http://nadaesgratis.es/admin/pretende-el-ministro-matar-al-mensajero-de-la-corrupcion
Emilio Albi: Más allá de la corrupción . Hay que abrir un proceso de reflexión sobre la necesaria reforma de las instituciones de supervisión, control y evaluación
http://elpais.com/elpais/2016/01/27/opinion/1453888879_676471.html
15Mpedia: La siguiente es una lista de casos de corrupción en España. Actualmente tenemos información sobre 117 casos.
https://15mpedia.org/wiki/Lista_de_casos_de_corrupci%C3%B3n
La población está dando por finiquitada la historia de este Gobierno en funciones porque odia la impunidad de los corruptos y las justificaciones siempre repetidas. Llevamos décadas con la misma historia. ¿Recuerdan que el primer caso llamativo fue el de Naseiro, el protegido de Fraga? Luego vinieron muchos mas: Filesa, Uribitarte, Guerra, Planasdemunt, la colza, Rubio, Roldán, Kio, el alcalde de Burgos, el Forcem en Cataluña, AVA, Gescartera, el caso Campeón , los ERE de Andalucía , la familia Pujol, Acuamed y otros muchos que no llegaron a la categoría de escándalos. Unos fueron robos de dineros privados y otros de caudales públicos, pero en todos ellos hubo una parte, más o menos grande, de lucro ilegítimo para personas físicas con nombre y apellidos. En todos esos casos, lo llamativo siempre ha sido el castigo tardío ya fuese por ineptitud, deficiencias de procedimiento o por simple encubrimiento. Con estos retrasos, el castigo no parece tal y los perjudicados, públicos o privados, no obtienen la compensación debida. Es esta falta de rapidez en la reparación, lo que produce el primer escándalo entre los ciudadanos. El segundo es la falta de eficacia en los organismos encargados de controlar la legalidad de las actuaciones de los corruptos: organismos públicos como la Agencia Tributaria, CNMV, Banco de España, o Dirección General de Seguros, pero también instituciones privadas como las auditoras, notarios y entidades de crédito a través de las cuales siempre termina circulando el dinero de la corrupción. La corrupción (negra, gris o blanca) siempre ha existido, forma parte del paisaje, constituye un cierto mecanismo por el que la sociedad civil tiene relación con las instituciones políticas. Siempre han existido leyes para perseguir la corrupción. Pero solo podrán ser eficaces si hay una combinación del rechazo social, una inspección eficaz del Estado, una publicidad de las penas y el abandono reglado , por parte de las autoridades públicas, de la capacidad de actuación discrecional en la vida económica. Esto es así porque, según nos enseñó Gary Becker, la decisión del presunto corrupto es una ponderación del beneficio que pueda obtener si su acción no es detectada, del castigo asociado a si lo es y de la probabilidad de detección existente. Ni el rechazo social o la inspección del Estado han influido casi nunca en la reducción de la corrupción. La historia dice que el mayor castigo posible para los corruptos descubiertos es que tengan que devolver todo el dinero del beneficio que hayan podido obtener. Y, en España, la lentitud procesal judicial actúa como un incentivo para el corruptor que corrompe al funcionario corrompido.
