http://www.nuevatribuna.es/articulo/historia/acuerdo-sykes-picot-negociaciones-y-consecuencias/20151117150059122509.html
Emilio González Ferrín: La interminable guerra entre sunníes y chiíes
http://www.revistadelibros.com/articulos/la-emergencia-del-chiismo
Ignacio Sánchez Cuenca : “el economista rey”
http://elpais.com/elpais/2012/04/24/opinion/1335274276_923701.html
ECD: Andreu Mas-Colell, el actual conseller de Economía en funciones, ha comunicado a Artur Mas que no formará parte del nuevo gobierno, una vez que consiga el respaldo de la CUP para poder ser investido
http://www.elconfidencialdigital.com/dinero/Mas-Colell-abandona-Artur-entregarse-CUP_0_2603139680.html
Arturo Cifuentes: El caso Volkswagen y los gobiernos corporativos
http://focoeconomico.org/2015/11/18/el-caso-volkswagen-y-los-gobiernos-corporativos/
Roger Senserich: El debate de investidura de Artur Mas estos días es un buen recordatorio sobre un principio básico de la democracia parlamentaria: lo importante no es ganar elecciones, sino poder formar mayorías.
http://politikon.es/2015/11/10/la-importancia-de-tener-amigos/
Federico Steinberg: El comercio internacional nunca había levantado tantas pasiones como ahora. Ya nadie habla de la OMC, cuya reunión en 1999 en Seattle, rodeada de revueltas, fue uno de los símbolos fundacionales del movimiento antiglobalización. Pero las negociaciones del Acuerdo de Comercio e Inversiones TTIP entre la Unión Europea y Estados Unidos ha generado un interés inusitado en la opinión pública europea. Sus detractores sacaron a la calle a más de 200.000 personas en Berlín hace unas semanas. Asimismo, el recientemente firmado Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP), que liberalizará el comercio los países de la cuenca del Pacífico (excluido China) ha despertado un interés mucho mayor del que cabría esperar en nuestro país, sobre todo por su impacto en América Latina
http://www.blog.rielcano.org/el-ttip-y-la-nueva-economia-politica-del-comercio-internacional/?utm_source=feedburner&utm_medium=email&utm_campaign=Feed%3A+BlogElcano+%28Blog+Elcano%29
Samuel Bentolila: El año pasado fue el primero de recuperación económica, lo que nos permite echar la mirada atrás para ver la evolución de la distribución de los salarios y del empleo en el conjunto de la crisis económica (2008-2013). A simple vista hay un doble golpe a quienes cobran los salarios más bajos y una evolución menos negativa, por partida doble, en la parte superior de la distribución. Y un par de datos algo más esperanzadores: cierta recuperación reciente de los salarios más bajos y cierta evidencia del valor de la formación profesional para conseguir empleo.29
http://nadaesgratis.es/bentolila/neg-visual-y-basico-distribucion-salarial-y-empleo-en-la-crisis
Laureano Castro : ¿Existe el altruismo? Disputas en torno a su evolución
http://www.revistadelibros.com/articulos/existe-el-altruismo-disputas-en-torno-a-su-evolucion?&utm_source=newsletter&utm_medium=email&utm_campaign=nl20151118
Lucía Yarzabal : En 2013 Uruguay se convirtió en el primer país en legalizar el consumo de marihuana en América Latina, esta es una lista de siete países que están a punto de hacer lo mismo
http://www.batanga.com/curiosidades/8714/7-paises-que-estan-a-punto-de-legalizar-la-marihuana
Ernesto Carmona: Fabricantes de plaguicidas gastan millones para ocultar desaparición de abejas. Los pesticidas sistémicos fabricados por Bayer, Syngenta y Monsanto se absorben a través de las raíces y las hojas y se distribuyen a través de toda la planta, incluyendo su polen y néctar
http://iniciativadebate.org/2015/11/18/fabricantes-de-plaguicidas-gastan-millones-para-ocultar-desaparicion-de-abejas/?utm_source=feedburner&utm_medium=email&utm_campaign=Feed%3A+IniciativaDebate+%28Iniciativa+Debate+P%C3%BAblico%29
Enrique Dans: La prensa en España. No, la situación no es la que pinta el New York Times. Es todavía peor. Todas y cada una de las afirmaciones que se hacen en el artículo del New York Times son rigurosamente ciertas
http://www.enriquedans.com/2015/11/sobre-la-imagen-del-periodismo-espanol.html?utm_source=feedburner&utm_medium=email&utm_campaign=Feed%3A+ElBlogDeEnriqueDans+%28El+Blog+de+Enrique+Dans%29
Jose Luis de Haro : EEUU planea declarar la guerra a GNC y los fabricantes de suplementos dietéticos
http://www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/noticias/7154720/11/15/EEUU-declara-la-guerra-a-los-fabricantes-de-suplementos-dieteticos-.html
Alejandro Nadal: Desde hace dos décadas avanza la idea perniciosa de que la naturaleza es una reserva de activos que producen servicios ambientales y de que a ese reservorio se le puede denominar capital natural. Los promotores de esta idea sostienen que esta es la forma de lograr que las empresas y los gobiernos valoren de manera adecuada a la naturaleza y comiencen a cuidarla en lugar de destruirla. La noción de capital natural no es más que una metáfora peligrosa y no responde a ningún criterio científico o a un imperativo técnico. Pero cuidado, las metáforas tienen una extraña tendencia a adquirir vida propia
http://www.sinpermiso.info/textos/capital-natural-una-metafora-peligrosa
Kike Vázquez: Suiza realizará próximamente un referendo para decidir si elimina o no la reserva fraccionaria, quitando así a los bancos su poder para crear dinero
http://blogs.elconfidencial.com/mercados/perlas-de-kike/2015-11-12/y-si-los-bancos-no-creasen-dinero_1093060/
Bernat García: Los diputados catalanes, antes de dar el paso irreversible apretando el botoncito a la independencia del nuevo país, acaban de cumplir con su obligación de ser buenos y transparentes y colgar una relación de bienes en el Parlamento catalán
http://www.expansion.com/blogs/la-galia/2015/11/06/por-que-la-cup-tiene-bonos-del-estado.html
Beatriz Navarro: Las previsiones económicas de otoño de la Comisión Europea, vaticinan un nuevo empeoramiento del ajuste fiscal español que va más allá incluso del que se preveía en octubre y que ya entonces provocó un duro choque político entre Bruselas y Madrid, que sostiene que sí cumplirá sus metas fiscales. El ejecutivo comunitario discrepa profundamente de los cálculos del Gobierno español y sostiene que este año el déficit público será del 4,7%, medio punto más de lo pactado; en el 2016, el desfase entre gastos e ingresos será del 3,6%, ocho décimas más del objetivo.
