http://www.elconfidencial.com/economia/2016-03-26/un-tercio-de-los-espanoles-14-16-millones-vive-de-prestaciones-del-estado_1172503/
Jose Ramón Pin Arboledas: Si Rajoy no es Presidente de Gobierno , ¿qué pasará en el PP?
http://noticias.lainformacion.com/no-nos-moveran/Rajoy-Presidente-pasara-PP_0_902310322.html?utm_source=LAINFO+-+Kit+buenos+d%C3%ADas&utm_campaign=5a2a874e70-inf28032016&utm_medium=email&utm_term=0_378063843d-5a2a874e70-158700849
Manuel V. Gómez: La última ayuda a parados fracasa y consume solo el 15% del fondo previsto. A falta de dos semanas para finalizar el plan, de los 1.200 millones presupuestados solo se han gastado 182 millones y apenas reciben el subsidio el 25% de los beneficiarios previstos
http://economia.elpais.com/economia/2016/03/26/actualidad/1458992660_108004.html
Daniel Lacalle: España parece haber caído en la trampa de 2009. Pensar que todo está solucionado porque el banco central apoya y se mantiene la expansión fiscal. Unos piden mayor déficit -más deuda- y las agencias de calificación alertan ante la parada, o reversión, de reformas estructurales esenciales. España se encuentra ante un 2016 y 2017 complicados.
http://www.elespanol.com/economia/20160327/112868722_13.html
Inés Calderón : Empleo público: la plantilla del Estado crecerá en 2016 al mayor ritmo en ocho años
http://www.eleconomista.es/economia/noticias/7448186/03/16/Empleo-publico-la-plantilla-del-Estado-crecera-en-2016-al-mayor-ritmo-en-ocho-anos.html
Marco Lamelas : Andorra, Mónaco y San Marino, quieren convertirse en estados asociados de la UE. Hay tres países que ya disfrutan del estatus de país asociado: Noruega, Islandia y Liechtenstein, que son son los que se oponen a que haya nuevas incorporaciones al club
http://www.elconfidencial.com/economia/2016-03-28/andorra-monaco-y-san-marino-juntos-para-convertirse-en-estados-asociados-de-la-ue_1173377/
Manuel Noguera: El auge de redes sociales como Snapchat es la antesala de los jóvenes post-millennials, amantes de un uso de los medios constante pero fugaz. Sus preferencias nos dan pistas acerca de cómo será valorada la información en el futuro
http://www.bez.es/765534402/La-generacion-efimera.html?origin=newsletter&id=20&tipo=3&identificador=765534402&id_boletin=182753065&cod_suscriptor=625445112&email=manuel.portelap@gmail.com
Beatriz Navarro: La larga interinidad política en España descoloca a la Unión Europea. La comisión suspende un viaje a Madrid para preparar un nuevo plan de reformas
http://www.lavanguardia.com/politica/20160321/40582290715/ue-comision-europea-reformas-gobierno-interinidad.html
Marta Garijo : Así es el nuevo Euríbor y así afectará a las hipotecas
http://iniciativadebate.org/2016/03/26/asi-nuevo-euribor-asi-afectara-las-hipotecas/?utm_source=feedburner&utm_medium=email&utm_campaign=Feed%3A+IniciativaDebate+%28Iniciativa+Debate+P%C3%BAblico%29
ECD: Hacienda tiene retenidas 350.000 devoluciones de la Renta Se trata de morosos que deben dinero a la Administración por el impuesto de matriculación, IBI y multas de tráfico
http://www.elconfidencialdigital.com/dinero/Hacienda-retenidas-devoluciones-Renta_0_2678732128.html?utm_medium=email&utm_source=Act-On+Software&utm_content=email&utm_campaign=%7B%7B%3D%7B%7BFirst%20Name%7D%7D%20buenos%20d%5Cu00EDas%20%7CBuenos%20d%5Cu00EDas%7D%7D%20tu%20bolet%5Cu00EDn%20diario%20de%20El%20Confidencial%20Digital&utm_term=Hacienda-retenidas-devoluciones-Renta_0_2678732128.html
Guntram Wolff: Los intentos cada vez más desesperados del BCE para estabilizar la economía y la inflación muestran que otros ámbitos políticos no están cumpliendo con su papel. Esto se debe en gran parte a la ausencia de una adecuada unión fiscal
http://www.elmundo.es/economia/2016/03/24/56f2d7ae46163f034c8b4686.html
Fernando Álvarez: Los beneficios económicos de salir del default argentino
http://focoeconomico.org/2016/03/27/los-beneficios-economicos-de-salir-del-default/
EP: El Congreso ha pedido aclaraciones a un centenar de los 350 diputados electos el pasado 20 de diciembre acerca de las actividades públicas o privadas que realizan al margen de la Cámara con el fin de que la Comisión del Estatuto del Diputado, que se reunirá este miércoles por primera vez desde el inicio de la legislatura, pueda decidir si permite o no compatibilizar esas actividades con el trabajo parlamentario
http://noticias.lainformacion.com/politica/senado-y-camara-de-diputados/Congreso-aclaraciones-diputados-actividades-extraparlamentarias_0_902610529.html
Kike Vazquez: Algo interesante está ocurriendo últimamente, y es que los banqueros centrales se están extralimitando para aplicar medidas explícitamente fiscales. Véase el siguiente artículo del TWSJ donde comenta sobre el TLTRO II anunciado por Draghi o la compra de determinados ETFs en el caso de Japón
http://blogs.elconfidencial.com/mercados/perlas-de-kike/2016-03-27/el-retorno-de-la-planificacion-central_1174595/
Francisco J. Valero : El MUS publica su primer informe anual real
http://blogs.elpais.com/finanzas-a-las-9/2016/03/el-mus-publica-su-primer-informe-anual-real.html
Marc Basests: La Casa Blanca carece de un plan para democratizar Cuba. El presidente Barack Obama rechaza la idea Purchase de un, por usar la expresión que durante tiempo se aplicó al cambio de régimen relevo de gobernantes forzado desde fuera, por guerra o golpe de Estado
http://internacional.elpais.com/internacional/2016/03/23/estados_unidos/1458743180_499560.html
