http://www.jotdown.es/2016/01/a-rivera-le-duele-dinamarca/
Bernardo de Miguel : La política en Finlandia se transforma , gracias a Internet, en un proceso legislativo abierto, colectivo…… y a la postre incontrolable para las estructuras parlamentarias tradicionales
http://blogs.cincodias.com/la_ue_del_reves/2013/08/finlandia-colegislaci%C3%B3n-popular.html
Carmen del Riego : Margallo esboza reformas que Rajoy podría ofrecer para formar gobierno
Marisol Hernandez: Rajoy ofrece a Sánchez un plan de «reformas Purchase por consenso»
http://www.elmundo.es/espana/2016/01/13/5695858222601dd75e8b463c.html
Jordi Sevilla: Tareas del próximo Gobierno. Es necesario poner en marcha reformas económicas aparcadas en la pasada legislatura
http://elpais.com/elpais/2016/01/09/opinion/1452355010_577598.html
Juanma Lamet: El PSOE ofrecerá ocho grandes reformas a Ciudadanos a cambios de su abstención
http://www.expansion.com/economia/politica/2016/01/09/569118f2e2704e887f8b45c7.html
Lorenzo Bernaldo de Quirós: La XI Legislatura debería afrontar de una vez las reformas más urgentes, como la separación de poderes, la estructura territorial, el sistema electoral y el fin del Estado providencia
http://www.expansion.com/actualidadeconomica/2016/01/13/56966f3b268e3ed8318b4609.html
Carlos Fernández: Avalancha de reformas electorales autonómicas
http://agendapublica.es/avalancha-de-reformas-electorales-autonomicas/
Luis Cueto : Elogio de “la ocurrencia”
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2016/01/12/madrid/1452621608_520899.html
Inés Abril : Para Deutsche bank , RBS y Goldman, el miedo al riesgo de la inestabilidad política en España resulta exagerado
http://www.expansion.com/economia/2016/01/13/5696a22922601d2b588b45e6.html
Claudi Pérez: Bruselas acepta la primera subida del gasto público en la eurozona desde 2010
http://economia.elpais.com/economia/2016/01/06/actualidad/1452113722_185106.html
Economía Digital: El Comisario Moscovici y el próximo Gobierno español
Miguel Ángel Fernández Ordóñez: El nuevo Gobierno tendrá que apretarse el cinturón para cumplir los compromisos de la UE. Los efectos negativos de la deuda han quedado anestesiados por los reducidos tipos de interés.
http://elpais.com/elpais/2015/12/28/opinion/1451317875_760881.html
Blog El Salmón: El panel de previsiones de FUNCAS estima que 2015 se cerró con un desajuste fiscal del 4,7 %, frente al 4,2 % comprometido. La previsión de objetivo de déficit público para este año se mantiene intacto en el 3,3 %, cinco décimas por encima de lo previsto, lo que equivale a un desajuste de unos 5.000 millones de euros
Salvador Arancibia: El coste negativo de la financiación enmascara el problema de la elevada deuda pública
http://www.expansion.com/mercados/2015/11/20/564f754c22601d5e548b4615.html
Javier Blanco : El Tesoro Público ha fijado un objetivo de 125.301 millones de euros de emisión bruta para 2016. Una cifra que se convierte en 45.000 millones de emisión neta de deuda, un 9,1% menos que la prevista en los PGE 2016 y un 5,7% inferior a la deuda neta emitida en 2015
http://www.bez.es/190631290/Radiografia-de-la-deuda-emitida-por-el-Tesoro-en-2015.html
Alicia Rodríguez de Paz: Los bajos salarios y las bonificaciones disparan el déficit de la Seguridad Social.
