http://economia.elpais.com/economia/2016/03/10/actualidad/1457618253_108414.html
En estos momentos no sabemos donde estamos, que si en una recesión , que si en una depresión , o que en una deflación . El hecho es que la gente siempre ha vivido con inflación y sabe lo que es una recesión e incluso han conocido como duele una stanflación, Pero la deflación es algo que la mayoría de la gente nunca ha sido consciente haber vivido, aunque ahora vivimos en medio de ella desde la crisis de las suprime norteamericanas de 2007. La deflación sería el efecto principal de una sobrevaloración de activos (en Bolsa o en vivienda) y por un exceso de capacidad creado por un proceso de sobreinversión. .El sobreendeudamiento que acompaña a los periodos de auge es el detonante de la deflación. La deflación incentiva el atesoramiento al retrasar las decisiones de compra de los consumidores y empresarios interesados en los precios más bajos de mañana. Por otro lado agudiza el problema del endeudamiento porque aumenta el valor real de las deudas. Por último las empresas no tendrían capacidad para fijar precios presionando a la baja los márgenes de beneficios y dificultando la recuperación de la inversión, ya que los precios son un determinante del gasto en capital. Por eso la deflación tiene mucho que ver con las expectativas de futuro y poco con la liquidez de la economía. ¿A que les suena todo esto a lo que ven en su vida cotidiana? . El problema de la deflación es un dilema global al que se han enfrentado de manera radical la Fed y el Banco de Japón y ahora parecer ser que el BCE.
Jorge Valero: Bruselas da siete semanas a España para que presente 8.000 millones en ajustes. Para cumplir con el objetivo del déficit, el esfuerzo fiscal debería equivaler al 1,5% del PIB
Juan Ignacio Crespo: El BCE y la depreciación por turno
http://economia.elpais.com/economia/2016/03/10/actualidad/1457640201_124812.html
Josep Oliver: Con todo ello, Order el BCE compra tiempo. Para permitir la estabilización de los mercados mundiales, el alza gradual del precio del petróleo, la recuperación del crédito y del crecimiento en la zona euro y, finalmente, posponer la amenaza de la deflación. ¿Será suficiente? Nadie lo sabe. Pero esperemos, por el bien de todos, que sí lo sea. Supermario nos ha vuelto a sorprender con su agresividad. Pero, por mucho súper que sea, las balas en la recámara van agotándose
http://www.lavanguardia.com/economia/20160311/40350895643/supermario-y-su-bazuca.html
Miguel Moreno Mendieta: “El BCE debe atajar la guerra de divisas y la deflación”.
http://cincodias.com/cincodias/2016/02/26/mercados/1456500519_282572.html
Josep Oliver Alonso: Tres análisis diferentes que coinciden: la manera cómo se cerró la crisis del 2008 explica los actuales temores
http://www.lavanguardia.com/economia/20160304/40181700617/tribulaciones.html
Dasniel Viaña : En el BCE había un cierto sentimiento de fin de era en la política monetaria, de que el actual modelo ya no da más de sí y de que era necesario un cambio de rumbo. ¿Y cómo respondió Draghi? Con más QE, que incluye la compra de deuda de empresas no financieras, dinero gratis y una nueva ronda de subastas de liquidez. De esta manera, Draghi desafió a sus detractores demostrando que sigue confiando plenamente en sus medidas, al tiempo que sobrepasó cualquier expectativa. «Draghi es muy creativo y es una de las personas que mejor maneja los mercados», afirmaba en una entrevista con EL MUNDO Michel Perera, estratega jefe J.P. Morgan Banca Privada
http://www.elmundo.es/economia/2016/03/10/56e1a4ff46163f29688b45be.html
Santiago Carbó: G20 en piloto automático. La salida Buy de la crisis se ha producido a base de políticas monetarias expansivas
http://economia.elpais.com/economia/2016/02/29/actualidad/1456776867_930828.html
Alicia Rodríguez de Paz: El consumo público se disparó en el 2015. Economía asegura que el PIB crece por encima del 3,2%
