Antonio Iruzubieta : Varoufakis es considerado gran experto en la Teoría de Juegos
Gurus blog: El referéndum se tendría que haber convocado pero hace 1, 2 o 3 meses.. El farol que se ha tirado Tsipras, convocándolo ahora, demuestra una estrategia negociadora improvisada y a la desesperada y ha traído lo que ha traído, meter al país en un corralito, hundir definitivamente la economía con un ajuste auto provocado mucho más duro que el de la Troika y meter, salvo milagro, a Grecia fuera del euro
Bernardo de Miguel : Juncker, y Tsipras, lograron el 21 de junio un principio de acuerdo sobre el rescate de Grecia. Los ministros de Economía de la zona euro (Eurogrupo) aceptaron, algunos a regañadientes, ese compromiso. El presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, llegó a calificarlo como la base para cerrar un acuerdo definitivo antes del fin de semana. Las palabras del holandés desataron la euforia. El martes, sin embargo, el acuerdo se frustró. ¿Quién y por qué lo desbarató? A falta de pruebas definitivas, todo indica que Lagarde no electrocutó el acuerdo. O no sola. Algún día se sabrá toda la intrahistoria de las 24 horas de ese martes 23 de junio en que se pasó del acuerdo a la ruptura. Y se conocerá también el papel de los líderes de Bruselas (como Juncker) que han pastoreado a Tsipras durante estos meses. ¿Le conducían hacia el acuerdo o hacia una encerrona? El tiempo nos dirá
http://blogs.cincodias.com/la_ue_del_reves/2015/07/matar-acuerdo-grecia.html
El captor: ¿Cuál es el problema de la deuda griega desde un enfoque puramente económico? El siguiente: Grecia no genera ingresos suficientes. En otras palabras, la recaudación total de sus ingresos públicos asciende a unos 78.000 millones de euros anuales y su deuda pública se cifra en torno a 317.000 millones de euros. Con datos relativos al año 2014, esto significa que el ratio ingresos anuales/deuda pública en Grecia es inferior al 25%. Y se trata del ratio más bajo de todos los miembros de la Eurozona (el decimocuarto más reducido a nivel mundial)
http://www.elcaptor.com/2015/07/el-dilema-economico-y-social-de-grecia.html
Jose Luis Martínez Campuzano : Siempre he considerado que la Crisis griega tenía un claro fundamento político, aunque un trasfondo económico. En definitiva, lo que se negocia con Grecia no es un programa de ajuste como tal sino una cuestión de soberanía nacional frente a la europea en un escenario de unión monetaria no óptima. Y una de los fallos en esto último es la ausencia de mutualización del riesgo y/o una agencia fiscal común. Naturalmente, detrás de esto está precisamente la unión política. Todo esto es lo que subyace en la Crisis griega que de esta forma va más allá de los 7 bn. de resto de la asistencia financiera del segundo rescate y hasta de una posible reestructuración de la deuda griega. Un mensaje al futuro que ahora no es compensado por la estabilidad financiera temporal que se conseguiría dándole la razón al Gobierno griego
http://blogs.cincodias.com/vision-mercados/2015/07/y-ahora-que.html
Gurus blog: Durante estos últimos días, en los que hemos estando llegando al momento cúspide de la crisis griega, he escuchado a unos cuantos economistas decir que la deuda de Grecia no es un problema, que una vez fue reestructurada en 2012, el grueso de sus vencimientos estancáis a 30 años y que los bajos tipos de interés hacen que sea perfectamente sostenible
http://www.gurusblog.com/archives/sostenible-deuda-grecia/29/06/2015/
Jesus Fernandez Villaverde: Curso Improvisado de Historia Política Griega por Stathis Kalyvas
José Luis Martínez Campuzano : El problema del Cheap caso Griego es que, , si se cambian las condiciones del rescate, otros podrían pedir lo mismo
Carlos Montero : Italia corre el riesgo de ser la nueva Grecia
http://lacartadelabolsa.com/leer/articulo/italia_corre_el_riesgo_de_ser_la_nueva_grecia
Matthew Lynn : La nueva crisis del euro será en Portugal
Pablo Simón : Por qué Tsipras convoca un referéndum
http://politikon.es/2015/06/27/por-que-tsipras-convoca-un-referendum/