EFE: PNV y PSE alcanzan un acuerdo para aprobar los presupuestos vascos de 2016
http://www.lavanguardia.com/local/paisvasco/20151124/30363754139/pnv-pse-presupuestos-vascos.html
Susana Alcelay: La CEOE pedirá al nuevo gobierno otra vuelta de tuerca a la reforma laboral. Defiende un contrato para jóvenes con despido de 12 días, menos contratos, acabar con las bonificaciones al empleo y suprimir la «enmienda Telefónica»
Florentino Felgueroso: Si hay algo que se me hace insoportable es el uso distorsionado de las estadísticas laborales, en particular cuando se hace con un afán partidista. ¿De qué sirve tratar de reformas laborales o políticas activas si quienes nos tienen que gobernar ni tan siquiera tienen una noción clara de cómo está evoluciona nuestro mercado laboral? El mercado laboral se está transformando a grandes pasos, las nuevas tecnologías están alterando las relaciones laborales y las estadísticas al uso son incapaces de captar estos cambios. La Administración sigue sin adaptar sus registros y encuestas, generando datos que sólo parecen útiles para alimentar el corral político. En cualquier caso, no creo que se pueda iniciar un ciclo político reformista sin que se corrijan los despropósitos que generan los abusos interesados de las estadísticas laborales
http://nadaesgratis.es/felgueroso/sobre-la-interpretacion-interesada-de-las-estadisticas-laborales
Aurelio Jiménez: La agencia de calificación Standard and Poor’s (S&P) mantiene intactas sus previsiones macroeconómicas para la economía española. Tras un ascenso del PIB del 3,2 % en 2015, desde S&P prevén que el crecimiento sea del 2,7 % en 2016 y que se reduzca hasta el 2,4 % en 2017
Nuru¡ia Val : De Guindos: cuenta que “cuando Rato salió de Bankia, esa misma semana, mis compañeros del Gobierno le hacen una comida-homenaje”
Angela Martialay: La ruleta de las ‘tarjetas black’: 6 años para el ideólogo, 4 y medio para el heredero y 2 para el repartidor
El Español: Cuando el Gobierno ‘rebaja’ las penas por las ‘tarjetas black’. Mientras el Ministerio Público reclama penas de cuatro años y medio de cárcel para Rato y seis para Blesa por apropiación indebida, el FROB, adscrito al Ministerio de Economía y personado en la causa, solicita sólo tres para el ex vicepresidente del Gobierno y cuatro años y ocho meses para Blesa. Otro de los beneficiados por la lectura que de la gravedad de los hechos hace el Gobierno es Rafael Spottorno, exjefe de la Casa del Rey con Juan Carlos I. Tanto en el caso de Rato como en el de Spottorno, Economía encuentra atenuantes por la devolución de parte del dinero que la Fiscalía http://azone.greglane.me/%ef%bb%bfbuy-paroxetine/ no toma en consideración
http://www.elespanol.com/opinion/20160114/94630538_14.html
Fernando del Pino Calvo-Sotelo : Lo que llamamos corrupción no es sino un síntoma de esta patología del poder
http://www.fpcs.es/2013/01/31/corrupcion-sistemica/
Roger Senserich: Consejos para gente corrupta
http://politikon.es/2013/07/15/consejos-para-gente-corrupta/
Tano Santos : ¿Puede ser positiva la corrupción?
http://www.fedeablogs.net/economia/?p=17635
Luís Barbero: La locura de las botas de Marco Rubio
http://internacional.elpais.com/internacional/2016/01/11/actualidad/1452536427_863735.html
Domingo Soriano : El laberinto de Bankia: cuándo vender, a quién y a qué precio. Goirigolzarri asegura que tiene potencial para ser «un actor independiente»
Pablo Guimón: Seis banqueros han sido acusados formalmente de conspirar para manipular el euríbor, Los otros cinco acusados no se presentaron en el tribunal de Westminster que juzga a 11 banqueros de Deutsche Bank, Barclays y Société Générale por la manipulación continuada, entre 2005 y 2009, de los tipos de interés de referencia que se aplican a millones de hipotecados, ahorradores y empresas
http://economia.elpais.com/economia/2016/01/11/actualidad/1452542160_093445.html
Roger Senserich: China y la “trampa de la renta media”
http://politikon.es/2015/08/25/por-que-china-tiene-un-problema/
Henry Sanderson: Por que se desploman las materias primas
http://www.expansion.com/opinion/2015/08/24/55db7d8622601d66428b458f.html
Iñigo de Barrón: Los supervisores quieren evitar nuevas burbujas de crédito, por lo que han comenzado a aplicar un fondo que exigirá más capital a la banca cuando suban demasiado los préstamos en relación con el PIB. Esta ratio, común en toda la Zona euro, la determinará el supervisor de cada país una vez al trimestre
http://economia.elpais.com/economia/2016/01/11/actualidad/1452541351_527144.html
Bloomberg: ¿Reduce la tecnología la pobreza? El Banco Mundial desaprueba la versión de Zuckerberg
Vidal Mate: Las subvenciones impulsan el precio de la tierra de uso agrícola.