Fabricio Caivano: La maestra Maruja Nieto y la Infanta Cristina
http://lamentable.org/la-maestra-maruja-y-la-infanta-cristina/
Kiko Llaneras : Por qué es difícil decir si C’s es de derechas o izquierdas . Sus dirigentes parecen promover la indefinición: les conviene de cara a las elecciones
http://www.elespanol.com/enfoques/20151123/81491879_0.html
Berta Barbet : ¿El pez grande se come al pequeño? La experiencia de las grandes coaliciones alemanas
Jorge de Lorenzo : España, sexto país más ecologista del mundo, según el Índice de Desempeño Ambiental 2016. En este ranking ambiental sobre 180 países, los nórdicos lideran la clasificación mundial, seguidos de Eslovenia. En agua y saneamiento, España obtiene casi la máxima clasificación, 99.93 puntos, pero se queda en el décimo puesto. Los mayores déficits de puntuación corresponden a bosques, donde España no llega a alcanzar la media, 41.5, y en pesca se queda en 45.5 puntos sobre 100
Salvador Arancibia: El coste negativo de la financiación enmascara el problema de la elevada deuda pública
http://www.expansion.com/mercados/2015/11/20/564f754c22601d5e548b4615.html
http://agendapublica.es/ministerio-fiscal-y-acusacion-popular-en-el-caso-noos/
Xavier Vidal-Folch: el rescate bancario italiano de Matteo Renzi/Pier Carlo Padoan en comparación al español de Mariano Rajoy/Luis de Guindos
http://economia.elpais.com/economia/2016/01/27/actualidad/1453930442_533922.html
Pedro Jota Ramírez: Valencia 24, Barcelona 0
http://www.elespanol.com/blog_del_suscriptor/opinion/20160128/98130188_14.html
Victoria Rodríguez: Posiblemente antes del 9 de febrero se conozca si la Audiencia de Palma acepta la Doctrina Botín en el caso de la Infanta Cristina. En este asunto de tanta notoriedad política y social la actuación del Ministerio Fiscal ha quedado bastante “tocada” en cuanto a su necesaria función de exigencia del cumplimiento de la legalidad
http://agendapublica.es/ministerio-fiscal-y-acusacion-popular-en-el-caso-noos/
Javier Cremades: Fumata blanca para los accionistas de Bankia. El caso Bankia ha sido un escándalo que ha afectado a la credibilidad de las instituciones, a la gobernanza de lo público, y de manera destacada al patrimonio de los españoles
http://economia.elpais.com/economia/2016/01/27/actualidad/1453929408_932767.html
Jorge Zuloaga : Fondos, empresas y sicav preparan demandas contra Bankia por la OPV
http://www.expansion.com/empresas/banca/2016/01/29/56ab1115e2704e197e8b4686.html
Manuel Conthe : La OPV de Bankia y el tribunal Supremo
http://www.expansion.com/blogs/conthe/2016/01/28/bankia-y-el-tribunal-supremo.html
Rosa Jiménez: Uber controlará a los conductores para evitar frenazos y acelerones. La aplicación va a usar los sensores del móvil del conductor para evitar la agresividad al volante
http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2016/01/27/actualidad/1453873826_369203.html
PR: Estos son los jefes de prensa de los principales partidos en el Congreso
Daniel Raventós: Un modelo de financiación de la Renta Básica para el conjunto del Reino de España: sí, se puede y es racional
http://www.sinpermiso.info/sites/default/files/iv_monografico_rb_last.pdf
Marc Bassets: Trump desafía los poderes fácticos de la derecha de Estados Unidos. El magnate y ‘showman’ neoyorquino hace pedazos cada día los dogmas conservadores
http://internacional.elpais.com/internacional/2016/01/27/estados_unidos/1453923944_919550.html
Ana Sánchez Arjona: Pensiones públicas con cargo al Presupuesto. Los partidos debatirán en el Pacto de Toledo esta vía de financiación que podría afectar a viudedad, orfandad y también a las contributivas
http://www.elnuevolunes.es/historico/2015/1618/1618Economia.pdf
Pilar Álvarez: Jose Antonio Marina plantea que la relación con la familia sirva para evaluar el profesor
http://politica.elpais.com/politica/2015/11/19/actualidad/1447956938_217606.html
Javier Rey del Castillo: Cataluña, federalismo y sanidad
Rafael Jorba: El gobernante es el superviviente, dijo Elias Canetti. Y el presidente en funciones ha llevado al límite esta afirmación. El arquetipo de la nueva política, en su versión de politólogo de plató, lo representa Pablo Iglesias. La demagogia es una degradación de la democracia, alertó Aristóteles. Y el emergente líder de Podemos, experto en golpes de efecto, se acerca a esa línea roja. En medio, atenazado entre el quietismo del primero y los faroles del segundo, se sitúa Pedro Sánchez, que esgrime buenas maneras, pero al que le falta aún oficio
http://www.caffereggio.net/2016/01/26/politica-y-oficio-de-rafael-jorba-en-la-vanguardia/
Enrique Gil Calvo: ¿Hasta dónde está llegando la crisis? ¿Es ya una crisis de régimen? . La crisis social ya está aquí y arrastra la crisis política, que se traduce, a corto plazo, en el ascenso de nuevas fuerzas, frecuentemente más extremistas y populistas, y a medio plazo en propuestas de cambios drásticos en las reglas de juego.
