http://www.abc.es/espana/20140920/abci-aparofobia-delito-odio-201409172113.html
Marcello : Cospedal sin la peineta y el PP sin Madrid
Roger Senserich: No debemos temer las coaliciones. Es más, bienvenidas Order sean.
http://vozpopuli.com/blogs/5941-roger-senserich-bienvenidas-sean-las-coaliciones
Jose Antonio Vega: Purchase Cuando el empleo crece más que el PIB, el PIB sube más que el empleo
http://cincodias.com/cincodias/2015/06/02/economia/1433267727_701446.html
Ignacio de la Torre: El culpable la recesión 3008-2013 fue tanto el sector privado como el público, como que la coyuntura económica mundial. Estos tres agentes han sido también clave en la recuperación. En mi opinión más importantes fueron y han sido el primer y el tercer agente que el segundo (el sector público). Por eso creo que la minihisteria colectiva que han desatado las elecciones locales, con la tesis de que dicho resultado abocaba a una parálisis económica, son infundados. En Holanda los partidos que prometan medidas de gasto están obligados a explicar cómo lo financiarían, Y la autoridad fiscal independiente ha de avalar que los números son factibles
Jose María Triper: El Gobierno está preparando un aumento del gasto pñublico en medidas sociales que incluirían más rebajas fiscales y actuaciones encaminadas a incrementar el poder adquisitivo de los ciudadanos, como la devolución de las pagas extraordinarias y de los llamados moscosos (días de libre disposición) a los funcionarios, y la mejora en las pensiones mínimas
José Antonio Vega: Llega la política social de Rajoy. Hay decenas de partidas de gasto social para utilizarlo sin quebrantar el déficit. Y si no lo hace Rajoy, verá cómo lo hacen quien venga después si él pierde las elecciones. Ya ha puesto en marcha algunas cuestiones sobre la remuneración de las madres con dos hijos. Ahora, se extenderá el gasto público , siempre con limitación temporal, a los colectivos más desfavorecidos de la sociedad. Para eso está el BOE
“No hay riesgo de incumplir el déficit; está en tasas razonables, y si la economía crece este año cerca del 4% como parece, los ingresos públicos subirán más de los estimado y a menor ritmo los gastos, lo que proporcionará un margen de gasto sin atentar contra la ortodoxia fiscal. Que tome nota de los que las comunidades que ha perdido el PP ahora harán hasta fin de año con el gasto público si Hacienda se lo permite, además de levantar las alfombras y sacudir el polvo”
Alejandro Nieto : El Gobierno ha lanzado hoy globos sonda a varios medios de comunicación sobre la posible prórroga de Presupuestos Generales del Estado para 2016. Esto significaría que podríamos ver como la rebaja fiscal plateada para 2016 no entraría en vigor, por poner algún ejemplo.¿Cómo puede un Gobierno prorrogar Presupuestos cuando tiene mayoría absoluta y las elecciones generales se podrían celebrar hasta en enero de 2016? Está claro que es por no quemarse más. Los Presupuestos del próximo año deben traer un recorte adicional de déficit, tenemos la combinación perfecta: no aprobar Presupuestos y que se coma el problema el Gobierno entrante
David Torres: Al ex ministro Wert iban a reemplazarlo primero con Cospedal y luego con Lucía Figar
http://www.caffereggio.net/2015/06/03/the-walking-pp-de-david-torres-en-publico/
Ana R. Cañil: Un total de 12 diputados y senadores del PP, futuros ex ministros, futuros ex secretarios de Estado, próximos ex directores generales, altos cargos del Gobierno de Rajoy -en autonomías como la valenciana desde los gobiernos de Aznar- se plantean qué va a ser de sus vidas a partir de noviembre si los resultados electorales para las generales no se enderezan http://www.eldiario.es/zonacritica/Gobierno-armas-ERE-amenaza-mamandurrias_6_393070717.html
Bloomberg :Tres posibles escenarios para el futuro de la economía griega en base a lo que han ido diciendo economistas, inversores y antiguos responsables políticos
EFE: Una universidad china acoge la primera clase impartida por un robot. Xiaomei («Hermosita»), como se llama la «docente», basó su primera clase en Jiujiang en una presentación de Buy PowerPoint
Jesus Escudero : El visado de residencia para millonarios extranjeros no http://phillyautoquotes.com/?p=12976 cuaja: 744 en año y medio. España expide cada mes 41 visados para inversores extranjeros, prácticamente la mitad que Portugal. Dos de cada tres de estas autorizaciones proceden de ciudadanos ricos de Rusia y China
Juan Carlos Martínez: El interés inusitado que existe entre los inversores internacionales para comprar hoteles de tres y cuatro estrellas en España está motivando la salida al mercado de un sinfín de operaciones. Tanto la Sareb (el banco malo), como las entidades financieras, sobre todo Bankia, no paran de agrupar carteras con estos activos para ofrecerlos al mejor postor
Jose Antonio Vega: Cuando el empleo crece Order más que el PIB, el PIB sube más que el empleo
http://cincodias.com/cincodias/2015/06/02/economia/1433267727_701446.html
Manuel Arias Maldonado : ¿Ha terminado Internet con el aburrimiento?
