http://economia.elpais.com/economia/2016/02/26/actualidad/1456485312_661803.
Ramón Muñoz: Telefónica de España ha abierto el plazo de inscripción del Plan de Suspensión Individual de la relación laboral, una fórmula que permitirá a los empleados mayores de 53 años que se apunten al mismo cobrar el 68% de su salario sin necesidad de ir a trabajar, manteniendo su relación contractual y todas las cotizaciones sociales hasta la edad de jubilación.
http://economia.elpais.com/economia/2016/01/28/actualidad/1454009603_651787.html
Mercedes Serraller: las empresas aceleran ajustes de plantilla ante el temor a una contrarreforma laboral
http://www.expansion.com/economia/2016/01/22/56a21eece2704ee8348b468a.html
Miguel Valverde: la Minista Báñez , está estudiando la jubilación anticipada de 90.000 policías: 70.000 policías locales; 17.000 mossos de escuadra y 1.100 policías forales de Navarra. El Ejecutivo ha comunicado a los online sindicatos que, en el caso de que aprobase, podría hacerlo en funciones con un Real Decreto. El siguiente ejecutivo debería convertirlo en Proyecto de Ley
http://www.expansion.com/economia/2015/11/26/5657285dca47411f3c8b45b2.html
Iñigo de Barrón: El ajuste de la banca ha incluido el despido de 63.500 Order empleados desde 2008.
http://economia.elpais.com/economia/2014/10/06/actualidad/1412621171_263860.html
Jose Antonio Herce: El próximo Gobierno debe sentar las bases
durante la legislatura para solucionar el problema de la suficiencia de las pensiones. El análisis del Foro de Expertos del Instituto BBVA Pills de Pensiones simula el caso concreto de no haber acometido ningún cambio en el sistema, cuyo resultado teórico habría sido la quiebra del sistema español de pensiones públicas en el corto plazo.
El problema número tres del próximo Gobierno va a ser el de la gestión de la transición del modelo público de pensiones a uno de capitalización individual. Mientras tanto seguirá la corrupción consentida de las prejubilaciones. Durante años, de los tres sectores de la economía española que más influyen en los CLU de la actividad productiva, el coste financiero, el de las telecos y el de la energía, han estado ajustando sus plantillas mediante planes pactados de prejubilación que se financiaban, con el permiso de la autoridad competente y la opinión contraria de los auditores, con cargo a reservas. Nadie quiso cambiar nada porque cualquier cambio perjudicaba estatus de las partes afectadas. Por un lado estaba la falta de interés de los trabajadores. Son muy pocos los mayores de 65 años que en realidad quieren seguir trabajando. Cualquier jefe de personal de cualquier empresa sabe que sólo pueden querer seguir trabajando después de los 65 años los trabajadores que tienen algún interés profesional en ello, es decir los creativos, los vocacionales, los ejecutivos y los que tienen pensiones muy bajas. El resto se acogería a los planes de prejubilación si se los propusieran. Los sindicatos refirieron promover prejubilaciones pactadas a las reconversiones de plantillas: las indemnizaciones son mayores en el primer caso que en el segundo; aumentan su presencia dentro de la empresa puesto que son los únicos interlocutores que pueden pactar la reducción de plantilla con relevo generacional como se ha hecho mucho en el industria del automóvil en España; y, en contra de lo que habitualmente se dice, no discriminan a favor de la empresa al imponer que el único baremo de selección sea el de la edad y no el de la productividad. Este baremo es se ha empleado en el caso del ajuste de plantilla de Bankia y el que se va a utilizar en el caso de las prejubilaciones de El Corte Inglés Ahora, cualquier reforma ha quedado bloqueada por un Gobierno en funciones que ya está dominado por el miedo y la chapuza. Y el Gobierno que venga seguro que no liquidará este mecanismo de ajuste del gasto salarial de las grandes empresas. Esto es así por que el déficit del sistema público de pensiones no se ve como un problema político del presente. Se ve como un asunto de los políticos que vengan Purchase luego…………
Jaume viñas entrevista a Luis Garicano : “El déficit bajaría en 2017 al 3% con el pacto entre Ciudadanos y PSOE»
http://cincodias.com/cincodias/2016/02/29/economia/1456775354_515994.html
nacio Conde-Ruiz y Juan Rubio-Ramírez: Nuestro sistema fiscal es incapaz de financiar el Estado de bienestar que quiere la ciudadanía.