http://elpais.com/elpais/2013/04/11/opinion/1365688954_659664.html
Manuel Planelles: Un millón de vehículos eléctricos rodarían por España en 2014, vaticinó el exministro socialista de Industria Miguel Sebastián en 2008. A finales de 2014, había 665.000. Pero era en todo el planeta, según los datos de la Agencia Internacional de la Energía.
http://economia.elpais.com/economia/2015/10/02/actualidad/1443815547_855436.html
caixabankresearch: se mantiene un vance robusto de la actividad económica
http://www.caixabankresearch.com/-/avance-robusto-de-la-actividad-economica-ee
Eduardo Roig: La nueva dinámica política derivada de los pasos de Pablo Iglesias y Mariano Rajoy tiene una inmediata finalidad común: alejar al PSOE de una dinámica de acuerdo con Ciudadanos.
http://agendapublica.es/psoe-y-ahora-que/
Vicente Esteve: Evolución del tipo de cambio nominal y real del yuan, pérdida de competitividad exterior de China y caída de las reservas de divisas
Alejandro Nieto : Cuidado con el informe Oxfam , que tiene en cuenta las deudas
Marcello : FG y el gato blanco no caza ratones
http://www.republica.com/las-pesquisas-de-marcello/2016/01/28/el-gato-blanco-no-caza-ratones/
Sandra León : Qué les pasa a los barones del PSOE? . La explicación orgánica daría sentido a la rebeldía de los líderes territoriales. Pero también cabe una explicación electoral: que los barones anticipen los costes electorales de tener un gobierno de coalición que disguste a los votantes de su región
http://www.eldiario.es/piedrasdepapel/pasa-barones-PSOE_6_478462178.html
Cinco Días: los datos de la EPA en ocho gráficos
Xavier Alegret: Rajoy salda la legislatura con destrucción de empleo. La población activa baja en España más de 560.000 personas en cuatro años, 153.000 sólo en 2015; el balance final arroja 60.000 empleos menos desde 2011
Alexis Ortega: Me temo que estamos ante el ciclo más corto de subida de tipos (uno y no más)
El Economista: Carmen Reinhart: Las turbulencias en las divisas complican la situación económica
Carlos Arribas: Cómo una subvención se hizo patrocinio. El CSD bendice la forma en que La Liga justifica seis millones para las federaciones deportivas
http://deportes.elpais.com/deportes/2016/01/18/actualidad/1453140859_315575.html
Santiago Carbó: El escenario económico que se está dibujando tras la crisis del viejo mundo está desafiando paradigmas y predicciones. El pésimo comienzo de año en los mercados y la evolución de los precios del petróleo no habían sido anticipados, pero lo más preocupante es que, detrás del telón de lo que acontece con el crudo y las materias primas, hay una realidad más oscura y difícil de interpretar.
http://economia.elpais.com/economia/2016/01/18/actualidad/1453150547_913663.html
J. S. González: El informe Global Tax Rate Survey 2015 pronostica que el sistema fiscal global va a cambiar en los próximo cinco años mucho más que los ejercicios precedentes. La adopción de las medidas impulsadas por la OCDE para atajar los abusos tributarios de las multinacionales, el denominado proyecto BEPS (erosión de bases imponibles y traslación de beneficios, en sus siglas en inglés), cambiará en los próximos años la arquitectura tributaria global.
