“En el mundo de la política he aprendido algo que aquí en Gales nacen sabiendo: si tienes un mensaje, predícalo. Yo soy una política convencida. Los profetas del Viejo Testamento no decían ‘Hermanos, quiero consenso’, sino ‘éstas son mi fe y mi visión, y creo en ellas apasionadamente. Si tú también crees, sígueme […] Desechemos el derrotismo. Bajo los estandartes gemelos del derecho y la libertad, un nuevo y emocionante futuro convoca al pueblo británico”
Margaret Thatcher, El camino hacia el poder
http://vozpopuli.com/blogs/5876-javier-benegas-cuando-las-elites-son-el-problema
Ya existe un enlace, permanentemente actualizado, disponible para consultar las encuestas electorales españolas que se publiquen, hoy y mañana, en Andorra
Habiendo, también, un mercado de expectativas de voto donde apostar a diversos resultados electorales (Algún partido obtendrá mayoría absoluta en las próximas elecciones autonómicas; Ciudadanos obtendrá más escaños que el PP en alguna de las elecciones autonómicas.; La suma de los escaños de dos partidos conformará una mayoría absoluta en la alcaldía de Barcelona; Unió apoyará el plan soberanista de Mas antes del 15 de junio
http://www.futuramarkets.com/futura/contracts/5526b6906675741563450000
huffingtonpost.es : A las elecciones se presentan nada menos que 4.681 formaciones, 429 de ellas creadas desde enero de 2015. Según el registro de partidos del Ministerio del Interior. los más numerosos son los que se califican de «independientes» (922) pero también abundan los «progresistas» (108) y «socialistas» (127). Parece que ser que sólo seis partidos se atreven a calificarse de derechas , frente a 127 formaciones que no dudan en calificarse de izquierdas
http://www.huffingtonpost.es/2015/05/19/partidos-raros-24m_n_7314392.html?utm_hp_ref=spain
Lo mejor que ha podido suceder en esta campaña electoral es que ningún candidato del PP ha podido prometer que el Gobierno subiría las pensiones públicas en 2016, como Rajoy hizo que sucedería en 2014
http://www.finanzas.com/noticias/economia/20140609/pensiones-caeran-entre-jubilaremos-2686623.html
Ignacio Varela: Con las elecciones a la vuelta de la esquina, parece claro que aunque no habrá mayorías absolutas, el mapa volverá a pintarse predominantemente de azul con algunas manchas rojas
Enrique Cocero & Joé Barros: Participación y voto oculto, claves en Madrid…….. y sobre todo Valencia
Jose Martí Gómez: Cuando una monja se presta al número de una entrevista desde un confesionario, apaga y vámonos. El consuelo está en que lo del padre Apeles duró poco y lo mismo pasará con sor Lucía
http://lamentable.org/sor-lucia/
Pedro García: ¿Los alcaldes son corruptos o vivimos en un sistema corrupto?
http://lamentable.org/los-alcaldes-son-corruptos-o-vivimos-en-un-sistema-social-corrupto/
Tano Santos cuenta que a algún economista se le ocurrió un posible motivo por el que la corrupción podía tener aspectos positivos
http://www.fedeablogs.net/economia/?p=17635
Marta Romero: ¿Qué harán los jóvenes que votan por primera vez el domingo que viene ?.
