http://www.elmundo.es/opinion/2016/01/11/56938c0ae2704ed4798b45ce.html
Ramón Tamames: El 155
Javier García: El partido que más escaños obtiene pero carece de mayoría no tiene un derecho natural a gobernar
http://elpais.com/elpais/2015/12/24/opinion/1450959570_132377.html
Eduardo Moreno: hay una cuestión crucial para encauzar las negociaciones hacia un posible pacto, sea a la derecha o a la izquierda del mapa político. Me refiero al tipo de escenario de legislatura que podemos encontrar y que puede condicionar la viabilidad de los posibles acuerdos
http://www.caffereggio.net/2016/01/12/115182/”
Miguel Angel Noceda: El Consejo Empresarial para la Competitividad , el poderoso lobby que forman 15 de las empresas más importantes del país y el Instituto de la Empresa Familiar tiene previsto celebrar hoy la reunión que tenía programada para el 22 de diciembre y suspendió a última hora. Previsiblemente analizarán la situación económica del país tras la elecciones generales y el pacto entre los independentistas en Cataluña
http://economia.elpais.com/economia/2016/01/11/actualidad/1452539939_201029.html
Josep María Cortés: La CUP, hija espuria de Guy Debord, Joschka Fisher y Antonio Negri
Roger senserich: El acuerdo que firmó la CUP ayer es increíblemente humillante, con el partido poco menos que dando dos rehenes a Mas, diciendo por escrito que todo es su culpa y comprometiéndose a purgar su grupo parlamentario. La estructura asamblearia de la organización ha hecho que los líderes se quedaran sin capacidad negociadora; las votaciones por referéndum interno son necesariamente binarias, y al final se quedaron anclados en un debate de nombres, sin escalas de gris. El mérito de CDC y Mas ha sido entender esta dinámica, y acabar forzando que la CUP se metiera en un callejón sin salida
http://politikon.es/2016/01/10/acuerdos-y-racionalidad-en-cataluna/
Beatriz Navarro: El Eurogrupo pedirá nuevas medidas de ajuste fiscal al próximo gobierno. Dijsselbloem recuerda que el presupuesto que dejó aprobado Rajoy “no cumple”
Santiago Carbó : Se esperaba que 2016 constituyera el año de la confirmación de la recuperación del crédito al sector privado en España. No parece que esa expectativa se vaya a revertir pero el panorama no apunta tampoco a grandes festejos en la financiación. De hecho, es de esperar que las previsiones de crecimiento interanual del crédito para el año que ahora comenzamos se revisen a la baja
http://economia.elpais.com/economia/2016/01/04/actualidad/1451940788_132967.html
Manuel Conthe: La fuerza del & (ampersand) (and per se and)
http://www.expansion.com/blogs/conthe/2016/01/10/la-cultura-del-ampersand.html
Carles Geli entrevista a Lluis Foix: “El periodismo ha cambiado calidad por inmediatez”
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2016/01/07/catalunya/1452200399_107496.html
Javier Martín : El Gobierno de Portugal prohíbe las comisiones por la cuenta corriente. El Ejecutivo de izquierdas recupera dos fiestas religiosas y dos laicas, anuladas por la troika
Luis Ventoso : Cameron ha recuperado la filosofía de «conservador compasivo» con la que llegó a Downing Street en 2010. Aquella bonita etiqueta se fue quedando por el camino ante las premuras de la crisis, que obligaron a poner en primer plano las medidas de ajuste –lo que la oposición laborista llama «el austericidio»- y a descuidar la atención social
Giovanni Veguezzi : Según un informe, muy reciente, de Confindustria (la patronal italiana) en 2015 el fraude fiscal en Italia alcanzó los 122.000 Pills millones de euros, es decir, 7,5 puntos de PIB
Xavi Layen : Las novelas son cada vez más largas. Los libros más vendidos tienen entre 80 y 150 páginas más que hace veinte años. Estamos en la era de la inmediatez, de las pantallas, de los tuits, el videojuego, las elipsis y las respuestas rápidas. Todo parecería indicar que el género literario de nuestros tiempos debería ser el cuento, que puede ser consumido en un breve espacio de tiempo. Sin embargo, los tiros van por otro lado. Hace unos días, se hacía público un estudio de la consultora Verve Search que, tras analizar 2.500 libros de las listas de más vendidos del New York Times entre los años 1999 ……
Periodista Digital : El grupo Secuoya consiguió una de las licencias de canal de TDT gracias a un aplazamiento previo con Hacienda para prorrogar su deuda tributaria
Enrique Budillo: el modelo de negocio que viene en el periodismo
http://enriquebullido.com/2016/01/11/articulos-periodismo-empezar-semana-12016/
El Plural : ¿Pero cuánto gana de verdad un diputado al Congreso? . Mucha literatura y demagogia circula en torno Buy a lo que gana un parlamentario. Aquí los datos contantes y sonantes
Carlos Díaz Güell: El Grupo BFA-Bankia tendrá que provisionar en 2016 otros http://atoutconfclermont.com/?p=8751 1.060 millones de euros para cubrir contingencias derivadas de la OPS de Bankia en 2011
Jordi Gual : http://suavi.info/index.php/forzest-tablet-price-in-india/ La Europa del no
http://www.caixabankresearch.com/-/la-europa-del-no-ed
Miriam Calavia: ¿Por qué el reto secesionista en Cataluña no influye ahora en los mercados?
