Eva Belmonte: Los siete planes PIVE aprobados por Rajoy suman 890
millones de euros
Gerard Llobet: Las políticas chatarra generan adicción
http://nadaesgratis.es/gerard-llobet/las-politicas-chatarra-generan-adiccion
EFE: Volkswagen dice a España que el fraude no afecta a las ayudas del plan PIVE. El Ministro Soria, señalóque Volkswagen le ha garantizado que el fraude de las emisiones contaminantes de sus vehículos diesel no afecta a las de CO2 por las que recibieron ayudas del plan PIVE al vehículo eficiente
Jose María Camarero : El fraude masivo en los motores diésel de Volkswagen va camino de convertirse en un complejo laberinto en el que la firma tardará en encontrar una explicación certera a lo ocurrido. El consejo de supervisión del fabricante ha advertido de que para llegar a una conclusión firme, las investigaciones durarán «varios meses. El grupo ha contratado a la empresa estadounidense Jones Day para que lleve a cabo las indagaciones necesarias ante un proceso que Volkswagen considera «muy complejo», con actuaciones en diferentes áreas del grupo. Volkswagen se distancia así de su versión inicial en laque indicaba que la responsabilidad del fraude se debía a «un pequeño grupo de empleados
201510/02/firma-admite-tardara-meses-20151002010132-v.html
Autopista: De la mano de nuestros compañeros de Auto Motor und Sport desvelamos todos los secretos y el origen -desde 2006- del escándalo Volkswagen y su motor EA 189
http://www.autopista.es/reportajes/articulo/escandalo-volkswagen-historia-secreta-cronologia-105018
EFE: el Ministro Soria dice que caso Volkswagen es fraude masivo no extrapolable a todo sector
El final de legislatura va a terminar sirviendo a Rajoy para no tener que hacer un cambio de Gobierno en el que despedir el Ministro Soria por falta de diligencia en el control de las ayudas PIVE. Pues al final, habrá que resolver quien tendrá que pagar por las indemnizaciones a los compradores de coches Volkswagen: ya sea el fabricante, o las compañías de seguros o los reguladores del Gobierno que asignaron ayudas a la fabricación e incentivos directos a la compra de automóviles a cambio de achatarrar los antiguos. Resolver esa incógnita afecta en España afecta al eje de la política económica diseñada por Guindos para incentivar el mantenimiento de las fábricas en España para ensamblar automóviles con destino a la exportación. Para Guindos, los acuerdos a largo plazo de inversión de las multinacionales del motor a cambio de ayudas y flexibilidad de la producción han sido, durante años, un motor estable de crecimiento del PIB, la producción, el empleo y los impuestos. Y ahora, el escándalo Volkswagen ha evidenciado los efectos negativos de la hipoteca del acuerdo de Guindos: la total dependencia de las decisiones de las matrices de las multinacionales instaladas en España. Unas decisiones que siempre subastaban los encargos entre España y la industria del Este europeo, en función de la productividad , el margen a cargo de la industria auxiliar, las subvenciones públicas para estimular la demanda interna o las inversiones públicas en infraestructuras de logística para la exportación. Ahora, la casualidad o las venganzas corporativas van a destruir el imperio alemán Volkswagen, creando un problema en la economía española en tanto que fue diseñada como una industria cadena de valor sujeta a los precios de transferencia negociados entre en las multinacionales con una Agencia Tributaria prisionera de los acuerdos de Guindos. En breve se sabrá quien va a contabilizar el coste de los arreglos de los coches Volkswagen, mal fabricados, mal vendidos y mal subvencionados
http://www.expansion.com/empresas/motor/2015/09/29/560a7fa022601d9e768b458b.html
Matthew Lynn : BP, Libor y ahora Volkswagen: la Europa corporativa tiene que averiguar lo que no funciona
http://www.eleconomista.es/autor/Matthew-Lynn
