http://politikon.es/2015/08/04/patriotas-y-vendedores-de-quimeras/
“cualquier político en un Estado moderno, no importa lo amplia que sea su mayoría absoluta, tiene dos límites a su capacidad de maniobra. Primero, el dinero. Un gobierno solo puede gastar una cantidad de dinero igual a lo que el resto del mundo crea que va a poder devolver. En el mejor de los casos, esto significa lo que recauda y un porcentaje razonable del PIB en deuda que le permita cubrir inversiones a largo plazo. En el peor de los casos o en situaciones de crisis, un Estado no podrá gastar más de lo que recauda. Un país que ha flirteado con una crisis de deuda durante años tiene poco margen de maniobra. Un territorio que aspira a ser un nuevo Estado y que no sabe si podrá permanecer en el euro o quién regula sus bancos va a encontrar muchas puertas cerradas.
La segunda gran limitación para cualquier político son los votantes ajenos. Con esto no me refiero a los votantes del partido de la oposición, sino a los ciudadanos de otros países, territorios u unidades políticas que no tienen nada que ver con que ellos llegaran al poder. Al presidente de Francia o el primer ministro de Bélgica le importa bien poco que Artur Mas haya sacado un montón de votos en casa. Lo que preocupa al presidente de Francia o primer ministro de Bélgica es tener a los franceses y belgas contentos, la economía funcionando y la eurozona sin más crisis de las estrictamente necesarias. Del mismo modo la cantidad de votos de la lista única son para Rajoy mucho menos importantes que la cantidad de collejas que le caerán en el resto de España si hubiera una secesión. Por mucha democracia y pueblo que diga representar Mas, al resto de dirigentes europeos lo que les importa es ganar sus elecciones, no satisfacer los deseos de un 1% de la población de la Unión Europea y su definición de libertad”
Clara Grima: Letras y cifras. Matemáticas para la Purchase hora del vermú
http://www.jotdown.es/2015/08/letras-y-cifras-matematicas-para-la-hora-del-vermu/
Andrés Marttínez : Los mercados estiman que todos los datos de actividad y confianza conocidos dan un mensaje claro, que la recuperación económica en las áreas desarrolladas es lo suficientemente robusta como para iniciar la normalización de la política monetaria en EEUU y Reino Unido a lo largo de 2015
Daniel Lacalle: Cuatro riesgos de la subida de tipos de la Reserva Federal
Gustavo Rivero : El estado de situación de la deuda global
http://www.gurusblog.com/archives/la-deuda-mundial-en-un-grafico/07/08/2015/
“Estados Unidos supone el 23,3% de la economía mundial, pero el 29,1% de la deuda mundial (relación Deuda-PIB del 103,4%). Japón representa sólo el 6,18% de la producción económica total, y el 19,99% de la deuda global. China, la segunda mayor economía del mundo, representa el 13,9% de la producción, pero sólo tienen el 6,25% de la deuda mundial (relación Deuda-PIB del 39,4%). Siete de los 15 países con mayor deuda total son europeos. Juntos, con exclusión de Rusia, el continente europeo tiene más del 26% de la deuda total del mundo. La combinación de la deuda de Estados Unidos, Japón y Europa juntos constituye el 75% de la deuda total mundial”
Pedro Calvo : La rentabilidad de los bonos estadounidenses a dos años se ha situado en el 0,74%, con lo que se encuentra en zona de máximos desde 2011. No parece demasiado alta… hasta que se ve la de los alemanes con igual vencimiento, que se encuentra en el -0,25% -sí, en negativo-. Entre ambas, por tanto, una brecha de casi un 1 punto porcentual , la mayor desde comienzos de 2007 y cinco veces histórica desde el nacimiento del euro en 1999, que se limita a 18 puntos básicos.
Julio Aramberri: A la mitad de su primer mandato, en su particular paso del ecuador, el presidente Xi Jinping y su gobierno han demostrado que las narraciones radiantes de sus entusiastas no pueden revolverse contra los hechos. La primera víctima ha sido la promesa de dar un «papel decisivo» a los mercados en la economía china.