http://www.eldiario.es/piedrasdepapel/haran-jovenes-votan-primera-vez_6_389221076.html
Javier Salas: un análisis de un total de 124 millones de palabras de los discursos e intervenciones de los Congresistas de los EEUU durante las últimas dos décadas, muestran una correlación muy marcada entre estas palabras amistosas y el tono suave con la valoración pública de los congresistas
Roger Senserich: El programa electoral de Barcelona en Comú, parece estar escrito por alguien que no es demasiado consciente de que la política municipal es algo bastante distinto al activismo. El texto ha sido preparado a partir de un elaborado sistema de asambleas ciudadanas, dándole un cierto aire de lista de la compra de propuestas de la izquierda barcelonesa. Es una lista que, por desgracia, incluye un número nada trivial de brindis al sol, peticiones inútiles y políticas directamente contraproducentes para conseguir una ciudad más igualitaria y abierta
http://vozpopuli.com/blogs/5886-roger-senserich-de-alternativas-y-fantasias-municipales
Enrique Fanjul : La inteligencia cultural es un requisito para la internacionalización, aunque a veces se cae en exageraciones sobre su importancia y contenido
http://www.blog.rielcano.org/la-inteligencia-cultural-como-requisito-para-la-internacionalizacion/
Jose Antonio Navas: Golpe duro para las grandes empresas auditoras en España. Las Big Four se han quedado de piedra tras el anuncio efectuado por el grupo parlamentario popular de rechazar todas las enmiendas que estaban siendo negociadas para suavizar el proyecto de Ley de Auditoría que se tramita en el Parlamento.
Juergen Donges: «Una salida ordenada de Grecia fortalecería a la Eurozona»
Carlos Sánchez: Con respecto a las previsiones recientemente revisadas al alza por el Gobierno, que pronostica un crecimiento del 2,9% en 2015, el AIReF ha creado un modelo -que responde a las siglas MIPRED– para valorar tanto el comportamiento de la economía como las previsiones gubernamentales
Aurelio Jiménez: Adecco ha elaborado un estudio bastante interesante sobre la evolución de los salarios en España en los últimos años según el cual el salario medio en la economía española durante 2014 fue de 1.634 euros mensuales. Si tomamos como referencia los últimos cinco años, se ha acumulado una caída en el poder adquisitivo de los españoles del 7,1 %
Belén Carreño : Juan Torres, Manuel Conthe y Daniel Lacalle son los gurús económicos caídos de los programas electorales de Podemos, Ciudadanos y Esperanza Aguirre
http://www.eldiario.es/economia/Torres-Conthe-Lacalle-economicos-electorales_0_389861851.html
Reyes Mate: Las declaraciones del presidente germano sobre las indemnizaciones de guerra a Atenas plantean un problema a Merkel
http://www.caffereggio.net/2015/05/21/el-abogado-aleman-de-grecia-de-reyes-mate-en-el-pais/
Critina Vallejo: Laffer, Kuznets y otros chicos del montón (liberal)
http://www.fronterad.com/?q=bitacoras/cristinavallejo/laffer-kuznets-y-otros-chicos-monton-liberal
Andres Fernández: Una razón por la que el capital no fluye de los países ricos a los pobres. En parte se debe al hecho de que los pobres suelen imponer más trabas a ello que los ricos, ya sea para bien o para mal
Anrew temovate over the counter equivalent Powell: Más de 100 años de auges y depresiones en los precios de las materias primas. ¿Cuál es la situación actual de los precios de las materias primas en relación con las tendencias de largo plazo? Y la gran pregunta: ¿qué curso es probable que tomen los precios ahora?
Elena Betés: Buy ¿Por qué los españoles son tan infieles a su compañía de teléfono?. Casi el 30% de los encuestados por Rastreator ha roto en alguna ocasión un contrato de permanencia.