Lorenzo Bernaldo de Quirós : El escándalo Volkswagen se intenta convertir, como suele ser habitual, en un pliego de cargos contra el capitalismo. El fabricante alemán de vehículos, empeñado en maximizar sus beneficios a cualquier precio, ha violado las normas de control de emisiones para obtener una ventaja injusta sobre sus competidores y, obviamente, ha incurrido en fraude al vender a los consumidores un producto que no reunía las características que se le reputaban. Estas tres imputaciones son ciertas pero se olvida una cuestión fundamental: Volkswagen no es un símbolo de empresa capitalista en el sentido prístino del término sino una expresión paradigmática de los vicios derivados de un modelo, el capitalismo renano, un sistema muy politizado y burocratizado en lo referente a la gestión de las grandes corporaciones
http://www.elmundo.es/economia/2015/10/04/560d6c7646163ffe678b458b.html
Alberto Artero :el fraude de Volkswagen es aún peor que el de Enron. El panorama al que se enfrenta es muy, pero que muy, complicado. Su futuro no está, ni mucho menos, asegurado
Rodrigo Tena: El caso Volkswagen y el capitalismo de amiguetes
http://hayderecho.com/2015/09/29/el-caso-volkswagen-y-el-capitalismo-de-amiguetes/
Jordi Goula: El patinazo de Volkswagen. Las cifras que se mueven alrededor del escándalo producen mareo, pero lo peor es la pérdida en imagen
http://www.lavanguardia.com/economia/20150922/54436761185/patinazo-volkswagen.html
Primo González: España tiene varias plantas de Volkswagen con alta capacidad de producción en Cataluña y en Navarra y todas las factorías de la compañía alemana exportan proporciones importantes de los coches que producen. De la lista de vehículos afectados por el escándalo, las plantas españolas parecen ser bastante dependientes. Los percances de Volkswagen no son, por lo tanto, una buena noticia para la economía española y para la vertiente exportadora en particular. Si el potencial exportador resulta dañado, la economía española perderá fuerza en uno de sus motores de crecimiento, lo que podría desdibujar las positivas expectativas que se contemplaban no sólo para el crecimiento económico este año sino el siguiente
http://www.republica.com/retablos-financieros/2015/09/28/danos-colaterales-de-la-crisis-de-vw/
Antonio M. Vélez: El presidente de la Federación Española del Taxi (Fedetaxi), calcula que como mínimo un 50% de los taxis españoles pertenecen a las distintas filiales de Volkswagen, que durante años ha dominado el sector con modelos como el Skoda Octavia, el Seat Toledo y, en menor medida, el Seat Altea
http://www.eldiario.es/economia/fraude-Volkswagen-atrapa-taxistas-espanoles_0_435707260.html
Javier navarro: Más allá de Volkswagen en USA
http://www.elblogsalmon.com//empresas/mas-alla-del-engano-de-volkswagen?utm_source=NEWSLETTER&utm_medium=DAILYNEWSLETTER&utm_content=POST&utm_campaign=28_Sep_2015+El+Blog+Salm%C3%B3n&utm_term=CLICK+ON+CONTENT
Gurus Blog: La verdad sobre el escándalo Volkswagen. ¿Y el resto de los fabricantes de coches?. Veamos un estudio más amplio sobre las emisiones de motores
huffingtonpost: Cómo dos ecologistas descubrieron por casualidad el engaño Pills de Volkswagen
Bernardo de Miguel : Por qué VW no tiene casi nada que temer en Bruselas
http://cincodias.com/cincodias/2015/09/29/empresas/1443557511_535495.html
Manuel Llamas: Por qué Europa no puede sancionar a Volkswagen de momento. Los fabricantes de coches emplean software en las pruebas de consumo y emisión de gases que se realizan en la UE, pero es completamente legal
Daniel Yebra: «El transporte está todavía muy basado en la gasolina y el diésel, algo que va cambiar». Estas palabras fueron pronunciadas este jueves por Elon Musk, CEO de Tesla, a modo de sentencia. Para más inri, el norteamericano lo hizo en Berlín, capital del país cuyo orgullo nacional, Volkswagen, se está deshaciendo en los últimos días
Alvy: La vieja campaña publicitaria del «pequeño http://huda-ashari.mhs.narotama.ac.id/2018/02/02/how-much-does-synthroid-cost-a-month/ Darth Vader» se revuelve contra Volkswagen
http://wtf.microsiervos.com/frikismo/pequeno-darth-vader-se-revuelve.html
Bernardo de Miguel : La «incompetencia» de Bruselas en el caso Volkswagen. Ahora Bruselas se muestra mucho más prudente, lo cual parece lógico porque el caso afecta a una industria con millones de empleos en la UE. Menos lógico parece el trato de favor que VW disfruta en Bruselas, donde los expedientes relacionados con la compañía siguen un calendario particular.