http://economia.elpais.com/economia/2016/01/18/actualidad/1453138625_878990.html
Luca Constantini: El patrimonio en conjunto de los 20 españoles más ricos de España se acercaba el año pasado a 115.100 millones de euros. Así, este grupo acumulaba la misma riqueza que el 30% más pobre del país. Los cálculos provienen del estudio Una economía al servicio del 1%, realizado por Oxfam Intermón. Esta organización ha señalado que la pobreza y la exclusión social han aumentado de manera “alarmante” desde el inicio de la crisis en España
http://economia.elpais.com/economia/2016/01/18/actualidad/1453114092_090636.html
Gurus Blog: Aunque hoy en día la situación en México es diferente a la de 1994 hay una serie de factores que siguen rimando con el pasado. La economía mexicana es muy dependiente del sector del automóvil y del Cheap petróleo, el primero representa el 21,6% de las exportaciones del país en 2014 el segundo el 10,6%
http://www.gurusblog.com/archives/mexico-proxima-estacion-efecto-tequila/24/01/2016/
Manuel Gómez Blanco: La revolución que viene. Los coches sin conductor y las tecnologías digitales de movilidad son el próximo desafío de la industria
http://elpais.com/elpais/2016/01/14/motor/1452774344_555374.html
Sandro Pozzi: Amazon acaba de dar un paso más para crear su propia red de distribución y reducir su dependencia de las compañías de transportes de mercancías. La filial que opera en China acaba de obtener la licencia de las autoridades portuarias en Estados Unidos para traer directamente los envíos en barco a través del Pacífico, lo que le permite gestionar de una manera eficiente el movimiento de mercancías. El portal de comercio electrónico ya opera su propia red de camiones en Estados Unidos y está fletando aviones
http://economia.elpais.com/economia/2016/01/15/actualidad/1452823690_393179.html
Manuel Planelles: La fiscalía especializada en Medio Ambiente insta al Ministerio de Industria a que adopte «con la mayor urgencia posible» cambios en los controles para detectar motores trucados y para que la Inspección Técnica de Vehículos «esté en condiciones de detectar, corregir y sancionar» irregularidades como la retirada de los filtros que retienen las partículas contaminantes de los coches diésel, los llamados FAP. La fiscalía ha investigado durante meses varios talleres de Madrid que suprimían estos filtros antipartículas
http://economia.elpais.com/economia/2016/01/15/actualidad/1452855458_086927.html
Carlos Casanova: Las autoridades chinas parecen ser plenamente conscientes de los riesgos del yuan y han empezado a implementar, aunque sea a trompicones, medidas preventivas. Por ejemplo, el banco central inauguró hace poco un nuevo sistema de valoración macroprudencial, para abordar riesgos que, en esencia, le asigna el rol de regulador único
http://economia.elpais.com/economia/2016/01/14/actualidad/1452788834_080716.html
Iñaki Ellakuría: La mayoría de partidos políticos catalanes celebrarán en los próximos meses, antes de primavera, Congresos decisivos para su futuro.
http://www.pressreader.com/spain/la-vanguardia-catala-1a-edicion/20160118/281814282867417/TextView
J Sérvulo: Unos 800 Ayuntamientos y 29 diputaciones provinciales han destinado 732 millones de euros a inversiones financieramente sostenibles en 2015, según un balance elaborado por el Ministerio de Hacienda. La Ley de Estabilidad Presupuestaria, aprobada en 2012, restringía la capacidad de los municipios para abordar nuevas inversiones. Dejaba un resquicio abierto para los que registraran superávit presupuestario y no tuvieran un volumen de deuda elevado
http://economia.elpais.com/economia/2016/01/17/actualidad/1453059957_965559.html
Carles Casajuana: Los partidos están controlados por las cúpulas y Los ciudadanos estamos obligados a elegir entre listas cerradas de diputados que no conocemos y a los que jamás podremos cantar las cuarenta ni pedir nada
http://www.radical.es/info/7892/otra-manera-de-hacer-politica-carles-casajuana
Libre Mercado : Cinco claves que ponen en duda la decisión del Tribunal Supremo sobre Bankia
Albert Molins Rénter: Ya saben que el huevo de cáscara blanca desaparece del súper. Existe la falsa creencia de que los de cáscara morena son mejores, cuando lo importante es cómo se crían las gallinas.
Eusebio Val: Arrasa en Italia el filme “Quo vado?”, sátira sobre el ansia social de de tener un empleo en la Administración. El éxito de la cinta coincide con las reformas de Renzi y la severidad contra el absentismo de los funcionarios.
http://www.lavanguardia.com/edicion-impresa/20160127/301689307256/de-mayor-sere-un-puesto-fijo.html
Carina Farreras: Un nuevo sistema verifica la identidad de un estudiante en un examen on line. Un programa de la UOC reconoce la cara, la voz y Pills la forma de escribir del alumno
Lluís Foix:Las tácticas más dispares para poder formar un gobierno en España se han vivido antes en Catalunya, hace unas semanas. La crisis catalana terminó prácticamente en el tiempo añadido con la inesperada solución del alcalde Carles Puigdemont, el número tres de la candidatura de Girona, sustituyendo al número cuatro de la lista Junts pel Sí, Artur Mas. Son tácticas políticas legítimas que expresan una cierta desorientación en la política
http://www.caffereggio.net/2016/01/27/politica-logica-y-seriedad-de-lluis-foix-en-la-vanguardia/
Luís Garicano: Un nuevo modelo Pills de regulación de servicios financieros. Es hora de que nuestros gobernantes extraigan lecciones de los repetidos fraudes y escándalos a los que han sido sometidos los consumidores financieros españoles. La solución que ha propuesto recientemente el Banco de España (y Ciudadanos) es buena, es factible, y evitará que se sigan repitiendo con regularidad los mismos escándalos
http://economia.elpais.com/economia/2016/01/22/actualidad/1453458930_404616.html
Lara Otero: El Parlamento danés ha aprobado este martes la polémica reforma legal que restringe los derechos de los refugiados, sobre todo en lo relativo a la reagrupación familiar.
