http://www.republica.com/espacio-de-batientes/2016/03/03/crisis-politica-y-manipulacion-semantica/
Lluís Amiguet entrevista a Daniel Innerarity: No se trata de buscar a las personas culpables de la deshonestidad para acertar a elegir a nuevos gobernantes honestos, sino de conseguir que el sistema sea tan honesto que no permita al político corromperse
Luis Herrero : Un relámpago en la order mircette pill noche
http://www.libertaddigital.com/opinion/luis-herrero/un-relampago-en-la-noche-78328/
Soledad Gallego Díaz: Intereses, inclinaciones y comparaciones
http://elpais.com/elpais/2016/03/04/opinion/1457106343_366516.html
David Gistau : Convengamos que ninguna cosa autodenominada «progresista-reformista» puede resultar excitante. De tratarse de un plato, llevaría acelgas
http://www.abc.es/opinion/abci-acelgas-201602270334_noticia.html
El Pais: La investidura fallida del candidato socialista Pedro Sánchez supone una mala noticia para el 48% de los españoles y buena para el 36%, según un sondeo realizado por Metroscopia la misma tarde de la votación. Lo lamentan los votantes del PSOE y de Ciudadanos pero también el 50% de quienes apoyaron a Podemos, que desaprueban el voto negativo al socialista. El 80% cree que el tiempo del líder del PP, Mariano Rajoy, ya ha pasado
http://politica.elpais.com/politica/2016/03/05/actualidad/1457200239_512147.html
Pau Mari Klose. Retóricas de la reactividad: Podemos en el discurso público. Reseña del libro de Gaspar Ariño Ortiz
La Nueva Izquierda. Perfiles Identitarios
http://www.revistadelibros.com/resenas/la-nueva-izquierda-perfiles-identitarios-de-gaspar-arino
Esteban Hernández: El periódico que tenía el titular escrito una hora antes de que empezara el debate. Los cambios en el periodismo no sólo están provocando que los medios tomen partido políticamente, sino que tienden a privilegiar las noticias centradas en el conflicto
Manuel Sánchez: Una guerra total entre Podemos y PSOE pondría patas arriba el mapa municipal y autonómico. Las principales ciudades y hasta cinco comunidades autónomas podrían volver a pasar a manos del Partido Popular en minoría o ir a elecciones anticipadas
http://www.publico.es/politica/guerra-total-y-psoe-pondria.html
Ignacio de la Torre: La falacia de la fuga de capitales derivada de una inquietud política Purchase El hecho es que no hay fuga alguna
Hernando Vallespín y José Luís García Delgado: “Es urgente que un amplio acuerdo entre los distintos partidos sustente un Ejecutivo que esté en condiciones de abordar los importantes retos cuya solución no admite demoras, como el problema catalán, la brecha social y la reforma política
http://elpais.com/elpais/2016/02/23/opinion/1456256399_352757.html
Juan Luis Gallego : Cómo abordar la despolitización de la justicia
https://www.ahorasemanal.es/como-abordar-la-despolitizacion-de-la-justicia
La Vanguardia: El PSC exhibe un apoyo sin fisuras al acuerdo Sánchez-Rivera
La Vanguardia : Ciutadans aboga por reproducir en Catalunya el acuerdo Sánchez-Rivera
Miguel Barquero entrevista a Julio Anguita: «¿Qué va a hacer el nuevo Gobierno cuando la Troika obligue nuevos recortes?»
http://www.eldiario.es/andalucia/Julio-Anguita-Gobierno-Troika-recortes_0_487852455.html
Editorial de La Vanguardia: Señales de alarma en la economía. El BCE se reúne el jueves para aprobar nuevos estímulos monetarios para la economía europea, que vuelve a dar señales de debilidad…
http://www.lavanguardia.com/opinion/20160306/40232406911/senales-de-alarma-en-la-economia.html
ABC: Bieitio Rubido entrevista a Mariano Rajoy: «Creo que quedan cosas por hacer, y tengo ganas. Voy a dar la batalla»
Luis Díez:¿Cuáles son los menús posibles para formar Gobierno ?
http://www.cuartopoder.es/laespumadeldia/2016/03/06/18431/18431
Maria Dolores García: Sanchez no puede pactar con el PP si no se va Rajoy: bastante desgaste por la izquierda tiene su alianza con Rivera. Por eso, seguirá el cortejo a Iglesias. El desenlace de esta historia de amores y desamores lo narrarán los poetas de las encuestas
http://www.lavanguardia.com/politica/20160306/40232316705/amores-que-matan.html
Antonio Mora: Gobernabilidad: ¿Teoría de los juegos o teoría de conjuntos?
