http://politica.elpais.com/politica/2016/02/09/actualidad/1455014275_285920.html
Voz Populi: El director general de Deportes de Baleares de 2003 a 2007, José Luis «Pepote» Ballester, ha admitido que la Fundación Illesport, que contrató al Instituto Nóos, falseó numerosas actas de su junta de patronos para «vestir» órdenes directas del entonces presidente autonómico Jaume Matas. «El objetivo era contratar a Urdangarin y todo lo que viniera de él, no tengo duda de que la orden venía de Matas»
Casimiro García Abadillo : La bomba de Matas contra el PP
http://www.elmundo.es/espana/2016/02/10/56ba4c4e22601d0f188b4629.html
Publico : Ocho claves de la causa abierta a la familia Pujol
http://www.publico.es/politica/ocho-claves-causa-abierta-familia.html
Pablo Sebastián ; El blindaje de Rita señala a Rajoy
http://www.republica.com/el-manantial/2016/02/09/el-blindaje-de-rita-senala-a-rajoy/
Alejandro Vara: «¿A qué juega Rajoy?». Ni siquiera sus más fieles lugartenientes entienden la actuación del presidente en cuanto rodea al caso Barberá. La exalcaldesa de Valencia no ha comparecido en público desde que estalló el escándalo de la ‘operación Taula’. Permanece encerrada en su domicilio, ni siquiera se ha acercado al Senado, donde este miércoles debería comparecer a la sesión del grupo parlamentario de su partido que presidirá el propio Mariano Rajoy.
Julio Llamazares: España es un gran juzgado. Pongas la televisión a la hora que la pongas y abras el periódico por la página que quieras, lo que verás son imágenes de personas entrando y saliendo de los juzgados como si todo el país estuviera acusado de algo. Hay días en que uno tiene la impresión de que los únicos libres de culpa son los periodistas que montan guardia a la puerta de los juzgados y de las audiencias y los conserjes Purchase de éstos
http://www.caffereggio.net/2016/02/08/todos-a-la-carcel-de-julio-llamazares-en-el-pais/
Elena Costas: Si es de los nuestros es menos corrupto
http://www.jotdown.es/2016/02/los-menos-corrupto/
Expansión : Calzoncillos para hombres de derechas y de izquierdas, según Carlos Miñino para Twins & Bros
Joaquim Roglan: Politólogo, profesión de moda
http://www.magazinedigital.com/historias/reportajes/politologo-profesion-moda
Alberto Penadés: Cómo preguntar qué coalición prefieren los ciudadanos . Hay que evitar un doble peligro: el de hacer creer que los sondeos Order pueden decir cualquier cosa y el de hacer creer que un sondeo es una especie de referéndum que, con cierta concesión al “margen de error”, nos permite sentar cátedra sobre lo que el público quiere o deja de querer
http://www.eldiario.es/piedrasdepapel/Preguntas-respuestas_6_482311806.html
Anton Costas : Tengo para mí que, al final, habrá acuerdo para la formación de gobierno y para el acuerdo parlamentario. Puede que este pronóstico sea en parte el producto de un deseo, pero existen algunos factores que invitan a confiar en que, después de una inevitable escenificación de encuentros y desencuentros, tendremos gobierno y no habrá nuevas elecciones como apunta el pronóstico mayoritario
http://www.caffereggio.net/2016/02/10/pactar-o-ceder-el-sitio-de-anton-costas-en-la-vanguardia/
Pablo Sebastián : El fantasma de la recesión marca los pactos de gobierno
Jesús Fernández Villaverde: Los Costes de la Incertidumbre Política en España
http://nadaesgratis.es/fernandez-villaverde/los-costes-de-la-incertidumbre-politica-en-espana-ii
Kepa Aulestia: El cambio fundamental que se ha producido en la relación entre sociedad y http://www.moragehotel.net/?p=3527 política no es la fragmentación partidaria que complica la gobernación del país, ni la introducción de nuevas pautas de representación para escenificar la contienda o el diálogo. El gran cambio introducido entre 2014 y 2015 es que el vínculo entre la gente y su proyección política no se basa en la pertenencia, el encuadramiento o la fidelidad. Lo que da lugar a una volatilidad sin precedentes desde la transición, a la modificación constante de los estados de opinión, a encuestas que ya no son válidas cuando se publican
http://www.caffereggio.net/2016/02/09/sociedad-vaporosa-de-kepa-aulestia-en-la-vanguardia/
carlos Elordi: O Pedro Sánchez es presidente o habrá nuevas elecciones
Angeles Gonzalo : La agencia de medición de riesgos Standard & Poor’s cree que la recuperación de la economía española, que es la que crece a mayor ritmo de la zona del euro, se ve ensombrecida por el contexto de incertidumbre política abierto tras las elecciones, de las que aún no ha salido un gobierno estable. Pese a ello, considera que los inversores no están preocupados por la formación de un nuevo Gobierno, aunque en él se incluya Podemos. Su preocupación es que se alargue en el tiempo (hasta el tercer trimestre del año) la incertidumbre de quién formará el ,,.mnuevo Gobierno
http://cincodias.com/cincodias/2016/02/09/mercados/1455023193_235212.html