http://www.revistadelibros.com/blogs/torre-de-marfil/informe-sobre-el-tedio-en-la-era-digital
María Jamardo : En defensa del Fraking
Javier Sampedro: Los ahora populares drones, cuyos aspectos éticos ya discutían los científicos de la computación hace 10 o 15 años, no son armas autónomas: tienen elementos autónomos de bajo nivel, pero dependen del albedrío humano para decidir sus objetivos. Los drones siguen teniendo un piloto, aunque esté situado a mil kilómetros y no tenga gran cosa que perder si comete un error fatal. Las nuevas armas que permiten la inteligencia artificial y la robótica son autónomas en un sentido estricto y perturbador: son las LAWS (lethal autonomous weapons systems) y ellas quienes seleccionan los objetivos y deciden destruirlos
Periodista digital : Nadal y LaSalle en sustitución de Guindos y Wert
Juande Portillo: El problema de los fondistas del Banco Madrid: La CNMV querría impulsar un cambio en la legislación concursal para impedir nuevos debates si vuelve a darse una situación similar en el futuro. Durante semanas, sin embargo, los responsables de Legal y Económico Administradores Concursales (Pedro Martín Molina) y Data Concursal (Francisco Vera Vázquez), responsables del procedimiento de liquidación de Banco Madrid, habían defendido a capa y espada que con la Ley Concursal en la mano el dinero en efectivo consignado en cuentas de la entidad no podía devolverse a sus titulares por mucho que proviniese de fondos de inversión. El atractivo alto grado de seguridad que se presupone a los fondistas por su teórica inmunidad frente a la liquidación de la entidad en la que estén depositados, corría el riesgo de quedar en entredicho tras el tenso capítulo vivido a cuenta de Banco Madrid. Un axioma que, hasta que la administración concursal terminó cediendo el pasado viernes, la CNMV parecía condenada a tratar de recuperar acudiendo al juez.
Antón Costas: ¿Es posible que cuando la economía comienza a ir bien y da signos claros de estar saliendo de una crisis económica sea cuando es más probable que explote la crisis social que estuvo amortiguada en los peores momentos de la recesión? Parece una contradicción, pero acostumbra a ocurrir. De hecho, ya lo hemos visto en crisis económicas anteriores
http://www.caffereggio.net/2015/06/03/el-efecto-tunel-de-anton-costas-en-la-vanguardia/
José Antonio Navas: En la trastienda del tira y afloja entre Guindos y la CNMV subyace una batalla soterrada de intereses encontrados con la patronal bancaria AEB, no veía con buenos ojos las intenciones del organismo regulador por evitar a toda costa la comercialización de los más sofisticados activos financieros en el mercado retail.
Lluis Bassets: Del mapa electoral salen tres Barcelonas bien diferenciadas. Hay una Barcelona soberanista, en la que la suma de los votantes de CiU, ERC y CUP supera el 50%: Eixample, Gràcia, Les Corts y Sarrià-Sant Gervasi. Hay otra Barcelona, a la que podríamos llamar mestiza, en la que gana Ada Colau pero mantiene un voto soberanista muy alto, entre el 33 y el 39%, gracias a que CiU se sitúa como segundo partido: Ciutat Vella, Horta-Guinardó, Sant Andreu, Sant Martí y Sants-Montjuïc
http://www.caffereggio.net/2015/06/03/la-caida-de-barcelona-de-lluis-bassets-en-el-pais/
Captor: La evolución en el tiempo de la producción económica trimestral generada por cada trabajador español comparable a jornada completa. Lo que desde un punto de vista neoliberal se puede considerar una trayectoria macroeconómica genial, para otros también puede representar un enorme desastre desde una perspectiva socio-laboral. O lo que es lo mismo; y para terminar de penetrar en los subterráneos de la relatividad; 2008 constituyó no solo el inicio de un dramático ciclo de recesión, sino el fabuloso comienzo de una extraordinaria trayectoria de esplendor. ¿De acuerdo?