Claudi Pérez: según la Comisión Europea , la economía española crece en torno al 3%, el doble que Europa, pero es “vulnerable” a shocks externos y su recuperación está sujeta a un amplio abanico de riegos por la abultada deuda
http://economia.elpais.com/economia/2016/02/25/actualidad/1456436313_827819.html
Bernardo de Miguel : La CE ha exigido al Ejecutivo español que aplique medidas de corrección de forma inmediata, en especial en el gasto autonómico. Y quiere que esos ajustes estén contemplados en el informe sobre expectativas de cumplimiento del Plan de Estabilidad, que el Ejecutivo en funciones remitirá a Bruselas en abril. En esa fecha, con independencia del resultado de las negociaciones que mantienen los distintos grupos políticos, no habrá nuevo Ejecutivo, con lo que será el que preside Mariano Rajoy el que tenga que fijar los ajustes en el documento que remita a Bruselas. Y el Gobierno, que comience a funcionar el próximo otoño, se encontrará con la patata caliente de diseñar los Presupuestos Generales del Estado para 2017
http://cincodias.com/cincodias/2016/03/09/economia/1457531296_718479.html
Xavier Vidal-Folch: Obama y una sabia política económica. Negoció su política fiscal expansiva para superar tres bloqueos parlamentarios. Y logró que acompañase a la agresiva política monetaria de la Reserva Federal: EE UU lideró la recuperación tras la Gran Recesión y su economía creció al ritmo del 3%, bajando el paro a la mitad, un 5%. América relocalizó industria centrifugada, reestrenó la automoción y se encaramó al liderazgo de la producción petrolera
http://elpais.com/elpais/2016/02/25/opinion/1456424151_908633.html
Jesus Fernández Villaverde: Multiplicadores fiscales: mucho ruido y pocas nueces
http://nadaesgratis.es/fernandez-villaverde/multiplicadores-fiscales-mucho-ruido-y-pocas-nueces
David Triadó entrevista a Leopoldo Abadía : «El Rey debería llamar a ‘alguien de la calle’ para formar gobierno»
Beatriz García: Pablo Isla, da carpetazo a las especulaciones. El responsable de Inditex ha desvelado que el 15% de la ropa que fabrica su grupo está producida en nuestro país por 700 proveedores
EFE: Irlanda creció un 7,8% en 2015 y supera todos los pronósticos
Tsevan Rabtan: Como consecuencia de la publicación de unos mensajes privados intercambiados, al parecer, entre los reyes de España y Javier López Madrid, investigado por el uso de tarjetas black de Cajamadrid y relacionado con presuntas donaciones ilícitas al PP, se ha vuelto a plantear la eterna discusión sobre la privacidad y la publicación de ciertas informaciones y documentos en prensa
Kiko Llaneras; El pacto PSOE-C’s, en el punto ideológico donde coinciden más españoles
http://www.elespanol.com/espana/20160227/105489589_0.html
Republica: El PP cree que pedir que Rajoy se someta al control del Parlamento es como pedírselo a Felipe González
Editorial de “El Pais” : Gobierno sin control. Aun en funciones, el Ejecutivo no puede dejar de someterse al Parlamento
http://elpais.com/elpais/2016/03/10/opinion/1457636369_861916.html
Juan Ramón Rallo : Tipos de interés negativos: un nuevo impuesto camuflado
Carlos Ribagorda: Los ex dueños del 75% de la Banca Privada d´Andorra (BPA), los hermanos Cierco, han intensificado la guerra contra el Gobierno andorrano y contra el puñado de familias que se reparten el poder en el Principado. Las ramificaciones de la guerra llegan a Madrid, donde varios bancos del país han puesto un pie y buscan poner el otro, y a Barcelona, donde ya cayó el ex president Jordi Pujol. Así empezó todo
Javier G. Jorrin : El único ‘rating’ que le importa a la Generalitat de Cataluña es el de España. Para Junqueras , el desplome de su calificación es secundario ya que se financia a los tipos del Estado
http://www.elespanol.com/economia/20160309/108239484_0.html
Jordi Gual : Petróleo, ¿un recurso escaso barato?
