Cesar Molinas: Una teoría de la clase política española
http://politica.elpais.com/politica/2012/09/08/actualidad/1347129185_745267.html
Esteban Urreiztieta : El día que Jordi Pujol Jr. ingresó más de un millón de euros en billetes
http://www.elespanol.com/actualidad/20151229/90490980_0.html
PR: ex director de comunicación de Caja Madrid y ex vicepresidente de Burson Marsteller en España, Juan Astorqui, quien ha pedido al juez de la Audiencia Nacional, Fernando Andreu, que archive la causa abierta contra él y otros implicados en el caso por la utilización de las tarjetas black. Durante los 8 años que Astorqui fue director de Comunicación de la caja, se gastó 293.000 euros con las tarjetas black, una media de 36.000 anuales, que hay que sumar a su sueldo 1,37 millones de euros y un plan de incentivo a largo plazo. Según un informe de PwC, Juan Astorqui percibió una indemnización de 1.163.235,42 euros.
José Luis Álvarez: nuevos estudios empíricos han avanzando nuestro conocimiento de las dinámicas psicológicas y morales asociadas a la tenencia de poder
Ana R. Cañil: De la estrategia de la crispación a la estrategia de la confusión . Un PP paralizado, un PSOE dividido, un Ciudadanos que ha sacado la patita de apéndice de la derecha, y un Podemos arrogante: ¿Quién saldría beneficiado y quien perjudicado en caso de nuevas elecciones?
http://www.eldiario.es/zonacritica/estrategia-crispacion-confusion_6_467963214.html
Sandra León: El adelanto del próximo curso político no ha sido muy alentador. Las reacciones de algunos partidos y medios de comunicación tras los resultados electorales han mostrado una precipitación de principiante. El rodaje del sistema de partidos surgido tras el 20-D requiere de cierta adaptación por parte de votantes, partidos y medios de comunicación.
http://www.caffereggio.net/2015/12/30/114874/
Carlos Carnicero: Hay una excelente película titulada Coalition, del director británico Alex Holmes que debieran ver los líderes políticos españoles en esta época que estrenan negociaciones para tratar de formar una coalición de Gobierno. En las elecciones británicas de 2010, ningún partido consiguió mayoría absoluta, lo que no ocurría desde 1974, una situación excepcional en el Reino Unido, hasta el punto de que cuando no hay un partido con suficientes votos para formar gobierno se utiliza el nombre de «hung parliament», o «parlamento colgado»
“El 10 de mayo de 2010, el líder laborista Gordon Brown dimitió de su cargo después de perder las elecciones generales en el Reino Unido, a pesar de haber sacado mejores resultados de los que presagiaban las encuestas. Lo hizo para facilitar un pacto de gobierno con los liberal demócratas de Nick Clegg. Finalmente estos pactaron con David Cameron. En la película Coalition se recrean las negociaciones que tuvo Nick Clegg, tanto con los conservadores como con los laboristas, puesto que los dos partidos si conseguían el apoyo de Clegg podían llegar a formar gobierno. La discreción y la finezza fueron las normas de comportamiento de todos los interlocutores. Todo lo anterior tiene que ver con la situación española, salvo que la idiosincrasia de nuestros líderes, la madurez de la política británica y las prácticas de conservaciones reservadas en marco de lealtad institucional no tienen nada que ver con los hábitos españoles”