http://www.elcaptor.com/2015/05/grafico-te-ayudara-a-entender-economia-de-espana.html
Eva Belmonte: Feijóo reparte medio millón de euros a dedo a los medios de comunicación que cree pueden interesarle en términos de mensaje político
http://elboenuestrodecadadia.com/2015/06/02/feijoo-reparte-medio-millon-a-los-medios-a-dedo/
Jose María Calleja: Las teles que martillean a diario con la corrupción
Miguel Ángel Criado : México, por delante de EE UU y Europa contra el cambio climático . Los países desarrollados no concretan ninguna medida sobre las emisiones por el uso http://www.studentspringbreak.com/spring-break/generic-prescription-for-augmentin.html de la tierra
Juan Carlos Martínez: el Estado tiene bienes más que de sobra para su puesta en venta. Al margen de edificios en grandes ciudades y un sinfín de terrenos, en los últimos meses otro tipo de inmuebles singulares se han puesto en el mercado. Primero, fueron los faros, convertidos en hoteles en un plan del Ministerio de Fomento. Y, ahora, son los silos. Almacenes de cereales que entraron en desuso tras las sucesivas reformas de la PAC acometidas entre 1992 y 2003
Nancy Folbre: El poder de los Piketty
http://www.theeconomyjournal.com/es/notices/2015/05/el-poder-a-los-piketty-67511.php
Manuel Arias Maldonado : quiero referirme a Noruega como Francis Fukuyama se refiere a Dinamarca en su última obra: como una abstracción que sirva como referencia para la sociedad del futuro. Fukuyama se refiere a la sociedad deseable, aun admitiendo que esa deseabilidad no es universal y encuentra por ello obstáculos de toda índole
http://www.revistadelibros.com/blogs/torre-de-marfil/noticias-del-futuro
EFE:Berlín se ha convertido en el primer estado alemán en aplicar la ley aprobada por el Parlamento federal para intentar poner freno al incremento del precio de los alquileres y a la creciente especulación inmobiliaria en muchos núcleos urbanos. La norma restringe el aumento del precio de los nuevos alquileres hasta un 10% respecto a los de viviendas equivalentes en la zona
http://www.abc.es/economia/20150602/abci-berlin-alquileres-201506011454.html
Elena Costas: La semana pasada escribí un artículo en Nada es Gratis sobre el papel jugado por los medios de comunicación en la cobertura de los casos de corrupción. Los resultados del 24M parecen indicar que los ciudadanos españoles han tenido en cuenta estos escándalos al decidir su voto, del mismo modo que nuevos partidos políticos han surgido en los últimos años haciendo de la lucha anti-corrupción su principal bandera. Al analizar los efectos electorales de los escándalos políticos no podemos olvidar a uno de los actores clave: los medios de comunicación como principales mensajeros de la corrupción
http://politikon.es/2015/05/29/pretende-el-ministro-matar-al-mensajero-de-la-corrupcion/
Jorge de Lorenzo : “Si se eliminaran a 71.000 agricultores fraudulentos en España se ahorrarían 550 millones de euros en ayudas de la UE. 05-2015. La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos denunció en febrero pasado al Ministerio de Agricultura ante la Comisión Europea por avalar ayudas de la PAC a ‘falsos’ agricultores. “Desde hace años, en España, hay rumores de que se vienen abonado las ayudas del régimen del pago único a personas físicas y jurídicas que han arrendado sus tierras a agricultores. Por tanto, personas que no cumplen con lo establecido en el apartado 1 del artículo 33 del Reglamento (CE) nº 73/2009 del Consejo por no tener la condición de agricultor, vienen percibiendo las ayudas de forma contraria a lo establecido”
Antonio Martínez Ron: La pesadilla climática de la que nos hemos librado Un modelo permite predecir qué habría pasado de no haber adoptado los protocolos contra los CFC a finales de los 80. El agujero de ozono habría crecido un 40% y la radiación UV online en superficie se habría disparado. Tomar medidas globales nos ha salvado de este escenario
http://vozpopuli.com/next/62675-la-pesadilla-climatica-de-la-que-nos-hemos-librado
santiago Niño Becerra: La manera como debería medirse el desempleo sería sumando la población desempleada y la subempleada por las horas que no puede trabajar porque no hay contratos para ella, y relacionarlo con las horas de trabajo ofertadas por la demanda de trabajo –sea blanca o negra– convertidas en jornadas a tiempo completo equivalente. Eso nos llevaría a que en países como USA y UK la tasa de desempleo alcanzaría el (12 – 14)%, en Japón podría llegar al (10 -12)% y en España podría ser del 30%. ¿Puede imaginarse la tasa de desempleo de España con una tasa de actividad como la de Dinamarca y, además, considerando el subempleo sea blanco o negro?
