581585.html
Alicia Rodríguez de Paz: El consumo público se disparó en el 2015. Economía asegura que el PIB crece por encima del 3,2%
Miguel Ángel Fernández Sanjuán: En nuestras sociedades complejas y saturadas de información se está generando una forma diferente de pensamiento no lineal que multiplica el grado de incertidumbre
https://www.ahorasemanal.es/la-ley-del-caos-y-el-sueno-del-orden
John Carlin: El resultado del referéndum sobre la permanencia de Reino Unido en la UE dependerá de qué bando es capaz de apelar mejor a los temores de los indecisos.
http://internacional.elpais.com/internacional/2016/02/28/actualidad/1456691242_101350.html
El País: Los suizos rechazan la expulsión automática de extranjeros por delitos menores. Los votantes frenan en las urnas la propuesta de la derecha populista
http://internacional.elpais.com/internacional/2016/02/28/actualidad/1456661156_924083.html
Macarena Vidal Liy: La burbuja inmobiliaria china pincha en las ciudades medianas. El frenesí constructor derivado de la prosperidad ha dejado pisos vacíos para cinco millones de familias. El Gobierno facilita la emigración a urbes de menos de 20 millones de habitantes
http://internacional.elpais.com/internacional/2016/02/26/actualidad/1456502478_209415.html
Arthur Rutishauser: A los tres proyectos —la pertenencia de Grecia al euro, la afluencia masiva de refugiados y la libre circulación de personas dentro de una UE en constante crecimiento— les falta la legitimación democrática
http://elpais.com/elpais/2016/02/28/opinion/1456665661_298292.html
Antonio Hernández: Ignacio González recibió una comisión de dos millones de euros para su ático tras un pelotazo urbanístico de la red Gürtel en Arganda del Rey. La Fiscalía Anticorrupción de Málaga, basándose en unas grabaciones y un informe policial, acaba de revitalizar el caso y solicitado la imputación de González, su esposa y el presidente del Atlético de Madrid, Enrique Cerezo, que aparece en las grabaciones. El ático estaba a nombre de una sociedad sin actividad y radicada en un paraíso fiscal.
http://politica.elpais.com/politica/2016/02/28/actualidad/1456689862_390630.html
Sandro Pozzi: El panorama en el mercado de la energía ha cambiado radicalmente en solo 18 meses y el barril de petróleo a 100 dólares se ve ahora como un sueño. La debilidad del crecimiento global, la moderación de la actividad en China y la batalla de los productores de crudo explican la tensión que vive el mercado.
http://economia.elpais.com/economia/2016/02/28/actualidad/1456692137_914451.html
Luca Constantini: El patrimonio en conjunto de los 20 españoles más ricos de España se acercaba el año pasado a 115.100 millones de euros, la misma riqueza que el 30% más pobre del país
http://economia.elpais.com/economia/2016/01/18/actualidad/1453114092_090636.html
Enrique Dans: Cuánto queda para que veamos en un gobierno a alguien tecnológicamente competente, que no alimente psicosis colectivas cada vez que se menciona cualquier cosa que por ser avanzada tecnológicamente le parezca indistinguible de la magia, que no proteja de manera sistemática al incumbente frente al emergente, y que no lleve a que se nos perciba internacionalmente como “España contra internet“?