http://www.lavanguardia.com/economia/20151105/54438664079/bruselas-rajoy-empeora-previsiones-deficit.html
Jorge Galindo : A menos de dos meses de las elecciones generales, los partidos toman posiciones estratégicas. El cambio estructural en que se encuentra inmerso nuestro sistema dista de haberse consolidado. Cada partido se enfrenta así a su dilema, y todos ellos se entretejen en un complejo mosaico
http://vozpopuli.com/analisis/71004-cuatro-partidos-cuatro-dilemas
Carlos Díaz Güell: Operadoras y OTTs compiten por un mercado multimillonario en desigualdad de condiciones
http://www.tendenciasdeldinero.com/operadoras-y-otts-compiten-por-un-mercado-multimillonario-en-desigualdad-de-condiciones/
Gonzalo Garteiz: Kosovo, referente del secesionismo catalán a la brava, lleva más de siete años autoproclamada como República independiente de Serbia, y aceptada por Estados Unidos, todavía no ha podido entrar siquiera en un organismo como la Unesco
http://www.lacelosia.com/kosovo-referente-del-secesionismo-catalan-la-brava-ni-siquiera-consigue-entrar-en-la-unesco-ocho-anos-despues-de-declarar-la-independencia/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=kosovo-referente-del-secesionismo-catalan-la-brava-ni-siquiera-consigue-entrar-en-la-unesco-ocho-anos-despues-de-declarar-la-independencia
Santos Juliá: El Sistema
http://elpais.com/elpais/2014/10/17/opinion/1413548646_445700.html#.VEP5ak8R8cA.gmail
Jesus Lahera: El debate electoral ha vuelto a situar en primera línea la propuesta de un contrato de trabajo indefinido único, con una indemnización creciente en los despidos, que implicaría derogar los tan habitualmente utilizados contratos temporales. Esta atractiva propuesta se enfrenta a dos obstáculos, uno jurídico y otro político
http://cincodias.com/cincodias/2015/11/10/empresas/1447181024_858022.html
Ignacio Varela: No hay una mutación ideológica asociada a la emergencia de los nuevos partidos. El 31% de los españoles se autoidentifica como “progresista”, “socialista” o socialdemócrata”: es decir, en la zona del centro-izquierda. Un poco menos, el 28%, se define como “conservador”, “demócrata-cristiano” o “liberal”: en el espacio del centro-derecha. Y un 26% no se retrata ideológicamente o se declara apolítico.
http://blogs.elconfidencial.com/espana/una-cierta-mirada/2015-08-10/guia-para-leer-la-encuesta-del-cis_960723/
Jesus Fernández Villaverde: El CIS no debería hacer encuestas electorales
http://nadaesgratis.es/fernandez-villaverde/el-cis-deberia-de-dejar-de-hacer-encuestas
Lluis Orriols: El CIS debe seguir haciendo encuestas electorales
http://nadaesgratis.es/admin/el-cis-debe-seguir-haciendo-encuestas-electorales
Alberto Penadés :¿Tienen las encuestas color político? Sí, un poco. ¿Invalida esto a las encuestas? No, de ninguna manera. ¿Las hay mejores y peores? Claro, pero aquí no voy a señalar. Las del CIS puntúan muy alto en el mejor indicador de calidad que existe, la transparencia en los datos. Es tan opaco como los demás en la forma de hacer la proyección del resultado a partir de los datos, la industria se organiza así en este país (y en casi todos)
http://www.eldiario.es/piedrasdepapel/Coloreando-encuestas_6_451164922.html
Ignacio Gomá: Cláusulas suelo, o lo que mal empieza, mal acaba
http://hayderecho.com/2015/11/11/clausulas-suelo-o-lo-que-mal-empieza-mal-acaba/
Eva Contreras: Avalancha de sentencias judiciales contrarias a las cláusulas suelo y la amenaza de Bruselas de tomar partido en favor de su abolición
http://www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/7134260/11/15/Los-bancos-desoyen-al-supervisor-en-el-68-de-las-quejas-por-clausulas-suelo.html
Jose Luis Gallego : La estrategia del equipo electoral Clinton-Gore que los llevó a la Casa Blanca fue sñalar con el dedo las vergüenzas políticas del adversario, revisar la gestión llevada a cabo y detectar qué ámbito ha provocado un mayor rechazo social. Si los partidos de la oposición hicieran lo propio con el gobierno del PP ¿Cuál sería ese ámbito? ¿Cuáles de todas las políticas desarrolladas por los ministerios ha sido la que ha provocado mayor rechazo social, mayores críticas de la oposición? La obsesión por alargar la vida de las centrales nucleares, el fiasco del almacén de gas Castor, las prospecciones petroleras en Canarias, las ayudas al carbón y la derribo de la eólica, el impuesto al sol… efectivamente: “Es la energía, estúpido
http://www.caffereggio.net/2015/11/07/es-la-energia-estupido-de-jose-luis-gallego-en-zona-critica-de-eldiario-es/
Jordi Paniagua: ¿Es más difícil publicar en revistas científicas de economía que en revistas de otras disciplinas académicas?
http://blogaldeaglobal.com/2015/11/16/es-mas-dificil-publicar-en-economia/
Nacho Cordero : Después de las elecciones generales del 20 de diciembre, los partidos están abocados a un acuerdo -la madre de todos los acuerdos- que aborde cuatro cuestiones clave para el devenir del país: primero, un proceso constituyente en torno a la Monarquía; segundo, un pacto para blindar la unidad territorial y atajar el problema catalán; tercero, estabilidad para apuntalar la recuperación económica, y cuarto, un compromiso firme en la lucha contra el terrorismo
http://www.caffereggio.net/2015/11/16/el-rey-padre-el-rey-hijo-y-la-madre-de-todos-los-pactos-de-estado-de-nacho-cardero-en-el-confidencial/
Araceli Acosta: Un episodio «histórico» de «El Niño» alterará el clima a escala mundial
http://www.abc.es/sociedad/20150901/abci-fenomeno-meteorologico-calentamiento-201509011501.html
Antonio Cabrales:La evaluación docente basada en el resultado como vía de mejora del sistema educativo
http://documentos.fedea.net/pubs/eee/eee2015-13.pdf
Nuria Narvaez: La ONU hace un llamamiento para intensificar la lucha contra el cambio climático
http://www.bez.es/697615986/Mas-ambicion-para-limitar-el-aumento-de-la-temperatura-del-planeta-a-2-grados.html
Jeremy Rifkin : El auge del Internet de las cosas y la carrera por una sociedad con coste marginal cero
http://www.huffingtonpost.es/jeremy-rifkin/internet-de-las-cosas_b_8416822.html?utm_hp_ref=es-economia
Diego Sánchez de la cruz: La red Floridablanca presenta un decálogo de medidas de cara al 20-D y pide siete reformas liberales a la derecha española
http://www.libremercado.com/2015-11-11/la-red-floridablanca-pide-siete-reformas-liberales-a-la-derecha-espanola-1276561098/
Nuño Rodrigo: La ‘destrucción’ de la clase media
http://blogs.cincodias.com/lealtad/2015/11/la-destrucci%C3%B3n-de-la-clase-media.html
Moises Martín : Los retos económicos de la próxima legislatura
http://economistasfrentealacrisis.com/los-retos-economicos-de-la-proxima-legislatura/
Federico Florio: según el CIS, un 63,9% de los españoles cree que se pagan muchos impuestos y una cifra similar, el 64,2%, ve que la sociedad en su conjunto recibe demasiado poco por esos tributos y cotizaciones
http://www.lavanguardia.com/economia/20151105/54438612192/barometro-cis-fraude-fiscal-impuestos.html
Ignacio Conde – Ruiz: Debemos elegir entre reducir el Sistema del Bienestar o aumentar la presión fiscal. Éste es el debate que deberíamos tener y que ninguna fuerza política de las que se presentan a las próximas elecciones se atreve a plantear. Hasta que no decidamos qué camino tomar, desmantelar programas del Estado del Bienestar o aumentar la recaudación, no seremos capaces de solucionar nuestra crisis fiscal. Para el año 2016, para seguir con la senda de la reducción del déficit, los presupuestos apuestan por una subida de las cotizaciones del 7% sobre el presupuesto de 2015. Es decir, estamos hablando de una sobreestimación aproximada de ingresos de no menos de 12.000 Order millones. No es de extrañar que, ante esta estimación tan optimista de los ingresos, la Comisión Europea y el FMI hayan advertido que tendrán que ser revisados después de las elecciones.