http://blogs.cincodias.com/la_ue_del_reves/2015/09/incompetencia-bruselas.html
Vanessa Sanchidrián : Más de una docena de marcas de coches, las más fuertes en España (las que se pelean por el 7%-8% del negocio), mantenían un contacto fluído en el intercambio de datos comerciales que investiga la CNMC en el mayor expediente sancionador que ha vivido el motor en España por posibles prácticas anticompetitivas, consideradas muy graves y que podrían dar lugar a multas de hasta el 10% del volumen de negocio,
Antón Costas : No todo fue una fiesta durante los años de la burbuja del crédito. Una buena parte del endeudamiento se utilizó para modernizar las empresas, industrializarlas y mejorar su productividad. Esa modernización explica el buen comportamiento exportador.
http://economia.elpais.com/economia/2014/04/04/actualidad/1396631110_056186.html
Gerard Llobet : Catálogo de falacias para justificar la inversión Cheap en el AVE
http://nadaesgratis.es/gerard-llobet/catalogo-de-falacias-para-justificar-la-inversion-en-el-ave
Diario abierto.com: Según un estudio de Eurostat, España es el tercer país más envejecido de la Unión Europea, con un,7% de la población total con más de 80 años en 2014, el mismo porcentaje que Francia y después de Italia (6,4%) y Grecia (6%).. Los países de los Veintiocho con la tasa más baja son Irlanda y Eslovaquia (3%) y Chipre (3,1%)
http://www.diarioabierto.es/274400/espana-es-el-tercer-pais-mas-envejecido-de-la-union-europea
Miriam Muro: Pablo Iglesias contra las cuerdas: el fracaso catalán le pasa factura a Podemos en Valencia y Galicia. Las Mareas de Galicia y Compromís se replantean los preacuerdos que habían alcanzado con Podemos para ir juntos a las elecciones generales
EC: En los kioskos se lo quitan de las manos gracias al último ‘gadget’ que regala ‘ABC’, el dron teledirigido con el que el periódico de Vocento ha venido a hacer lo que se dice ‘un Marhuenda’. Es decir, regalar un producto que eleve las ventas del diario de forma burbujeante o que, al menos, las mantenga. ¿Se acuerdan de la Thermomatic que ofrecían hace bien poco los de Planeta? Pues por ahí van los tiros
Rafael Miner: No es difícil sintetizar por qué el gobierno no vende bien los logros de su gestión económica
Jaime Terceiro Lomba : La equívoca economía del independentismo
http://www.revistadelibros.com/resenas/las-cuentas-y-los-cuentos-de-la-independencia-josep-borell
Carlos Carnicero : Euskadi, indiferente frente a Cataluña
PR: Narciso Michavila, presidente de GAD3, tiene claro que el factor decisivo que ha hecho retroceder al PP en las últimas elecciones catalanas ha sido la corrupción. .Michavila además advierte que la próxima legislatura será en la que los partidos nacionalistas tengan más poder de la democracia’ y el próximo gobierno no tendrá la fuerza que han tenido el PP o el PSOE en otros momentos de su historia en el poder
“Michavila, ratifica que ‘el bipartidismo se ha recuperado a costa de que estuvieran más alto Ciudadanos y Podemos en meses anteriores’. El PP parte, según Michavila, como primera fuerza política de cara a las elecciones generales. ‘El suelo del que parte el PSOE es del 25% y el PP del 27%, la diferencia estará en cuantos votantes consigan retener cada uno. EL PP será el más votado, pero el PSOE es el que tiene más opciones de pactar’
Jose Antonio Zarzalejos: El desplome del PP no es lo más importante, sino el hecho de que se produjera a manos de la fuerza política que puede llegar a arrebatarle la hegemonía del centro derecha en España entera: Ciudadanos. Es posible que la acumulación de tanto fracaso tenga un desenlace natural: el abandono por Rajoy en diciembre del palacete de La Moncloa, porque nada puede hacer ya para evitarlo. No tiene tiempo. Y aunque lo tuviera, carece de ideas y de voluntad para lograrlo
Pablo Ferrer: El Gobierno no se atreve con las nucleares: alarga su vida hasta los 50 años y nadie habla del canon
Gonzalo López Alba: El aparato se impone en las listas del PSOE
Gonzalo Garteiz: Los fondos de pensiones privados tienen una rentabilidad negativa en 15 años por la mala supervisión y las comisiones injustificables
Richard Barley: Hay pocas razones para que los bonos españoles rompan con la larga tendencia de mantenerse por detrás del bono de Italia. Pese al liderazgo de España sobre Italia en reformas y crecimiento, los inversores deberían buscar una mayor claridad política antes de asumir apuestas mayores en deuda española
opinion/2015/09/28/56098e1a268e3e4f6c8b45a6.html
Jorge Valero : El plan de inversión de la Comisión Europea para relanzar el crecimiento en Europa, conocido como el ‘plan Juncker, está de gira para captar el apetito inversor más allá de las fronteras de la Unión Europea. Y el primer apoyo que ha conseguido es nada menos que de China. Además, China ha decidido lanzar un guiño a la UE mientras termina de armar su propio banco de inversión para la región asiática, el Banco Asiático de Inversión en Infraestructura (AIIB) y para el que ha logrado seducir a un importante número de socios europeos, entre ellos Alemania, Reino Unido o España. EEUU no se ha sumado por considerarlo un rival para el tablero de juego que fijó tras la Segunda Guerra Mundial con el FMI y el Banco Mundial, aunque en los últimos días ha rebajado sus suspicacias al observar el compromiso chino de mantener los estándares internacionales en los proyectos que lleve a cabo el AIIB
Javier http://www.j1taxback.com/tax-tips/how-much-benadryl-to-make-my-dog-sleepy/ Viñarás: ¿Puede Jeremy Corbyn ganar unas elecciones?