Javier Somalo : El PSOE, ante un pacto del PP con Rivera
http://www.libertaddigital.com/opinion/javier-somalo/el-psoe-ante-un-pacto-del-pp-con-rivera-78321/
Federico Castaño: Sánchez advierte a Rivera que vetará su acercamiento al PP antes de las elecciones
Guillermo Dupuy: PP, Ciudadanos y su ‘flexible’ consenso socialdemócrata
http://www.libertaddigital.com/opinion/guillermo-dupuy/pp-ciudadanos-y-su-flexible-consenso-socialdemocrata-78099/
Alejo Vidal Cuadras: La madeja enredada
http://vozpopuli.com/analisis/77256-la-madeja-enredada
Pedro Jota Ramírez: ¿Cuántas veces atacó Rajoy personalmente a Iglesias durante las doce horas que duró el todos contra todos parlamentario de esta semana? Ninguna
http://www.elespanol.com/carta_del_director/20160305/107439257_20.html
Carlos Sánchez: La lista de los principales perdedores de que no haya Gobierno: los parados de larga duración, los pensionistas con escasos recursos que se ven obligados a alimentar a sus nietos, los jóvenes que tienen que exiliarse por razones económicas, las mujeres que pierden su proyección profesional para cuidar a sus hijos enfermos, las clases medias proletarizadas excluidas de forma injusta de los dividendos del Estado social, los parados con más 45 años con remotas probabilidades de encontrar un empleo…. O, incluso, los perjudicados por el mal funcionamiento de la justicia
Agustí Sala entrevista. al secretario de Hacienda de la Conselleria d’Economia, Lluís Salvadó: el Govern no tiene la intención de situar en un momento de proceso hacia la independencia a los particulares y las empresas ante la disyuntiva de tener que elegir a qué administración pagar los impuestos
El Captor : 9+1 preguntas sobre el referéndum de Cataluña que nadie responde
Economía Digital : El rebote de Junqueras contra Castells y Mas-Colell
Marcos Lamelas : La Generalitat pide al Gobierno que el 34% de su deuda a corto (, 4.628 millones), pase a ser a largo plazo para así reducir el gasto financiero
“El resultado no fue positivo para la administración catalana, puesto que la respuesta fue que con el Gobierno en funciones no era posible tomar decisiones de este calado”
Ana Rodrigo : Cuatro meses después España solo ha acogido a 18 refugiados de los 17.000 que se comprometió
http://www.publico.es/internacional/cuatro-meses-despues-espana-acogido.html
John Carlin: En defensa de Florentino Pérez
http://deportes.elpais.com/deportes/2016/03/05/actualidad/1457199741_981264.html
Carlos Segovia: Así falseó Rato una suspensión de pagos para burlar al Fisco
http://www.elmundo.es/economia/2016/03/06/56d9b58146163f0c1b8b4585.html
Jorge de Lorenzo : Febrero marcó el récord mundial de aumento de la temperatura por el calentamiento global, según el meteorólogo Eric Holthaus
Miguel Angel Valero : Horyou ha iniciado el 1 de marzo Spotlight, que pretende monetizar las interacciones de las redes sociales. Se presenta como “la primera moneda social mundial”
http://www.diarioabierto.es/298373/nace-spotlight-la-primera-moneda-de-las-redes-sociales
Alejandro Nieto : Siguen creciendo las matriculaciones de automóviles , ¿por qué seguimos manteniendo las ayudas?