Máriam Martínez: Pactos Agonísticos. Cuando el objetivo es repartirse el poder, la lucha debe centrarse en imponer temas y problemas sociales dentro de la agenda política, o en hacer que los propios puntos de vista sean escuchados. La lucha ahora es persuasión sobre los otros acerca de lo que es o no relevante, lo que es o no prioritario, y proponer soluciones específicas. La lucha ahora consiste en comprometer a los actores políticos en ese debate sobre la agenda política para que expliquen y justifiquen sus posiciones, no en escindir en bandos a esos actores. Esos actores políticos resultaron ser cuatro fundamentalmente. Nos guste o no, así se fragmentó la soberanía popular. Sin embargo, hay fuerzas políticas que quieren ver esto como una situación de “anormalidad” confiando en que finalmente la gente “votará mejor”. El PP parece no haber entendido nada de lo que ha ocurrido en este país durante los últimos años; anclado en el pasado se muestra absolutamente incapaz para la acción política ante esta nueva situación. Mientras tanto, se sigue echando en falta una acción transversal para llegar a un acuerdo, y que es propia de un tiempo institucional, frente aquella que busca el frentismo y que sigue instalada en el tiempo electoral
http://agendapublica.es/pactos-agonisticos-claves-para-entender-el-bloqueo/
”
Federico Castaño: Felipe a Pedro Sánchez: «Tú no pactes con el diablo y yo me ocupo de Susana»
http://vozpopuli.com/actualidad/78477-felipe-a-sanchez-tu-no-pactes-con-el-diablo-y-yo-me-ocupo-de-susana
Xavier Vadal Folch: Barack Obama ha vuelto a demostrar en Latinoamérica que no es un pato cojo. Su viaje evidencia que ni siquiera entre los países con historias bilaterales más turbulentas —Cuba, Argentina— queda encono vivo, que EE UU es bien recibido en todas partes. Ante la apertura de los países del Cono Sur y las oportunidades que esto representa, el mundo se mueve, Mariano no
http://elpais.com/elpais/2016/03/28/opinion/1459173175_858716.html
Carmen Vela :La introducción en Alemania del salario mínimo interprofesional, fijado en 8,50 euros la hora, se ha cobrado en su primer año de vida 60.000 puestos de trabajo, según un estudio del IIAB, el think tank de la Oficina Federal de Empleo. La introducción del salario mínimo interprofesional en un país que sólo se regía por convenios colectivos sectoriales estuvo precedida por un agrio debate que entre patronal y sindicatos, al que se sumaron los partidos socios en la coalición de Gobierno de Angela Merkel. Mientras el SPD convirtió esta medida en una seña de identidad de su política, el ala más conservadora de la CDU se resistía a ponerla en marcha
http://www.elmundo.es/economia/2016/03/28/56f91ebf46163ffc078b45ff.html
Ignacio del Castillo : Sea quien sea el futuro dueño de Yoigo -probablemente Zegona-, tendrá que empezar pronto a hacer lobby para convencer a cuantos pueda. en España y en Europa, de que buena parte de su sostenibilidad futura pasa por lograr una porción de las frecuencias del segundo dividendo digital
http://www.expansion.com/blogs/tecnoestrategias/2016/03/27/el-futuro-de-yoigo.html
El Captor: El crédito ICO se ha desmoronado ya en más de un 50% desde el año 2012
http://www.elcaptor.com/economia/credito-ico-desmoronado-50-desde-2012?utm_source=feedburner&utm_medium=email&utm_campaign=Feed%3A+ElCaptor+%28El+Captor%29
Verónica Lechuga: España tiene un problema económico de futuro por su cierre a la emigración
http://www.elblogsalmon.com//economia/espana-tiene-un-problema-economico-de-futuro-por-su-cierre-a-la-emigracion?utm_source=NEWSLETTER&utm_medium=DAILYNEWSLETTER&utm_content=POST&utm_campaign=27_Mar_2016+El+Blog+Salm%C3%B3n&utm_term=CLICK+ON+TITLE
Enrique Dans: Google refuerza la seguridad de Gmail con una advertencia a toda pantalla que alerta a los usuarios cuando la compañía tiene indicios para creer que el gobierno está intentando robar la contraseña de la cuenta de correo electrónico que utilizan para comunicarse
https://www.enriquedans.com/2016/03/vigilancia-y-democracia-para-pensar.html?utm_source=feedburner&utm_medium=email&utm_campaign=Feed%3A+ElBlogDeEnriqueDans+%28El+Blog+de+Enrique+Dans%29
Diario Abierto : Las cuentas que el Gobierno envió a Bruselas en Octubre pasado ya recogían una desviación del déficit hasta el 4,4%
http://www.diarioabierto.es/302386/la-cuentas-que-el-gobierno-remitio-en-octubre-a-bruselas-ya-recogian-una-desviacion-del-deficit-hasta-el-44
Post Digital : Al menos 3.000 personas están investigadas o procesadas en las distintas causas por corrupción abiertas en tribunales de toda España. Esta cifra incluye tanto a quienes son llamados a declarar por un juez en condición de “investigados” como a quienes resultan finalmente juzgados
http://postdigital.es/2016/03/27/politicos-3-000-imputados-procesados-corrupcion-espana-p20642/?utm_source=feedburner&utm_medium=email&utm_campaign=Feed%3A+postdigital%2Frss+%28PostDigital%29#utm_source=feed&utm_medium=feed&utm_campaign=feed?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=politicos-3-000-imputados-procesados-corrupcion-espana-p20642
Jose Ramón Iturriaga: Este año, la economía en su conjunto crecerá más o crecerá menos pero no va a descarrilar. Todo lo contrario: es muy probable que los consumidores de Estados Unidos y Alemania nos den alguna alegría inesperada, las empresas van a seguir ganando dinero y generando dividendos en un entorno de tipos de interés bajos y la actividad corporativa seguirá siendo la gran protagonista
http://elquintoendiscordia.com/2016/03/28/primer-trimestre-nos-queda-jose-ramon-iturriaga/
EP: La Biometría anula la necesidad de las contraseñas: pagar con un selfie o con los latidos del corazón ya es posible. MasterCard prevé que las instituciones financieras adopten este método a nivel mundial en 2017
http://www.lavanguardia.com/economia/20160327/40700097331/pagar-selfie-latidos-corazon.html
Oriol Amat : El rating de Catalunya, causas y consecuencias
http://www.lavanguardia.com/economia/management/20160324/40655440773/rating-catalunya-hacienda-impuestos-management.html
Daniel Besteiro : En las próximas cinco semanas, la política española será testigo de cinco decisiones Purchase clave que marcarán el futuro de los principales partidos y del país. Ese es el tiempo que transcurre hasta el 2 de mayo, el último día para elegir a un nuevo presidente del Gobierno antes de que se disuelvan las cámaras y se convoque la repetición de las elecciones para el día 26 de junio
http://www.elespanol.com/espana/20160326/112488844_0.html
Jesus Cacho : ¿Quién teme ir a nuevas elecciones?