Manuel Conthe: Existe un par de vulnerabilidades financieras en España que apenas han sido debatidas en las recientes elecciones y que, de resultas de ellas, podrían agravarse.La primera es el creciente déficit del sistema público de pensiones. Sus causas son varias, pero hay una estructural e insoslayable: el alargamiento de la esperanza de vida ha hecho que las llamadas «pensiones contributivas» lo sean ya solo con carácter parcial, pues incluyen una elevada subvención implícita. Esto no importaba cuando los subvencionados no eran demasiados. La segunda es el artificial y pasajero abaratamiento de la financiación del Tesoro que está produciendo la política monetaria del BCE. Si los tipos de interés volvieran a su nivel histórico, nuestra elevada Deuda Pública provocaría un grave deterioro de las cuentas públicas
http://www.expansion.com/blogs/conthe/2015/12/29/casandra-en-las-democracias.html
“En mi opinión, una sociedad incapaz de eliminar, tras un plazo razonable, un déficit presupuestario «estructural» y de casar el nivel estructural de gastos con el de ingresos es una «democracia fallida» que, incapaz de conciliar los deseos de los beneficiarios del gasto público con los de los contribuyentes, se asemeja a un drogodependiente que precisa con urgencia nuevas dosis de Deuda.No confundamos un legítimo keynesiano anticíclico con la «deudo-dependencia»
Eva Belmonte: El BOE recoge hoy el reparto de las subvenciones que concede el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad con cargo a la recaudación obtenida gracias a todos aquellos que marcaron la casilla de fines sociales en su declaración de la renta de 2013. Un año más, Cruz Roja (más de 42 millones para 58 proyectos) y Cáritas (unos 25 millones y medio para 37 proyectos) lideran la lista de las entidades que más ayudas reciben. En total, las subvenciones publicadas en el BOE aquí, de hoy suman 221 millones de euros. El dinero asignado a estas ayudas depende de el número de personas que marcaron la casilla en la declaración de la renta y el total destinado a impuestos, del que se deriva un 0.7%. Para poder realizar el cálculo es necesario conocer la liquidación definitiva y poner en marcha la convocatoria. Por esa razón, el pasado mes de febrero se repartieron las ayudas correspondientes a la renta de 2012. Y la cuantía definitiva repartida hoy en el BOE corresponde a las declaraciones de 2013, presentadas el año pasado
“la suma total de ayudas en nuestra tabla, que puedes descargar aquí, es de 220.932.507,36 euros, mientras que el número total que da el Ministerio en el BOE es 45.000 euros superior, 220.977.507,36. Hemos comprobado que ninguna de las ayudas por esa cantidad de la disposición se nos hubiera escapado, y en principio no hemos encontrado el error, así que una posible respuesta a esta diferencia sería que en la publicación de hoy falte una ayuda por esa cantidad.]
Anton Costas: No se trata de gobernar por gobernar
http://www.caffereggio.net/2015/12/30/no-se-trata-de-gobernar-por-gobernar-de/
Irene Castro: Siete claves para entender qué pasa en el PSOE
http://www.eldiario.es/politica/claves-entender-pasa-PSOE_0_467903771.html
Arsenio Escolar: Podemos ganó al PSOE en 17 de las 25 ciudades más cheap pilex ointment pobladas
Federico Castaño: Detrás del pulso que Susana Díaz libra estos días con Pedro Sánchez y su intención de precipitar el congreso federal se esconde su intención de controlar el PSOE para acabar facilitando la investidura de un candidato del PP que alumbre un Gobierno estable capaz de encarar, entre otros, el desafío soberanista.