Mercedes Zaragueta : Rajoy se presentará en junio tras convencerle Arriola de que tendría un millón de votos más
Jose Rico : La falta de sintonía que está demostrando la izquierda en las endiabladas negociaciones cara a la investidura puede salirle muy cara si al final el 26 de junio hay que repetir las elecciones. Según una encuesta de (GESOP), las fuerzas de centroderecha, PP y Ciudadanos, serían las principales beneficiadas de una nueva cita con las urnas, hasta el punto de que juntas podrían acariciar la mayoría absoluta
El Captor : Así sería el documento de diez puntos del acuerdo entre PSOE, Ciudadanos, Podemos e IU para un gobierno de progreso y reformista
http://www.elcaptor.com/2016/03/asi-seria-documento-acuerdo-psoe-ciudadanos-podemos-iu.html
Rosalia Sanchez: El gobierno alemán establece un incentivo consistente en un bono público por valor de 5.000 euros en la compra de un vehículo eléctrico
http://www.abc.es/economia/abci-alemania-vuelca-coche-electrico-201603082124_noticia.html
Jesus A. Nuñez Villaverde: UE-Turquía: negociación obscena con los refugiados
Sebastian Puig: Otra Administración pública es posible : Discrecionalidad e Incentivos
http://www.sintetia.com/otra-administracion-es-posible-ii-discrecionalidad-e-incentivos/
Lluis Foix: La esencia de la política, decía Harold Macmillan, es el “timing”, el hacer las cosas cuando están previstas, a su tiempo, una detrás de otra
http://www.lavanguardia.com/opinion/20160310/40327880357/investir-gobernar-y-reformar.html
Esteban Hernandez: El lujo de verdad: cómo lo han redefinido las élites para apartar a los nuevos ricos. Como cada vez más personas en el mundo gozan de la posesión de bienes caros, las élites han establecido una nueva versión del lujo para hacerlo de verdad exclusivo
http://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2016-03-10/el-lujo-de-verdad-como-lo-han-redefinido-las-elites-para-apartar-a-los-nuevos-ricos_1166085/?utm_source=www.elconfidencial.com&utm_medium=email&utm_campaign=Boletines+ElConfi
El Economista: Desde Paul Krugman a Freakonomics pasando por The Consumist, la revista Time ha elaborado una lista con los 25 blogs más influyentes de información sobre economía en inglés
http://listas.eleconomista.es/economia/514-los-25-mejores-blogs-de-economa
Enrique Dans: el Zapatófono y Purchase la tecnología efímera
http://www.enriquedans.com/2012/06/el-zapatofono-y-la-tecnologia-efimera-en-prisma.html
Manuel Conthe : La paradoja de la refinanciación
http://www.expansion.com/blogs/conthe/2012/03/30/el-dilema-del-coche.html
Moises Romero: ¿Cómo vivíamos en los años 70? …..bebíamos agua de la manguera del jardín o de la llave del colegio, andábamos en autos que no tenían cinturón de seguridad ni bolsas de aire….”
Miguel M. Mendieta: La crisis económica ha reducido el parque total de tarjetas de crédito y débito en España en más de 7,5 millones de unidades. Además los bancos han erradicado el envío masivo de tarjetas de débito a clientes
Juande Portillo: Las entidades aseguradoras solicitarán de una entidad tasadora autorizada la revisión de las valoraciones de los inmuebles de su propiedad, una vez hayan transcurrido dos años desde la anterior valoración: acorta de tres a dos años, el plazo previsto para la revisión de las tasaciones de los inmuebles que están obligadas a solicitar las aseguradoras
http://cincodias.com/cincodias/2013/03/08/mercados/1362767894_961829.html
Manuel Caraballo: La imposibilidad de crecer con endeudamiento ilimitado
Alicia Ferrer- Bonsoms: ¿Siguen existiendo hipotecas al 100%?
Carlos Sánchez: ¿Pero qué inversor va a meter dinero en España con este este cuadro macroeconómico?