Jorge Galindo : Como decía Luis Abenza, los referéndums están de moda como forma de revitalizar la democracia. Los griegos solo son los últimos en llegar a esta fiesta de la democracia directa. Hace pocas semanas Irlanda pedía a su población opinión vinculante sobre el matrimonio de personas del mismo sexo. Escocia votó “No” por la independencia, y Catalunya se metió en un proceso parecido.Pero el griego me parece el mejor ejemplo de referéndum que daña a la toma de decisiones antes que beneficiarla
http://politikon.es/2015/07/01/grecia-o-el-referendum-con-el-que-nadie-gana/
Miquel Roig: ¿Se tratará realmente de un referéndum sobre la pertencia de Grecia a la zona euro? Directamente, no. La pregunta será sobre las condiciones del rescate, no sobre la pertenencia a la moneda única
http://www.expansion.com/blogs/roig/2015/06/27/que-implicaciones-tiene-la-convocatoria.html
Guillermo Santos: El principal temor de los inversores: es si la celebración del referéndum en Grecia y sus consecuencias, pueden suponer para los mercados financieros unos efectos tan nocivos como los que en septiembre de 2008 se desencadenaron cuando el entonces secretario del Tesoro de Estados Unidos, Hank Paulson, permitió quebrar a Lehman Brothers
Libre Mercado : ¿Qué impacto tendría en Grecia un escenario similar al impago de la deuda soberana agrgentina en 2011?. El New York Times se ha hecho esta pregunta con un interesante artículo firmado por James Stewart
Gurus Blog: Esto es lo que pasará cuando llegue el “corralón” y el dracma sustituya al Euro en Grecia
Manuel Llamas: diez grandes vergüenzas de Grecia que la izquierda europea se niega a reconocer. La ruina helena es una historia llena de mentiras, despilfarros y una enorme hipocresía
José Javaloyes: La cuestión griega, entre la contabilidad y la geopolítica
Carlos Molinas: El Ejecutivo ya ha anunciado que el próximo viernes 3 presentará el techo de gasto. Un día antes, en la Comisión Nacional de la Administración Local (CNAL) se darán a conocer los datos reales de la deuda viva,2014 de los Ayuntamientos, que servirán para conocer cuántos recursos tienen que destinar al capítulo 3 (servicio de la deuda) antes de empezar a configurar sus cuentas públicas del año que viene. Más tarde se celebrará la reunión d el Consejo de Política Fiscal y Financiera, donde se recordará a catorce autonomías, excepto Canarias, Navarra y Galicia, la obligación que tienen de presentar un plan económico-financiero del proyecto de Presupuestos 2016. La única que lo ha remitido a Hacienda ha sido Cataluña (tuvo el segundo déficit autonómico más alto en 2014), mientras que Madrid solo ha hecho entrega de alguna documentación. El resto no ha presentado todavía ningún plan de actuación, pese a que hay algunas regiones (Murcia o Extremadura) en una situación muy similar a Cataluña
http://cincodias.com/cincodias/2015/06/29/economia/1435594032_746597.html
Federico castaño: Los Presupuestos PGE 2016 entran en la batalla
http://www.elnuevolunes.es/historico/2015/1603/1063susenorias.pdf
rene Castro : Mariano Rajoy quiere usar los PGE para 2016 como su principal baza para afrontar la campaña electoral de las generales
http://www.eldiario.es/politica/Rajoy-usara-presupuestos-campana-electoral_0_400360437.html
Carmen del Riego : Los gobiernos autonómicos obligan a retrasar el trámite de elaboración de los PGE 2016
José María Gay de Liebana: Las deudas de las Autonomías
Alain Cuenca: problema de la financiación autonómica
http://www.revistadelibros.com/resenas/el-eterno-problema-de-la-financiacion-autonomica
Francisco Nuñez: Los ayuntamientos aumentaron su plantilla un 3% ante las elecciones, Por primera vez desde 2010 los municipios contratan más personal
http://www.elmundo.es/economia/2015/06/30/5592911f22601d732a8b458f.html
Carlos Molinas: El personal al servicio de las Administraciones Públicas haya caído por quinto año consecutivo. En concreto, a 1 de enero de 215, tenían en plantilla a 2,54 millones de trabajadores, lo que supone un recorte de 154.000 ocupados y del 5,8% desde 2010
http://cincodias.com/cincodias/2015/06/30/economia/1435682414_759989.html
