http://www.elmundo.es/ciencia/2015/12/09/5667ed8be2704e901f8b45b1.html
Piergiogio M. Sandri: El pasado fin de semana se certificó la defunción de la OPEP, como organismo capaz de condicionar los precios de la energía . El descontrol parece total. En palabras del ministro iraní de la Energía, Bijan Namdar Zanganeh, hemos llegado al ‘sálvese quién pueda y que cada uno haga lo que quiera. Así, ayer, el Brent se situó en mínimos de siete años
http://www.lavanguardia.com/economia/20151208/30659908194/desunion-opep-petroleo-minimos.html
BBC: ¿Quién pierde y quién gana con la mayor caída del precio del petróleo en 6 años?
http://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/12/151208_economia_caida_precio_petroleo_ganadores_perdedores
Mariano Marzo : El ‘fracking’ y el ‘trilema’ energético
http://elpais.com/elpais/2013/08/07/opinion/1375879720_982711.html
Pablo Pardo entrevista a Jeff Katz: ‘Arabia Saudí tiene motivos geopolíticos para querer un precio bajo del petroleo’
http://www.elmundo.es/economia/2015/12/07/56647d19268e3ee7148b4590.html
El precio de 37 dólares por barril del petróleo West Texas es una anomalía, producto de la geopolítica de Obama en Irán. Por ello mismo, podría a corregirse en cuanto se despeje la incertidumbre sobre la rapidez del ajuste en la burbuja de la economía china. El petróleo es un mercado dominado por los mercados financieros, donde es muy difícil acertar las previsiones y donde se gana mucho dinero con la calidad de la información sobre la capacidad de producción o el nivel de reservas públicas o existencias privadas. Por eso abundan los inversores en los mercados de futuros, que amplifica todavía más la variabilidad de precios. Hasta hace poco, la OPEP garantizaba el mantenimiento de unos precios elevados en beneficio de las Haciendas de los países productores pero, también, de las de los países consumidores. Al final era una transferencia de renta de las naciones consumidoras a las productoras. Siempre ha habido “mucho dinero” de mucha gente importante interesado en el petróleo caro. Ahora, desde que Arabia Saudí decidió enfrentar la OPEP con la producción de fracking , el mercado se ha dado la vuelta y son los países productores los que entran en recesión y son los Gobiernos de las naciones consumidoras las que comienzan a preocuparse por la deflación. Aunque el negocio de los especuladores va a depender mucho de las noticias de la guerra en Siria & Irak, la decisión de la OPEP seguirá manteniendo los precios bajos del crudo. Con ello, el crecimiento económico de los países consumidores sería superior al esperado y la inflación inferior a la estimada. Ni la FED ni el BCE querrían subir demasiado pronto los tipos de interés, hoy situados en niveles cero. El activismo monetario de los bancos centrales dejaría paso a la política presupuestaria de alcance nacional Los Presupuestos en vigor podrían modificarse al alza. Se incrementaría el consumo de los ciudadanos. No volvería a hablarse del “ahorro de energía” y la Cumbre de París sobre el cambio climático no podría imponer medidas de cumplimiento forzoso a los países de la OCDE. La prosperidad sin ajustes presupuestarios se mantendría, salvo en china, en el conjunto de los países de la OCDE. Así pues, estabilidad política & estabilidad económica a nivel global.
Alaia Julbe: Después de rumanos, marroquíes o británicos, los chinos son la quinta nacionalidad más numerosa de España,. El proceso de adquisición de nacionalidad afectó a 205.880 personas en 2014
Kiko Llaneras: 20D: Una radiografía de los indecisos para votar el 20-D en cuatro gráficos
http://politikon.es/2015/12/09/20d-una-radiografia-de-los-indecisos-en-cuatro-graficos/
Manuel Conthe: perspectivas y encuestas electorales, según Narciso Michavila, presidente de GAD3, consultora de investigación y comunicación, Los sondeos electorales revelan ciertos factores claves en la intención de voto
http://www.expansion.com/blogs/conthe/2015/12/06/perspectivas-electorales.html
Economistas frente a la crisis : Al hilo de la sanción de la CNMC a Iberdrola
http://economistasfrentealacrisis.com/al-hilo-de-la-sancion-de-la-cnmc-a-iberdrola/
María Pills Solanas: Cerrar la brecha de género: ¿puede la economía esperar más de 100 años?