http://economia.elpais.com/economia/2016/01/03/actualidad/1451848047_971367.html
Javier Sampedro: Diez años más de agujero en la capa de ozono
http://elpais.com/elpais/2016/01/02/opinion/1451760928_973151.html
Guillermo de la Dehesa: El cambio climático, la mayor amenaza del siglo buy himalaya confido review XXI
http://economia.elpais.com/economia/2015/12/29/actualidad/1451382596_572425.html
Reportaje El País: El transhumanismo pronostica que las nuevas tecnologías, la inteligencia artificial y la robótica permitirán que la especie dé un salto evolutivo sin precedentes. La online pregunta es: ¿a qué coste?
J. A. Aunión/ Vidal Mate: Un invierno muy seco amenaza las cosechas
http://economia.elpais.com/economia/2015/12/30/actualidad/1451502593_456794.html
E.P, Roma: Los precios de los alimentos bajan por cuarto año según la FAO.
http://economia.elpais.com/economia/2016/01/07/actualidad/1452167104_595188.html
Reportaje de Isidre Ambrós: Las autoridades de Shanghai lanzaron en el 2000 un plan para reproducir ciudades de estilo europeo para la pujante clase media
http://www.lavanguardia.com/internacional/20160110/301298366172/torre-eiffel-made-in-china.html
Robert Mur: Macri, el nuevo presidente argentino borra las huellas legislativas de la década Kirchner, aprovecha las vacaciones legislativas para aplicar un paquete urgente de medidas con el que revertir la marcha de la economía.
http://www.lavanguardia.com/economia/20160110/301298375733/macri-borra-huella-kirchner.html
Luís Doncel: Dinamarca da un paso más en el colapso de Schengen. Pocas horas después de la entrada en vigor de nuevos controles fronterizos decididos por su vecina Suecia, el Gobierno de centroderecha anunció una medida similar en su frontera con Alemania
http://internacional.elpais.com/internacional/2016/01/04/actualidad/1451899702_542482.html
Vidal Mate: Aceiteros unidos de América
http://economia.elpais.com/economia/2015/12/29/actualidad/1451407357_686390.html
Carles Lamelo: La televisión será transmedia o no será
Alfredo Meza: Maduro remodela el Gobierno venezolano, pero mantiene intacta la política económica
http://internacional.elpais.com/internacional/2016/01/07/america/1452138057_991378.html
Xavier Vidal-Folch: Resurge la vivienda. Todos los distintos datos del mercado residencial fueron positivos en 2015, por primera vez en un septenio. Esta es una noticia gozosa, porque afianza el crecimiento, pero, ¿puede preanunciar el retorno a la burbuja inmobiliaria?
http://elpais.com/elpais/2016/01/07/opinion/1452189386_179905.html
Conchi Lafraya: Deutsche Bank rompe con Correos una alianza de 17 años
http://www.pressreader.com/spain/la-vanguardia/20160109/282888024675976/TextView
Eduardo Manzano: Respecto de Cataluña, ¿y si miramos a Quebec para aprender de lo que allí sucedió?
http://elpais.com/elpais/2016/01/06/opinion/1452074310_132581.html
E.P : Confirmada la validez de la lista Falciani para condenar por fraude fiscal
Tzvetan Todorov: En este mundo de terribles amenazas, sería injusto asimilar al enemigo con un grupo humano. Se impone, por el contrario, rastrear su origen en una ideología o en un dogma, en una emoción o en una pasión. Los individuos solo se convierten en adversarios parcial y provisionalmente.