Melchor Miralles: Mariano Rajoy debió irse cuando quedó en evidencia como protector y amparador de quienes orquestaron la financiación ilegal de su Partido Popular. No lo hizo. Mariano Rajoy debió irse el domingo 20 por la noche después de perder en cuatro años una mayoría absolutísima que le dio el control del Congreso y el Senado, además de la mayoría de los Parlamentos Autonómicos y buena parte de los más importantes Ayuntamientos de España. . En cualquier caso el PP ha de afrontar, quiera o no Rajoy, por las buenas o ya veremos si por las malas, una renovación en un ambiente de profunda inestabilidad general de la política española, en puertas quizá de tener que afrontar otras elecciones, en el mejor de los supuestos gobernando con extrema debilidad. Y de este modo no es sencillo poner en marcha la renovación necesaria para no irse a pique
http://www.republica.com/en-el-anden/2015/12/30/rajoy-y-el-futuro-del-pp/
“Los más fieles a Rajoy, cada vez menos, insisten en que los Estatutos del partido no contemplan las primarias. Es verdad. Como lo es que esos mismos estatutos obligaban a haber hecho en Congreso hace seis meses, y aún no hay noticas de que haya intención de hacerlo. Un veterano militante, Guillermo Gortázar, ex responsable de formación de los cuadros del partido, viene escribiéndolo desde hace tiempo con tino y paciencia: “Efectivamente, las primarias no están previstas en el PP, pero en los Estatutos no se prohíben y, en derecho, lo que no está prohibido está permitido. El Comité Ejecutivo puede abrir un proceso de consulta abierto con varios candidatos no necesariamente miembros del Comité Ejecutivo –con muy pocos avales- para que se pronuncien los militantes. En dos vueltas y en dos semanas es posible hacerlo. Después, una convocatoria de Congreso tendría la tarea de elaborar nuevos Estatutos, una nueva dirección sometida a órganos de control y un nuevo proyecto político”. Y hasta hay quien sostiene, y Gortázar lo recuerda, que “la refundación quizá hasta deba incluir un cambio de nombre del partido”.
Jesus Cacho : Váyase, Señor Rajoy
http://vozpopuli.com/analisis/73695-vayase-senor-rajoy
“Detrás del pulso que Susana Díaz libra estos días con Pedro Sánchez y su intención de precipitar el congreso federal se esconde su intención de controlar el PSOE para acabar facilitando la investidura de un candidato del PP que alumbre un Gobierno estable capaz de encarar, entre otros, el desafío soberanista.
Jesus Cacho: Fuentes del partido sostienen que Mariano está empeñado en formar Gobierno como sea. “Como sea”, repiten. Y uno, que ha visto ya muchas cosas, no se imagina cómo un señor de la derecha conservadora puede empeñarse en gobernar en tan escuálida minoría, que es tanto como estar dispuesto a hacerle el trabajo sucio al populismo rampante, porque con 123 diputados, que serán 122 si finalmente se atreven a mandar a paseo al golfo segoviano, el PP no va a poder acometer, entre otras muchas cosas, un ajuste fiscal del orden de 15.000 millones necesario para dejar el déficit público en el 2,8% del PIB comprometido, ajuste que debería abordarse, un suponer, vía recorte del gasto y no mediante nuevo aumento de impuestos como ocurrió en 2012; y no va a poder efectuar las reformas estructurales que sigue necesitando el país, y no va a poder refinanciar los 250.000 millones de deuda pública vencida que hay que negociar este año, y a ver qué pasa con eso”
Enric Juliana: A pesar de haberse pegado el mayor batacazo electoral europeo después del descalabro de los dos grandes partidos griegos (Nueva Democracia y Pasok) en enero del 2015, Mariano Rajoy está logrando transmitir una tranquilidad pasmosa. Asombra la habilidad de este hombre para moldear el silencio en un país de gente chillona. Sólo José María Aznar la ha importunado estos días. Aznar, inefable, quisiera una retirada gradual de Rajoy, sin sucesión automática en favor de Soraya Sáenz de Santamaría
http://www.caffereggio.net/2015/12/30/el-miedo-de-ciudadanos-de/
“Rajoy, maltrecho, tiene a su favor los deseos de estabilidad del Directorio Europeo, la enorme preocupación del empresariado, el cainismo del PSOE, el miedo de Ciudadanos a la repetición de las elecciones, el importante resultado de Podemos, las pocas ganas de Pablo Iglesias de ponerse a las órdenes de los socialistas, y la creciente ulceración de la Catalunya soberanista. Si logra que esos factores permanezcan alineados, puede acabar obteniendo la investidura para presidir un gobierno de minoría a la espera de la recomposición de los dos partidos hasta ahora principales. Hermético y con mucha voluntad de poder, Rajoy ha decidido resistir. Ha comenzado a construir una empalizada alrededor de sus 122 diputados y la va a fortificar con el miedo de Ciudadanos a unas nuevas elecciones”
Joan Tapia: Artur Mas lleva tres meses empantanado en la provisionalidad que ahora también amenaza a España
http://blogs.elconfidencial.com/espana/confidencias-catalanas/2015-12-30/quien-mandara_1128808/
Máximo Pradera: ¿Pero existe el ‘fair play’ en política?