Pablo Simón & Maria Ramos : ¿Qué pueden cambiar Podemos y/ o Ciudadanos en el sistema de partidos?
Luis Ayala Cañón & Jesús Ruiz-Huerta: Informe sobre la Desigualdad en España 2015
Javier Expósito : El PP lanza un comparador de programas electorales sobre 18 grandes temas
http://www.elmundo.es/espana/2015/12/09/56684f5546163f024d8b460c.html
EFE: , Hans-Werner Sinn, Presidente del IFO, advirtió de que el crecimiento en España está espoleado en cierta medida por el déficit público, que sigue estando por encima de los límites fijados por el PEC
http://www.lavanguardia.com/economia/20151209/30690413908/ifo-crecimiento-espana-deficit.html
Xavier Vidal-Folch: Un plan social obsceno. Las medidas de choque que Mas ofrece a la CUP son inanes si cuestan 250 millones. Pero agravarán la ficción presupuestaria
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2015/12/08/catalunya/1449589753_547614.html
Federico Castaño: El entorno del presidente y parte de sus ministros están convencidos de que un sector del Ibex ha visto el 20-D como Purchase una ocasión de oro para debilitar el liderazgo de Mariano Rajoy. “Quieren adueñarse del BOE”, aseguran fuentes cercanas a La Moncloa
Ramón Pin Arboledas: ¿De Menina a Sucesora?
http://noticias.lainformacion.com/no-nos-moveran/de-menina-a-sucesora_iX5fNegbzgXKTcXY1dyCz3/
Molina Temboury : Elecciones y desigualdad
http://economistasfrentealacrisis.com/elecciones-y-desigualdad/
Cristina Narbona: Clima-Océano: Un círculo vicioso
http://economistasfrentealacrisis.com/clima-oceano-un-circulo-vicioso/
EP: La Asamblea Plenaria del Moneyval, el comité de expertos del Consejo de Europa para la evaluación de las medidas contra el lavado de capitales y Cheap la financiación del terrorismo, ha aprobado el segundo informe de la Santa Sede y el Vaticano defiende su sistema como eficaz y sostenible
Rafael Doménech & Javier Andrés: ‘En Busca de la Prosperidad
Javier Martín : El bitcoin, una moneda sin dueño. La detención del presunto creador del dinero virtual no afecta a su futuro ni a su expansión
http://economia.elpais.com/economia/2015/12/09/actualidad/1449657708_016944.html
Mikel Buesa: La fragmentación electoral ha avanzado mucho más allá de las zonas urbanas para adentrarse en casi todos los espacios geográficos menos poblados del país. El resultado de las próximas elecciones generales va a estar determinado en buena medida por este fenómeno, siendo interesante observar que, lejos de contribuir al radicalismo, este nuevo movimiento electoral se orienta hacia la moderación y el centrismo
Finanzas: El Instituto IFO cree que un acceso más fácil a dinero barato «puede promover la creación de burbujas de precios» y alerta de que el programa de compras del BCE «está creando falsos incentivos para la política fiscal». En muchas partes el colchón fiscal resultante no se está empleando en reducir el déficit público o pagar deuda», lo que reduce la capacidad de los países de absorber sacudidas y les hace «más vulnerables» a cambios en los mercados internacionales de capitales
http://www.finanzas.com/noticias/economia/20151209/tira-orejas-draghi-falsos-3309213.html
Pedro Biurrun : ¿Se acabó la austeridad o es una tregua?