http://internacional.elpais.com/internacional/2016/01/26/actualidad/1453796798_630517.html”
Javier Rivas: Arquímedes, el torero y las redes agujereadas.
http://elpais.com/elpais/2016/01/26/opinion/1453835527_531051.html
Fernando Fernández Méndez de Andés: Los programas económicos del PP y del PSOE coinciden más de lo que parece
http://elpais.com/elpais/2016/01/26/opinion/1453825037_951916.html
Francesc de Carreras: El problema es que muchos electores lo perciben como la “verdadera izquierda”. A debelar esa falacia debería dedicarse Pedro Sánchez en lugar de querer buscar su complicidad para librarse de la acusación de no ser suficientemente de izquierdas. Hasta que no supere este complejo, el PSOE tendrá en Sánchez quizás un candidato, pero no un líder
http://politica.elpais.com/politica/2016/01/26/actualidad/1453837062_125279.html
José Antonio Hernández: El Ayuntamiento de Madrid ha decidido elevar a la fiscalía un informe jurídico que sugiere la comisión de delitos de malversación de caudales públicos en Mercamadrid en la época en que Ana Botella era la alcaldesa y su concejal Concepción Dancausa, actual delegada del Gobierno en Madrid, presidía el consejo de administración de esta sociedad pública. El informe está relacionado con una adjudicación de suelo a una empresa que, en lugar de pagar al Ayuntamiento por esa parcela, percibe del Consistorio (desde 2013 y hasta 2032) una renta mensual 41.500 euros
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2016/01/26/madrid/1453836818_299414.html
Belén Domínguez Cebrián: El Tribunal de Cuentas de la UE ha hecho público este martes un duro informe contra la Comisión Europea, tercer pilar de lo que hasta hace un año se conocía como troika, en el que denuncia la diferencia Buy de trato entre los países rescatados que ha analizado: Hungría, Letonia, Rumanía, Irlanda y Portugal. Los auditores también identifican “fallos” en la gestión y supervisión de los programas
http://economia.elpais.com/economia/2016/01/26/actualidad/1453823115_259949.html
C Delgado: Los hoteles suben precios con fuerza y mejoran la ocupación. El índice de precios sube más del 4% en 2015 y se sitúa cerca del nivel de 2008 cuando se ajustaron tarifas para mantener clientes.
http://economia.elpais.com/economia/2016/01/22/actualidad/1453470992_362594.html
Rosa Jiménez Cano : SSer la puerta de acceso a la Red de un público potencial de más de 700 millones de aparatos es un privilegio. Google pagó por ello 1.000 millones de dólares a Apple en 2014. Entonces ya se habían vendido más de 500 millones de iPhone y las tabletas iPad en manos de consumidores superaban los 224 millones
http://economia.elpais.com/economia/2016/01/22/actualidad/1453443553_792253.html
Daniel Verdú: El precio de la bombona de gas y la crisis del sector provoca una degradación del negocio de esta energía con trabajadores sin contrato que viven de pequeñas estafas.
http://economia.elpais.com/economia/2016/01/19/actualidad/1453229514_468190.html
Xavier Vidal-Folch: La democràcia assembleària acaba de mostrar les seves disfuncions en el cas CUP-Artur Mas. El recurs referendari planteja problemes de quòrum i, per tant, de descobriment d’una veritable majoria. A més de la seva fàcil desnaturalització (a Barcelona va haver-hi fins i tot ecologistes que per tombar l’alcalde van militar contra el tramvia!). La democràcia directa pot ser bon complement –si s’organitza bé– de la representativa. Mai, la seva substituta
http://cat.elpais.com/cat/2016/01/21/opinion/1453398810_892707.html
Alicia González: Francia y Holanda alertan de que la crisis migratoria Order amenaza con romper la UE
http://internacional.elpais.com/internacional/2016/01/21/actualidad/1453402427_686809.html
José María Ruiz Soroa: Hay que recordar a los políticos que antes que las reformas está el respecto a las reglas.