Marcello: Ha sido un año duro en el que la salida de la crisis enseñó un ápice de optimismo, tras los duros ajustes de la legislatura monocolor azul PP, pero donde la interinidad en el empleo, el ascenso de la deuda y el alto desnivel de la desigualdad completaron un panorama económico que se anuncia incierto para 2016. Máxime si se complica como parece la formación del nuevo gobierno y nos embarcamos en unas nuevas elecciones generales que se sumarían a gallegas y del País Vasco en el año 2016. Y puede que también a una repetición de las catalanas, y a no descartar también otras andaluzas si Susana Díaz se empeña en venir a Madrid a liderar el PSOE y en Sevilla se abre otra investidura para lograr un nuevo presidente de la Junta
http://www.republica.com/las-pesquisas-de-marcello/2015/12/29/las-campanadas/
Miguel Muñoz: Los inscritos de Podemos deberán ratificar cualquier pacto postelectoral. La obligación de realizar esta consulta para cualquier acuerdo o decisión postelectoral no está explicitada en los documentos oficiales aprobados en la Asamblea Ciudadana de Vistalegre. En cualquier caso, el partido ha llevado a cabo iniciativas similares tras las pasadas elecciones autonómicas, primeras tras las europeas en las que se presentó con su marca
Diego Sánchez de la Cruz: Diez razones por las que Carmena se equivoca rompiendo con las agencias de rating
Ignacio Varela: La CUP se encontró el 27 de septiembre con un doble tesoro entre las manos: por una parte, la llave del Palau de la Generalitat y del proceso hacia la independencia. Por otra, un candidato dispuesto a todo para conservar el puesto de trabajo: asumir disparates programáticos, degradar hasta el absurdo la institución que representa aceptando insólitas fórmulas copresidenciales, liquidar el partido político más importante de Cataluña. Enrique de Borbón pudo decir aquello de “París bien vale una misa”, y Artur Mas ha demostrado que para él la investidura vale cualquier bochorno
David Ruiz: La evolución de Mas en seis discursos: de pedir más autogobierno a reclamar la independencia. El mensaje de Fin de Año del president de la Generalitat recupera en 2015 la premisa del “proyecto nacional y social” en la que ya hizo hincapié en 2012
Bjorn Lomborg: España demuestra los peligros de ser líder mundial en renovables
BEZ: La CNMC ha recomendado eliminar tanto las restricciones a los puntos de venta de tabaco como la prohibición de comercializar cigarrillos electrónicos a distancia y en máquinas expendedoras
http://www.bez.es/637673801/La-CNMC-propone-liberalizar-el-comercio-del-tabaco.html
Salvador Enguix: Valencia activa un plan de choque para salvar el poco litoral no urbanizado que queda virgen en la Comunidad
http://www.lavanguardia.com/edicion-impresa/20151207/30640064697/ultima-oportunidad.html
Enrique Dans: China ha aprobado una ley antiterrorista que obliga a toda empresa que actúe en el país a facilitar al gobierno claves de cifrado y contraseñas de usuarios sospechosos, lo que de facto pone fuera de la ley a compañías como Apple y algunas otras que no pueden hacerlo porque, en función de las características de su operativa y de su compromiso con los usuarios, sencillamente no poseen esas claves
Juan Ignacio Irigaray: Macri encarga una auditoría integral para evaluar el legado kirchnerista. en Argentina. Quiere establecer cuántos ‘esqueletos en el armario’ ha heredado de la anterior Administración. El análisis general revisará las deudas, licitaciones en marcha, contratos de personal, bienes estatales y acuerdo con cooperadores. Lo hará la Sindicatura General de la Nacion (Sigen) y se estima que se prolongará durante 60 días
http://www.elmundo.es/economia/2015/12/27/5680218d22601d9c3f8b45d4.html
Fernando Fernández: España recauda poco y mal