http://vozpopuli.com/analisis/78411-quien-teme-ir-a-nuevas-elecciones
Jose Oneto : Nuevas elecciones: segundo acto y… volver a empezar
http://www.republica.com/viva-la-pepa/2016/03/27/elecciones-segundo-acto-y-volver-a-empezar/
Alberto Lardies: Cinco motivos por los que Podemos no quiere otras elecciones
http://www.elespanol.com/espana/20160326/112488833_0.html
Eva Contreras: Las visitas al cajero crecen y se extrae más dinero por las nuevas comisiones
http://www.eleconomista.es/banca-finanzas/noticias/7443829/03/16/Las-visitas-al-cajero-crecen-y-se-extrae-mas-dinero-por-las-nuevas-comisiones.html
Expansión : La Comisión Nacional para la Racionalización de los Horarios Españoles ha vuelto a manifestar su oposición al cambio de hora de este fin de semana, cuando los relojes se adelantarán una hora, ya que, a su juicio, esta medida perjudica a la sociedad . De no producirse el cambio, se lograría que nuestro país volviera a regirse por el huso horario que le corresponde por situación geográfica, el del meridiano de Greenwich
http://www.expansion.com/sociedad/2016/03/26/56f67645268e3ed5428b45c7.html
Eliseo Oliveras: Las dos Bruselas
http://www.elperiodico.com/es/noticias/internacional/dos-bruselas-5001413
Vidal Maté : El fin de las cuotas de producción de leche eleva la producción, cambia la ubicación de las explotaciones y resta más capacidad de negociación a los ganaderos. Es decir, más vacas cerca de las ciudades y una industria láctea más poderosa
http://economia.elpais.com/economia/2016/03/22/actualidad/1458650526_540969.html
Diego Sánchez de la cruz: Las cuatro recetas de Suiza para lograr pleno empleo. En plena crisis, el paro no ha superado el 3,6% en el país helvético: sistema educativo y flexibilidad normativa, claves en los resultados
http://www.libremercado.com/2016-03-24/las-cuatro-recetas-de-suiza-para-lograr-pleno-empleo-1276570428/
Miguel Sans: La pregunta pertinente es si el grupo de los BRICS, en estas circunstancias tan adversas, tiene posibilidades de afianzarse y de jugar el papel geoeconómico que hace más de una década se le pronosticaba
http://www.eldiario.es/norte/vientodelnorte/futuro-BRICS_6_497710234.html
Fernando Fernández: Mejorando la financiación de la justicia: el caso de Holanda
http://politikon.es/2016/03/17/mejorando-la-financiacion-de-la-justicia-el-caso-de-holanda/
Fernanso Barciela: Cierra T-Solar, la filial de fotovoltaica de Isolux Corsan fundada en 2006, es la empresa más importante del sector en España. Aunque es el vestigio de una industria que se auguraba muy potente bajo el infatigable sol ibérico, una excesivo entusiasmo gubernamental primero y una reforma regulatoria en el sentido contrario después, llevados a cabo por gobiernos de distintos signos; acabaron por hacer inviable el negocio de los parques fotovoltaicos en España
http://economia.elpais.com/economia/2016/03/23/actualidad/1458730800_020453.html
Enrique Dans : La industria de la música debería hacerle una estatua a Shawn Fanning. La música en streaming es ya la fuente de ingresos más importante para la industria en el mercado estadounidense, tras superar a las descargas y a unas ventas de soportes físicos que no han parado de caer desde el año 2000.