http://politikon.es/2015/09/14/puede-jeremy-corbyn-ganar-unas-elecciones/
Peru Erroteta: La gallina barcelonesa de los huevos de oro
://www.theeconomyjournal.com/es/notices/2015/09/la-gallina-barcelonesa-de-los-huevos-de-oro-67594.php
Sociologos. Com : Al preguntarle a Susan George qué han aprendido los bancos del colapso financiero de 2008, su reacción es inmediata: “pueden hacer lo que se les antoje”
http://ssociologos.com/2015/09/21/susan-george-pueden-hacer-lo-que-se-les-antoje/
Simón González de la Riva: Los principales errores en la teoría económica al uso, auténticas cajas negras de conocido desconocido y denominación equívoca
http://www.sintetia.com/sobre-los-cajones-de-sastre-en-la-economia-y-iii/
Ignacio Oliveras entrevista a Raúl Rojas: Uber es capitalismo Cheap parasitario
Verónica Lechuga: ¿Pagan muchos impuestos los futbolistas? ¿Deberían pagar más? ¿Habría que darles más incentivos fiscales para evitar que defrauden?
Maria Jesus Pérez: Un secreto a voces es que desde hace meses la situación que se vive en las entrañas de la CNMC es como quien dice de una auténtica guerra civil. El organismo está dividido por la mitad. . En 2013 el Gobierno unificó, con la total oposición del PSOE, pero con la connivencia de PNV y CiU, los distintos organismos reguladores existentes (CNE, CMT…) en uno solo, presidido por José María Marín Quemada -consejero del Banco de España durante diez años y hombre de confianza del ministro Luis de Guindos-. Junto al presidente, nueve consejeros más, también la mayoría de la órbita del PP, que luego sortearon los años por los que permanecerían en sus cargos
http://www.abc.es/economia/20150929/abci-movimientos-cupula-cnmc-201509282006.html
Gurus Blog: La Comisión de la Competencia de Suiza COMCO ha abierto una investigación a nueve bancos internacionales por posibles acuerdos ilícitos entre entidades en el negocio de los metales preciosos
John Carlin: durante los tres últimos años seguidos Paraguay ha sido, según unas encuestas globales que hace la reputada agencia Gallup , la sociedad l más feliz de la tierra. Pero si si Paraguay es uno de los países más injustos, más corruptos y más desiguales de la tierra, ¿por qué sus habitantes dicen que son tan felices?
http://internacional.elpais.com/internacional/2015/09/27/actualidad/1443375480_705884.html
Alejandro López de Miguel : Bruselas quiere aprobar el TTIP y el TISA sin pasar por la ratificación individual de online los 28 países miembros
http://www.publico.es/internacional/bruselas-quiere-aprobar-ttip-y.html
Ignacio Sotelo: De Palmira a Múnich. Malos tiempos para los nacionalismos identitarios que se levantan sobre una lengua, una historia y una cultura. La crisis de los refugiados, con todas sus complejidades, demuestra que los pueblos ya no son ni estables ni homogéneos.
http://elpais.com/elpais/2015/09/14/opinion/1442238279_043891.html
Gregorio Cámara: A la propuesta sobre el Constitucional del PP le falta sentido de Estado y altura de miras.