http://nadaesgratis.es/rubio-ramirez/a-vueltas-con-el-deficit
“
Angel Collado : Rajoy hace una lista del PP por Madrid de marianistas: ministros y ‘fontaneros’. Salen de la candidatura al Congreso los últimos diputados ‘críticos’, Elorriaga y Aragonés, y Esperanza Aguirre sólo coloca a uno de sus partidarios en puesto en salida
http://www.elconfidencial.com/elecciones-generales/2015-11-10/tejerina-y-montoro-numeros-tres-y-cuatro-de-la-lista-del-pp-por-madrid_1091550/?utm_source=www.elconfidencial.com&utm_medium=email&utm_campaign=Boletines+ElConfi
Manuel Arias Maldonado : El ‘sex appeal’ del populismo
https://www.ahorasemanal.es/el-sex-appeal-del-populismo
Miguel Ors: La economía conductual Dan Ariely
https://miguelvillarejo.wordpress.com/2015/11/11/saunas-a-cinco-pesetas/#more-766
Diego Sánchez de la Cruz: Diez razones por las que Manola Carmena se equivoca rompiendo con las agencias de rating
http://www.libremercado.com/2015-11-07/diez-razones-por-las-que-carmena-se-equivoca-rompiendo-con-las-agencias-de-rating-1276559663/
Daniel Cifuentes: Moscovici, De Guindos y el paro estructural
https://www.ahorasemanal.es/moscovici,-de-guindos-y-el-paro-estructural
EFE: La Unión Europea y África valida en Malta un plan de acción para atajar la inmigración irregular creando un fondo fiduciario comunitario para impulsar proyectos que mejoren la vida en el continente africano
http://www.lavanguardia.com/internacional/20151112/54439776930/ue-africa-plan-accion-atajar-inmigracion-irregular.html
Claudio Bolzman : Elementos para una aproximación teórica al fenómeno de los refugiados y el exilio
http://www.theeconomyjournal.com/es/notices/2015/10/elementos-para-una-aproximacion-teorica-al-exilio-67615.php
Jorge Fabra: Alternativas para la resolución del desequilibrio fnanciero del sector eléctrico
http://economistasfrentealacrisis.com/arbitrariedad-y-discriminacion-en-la-regulacion-del-sector-electrico/
huffingtonpost.: ¿Qué partido es más de centro para los españoles y otros datos interesantes de la encuesta del CIS
http://www.huffingtonpost.es/2015/11/05/partido-de-centro_n_8477986.html?ir=Spain
carles Foguet entrevista a Francesc de Carreras: Amb la fundació de Ciutadans alguns volíem que canviés el PSC; va ser un absolut fracàs
http://www.jotdown.es/2015/11/francesc-de-carreras-amb-la-fundacio-de-ciutadans-alguns-voliem-que-canvies-el-psc-va-ser-un-absolut-fracas/
Miguel Almunia : Los “Lords” al rescate de la clase trabajadora
http://nadaesgratis.es/admin/los-lords-al-rescate-de-la-clase-trabajadora
Asier Minondo : Las máquinas y la destrucción de empleo
http://blogaldeaglobal.com/2015/11/10/las-maquinas-y-la-destruccion-del-empleo/
Ignacio Muro: La fragilidad del empleo se acentúa con la economía digital
http://economistasfrentealacrisis.com/la-fragilidad-del-empleo-se-acentua-con-la-economia-digital/
Fundspeople: La CNMV da un toque de atención sobre la información publicitaria en las páginas web de las gestoras de fondos de inversión
http://www.fundspeople.com/noticias/la-cnmv-da-un-toque-de-atencion-sobre-la-informacion-publicitaria-en-las-paginas-web-de-las-gestoras-222697
Gonzalo Garteiz: Kosovo, referente del secesionismo catalán a la brava, lleva más de siete años autoproclamada como República independiente de Serbia, y aceptada por Estados Unidos, todavía no ha podido entrar siquiera en un organismo como la Unesco
http://www.lacelosia.com/kosovo-referente-del-secesionismo-catalan-la-brava-ni-siquiera-consigue-entrar-en-la-unesco-ocho-anos-despues-de-declarar-la-independencia/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=kosovo-referente-del-secesionismo-catalan-la-brava-ni-siquiera-consigue-entrar-en-la-unesco-ocho-anos-despues-de-declarar-la-independencia
Daniel Montero : el dinero del Fondo Hispano-Saudí, el gran negocio promovido por el rey Juan Carlos y que sirvió para contratar como asesora a Corinna zu Sayn-Wittgenstein , terminó con los 21 millones aportados por empresas españolas diseminados en paraísos fiscales.
http://www.elespanol.com/enfoques/20151106/77242278_0.html
Marta Aguilar : La economía colaborativa también llega al sector periodístico
http://www.sintetia.com/la-economia-colaborativa-tambien-llega-al-sector-periodistico/
Veronica Lechuga: Según ADECCO, cada vez hay menos ofertas de empleo para la mano de obra mayor de 45 años
http://www.elblogsalmon.com//mundo-laboral/el-mercado-laboral-da-un-portazo-en-la-cara-a-los-mayores-de-45-anos-y-los-menores-de-25?utm_source=NEWSLETTER&utm_medium=DAILYNEWSLETTER&utm_content=POST&utm_campaign=06_Nov_2015+El+Blog+Salm%C3%B3n&utm_term=CLICK+ON+CONTENT
Reuters: El Gobierno chino anuncia que va a aprobar medidas para que los tipos de interés estén más orientados hacia el mercado, lo que debería permitir al sector financiero ayudar mejor a la economía real. El Gobierno incrementará la supervisión para evitar una fijación «irracional» de tipos de interés. Estas medidas, aunque no tienen aún calendario, forman parte del programa de reformas económicas que las autoridades chinas han anunciado dentro o de forma paralela al plan quinquenal (2016-2020)
http://www.abc.es/economia/abci-gobierno-chino-dice-reformara-sistema-tipos-interes-201511041622_noticia.html
David Pills Fernández: Un código de colores avisará del riesgo de los productos financieros
http://economia.elpais.com/economia/2015/11/04/actualidad/1446656356_144433.html
EFE: La CE ha adoptado las directrices para el etiquetado en la UE de productos procedentes de los asentamientos judíos en territorios ocupados en Palestina. No es una medida política, sino técnica, que tiene que ver con la legislación comunitaria
http://www.lne.es/economia/2015/11/11/productos-colonias-judias-tendran-etiqueta/1840120.html
Eugenio M. Recio : El año 2015 puede resultar clave en las estrategias de la ONU para eliminar la pobreza y garantizar un desarrollo sostenible global
http://www.pressreader.com/spain/la-vanguardia/20151113/281938836805691/TextView
Manel Pérez: Los mitos de la recuperación económica
http://www.pressreader.com/spain/la-vanguardia-1a-edicion/20151101/283399125664781/TextView
Cayetano López: La cumbre de París planteará que la temperatura media del planeta no aumente dos grados, un objetivo ambicioso y difícil de alcanzar. Es vital que los 147 países asistentes logren un pacto para combatir el principal desafío global.