Carlos Sánchez : El envejecimiento de los funcionarios provoca un aluvión de jubilaciones. El número de pensiones abonadas dentro del sistema de clases pasivas (ajeno al sistema de la Seguridad Social) está creciendo a un ritmo del 7% anual. frente al 2,1% de crecimiento en el número numero de pensiones de jubilación O lo que es lo mismo, el año pasado acabó con 822.254 jubilados civiles acogidos a la legislación posterior a 1985
Raimundo Castro : Los expertos electorales de PP y PSOE coinciden en considerar que Podemos y Ciudadanos se estancarán como tercer y cuarto partido en las elecciones generales. Estiman que el PP y el PSOE se moverán entre el 25-30% de los votos y Podemos y Ciudadanos lo harían entre el 9-14%
Jordi Sacristán : El Colegio de Economistas de Cataluña presentó anoche un estudio sobre el impacto económico que tendría en el PIB catalán una reducción de los flujos comerciales con el resto del Estado a causa de una declaración unilateral de independencia
Mercedes Serraller: La Organización de Inspectores de Hacienda del Estado (IHE) adelanta que la lista de morosos, que se publicará en el último trimestre de este año cuando esté aprobada la reforma de la Ley General Tributaria, será larguísima
http://www.expansion.com/economia/2015/06/30/5592f2e546163f2f168b45ac.html
Pablo Sebastián : Con el referéndum de Grecia como telón de fondo y convertido por Rajoy en escudo para justificar su inmovilismo, el Partido Popular se encamina hacia su Conferencia nacional de los días 11 y 12 en medio de una soterrada batalla política entre Aznar y Rajoy donde subyacen grandes diferencias entre ambos políticos y sus más afines dirigentes
http://www.republica.com/el-manantial/2015/07/01/aznar-contra-rajoy-en-la-conferencia-del-pp/
Diego Sánchez de la Cruz : la Fundación Faes ha entrado de lleno en el debate sobre la desigualdad con un informe coordinado por Miguel Marín en el que subraya que hablar de desigualdad en España es hablar del rendimiento de nuestro sistema de bienestar
Ignacio Gomá : Orden público y participación política
http://hayderecho.com/2014/03/30/orden-publico-y-participacion-politica/
EFE: Rodríguez-Ponga acusa a Bankia de difundir ilícitamente los datos de tarjetas Black de Caja Madrid por haber r vulnerado la Ley de Protección de Datos.
Angélica Rubio : Debate entre Gabriel Elorriaga, Miguel Sebastián, Francisco de la Torre, Juan Francisco Martín Seco, Jesús Gascón, y José Ignacio Conde Ruiz : ¿Cómo es posible tener unos impuestos altísimos y estar a la cola de los países que menos recaudan?
Federico Castaño : Si, como pronostican las encuestas, al PP le faltaran cuarenta diputados o más para alcanzar los 176 que marcan la línea divisoria de la mayoría absoluta, Mariano Rajoy solo podría gobernar con cierta estabilidad tomando como auxilio una auténtica sopa de siglas que tendría como principales ingredientes a Ciudadanos, el PNV, lo que quede de Unió Democrática, Coalición Canaria, Foro Asturias y, quizás, la Unión del Pueblo Navarro
Marcello :Vistas las recientes declaraciones críticas de Aznar para con Mariano Rajoy, podría decirse que, imita a Sarkozy,. Podría regresar al primer plano de la política española y ya veremos si también al liderazgo del PP, partido del que dice que está en crisis y necesita una profunda reforma
http://www.republica.com/las-pesquisas-de-marcello/2015/06/29/aznar-sarkozy-y-el-silencioso-rajoy/
Susana Alcelay: Desde que entró en vigor la reforma laboral más de 6.200 empresas se han saltado el convenio para garantizar su situación económica
http://www.abc.es/economia/20150629/abci-salarios-despidos-ajustes-201506282059.html
Jesus Fernández Villaverde: A menudo los economistas se dividen entre aquellos que defienden la importancia de las normas sociales y aquellos que prefieren insistir en el papel de las instituciones. En España necesitamos mejores instituciones precisamente porque tenemos peores normas sociales. Defender lo primero no implica negar lo segundo.. Defender lo primero no implica negar lo segundo . Dejemos de culpar de todo a nuestros políticos, empecemos a mirarnos en el espejo y reformemos nuestras instituciones