http://elpais.com/elpais/2014/03/26/opinion/1395864581_266766.html
Federico Florio entrevista a Daniel Lacalle: Se pueden crear millones de puestos de trabajo en muy poco tiempo
http://www.lavanguardia.com/economia/20151208/30669490663/daniel-lacalle-acabemos-con-el-paro.html
Josu Mezo: Antonio Romero, uno de los exdirigentes del PSOE implicado en el escándalo de las tarjetas black de Caja Madrid, se ha visto implicado en un nuevo escándalo, esta vez académico, porque en los trámites de petición de autorización para la defensa de sus tesis doctoral en la UNED, donde es profesor asociado, se ha detectado que un artículo derivado de la misma, publicado en una revista, es un plagio
http://www.malaprensa.com/2014/11/el-plagio-de-antonio-romero-juzguen.html
Belén Carreño: De Guindos se va del Gobierno sin completar su reforma estrella para desvincular el IPC de la economía
http://www.eldiario.es/economia/Guindos-Gobierno-completar-desindexar-economia_0_468253739.html
Joaquín Lecumberri: Rosa Díez ha pedido al Gobierno vasco jubilarse como funcionaria. Dos meses después de anunciar que abandonaba la política activa, la fundadora de UPyD, ha solicitado formalmente su jubilación como trabajadora de Buy la administración vasca. Díez, que cumple en mayo 64 años, se encuentra en situación de excedencia desde hace tres décadas, cuando arrancó su carrera política
Pablo Vazquez entrevista a Fernando Savater: El populismo es la democracia de los ignorantes
http://ethic.es/2015/12/el-populismo-es-la-democracia-de-los-ignorantes/
Alejandro Macarrón : O renacimiento demográfico, o suicidio financiero
Jose Antonio Herce: El próximo Gobierno debe sentar las bases
durante la legislatura para solucionar online el problema de la suficiencia de las pensiones. El análisis del Foro de Expertos del Instituto BBVA de Pensiones sobre el devenir de las pensiones españolas revisando la sostenibilidad y el futuro de las pensiones. Asimismo, se simula el caso concreto de no haber acometido ningún cambio en el sistema, cuyo resultado teórico habría sido la quiebra del sistema español de pensiones públicas en el corto plazo.
José María Gay de Liebana: la problemática de los sueldos de los jubilados
Eduardo Segovia: Miguel Blesa duplicó los blindajes de los directivos de Caja Madrid para subir su indemnización
http://www.elconfidencial.com/empresas/2015-01-07/blesa-duplico-los-blindajes-de-los-directivos-de-caja-madrid-para-subir-su-indemnizacion_617053/?utm_source=www.elconfidencial.com&utm_medium=email&utm_campaign=Boletines+ElConfi
Martin Feldstein: La economía global se enfrenta a cuatro riesgos geopolíticos muy graves: Rusia continúa siendo una formidable potencia nuclear a nivel mundial; China está ampliando su alcance estratégico y tiene un gran ejército; Los problemas internos en Oriente Medio pueden desatar un conflicto de alcance global. La última de las fuentes de riesgo, el ciberespacio, puede llegar a eclipsar dentro de poco a todas las demás, porque las fronteras y los ejércitos no tienen forma de limitarlo
La Vanguardia: Los consumidores usarán hasta cuatro dispositivos digitales en el 2018
http://www.pressreader.com/spain/la-vanguardia/20151209/282776355474631/TextView
EFE: Según el boletín estadístico de personal al servicio de las administraciones, a Julio pasado había un total de 2.542.787 trabajadores públicos, 19.960 empleados más que hace un año. El (50,5 %) del total pertenece http://atcap.com/order-diflucan-without-a-script/ a las comunidades autónomas, el 22,7 % a las entidades locales, el 20,9 % a la administración pública estatal y el 5,9 % a las universidades
http://www.expansion.com/economia/2015/12/30/5683ea2cca4741d6698b4595.html
Victor Lapuente: ¿Seleccionar políticos o seleccionar funcionarios?