http://cincodias.com/cincodias/2016/01/11/mercados/1452511999_426892.html
Baltasar Montaño: Rumbo a los 30 $ el barril de petróleo. La guerra entre Irán y Arabia Saudí por vender petróleo barato
Carmen Monforte: José María Marín ha dado un golpe de mano en la CNMC, liquidando el conflicto interno entre salas y direcciones
http://cincodias.com/cincodias/2016/01/08/empresas/1452278550_168392.html
Felix García: grupo Volkswagen pide perdón a los afectados en EEUU, remarca que EEUU es un mercado vital para el consorcio y afirma que se reunirá con la EPA para tratar de llegar a un acuerdo. Volkswagen ya ha pagado 130 millones de dólares a 130.000 afectados en ese país
http://www.expansion.com/empresas/motor/2016/01/11/569386f646163f90728b4580.html
Jesus A. Fernández Villaberde: Tensiones sobre las aguas del Nilo con la decisión etíope de construir la GERD, ubicada a tan solo 15km de la frontera con Sudán y llamada a ser la mayor femara price in pakistan presa africana, con capacidad para producir 6.000MW cuando esté terminada
Agustí Colomines: Viendo la reacción de los periódicos y los articulistas unionistas ante el acuerdo de última hora entre Junts pel Sí y la CUP, está claro que alguna virtud debe tener. Los unionistas deberían estar contentos y no lo están. ¿Qué es lo que no gusta a los unionistas de lo que acaba de pasar en Cataluña? ¿Por qué están exaltados y no se alegran de la renuncia de Artur Mas? ¿Por qué explican lo acontecido con historias de presuntas conspiraciones palaciegas?
://www.economiadigital.es/es/notices/2016/01/en-nada-estuvo-que-rinesemos-80914.php
Eduardo Olier: Las sombras económicas de 2016
http://www.eleconomista.es/firmas/noticias/7264223/01/16/Las-sombras-economicas-de-2016.html
Antonio Ripoll: El manuscrito surrealista que informa de que hay cláusula suelo cuando contratas una hipoteca
Andrés Stumpf: El petróleo cae por debajo de los 32 dólares y Morgan Stanley estima que el precio del petróleo podría caer entre un 15% y un 20% solo con que la moneda estadounidense se apreciase un 5% . No se relativiza el peso sobre el precio del petróleo del plan de la OPEP, la caída de la demanda mundial por la desaceleración china, ni de la guerra de precios fruto de las crecientes tensiones en Oriente Medio entre Arabia Saudí e Irán; pero consideran que, los movimientos a la baja que se perciban a partir de ahora, guardarán una estrecha relación con el estado del dólar
ttp://cincodias.com/cincodias/2016/01/11/mercados/1452514543_366741.html
Miquel Roig: La Comisión Europea ha declarado hoy ayuda de Estado ilegal un sistema fiscal creado por Bélgica para reducir la factura tributaria de al menos 35 multinacionales. Estas tendrán que abonar unos 700 millones de euros, lo que da una media de 20 millones de euros por empresa
http://www.expansion.com/economia/2016/01/11/56938dbb46163fc6268b45b8.html
Jaume Viñas: ¿Por qué España recauda menos impuestos que la media europea? . Los ingresos por IRPF, IVA e impuesto sobre sociedades se sitúan por debajo del promedio europeo. España recauda más que la mayoría en impuestos sobre propiedades y en Sucesiones
http://cincodias.com/cincodias/2016/01/08/economia/1452269663_865868.html
Ignacio Conde-Ruiz: ¿Se pagan muchos Impuestos en España?
http://nadaesgratis.es/rubio-ramirez/se-pagan-muchos-impuestos-en-espana
Angel Laborda: Confianza al alza. Los Buy datos de diciembre de las encuestas que realiza la Comisión Europea mostraron una mejora notable de la confianza. . El Índice de Sentimiento Económico, que se confecciona a partir de los indicadores sectoriales, aumentó 3,4 puntos, alcanzando un nivel de 112,4, siendo 100 la media histórica desde 1990. Todos los indicadores sectoriales muestran valores por encima de su media histórica, excepto el de la construcción. Sin embargo, los indicadores cualitativos PMI no evolucionaron tan positivamente
http://economia.elpais.com/economia/2016/01/08/actualidad/1452266097_961965.html
Primo González: Latinoamérica exporta su crisis a España
http://www.republica.com/retablos-financieros/2016/01/07/latinoamerica-exporta-su-crisis-a-espana/
Juanma Lamet: La Fundación del Toro de Lidia lanza una ofensiva jurídica para que no queden impunes los actos ilegales contra la tauromaquia y para defenderse de los ayuntamientos y regiones «que vulneren la ley»
http://www.expansion.com/juridico/actualidad-tendencias/2015/12/30/5683e3e0268e3e23378b460b.html
Javier García entrevista a Alicia Pomares: pronto muchos de nosotros vamos a http://www.kustzeilen.be/can-you-buy-toradol-over-the-counter/ ocupar puestos de trabajo que hoy todavía no existen
Ricardo de Querol entrevista a Zygmunt Bauman: Las redes sociales son una trampa
http://cultura.elpais.com/cultura/2015/12/30/babelia/1451504427_675885.html
: Los ganaderos que quemen el monte se quedarán sin subvenciones de la PAC. España va a solicitar a Bruselas una reforma en la gestión de estos fondos para evitar incendios provocados que les permiten ahora recibir más ayudas
BBC: Estados Unidos dio luz verde a una nueva ley destinada a endurecer las normas para la entrada de extranjeros que se acogen alPrograma de exención de visas. ¿Quiénes serán afectados por el endurecimiento de la política de visas?