http://www.elblogsalmon.com//sectores/siguen-creciendo-las-matriculaciones-por-que-seguimos-manteniendo-las-ayudas?utm_source=NEWSLETTER&utm_medium=DAILYNEWSLETTER&utm_content=POST&utm_campaign=03_Mar_2016+El+Blog+Salm%C3%B3n&utm_term=CLICK+ON+TITLE
Ernesto Priani : Los derechos de autor del libro electrónico
http://www.elboomeran.com/upload/ficheros/noticias/2016.03.01_derechos_autor_libro_electrnico.pdf
Angel Laborda: Se mantiene el ritmo de creación de empleo. La información disponible permite estimar que el crecimiento del PIB en el primer trimestre estará en torno a siete décimas porcentuales, una menos que en el trimestre anterior. Pero eso se alinea con las previsiones hechas hace meses
http://economia.elpais.com/economia/2016/03/04/actualidad/1457105895_252276.html
Javier García Echegaray : De mantenerse el actual ritmo, el paro desestacionalizado bajaría de los 4 millones de personas en marzo o abril. U n hito, pues habría que remontarse a febrero de 2010 para encontrar un registro inferior
”
El Salmón : El (IEE ha publicado un par de estudios (1 y 2), a partir de las previsiones de invierno de la Comisión Europea, que radiografían perfectamente el mercado laboral español: España será el segundo país de la UE con mayor crecimiento del empleo en 2016, pero también será el cuarto país de la UE con menor subida de la remuneración salarial
David Aceves : Tres razones por las que la una nueva bonificación a la contratación indefinida. -en realidad modificación y ampliación de una existente, – , no conseguirá los efectos de creación de empleo anunciados
Francisco Núñez: El empleo sigue creciendo, pero por debajo del PIB y se nota cansancio en la creación de puestos a pesar de la ayuda estadística de la precariedad, la contratación por horas y los bajos sueldos. La desaceleración se viene produciendo desde antes del 20-D porque este modelo de crecimiento económico ligado al sol, la restauración y el comercio no es capaz de generar más empleo y de calidad
http://www.elmundo.es/economia/2016/03/03/56d74e5e46163f507a8b463e.html
Carlos Montero : El mercado de acciones está más sobrevalorado hoy en día que en los picos de los mercados alcistas de marzo del 2000 y octubre de 2007 afirmaba un reciente análisis de Ned Davis Research, una firma de investigación cuantitativa de los mercados. Fundamentan esta afirmación en la comparativa en estos periodos de dos ratios de valoración: Precio medio/beneficio, y precio medio/ventas
“
Xavier Vidal-Folch: ¿Y si la banca vuelve a caer en pérdidas? El fondo de Garantías propuesto en la UE combate el exceso de deuda de los balances.
http://economia.elpais.com/economia/2015/11/25/actualidad/1448486175_556981.html
Mark Greif : «Estimados banqueros de Wall Street: devuelvan el dinero y renuncien, atentamente, sus indignados clientes».. ¿Es posible protestar con tanta cortesía?
http://www.elboomeran.com/upload/ficheros/noticias/articulogreif.pdf
AFP: Así desmantela Francia la «jungla» de Calais, el polémico campo de refugiados de la frontera belga. Bélgica mantiene los controles fronterizos para evitar que lleguen a su país los desplazados de «La Jungla»
Derecho Mercantil : El fundador de Dropbox dice que mientras en Boston “los inversores describían los problemas, los de la Costa Oeste estaban firmando cheques”
http://derechomercantilespana.blogspot.com.es/2016/03/tweet-largo-la-importancia-del-derecho.html
Antonio Vega: Empleo facilita las prejubilaciones en las multinacionales que tengan pérdidas en España al no tener que costear el desempleo de los mayores de 50 años que incluyan en un ERE, aunque registren beneficios a nivel mundial
http://cincodias.com/cincodias/2014/01/27/economia/1390847088_517002.html
Pedro Biurrun : Ya ni El Corte Inglés quiere empleados cincuentones
http://www.expansion.com/blogs/estadistica-pollo/2016/03/01/ya-ni-el-corte-ingles-quiere.html
Carlos sebastián : Nubarrones en la economía mundial. Síntomas de desaceleración, aumento de la deuda y el agotamiento de la política monetaria apuntalan la sensación de fragilidad
https://www.ahorasemanal.es/nubarrones-en-la-economia-mundial
aría Igartua: ¿Quiebras de bancos a la vista?. Siete razones para no reducir el tamaño de los grandes bancos
Carlos Casanova: Las autoridades chinas han empezado a implementar, aunque sea a trompicones, medidas preventivas. Por ejemplo, el banco central inauguró hace poco un nuevo sistema de valoración macroprudencial, para abordar riesgos que, en esencia, le asigna el rol de regulador único. Además, la intervención a Buy gran escala de las autoridades chinas en el mercado de divisas exterior, para minimizar la diferencia entre el valor del CNY y el CNH, en combinación con un superávit comercial mejor de lo esperado, han conseguido aminorar la presión depreciatoria sobre la moneda y, por consiguiente, frenar la salida de capitales.