http://www.revistadelibros.com/blogs/orientalismo/cruzando-el-ecuador-ii
Gurus blog: Análisis de Credit Suisse, sobre cómo están evolucionando algunos parámetros micro de la economía China
Paul Krugman: Los emperadores desnudos de China
http://economia.elpais.com/economia/2015/07/31/actualidad/1438349940_695182.html
Lingeling Wei: Por que desconfían los inversores de China
http://www.expansion.com/mercados/2015/08/08/55c628f1ca474167118b4586.html
Alejandro Nadal: China y su primera crisis capitalista
http://www.sinpermiso.info/textos/index.php?id=8202
Le Xia: El colapso de la Bolsa china y sus consecuencias
http://economia.elpais.com/economia/2015/07/31/actualidad/1438348553_134505.html
Carlos Segovia: El pago con dinero público de la reunificación familiar del ex ministro de Educación con su esposa en París incluye un papelón de los ministros de Exteriores y de Economía
http://www.elmundo.es/blogs/elmundo/contraopa/2015/08/01/el-papelon-de-margallo-y-guindos-en-el.html
Voz Populi: The Economist considera que la grave crisis económica en nuestro país es «tan profunda, que España está aún lejos de recuperar todo el terreno perdido«, la economía española ha estado beneficiándose de la mejora en el resto de países de la Eurozona, de la caída de los precios en la energía por el desplome de los precios del petróleo y las políticas llevadas a cabo por el BCE. The Economist considera que la recuperación española pese a haber sido «más larga», la recesión «no ha sido tan dura»
Expansión : BBVA Research prevé que el crecimiento del PIB podría moderarse hasta el 0,7% en el tercer trimestre frente al 1% logrado entre abril y junio
http://www.asime.es/bbva-preve-que-el-crecimiento-se-modere-en-el-segundo-semestre/
Fernando Garea: Los PGE 2016 y la herencia recibida
http://economia.elpais.com/economia/2015/08/08/actualidad/1439057375_223181.html
Caemen Corrales entrevista a Juan José Rubio: En dos o tres años todos notaremos la mejora
Ignacio Varela: No hay una mutación ideológica asociada a la emergencia de los nuevos partidos. El 31% de los españoles se autoidentifica como “progresista”, “socialista” o socialdemócrata”: es decir, en la zona del centro-izquierda. Un poco menos, el 28%, se define como “conservador”, “demócrata-cristiano” o “liberal”: en el espacio del centro-derecha. Y un 26% no se retrata ideológicamente o se declara apolítico.
Jose Pablo Ferrándiz: Todo parece indicar, según los sondeos de Metroscopia, que ninguna de las cuatro principales formaciones políticas obtendrá en el conjunto de España más del 30% de los votos válidos, pero tampoco menos del 10%.
http://politica.elpais.com/politica/2015/08/08/actualidad/1439061413_964786.html
Marcello : En España nos esperan dos citas electorales –la tercera y la cuarta de lo que llevamos de este año 2015-, y puede que un frenazo lógico en la recuperación del crecimiento y el empleo por el final de los trabajos estacionales y el repliegue de la inversión extranjera a la espera de ver que ocurre con la estabilidad política del país
http://www.republica.com/las-pesquisas-de-marcello/2015/08/08/de-la-calima-al-otono-caliente/
Kiko Llaneras: Los 4 gráficos que debes ver para comprender la encuesta del CIS
José Barros & Enrique Coceros : No es astelin cod saturday delivery el final del bipartidismo; es la cauta espera del votante
Javier Viñarás: En Portugal, al contrario que en la mayoría de democracias europeas (con la excepción alemana) y en la totalidad de las democracias del sur de Europa, se espera que el bipartidismo no decaiga sino que se mantenga estable (siempre en términos de escaños)
http://politikon.es/2015/08/04/portugal-eslabon-perdido/
Voz Populi: La penúltima puerta giratoria: el Gobierno autoriza a Torres-Dulce a fichar por el bufete Cheap Garrigues
Xavi Ayén : Vamos a ser inmortales. Google, Apple, IBM o Microsoft, que se han subido, en diferentes grados, al carro del transhumanismo, una doctrina que tiene como eje la superación de nuestros límites biológicos y la fusión con las máquinas.
http://www.lavanguardia.com/cultura/20150809/54435718128/vamos-ser-inmortales.html
Raquel Villaécija: Tom Hayes se convierte en el primer operador de banca condenado a prisión por el escándalo de la manipulación del LIBOR Se trata de una investigación de alcance mundial que afectó a decenas de bancos en varios países y por la que numerosas entidades ya fueron sancionadas.