Carlos Díaz Güell: El Tribunal Supremo anula, por falta de pruebas dos resoluciones de la CNMC de 2011 y 2012, en las que multaba con 48,2 millones de euros a Trasmediterránea , por actuar de forma concertada con otras navieras en Baleares
http://www.tendenciasdeldinero.com/la-justicia-contra-la-cnmc/#more-6350
EP: El Ayuntamiento de Barcelona suspende la concesión de licencias turísticas y prepara una nueva regulación para principios de año. La supresión afecta a hoteles, apartamentos turísticos, pensiones, hostales, residencias y purchase calanus oil albergues
EP: Bruselas retira la propuesta normativa para alargar a las 18 semanas la baja por maternidad remunerada frente a las 14 actuales. La sugerencia estaba bloqueada desde hace años por la falta de acuerdo entre los Estados miembro
Daniel Raventos: Rentas mínimas, trabajo garantizado, rentas garantizadas… y Renta Básica Universal : un pequeño balance
http://www.sinpermiso.info/textos/index.php?id=8109
EP: El presidente del Instituto de Estudios Económicos y directivo de la CEOE, José Luis Feito, se ha mostrado partidario de rebajar el Salario Mínimo Interprofesional y en contra de que los empleados públicos recuperen este año otra parte de la paga extra suprimida en 2012. También, ha rechazado que las pensiones suban más de lo estipulado en la ley el año que viene
Carlos Díaz Güell: César Alierta y Ada Colau. No ha pasado desapercibido para los analistas financieros internacionales la dura respuesta que el presidente de Telefónica dedicaba Purchase a la veintena de miembros del minoritario sindicato Alternativa Sindical de Trabajadores AST dispuestos a reventar la reciente Junta General de Accionistas a los que acusó de vivir “en un mundo imaginario” de “no representar a nadie”. El convenio de Telefónica está firmado por el 90% de los representantes sindicales, CCOO y UGT, incluidos, y el cabreo de Alierta tenía un cierto fundamento
Eva Pastrana: Las eléctricas preparan una Purchase nueva factura de la luz: ¿Se podrá entender? La nueva tarifa horaria empezará a funcionar hoy para todos aquellos que cuenten con un contador inteligente, pero las nuevas facturas no estarán disponibles hasta octubre
Andreu Missé: La batalla municipal contra los desahucios
http://www.eldiario.es/alternativaseconomicas/batalla-municipal-desahucios_6_404269590.html
Francisco García Olmedo : ¿Seremos arruinados por las empresas farmacéuticas?.Es urgente reflexionar sobre la súbita aparición en el mercado de varios nuevos fármacos cuyos delirantes precios amenazan con arruinar a individuos, familias, instituciones e incluso Estados. ¿Están justificados estos precios? ¿Debemos tolerarlos? ¿Cómo van a pagarse?
EFE: Ban Ki-moon ha criticado abiertamente que las negociaciones internacionales para aprobar un nuevo convenio sobre el cambio climático avanzan muy lentamente.
Tomás Alcoverro : La sociología religiosa de la barba en Oriente Medio
http://blogs.lavanguardia.com/beirut/?p=1697
Jon Hilsenrath : La Fed solo retrasará la subida de tipos si hay contagio a EEUU
http://www.expansion.com/opinion/2015/06/30/5592e0eb46163f27168b45a4.html
Raquel Pascual : Los pronunciamientos del Tribunal Supremo sobre la reforma laboral han puesto de manifiesto las diferencias interpretativas entre los miembros de la Sala de lo Social, que se evidencian, tanto en la pluralidad de la doctrina, como en los numerosos votos particulares de los magistrados. Y lo mismo ocurre con las sentencias de la Audiencia Nacional y de los Tribunales Superiores de Justicia
http://cincodias.com/cincodias/2015/06/26/economia/1435339319_425229.html
Jordi Sacristán: La victoria de Ada Colau debe preocupar en especial a dos personas: al presidente del GSM Mobile World Congress, John Hoffman, y al de Aguas de Barcelona, Ángel Simón
http://www.eleconomista.es/blogs/a-la-catalana/?p=1032
Aristóbulo de Juan : Las estadísticas internacionales dicen que las crisis financieras se producen cada doce o quince años. ¿Estamos próximos a una nueva crisis? ¿Incluso antes de que entre en pleno funcionamiento el complejo e inmaduro MUR , que se está gestando en la Eurozona?