http://economia.elpais.com/economia/2016/01/14/actualidad/1452788834_080716.html
Carlos Díaz Güell : Aunque todavía no se ha fijado fecha para el referéndum sobre la permanencia del Reino Unido en la Unión Europea, todo apunta que éste podría tener lugar en octubre de 2016 y que el primer ministro, Cameron, no busca abandonarla sino reformar la relación del país con la UE. Una salida de la UE implicaría una caída del PIB entre el 1,2-5%, según estimaciones de diversas instituciones.
Una salida de Gran Bretaña tendría consecuencias políticas y entre ellas la dimisión de Cameron y que Escocia realizaría quizá otro referéndum sobre su permanencia al Reino Unido (la opinión pública escocesa quiere permanecer en la UE)
Federico Steimberg: La impotencia del G20 y la retórica de Shanghái
https://www.ahorasemanal.es/la-impotencia-del-g20-y-la-retorica-de-shanghai
Piergiorgio M. Sandri: Los tipos de interés negativos no han logrado alejar los temores a una nueva recesión económica global y la política monetaria muestra todos sus límites
salvador Arancibia: El coste negativo de la financiación enmascara el problema de la elevada deuda pública
http://www.expansion.com/mercados/2015/11/20/564f754c22601d5e548b4615.html
Kemal Dervis: “ ¿Se acabó la munición? ”, se preguntaba hace poco The Economist sobre las medidas que les quedan a las autoridades monetarias. Ante la falta de medidas eficaces, surge la idea de una política fiscal “más pura” que financia directamente el gasto público. Los fondos se saltarían los sectores financieros y corporativos para ir directamente a los consumidores de ingresos medios y bajos
http://www.eldiario.es/zonacritica/tiempo-financiar-directamente-gasto-publico_6_491060897.html
Josep Oliver: En opinión del famoso banquero central Mervin King , y desde el inicio de la crisis, los bajos tipos de interés han impulsado nuevas burbujas, situando a los bancos centrales mundiales frente al típico dilema del prisionero: desearían elevar tipos para reconducirlas, pero no pueden hacerlo por temor a frenar una titubeante recuperación
http://www.lavanguardia.com/economia/20160304/40181700617/tribulaciones.html
“Su diagnóstico sugiere que se está cebando otra crisis, y que, de no tomarse medidas correctoras, estallará más pronto que tarde. Comparto, en lo substancial, su análisis”
Enrique Mazaruela: Uno de los mitos del petróleo es que el desplome de la cotización es un claro signo de expectativas de recesión. Sin embargo, la mayor parte de la corrección que se ha producido desde verano de 2014 no ha sido por una menor demanda, sino más por un exceso de oferta
http://www.finanzas.com/opinion/enrique-marazuela/20160302/realidades-mitos-petroleo-5770.html
Gema Escribano : La guerra de divisas encubierta en la que se ha sumergido el mundo en los últimos dos años empieza a ganar dimensiones
http://cincodias.com/cincodias/2016/03/04/mercados/1457118148_632989.html
Jose Luis Martínez Campuzano: Pills ¿Por qué caen las bolsas con el descenso del precio del crudo?