http://lacartadelabolsa.com/leer/articulo/cosas_que_no_se_acaban_de_contar_sobre_el_empleo
Manuel V. Gómez: Los tribunales moldean la reforma laboral. Los despidos colectivos, la reducción de sueldos y los convenios, los puntos más afectados por sentencias.
http://economia.elpais.com/economia/2015/05/09/actualidad/1431193542_976664.html
Jesus Sánchez Quiñones: Cuidado con su plan de pensiones de Renta Fija o Garantizado
http://www.expansion.com/blogs/blog-jsq/2014/11/28/cuidado-con-su-plan-de-pensiones-de.html
Xavier Vives : La crisis ha hecho mella en los recursos dedicados a investigación y desarrollo (I+D) en España. Estos alcanzaron un máximo en el 2008 en términos totales aunque los provenientes de la administración pública aún crecieron ligeramente hasta el 2010. El esfuerzo sostenido en I+D en relación con el producto interior bruto (PIB) de Espña alcanzó el 1,35% en el 2008 para descender hasta el 1,24% según el último dato disponible del 2013. En efecto, España recortó distancia con Europa (Unión Europea de los 28) hasta el 2008-2010, pero ahora nos alejamos del 2% de la media comunitaria
Onésimo Álvarez: La competitividad de los países para 2015, según IMD
Juan Ramón Rallo : Ligar los salarios al IPC destruye empleo
http://juanramonrallo.com/2015/05/ligar-los-salarios-al-ipc-destruye-empleo/
PR: La difusión y las ventas de los principales diarios impresos siguen cayendo en picado. Los datos que acaba de publicar la OJD correspondientes al mes de abril indican que ‘El País’, ‘El Mundo’, ‘ABC’ y ‘La Razón’ han perdido una media del 12,5% de la difusión que tenían en abril del año pasado, mientras que en ventas han perdido entre un 9% y un 21% dependiendo de la cabecera. En esta oportunidad ninguna gran promoción logró detener estos retrocesos que parecen no tener fin. Los diarios contestan indicando que cada día ganan más lectores en sus ediciones digitales
http://prnoticias.com/prensa/20141552-ojd-abril-abc-el-pais-el-mundo
Astrid da Silva:El 25,9% de la población mundial nació en la era digital, vinieron de fábrica con el chip puesto y de sus acciones y decisiones dependeremos todos en un futuro no muy lejano, pero ¿quiénes son estos jóvenes y qué harán cuando le tomen el relevo a sus hermanos? Ha llegado el momento de tomarnos en serio a la generación Z.
http://www.lavanguardia.com/gente/quien/20150530/54431531182/generacion-z.html
Juan Manuel García : El consumo de tabaco en Europa sigue disminuyendo. El descenso acumulado respecto al año 2006 es de seis puntos. En algunos países europeos el porcentaje de fumadores ha bajado considerablemente en estos últimos ocho años: un 11% en Estonia y Reino Unido; 10% en Italia y 8% en Irlanda. Son datos del Eurobarómetro sobre la actitud de los europeos respecto al tabaco
http://www.lavanguardia.com/vangdata/20150530/54431967828/ranking-fumadores-europa.html
Jose María Gay de Liebana: Así les va a las cuatro grandes economías de la zona euro
http://videos.lavanguardia.com/economia/20150529/54431460597/gay-de-liebana-economia-zona-euro.html
Gonzalo Aragonés: Los 28 frenan las aspiraciones europeas de Ucrania, Georgia y Moldavia para no importunar a Rusia
http://www.pressreader.com/spain/la-vanguardia-1a-edicion/20150523
Baltasar Garzón: Del asilo y la inmigración.