http://elpais.com/elpais/2016/02/02/opinion/1454440467_263540.html
El Acento: En Oxford hay un Instituto del Futuro de la Humanidad. Lo dirige Nick Bostrom, un sueco de 42 años que ha llegado con su ensayo Superintelligence a la lista de libros más vendidos de The New York Times Review of Books
http://elpais.com/elpais/2016/02/14/opinion/1455479076_697684.html
Roberto Espinosa : El debate sobre la innovación disruptiva: Clayton Christensen contra los gurús de lo cool
Anton Losada: ¿Y qué pensará de todo esto el votante medio?
http://www.eldiario.es/zonacritica/pensara-votante-medio_6_489311070.html
Hector Garrido : No solo hay divergencias: estas son las 16 líneas económicas que unen a PSOE, Podemos y C’s
Barbara Baron : Los servicios de inteligencia británico están preocupados. Con la sombra del Brexit y el ascenso del Sinn Féin en los comicios de este fin de semana, la amenaza de un retorno del IRA está más presente que nunca. Los Acuerdos de Viernes Santo, con los que se puso fin a más de 40 años de violencia, se basaba, en gran medida, en que tanto Irlanda y el Reino Unido formaban parte de la Unión Europea. El Brexit supondría la imposición de una frontera «dura» entre Irlanda e Inglaterr . Esto, reavivaría la tensión en la zona norte de la isla: los llamamientos a la insurgencia si esta frontera llegara a materializarse ya corren como la pólvora. Además, la pertenencia a la UE de los ciudadanos que viven en Irlanda del Norte si Reino Unido optara por el Brexit es una cuestión que preocupa, y mucho, a los irlandeses
ngrid Gutierrez: En contra de lo que ha sucedido en buena parte de Europa, la tasa de trabajadores mayores que continúan en activo se ha reducido en España en relación a 2007 -año en que se inició la crisis económica- y pasa a ser una de las más bajas del continente
El Economista: Según la OCDE, España es, detrás de Dinamarca, el mejor país para que los trabajadores logren el equilibrio entre la vida laboral y personal. Turquía y México son, por el contrario, los peores países para lograr ese equilibrio básico entre empleo y vida. El tiempo dedicado al ocio y al cuidado personal, y el exceso de horas en el trabajo son los dos indicadores utilizados para medir el equilibrio entre trabajo y vida personal
Fernando Vallespín: Lo siento por Podemos, sus ansias de hegemonía tendrán que esperar; y lo siento por Ciudadanos y los barones del PSOE, porque Podemos es ahora mismo imprescindible para buscar un adecuado entendimiento con Cataluña.. Mientras tanto, Rajoy espera y espera a que el cainismo que se nos atribuye nos acabe devorando y pueda tener una nueva oportunidad. Sin él, todos sabemos que el PP también puede estar llamado a jugar el papel que le corresponde
http://politica.elpais.com/politica/2016/02/04/actualidad/1454623634_763850.html
Santiago Carbó: La economía global sufre porque China tiene problemas, pero hay más razones: la desconexión entre recuperación económica y recuperación moral, las contradicciones de la cuarta revolución industrial y la desconfianza hacia las instituciones
http://elpais.com/elpais/2016/01/22/opinion/1453486028_048652.html
Ewald Scharfenberg: Venezuela, uno de los grandes exportadores mundiales de petróleo y poseedor de las mayores reservas del hidrocarburo en el planeta, ha tenido que empezar a comprar crudo a terceros . La petrolera estatal venezolana Pdvsa adquirió en enero un cargamento de 550.000 barriles de uno de los crudos marcadores del mercado internacional, el West Texas, a través de su filial en Estados Unidos, Citgo Petroleum.