http://www.libremercado.com/2015-05-21/la-infidelidad-del-consumidor-de-telefonia-1276548507/
EFE: El sindicato agrario Joves Agricultors i Ramaders de Catalunya denuncian que miel china de baja calidad inunda mercado de España
Josep María Casas: La Oficina Antifraude, el TSJC archivan denuncias sobre asuntos urbanísticos. Eb Catalunya . Los convergentes Felip Puig, Sixte Cambra y Antoni Vives salen indemnes
Jose Ramón Pin Arboledas : El círculo virtuoso de la economía británica y la tasa de paro en el 5%
Carlos Fresneda: Vincent Liegey, coautor de ‘Proyecto Decremiento‘ (Icaria), admite que hay gente que tuerce el gesto de entrada ante la palabra tabú
http://www.elmundo.es/economia/2015/05/16/5557246bca4741c82c8b4575.html
Rubén Estellés: La hibernación del almacén de gas Castor costará cada año entre 20 millones y 25 millones de euros, según las primeras cuentas de Enagás frente a los 100 millones que hubiese tenido si hubiese entrado en funcionamiento
Francisco Núñez: En el primer trimestre de 2015, con un PIB creciendo a tasas intertrimestrales del 0,9% (más del doble que en Europa), aumentó en 40.000 el número de hogares españoles en que ninguno de sus miembros aporta un sólo euro de ingresos a la economía familiar, Se trata de 770.000 hogares, que representan casi el 5% del conjunto de unidades familiares que hay en España, que no tienen un sólo perceptor de una nómina, jubilación o subsidio de desempleo o cualquier otro tipo de ayuda económica http://www.elmundo.es/economia/2015/05/16/55565bf622601dcb7b8b45ab.html
Gurus blog: ¿El problema es la deflación o la administración Buy de lo público?
EFE: El secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, dio hoy la bienvenida al Banco Asiático de Inversión en Infraestructuras (BAII), un proyecto de entidad financiera multilateral liderado por China, y animó al organismo a que coopere con el BM o con el FMI
Guillem Lopez Casanovas: La aritmética del gasto social. Los españoles no pueden pretender prestaciones nórdicas con impuestos latinos y una elusión fiscal con cierta aceptación social
http://www.lavanguardia.com/economia/20150510/54430541428/aritmetica-gasto-social.html
Diario abierto.es: Según Eurostat, el PIB per cápita en España se situó en 2013 seis puntos por debajo de la media de la UE (en el 94%), lo que coloca al país por debajo de Italia (99%), Francia (107%), Reino Unido (109%) y Alemania (122%), pero por encima de Portugal (78%), Grecia (73%) o Polonia (67%)
Roger Senserich : Las primarias americanas. Parten con la admisión colectiva de que Bush II cometió un error grave metiéndose en una guerra en oriente medio. Desde el 2003 los republicanos partían de la idea que no había intervención militar mala. Parece que al fin, tras más de una década de debates merluzos con republicanos siempre pidiendo bombardear, en estas presidenciales los dos partidos van a tomarse esto de ir a la guerra un poco más en serio
http://politikon.es/2015/05/15/fantasmas-del-pasado-en-las-primarias-americanas/
Angela Bernardo : Los políticos españoles Buy y homeopatía: ¿qué podría salir mal?
http://hipertextual.com/2015/05/homeopatia-politica-espana
Xavier Salvador: El Barça CF y el nacionalismo
economiadigital.es/es/notices/2015/05/el-barca-y-el-nacionalismo-71442.php
Maria Jesus Pérez: Rajoy cuenta con Alemania, Francia, Italia y Portugal para poner a Guindos al Buy frente del Eurogrupo sin votaciónprevia
http://www.abc.es/economia/20150515/abci-rajoy-cuenta-alemania-francia-201505142142.html
“El Gobierno confía en que Dijsselbloem, el actual líder europeo, retire su candidatura antes de la cumbre del 25 de junio”
Moises Romero Order : Ver una grúa azada en una ciudad es, en España , sinónimo de crecimiento y de bienestar. Ya hay algunas grúas en el cielo
Andrés Ortega: El TTIP va frenado
Jorge de Lorenzo : El think thank Brookings Institution hace lobby para impulsar el polémico Transatlantic Trade and Investment Partnership (TTIP)
Almudena Vigil entrevista al juez Eloy Velasco:Interesa más controlar a los jueces que dotarles de medios
http://www.expansion.com/juridico/actualidad-tendencias/2015/05/14/5554e7cd268e3e2d2c8b45a5.html
Aurelio Jiménez: Ceprede ha publicado hoy su último informe mensual en el que pronostica aque la tasa de paro seguirá reduciéndose este año y pasará del 23,7 % al 22,2 %.Para 2017 este porcentaje aún se situaría en el 20,5 % y habría que esperar a 2021, dentro de seis años, para que caiga hasta el 16,5 %
Jose antonio Zarzalejos: La esposa del dimitido exlíder de los liberales demócratas británicos, la española Miriam González, arremetió con virulencia contra Sáenz de Santamaría y el PP desde el diario El País. En un artículo titulado “El PP y el centro”, la consorte de Nick Clegg, vice primer ministro con Cameron la anterior legislatura, confiesa haberse sentido “sorprendida” por la utilización de la victoria de los tories por el PP.