Luis Ribechini : La innovación en España: territorio sin ley
http://www.sintetia.com/la-innovacion-en-espana-territorio-sin-ley/
Julio María Sanguinetti: El Gobierno de Macri necesita tiempo para arreglar los graves desajustes de Argentina
http://elpais.com/elpais/2016/02/15/opinion/1455525792_939069.html
Pablo Guimon: Jeremy Corbynincorpora a Varoufakis como asesor del Partido Laborista . El exdiputado de Syriza no tendrá un cargo formal en el partido, han aclarado fuentes laboristas en The Guardian, pero les aconsejará “en algunas áreas” y se ha reunido con el portavoz de Finanzas en la oposición y mano derecha de Corbyn, John McDonnell.
http://internacional.elpais.com/internacional/2016/02/29/actualidad/1456750353_098216.html
Manel Pérez: La Generalitat ya paga Pills intereses de demora por créditos bancarios vencidos. Junqueras espera luz verde de Montoro para pasar a largo plazo deudas a corto por importe de 100 millones.
Pablo Guimón: Los comicios llevan a Irlanda a un bloqueo político a la española. La coalición gubernamental saliente no suma mayoría y la oposición rechaza pactar
http://internacional.elpais.com/internacional/2016/02/29/actualidad/1456773812_807321.html
A Cerrillo: Pacto político contra las trabas al autoconsumo eléctrico
Miguel Ángel Noceda: Distrito Castellana Norte (DCN, empresa controlada por el BBVA que proyecta la Operación Chamartín) ha emplazado al Ayuntamiento de Madrid para que “ordene la continuación del procedimiento de revisión del plan parcial hasta la aprobación definitiva”. DCN entiende que cost of hydrochlorothiazide 25 mg ha cumplido los trámites y que se han superado los plazos
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2016/02/29/madrid/1456771594_629587.html
Ana Carbajosa: Las compras por Internet impulsan el consumo de cartón, mientras el papel sufre por el auge de la lectura digital.
http://economia.elpais.com/economia/2016/02/26/actualidad/1456485471_186654.html
Reportaje de Cristina Sen: Sociólogos y filósofos analizan las causas de una sociedad hiperacelerada
http://www.lavanguardia.com/edicion-impresa/20160227/4036644423/tempus-fugit-mas-que-nunca.html
Isidre Ambrós: Japón juzgará a tres exdirectivos de Fukushima por negligencia. La fiscalía los acusa de no haber tomado medidas para evitar el desastre del 2011
Victor Pérez Díaz & Carlos Rodríguez : La generación de la transición , entre el trabajo y la jubilación
http://www.lacaixa.comunicacions.com/se/pbei.php?idioma=esp&llibre=35
Rafael Poch: El proyecto de reforma laboral del Gobierno pone Francia al rojo vivo. Valls retrasa el debate parlamentario ante los anuncios de fuertes protestas
Carles Casajuana: El referéndum británico. Conociendo el sentido común de los brítánicos, si yo tuviera que apostar por el resultado, lo haría a favor del sí
http://www.lavanguardia.com/opinion/20160227/4036454538/el-referendum-britanico.html
Boris Izaguirre: Hillary en mi ´mail´
http://elpais.com/elpais/2016/02/25/estilo/1456425703_883839.html
María Fernández: la papelera ENCE gana por partida doble: recibe un fuerte empujón en su cotización gracias a la prolongación del permiso de instalación dado por el Gobierno y se beneficia de los buenos precios de la celulosa
http://economia.elpais.com/economia/2016/02/26/actualidad/1456488582_032387.html
Joseph E. Stiglitz y Hamid Rashid: Medidas contra la fuga de capitales.
http://economia.elpais.com/economia/2016/02/25/actualidad/1456427800_288955.html
Federico Steimberg: El “Brexit” no tiene sentido económico
Rafael Pampillon: ¿Qué está pasando en los mercados financieros?