http://internacional.elpais.com/internacional/2016/02/03/america/1454519527_294311.html
El Captor: La recaudación impositiva en España asciende a tan solo el 7% del PIB. ¿Y la europea?. alta, Luxemburgo, Reino Unido, Bélgica, Chipre, Hungría, Grecia, Italia, Irlanda, Francia, Suecia y Portugal son el conjunto de países europeos que, por orden de mayor a menor recaudación, obtienen cifras en la clasificación mundial situadas en la horquilla del 30% y 20% de sus respectivos PIB
Finanzas: El Euríbor a doce meses, índice al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas en España, ha profundizado en su tendencia bajista encadenando sucesivos mínimos históricos en tasa diaria y cerrará previsiblemente el mes de febrero en negativo por primera vez en la historia
Eduardo Inda: Ignacio González y su socio e íntimo amigo Enrique Cerezo han entrado en estado de pánico tras conocer que la fiscal general del Estado ha pedido a Estados Unidos que agilice la comisión rogatoria solicitada para certificar definitivamente que el dúplex de 500 metros cuadrados valorado en 1,3 millones de euros ha sido siempre del todavía presidente de la Comunidad de Madrid. Y ambos, al unísono, se preguntan: “¿Tirará Rudy [Valner, el testaferro de la casa] de la manta?”. Conviene no olvidar que en Estados Unidos, nación donde residen el fiduciario y la sociedad empleada para ocultar a Gonzaléz, el blanqueo puede acarrear hasta 20 años reclusión
http://okdiario.com/investigacion/gonzalez-cerezo-de-panico-tirara-rudy-de-manta-732
Guillermo Gínés: l 2016 ha arrancado con una bajada de precios en multitud de servicios como la luz, el gas o el butano¿Por qué las compañías telefónicas han subido sus precios?
http://www.finanzas.com/noticias/economia/20160226/companias-telefonicas-subido-precios-3357459.html
Martin Wolf: Las herramientas convencionales y no convencionales de política monetaria utilizadas hasta ahora no han funcionado. De modo que ha llegado el momento de que los bancos centrales envíen dinero directamente a las cuentas de los ciudadanos
Jesús Mota: Cuando pasen los decenios, los contribuyentes españoles recordarán con emoción contenida que en los albores del siglo XXI los presidentes y directivos de las cajas de ahorros no eran responsables de las cuentas de resultados sino de organizar festejos Order y simposios artísticos con el dinero de las fundaciones, las auditoras aprobaban a voleo las cuentas de resultados, el Banco de España sabía pero no actuaba y el complejo político-inmobiliario-autonómico manoseaba las cajas para colocar afines en los Consejos o en la dirección y para financiar la especulación inmobiliaria de amigos y cuñados al borde de la quiebra
http://elpais.com/elpais/2016/02/03/opinion/1454526702_637008.html
Álvaro Sánchez: Las personas centenarias se han duplicado en España en los últimos 15 años y las previsiones indican que crecerán exponencialmente en las próximas décadas. http://politica.elpais.com/politica/2016/01/22/actualidad/1453461841_873727.html
M P. : El órgano supervisor defiende la seguridad de de la central atómica de Almaraz contra el criterio de sus inspectores
http://politica.elpais.com/politica/2016/02/03/actualidad/1454530378_076532.html
EP: España crecerá más que la Eurozona hasta 2019, según Goldman Sachs
RT: La decisión de Estados Unidos de organizar una campaña para derrocar al presidente de Siria, Bashar al Assad, en gran parte se basó en la negativa de este mandatario a permitir el paso por su país de un gasoducto desde Catar hacia Europa, asegura el abogado Robert Kennedy júnior, sobrino del expresidente norteamericano John F. Kennedy, en un artículo para la revista ‘Politico’
Miguel Angel Valero : S21sec, compañía especializada en ciberseguridad, ha descubierto una nueva familia de ‘malware’ que busca transferir dinero de forma fraudulenta de la cuenta de la víctima a otras cuentas bancarias. Este ‘ciberladrón’ está basado en un código de un malware conocido como “URLZONE”, que fue detectado por primera vez en 2009. Este ciberataque está siendo dirigido a clientes de entidades españolas. Entra en sus ordenadores, tablets, smartphone y móviles a través del envío de un e-mail acompañado Cheap de un archivo adjunto con extensión “.pdf.exe” comprimido en un archivo denominado “factura-xxxx.pdf.zip“
http://www.diarioabierto.es/295740/un-virus-que-te-vacia-la-cuenta
Esteve Giralt: Los idiomas con futuro. La proyección de las grandes lenguas, clave en la compleja elección de la segunda lengua extranjera después de inglés.