El economista: El informeWork crisis- a divided tale of labour markets’ del Deutsche Bank : la fuerza laboral va a ser cada vez menos necesaria para mantener y aumentar los niveles de producción. Esto ya está comenzando a ser un factor evidente en varios países que siguen creciendo sin la necesidad Purchase de crear empleos y subir salarios. Este profundo cambio conllevará con toda seguridad inmensos cambios económicos e implicaciones sociales
Roger Senserich: Los Presupuestos de una ciudad como Madrid son una complicadísima mezcla de promesas de políticos pasados, inversiones en curso, servicios que no pueden ser obviados y miles de decisiones de asignación de recursos escasos basados en información incompleta y prioridades nunca lo suficiente definidas
http://vozpopuli.com/blogs/6000-roger-senserich-de-sentido-comun-y-decepciones
Vicente Esteve : La insostenibilidad de las finanzas públicas españolas: un problema histórico que parecía olvidado
Javier Andrés: Mejor con un poco de inflación. Recuperar competitividad está costando y Buy lo hará más con bajo crecimiento e inflación en el exterior
http://economia.elpais.com/economia/2014/03/21/actualidad/1395407901_204082.html
Josu Mezo : el fraude fiscal pendiente de cobro
http://www.malaprensa.com/2014/03/purgatorio-de-hoy-el-fraude-fiscal.html
Felix de Azúa : Con su acostumbrado estilo barroco, el filósofo alemán Peter Sloterdijk ha estudiado concienzudamente lo que él llama la gran empresa del odio y el mercado del resentimiento, uno de los negocios más interesantes de la Europa contemporánea
http://www.jotdown.es/2014/04/felix-de-azua-mercancias-actuales/
EP: El plan para que los grandes camiones dejen de circular por las carreteras y desvíen su viaje por autopistas a cambio de un descuento del 50% en el precio del peaje arrancará este miércoles, 1 de julio. Se calcula que 1,3 millones de camiones pueden acogerse a esta iniciativa, cuyo objetivo es mejorar la seguridad vial y redistribuir los tráficos por las distintas infraestructuras. Su puesta en marcha coincidirá así con las grandes operaciones de tráfico con ocasión del inicio de las vacaciones de verano
Sergio González: Lo que no sabías sobre el sistema de elección de los miembros del CGPJ
Jose Ramón Rallo : Por la libre competencia de planes de estudio
http://refugioliberalnet.blogspot.com.es/2014/05/por-la-libre-competencia-de-planes-de.html
Beatriz Navarro ; La Unión Europea tiene la inveterada costumbre de legislar a golpe de crisis. Con la inmigración, sin embargo, esta regla de oro no se cumple. Europa se declaró profundamente conmovida por la muerte de más de 300 inmigrantes en Lampedusa y se comprometió a tomar medidas, pero apenas ha hecho nada para evitar que la tragedia se repita, como ocurre cada día a cámara lenta en el Mediterráneo
Rodrigo Tena:La jubilación de notarios y registradores a los 72 años, aprovechando la enmienda a la Ley Order a la LOPJ que prevé lo propio para los jueces, un ejemplo más de por qué la elaboración de normas necesita luz y taquígrafos
Expansión :El ministro de Industria, José Manuel Soria, ha asegurado que el real decreto sobre el autoconsumo de electricidad está «prácticamente listo» para su remisión al Consejo de Ministros y ha defendido la imposición de un peaje a la producción para uso propio con el argumento de evitar un daño a las rentas bajas
http://www.expansion.com/empresas/energia/2015/06/30/5592682346163f1b168b4579.html
Celeste López: Según el Informe Cáritas 2014, en España ya hay 3 millones de personas en situación de pobreza severa
Rafael Myro : ¿A cuántos españoles ha expulsado la crisis? , según un análisis de Carmen Ródenas & Mónica Martí
http://blogaldeaglobal.com/2014/02/15/ni-tantos-ni-tan-calvos-por-carmen-rodenas-y-monica-marti/
Alberto Artero : La búsqueda desesperada de rendimiento a la que está obligando a muchos actores el programa de represión financiera desarrollado por los bancos centrales ha convertido este factor en algo aparentemente secundario. Y es, precisamente esa falta de cautela la que deberían aprovechar nuestros dirigentes para consolidar el benigno entorno actual en el largo plazo y aumentar el vencimiento medio de nuestra deuda pública con una mayor oferta a cinco, diez, quince o treinta años
Carlos Díaz Güell: A los diputados disfrutan recibiendo al gobernador del Banco de España para ponerlo como diana de sus diatribas
Jorge Galindo ; De banderas gigantes, opinólogos y debates representativos
Victor Lapuente : el Estado se nos aparece muy a menudo como una tabla de salvación que nos rescatará de las contingencias imprevistas. Y a veces lo es. Pero no siempre
http://www.eldiario.es/piedrasdepapel/Caras_6_254484576.html
Miguel Ors Villarejo : El Vellocino de oro de nuestra era . La Ruta 128 y Ventaja regional.