https://www.enriquedans.com/2016/03/la-industria-de-la-musica-deberia-hacerle-una-estatua-a-shawn-fanning.html?utm_source=feedburner&utm_medium=email&utm_campaign=Feed%3A+ElBlogDeEnriqueDans+%28El+Blog+de+Enrique+Dans%29
Charo Sardina: La red EuroVelo es un proyecto de la Federación Europea de Ciclistas para abrir casi 70.000 kilómetros de rutas de larga distancia para cicloturistas, unas vías que unirán 42 países europeos en 2020. Esta red conectará núcleos urbanos y grandes ciudades entre sí a través de 15 trazados para viajar en bici que discurrirán de norte a sur y de este a oeste por el Viejo Continente
http://www.bez.es/490753021/EuroVelo-o-como-recorrer-Europa-en-bici.html?origin=newsletter&id=20&tipo=3&identificador=490753021&id_boletin=988991278&cod_suscriptor=625445112
Taid Rodríguez: Ada Colau, alcaldesa de Barcelona, pretende, o al menos pretendía hace unas semanas, fijar el precio máximo de la vivienda de alquiler en esa ciudad. Bueno, lo de fijar los precios ya resulta llamativo, después de la miríada de ejemplos históricos que reflejan lo nocivo de este tipo de medidas
http://www.otraspoliticas.com/politica/ada-te-has-colau?utm_source=feedburner&utm_medium=email&utm_campaign=Feed%3A+OtrasPolticas+%28OTRAS+POL%C3%8DTICAS%29
La Vanguardia: El precio del pescado se dispara ante una crisis de producción por el cambio climático y casi equivale al petróleo. El salmón ya cuesta como el petróleo. El precio de este pescado se está disparando en lo que va de año. La empresa de referencia Nordea alerta de “shock global” de la oferta. La sociedad Fish Pool, que opera en los mercados internacionales, habla de “penuria”. De seguir la tendencia, este alimento puede acabar convirtiéndose en un producto de lujo
http://www.lavanguardia.com/edicion-impresa/20160321/40582699103/el-barril-de-salmon.html
Brhama Chellaney: Los límites del capitalismo comunista. “Sería un error pensar que la visita de Obama a Cuba será necesariamente el comienzo de una nueva era en la isla”.
http://www.caffereggio.net/2016/03/21/los-limites-del-capitalismo-comunista-de-brahma-chellaney-en-la-vanguardia/
Ana Carbajosa: El tren Madrid-Yiwu circula a medio gas. La línea ferroviaria más larga del mundo llega cargada de China, pero no consigue llenarse en cheap antivert meclizine el viaje de vuelta.
http://economia.elpais.com/economia/2016/03/18/actualidad/1458329302_446055.html
Inmaculada de la Vega: “El Tribunal Supremo ha eximido a la aseguradora HCC Europe de indemnizar por daños morales a los afectados de una estafa inmobiliaria en Getafe por la que 1.800 cooperativistas adelantaron en el año 2007 entre 24.000 y 30.000 euros para unas viviendas que nunca se construyeron
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2016/03/11/madrid/1457707816_677107.html
Jose Luis de Haro: Trump, Yellen y las rencillas en el seno de la Reserva Federal
http://www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/noticias/7445204/03/16/Trump-Yellen-y-las-rencillas-en-el-seno-de-la-Reserva-Federal.html
Javier Adiansens: La paradoja del euríbor negativo
http://cincodias.com/cincodias/2016/03/22/economia/1458662016_625079.html
Analytiks: La nueva política no es un espejismo
http://www.bolsamania.com/analytiks/2016/03/23/la-nueva-politica-no-es-un-espejismo/
Antonio Papell: Podemos, en quiebra
http://www.bolsamania.com/analytiks/2016/03/23/podemos-en-quiebra/
Iñigo Sagardoy : El 29 de septiembre de 2014, el Tribunal Supremo dictó una sentencia que trastocó a la práctica totalidad de los profesionales del derecho laboral
http://www.expansion.com/blogs/sagardoy/2016/03/17/donde-dije-digo-digo-diego.html
Marti Paola: El anacrónico listado de empleos al que deben ceñirse los autónomos. El modelo 037 de Hacienda contempla que se cotice como rejoneador taurino pero no como community manager
http://www.lavanguardia.com/economia/20160325/40672813507/epigrafe-autonomos-iae.html
Stela S. ;Mazo : El PIB per cápita español cerrará 2016 por encima del italiano por primera vez desde 1980, ejercicio del que parten las estadísticas del Fondo Monetario Internacional
http://www.expansion.com/sociedad/2016/03/26/56f67645268e3ed5428b45c7.html
Juan Carlos Barba: se suele atacar a la universidad pública desde los sectores más liberales echando la culpa de lo que pasa a la endogamia o a la mala gestión pública. Se trata de críticas interesadas que no buscan más que el fomento de un gran negocio emergente en España como es el de la universidad privada, que está en manos de lobbies cuyos resultados en los rankings son aún peores que los de las universidades públicas.[Lea aquí: Las universidades españolas, las peores del mundo]
http://blogs.elconfidencial.com/economia/grafico-de-la-semana/2016-03-25/las-penurias-de-la-universidad-espanola_1174120/?utm_source=www.elconfidencial.com&utm_me”.dium=email&utm_campaign=Boletines+ElConfi
Juan Manuel López Zafra: Lecciones de Nash sobre el precio del crudo. La cartelización de la oferta se ha roto, y eso vuelve a plantear desafíos a los economistas
http://blogs.elconfidencial.com/economia/big-data/2016-03-23/lecciones-de-nash-sobre-el-precio-del-crudo_1173213/
ECD: Protección de Datos tumba el plan para privatizar la vigilancia de las cárceles. El uso de las fichas de los reclusos se restringe exclusivamente a policías y guardias civiles
http://www.elconfidencialdigital.com/seguridad/Proteccion-Datos-privatizar-vigilancia-carceles_0_2678732142.html?utm_medium=email&utm_source=Act-On+Software&utm_content=email&utm_campaign=%7B%7B%3D%7B%7BFirst%20Name%7D%7D%20buenos%20d%5Cu00EDas%20%7CBuenos%20d%5Cu00EDas%7D%7D%20tu%20bolet%5Cu00EDn%20diario%20de%20El%20Confidencial%20Digital&utm_term=Protecci%5Cu00F3n%20de%20Datos%20tumba%20el%20plan%20para%20privatizar%20la%20vigilancia%20de%20las%20c%5Cu00E1rceles
Manuel Novo: Lecciones británicas, un modelo de contraterrorismo
http://agendapublica.es/lecciones-britanicas-un-modelo-de-contraterrorismo/
El Salmón : ¿Cómo influir en la inflación? ¿Está el BCE usando todas sus armas?