ECD: Los procuradores cuentan con la inexperiencia de los abogados para sobrevivir a la digitalización de la Justicia
Raul Pozo: Algo más del 25% del capital de Técnicas Reunidas se encuentra en la actualidad en préstamo. En apenas tres meses, los especuladores han tomado un 8% de Técnicas Reunidas poco antes de que la compañía advirtiera de que la caída de los precios del petróleo podría impactar en su posición de caja al alargar los plazos de cobro. Desde el inicio del ataque bajista, la compañía ha retrocedido un 18% en Bolsa, nueve veces más que el Ibex
Sebastián Galiani: La década perdida en Argentina
http://focoeconomico.org/2015/12/10/la-decada-perdida/
El Mundo: La Justicia es quien debe esclarecer la opacidad de la FEB
http://www.elmundo.es/opinion/2015/12/11/5669e04aca47414c028b464d.html
Ramón Muñoz: Según la CNMC, la sustitución de líneas de ADSL por fibra o cable se acelera. En los últimos doce meses, la fibra totalizó 1,4 millones de nuevos abonados frente a la pérdida de 1,2 millones de líneas de la tecnología basada en la línea de cobre. En total, las líneas de banda ancha de todas las tecnologías suman algo más de 13 millones, con una proporción de 28,1 líneas por cada 100 habitantes
http://economia.elpais.com/economia/2015/12/11/actualidad/1449831360_685104.html
Carlos Ribagorda: Podemos ha recaudado dos millones de euros, frente a los tres millones que esperaba alcanzar para financiar su campaña y el envío de papeletas electorales, al que no tiene derecho porque no cuenta con representación parlamentaria. Por su parte, Ciudadanos ha recaudado 10.200 euros hasta el 7 de diciembre, aunque no se fijó una cantidad como objetivo. Pero los datos muestran que los ‘crowdfunding´, a cuatro días de los comicios, dan síntomas de agotamiento
Carlos Hidalgo : Hace sólo 5 años, el 95% de los correos electrónicos enviados en el mundo eran correo-basura. Y de ellos, la mayoría eran anuncios de farmacias ofreciendo medicinas sin receta y a precios sin competencia.De esos dos mil millones, la gran mayoría anunciaban “Viagra” de oferta y sin receta en “farmacias canadienses
http://www.bez.es/344613641/Auge-y-caida-de-las-falsas-farmacias-en-Internet.html
Miquel Roig: Qué es el eurofondo de garantía de depósitos. La CE ha presentado sus planes para crear un fondo europeo que garantice los depósitos de los bancos de la zona euro. Una propuesta que, de momento, cuenta con la férrea oposición de Alemania
José Ignacio Torreblanca: Pero los húngaros no están solos en el delirio refrendatario
http://elpais.com/elpais/2016/02/26/opinion/1456504720_333201.html
Lalo Agustina entrevista a Jaime Caruana: Mantener los tipos bajos o negativos puede daña la estabilidad financiera
Francesc Pierón: Apple pagará más de 400 millones de multa por conspirar para encarecer los e-books. El Supremo de EE.UU confirma que la empresa se asoció con cinco editoriales
http://www.pressreader.com/spain/la-vanguardia-1a-edicion/20160308/282617441843418
Justo Barranco: Poscapitalismo. La economía colaborativa. Para Paul Mason, la era digital hace inviable el sistema actual
http://www.lavanguardia.com/cultura/20160308/40280780068/la-economia-colaborativa.html
Milagros Pérez Oliva: ¿Hay que castigar a los enfermos por sus malos hábitos?
http://elpais.com/elpais/2016/03/07/opinion/1457381893_673478.html
Carlos Yárnoz: La reforma laboral del Gobierno socialista francés. Los sindicatos comunican a Valls que declaran la guerra al proyecto
http://internacional.elpais.com/internacional/2016/03/07/actualidad/1457367581_647096.html
J Sérvulo González: Aduanas se incauta de 2,6 millones de artículos falsos
http://economia.elpais.com/economia/2016/03/07/actualidad/1457349043_853059.html
Josep M Colomer: Sin Reino Unido, la UE sería más alemana, más conservadora, más pequeña y más débil
http://elpais.com/elpais/2016/03/03/opinion/1457000201_686937.html
Enrique Müller: La cúpula de Volkswagen trató Order de mantener en secreto el fraude de las emisiones. El exjefe del grupo informó a la dirección semanas antes de que estallara la polémica
http://economia.elpais.com/economia/2016/03/07/actualidad/1457369152_428944.html
Ignacio Fariza: El FMI pide incorporar más mujeres al mercado de trabajo para impulsar la economía europea.