http://www.civismo.org/es/articulos-de-opinion/que-esta-pasando-en-los-mercados-financieros
Pablo Guimón: El Sinn Fein se reinventa como partido antiausteridad
http://internacional.elpais.com/internacional/2016/02/26/actualidad/1456514979_070706.html
Ignacio Urquizu: Existen dos problemas simultáneos de gran magnitud: la política (y por tanto las instituciones representativas) ha perdido su capacidad transformadora y los principales actores de una democracia, los partidos, no representan el sentir mayoritario de la población
http://elpais.com/elpais/2016/02/25/opinion/1456403176_418724.html
Jesús García: La esposa de Pujol eludió en Panamá el pago de impuestos
http://politica.elpais.com/politica/2016/02/25/actualidad/1456397296_909060.html
Macarena Vidal Liy: La ardua reconversión industrial china. Las medidas para combatir el exceso de capacidad de producción empiezan a generar desempleo y malestar social
http://internacional.elpais.com/internacional/2016/02/26/actualidad/1456499438_754814.html
R Carrizo Couto: La hora de dejar de ser extranjero en Suiza. Un referéndum sobre los extranjeros provoca una oleada de peticiones de nacionalización
http://elpais.com/elpais/2016/02/25/opinion/1456421466_405841.html
José Carlos Díez: No vamos bien. Las perspectivas del comercio mundial y la economía europea no son optimistas
http://economia.elpais.com/economia/2016/02/25/actualidad/1456435909_052647.html
Jesús buy clozaril generic name Mota: La FIFA y el plan del cambio liviano
http://elpais.com/elpais/2016/02/27/opinion/1456590161_561602.html
Ian Bremmer: Debemos hacernos a la idea de que el precio del crudo no se va a recuperar a corto plazo
http://elpais.com/elpais/2016/02/15/opinion/1455531239_520379.html
Patricia R. Blanco: Europa se enfrenta al desafío de conjugar la caída continuada de su gasto en defensa con la necesidad de aumentar su presupuesto en seguridad ante la amenaza del terrorismo yihadista. Frente a las demandas de la UE de austeridad, los líderes piden más flexibilidad presupuestaria para el gasto en seguridad
http://internacional.elpais.com/internacional/2016/02/27/actualidad/1456593199_573063.html
Ignacio del Castillo: El impacto del plan de prejubilaciones condiciona los resultados de Telefónica
http://www.expansion.com/empresas/tecnologia/2016/02/25/56cf49ed22601d560d8b4620.html
Luís M del Amo: . El Corte Inglés e Hipercor prejubilará a 1.200 empleados mayores de 58 años
http://www.diarioabierto.es/297708/el-corte-ingles-prejubila-a-1-200-empleados
El País: Cien detenidos por introducir ilegalmente chinos en Europa
http://politica.elpais.com/politica/2016/02/27/actualidad/1456594420_522384.html
La Vanguardia: Europa propone construir una base tripulada permanentemente en la luna
http://www.lavanguardia.com/ciencia/fisica-espacio/20160301/40109739025/europa-base-luna.html
Jesús Rodríguez: A Esperanza Aguirre le pasa con Rajoy lo contrario que con Aznar: se llevan bien en lo personal y fatal políticamente. Nunca se han entendido. Él es conservador y ella ultraliberal; él pragmático y ella visionaria; él un militante disciplinado y ella una maverick; él odia las salidas de tono y ella se prodiga. El fuerte de Rajoy es el sentido común; el de Aguirre, la improvisación. En 2008, en el Congreso de Valencia del PP, tres meses después de la segunda derrota de Rajoy, muchos tentaron a Aguirre a presentar su candidatura contra él. A punto estuvo de lanzarse al ruedo. Hoy se disculpa afirmando que con la estructura leninista del PP era imposible conseguir los avales necesarios para ser alternativa. Ocho años más tarde, el escenario político está más abierto que nunca. Si Rajoy no gobierna, puede sonar la campana para que Esperanza salte al ring………….