http://elpais.com/elpais/2016/01/21/opinion/1453406584_157934.html
Ramón de Miguel: Las ofertas económicas de Iglesias y Sánchez tienen muchas coincidencias.
http://politica.elpais.com/politica/2016/01/21/actualidad/1453410509_491015.html
Emilio de Benito: Casi 11.000 millones de euros menos han gastado las administraciones estatal, autonómicas y municipales en servicios sociales en la pasada legislatura según el estudio que la Asociación Estatal de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales
http://politica.elpais.com/politica/2016/01/21/actualidad/1453383108_079514.html
El País: La Comisión Europea ha solicitado información a España sobre la indemnización a la sociedad concesionaria del almacén subterráneo de gas Castor, Escal UGS, filial de ACS, en el marco de unas investigaciones preliminares para determinar si esta compensación supone o no una ayuda ilegal de Estado
http://economia.elpais.com/economia/2016/01/21/actualidad/1453410595_285656.html
Ricardo González: China invierte 13.500 millones en Egipto para aumentar su influencia en Oriente Próximo
http://internacional.elpais.com/internacional/2016/01/21/actualidad/1453403045_307570.html
Begoña Gómez Uraiz: La moda acepta a Zoolander
http://elpais.com/elpais/2016/01/21/estilo/1453397083_022432.html
Manuel Ansede: El 30% de las capturas pesqueras mundiales no queda registrado. 32 millones de toneladas de pesca no se comunican a Naciones Unidas
http://epv.elpais.com/epv/2016/01/19/categoria_actualidad/1453225536_626807.html
John Scott: La cuarta revolución industrial obligará a cambiar el concepto de sociedad, política y negocios
http://elpais.com/elpais/2016/01/19/opinion/1453223182_442448.html
David Trueba: Se supone que la plaza de España de Madrid está a punto de reciclarse en un conjunto hotelero que podría llegar a disparatar el centro de la ciudad aún más de lo que padecemos. De prosperar todos los sueños de enanez acumulados por las autoridades madrileñas desde que nos endeudaron hasta las cejas, Madrid aspira a degradar su almendra central como lo ha hecho Barcelona en la última década, transformando avenidas tan cruciales para su carácter como el Paseo de Gracia y las Ramblas en un desfile de franquicias cuya finalidad es ordeñar al turista y espantar al vecino local, ese estorbo. La igualdad y la armonía comienzan en el orden urbanístico, no nos engañemos. La ciudad es un dominó. Tiras la primera pieza y empieza a caerse el equilibrio hasta el último rincón del extrarradio.
http://elpais.com/elpais/2016/01/18/opinion/1453133630_605003.html
Iñigo de Barrón: El Tribunal Supremo ha declarado nulas las cláusulas suelo del Banco Popular por considerarlas abusivas al «no reunir las exigencias de transparencia aplicables
http://economia.elpais.com/economia/2016/01/21/actualidad/1453380627_975705.html
Albert Branchadell: Desde la primera consulta secesionista realizada en 1791 se han convocado en el mundo más de 600
http://elpais.com/elpais/2016/01/20/opinion/1453311885_624192.html
Álvaro Sánchez: La dinámica de pérdida de población que vive España desde 2012 sigue confirmándose con cada nuevo dato. Por tercer año consecutivo el número de residentes en el país ha descendido y a 1 de enero de 2015 se contabilizaron 146.959 habitantes menos que un año atrás: en España viven 46.624.382 millones de personas según los datos del último padrón continuo publicados por el INE. Eso quiere decir que España perdió 402 habitantes cada día en 2014 debido a la importante caída del número de extranjeros
http://politica.elpais.com/politica/2016/01/19/actualidad/1453217565_449345.html
E Utrera: ¿Ha llegado el momento de contratar hipotecas a tipo fijo?
http://www.invertia.com/noticias/articulo-final.asp?idNoticia=2494635
Jesús Mota: Villar o la psicopatología del superviviente
http://elpais.com/elpais/2016/01/20/opinion/1453318760_577273.html
Javier Martín: El transporte público, gratis pero solo para la familia. Portugal asiste atónito a los privilegios de un sector caracterizado por el caos regulatorio.