http://www.lavanguardia.com/vida/20160207/301963083444/los-idiomas-con-futuro.html
Marco Antonio Moreno: La película «La gran apuesta», o cómo hacer quebrar a la banca con su propio veneno
Isidre Ambrós: La apuesta china por semillas y pesticidas. ChemChina aspira a liderar el mercado mundial a través de la compra de la suiza Syngenta por la cifra record de 43.000 millones de dólares
Josep Corbera entrevista a Frank Koppens:El grafeno cambiará nuestras vidas”
http://www.lavanguardia.com/vida/20160206/301941269399/el-grafeno-cambiara-nuestras-vidas.html
Marta Altuna: Un órgano de la ONU considera que la detención de Assange fue ilegal
Eusebio Val: Nuevo escándalo en Roma por los alquileres a precio irrisorio. El caos burocrático permite habitar pisos municipales por 10 euros al mes.
Sergio Heredia: “Me ofrecieron dinero por perder”
Pablo Ordaz: Los fiscales arremeten contra el Gobierno de Renzi por no abolir la ley de Berlusconi
http://elpais.com/elpais/2016/02/03/opinion/1454523084_735838.html
Lluís Bassets: El acuerdo entre Tusky y Cameron consagra la doble velocidad y permite retroceder
http://internacional.elpais.com/internacional/2016/02/03/actualidad/1454528615_243892.html
J A. Aunión: España pierde habitantes desde 2012, pero algunos municipios metropolitanos crecen al absorber una parte de la población que abandona las grandes urbes
http://elpais.com/elpais/2016/01/29/media/1454085215_892068.html
Antonio Elorza: Lo que parecía un ensayo electoral fallido está adoptando unos tintes dramáticos. Para que otra cosa funcionase, el desistimiento de Rajoy resultaba imprescindible. Pero en vez de atenerse a los deseos de los empresarios, y probablemente de Europa, posibilitando el Gobierno Sánchez, apoyado en Ciudadanos, su no fue rotundo e indignamente grosero. Así que el PSOE se desliza hacia Podemos. Y los participantes en el debate plural sobre el programa, no habrían sido más que comparsas vendados en el círculo de la gallina ciega
http://elpais.com/elpais/2016/02/13/opinion/1455385577_889825.html
Sandro Pozzi: Obama quiere gravar a las petroleras con 10 dólares por barril. La Casa Blanca debe negociar el nuevo impuesto con el Congreso.
http://economia.elpais.com/economia/2016/02/04/actualidad/1454624932_472525.html
R Jiménez online Cano: La ciudad donde los baños no tienen distinción de sexo. San Francisco vuelve a ponerse a la cabeza de iniciativas que borran cualquier discriminación
http://elpais.com/elpais/2016/02/04/opinion/1454604769_684349.html
Luís Barbero: La multinacional Bacardí cuestiona la decisión de Estados Unidos de autorizar a Cuba a comercializar la marca Havana Club
http://internacional.elpais.com/internacional/2016/02/08/actualidad/1454951993_956072.html
Alfredo Meza: Los cortes eléctricos en Venezuela afectan al comercio minorista
http://internacional.elpais.com/internacional/2016/02/08/america/1454961706_513910.html
Sandro Pozzi: Las cuatro empresas más valiosas del mundo son tecnológicas. Google, Apple, Microsoft y Facebook
http://economia.elpais.com/economia/2016/02/02/actualidad/1454444505_418139.html
Ricardo Ginés: La UE presiona a Turquía para que deje entrar a una nueva oleada de sirios. Cien mil personas se concentran ya en la frontera que Ankara mantiene cerrada.