http://miguelvillarejo.wordpress.com/2014/03/11/los-nuevos-argonautas/#more-659
Raul Tristán : Condenados al desempleo: ni la formación ni la experiencia salvan a los mayores de 45
Jose Fernandez Albertos : cuanto peor se juzga el papel del Estado igualando los ingresos entre ricos y pobres, más débil es la relación entre evaluación de la situación económica y percepción negativa de la inmigración. Simplificando, cuando el Estado redistribuye más, los encuestados parecería que tienden más a vincular a la inmigración con el deterioro del estado de la economía; cuando el Estado no redistribuye, la opinión sobre la inmigración de los individuos es independiente de su percepción sobre la situación económica. Volviendo a la caso español (que también es el de nuestro vecino Portugal), esto sugeriría que es gracias a que tenemos un Estado del bienestar muy poco redistributivo por lo que los sentimientos anti-inmigración no han aumentado a pesar del deterioro brutal de la situación económica.
http://www.eldiario.es/piedrasdepapel/preocupa-inmigracion-Europa_6_259734030.html
Enrique Dans : Sobre el imposible y absurdo “derecho al olvido”
http://www.enriquedans.com/2014/05/sobre-el-imposible-y-absurdo-derecho-al-olvido.html
Roberto blanco Valdés : Zapatero al descubierto. Reseña crítica del ensayo de Joaquín Leguina titulado « Historia de un despropósito. Zapatero, el gran organizador de derrotas »
http://www.revistadelibros.com/articulos/zapatero-al-descubierto
Esteban G. Luna : ¿Sueñan los científicos con abejas robóticas? Ante la inquietante desaparición de las abejas
Alberto Márquez entrevista a Jin Akiyama: «La motivación última de un matemático es ser popular entre las chicas»
Marco Antonio Moreno: China rechaza el informe del Banco Mundial que le atribuye mayor liderazgo económico que EE.UU
Alvaro Delgado –Val : La Ley del aborto. Almas, embriones, personas
http://www.revistadelibros.com:80/cartas-del-director/almas-embriones-personas
LLuis Orriols : Por fin bajan los impuestos
http://www.eldiario.es/piedrasdepapel/fin-bajan-impuestos_6_234886545.html
Aberto Artero : Dos análisis imprescindibles. Uno, de Niall Ferguson , «America´s Global Retreat . El otro, de Dani Rodrik, «Death by Finance»
Antonio Merino : El tablero energético ruso, después de Crimea
http://elpais.com/elpais/2014/03/24/opinion/1395689582_365751.html
Adela Cortina: Hay que librar la batalla de las listas electorales abiertas
Gerard Llobet : Avueltas con el impuesto de circulación
http://www.fedeablogs.net/economia/?p=36204#more-36204
Lilian Fernández : La ineficiencia en las Administraciones públicas o cómo los impuestos se dilapidan
Onésimo Álvarez Moro. : Las ciudades más listas, según el IESE
Pilar Álvarez: Los editores amenazan con denunciar a quien frene la ley educativa. El sector de libro teme perder parte de los 200 millones invertidos en la edición de manuales esclares
http://politica.elpais.com/politica/2015/06/19/actualidad/1434740548_184521.html
Miguel Jiménez entrevista a José Luís Escrivá, Presidente de la Autoridad Fiscal Independiente: La Seguridad Social va a tener problemas durante los próximos años
http://economia.elpais.com/economia/2015/06/19/actualidad/1434717430_796344.html
M. A. Noceda entrevista a Jordi Sevilla: Acabo de llegar. Vamos a trabajar en un modelo de crecimiento que se base en el valor añadido y no en abaratar costes laborales
http://politica.elpais.com/politica/2015/06/22/actualidad/1435001570_790132.html
Lluís Amiguet entrevista a Duccio Canestrini: Si quieren salvar Barcelona, hagan copias para los turistas
http://www.lavanguardia.com/lacontra/20150609/54432701638/la-contra-duccio-canestrini.html