http://elpais.com/elpais/2016/01/19/opinion/1453231283_891158.html
Sergio Cheap Heredia: El IESE estudia el caso Milagroso Eibar, CF como una singularidad económica en un mundo de gigantismos
http://www.lavanguardia.com/edicion-impresa/20160122/301580973319/milagroso-eibar.html
Alicia Rodríguez de Paz: La OIT pide que el salario mínimo en España suba un 10% en tres años
http://www.pressreader.com/spain/la-vanguardia/20160121/283085593193170/TextView
EFE: Arabia prohíbe operar en divisas para evitar devaluar el rial
Javier Vives: Los riesgos del 2016
http://www.lavanguardia.com/opinion/20160121/301557540067/los-riesgos-del-2016.html
Alicia Rodríguez de Paz: Coca-Cola unifica sus marcas en todo el mundo y aboga en la nueva campaña por “decir cosas sencillas”
Amanda Mars: Las monedas virtuales tienen un largo recorrido antes de convertirse en un sistema habitual para uno mundo de consumidores al que ha costó convencer de usar la tarjeta de crédito por Internet
http://economia.elpais.com/economia/2016/01/20/actualidad/1453311962_940471.html
Josep Oliver Alonso: ¿Faltos de munición?
http://www.lavanguardia.com/economia/20160122/301581026990/faltos-de-municion.html
Víctor-M Amela entrevista a Manuel Millán Mestre: Sin puentes no hay política, ¡hay garrotazos!
Lluís Amiguet entrevista a Edward Glaeser: Las ciudades sólo preoperan si saben atraer a tipos listos. Cuando llega un inversor serio a Barcelona, no lo mareen y nombren a un solo interlocutor que negocie con él en nombre de todas las administraciones. Luego demuestren que tienen jóvenes con talento y ganas de trabajar
Esmeralda Gayán: El Banco de España avisa: el 15% de los préstamos hipotecarios concedidos superan el 80% del valor de tasación.
http://www.elnuevolunes.es/historico/2016/1625/1625Finanzas.pdf
Eusebio Val: Renzi se inspira en Franklin D. Roosevelt con una ofensiva mediática para dar confianza a los italianos
http://www.lavanguardia.com/edicion-impresa/20160123/301604380948/charlas-junto-a-la-chimenea.html
Antonio Cerrillo: La sequía extrema atenaza a Catalunya con 80 días sin lluvia. La situación es “excepcional” en toda la región de Barcelona.
Manuel Castells: El acuerdo de Viena sobre el control del programa nuclear iraní ha sido refrendado por la Agencia de Energía Atómica de la ONU tras sus inspecciones sobre el terreno. En re spuesta, Estados Unidos y Buy los países garantes del acuerdo han levantado el embargo sobre el comercio exterior iraníy desbloqueado los 100.000 millones de dólares que Irán tiene en diversas instituciones financieras
http://www.lavanguardia.com/opinion/20160123/301604556729/el-efecto-irani.html
Álex Grijelmo: Optimismo para salvar los medios de comunicación . La francesa Julia Cagé ofrece una propuesta idealista y creativa a favor de los periódicos.
http://cultura.elpais.com/cultura/2016/01/20/babelia/1453308023_777022.html
Juan M. Hernández Puértolas: ¿Todo a favor de Hilary Clinton?
http://www.lavanguardia.com/internacional/20160119/301497505621/todo-a-favor-de-clinton.html
Mariano Marzo: ¿Crudo barato para años?
http://www.lavanguardia.com/economia/20160120/301524390781/crudo-barato-para-anos.html
Santiago Carbó: Hacer funcionar el engranaje financiero de un país es una cuestión de demanda y oferta pero también del encaje institucional. En lo que respecta a la demanda, hay elementos positivos muy importantes como el crecimiento de la economía o la reducción del desempleo, aunque la parte estructural del paro no da para fiestas. No van a ayudar tampoco la incertidumbre política o el arrastre del chaparrón de China y los emergentes.
http://economia.elpais.com/economia/2016/01/25/actualidad/1453754298_580895.html
Timothy Garton Ash: El referéndum previsto en Reino Unido sobre Europa se acerca. Es necesario que los líderes empresariales y los dirigentes extranjeros defiendan la necesidad de que no se vaya de la Unión.
http://elpais.com/elpais/2016/01/25/opinion/1453726470_058543.html