http://elpais.com/elpais/2015/11/04/opinion/1446649554_603388.html
María-Paz López: Los refugiados costarán a Alemania 22.600 millones de euros en dos años. Los asesores del Gobierno ven asumible el gasto y descartan subir impuestos.
http://www.lavanguardia.com/economia/20151112/54439775120/refugiados-alemania.html
Clara Grima: Letras y cifras. Matemáticas para la hora del vermú
http://www.jotdown.es/2015/08/letras-y-cifras-matematicas-para-la-hora-del-vermu/
Andrés Marttínez : Los mercados estiman que todos los datos de actividad y confianza conocidos dan un mensaje claro, que la recuperación económica en las áreas desarrolladas es lo suficientemente robusta como para iniciar la normalización de la política monetaria en EEUU y Reino Unido a lo largo de 2015
http://blogs.cincodias.com/inversion/2015/08/la-mejora-c%C3%ADclica-presiona-a-fed-y-boe-hacia-la-primera-subida-de-tipos-en-2015.html
Daniel Lacalle: Cuatro riesgos de la subida de tipos de la Reserva Federal
http://blogs.elconfidencial.com/mercados/lleno-de-energia/2015-08-10/cuatro-riesgos-de-la-subida-de-tipos-de-la-reserva-federal_962038/
Julio Aramberri: A la mitad de su primer mandato, en su particular paso del ecuador, el presidente Xi Jinping y su gobierno han demostrado que las narraciones radiantes de sus entusiastas no pueden revolverse contra los hechos. La primera víctima ha sido la promesa de dar un «papel decisivo» a los mercados en la economía china.
http://www.revistadelibros.com/blogs/orientalismo/cruzando-el-ecuador-ii
Alejandro Nadal: China y su primera crisis capitalista
http://www.sinpermiso.info/textos/index.php?id=8202
Caemen Corrales entrevista a Juan José Rubio: En dos o tres años todos notaremos la mejora
http://www.finanzas.com/noticias/economia/20150810/espana-espejismo-recuperacion-economica-3212016.html
Carlos Sanchez: La apelación al Fondo de Reserva de las las pensiones continuará en 2016. La cantidad que prevé disponer el Gobierno, algo más de 6.200 millones, prácticamente duplicará al déficit previsto: 3.744 millones de euros. Es decir, que si no fuera por la ‘hucha’ de las pensiones, el desequilibrio entre ingresos y gastos del sistema público de pensiones (0,3% del PIB) sería Pills sustancialmente mayor pese a la mejoría de la situación económica y a la creación de empleo
http://www.caffereggio.net/2015/08/11/el-gobierno-sacara-otros-6-200-millones-de-la-hucha-de-pensiones-y-la-deja-en-la-mitad-de-carlos-sanchez-en-el-confidencial/
Carta de Bolsa: ¿Planes privados de Pensiones? Sólo 1 de cada 4 bate la inflación en los últimos 15 años . Inverco estima que la rentabilidad media de los planes de pensiones en los últimos 15 años ha sido del 2,15%. Frente a ello, la tasa anualizada del IPC (durante el mismo periodo ha sido del 2,84%. Un rendimiento que 222 de los 260 productos que existen desde entonces no ha conseguido batir. Por categorías, sólo 5 de los 45 productos de renta variable lo consiguen; 11 de los 26 de renta fija; 21 de los 178 mixtos; y 1 de los 11 monetarios que existen desde hace 15 años
http://lacartadelabolsa.com/leer/articulo/planes_de_pensiones_solo_1_de_cada_4_bate_la_inflacion_en_los_ultimos_15_an
José Antonio Vega: Rajoy sabrá porqué todo su discurso es económico, donde puede realmente presumir. Pero no parece muy acertado meterse ahora en el jardín de la reforma de las pensiones, que ha sido siempre un enjambre de avispas. Los pensionistas es el colectivo más vulnerable de la sociedad, y clopidogrel generic and brand name Rajoy lo ha cuidado como oro en paño pese a las dificultades financieras del país; tienen una alta sensibilidad política y nadie quiere perder su favor en las urnas
http://blogs.cincodias.com/por_la_calle_de_alcala/2015/08/rajoy-saca-a-pasear-la-crisis-de-la-seguridad-social.html
Voz Populi: La penúltima puerta giratoria: el Gobierno autoriza a Torres-Dulce a fichar por el bufete Garrigues
http://vozpopuli.com/actualidad/66619-la-penultima-puerta-giratoria-el-gobierno-autoriza-a-torres-dulce-a-fichar-por-garrigues
Xavi Ayén : Vamos a ser inmortales. Google, Apple, IBM o Microsoft, que se han subido, en diferentes grados, al carro del transhumanismo, una doctrina que tiene como eje la superación de nuestros límites biológicos y la fusión con las máquinas.
http://www.lavanguardia.com/cultura/20150809/54435718128/vamos-ser-inmortales.html
Raquel Villaécija: Tom Hayes se convierte en el primer operador de banca condenado a prisión por el escándalo de la manipulación del LIBOR Se trata de una investigación de alcance mundial que afectó a decenas de bancos en varios países y por la que numerosas entidades ya fueron sancionadas.
http://www.elmundo.es/economia/2015/08/04/55bfba99ca4741b7578b459f.html
La Republica: A partir de octubre, la mitad de los cajeros en España cobrará dos euros a los no clientes La decisión de Santander, BBVA y CaixaBank de cobrar en cajeros a los clientes de otros bancos perjudica principalmente a ING y EVO Banco, que no cuentan con una red física de oficinas y cajeros y que en los últimos años se han diferenciado del resto de entidades por sus campañas “comisiones cero” al utilizar los terminales de las demás compañías bancarias que operan en España
http://www.republica.com/2015/08/09/la-gran-banca-planta-cara-a-ing-y-cobrara-a-sus-clientes-por-usar-sus-cajeros/
Gurus Blog: Comparando los datos de negocio y valoración de Facebook, Twitter y Linkedin
http://www.gurusblog.com/archives/comparando-metricas-facebook-twitter-y-linkedin/09/08/2015/?utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed%3A+gurusblog%2FocIz+%28GurusBlog.com%29
Mil gracias por la lectura y difusión de esta Agenda de Prensa y no sean cándidos. No crean en las palabras y solo se fíen de los hechos
Manuel.portelap@gmail.com
l El Acuerdo Sykes-Picot de mayo de 1916
http://www.nuevatribuna.es/articulo/historia/acuerdo-sykes-picot-negociaciones-y-consecuencias/20151117150059122509.html
Emilio González Ferrín: La interminable guerra entre sunníes y chiíes
http://www.revistadelibros.com/articulos/la-emergencia-del-chiismo
Ignacio Sánchez Cuenca : “el economista rey”
http://elpais.com/elpais/2012/04/24/opinion/1335274276_923701.html
ECD: Andreu Mas-Colell, el actual conseller de Economía en funciones, ha comunicado a Artur Mas que no formará parte del nuevo gobierno, una vez que consiga el respaldo de la CUP para poder ser investido
http://www.elconfidencialdigital.com/dinero/Mas-Colell-abandona-Artur-entregarse-CUP_0_2603139680.html
Arturo Cifuentes: El caso Volkswagen y los gobiernos corporativos
http://focoeconomico.org/2015/11/18/el-caso-volkswagen-y-los-gobiernos-corporativos/
Roger Senserich: El debate de investidura de Artur Mas estos días es un buen recordatorio sobre un principio básico de la democracia parlamentaria: lo importante no es ganar elecciones, sino poder formar mayorías.