Lluís Amiguet entrevista a Roberts S. Boynton: La gente ahora quiere leer en la red piezas largas de calidad
http://www.lavanguardia.com/lacontra/20150622/54432442129/la-contra-robert-s-boynton.html
Lluís Amiguet entrevista a Nestor García Canclini :“Ya nadie aguanta monólogos de partido; ni siquiera del suyo
http://www.lavanguardia.com/lacontra/20150617/54432871350/la-contra-nestor-garcia-canclini.html
Francisco garcia Olmedo : La delictiva oposición al arroz dorado
http://www.revistadelibros.com:80/blogs/ciencia-al-alioli/la-delictivaoposicion-al-arroz-dorado
Jesús Páez: Camada de cachorros de la nueva política andaluza
http://lamentable.org/camarada-de-cachorros-de-la-nueva-politica-andaluza/
Alberto Gil: Por qué triunfan los nacionalistas en España…y por qué van a seguir triunfando
www.huffingtonpost: Según un informe elaborado por la Conferencia de Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), las Islas Vírgenes británicas son un paraíso fiscal que recibió el año pasado 92.000 millones de dólares en inversión extranjera directa, más que India y Brasil juntos
http://www.huffingtonpost.es/2014/01/28/islas-brasil-india_n_4682406.html?utm_hp_ref=es-economia
Adriana Maldonado: Problemas en la negociación del ITTP, el acuerdo de libre comercio entre la Unión Europa y Estados Unidos para eliminar barreras al comercio entre ambas economías
Juan Manuel Blanco : Muchas leyes, poco derecho
¿José Luis Ferreira : ¿Es la escuela austriaca una pseudociencia? Juzgue usted
http://todoloqueseaverdad.blogspot.com.es/2013/12/es-la-escuela-austriaca-una_12.html
Jesús Páez : Andalucía teme perder La Almoraima, la última selva mediterránea
Martin Zwilling : La mayoría de los emprendedores se enfrentan a lo que se conoce como “los dilemas del fundador” , probablemente la mayor fuente de frustraciones en su vida como empresario
http://www.sintetia.com/los-10-dilemas-a-los-que-todo-emprendedor-se-tiene-que-enfrentar/
Profesión de moda: administrador concursal
http://www.zoomnews.es:80/204787/economia/empleo/crisis-provoca-auge-administracion-concursalE
Sandra León : El por qué esta crisis no ha desembocado en un aumento de la identificación ciudadana con la izquierda
http://www.eldiario.es/piedrasdepapel/ideologia-izquierda-PSOE-IU-crisis_6_227887225.html
Manuel Conthe: La limitación del crédito bancario a empresas constituye una oportunidad histórica para que se desarrollen en España mecanismos alternativos de financiación no bancaria a empresas.
http://www.expansion.com/blogs/conthe/2013/06/17/mecanismos-de-financiacion-no-bancaria.html
Roger Senserich : Geografía de la riqueza : Un mapa donde los Estados Unidos aparecen dibujados dividido en dos regiones
http://politikon.es/2014/02/25/mapa-del-dia-geografia-de-la-riqueza/
Virginia Moreno : Llega un nuevo foco de delitos: las redes sociales anónimas
http://www.expansion.com/2014/03/28/juridico/1396028482.html
Germá Bel : Fomento debe de considerar que lo más moderno es la extensión de la AV ferroviaria en líneas que tendrán muy baja densidad de uso, y que consumirán el 70% de la inversión en ferrocarriles y más del 30% de la inversión total del Ministerio
Carlos Castro : El selfie ¿Integrador social?
http://ssociologos.com/2014/06/12/el-selfie-integrador-social/?utm_source=rss
Jordi Ortega : Miguel Sebastián hace al PSOE su autocrítica en política energética
http://elpais.com/elpais/2014/04/01/opinion/1396343195_469904.html
http://sociedad.elpais.com/sociedad/2014/04/25/actualidad/1398457119_096004.html
Mil gracias por la lectura y difusión de esta Agenda de Prensa y no sean cándidos. No crean en las palabras y solo se fíen de los hechos