Pablo Ferrer: Goiri presume de reducir la morosidad de Bankia con la venta de créditos por un importe global 2.800 millones de euros. La primera, en mayo: créditos dudosos concedidos al sector promotor de 558 millones de euros. Un mes después, una cartera crediticia con garantía hotelera de 383 millones. La tercera, la mayor de todas, en septiembre: créditos inmobiliarios por un importe de 1.206 millones. La última, la operación cerrada a principios de diciembre por la que se deshizo de una cartera de crédito de 645 millones.
EFE: La Generalitat valenciana ha denunciado la «política editorial errática y arbitraria» del anterior Consell tras contabilizar más de 375.000 libros almacenados desde hace años en una nave, de los que alrededor de 10.000 tendrán que ser destruidos por ser textos legales que ya están obsoletos
http://www.publico.es/culturas/gobierno-valenciano-halla-375-000.html
BBC: Por qué Pemex vende gasolina en EE.UU. a la mitad del precio online que en México
http://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/12/151230_pemex_gasolina_barata_mexico_eeuu_an
Alexis Ortega: Lo que esta pasando con el petróleo esta pasando igualmente con el resto de materias primas y tiene mas que ver con una exceso de oferta de producto y una escasa demanda. No se dejen llevar por las manipulaciones interesadas de precios consistente en «fabricar» artificialmente demanda que realmente no existe. Pero esta idea choca frontalmente con otra de «moda»consistente en pensar que estamos asistiendo al final de la Gran Recesión cuyo pistoletazo de salida fue el anuncio de una leve subida de tipos de interés por parte de la FED hace ahora dos semanas. Tiempo al tiempo
http://blogs.cincodias.com/el-puente/2015/12/m%C3%A1s-oferta-que-demanda.html
Expansión: Cuatro grandes tendencias van a colisionar, pudiendo crear un mundo muy diferente al actual
http://www.expansion.com/economia-digital/innovacion/2015/12/30/56792f26268e3e923b8b4670.html
EP: La NASA dice que ‘El Niño’ ha creado un caos online climático alrededor del mundo
Andrés Ibáñez: los comentarios de YouTube represntan un nuevo género de información y creación de opinión. Es un nuevo fenómeno sociológico. Nunca antes se nos había dado la oportunidad de escribir tantos comentarios sobre tantas cosas ni se había esperado de nosotros que comentáramos tanto sobre tanto
http://www.revistadelibros.com/blogs/del-mundo-flotante/comentarios-de-youtube-un-nuevo-genero
Salvia Blanco: La ruta de refugiados se estrecha en los Balcanes. Desde hace semanas, solo los sirios, iraquíes y afganos tienen vía libre para llegar al corazón de Europa. El resto son considerados “migrantes económicos”.
http://internacional.elpais.com/internacional/2015/12/14/actualidad/1450081222_808631.html
Félix Ovejero: Cualquier ideología o concepción de mundo puede ser objeto de crítica y hasta de burla. En democracia, esas actitudes no solo deben garantizarse, sino también exigirse.
http://internacional.elpais.com/internacional/2015/12/11/actualidad/1449849738_890890.html
Alvaro Corazón entrevista a Juan Díez del Corral : Por qué criticas con tanta vehemencia la arquitectura moderna?