http://politikon.es/2015/11/10/la-importancia-de-tener-amigos/
Federico Steinberg: El comercio internacional nunca había levantado tantas pasiones como ahora. Ya nadie habla de la OMC, cuya reunión en 1999 en Seattle, rodeada de revueltas, fue uno de los símbolos fundacionales del movimiento antiglobalización. Pero las negociaciones del Acuerdo de Comercio e Inversiones TTIP entre la Unión Europea y Estados Unidos ha generado un interés inusitado en la opinión pública europea. Sus detractores sacaron a la calle a más de 200.000 personas en Berlín hace unas semanas. Asimismo, el recientemente firmado Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP), que liberalizará el comercio los países de la cuenca del Pacífico (excluido China) ha despertado un interés mucho mayor del que cabría esperar en nuestro país, sobre todo por su impacto en América Latina
http://www.blog.rielcano.org/el-ttip-y-la-nueva-economia-politica-del-comercio-internacional/?utm_source=feedburner&utm_medium=email&utm_campaign=Feed%3A+BlogElcano+%28Blog+Elcano%29
Samuel Bentolila: El año pasado fue el primero de recuperación económica, lo que nos permite echar la mirada atrás para ver la evolución de la distribución de los salarios y del empleo en el conjunto de la crisis económica (2008-2013). A simple vista hay un doble golpe a quienes cobran los salarios más bajos y una evolución menos negativa, por partida doble, en la parte superior de la distribución. Y un par de datos algo más esperanzadores: cierta recuperación reciente de los salarios más bajos y cierta evidencia del valor de la formación profesional para conseguir empleo.29
http://nadaesgratis.es/bentolila/neg-visual-y-basico-distribucion-salarial-y-empleo-en-la-crisis
Laureano Castro : ¿Existe el altruismo? Disputas en torno a su evolución
http://www.revistadelibros.com/articulos/existe-el-altruismo-disputas-en-torno-a-su-evolucion?&utm_source=newsletter&utm_medium=email&utm_campaign=nl20151118
Lucía Yarzabal : En 2013 Uruguay se convirtió en el primer país en legalizar el consumo de marihuana en América Latina, esta es una lista de siete países que están a punto de hacer lo mismo
http://www.batanga.com/curiosidades/8714/7-paises-que-estan-a-punto-de-legalizar-la-marihuana
Ernesto Carmona: Fabricantes de plaguicidas gastan millones para ocultar desaparición de abejas. Los pesticidas sistémicos fabricados por Bayer, Syngenta y Monsanto se absorben a través de las raíces y las hojas y se distribuyen a través de toda la planta, incluyendo su polen y néctar
http://iniciativadebate.org/2015/11/18/fabricantes-de-plaguicidas-gastan-millones-para-ocultar-desaparicion-de-abejas/?utm_source=feedburner&utm_medium=email&utm_campaign=Feed%3A+IniciativaDebate+%28Iniciativa+Debate+P%C3%BAblico%29
Enrique Dans: La prensa en España. No, la situación no es la que pinta el New York Times. Es todavía peor. Todas y cada una de las afirmaciones que se hacen en el artículo del New York Times son rigurosamente ciertas
http://www.enriquedans.com/2015/11/sobre-la-imagen-del-periodismo-espanol.html?utm_source=feedburner&utm_medium=email&utm_campaign=Feed%3A+ElBlogDeEnriqueDans+%28El+Blog+de+Enrique+Dans%29
Jose Luis de Haro : EEUU planea declarar la guerra a GNC y los fabricantes de suplementos dietéticos
http://www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/noticias/7154720/11/15/EEUU-declara-la-guerra-a-los-fabricantes-de-suplementos-dieteticos-.html
Alejandro Nadal: Desde hace dos décadas avanza la idea perniciosa de que la naturaleza es una reserva de activos que producen servicios ambientales y de que a ese reservorio se le puede denominar capital natural. Los promotores de esta idea sostienen que esta es la forma de lograr que las empresas y los gobiernos valoren de manera adecuada a la naturaleza y comiencen a cuidarla en lugar de destruirla. La noción de capital natural no es más que una metáfora peligrosa y no responde a ningún criterio científico o a un imperativo técnico. Pero cuidado, las metáforas tienen una extraña tendencia a adquirir vida propia
http://www.sinpermiso.info/textos/capital-natural-una-metafora-peligrosa
Kike Vázquez: Suiza realizará próximamente un referendo para decidir si elimina o no la reserva fraccionaria, quitando así a los bancos su poder para crear dinero
http://blogs.elconfidencial.com/mercados/perlas-de-kike/2015-11-12/y-si-los-bancos-no-creasen-dinero_1093060/
Bernat García: Los diputados catalanes, antes de dar el paso irreversible apretando el botoncito a la independencia del nuevo país, acaban de cumplir con su obligación de ser buenos y transparentes y colgar una relación de bienes en el Parlamento catalán
http://www.expansion.com/blogs/la-galia/2015/11/06/por-que-la-cup-tiene-bonos-del-estado.html
Beatriz Navarro: Las previsiones económicas de otoño de la Comisión Europea, vaticinan un nuevo empeoramiento del ajuste fiscal español que va más allá incluso del que se preveía en octubre y que ya entonces provocó un duro choque político entre Bruselas y Madrid, que sostiene que sí cumplirá sus metas fiscales. El ejecutivo comunitario discrepa profundamente de los cálculos del Gobierno español y sostiene que este año el déficit público será del 4,7%, medio punto más de lo pactado; en el 2016, el desfase entre gastos e ingresos será del 3,6%, ocho décimas más del objetivo.