http://www.elblogsalmon.com//economia/como-influir-en-la-inflacion-esta-el-bce-usando-todas-sus-armas?utm_source=NEWSLETTER&utm_medium=DAILYNEWSLETTER&utm_content=POST&utm_campaign=23_Mar_2016+El+Blog+Salm%C3%B3n&utm_term=CLICK+ON+CONTENT
Violeta Marzo : Tributos avala el cambio fiscal de Sicav a fondo de inversión abierto sin tributar
http://www.fundspeople.com/noticias/tributos-avala-el-salto-de-sicav-a-fondo-abierto-sin-tributar-237084
Miguel Angel Valero : El Banco Santander y la comunidad de startups Plug and Play han seleccionado a ocho startups de tecnología financiera (‘fintech’) para participar en el programa de aplicación de la tecnología a los servicios financieros lanzado por ambas entidades en diciembre de 2015
http://www.diarioabierto.es/301891/el-banco-santander-apoyara-a-8-fintech
La Vanguardia: S&P vaticina una segunda oleada de fusiones en la banca a partir de 2016
http://www.lavanguardia.com/economia/20150701/54433134789/standard-poor-s-mejora-prevision-crecimiento-espana-3.html
Robert Skidelsky: El matrimonio China-Rusia
http://www.lavanguardia.com/20150626/54432533800/el-matrimonio-china-rusia-robert-skidelsky.html
Lluís Amiguet entrevista a Graça Machel: Los países más ricos lo son porque son más igualitarios
http://www.lavanguardia.com/lacontra/20150626/54433042493/la-contra-graca-machel.html
J. Otero: El supervisor destaca que la reforma laboral de 2012 aceleró la devaluación salarial
http://www.publico.es/economia/salarios-bajada-trabajadores-precarios-reforma.html
Rafael Pampillon: ¿Es sostenible el sistema público de pensiones?
http://economy.blogs.ie.edu/archives/2015/06/es-sostenible-el-sistema-de-pensiones.php
Elizabeth Zach: Un paraíso a punto de desaparecer
http://www.pressreader.com/mexico/the-new-york-times-international-weekly-mexico/20150615/281663958637758/TextView
Maite Gutiérrez: Las escuelas reciben instrucciones de Rigau para usar el móvil en clase para aprovechar su potencial educativo
http://www.lavanguardia.com/vida/20150629/54432585037/escuelas-movil-clase-rigau.html
Bloomberg: Clases de filosofía para los coches sin conductor. Los fabricantes reclutan a expertos en ética para el desarrollo de decisiones del automóvil autónomo.
http://economia.elpais.com/economia/2015/06/30/actualidad/1435654653_146424.html
Clara Grima: Matemáticas para la hora del vermú
http://www.jotdown.es/2015/08/letras-y-cifras-matematicas-para-la-hora-del-vermu/
ntonio M. Vélez: 52 asociaciones, empresas y profesionales del lobby se han dado de alta ya en el registro voluntario de grupos de interés de la CNMC, una iniciativa pionera a escala estatal (ya existe un precedente en Cataluña
http://www.eldiario.es/economia/primeros-lobistas-oficiales-inscritos-Espana_0_496951014.html
Fernando Santaolalla: Gobierno en funciones y Parlamento
https://www.ahorasemanal.es/gobierno-en-funciones-y-parlamento
Lucia Abellán: Europa pretende desplegar en Grecia un contingente de 4.000 expertos (jueces, policías, intérpretes..) para realizar la tarea de expulsar a migrantes y refugiados a Turquía, el país desde el que partieron hacia a las islas griegas
http://internacional.elpais.com/internacional/2016/03/20/actualidad/1458507362_755873.html
Cristina Delgado: La guerra entre las cadenas de ropa se libra cada vez más en el segmento de los precios más bajos joven
http://economia.elpais.com/economia/2016/03/17/actualidad/1458215261_728030.html
Anxo Lugilde: Portugal recupera como festivo el día de su emancipación y otras tres jornadas suprimidas durante el rescate internacional
http://www.lavanguardia.com/edicion-impresa/20160318/40517872393/independencia-festiva.html
Santiago Tarin: Marta Ferrusola sacaba efectivo del banco en Andorra
http://www.lavanguardia.com/politica/20160318/40518016194/marta-ferrusola-sacaba-efectivo-banco-andorra.html
Carina Farreras: La caída demográfica obligará a cerrar más de cien aulas de P3 en septiembre. El próximo año las escuelas empezarán el curso con 7.338 niños menos
http://www.pressreader.com/spain/la-vanguardia/20160318/282033326311179
Manuel Jabois: Todos los años, por estas fechas, la Iglesia entra dentro del Estado, interrumpe su funcionamiento y reclama del Gobierno varios indultos
http://elpais.com/elpais/2016/03/18/opinion/1458326650_260052.html
Antonio Gil Fernández . Cartas al Director de “EL PAIS” : Propongo una posible reforma para el proceso de investidura: si se agota el plazo para obtener la investidura de algún candidato y hay que repetir elecciones, se debe renovar el 100% del Parlamento. No puede repetir ningún parlamentario. El argumento en que me baso es simple: si no han sido capaces de ponerse de acuerdo una vez, por qué tenemos que pensar que lo van a conseguir en la siguiente. No nos equivocamos los votantes, son los parlamentarios los que son incapaces de cumplir adecuadamente con nuestro mandato
http://elpais.com/elpais/2016/03/18/opinion/1458322172_804133.html
Javier Martín: El ministro Order portugués de Economía pide a los camioneros que no se abastezcan de combustible en España.