http://economia.elpais.com/economia/2016/03/07/actualidad/1457357417_851622.html
Iñigo Domínguez: Un estudio de Nóos se titulaba: ¿Qué es el fútbol?. Y explicaba todo sobre el balompié
http://politica.elpais.com/politica/2016/03/02/actualidad/1456943876_113776.html
Francesc Pierón: Una ciudad de Alaska importa nieve para hacer una carrera de trineos
http://www.pressreader.com/spain/la-vanguardia-1a-edicion/20160308/282475707922650
Fernando Guirao: Thank you, Mr. Cameron
http://www.lavanguardia.com/opinion/20160308/40280628414/thank-you-mr-cameron.html
Raúl Montilla: El PSC pedirá en el Parlament que se tramite con “celeridad” la propuesta de ley de Renta Garantizada de Ciudadanía y que, mientras tanto, la renta mínima de inserción (RMI) vuelva a ser un Purchase derecho garantizado
Miguel Ángel Noceda: Los “lobbies” españoles deben dar la cara. La CNMC crea un registro público para los grupos de presión que les exige transparencia y un código ético.
http://economia.elpais.com/economia/2016/02/12/actualidad/1455279129_571518.html
José Carlos Díez: Urge un plan gestionado por Bruselas que se financie con bonos a largo plazo
http://economia.elpais.com/economia/2016/03/03/actualidad/1457036030_167992.html
Kepa Aulestia: La política se ha vuelto más politiquera que nunca. Cada uno de los partidos y de sus dirigentes padece de vértigo, y tratan de disimularlo a base de mantras con los que procuran aislarse de la realidad. Sueñan con lo mejor para ellos mismos evitando detenerse en considerar si es posible. Asistimos a un Pills duelo extremo entre dignidades mancilladas y gente ofendida o dispuesta a mostrarse como tal.
http://www.caffereggio.net/2016/03/08/los-otros-cambios-de-kepa-aulestia-en-la-vanguardia/
Reportaje de Cristina Sen: Mujeres en el poder real, ¿dónde están? Su presencia sigue muy lejos del 30% que se necesita http://azispurba.mhs.narotama.ac.id/2018/02/02/order-glucotrol-onset/ para influir en los centros de decisión
http://www.lavanguardia.com/vida/20160308/40280647305/dia-internacional-de-la-mujer.html
Clara Blanchar: La propuesta de la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, de limitar el precio del alquiler de los pisos, ante la subida de rentas que se está registrando, ha levantado polvareda. Colau defiende que en países como Alemania es una práctica asumida. Pero expertos del sector inmobiliario aseguran que desincentivaría al sector y a los inversores que han apostado por el alquiler; en consecuencia, reduciría la oferta y subirían los precios.
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2016/03/04/catalunya/1457046590_082510.html
Francesc Bracero: Las compañías tecnológicas cheap aygestin side se unen a Apple en el pulso con el FBI
Gonzalo Bernardos: Las seis diferencias del mercado inmobiliario. Las cifras de ventas de viendas indica que, a finales del presente ejercicio, el mercado no estará sobrecalentado, sino aún bastante frío.
Xavier Fontdeglòria: El capital abandona China. Empresas y particulares usan canales legales e ilegales para sacar su dinero en medio de la desaceleración económica
http://economia.elpais.com/economia/2016/03/06/actualidad/1457296631_854787.html
Bradford Delong: El pobre desempeño económico de EE UU no es el resultado de una ideología particular, sino de permitir que los ideólogos guíen las políticas públicas
Francesc Pierón: ¿Cómo emigrar a Canadá?
http://www.pressreader.com/spain/la-vanguardia-1a-edicion/20160303/281646779225840
Miquel Roig: Berlín boicotea la Unión Bancaria.
http://www.expansion.com/economia/2015/10/15/561fcdb5ca47410d1e8b45da.html
Lluís Amiguet entrevista a Lord Peter Hain: Para Purchase prosperar no necesitamos más fronteras, sino menos
Miguel Angel Valero : Alan Watts y la gamificación
http://www.diarioabierto.es/299640/el-juego-es-algo-muy-serio
Carlos Cruzado : ¿A qué edad es más amplia la brecha salarial entre hombres y mujeres?
Alejandro de Diego : El aval del Tribunal Constitucional a las fusiones de ayuntamientos debería traer consigo la elaboración de un nuevo mapa de planta local
Mil gracias por la lectura y difusión de esta Agenda de Prensa y no sean cándidos y no crean en las palabras y solo se fíen de los hechos