xavier Fontdegloria: Según el el último informe del Banco Mundial, China verá reducida en 90 millones de personas la población en edad de trabajar durante los próximos 25 años como consecuencia del rápido envejecimiento y la progresiva reducción de la tasa de natalidad. Japón perderá unos 20 millones de trabajadores y Corea del Sur y Tailandia, aproximadamente diez millones cada uno. Asia Oriental está envejeciendo a un ritmo más rápido que cualquier otra región en la historia, un cambio demográfico sin precedentes
http://economia.elpais.com/economia/2015/12/09/actualidad/1449655921_407015.html
Finanzas: El premio Nobel de Economía, Angus Deaton considera que las perspectivas económicas de la zona euro van a ser mucho peores en la medida en que la región trata de absorber la oleada de refugiados procedentes de Oriente Medio
http://www.finanzas.com/noticias/economia/20151209/nobel-deaton-avisa-economia-3308813.html
Manuel Muela: La quimera de la reforma administrativa. Con las arcas públicas exangües la estructura no aguantará
http://vozpopuli.com/analisis/72725-la-quimera-de-la-reforma-administrativa
Luis de Velasco : El papel de los medios de comunicación tradicionales en la campaña electoral es, aquí y ahora, decisivo y el que está fuera de ellos, y además no tiene dinero para una aceptable campaña “en la calle” pues no tiene financiación Cheap bancaria, no tiene nada que hacer. Ese estar fuera de los medios no es casual sino causal. Responde a causas que hay que residenciar en decisiones de quienes mandan en esos medios que no son el director ni los redactores sino los propietarios. Es decir, eso que se llama “el poder” y que tiene mucho que decir y, sobre todo, hacer en quien va a gobernar
http://www.republica.com/el-replicante/2015/12/08/sobre-la-campana-electoral/
Jose García Domínguez: El contrato único, invento del PSOE
Diario Abierto : El sector público empresarial de las Comunidades Autónomas se han reducido un 20,8% desde 2012. En este periodo se han suprimido 470 y 176 están en proceso de extinción. En este momento, los gobiernos regionales cuentan con 1.778 empresas, organismos, fundaciones y demás entes públicos para gestionar asuntos de lo más diversos
Oscar López Fonseca: Herzog, candidato de UPyD, se presentó el pasado lunes en la Audiencia Nacional un escrito para evitar que el sumario abierto por las irregularidades en la salida a Bolsa de Bankia se archive por la reciente entrada en vigor de la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal. Ésta limita a 6 meses la investigación para este tipo de causas, prorrogables sólo en determinadas circunstancias. El caso se abrió hace más de tres años precisamente por una denuncia de su formación
Raquel Pascual : Algo no ha funcionado en el diseño o en la gestión de la nueva ayuda para parados de larga duración con cargas familiares que las comunidades están concediendo desde el pasado 15 de enero
http://cincodias.com/cincodias/2015/12/08/economia/1449589664_156058.html
Joan Tapia: Según todas las encuestas el independentismo, que se presenta dividido, perderá en Cataluña las elecciones generales del próximo 20 de diciembre
Carlos Hidalgo : España bloquea la entrada de medicinas falsas en la sanidad pública
http://www.bez.es/693553295/Que-protege-a-Espana-del-trafico-ilegal-de-medicamentos.html
Enrique Dans: Hace años, hablar de grandes sistemas de bloqueo de contenidos a nivel nacional era sinónimo de una barbaridad liberticida y algo que solo ocurría en países de baja o nula calidad democrática, Order como es el caso de China. Ahora, pocos años después, tenemos sistemas de bloqueo de contenidos de ese tipo en cada vez más países, con el fin de evitar el acceso de sus ciudadanos a determinados contenidos por cuestiones que van desde la supuesta protección de los niños hasta cuestiones comerciales relacionadas con el copyright y las restricciones territoriales.
C. Pérez entrevista a Miguel Arias Cañete: Un consenso climático sin puntos vinculantes no es nada
http://internacional.elpais.com/internacional/2015/11/13/actualidad/1447446169_745552.html
Víctor Lapuente: La comunidad internacional ha Pills tolerado y apoyado Gobiernos corruptos a cambio de seguridad. Sobre la impotencia que provoca la injusticia actúan los extremistas religiosos ofreciendo pureza espiritual como contrapunto a una sociedad sucia.
http://elpais.com/elpais/2015/11/16/opinion/1447704535_772120.html
Rafael Esparza: Pfizer, en Irlanda. El gran fracaso del G-20 para controlar a las multinacionales que eluden impuesto
Elisabet Sabartés: El Gobierno mexicano no cambiará la ley para legalizar el cannabis. Peña Nieto afirma que la sentencia de la Corte Suprema tiene un alcance limitado.