Albert Molins Renter: El rey británico del cuponeo extremo. Jordan Cox es un experto en el uso de cupones de descuento.
María Sahuquillo: La UE duplica el límite de emisión de los diésel en carretera
http://economia.elpais.com/economia/2016/02/03/actualidad/1454524292_307841.html
M A Sánchez-Vallejo: ONG griegas entregan teléfonos móviles para proteger a distancia a los adolescentes que cruzan hacia los Balcanes.
http://internacional.elpais.com/internacional/2016/02/02/actualidad/1454432688_612508.html
Europa Press: El Ejecutivo en funciones no puede firmar tratados ni tomar decisiones que comprometan al siguiente Gobierno
Jesús Lahera: La reforma estructural laboral pendiente
http://economia.elpais.com/economia/2016/02/02/actualidad/1454439759_578499.html
Miguel Angel Noceda : La empresa familiar carece de tamaño para competir
http://economia.elpais.com/economia/2016/02/02/actualidad/1454441883_827722.html
J Sérvulo González: Los excesos de Bankia, las cláusulas suelo o las preferentes han dejado un reguero de afectados que los bufetes más arriesgados se han lanzado a captar. Estos abusos financieros han destapado un negocio millonario de cientos de millones de euros
http://economia.elpais.com/economia/2016/02/06/actualidad/1454783149_665718.html
Luís Doncel: El éxodo por la guerra en los Balcanes convulsionó la sociedad alemana en los noventa. Merkel endurece el tono y dice que, como entonces, la mayoría de los sirios deberán volver a su país.
http://internacional.elpais.com/internacional/2016/02/02/actualidad/1454432927_245168.html
Sandra López Letón: La mediación alivia los juzgados. Esta vía de resolución de conflictos, con la que se ahorra tiempo y dinero, crece como negocio dentro del sector inmobiliario
http://economia.elpais.com/economia/2016/02/05/vivienda/1454665461_377058.html
Piedad Oregui: Los depósitos estructurados se ofrecen a inversores conservadores, pero requieren un buen análisis de contratarlos
http://economia.elpais.com/economia/2016/02/05/actualidad/1454693717_512640.html
Adolfo S Ruiz: Plan de seguridad policial en Marruecos para frenar la caída del turismo. El número de visitantes bajo el año pasado un 4% por miedo a posibles atentados.
Josep Gisbert: El ala dura de la CUP pide la revisión del acuerdo de estabilidad con JxSí. Mas avisa a la izquierda anticapitalista que está obligada a aprobar el presupuesto
http://www.lavanguardia.com/politica/20151211/30742488962/artur-mas-cup-acuerdo.html
Maite Gutiérrez: Junqueras desplegará la nueva Agència Tributaria. Economía acepta renegociar el pago de la deuda, pero no dejar de pagar
Francesc Bracero: Google también creará un casco de realidad virtual. El dispositivo mejoraría su actual sistema Cardboard.
http://www.pressreader.com/spain/la-vanguardia-1a-edicion/20160209/282059096043283/TextView
EFE: El espectro de una nueva burbuja tecnológica acecha al Nasdaq.