http://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/12/151223_visas_estados_unidos_cambios_2016_az
Felix Ovejero : La dinámica de la competencia electoral conduce a diluir mensajes, escamotear los problemas y entregarse a los sortilegios, pero esa circunstancia no resta pertinencia a los mensajes, no disuelve los problemas ni, aún menos, hace buenos los sortilegios.
http://www.revistadelibros.com/articulos/todavia-el-socialismo
Mario Esteban: La preeminencia de China en la escena global y especialmente en la dimensión económica
Voz Populi: La larga relación de morosos que publica la Agencia Tributaria esconde, tras numerosos nombres de sociedades. Desde casos tan lejanos como el de Javier de la Rosa hasta otros tan recientes como la trama ‘Púnica’. Mercantiles relacionadas con la alta burguesía catalana y también con antiguos ministros
Manuel Conthe : Kafka y el efecto Dunning-Kruger
http://www.expansion.com/blogs/conthe/2014/05/03/el-mal-de-bartlebyo-el-efecto-anti.html
Miguel Angel Valero : Con la publicación de los Códigos electrónicos del Mercado Bancario, de Valores y del Mercado del Seguro, el Boletín Oficial del Estado ha compilado toda la legislación sobre finanzas : 210 normas y 4.630 páginas. Los Códigos Electrónicos del BOE, 73 que recopilan la legislación vigente del Derecho español (Constitucional, civil, administrativo, penal, procesal, mercantil, social, tributario y financiero), han registrado en menos de un año un millón de descargas
Rosa Jiménez Cano: Twitter cambia de estrategia: del texto al vídeo
http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2014/11/13/actualidad/1415867984_862840.html
Sergio Parra : Edward O. Wilson afirma que las humanidades importan más que la ciencia
Joaquín Leguina : Falacias y medios de comunicación. Siempre me ha interesado hurgar en las explicaciones que los medios publican, sobre todo cuando encierran grandes falacias. Causalidades inexistentes que no siempre son fáciles de desmontar, aunque otras veces resultan bastante obvias. En cualquier caso, lo que más me divierte es la facilidad con que caen en esas falacias algunos periodistas que tienden a comulgar con ruedas de molino,
http://www.revistadelibros.com/discusion/falacias-y-medios-de-comunicacion
María Solanas: Beijing+20, la igualdad de género ¿en 2030?
Javier García entrevista a Nicolás M. Sarriés: “El diseño del banco malo puede costar a los contribuyentes 50.000 millones de euros
http://www.sintetia.com/nicolas-m-sarries-el-banco-malo-coste-contribuyentes-50-000-millones-de-e/
Alba Brualla: El fondo Thor compra el edificio de la librería de El Corte Inglés en la Puerta del Sol
Enrique Dans: ¿Sirven las redes sociales para vender detergente?
Eva Belmonte: La IGAE no aprueba las cuentas del FOGASA por su disparidad de criterios para otorgar prestaciones
salvador Arancibia: El coste negativo de la financiación enmascara el problema de la elevada deuda pública
http://www.expansion.com/mercados/2015/11/20/564f754c22601d5e548b4615.html
Douglas Chacón : El futuro de los partidos políticos. Los partidos actuales viven en un presente “presentista”
http://www.theeconomyjournal.com/es/notices/2014/07/el-futuro-de-los-partidos-politicos-67264.php
Francisco garcía Olmedo : El asesoramiento científico ante el imperativo político
Sala i martín : Taxa Tobin, el Celler de Can Roca i Groucho Marx (VIDEO)
Andres Ortega: ¿Es Obama un buen presidente?
http://www.blog.rielcano.org/es-obama-un-buen-presidente/
Jerónimo Andreu : Crónica & reportaje sobre la economía de la Vega Baja alicantina, cuna del 70% del calzado en España, es la zona con más empleo ilegal del país, con talleres en huertas, garajes y viviendas
http://economia.elpais.com/economia/2014/05/09/actualidad/1399661694_900032.html
Gerard Llobet : A propósito de la factura eléctrica, el número de hijos y el nivel de ingresos
http://www.fedeablogs.net/economia/?p=35284#more-35284
Mil gracias por la lectura y difusión de esta Agenda de Prensa y no sean cándidos. No crean en las palabras y solo se fíen de los hechos