http://www.lavanguardia.com/economia/20151105/54438664079/bruselas-rajoy-empeora-previsiones-deficit.html
Jorge Galindo : A menos de dos meses de las elecciones generales, los partidos toman posiciones estratégicas. El cambio estructural en que se encuentra inmerso nuestro sistema dista de haberse consolidado. Cada partido se enfrenta así a su dilema, y todos ellos se entretejen en un complejo mosaico
http://vozpopuli.com/analisis/71004-cuatro-partidos-cuatro-dilemas
Carlos Díaz Güell: Operadoras y OTTs compiten por un mercado multimillonario en desigualdad de condiciones
http://www.tendenciasdeldinero.com/operadoras-y-otts-compiten-por-un-mercado-multimillonario-en-desigualdad-de-condiciones/
Gonzalo Garteiz: Kosovo, online referente del secesionismo catalán a la brava, lleva más de siete años autoproclamada como República independiente de Serbia, y aceptada por Estados Unidos, todavía no ha podido entrar siquiera en un organismo como la Unesco
http://www.lacelosia.com/kosovo-referente-del-secesionismo-catalan-la-brava-ni-siquiera-consigue-entrar-en-la-unesco-ocho-anos-despues-de-declarar-la-independencia/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=kosovo-referente-del-secesionismo-catalan-la-brava-ni-siquiera-consigue-entrar-en-la-unesco-ocho-anos-despues-de-declarar-la-independencia
Santos Juliá: El Sistema
http://elpais.com/elpais/2014/10/17/opinion/1413548646_445700.html#.VEP5ak8R8cA.gmail
Jesus Lahera: El debate electoral ha vuelto a situar en primera línea la propuesta de un contrato de trabajo indefinido único, con una indemnización creciente en los despidos, que implicaría derogar los tan habitualmente utilizados contratos temporales. Esta atractiva propuesta se enfrenta a dos obstáculos, uno jurídico y otro político
http://cincodias.com/cincodias/2015/11/10/empresas/1447181024_858022.html
Ignacio Varela: No hay una mutación ideológica asociada a la emergencia de los nuevos partidos. El 31% de los españoles se autoidentifica como “progresista”, “socialista” o socialdemócrata”: es decir, en la zona del centro-izquierda. Un poco menos, el 28%, se define como “conservador”, “demócrata-cristiano” o “liberal”: en el espacio del centro-derecha. Y un 26% no se retrata ideológicamente o se declara apolítico.
http://blogs.elconfidencial.com/espana/una-cierta-mirada/2015-08-10/guia-para-leer-la-encuesta-del-cis_960723/
Jesus Fernández Villaverde: El CIS no debería hacer encuestas electorales
http://nadaesgratis.es/fernandez-villaverde/el-cis-deberia-de-dejar-de-hacer-encuestas
Lluis Orriols: El CIS debe seguir haciendo encuestas electorales
http://nadaesgratis.es/admin/el-cis-debe-seguir-haciendo-encuestas-electorales
Alberto Penadés :¿Tienen las encuestas color político? Sí, un poco. ¿Invalida esto a las encuestas? No, de ninguna manera. ¿Las hay mejores y peores? Claro, pero aquí no voy a señalar. Las del CIS puntúan muy alto en el mejor indicador de calidad que existe, la transparencia en los datos. Es tan opaco como los demás en la forma de hacer la proyección del resultado a partir de los datos, la industria se organiza así en este país (y en casi todos)
http://www.eldiario.es/piedrasdepapel/Coloreando-encuestas_6_451164922.html
Ignacio Gomá: Cláusulas suelo, o lo que mal empieza, mal acaba
http://hayderecho.com/2015/11/11/clausulas-suelo-o-lo-que-mal-empieza-mal-acaba/
Eva Contreras: Avalancha de sentencias judiciales contrarias a las cláusulas suelo y la amenaza de Bruselas de tomar partido en favor de su abolición
http://www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/7134260/11/15/Los-bancos-desoyen-al-supervisor-en-el-68-de-las-quejas-por-clausulas-suelo.html
Jose Luis Gallego : La estrategia del equipo electoral Clinton-Gore que los llevó a la Casa Blanca fue sñalar con el dedo las vergüenzas políticas del adversario, revisar la gestión llevada a cabo y detectar qué ámbito ha provocado un mayor rechazo social. Si los partidos de la oposición hicieran lo propio con el gobierno del PP ¿Cuál sería ese ámbito? ¿Cuáles de todas las políticas desarrolladas por los ministerios ha sido la que ha provocado mayor rechazo social, mayores críticas de la oposición? La obsesión por alargar la vida de las centrales nucleares, el fiasco del almacén de gas Castor, las prospecciones petroleras en Canarias, las ayudas al carbón y la derribo de la eólica, el impuesto al sol… efectivamente: “Es la energía, estúpido
http://www.caffereggio.net/2015/11/07/es-la-energia-estupido-de-jose-luis-gallego-en-zona-critica-de-eldiario-es/
Jordi Paniagua: ¿Es más difícil publicar en revistas científicas de economía que en revistas de otras disciplinas académicas?
http://blogaldeaglobal.com/2015/11/16/es-mas-dificil-publicar-en-economia/
Nacho Cordero : Después de las elecciones generales del 20 de diciembre, los partidos están abocados a un acuerdo -la madre de todos los acuerdos- que aborde cuatro cuestiones clave para el devenir del país: primero, un proceso constituyente en torno a la Monarquía; segundo, un pacto para blindar la unidad territorial y atajar el problema catalán; tercero, estabilidad para apuntalar la recuperación económica, y cuarto, un compromiso firme en la lucha contra el terrorismo
http://www.caffereggio.net/2015/11/16/el-rey-padre-el-rey-hijo-y-la-madre-de-todos-los-pactos-de-estado-de-nacho-cardero-en-el-confidencial/
Araceli Acosta: Un episodio «histórico» de «El Niño» alterará el clima a escala mundial
http://www.abc.es/sociedad/20150901/abci-fenomeno-meteorologico-calentamiento-201509011501.html
Antonio Cabrales:La evaluación docente basada en el resultado como vía de mejora del sistema educativo
http://documentos.fedea.net/pubs/eee/eee2015-13.pdf
Nuria Narvaez: La ONU hace un llamamiento para intensificar la lucha contra el cambio climático
http://www.bez.es/697615986/Mas-ambicion-para-limitar-el-aumento-de-la-temperatura-del-planeta-a-2-grados.html
Jeremy Rifkin : El auge del Internet de las cosas y la carrera por una sociedad con coste marginal cero
http://www.huffingtonpost.es/jeremy-rifkin/internet-de-las-cosas_b_8416822.html?utm_hp_ref=es-economia
Diego Sánchez de la cruz: La red Floridablanca presenta un decálogo de medidas de cara al 20-D y pide siete reformas liberales a la derecha española
http://www.libremercado.com/2015-11-11/la-red-floridablanca-pide-siete-reformas-liberales-a-la-derecha-espanola-1276561098/
Nuño Rodrigo: La ‘destrucción’ de la clase media
http://blogs.cincodias.com/lealtad/2015/11/la-destrucci%C3%B3n-de-la-clase-media.html
Moises Martín : Los retos económicos de la próxima legislatura
http://economistasfrentealacrisis.com/los-retos-economicos-de-la-proxima-legislatura/
Federico Florio: según el CIS, un 63,9% de los españoles cree que se pagan muchos impuestos y una cifra similar, el 64,2%, ve que la sociedad en su conjunto recibe demasiado poco por esos tributos y cotizaciones
http://www.lavanguardia.com/economia/20151105/54438612192/barometro-cis-fraude-fiscal-impuestos.html
Ignacio Conde – Ruiz: Debemos elegir entre reducir el Sistema del Bienestar o aumentar la presión fiscal. Éste es el debate que deberíamos tener y que ninguna fuerza política de las que se presentan a las próximas elecciones se atreve a plantear. Hasta que no decidamos qué camino tomar, desmantelar programas del Estado del Bienestar o aumentar la recaudación, no seremos capaces de solucionar nuestra crisis fiscal. Para el año 2016, para seguir con la senda de la reducción del déficit, los presupuestos apuestan por una subida de las cotizaciones del 7% sobre el presupuesto de 2015. Es decir, estamos hablando de una sobreestimación aproximada de ingresos de no menos de 12.000 millones. No es de extrañar que, ante esta estimación tan optimista de los ingresos, la Comisión Europea y el FMI hayan advertido que tendrán que ser revisados después de las elecciones.