Carlos Montero: La analista Myra P. Saefong desgranó en MW las cuatro razones que explican como rápida caída del precio del crudo ha devenido en una espiral bajista en la Bolsa global. Esto parecería poco razonable teniendo en cuenta que la caída de los precios energéticos supone un aumento de la renta disponible de los consumidores individuales, corporativos o estatales. Sin embargo, un descenso tan brusco pone en riesgo los balances de los países productores y los del sector, que podría entrar en suspensiones de pagos encadenadas que amenazarían la economía global en su conjunto
http://lacartadelabolsa.com/leer/articulo/4_razones_que_explican_la_caida_del_petroleo
Paulk J. Davies: Es probable que el BCE rebaje aún más los tipos de interés en su reunión de la próxima semana. Y no será el único: el Banco Central de Japón (BoJ) también ha adoptado tipos negativos, mientras que Suiza, Suecia y Dinamarca hace tiempo que cobran dinero a sus entidades financieras por guardarles su liquidez. Los tipos de interés son muy importantes para las aseguradoras. Estas gestionan enormes carteras de deuda y han hecho muchas promesas a largo plazo a los asegurados, en las que incluían garantías de rentabilidad. Y, aunque las cosas se mueven despacio en el entorno de los seguros, cuanto más tiempo se mantengan los tipos negativos, mayores serán las consecuencias
http://www.expansion.com/opinion/2016/03/03/56d89999268e3e5b098b46b0.html
“
Gurus blog: Los tipos de interés negativos copan ya el 40% de los bonos soberanos emitidos en la Euro Zona.¿Por qué razón debería alguien prestar dinero teniendo la certeza de que en el futuro recibirá menos dinero del que prestó? Hace pocos años ni el economista más Einsteniando se hubiera imaginado que esto podría suceder y sin embargo hoy parece que sea algo totalmente cotidiano y normal a medida que los Banco Centrales siguen empujando día tras día los tipos de interés en territorio negativo….
http://www.gurusblog.com/archives/rayos-de-sol-piruetas-y-el-capitalismo-financiero/03/03/2016/
Enrique Dans:¿ Estamos preparados para ponernos a hablar con robots de manera sistemática y habitual?. Seguramente, estamos incluso más preparados de lo que nosotros creemos… Los robots conversadores o chatbots no son una novedad: su desarrollo y el permanente desafío para lograr que pasen el test de Turing viene ya de muchos años atrás.
“David Placer : Endesa protege con uñas y dientes uno de sus negocios más rentables: el del alquiler de contadores. La compañía eléctrica, que espera tener instalados 13 millones de nuevos contadores a finales de 2017 en España, pone trabas para que el consumidor compre los contadores y, en su lugar, promueve el alquiler de los mismos
Cristina Narbona: No hay economía sin ecología
http://www.laverdad.es/murcia/201602/28/vista-burbuja-inmobiliaria-corrupcion-20160228081038.html
María Peral :Vivir como un corrupto: la ‘cojoducha’ y la ‘cojosauna’ de la ‘cojocasa’ de Granados
http://www.elespanol.com/espana/20160305/107239455_0.html
Juan Laborda: España, paraíso fiscal de las élites extractivas
http://vozpopuli.com/blogs/7034-juan-laborda-espana-paraiso-fiscal-de-las-elites-extractivas
NMJQMI: Los 850.000 militantes del PP y otros excesos
Justino Sinova: De todos los métodos posibles para no alcanzar un acuerdo parlamentario de gobierno, el más eficaz es el que han probado Pedro Sánchez y su socio Albert Rivera en la primera sesión de investidura
La Vanguardia : Aumentan las peticiones de pasaporte irlandés en Gran Bretaña por miedo al ‘Brexit’. El número de adultos británicos que piden la doble nacionalidad en base a tener un abuelo nacido en Irlanda subió un 33% Buy entre 2014 y 2015
Pablo Pardo : El Partido Republicano de Estados Unidos tiene un problema. Sus líderes quieren desbancar a Donald Trump, pero, para eso, necesitan unirse. Y ¿unirse alrededor de quién? Eso no es fácil. Les ha costado seis meses encontrar un candidato que, más que gustarles, no les disguste para oponerse a Trump: Marco Rubio. Es algo que no sólo pasa en el Partido Republicano, sino también en España
http://www.elmundo.es/economia/2016/03/03/56d08fbaca47415d718b4658.html
Alfonso Fernández: Dudas sobre el estado real de la economía de EE.UU. en pleno año electoral. Aumenta el temor a caer en recesión aunque los análisis objetivos se ven ‘contaminados’ por la política
Lydia Farré: Los efectos de las políticas de conciliación de la vida familiar y laboral sobre las oportunidades profesionales de las mujeres. El incremento de la participación femenina en el mercado de trabajo derivado de políticas familiares generosas puede tener importantes costes sobre las oportunidades laborales de las mujeres en forma de empleos menos prestigiosos y por tanto peor remunerados
http://nadaesgratis.es/lidia-farre/de-los-pros-y-contras-de-las-politicas-de-conciliacion
Manuel Gil : Twitter ofrece justicia humorística tras la declaración de la Infanta por el caso Nóos. Resulta divertido leer algunos de los mensajes de los usuarios, sorprendidos por las querencia de Doña Cristina por defender su ignorancia en los asuntos económicos
Carlos Salas: “¿Deben ser los ciudadanos empujados o forzados hacia ciertos cambios en estilos de vida para reducir las enfermedades crónicas?”