http://elpais.com/elpais/2016/03/18/opinion/1458317355_132750.html
Rafael Mendez: Hacienda pide tres años de cárcel para Borja Thyssen por fingir su residencia en Andorra. La Agencia Tributaria acusa al hijo de la baronesa de eludir el pago de renta y patrimonio el año 2007
http://www.elconfidencial.com/espana/2016-03-21/hacienda-pide-tres-anos-de-carcel-para-borja-thyssen-por-fingir-su-residencia-en-andorra_1170461/
Jose Juan Toharia : La opción bipartidista se encuentra en suave deriva hacia un cuatripartidismo cada vez más equilibrado
http://politica.elpais.com/politica/2016/03/19/actualidad/1458409692_290512.html
David Page: España, el país donde hay más kilómetros de vía deAVE y donde menos se utiliza
http://www.expansion.com/2015/03/09/empresas/transporte/1425896848.html
Luisgé Martín: La cursilería descamisada. Para recuperar la pasión política, ¿es necesario que Pablo Iglesias recurra al melodrama?
http://elpais.com/elpais/2016/03/17/opinion/1458214317_893814.html
Enrique Dans: El restaurante Maple,tiene una característica fundamental: es simplemente una app. Pero no una app de coordinación, no una simple plataforma, sino un auténtico proceso eficiente que controla todos los aspectos del negocio, desde la cocina hasta el envío, tratando de maximizar el factor fundamental: el throughput, el ratio de producción, o el número de envíos que es capaz de llevar a cabo sin dejar de responder a unos parámetros de calidad prefijados. Un parámetro en el que el líder absoluto hasta el momento era Chipotle, una cadena de comida rápida en la que la sensación nada más entrar es la de pasar por una auténtica cadena de producción donde muchas personas se afanan en preparar tu burrito, tus tacos o tu ensalada a toda velocidad. Si te demoras en tomar la decisión, si es tu primera vez y desconoces el funcionamiento, o si de alguna manera te equivocas, la situación se convierte en verdaderamente incómoda, de estar estorbando en un proceso diseñado para optimizar la productividad, las trescientas comidas servidas a la hora, una cada doce segundos
https://www.enriquedans.com/2016/03/redefiniendo-la-comida-rapida-como-comida-mas-rapida.html?utm_source=feedburner&utm_medium=email&utm_campaign=Feed%3A+ElBlogDeEnriqueDans+%28El+Blog+de+Enrique+Dans%29
El País: El Constitucional avala que se grabe al empleado sin su permiso. Tres magistrados ven “un retroceso” en derechos laborales.
http://politica.elpais.com/politica/2016/03/18/actualidad/1458306539_554555.html
Xavier Fontdeglória: China gesta una nueva burbuja inmobiliaria. Los precios se disparan en las grandes urbes mientras en las ciudades medianas y pequeñas hay miles de viviendas sin vender.
http://economia.elpais.com/economia/2016/03/18/actualidad/1458305004_300372.html
Alicia Rodríguez de Paz: Las horas extras no pagadas crecen hasta niveles del 2008. Las extraordinarias retribuidas se desploman desde la crisis.
http://www.lavanguardia.com/edicion-impresa/20160316/40456272839/las-horas-extras-no-pagadas-crecen-hasta-niveles-del-2008.html
Eusebio Val: “El escándalo Vatileaks 2 –sobre la sustracción de documentos reservados de la Santa Sede– está revelando episodios esperpénticos
http://www.lavanguardia.com/internacional/20160319/40541982498/vatileaks-2-sacerdote-espanol-espionaje-chino.html
Pascal Boniface: La corrupción, problema global
http://www.lavanguardia.com/opinion/20160319/40542319188/la-corrupcion-problema-global.html
Reportaje de Cristina Sen: Impuesto oculto para las mujeres. Colectivos e instituciones denuncian que ellas pagan mas por los mismo productos
http://www.lavanguardia.com/vida/20160319/40542373859/impuesto-oculto-soportar-mujeres.html
Lalo Agustina: El BCE dice que los tipos de interés aún pueden caer más. Un consejero del banco ve posible imprimir dinero y darlo a la gente.
http://www.lavanguardia.com/economia/20160319/40542538732/bce-tipos-interes-pueden-caer-mas.html
Ramón Aymerich: Dicen que los jóvenes ven mejor su futuro laboral que los mayores; ¿se han adaptado a la instabilidad?
http://www.lavanguardia.com/economia/20160319/40542538257/jovenes-y-cinicos.html
Pau Echauz: El sector cárnico alerta de que con el TTIP se perderán 25.600 empleos. Para la industria, el pacto comercial entre UE y EE.UU dificulta la competitividad
http://www.lavanguardia.com/economia/20160321/40582679794/el-sector-carnico-alerta-de-que-con-el-ttip-se-perderan-25-600-empleos.html
Dani cordero: Colau aprovecha una sentencia para apostar por la municipalización del agua en Barcelona. El Superior catalán anula la concesión del Agbar del suministro a 2,9 millones de personas
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2016/03/17/catalunya/1458245198_462057.html
David Cifuentes : Cartas al Director de “El Pais”: Becario a los 50
http://elpais.com/elpais/2016/03/17/opinion/1458244948_040165.html
Lluís Bassets: Obama rompa la baraja. El presidente se enfrenta a asesores, aliados y la comunidad washingtoniana con sus ideas sobre el papel de EE UU en el mundo
http://internacional.elpais.com/internacional/2016/03/18/actualidad/1458316185_259540.html
Ahora: Una patronal incomprensible. Marcada por la corrupción – su expresidentes está en la cárcel y su exvicepresidente procesado -, los retos de la CEOE son recuperar el prestigio y ganar relevancia social
https://www.ahorasemanal.es/una-patronal-incomprensible
Lalo Agustina: El euro se dispara tras el freno al alza de tipos por parte de la Fed. Draghi insiste en que no se puede dejar solo al BCE y pide reformas y gasto público
http://www.lavanguardia.com/economia/20160318/40518309150/euro-dispara-tipos-fed.html
Diego Fonseca: El éxodo de españoles no se frena. El pasado 1 de enero había 2.305.030 españoles inscritos en los registros consulares, lo que equivale a un aumento del 5,6% con respecto a la misma fecha de 2015, cuando eran 2.183.043 los que residían en el exterior, según los datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Si se toma como referencia el año 2009, cuando este organismo público comenzó a difundir esta información y la crisis económica ya había afectado a España, el incremento de aquellos que hicieron las maletas a otro punto del globo sin viaje de vuelta se dispara al 56,6%.