Manel Pérez: El equipo económico del Gobierno, nucleado en torno a Montoro y Luis de Guindos y en menor medida Álvaro Nadal, responsable de la Oficina Económica del Presidente, lleva el actual estado de cosas manejando explicaciones y argumentos contradictorios. Por un lado, el mensaje oficial hace hincapié en la necesidad de dar estabilidad política a la recuperación económica
http://www.caffereggio.net/2016/01/31/argumentos-de-conveniencia-de-manel-perez-en-la-vanguardia/
Marco Antonio Moreno : Un llamamiento para el fin de no sólo del billete de 100 dólares, sino también del billete de 500 euros, el billete de 50 libras del Reino Unido y la nota de 1000 francos suizos
PR: Las nueva “guerra” de las televisiones privadas se juega en la Prensa y en la CNMC
Gerard Llobet: Planet Money, el podcast de economía por antonomasia
http://nadaesgratis.es/gerard-llobet/planet-money-el-podcast-de-economia-por-antonomasia#more-48644
Eulogio López : Guerra civil en El Corte Inglés. Marta Álvarez Guil coloca a su ex novio en la Fundación Areces
EP: Según el Estudio sobre Demografía Empresarial 2015 publicado por Informa D&B, la creación de empresas crece en enero pero el capital invertido baja casi un 60%. También se ve una caída de la cifra de inversión y un aumento de las disoluciones
Alberto Vigario : Ernesto Colman, el dueño de las clínicas Vitaldent, detenido junto a otras 15 directivos de la red de clínicas dentales por blanqueo, fraude y estafa, logró que Hacienda le devolviera entre 2011 y 2013 un total de 1,16 millones de euros, mientras vaciaba el negocio y se llevaba su patrimonio a Luxemburgo
Esperanza Balaguer: La banca acusa al Supremo de “populismo judicial” por dar la razón a los clientes. Una comida en petit comité y un solo asunto sobre la mesa: el “populismo judicial” que ejercen los jueces y, en última instancia, el Tribunal Supremo. Una treintena de abogados de grandes despachos y jefes de los servicios jurídicos de los bancos se reunieron el martes para desplegar su artillería contra la justicia por dar la razón a los perjudicados por los abusos bancarios. El promotor del acto fue el expresidente de la CNMV, Manuel Conthe
http://www.bez.es/807744689/la-banca-acusa-al-supremo-de-populismo-judicial.html
Albert Molins Renter: El señor de los emojis. Este australiano que vive en Londres es el dueño de la emojipedia, la biblia de los emoticones. La emojipedia tiene cada año 140 millones de páginas vistas y factura cientos de miles de dólares
http://www.lavanguardia.com/gente/quien/20160213/302118905124/jeremy-burge-senor-emojis.html
David Gilabert: El excontable de Nóos confirma que Aizoom tenía empleados ficticios.
Ladislao J. Moñino: Juicio a las dos grandes federaciones deportivas españolas. El CSD pide al TAD que expediente por corrupción a Villar y Sáez, presidentes de los organismos que rigen el fútbol y el baloncesto
http://deportes.elpais.com/deportes/2016/02/11/actualidad/1455213805_078597.html
Mil gracias por la lectura y difusión de esta Agenda de Prensa y no sean cándidos y no crean en las palabras y solo se fíen de los hechos
Www.agendadeprensa.org
BOLETÍN DE SUSCRIPCCIÓN AGENDA DE PRENSA
Estos comentarios sobre asuntos de economía se publican de manera episódica según el momento que interese. Son complementarios a Agenda de Prensa (www.agengadeprensa.org) que se publica diariamente solamente por suscripción. Para poder acceder a la misma es preciso rellenar el siguiente boletín de suscripción:
Nombre:……………………..
Apellidos:……………………..
Dirección e-mail suscriptor:…………..
El boteletín así relleno debe enviarse a mi dirección email : manuel.portelap@gmail.com
(El precio establecido para recibir la suscripción diaria a la Agencia de Prensa y los comentarios episódicos como el presente es de 15 euros mensuales. El mejor sistema de pago sería hacer una transferencia bancaria por esa cantidad a la C/ que se indica al final de este texto . Es importante saber que las transferencias periódicas fijas no generan comisión alguna para el ordenante.
C/C de MANUEL PORTELAPEÑAS
kutxabank
IBAN ES09 2095 0334 8091 0306 8877