http://elpais.com/elpais/2015/09/08/opinion/1441725494_451106.html
Guillermo de la Dehesa: “Politics” frente a “policy”
http://economia.elpais.com/economia/2015/09/11/actualidad/1441970769_266935.html
David Fernández: ¿Qué es lo que más molesta a los accionistas del Ibex? . Escarbando en los resultados de las votaciones de las Juntas de Accionistas que las empresas tienen la obligación de publicar en sus páginas web, se detectan pequeños motines o focos de disconformidad. Estos son los puntos que más molestaron a los propietarios de las compañías en las juntas celebradas este año
http://economia.elpais.com/economia/2015/09/04/actualidad/1441375967_422954.html
Miquel Noger: Los nuevos gastos que Cataluña debería asumir en caso de independizarse sumarían 39.507 millones. Así lo admite la candidatura de Artur Mas a las elecciones del 27-S en su programa electoral, que también señala que el nuevo Estado “nacerá con una deuda muy grande” porque tendría que asumir parte de la deuda española
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2015/09/05/catalunya/1441456809_222771.html
Sebastián Puig :La radiotelevisión pública. Este artículo surgió sobre la polémica cancelación del contrato de colaboración de Televisión Española con el economista Juan Ramón Rallo, relacionada con sus declaraciones a favor del cierre de todas las televisiones públicas
http://www.sintetia.com:80/una-radiotelevision-publica-del-publico-por-el-publico-y-para-el-publico/
Francisco Fernández de los Cobos: Salarios y creación de empleo. Visión del jurista
Daniel Sánchez: Los fondos de inversión en el fútbol moderno
Noemi Mavas: Más de 60 empresas comercializan el principio activo ibuprofeno en España y se venden al año más de 46,7 millones de cajas. En el pasado mes de mayo, en concreto, 3,79 millones de unidades, lo que supone un mercado mensual de 6,76 millones de euros. Este medicamento está siendo investigado por las autoridades europeas, la Agencia Europea del Medicamento, por los posibles riesgos cardiovasculares que puede causar su consumo en dosis altas (2.400 miligramos por día).
http://www.republica.com/2014/07/14/la-preparacion-de-felipe-en-el-viaje-a-marruecos_825981/
Marc Bassets: Un conservador revoluciona Canadá
http://internacional.elpais.com/internacional/2014/09/20/actualidad/1411236740_706033.html
.The Anarchast entrevista a Juan Ramón Rallo : Una revolución liberal
http://www.youtube.com/watch?v=U3ZyuWnBdk4#t=229
Gonzalo Garteiz: Rebelión de los científicos contra Marvin Minsky, elcofundador del laboratorio de inteligencia artificial del MIT cuando denunció el proyecto europeo de estudio del cerebro, Human Brain Project, con una inversión prevista de 1.200 millones de euros, por considerarlo un derroche. “Vale más dedicar menos dinero a muchos proyectos pequeños, que mil millones a un único programa para investigar el cerebro humano. Lo que deberíamos hacer es estudiar cómo funciona el cerebro de animales pequeños, como una líbelula, por ejemplo”
Kiko Llanera & Jorge Galindo : Las aficiones locales al fútbol
http://www.jotdown.es/2014/09/mapa-de-las-aficiones-del-futbol-espanol/
José María Montalvo : ¿El mito del exceso de deuda?
http://nadaesgratis.es/colaboradores/jose-luis-peydro/el-mito-del-exceso-de-deuda
La información .com : El año 2015 ha marcado cifras récord de calor históricas en todo el planeta. En todo, excepto en un punto del globo, concretamente en el Atlántico Norte. Una anomalía que ha puesto en alerta a los científicos. Los últimos registros de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA)
Internet apuestan por las obras bajo demanda. El público es quien selecciona y elige qué película, concierto o exposición se realiza.
http://cultura.elpais.com/cultura/2015/08/20/actualidad/1440088724_981331.html
EP : El Registro incluirá datos de empresas en venta o liquidación. La web pretende mejorar el número de pujas
Guillem López Casasnovas: Las políticas universalistas de ‘todo igual para todos’ tienen los días contados
http://www.huffingtonpost.es/2015/09/26/denunciar-sanidad_n_8183568.html?utm_hp_ref=es-economia
Javier Montalvo : ¿Y si producimos nosotros mismos una serie de TV?
http://www.expansion.com/blogs/endiferido/2015/01/13/y-si-producimos-nosotros-mismos-una.html
Sebastián Galiani: Economía política de las migraciones internacionales
Mil gracias por la lectura y difusión de esta Agenda de Prensa y no sean cándidos. No crean en las palabras y solo se fíen de los hechos