http://politica.elpais.com/politica/2016/03/16/actualidad/1458145510_786597.html
El País: Bimbo no puede ser marca en toda la UE por su significado en italiano
http://economia.elpais.com/economia/2016/03/18/actualidad/1458321946_989454.html
Isabel Ferrer: En Holanda el descanso dominical no será obligatorio. El país suprime la ley que impone el precepto cristiano pese a la oposición conservadora.
http://elpais.com/elpais/2016/03/16/opinion/1458147141_964365.html
Boris Izaguirre: Félix de Azúa acaba de incorporarse a la Real Academia de la Lengua, ocupando el sillón H. Azúa, que es uno de mis intelectuales favoritos, eligió para su discurso de ingreso el tema de los neologismos, esas palabras que maravillosamente se instalan en otro idioma sin permiso, como toilette, que siendo tan francesa se emplea en todas las lenguas. Azúa se centró mucho en el neologismo serendipia, que la última edición del Diccionario de la R.A.E define como “hallazgo valioso que se produce de manera accidental o casual”. Y enfatizó que el descubrimiento de América fue una serendipia. De inmediato pensé que el amor, también. Y la corrupción, ¿podría ser otra serendipia? ¿Sucede por casualidad o la descubrimos casualmente?
http://elpais.com/elpais/2016/03/17/estilo/1458233846_282481.html
Mayte Rius: El abandono de la escritura a mano acabará modificando nuestro cerebro y nuestras habilidades motrices.
http://www.lavanguardia.com/vida/20160320/40562263400/abandono-escritura-manual-sociedad-digital.html
Reportaje de Albert Molins Renter: Más allá del espectáculo de un ordenador derrotando a un humano al go o al ajedrez, la inteligencia artificial es ya una realidad que además plantea algunas cuestiones éticas.
http://www.lavanguardia.com/vida/20160320/40562293087/inteligencia-artificial-cuestiones-eticas.html
Rosario G Gómez: El insulto se instala en la vida política
http://elpais.com/elpais/2016/03/15/opinion/1458067833_984883.html
Manuel Pérez: Montoro asume que el Tesoro tiene que cubrir toda la deuda autonómica. Tras la rebaja del rating de Catalunya, Hacienda asegura al mercado
http://www.pressreader.com/spain/la-vanguardia/20160320/284545882182819
Enric Llarch: Ordenar el turismo en Barcelona
http://www.lavanguardia.com/local/barcelona/20160127/301712319003/barcelona-plan-estrategico-turismo-primer-encuentro.html
Lluís Bassets: El día en que Obama pasó a la historia. La decisión de no atacar a El Asad es la que más marcará la presidencia en política exterior.
http://internacional.elpais.com/internacional/2016/03/16/actualidad/1458156144_790617.html
Raúl Montilla: Unió afronta el pago de su deuda; 19 millones
http://www.lavanguardia.com/edicion-impresa/20160316/40455957450/unio-afronta-el-pago-de-su-deuda-19-millones.html
Bruno García Gallo:“La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, ha tomado la decisión de licitar el contrato del servicio de recogida de basura, que seguirá prestando una o varias empresas privadas, como hasta ahora
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2016/03/15/madrid/1458079001_347978.html
Juan M. Hernández Puértolas: Si Lincoln levantara la cabeza…
http://www.lavanguardia.com/internacional/20160316/40455830239/si-lincoln-levantara-la-cabeza.html
Gabriela Cañas: El juego de poner nombre a las nuevas regiones francesas. La reforma del mapa regional aprobada por Hollande fuerza el cambio denominación
http://elpais.com/elpais/2016/03/15/opinion/1458064429_258986.html
Bernat García: Hacienda estudiará un aumento del rescate a Cataluña y que sea Purchase gratis.
http://www.expansion.com/2015/03/02/economia/1425331361.html
Clemente Polo: Recaudación y financiación de la independencia
https://clementepolo.wordpress.com/2016/03/21/recaudacion-y-financiacion-de-la-independencia/
Richard Feinberg: Cuba acabará uniéndose a un área de libre comercio y dejará de ser la única nación del mundo, aparte de Corea del Norte, fuera de las instituciones financieras multilaterales
https://www.ahorasemanal.es/cuba:-comercio-exterior-y-cambio-politico
C Morán: Fomento abre una guerra de precios en las concesiones de autobús. Un negocio de 300 millones al año. Las concesiones de líneas estatales se adjudican con rebajas medias de tarifas de hasta el 40%, que destrozan los márgenes de los líderes del sector Alsa y Avanza.