http://www.elmundo.es/economia/2015/08/04/55bfba99ca4741b7578b459f.html
La Republica: A partir de octubre, la mitad de los cajeros en España cobrará dos euros a los no clientes La decisión de Santander, BBVA y CaixaBank de cobrar en cajeros a los clientes de otros bancos perjudica principalmente a ING y EVO Banco, que no cuentan con una red física de oficinas y cajeros y que en los últimos años se han diferenciado del resto de entidades por sus campañas “comisiones cero” al utilizar los terminales de las demás compañías bancarias que operan en España
Gurus Blog: Comparando los datos de negocio y valoración de Facebook, Twitter y Linkedin
Ismael Nafría: Ranking del número de turistas extranjeros por km de costa en España (2005-2014)
La Vanguardia: Seis referéndums sobre la independencia o sucedáneos de separación de un territorio respecto al Estado al que formaban parte, se celebraron en todo el mundo en 2014. Desde Escocia a las Antillas holandesas
http://www.pressreader.com/spain/la-vanguardia-1a-edicion/20150809/281736973175305/TextView
Joaquin Prieto : En las elecciones catalanas del 27 de septiembre no bastaría con tener mayoría de escaños para defender la secesión
Roger Senserich: Elecciones catalanas y resultados ambiguos
http://vozpopuli.com/analisis/66554-elecciones-catalanas-y-resultados-ambiguos
Jose Antonio Navas: La Comisión de Subsecretarios ha presentado al Gobierno para una primera lectura los anteproyectos de ley que definen el futuro modelo de contratación pública. La tarea deberá ser rematada en la próxima legislatura, pero el desarrollo sustantivo de las directrices europeas y su obligada incorporación al ordenamiento mercantil ha quedado atado y bien atado. Es más, algunas cuestiones prioritarias como la célebre Responsabilidad Patrimonial del Estado (RPA) han sido enganchadas a otros trenes legislativos en marcha a fin de garantizar su inmediata entrada en vigor. El objetivo es coser con hilo de seda el saco roto de las concesiones administrativas
Matthew Lynn : ¿Cree que el oro está acabado? Pues espere a que llegue la crisis de verdad
Carlos Sanchez: La apelación al Fondo de Reserva de las las pensiones continuará en 2016. La cantidad que prevé disponer el Gobierno, algo más de 6.200 millones, prácticamente duplicará al déficit previsto: 3.744 millones de euros. Es decir, que si no fuera por la ‘hucha’ de las pensiones, el desequilibrio entre ingresos y gastos del sistema público de pensiones (0,3% del PIB) sería sustancialmente mayor pese a la mejoría de la situación económica y a la creación de empleo
Carta de Bolsa: ¿Planes privados de Pensiones? Sólo Pills 1 de cada 4 bate la inflación en los últimos 15 años . Inverco estima que la rentabilidad media de los planes de pensiones en los últimos 15 años ha sido del 2,15%. Frente a ello, la tasa anualizada del IPC (durante el mismo periodo ha sido del 2,84%. Un rendimiento que 222 de los 260 productos que existen desde entonces no ha conseguido batir. Por categorías, sólo 5 de los 45 productos de renta variable lo consiguen; 11 de los 26 de renta fija; 21 de los 178 mixtos; y 1 de los 11 monetarios que existen desde hace 15 años
José Antonio Vega: Rajoy sabrá porqué todo su discurso es económico, donde puede realmente presumir. Pero no parece muy acertado meterse ahora en el jardín de la reforma de las pensiones, que ha sido siempre un enjambre de avispas. Los pensionistas es el colectivo más vulnerable de la sociedad, y Rajoy lo ha cuidado como oro en paño pese a las dificultades financieras del país; tienen una alta sensibilidad política y nadie quiere perder su favor en las urnas. Por ello, Rajoy vuelve a sacar el asunto de las pensiones
Miguel Alba :FUNCAS calcula que al menos un 6% de los hipotecados actuales, unos 400.000, debe al banco más de lo que vale su vivienda. También recuerda que entre 2004 y 2014 se llegaron a conceder 1,2 millones de hipotecas burbuja que, sumadas al desplome de los precios del mercado inmobiliario y al impacto de la crisis, han lastrado la estabilidad financiera de los hogares
La Vanguardia: Nokia vende sus mapas Here a Audi, BMW y Mercedes por 2.800 millones de euros. Ello permitirá a los fabricantes de coches prepararse para el futuro de la conducción asistida
Pedro Calvo : El ‘frankenstein’ económico de Brasil empuja al real a su cambio más bajo desde 2003
Felix Arteaga: La respuesta militar a la crisis migratoria del Mediterráneo
Beatriz Navarro: Bruselas advierte al gobierno de Hungría que actuará contra su deriva autoritaria