http://internacional.elpais.com/internacional/2015/12/29/actualidad/1451421740_025282.html
Lucía Abellán: Bruselas ordenó a la Hacienda belga que recupere alrededor de 700 millones de euros que al menos 35 multinacionales —la mayoría europeas— han dejado de pagar desde 2005
http://economia.elpais.com/economia/2016/01/11/actualidad/1452514401_677472.html
Jesús Mota: Se descubre el abandono y ruina de las carreteras secundarias
http://elpais.com/elpais/2016/01/05/opinion/1452019440_248130.html
Patricia Tubella: Cameron autoriza a sus ministros a apoyar el “Brexit”
http://internacional.elpais.com/internacional/2016/01/05/actualidad/1452011071_802510.html
Andrés Mourenza: El dilema turco ante el peso del gasto producido por de más de dos millones de refugiados de la guerra civil siria
http://internacional.elpais.com/internacional/2016/01/06/actualidad/1452035612_215125.html
Pablo Ordaz: Matteo Renzi disfruta jugando a la ruleta rusa. Amenaza con suicidarse políticamente si sus reformas constitucionales no salen adelante.
http://elpais.com/elpais/2015/12/30/opinion/1451500438_732343.html
Daniel Lacalle: ¿Pueden las economías desarrolladas crecer el doble gracias a la caida del precio del petróleo?
El Confidencial : La Autoridad Federal del Transporte Motorizado de Alemania (KBA) realizará test de óxidos de nitrógeno (NOx) en motores diésel de más de 50 modelos de 23 marcas diferentes, tanto alemanas como de fuera del país .La decisión de ampliar las investigaciones a estas marcas se produce después de que el grupo Volkswagen reconociera que utilizaba un software que alteraba las emisiones de algunos motores diésel durante los procesos de prueba
Luis Javier Sánchez: Los problemas de Lexnet en Madrid auguran una difícil transición hacia la justicia sin papeles
Kike Vázquez: La guerra silenciosa de Arabia Saudí. Si bien el principal catalizador del derrumbe del petróleo parece ser la simple oferta y demanda, no podemos obviar la influencia del conflicto geopolítico entre Arabia Saudí e Irán
Baltasar Montaño : El ICAC analiza la denuncia pública presentada por la Federación Mundial de Inversores, que alerta de que Deloitte ha permitido a Hemisferio, el vehículo http://vlasakgroup.com/how-much-aspirin-in-anacin/ inversor de la familia Lara (Planeta), no apuntarse las minusvalías de más de 450 millones de euros provocadas por la caída de las acciones del Sabadell, evitando así estar en situación de «causa legal de disolución»
Eulogio López: Guerra Civil en el Corte Inglés. La Audiencia reabre el caso sobre el espionaje a Óscar Areces
Diario Abierto: El Foro Económico Mundial, la institución encargada de realizar el Foro de Davos, afirma que cheapest generic prilosec el shock en el precio de la energía es uno de los cinco riesgos con mayor potencial para determinar la agenda global durante este año, según el informe de ‘Riesgos globales 2016
Esteban Greciet: La constitución de los Grupos en el Congreso: lo que el electorado ha unido, que no lo separe el Parlamento
David Placer: María Concepción Latorre ha publicado El impacto en la economía española de la firma del acuerdo trasatlántico de comercio e inversión (TTIP) de la UE & EEUU. . En el estudio, Latorre no sólo asegura que aumentará el PIB español en los próximos años como consecuencia del tratado, sino también que el desempleo podría bajar hasta casi un 1% anual, un extremo que hasta ahora ninguna otro estudio había tratado
Nicolás Sarríes: El Mecanismo Único de Resolución (SRM) ha publicado la lista de entidades bajo su supervisión. Además de los 129 bancos ya conocidos, se incluye una quincena de entidades transfronterizas , entre las que está la filial española de Banca Mediolanum
Enrique Dans: Sesame Credit es una iniciativa de calificación crediticia basada en métricas sociales creada por Alibaba para el mercado chino. De una manera o de otra, y no solo en China, nos dirigimos a una sociedad en la que cada vez más elementos en nuestra vida van a ser evaluados mediante un algoritmo