http://www.expansion.com/empresas/transporte/2016/03/21/56f05ffdca47412c258b45a9.html
Pilar Álvarez: La conferencia de rectores (CRUE) ha respaldado este miércoles, por segunda vez, la moratoria para que las universidades no oferten carreras universitarias de tres años hasta el curso 2017-2018. Para entonces esperan que sea el nuevo Gobierno el que ponga orden a la duración de las titulaciones. La iniciativa ha sido respaldada con 64 votos a favor, dos en contra y cinco abstenciones. Es la primera decisión vinculante que toma este organismo en su historia y saltárselo puede suponer la expulsión de la conferencia. Diez universidades habían propuesto ya una treintena de títulos de tres años (frente a los actuales cuatro) para el curso que viene
http://politica.elpais.com/politica/2016/03/16/actualidad/1458128048_995786.html
José A Hernández: Graves irregularidades en Patrimonio Nacional. El Tribunal de Cuentas denuncia descontrol en la contabilidad y revela que hay vocales que cobran dietas sin ir a reuniones
http://cultura.elpais.com/cultura/2016/03/16/actualidad/1458157186_444095.html
Claudi Pérez: Bruselas permitirá ampliar la lista de bienes con IVA reducido
http://economia.elpais.com/economia/2016/03/16/actualidad/1458144404_601094.html
Enrique Müller: La Bolsa británica London Stock Exchange (LSE) y la alemana Deutsche Börse han cerrado su acuerdo formal para fusionarse y crear el mayor operador del mercado europeo. Todavía no es un pacto cerrado al 100%, porque necesita el visto bueno de los reguladores, pero si lo logra —y no se presentan ofertas superiores por parte de terceros—, el acuerdo dará vida a un verdadero titán en el universo de los operadores bursátiles
http://economia.elpais.com/economia/2016/03/16/actualidad/1458115150_068378.html
Carlos Santana: La Audiencia Nacional ha acordado suspender cautelarmente la multa de 25 millones de euros que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) impuso a finales del año pasado a la eléctrica Iberdrola. El auto judicial http://brochetterieparthenon.com/cheap-famvir-generic/ señala que considerando los perjuicios alegados por Iberdrola, la cantidad de la sanción y no apreciándose “la posibilidad de que se cause una perturbación grave de los intereses generales o de tercero”, accede a la suspensión “siempre y cuando se preste la correspondiente garantía
http://cincodias.com/cincodias/2016/03/17/empresas/1458230273_707044.html
Xavier Fontdegloria: China se plantea gravar el comercio de divisas con una “tasa Tobin”
http://economia.elpais.com/economia/2016/03/15/actualidad/1458044249_234617.html
Miguel González: La “marca Gibraltar” mejor que las de España y Reino Unido. La imagen de la colonia es la primera del mundo, según el Instituto Elcano
http://politica.elpais.com/politica/2016/03/04/actualidad/1457112091_546015.html
Leonel Fernández: El misterio de los precios del petróleo. La sobreproducción de los países de la OPEP y la menor demanda de China han presionado a la baja los costes del “oro negro”. Pero en las últimas semanas suben de nuevo, a causa de la especulación financiera sobre contratos a futuro
http://elpais.com/elpais/2016/03/11/opinion/1457724317_616668.html
ins
Albert Mol Renter: La máquina que aprendió a jugar al go. Un software basado en los principios de la inteligencia artificial derrota, 4-1, al campeón del mundo.
http://www.lavanguardia.com/ciencia/20160316/40456039521/inteligencia-artificial-maquina-juego-chino-go.html
J Sérvulo González: Una policía fiscal, limitar el uso de efectivo, reforzar la vigilancia de los grandes contribuyentes… Los expertos plantean nuevas fórmulas para combatir la evasión.
http://economia.elpais.com/economia/2016/03/19/actualidad/1458410193_897910.html
Joseph E. Stiglitz: Algo interesante ha surgido en los patrones de votación en ambos lados del Atlántico: los jóvenes están votando en formas marcadamente distintas a las de sus mayores. Parece que se abrió una gran brecha que divide a los votantes más según la generación a la que pertenecen, y menos por su nivel de ingresos, nivel educativo o género.
Existen buenas razones para esta división. Las vidas de ambos grupos, tanto la de los jóvenes como la de las personas mayores, en la forma que se viven en la actualidad, son diferentes. Sus pasados son diferentes, y también lo son sus perspectivas de futuro
http://economia.elpais.com/economia/2016/03/18/actualidad/1458301386_778679.html
Kenneth Rogoff: La extraordinaria volatilidad que experimentaron los mercados el año pasado está fuertemente vinculada con riesgos e incertidumbres genuinos, debidos a factores como el crecimiento chino, los bancos europeos y el exceso de oferta de petróleo. En los dos Buy primeros meses de este año, muchos inversores entraron en pánico al considerar la posibilidad de que hasta Estados Unidos, el país con la historia de crecimiento más reconfortante, estuviese a punto de caer en recesión. De hecho, el 21% de los expertos que participan en la encuesta mensual de The Wall Street Journal creían que la recesión estaba a la vuelta de la esquina.
No negaré que existen riesgos. Un golpe lo suficientemente grande al crecimiento de China o al sistema financiero europeo ciertamente podría convertir el lento crecimiento de la economía mundial en recesión. Una idea aún más aterradora es que a esta altura del año que viene, la presidencia estadounidense tal vez se haya convertido en un reality show
http://economia.elpais.com/economia/2016/03/18/actualidad/1458300942_862215.html
Beatriz Navarro entrevista a Gerald Knaus: “Turquía atiende mejor a los refugiados que Grecia”
http://www.lavanguardia.com/internacional/20160321/40582387072/turquia-atiende-mejor-a-los-refugiados-que-grecia-las-llegadas-continuan.html
Pablo Guimón entrevista a Brett Begemann: “La agricultura puede mitigar el cambio climático”
http://economia.elpais.com/economia/2016/03/18/actualidad/1458299032_967245.html
Ima Sanchís entrevista a Carlos Fraenkel: Los desacuerdos son positivos, productivos y útiles
http://www.lavanguardia.com/lacontra/20160316/40456319985/los-desacuerdos-son-positivos-productivos-y-utiles.html
Norberto Gallego entrevista a Kulvinder Ahuja: Es preciso invertir en redes, ante la presión de la demanda
http://www.norbertogallego.com/kulvinder-kelly-ahuja/2016/03/21/
Mil gracias por la lectura y difusión de esta Agenda de Prensa y no sean cándidos. No crean en las palabras y solo se fíen de los hechos
Manuel.portelap@gmail.com
Www.agendadeprensa.org