http://nadaesgratis.es/rubio-ramirez/a-vueltas-con-el-deficit
“
Angel Collado : Rajoy hace una lista del PP por Madrid de marianistas: ministros y ‘fontaneros’. Salen de la candidatura al Congreso los últimos diputados ‘críticos’, Elorriaga y Aragonés, y Esperanza Aguirre sólo coloca a uno de sus partidarios en puesto en salida
http://www.elconfidencial.com/elecciones-generales/2015-11-10/tejerina-y-montoro-numeros-tres-y-cuatro-de-la-lista-del-pp-por-madrid_1091550/?utm_source=www.elconfidencial.com&utm_medium=email&utm_campaign=Boletines+ElConfi
Manuel Arias Maldonado : El ‘sex appeal’ del populismo
https://www.ahorasemanal.es/el-sex-appeal-del-populismo
Miguel Ors: La economía conductual Dan Ariely
https://miguelvillarejo.wordpress.com/2015/11/11/saunas-a-cinco-pesetas/#more-766
Diego Sánchez de la Cruz: Diez razones por las que Manola Carmena se equivoca rompiendo con las agencias de rating
http://www.libremercado.com/2015-11-07/diez-razones-por-las-que-carmena-se-equivoca-rompiendo-con-las-agencias-de-rating-1276559663/
Daniel Cifuentes: Moscovici, De Guindos y el paro estructural
https://www.ahorasemanal.es/moscovici,-de-guindos-y-el-paro-estructural
EFE: La Unión Europea y África valida en Malta un plan de acción para atajar la inmigración irregular creando un fondo fiduciario comunitario para impulsar proyectos que mejoren la vida en el continente africano
http://www.lavanguardia.com/internacional/20151112/54439776930/ue-africa-plan-accion-atajar-inmigracion-irregular.html
Claudio Bolzman : Elementos para una aproximación teórica al fenómeno de los refugiados y el exilio
http://www.theeconomyjournal.com/es/notices/2015/10/elementos-para-una-aproximacion-teorica-al-exilio-67615.php
Jorge Fabra: Alternativas para la resolución del desequilibrio fnanciero del sector eléctrico
http://economistasfrentealacrisis.com/arbitrariedad-y-discriminacion-en-la-regulacion-del-sector-electrico/
huffingtonpost.: ¿Qué partido es más de centro para los españoles y otros datos interesantes de la encuesta del CIS
http://www.huffingtonpost.es/2015/11/05/partido-de-centro_n_8477986.html?ir=Spain
carles Foguet entrevista a Francesc de Carreras: Amb la fundació de Ciutadans alguns volíem que canviés el PSC; va ser un absolut fracàs
http://www.jotdown.es/2015/11/francesc-de-carreras-amb-la-fundacio-de-ciutadans-alguns-voliem-que-canvies-el-psc-va-ser-un-absolut-fracas/
Miguel Almunia : Los “Lords” al rescate de la clase trabajadora
http://nadaesgratis.es/admin/los-lords-al-rescate-de-la-clase-trabajadora
Asier Minondo : Las máquinas y la destrucción de empleo
http://blogaldeaglobal.com/2015/11/10/las-maquinas-y-la-destruccion-del-empleo/
Ignacio Muro: La fragilidad del empleo se acentúa con la economía digital
http://economistasfrentealacrisis.com/la-fragilidad-del-empleo-se-acentua-con-la-economia-digital/
Fundspeople: La Order CNMV da un toque de atención sobre la información publicitaria en las páginas web de las gestoras de fondos de inversión
http://www.fundspeople.com/noticias/la-cnmv-da-un-toque-de-atencion-sobre-la-informacion-publicitaria-en-las-paginas-web-de-las-gestoras-222697
Gonzalo Garteiz: Kosovo, referente del secesionismo catalán a la brava, lleva más de siete años autoproclamada como República independiente de Serbia, y aceptada por Estados Unidos, todavía no ha podido entrar siquiera en un organismo como la Unesco
http://www.lacelosia.com/kosovo-referente-del-secesionismo-catalan-la-brava-ni-siquiera-consigue-entrar-en-la-unesco-ocho-anos-despues-de-declarar-la-independencia/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=kosovo-referente-del-secesionismo-catalan-la-brava-ni-siquiera-consigue-entrar-en-la-unesco-ocho-anos-despues-de-declarar-la-independencia
Daniel Montero : el dinero del Fondo Hispano-Saudí, el gran negocio promovido por el rey Juan Carlos y que sirvió para contratar como asesora a Corinna zu Sayn-Wittgenstein , terminó con los 21 millones aportados por empresas españolas diseminados en paraísos fiscales.
http://www.elespanol.com/enfoques/20151106/77242278_0.html
Marta Aguilar : La economía colaborativa también llega al sector periodístico
http://www.sintetia.com/la-economia-colaborativa-tambien-llega-al-sector-periodistico/
Veronica Lechuga: Según ADECCO, cada vez hay menos ofertas de empleo para la mano de obra mayor de 45 años
http://www.elblogsalmon.com//mundo-laboral/el-mercado-laboral-da-un-portazo-en-la-cara-a-los-mayores-de-45-anos-y-los-menores-de-25?utm_source=NEWSLETTER&utm_medium=DAILYNEWSLETTER&utm_content=POST&utm_campaign=06_Nov_2015+El+Blog+Salm%C3%B3n&utm_term=CLICK+ON+CONTENT
Reuters: El Gobierno chino anuncia que va a aprobar medidas para que los tipos de interés estén más orientados hacia el mercado, lo que debería permitir al sector financiero ayudar mejor a la economía real. El Gobierno incrementará la supervisión para evitar una fijación «irracional» de tipos de interés. Estas medidas, aunque no tienen aún calendario, forman parte del programa de reformas económicas que las autoridades chinas han anunciado dentro o de forma paralela al plan quinquenal (2016-2020)
http://www.abc.es/economia/abci-gobierno-chino-dice-reformara-sistema-tipos-interes-201511041622_noticia.html
David Fernández: Un código de colores avisará del riesgo de los productos financieros
http://economia.elpais.com/economia/2015/11/04/actualidad/1446656356_144433.html
EFE: La CE ha adoptado las directrices para el etiquetado en la UE de productos procedentes de los asentamientos judíos en territorios ocupados en Palestina. No es una medida política, sino técnica, que tiene que ver con la legislación comunitaria
http://www.lne.es/economia/2015/11/11/productos-colonias-judias-tendran-etiqueta/1840120.html
Eugenio M. Recio : El año 2015 puede resultar clave en las estrategias de la ONU para eliminar la pobreza y garantizar un desarrollo sostenible global
http://www.pressreader.com/spain/la-vanguardia/20151113/281938836805691/TextView
Manel Pérez: Los mitos de la recuperación económica
http://www.pressreader.com/spain/la-vanguardia-1a-edicion/20151101/283399125664781/TextView
Cayetano López: La cumbre de París planteará que la temperatura media del planeta no aumente dos grados, un objetivo ambicioso y difícil de alcanzar. Es vital que los 147 países asistentes logren un pacto para combatir el principal desafío global.