Joan Fontrodona: Apple y el debate sobre privacidad & seguridad
Gurus Bolg: El cambio demográfico representa uno de los mayores retos del siglo XXI, con profundas implicaciones para las economías, los mercados y la estabilidad social y geopolítica, según el FMI, que advierte de que sin tomar medidas serán insostenibles a largo plazo los sistemas públicos de pensiones y sanidad.
http://www.gurusblog.com/archives/pensiones-sanidad-publicas-fmi/05/03/2016/
carmen González: Los inmigrantes y el Brexit, una mirada optimista
Javier Morales: La tesis central de George Soros es que Putin pretende contrarrestar un inminente colapso económico de su régimen tratando de «desintegrar» primero a la UE
http://agendapublica.es/es-putin-una-amenaza-existencial-para-europa/
Carlos Díaz Güell can i buy fertomid at clicks : Más de dos años y medio ha tardado el Tribunal Constitucional (TC) en rechazar el recurso de inconstitucionalidad que presentó el PSOE contra el Real Decreto de medidas urgentes para la estabilidad financiera del sistema eléctrico de 12 de julio de 2013 y que, mientras no se demuestre lo contrario, ha conseguido eliminar el déficit de tarifa y garantizar la estabilidad financiera del sistema eléctrico
http://www.tendenciasdeldinero.com/el-constitucional-tambien-entiende-de-kilowatios/#more-6811
lejandro Nieto: ¿Cómo actúa un lobby? El caso de la carne procesada cancerígena
Ignacio del Castillo : ¿Sería posible, por favor, que las estadísticas de ‘telecos’ de la CNMC sirvieran para algo?
http://www.expansion.com/blogs/tecnoestrategias/2016/03/03/seria-posible-por-favor-que-las.html
Editorial de La Vanguardia: Señales de alarma en la economía. El BCE se reúne el jueves para aprobar nuevos estímulos monetarios para la economía europea, que vuelve a dar señales de debilidad…
http://www.lavanguardia.com/opinion/20160306/40232406911/senales-de-alarma-en-la-economia.html
Rosa J. Cano: Amazon desvela cómo trabajará su futurista flota de robots voladores de entrega a domicilio.
http://politica.elpais.com/politica/2015/10/08/actualidad/1444328898_110117.html
Mil gracias por la lectura y difusión de esta Agenda de Prensa y no sean cándidos y no crean en las palabras y solo se fíen de los hechos
BOLETÍN DE SUSCRIPCCIÓN AGENDA DE PRENSA
Estos comentarios sobre asuntos de economía se publican de manera episódica según el momento que interese. Son complementarios a Agenda de Prensa (www.agengadeprensa.org) que se publica diariamente solamente por suscripción. Para poder acceder a la misma es preciso rellenar el siguiente boletín de suscripción:
Nombre:……………………..
Apellidos:……………………..
Dirección e-mail suscriptor:…………..
El boteletín así relleno debe enviarse a mi dirección email : manuel.portelap@gmail.com
(El precio establecido para recibir la suscripción diaria a la Agencia de Prensa y los comentarios episódicos como el presente es de 15 euros mensuales. Cheap El mejor sistema de pago sería hacer una transferencia bancaria por esa cantidad a la C/ que se indica al final de este texto . Es importante saber que las transferencias periódicas fijas no generan comisión alguna para el ordenante.
C/C de MANUEL PORTELAPEÑAS
kutxabank
IBAN ES09 2095 0334 8091 0306 8877