Fernando Garea : Mariano Rajoy no quiere comparecer en el Congreso para consensuar la posición que mantendrá en la cumbre europea de los próximos días 18 y 19 y pretende que en su lugar lo haga el secretario de Estado para la UE, Fernando Eguidazu
http://politica.elpais.com/politica/2016/02/05/actualidad/1454698088_702044.html
“Y ello a pesar de que el Gobierno dispone de informes jurídicos que le advierten de que, estando en funciones, no puede asumir compromisos de futuro, Purchase como los pactados con Londres para evitar su salida de la UE”
Josep M. Ortra: El canciller alemán Konrad Adenauer ya retrató la situación postelectoral española con su definición de la clase política al señalar que en ella “hay enemigos, enemigos mortales y compañeros de Purchase partido”
http://www.diarioabierto.es/294591/cuerpo-a-tierra-que-vienen-los-nuestros
Casimiro García Abadillo : El Ibex 35 presiona para que el PP deje gobernar al PSOE y Ciudadanos
http://www.elmundo.es/espana/2016/02/08/56b83a9a268e3e2a358b4632.html
Jose Antonio Zarzalejos : Rajoy y el PP se acercan al punto crítico. Sus dirigentes son conscientes de que quizá sea necesario que el propio Rajoy inicie la gestión de su sustitución para romper el aislamiento a que el PP está sometido y refrescar su posición negociadora
Carlos Díaz Güell : El término onfianza es un activo que Pedro Sánchez no puede ignorar en sus negociaciones para llegar a la investidura
Rafael Jorba: La negociación de los pactos de gobierno para una eventual investidura de Pedro Sánchez ha vuelto a poner de relieve un fenómeno: la emergencia de la llamada democracia de opinión, es decir, la omnipresencia de los sondeos, la obsesión por la comunicación –ahora se le llama relato– y el dictado de la emoción
http://www.caffereggio.net/2016/02/09/transparencia-o-striptease-de-rafael-jorba-en-la-vanguardia/
Gonzalo Cortizo : El PP paraliza la contratación de asesores en el Congreso ante la posibilidad de tener que abandonar La Moncloa
http://www.eldiario.es/politica/PP-contratacion-Congreso-posibilidad-Moncloa_0_482602727.html
Esther Palomera: Hablar de la muerte en el cine no es nuevo. En política, tampoco. Cada cual elige su destino. En Truman, la indiscutible ganadora de los Goya 2016, Cesc Gay prefirió que el protagonista de su historia eligiera cómo y cuándo viviría su último suspiro. En el PP, dicen que Rajoy pretende hacer lo mismo, esto es que nadie le marque la senda ni el momento. . Por eso no fue a la gala del cine
http://www.huffingtonpost.es/esther-palomera/rajoy-quiere-ser-gay_b_9182896.html?utm_hp_ref=spain
Luis Herrero: En esta fase de compás de espera en que nos encontramos tampoco parece que el PP quiera significarse como un partido de fuertes convicciones
http://www.libertaddigital.com/opinion/luis-herrero/el-liberalismo-suicida-78049/
Jose María Triper: La estrategia de Rajoy o la delgada línea roja entre el estoicismo y el autismo
Marga León : A juzgar por programas, discursos y promesas políticas, el Estado Buy de Bienestar se ha convertido en bandera de todos. Tanto se abusa del término que empieza a parecer una quimera. Pero mientras todos defienden una educación, sanidad o pensiones universales y públicas, análisis más en profundidad revelan diferencias y contradicciones tanto en la forma como en el fondo
http://agendapublica.es/quien-defiende-el-estado-de-bienestar/
Xosé Hermida: “El Gobierno no es tan importante”. El vacío de poder apenas afecta al trabajo de la Administración, aunque hay inquietud por si la interinidad se eterniza. Un vistazo al BOE de estos días corrobora que el mecanismo del Estado no se ha detenido
http://politica.elpais.com/politica/2016/02/03/actualidad/1454526851_288493.html
Federico Castaño : Pedro Sánchez ha conseguido, sin buscarlo, partir en dos al bloque soberanista catalán en pleno proceso abierto para conseguir su investidura. Su equipo da por seguro el voto a favor de los 8 diputados de Democracia y Libertad y el rechazo de Pills los 9 de Esquerra Republicana
Nueva Tribuna: Según Gestha , el PSOE debe todavía profundizar y completar las medidas fiscales del borrador de programa de gobierno que presentó este lunes a sus posibles socios para recuperar a la clase media española
Jorge Galindo :¿Ni de izquierdas ni de derechas? . Según los datos del CIS, esta ha sido la evolución de la ideología de los españoles en la última década
http://politikon.es/2015/04/16/grafico-ni-de-izquierdas-ni-de-derechas/
Javier Jorrín entrevista a Moisés Martín «Tenemos que resistir con uñas y dientes, la tentación de bajar los impuestos»
http://www.elespanol.com/economia/20160205/99990278_0.html
Libre Mercado : Juergen Donges afirma que. «si algo hemos aprendido durante esta crisis es que un gobierno no puede hacer lo que le de la gana, sea del color que sea«
Gerardo Iracheta: Los mensajes se adaptan a los nuevos canales, los liderazgos se gestan en platós de televisión, y el discurso político ha pasado del estadio de fútbol a las redes sociales
Mil gracias por la lectura y difusión de esta Agenda de Prensa y no sean cándidos y no crean en las palabras y solo se fíen de los hechos