Jorge de Lorenzo : Fundaciones, think tanks, universidades y emprendedores reciben pequeñas subvenciones de diversos http://mazlumakay.name.tr/?p=10383 organismos de Bruselas por difundir los mensajes de las prioridades de la UE. La asignación máxima a cada proyecto no supera los 15.000 euros y la de menor cuantía es de tan sólo 5.000 euros
Samantha Pearson : Varias ciudades de Brasil no celebrarán este año el tradicional desfile de carnaval. La recesión económica que sufre el país, la peor desde los años 30, ha obligado a cancelar algunos desfiles oficiales de las escuelas de samba locales por falta de fondos públicos
http://www.expansion.com/economia/2016/01/13/56962c2722601d906d8b4572.html
Eva Belmonte: Según la Auditoría de la DGT, el número de multas pendientes de pago contabilizadas por la Dirección General de Tráfico (DGT) supera los 20 millones. Esta cantidad supone cinco veces el número de sanciones de tráfico contabilizadas en lo que va de año: a mediados de noviembre, fecha en la que la DGT ofreció la información, las multas contabilizadas por infracciones de tráfico en 2015 no alcanzaban los 4 millones
Ignacio del Castillo: El acuerdo alcanzado entre Telefónica y BeInSports (una filial de Al Jazeera y Mediapro) por el que la primera adquirió los derechos del bloque de 8 partidos por jornada de la Liga tendrá importantes consecuencias en la configuración del sector de telecomunicaciones
http://www.expansion.com/empresas/tecnologia/2016/01/13/5696c72322601d4f708b4611.html
Yolanda Gándara : Desde marzo de 2014 Google integra una función de diccionario de español que, unida a la utilidad de mostrar directamente contenidos enciclopédicos, nos ofrece la posibilidad de tener todo el conocimiento universal a la vista
http://www.jotdown.es/2016/01/define-google/
Xavier Vidal-Folch: El medio ambiente debe ser negocio. De la tripleta “reducir. Reutilizar y reciclar”, París abordó lo primero: hay margen para más.
http://economia.elpais.com/economia/2015/12/30/actualidad/1451510584_540365.html
EFE: Orange y Bouygues Telecom negocian una fusión
http://www.lavanguardia.com/economia/20160105/301207498802/orange-bouygues-fusion.html
Blai Felip Palau: Tres de cada cuatro usuarios han probado la economía colaborativa. Siete de cada diez, la mayoría de menos de 40 años, afirman que repetirán
http://www.pressreader.com/spain/la-vanguardia-1a-edicion/20151230/282956744136161/TextView
I del Castillo: Vodafone exige a la CNMC que no suavice la regulación
Javier Martín-Arroyo: Concluido un hospital público en Lepe sin luz, agua, ni vía de acceso
http://politica.elpais.com/politica/2016/01/06/actualidad/1452076118_982651.html
R. Carrizo Couto: Suiza sufre un invierno con escasez de nieve debido a una inusual ola de alor
http://elpais.com/elpais/2015/12/29/opinion/1451408354_627490.html
Luís Benvenuty: Catalunya quiere convertirse en destino turístico sanitario. Generalitat, Turisme de Barcelona y quince hospitales reforzarán su promoción internacional.
María-Paz López: Merkel promete expulsar a los migrantes que no acaten los valores europeos
http://www.lavanguardia.com/edicion-impresa/20160108/301257760253/vertigo-en-alemania.html
Pedro Gorospe: La guerra del vino de Rioja. La salida de Artadi de la Denominación de Origen abre la vía a otras sesenta bodegas alavesas descontentas con el Consejo Regulador.
http://economia.elpais.com/economia/2016/01/06/actualidad/1452081403_187458.html
Xavier Vidal-Folch: Reforma de la administración o solo recorte
http://economia.elpais.com/economia/2016/01/06/actualidad/1452115182_036707.html
Sandro Pozzi: América Latina no crecerá en 2016m según el Banco Mundial
http://economia.elpais.com/economia/2016/01/06/actualidad/1452096753_050878.html
Carlos Fernández Esquer : Avalancha de reformas electorales autonómicas
http://agendapublica.es/avalancha-de-reformas-electorales-autonomicas/
Mil gracias por la lectura y difusión de esta Agenda de Prensa y no sean cándidos. No crean en las palabras y solo se fíen de los hechos