http://elpais.com/elpais/2015/11/04/opinion/1446649554_603388.html
María-Paz López: Los refugiados costarán a Alemania 22.600 millones de euros en dos años. Los asesores del Gobierno ven asumible el gasto y descartan subir impuestos.
http://www.lavanguardia.com/economia/20151112/54439775120/refugiados-alemania.html
Clara Grima: Letras y cifras. Matemáticas para la hora del vermú
http://www.jotdown.es/2015/08/letras-y-cifras-matematicas-para-la-hora-del-vermu/
Andrés Marttínez : Los mercados estiman que todos los datos de actividad y confianza conocidos dan un mensaje claro, que la recuperación económica en las áreas desarrolladas es lo suficientemente robusta como para iniciar la normalización de la política monetaria en EEUU y Reino Unido a lo largo de 2015
http://blogs.cincodias.com/inversion/2015/08/la-mejora-c%C3%ADclica-presiona-a-fed-y-boe-hacia-la-primera-subida-de-tipos-en-2015.html
Daniel Lacalle: Cuatro riesgos de la subida de tipos de la Reserva Federal
http://blogs.elconfidencial.com/mercados/lleno-de-energia/2015-08-10/cuatro-riesgos-de-la-subida-de-tipos-de-la-reserva-federal_962038/
Julio Aramberri: A la mitad de su primer mandato, en su particular paso del ecuador, el presidente Xi Jinping y su gobierno han demostrado que las narraciones radiantes de sus entusiastas no pueden revolverse contra los hechos. La primera víctima ha sido la promesa de dar un «papel decisivo» a los mercados en la economía china.
http://www.revistadelibros.com/blogs/orientalismo/cruzando-el-ecuador-ii
Alejandro Nadal: China y su primera crisis capitalista
http://www.sinpermiso.info/textos/index.php?id=8202
Caemen Corrales entrevista a Juan José Rubio: En dos o tres años todos notaremos la mejora
http://www.finanzas.com/noticias/economia/20150810/espana-espejismo-recuperacion-economica-3212016.html
Carlos Sanchez: La apelación al Fondo de Reserva de las las Purchase pensiones continuará en 2016. La cantidad que prevé disponer el Gobierno, algo más de 6.200 millones, prácticamente duplicará al déficit previsto: 3.744 millones de euros. Es decir, que si no fuera por la ‘hucha’ de las pensiones, el desequilibrio entre ingresos y gastos del sistema público de pensiones (0,3% del PIB) sería sustancialmente mayor pese a la mejoría de la situación económica y a la creación de empleo
http://www.caffereggio.net/2015/08/11/el-gobierno-sacara-otros-6-200-millones-de-la-hucha-de-pensiones-y-la-deja-en-la-mitad-de-carlos-sanchez-en-el-confidencial/
Carta de Bolsa: ¿Planes privados de Pensiones? Sólo 1 de cada 4 bate la inflación en los últimos 15 años . Inverco estima que la rentabilidad media de los planes de pensiones en los últimos 15 años ha sido del 2,15%. Frente a ello, la tasa anualizada del IPC (durante el mismo periodo ha sido del 2,84%. Un rendimiento que 222 de los 260 productos que existen desde entonces no ha conseguido batir. Por categorías, sólo 5 de los 45 productos de renta variable lo consiguen; 11 de los 26 de renta fija; 21 de los 178 mixtos; y 1 de los 11 monetarios que existen desde hace 15 años
http://lacartadelabolsa.com/leer/articulo/planes_de_pensiones_solo_1_de_cada_4_bate_la_inflacion_en_los_ultimos_15_an
José Antonio Vega: Rajoy sabrá porqué todo su discurso es económico, donde puede realmente presumir. Pero no parece muy acertado meterse ahora en el jardín de la reforma de las pensiones, que ha sido siempre un enjambre de avispas. Los pensionistas es el colectivo más vulnerable de la sociedad, y Rajoy lo ha cuidado como oro en paño pese a las dificultades financieras del país; tienen una alta sensibilidad política y nadie quiere perder su favor en las urnas
http://blogs.cincodias.com/por_la_calle_de_alcala/2015/08/rajoy-saca-a-pasear-la-crisis-de-la-seguridad-social.html
Voz Populi: La penúltima puerta giratoria: el Gobierno autoriza a Torres-Dulce a fichar por el bufete Garrigues
http://vozpopuli.com/actualidad/66619-la-penultima-puerta-giratoria-el-gobierno-autoriza-a-torres-dulce-a-fichar-por-garrigues
Xavi Ayén : Vamos a ser inmortales. Google, Apple, IBM o Microsoft, que se han subido, en diferentes grados, al carro del transhumanismo, una doctrina que tiene como eje la superación de nuestros límites biológicos y la fusión con las máquinas.
http://www.lavanguardia.com/cultura/20150809/54435718128/vamos-ser-inmortales.html
Raquel Villaécija: Tom Hayes se convierte en el primer operador de banca condenado a prisión por el escándalo de la manipulación del LIBOR Se trata de una investigación de alcance mundial que afectó a decenas de bancos en varios países y por la que numerosas entidades ya fueron sancionadas.
http://www.elmundo.es/economia/2015/08/04/55bfba99ca4741b7578b459f.html
La Republica: A partir de octubre, la mitad de los cajeros en España cobrará dos euros a los no clientes La decisión de Santander, BBVA y CaixaBank de cobrar en cajeros a los clientes de otros bancos perjudica principalmente a ING y EVO Banco, que no cuentan con una red física de oficinas y cajeros y que en los últimos años se han diferenciado del resto de entidades por sus campañas “comisiones cero” al utilizar los terminales de las demás compañías bancarias que operan en España
http://www.republica.com/2015/08/09/la-gran-banca-planta-cara-a-ing-y-cobrara-a-sus-clientes-por-usar-sus-cajeros/
Gurus Blog: Comparando los datos de negocio y valoración de Facebook, Twitter y Linkedin
http://www.gurusblog.com/archives/comparando-metricas-facebook-twitter-y-linkedin/09/08/2015/?utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed%3A+gurusblog%2FocIz+%28GurusBlog.com%29
Mil gracias por la lectura y difusión de esta Agenda de Prensa y no sean cándidos. No crean en las palabras y solo se fíen de los hechos
Manuel.portelap@gmail.com
Www.agendadeprensa.org