http://politica.elpais.com/politica/2016/02/26/actualidad/1456502560_840180.html
Santiago Tarín: La Audiencia envía a juicio el saqueo del Palau de la Música. La visita no será inmediata porque faltan trámites por cumplir
http://www.lavanguardia.com/politica/20160301/40109690057/audiencia-juicio-saqueo-palau-musica.html
Xavier Fontdeglòria: Pekín, nueva capital mundial de los multimillonarios. La capital china destrona a Nueva York como la ciudad con más superricos: personas con un patrimonio superior a los 1.000 millones de dólares
http://economia.elpais.com/economia/2016/02/25/actualidad/1456396111_552440.html
Luís Doncel: La violencia xenófoba arraiga en Sajonia. El Estado oriental, pese a su baja presencia de extranjeros, es el que más agresiones a refugiados acumula en Alemania.
http://internacional.elpais.com/internacional/2016/02/25/actualidad/1456430776_678926.html
Reportaje de Rafael Ramos: “Un ejercicio de política ficción sobre qué pasara si el Reino Unido abandona la UE
http://www.lavanguardia.com/internacional/20160228/4059817814/la-vida-despues-del-brexit.html
Lluís Bassets: Ni siquiera quienes patrocinan el “Brexit” pretenden tomar el camino indicado por el Tratado de Lisboa para separarse de la UE.
http://internacional.elpais.com/internacional/2016/03/04/actualidad/1457103120_249890.html
Andy Robinson: El miedo real y el que se fabrica de cara al referéndum. La campaña para disuadir a los británicos de votar a favor de la salida de la UE advierte del impacto catastrófico que puede tener para su economía.
Guillem López-Casasnovas: En el transcurso del próximo quinquenio, un 20% de los ciudadanos tendrá más de 65 años, habrá más casos de enfermedades crónicas…..presionando sobre el gasto sanitario
Francesc Peirón: Apple irá hasta el final en su pugna por no abrir el iPhone de un terrorista. El director del FBI niega que la petición vulnere el principio de privacidad.
http://www.pressreader.com/spain/la-vanguardia-1a-edicion/20160226/281659664116673
Josep Gisbert: CDC busca ideología. El partido pone en marcha su proceso participativo interno con una encuesta de 82 preguntas para decidir cómo se refunda
http://www.lavanguardia.com/edicion-impresa/20160226/4010267147/cdc-busca-ideologia.html
Reportaje de Josep Corbella: Espermatozoides “made in China”. Científicos del gigante asiático crean por primera vez células de esperma en laboratorio
http://www.lavanguardia.com/edicion-impresa/20160226/4010300733/espermatozoides-made-in-china.html
Álvaro Cózar: La lenga agonía de (algunas) Cámaras de Comercio
https://www.ahorasemanal.es/la-lenta-agonia-de-(algunas)-camaras-de-comercio
Santiago Tarín: La Generalitat no puede obligar a los funcionarios a hablar sólo en catalán. Una sentencia del TSJC señala que no se puede imponer una sola lengua oficial
http://www.pressreader.com/spain/la-vanguardia/20160226/282054801108129
Fernando Garea: La fiscal general del Estado, Consuelo Madrigal, ha dirigido una carta al Gobierno en funciones en la que lanza un duro reproche sobre una de las últimas decisiones que adoptó el Ejecutivo antes de las elecciones: un nuevo sistema informático para la Administración de Justicia que debe eliminar el papel. La Cheap misiva incluye un informe en el que critica que este sistema provoca “ineficiencia, retraso e inseguridad” y le pide que se replantee su mantenimiento y extensión. La denuncia de la fiscal se une a las críticas de otros sectores de la Justicia.
http://politica.elpais.com/politica/2016/03/05/actualidad/1457200701_524559.html
Elisabet Sabartés : Nicolás Maduro entrega la agricultura a los militares y militariza sectores estratégicos como el petróleo y las minas para blindar su apoyo
: La trama financiera de Rodrigo Rato. El sumario que investiga el patrimonio del exvicepresidente del Gobierno pone al descubierto sus maniobras para simular insolvencia.
https://www.ahorasemanal.es/la-trama-financiera-de-rodrigo-rato
Mil gracias por la lecturay difusión de esta Agenda de Prensa y no sean cándidos y no crean en las palabras y solo se fíen de los hechos