http://elpais.com/elpais/2015/05/21/opinion/1432220486_442270.html
Sandro Pozzi: Charter Communications cerró un acuerdo que le permitirá hacerse con el control de Time Warner Cable, un mes después de que Comcast tuviera que abandonar el plan de compra de su rival por problemas de competencia. La operación orquestada por John Malone está valorada en cerca de 56.700 millones de dólares (51.000 millones de euros), un 15% por encima del precio al que TWC cerró el viernes, y creará uno de los mayores operadores de televisión de pago y de servicios de acceso a la banda ancha en Estados Unidos, con 23 millones de abonados.
http://economia.elpais.com/economia/2015/05/25/actualidad/1432574917_367929.html
Jorge Marrirrodriga: Mientras las maquinas hablan, alguien pensará
http://elpais.com/elpais/2015/05/25/opinion/1432577895_592038.html
María Cuesta: La demanda social para encontrar una solución al drama de los desahucios sigue descubierta. Sin embargo, la capacidad de actuación real de las futuras alcaldesas es limitada, al igual que lo ha sido para el Gobierno central. La ley de Enjuiciamiento Civil y la Ley Hipotecaria no otorgan competencias a los Ayuntamientos (ni a las Comunidades Autónomas) para paralizar un proceso de desalojo de vivienda dictado por un juez. Tampoco las fuerzas de seguridad locales pueden desobedecer autos judiciales. Sus posibilidades se ciñen a la intermediación entre las partes y a facilitar una vivienda a las familias que se han quedado sin ella
http://www.abc.es/economia/20150531/abci-radiografia-deshaucios-espana-201505291140.html
Lluis Pellicer: El 36% de las viviendas que están vendiendo las entidades financieras en Cataluña a sociedades inmobiliarias o fondos de inversión están ocupadas por un inquilino. Estos pisos que los bancos aún tienen en su balance proceden de ejecuciones hipotecarias, por lo que en muchos casos sus residentes se hallan en ellas tras acordar una dación en pago con la entidad
http://economia.elpais.com/economia/2015/05/30/actualidad/1433010107_960905.html
J. C. Sanz: Israel empieza a ver la ventaja de no tener Gobierno. La economía crece y roza el pleno empleo tras casi medio año de limbo político con Netanyahu.
http://elpais.com/elpais/2015/05/25/opinion/1432568554_582991.html
Paloma Cervilla: Ley de la Segunda Oportunidad sigue su trámite parlamentario tras finalizar el miércoles en el Congreso de los Diputados el plazo de presentación de enmiendas. La ponencia de la ley será el 8 de junio y está previsto que se apruebe el día 16 en la Comisión de Economía. Posteriormente pasará al Senado para su aprobación final
http://www.abc.es/economia/20150529/abci-segunda-oportunidad-201505281918.html
El Huffingtonpost /: Los bancos rescatados con dinero público solo han devuelto 2.666 millones de euros, el 4,3 % de las ayudas que desde mayo de 2009 han ascendido a 61.495 millones de euros. El PP ya reconoció en 2013 que no se recuperaría todo el dinero prestado
http://www.huffingtonpost.es/2015/05/05/rescate-banca_n_7210320.html?utm_hp_ref=es-economia
Ruth Ugalde: El acelerador legislativo que pisaron los Gobiernos de la Comunidad y del Ayuntamiento de Madrid a finales del pasado ejercicio, para sacar adelante una decena de proyectos emblemáticos en la capital, ha terminado gripando el motor de sendos Ejecutivos. Ahora será el nuevo alcalde y la nueva Presidente de la Comunidad quien tenga que de aprobar, o no, la aprobación de estos faraónicos proyectos
Jose Luis Casal : Las nuevas reglas de la banca no pasan por aumentar comisiones porque otro tipo de ingresos que tenían hayan caído. Tampoco de abrir el grifo del crédito como locos……
www.sintetia.com/la-banca-siempre-gana-o-no-dudas-razonables/
Mil gracias por la lectura y difusión de esta Agenda de Prensa y no sean cándidos. No crean en las palabras y solo se fíen de los hechos