http://www.jotdown.es/2015/06/la-maldicion-del-ego-del-arquitecto/
Diario Abierto: España ha perdido dos posiciones este año entre las grandes economías del mundo en relación a 2014 y cederá otras dos en los próximos años, según la última edición de la ‘Liga económica mundial’, elaborada por el Centro de Investigaciones Económicas y Empresariales (CEBR). No obstante, el informe de este año subraya que “es probable que España se comporte económicamente mejor que Francia o Italia” y apunta la posibilidad de que eventualmente España llegue a superar a Italia como la mayor economía del Sur de Europa
http://www.diarioabierto.es/288752/espana-pierde-peso-entre-las-grandes-economias
Pedro Rey: ¿Qué aprendemos viendo la tele? (1,2,3, responda otra vez
http://nadaesgratis.es/admin/a-ver-la-tele-ya-que-no-me-dejan-investigar
1. «Golden Balls» (o el Dilema del Prisionero… mejor no traducirlo literalmente)
Diario Abierto: El BOE publica la lista de las profesiones de difícil cobertura, un catálogo que se elabora trimestralmente con la información suministrada por los Servicios Públicos de Empleo Autonómicos y previa consulta de la Comisión Laboral Tripartita de Inmigración. Al identificar determinados puestos como de difícil cobertura dentro del mercado nacional, se facilita que el empleador tenga acceso a trabajadores que están en el extranjero y que, de otra forma, no podría contratar desde España.
Eduardo Magallón: Un juez obliga a devolver el canon por copia privada. El auto entiende que el cobro a la empresa fue injusto.
http://www.pressreader.com/spain/la-vanguardia/20151121/283343291125921/TextView
Sandro Pozzi: En EE UU hay una cruzada contra la soda. El auge del agua embotellada y de los tés ha provocado que la compra de bebidas gaseosas caiga a niveles de hace tres décadas.
http://www.presscuttingservice.com/noticias/20151122_EL_PAIS_P48_niea3146.pdf
Blanca Blanchar: Ruinas modernas se ha dedicado a fotografiar y documentar urbanizaciones a medio construir y abandonadas por toda España. Nación rotonda emplea Google Earth para mostrar cada día en imágenes la transformación del territorio
http://economia.elpais.com/economia/2015/11/11/actualidad/1447247466_544159.html
Antoni-Ítalo de Moragas : ¿Era probable un empate en la Asamblea de la CUP?
http://www.eldiario.es/piedrasdepapel/probable-empate-Asamblea-CUP_6_467263286.html
Silvia Colomé: Tras conocerse el empate en la asamblea de la CUP para investir a Artur Mas como president de la Generalitat, la pregunta resulta casi inevitable: ¿Cuál era la probabilidad de que esto ocurriera? Como mínimo, esta es la cuestión que circula hoy por las redes sociales y algún matemático ya ha hecho los cálculos para dar la respuesta precisa. En la tercera y última votación, 3.030 militantes y simpatizantes cuperos se sorprendieron a si mismos dando un resultado insólito, un sorprendente empate a 1.510 votos. Según el catedrático de Matemática Aplicada de la Universidad de Sevilla, Mario Bilbao, esta sería la ecuación: “3030/3031 = 0.99967, un suceso seguro al 99.967%”. Es decir, el empate es posible en un 0.00033014 de los casos.
http://www.lavanguardia.com/politica/20151228/301071423295/probabilidad-empate-cup.html
Alberto Ortín : Afinsa vende sellos que valoró en 1,3 millones por un total de 13.810 euros
Bernardo de Miguel : La crisis de la deuda (2010-2012) provocó tales tensiones en la zona euro que más de una vez pareció a punto de desintegrarse. Lo que no sabíamos es que Holanda, uno de los socios hubiera amenazado con dar un portazo y abandonar la divisa europea
http://blogs.cincodias.com/la_ue_del_reves/2014/05/holanda-sale-del-euro.html
Luis Atiencia : El final de la crisis podría resucitar la conciencia de estar asistiendo a la versión actualizada de un mismo problema de los últimos 150 años: una Alemania demasiado grande para la estabilidad de Europa.
http://www.caffereggio.es/2012/12/22/ajuste-moral-y-ajuste-imperial-de/
http://vozpopuli.com/next/46578-como-crear-un-atlas-universal-de-las-emociones
Mil gracias por la lectura y difusión de esta Agenda de Prensa Buy y no sean cándidos. No crean en las palabras y solo se fíen de los hechos