Guillermo de la Dehesa: Según la CE, a lo largo de la Gran Recesión la tasa de paro más elevada fue la de Grecia que, en 2013, llegó a alcanzar un récord del 27,5%, seguida de España con el 26,1%,. Su estimación para 2015,es del 25,6% para Grecia y del 22,4% para España pero solo del 11,1% para el AE, menos de la mitad que España, a pesar de que España crecerá al 3%, el doble que el AE (1,5%). Esta tasa de paro es todavía más incomprensible cuando se han realizado 52 reformas laborales desde el Estatuto de los Trabajadores de 1980 hasta finales de 2014, un récord mundial, que han demostrado su ínfima eficacia para reducirla. Sin embargo, las reformas del Real Decreto Ley 3/2012 de 10 de febrero y la Ley 3/2012 de 3 de julio de 2012 que lo convalida y mejora, han resultado más profundas y eficientes
http://economia.elpais.com/economia/2015/07/30/actualidad/1438256722_752758.html
Juan Antolín : En nuestro anterior post sobre la evolución reciente de la economía española pusimos en duda la idea de que en España se esté generando más empleo con menos crecimiento del PIB
http://nadaesgratis.es/admin/neg-visual-y-basico-genera-espana-mas-empleo-con-menos-crecimiento
Zoom News : Según la EPA, 181.000 trabajadores independientes o autónomos declaran que su actividad se desarrolla en y para una única entidad Otros 87.000 autónomos declaran que tienen un cliente casi en exclusiva, Cheap aunque también atienden a otros clientes cuando surgen
http://www.zoomnews.es/582040/economia/empleo/mas-180000-autonomos-trabajan-exclusiva-sola-empresa
Gurus Blog: Evolución del número de horas trabajadas en España. De momento parece que se ha parado la caída a finales de 2014 principios de 2015 pero no tenemos ningún tipo de repunte vigoroso
J.R. Pin Arboledas: Llevo mi particular contabilidad del paro. Mis cálculos son sencillos. Sumo el número de desempleados registrados y el de ocupados según la Seguridad Social. Eso me da la cifra de personas disponibles: trabajando, dadas de alta en la Seguridad Social, o en paro. Divido el dato de desempleados registrados por esta cifra y tengo mi cálculo de porcentaje de paro. En julio los desempleados registrados eran 4.046.276. Los cotizantes ocupados en la Seguridad Social, 17.315.188. Su suma es 21.361.496. Dividir los parados registrados por esta cifra da algo menos del 18,8%.
José García Montalvo : En la situación actual, con elevado desempleo y condiciones laborales muy precarias, es impensable que vuelva ese pasado de salarios elevados para trabajadores con poca formación
http://economia.elpais.com/economia/2015/08/07/actualidad/1438939558_983158.html
Manuel Lagares: Con el crecimiento previsto para los próximos años, de entorno al 3 y 3,5%, sería posible alcanzar en España el pleno empleo reduciendo el paro hasta el nivel friccional, que en nuestro país está entre el 6% y el 8% de la población activa. Para ello, sería necesario mantener el criterio de la actual política económica, llevar a cabo algunas reformas pendientes, y evitar cometer locuras
http://www.elmundo.es/baleares/2015/04/14/552d3a36268e3ec71e8b457e.html
BBC: ¿Por qué Rusia destruye cientos de toneladas Purchase de alimentos?
http://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/08/150806_rusia_quema_alimentos_sanciones_jm
Fracensc Marc Álvaro : La señora Pérez y el 27-S
http://www.francescmarcalvaro.cat/es/2015/07/23/la-senyora-perez-i-el-27-s/
Daniel Montero : El ex jefe de Informática Comunidad de Madrid José Martínez Nicolás, fue el primero en tirar de la manta en la Operación Púnica. Y relató ante el juez Eloy Velasco con todo lujo de detalles el ‘modus operandi’ que utilizaba la Comunidad de Madrid para pagar a empresarios vinculados con http://devi.mhs.narotama.ac.id/2018/02/01/cheap-desyrel-side/ el Partido Popular a través de terceros
Mario Moratalla: Según un Informe de Societat Civil Catalana,el ‘efecto frontera’ castigaría a una Cataluña independiente, que vende más a Aragón que a toda Francia
Manuel Conthe:La nulidad de las promesas electorales. Nada hay de malo, en principio, en que un Estado incurra en déficit presupuestario en tiempos de recesión. Pero si ese déficit es permanente y elevado, no nos engañemos: no es que el país esté siguiendo voluntariamente una política fiscal anticíclica keynesiana, sino que es una democracia fallida cuyos representantes políticos son incapaces de conciliar el deseo de gasto público de aquellos a quienes beneficia con la disposición a pagar impuestos de aquellos llamados a sufragarlo
http://www.expansion.com/blogs/conthe/2015/08/06/la-nulidad-de-las-promesas-electorales.html
Mil gracias por la lectura y difusión de esta Agenda de Prensa y no sean cándidos y no crean en las palabras y solo se fíen de los hechos
Www.agendadeprensa.org