Santiago Carbó: Previsiones económicas eclécticas
http://catanalystpress.blogspot.com.es/2015/11/previsiones-eclecticas-santiago-carbo.html
Dani Rovirosa: La UE obliga a distinguir los productos de las colonias israelíes. Fuerte protesta de Netanyahu, que acusa a Bruselas de hipocresía.
http://www.pressreader.com/spain/la-vanguardia/20151112/281689728700556/TextView
Claudi Pérez: Draghi y Tusk avisan de que será difícil pactar con Londres. El jefe del BCE deja claro que “la moneda única de la UE es el euro”
http://internacional.elpais.com/internacional/2015/11/12/actualidad/1447331225_134898.html
El País: El Constitucional anula parte de la ley de costas del PP. El fallo deroga una disposición sobre depuradoras de aguas residuales.
http://politica.elpais.com/politica/2015/11/12/actualidad/1447349232_369826.html
Celeste López: Hasta el 70% de los varones MBA de Harvard creen que sus carreras profesionales deben estar por encima de las de sus parejas
Pilar Bonet: Rusia aprueba el presupuesto para 2016, el segundo año marcado por la crisis resultante de la política del Kremlin en Ucrania en 2014, con la anexión de Crimea y la intervención en el Donbás. La defensa y la seguridad se consolidan como sectores prioritarios en el presupuesto Estatal ruso para 2016 (32,11% del gasto total)
http://internacional.elpais.com/internacional/2015/11/13/actualidad/1447444159_547476.html
Xavier Vidal-Folch: Los fabricantes del viagra (Pfizer) y del bótox (Allegran), fusionados para crear la primera farmacéutica del mundo. Patético signo adicional de los tiempos, el campeón mundial resultante fija su sede en Dublín. Para escarnio de los partidarios de pagar impuestos, la causa de esa relocalización es fiscal: pagará el 12,15% por impuesto de sociedades, en lugar del 35% Pills en EE UU.
http://elpais.com/elpais/2015/11/30/opinion/1448908542_444491.html
Iñigo de Barrón: El supervisor establece la protección que las cajas de ahorro darán a las Fundaciones de sus bancos.
http://economia.elpais.com/economia/2015/11/19/actualidad/1447966186_768647.html
Jorge Otero: Uno de los ejes que vertebran el discurso electoral del PP es que Mariano Rajoy ha sacado a España de la crisis. Sin embargo, son numerosas las estadísticas que desmienten esa afirmación
http://www.publico.es/economia/maltrecha-espana-deja-rajoy-graficos.html
Francisco G. Basterra: Hillary Clinton , contra su sombra
http://internacional.elpais.com/internacional/2015/11/06/actualidad/1446823335_263875.html
Gabriela Cañas: La rivalidad entre Paris y Berlín llega a la cama. La crisis frena la natalidad en Francia, país que acaricia la idea de superar a Alemania.
http://elpais.com/elpais/2015/11/12/opinion/1447325875_150743.html
Xavi Ayén : Vamos a ser inmortales. Google, Apple, IBM o Microsoft, que se han subido, en diferentes grados, al carro del transhumanismo, una doctrina que tiene como eje la superación de nuestros límites biológicos y la fusión con las máquinas.
http://www.lavanguardia.com/cultura/20150809/54435718128/vamos-ser-inmortales.html
Gurus Blog: Comparando los datos de negocio y valoración de Facebook, Twitter y Linkedin
Ismael Nafría: Ranking del número de turistas extranjeros por km de costa en España (2005-2014)
Matthew Lynn : ¿Cree que el oro está acabado? Pues espere a que llegue la crisis de verdad
La Vanguardia: Nokia vende sus mapas Here a Audi, BMW y Mercedes por 2.800 millones de euros. Ello permitirá a los fabricantes de coches prepararse para el futuro de la conducción asistida
Guillermo de la Dehesa: La CE, estima para 2015,es una tasa de para en España del 25,6%, a pesar de que España crecerá al 3%, el doble que el AE (1,5%). Esta tasa de paro es todavía más incomprensible cuando se han realizado 52 reformas laborales desde el Estatuto de los Trabajadores de 1980 hasta finales de 2014, un récord mundial, que han demostrado su ínfima eficacia para reducirla. Sin embargo, las reformas del Real Decreto Ley 3/2012 de 10 de febrero y la Ley 3/2012 de 3 de julio de 2012 que lo convalida y mejora, han resultado más profundas y eficientes
http://economia.elpais.com/economia/2015/07/30/actualidad/1438256722_752758.html