Carlos Díaz Güell: Kutxabank: Fernandez y ocho apellidos vascos
http://www.tendenciasdeldinero.com/kutxabank-fernandez-y-ocho-apellidos-vascos/#more-6235
Gonzalo Garteiz: El segundo reasegurador del mundo, la multinacional suiza Swiss Re, acaba de publicar su informe ‘Sonar’ de macrotendencias en el mundo y prospectiva de los riesgo emergentes, clasificando estos en tres categorías, alta, media y baja
diario abierto.es: La Fed ha descartado ya la subida de los tipos de interés en Estados Unidos en el mes de junio. La actas de su última reunión han mostrado las dos lecturas posibles acerca de un retraso que, por otra parte, era mayoritariamente esperado por el mercado
http://www.diarioabierto.es/254862/las-dos-lecturas-del-retraso-en-la-subida-de-tipos
Marcel Jansen: La reforma laboral de 2012 acaba de cumplir tres años. Durante todo este tiempo los tribunales han moldeado la reforma en aspectos fundamentales estendo eficacia. En esta entrada comenté sobre la ultraactividad de los convenios colectivos. Ahora escribo sobre la más que discutible aplicación por parte de los jueces de los cambios en la regulación de los despidos colectivos
Marc Bassets: Así es como el pacto fundacional se resquebraja: EE UU está por la independencia energética y Arabia Saudí busca la seguridad por su cuenta
http://internacional.elpais.com/internacional/2015/05/13/actualidad/1431540954_793883.html
Javier Montoya: es difícil ver un incremento sustancial en el precio del petróleo en los próximos meses. Arabia Saudí aprovechará cualquier subida para aumentar su producción de manera que marque un techo al precio. Hasta que el nivel de sobreoferta no se reduzca drásticamente, Arabia no cambiará su estrategia de ganar cuota de mercado. El nivel de producción árabe disminuirá una vez se haya limpiado el mercado y los árabes vean un mayor equilibrio entre la oferta y la demanda mundial.
Miriam Gottfried: El fenómeno conocido como cord-cutting, clientes que dejan de pagar su suscripción a la televisión por cable porque ven los contenidos a través de la red es ya una realidad
Nuria Val : los profesores Ramón Cotarelo , Ignacio Torreblanca y Jaime Pastor debaten sobre el presente y futuro de Podemos
Ignacio Sánchez de la Cruz: A lo largo de los últimos meses, los Tribunales Superiores de Justicia de Andalucía, País Vasco, Valencia o Madrid han fallado de forma unánime y reiterada contra la aplicación de la Plusvalía Municipal sobre terrenos e inmuebles que se han comprado y vendido a lo largo de los últimos años. Solamente entre 2010 y 2014, las Administraciones locales habrían cobrado 4.400 millones de euros por la aplicación de este tributo
Jorge de Lorenzo : Con el argumento de que el 70% de los europeos perciben las leyes comunitarias como demasiado complicadas y onerosas, Frans Timmermans, vicepresidente de la (CE, ha dado luz verde a la iniciativa #BetterRegulation que pretende aligerar la normativa existente en beneficio de las empresas. FoodDrinkEurope, la patronal de las multinacionales de alimentación y bebidas, ha sido la primera en mostrar su apoyo a la CE. Más de 50 organizaciones de la sociedad civil se han posicionado en contra de esta iniciativa a través de la red Watchdog, que busca proteger los derechos de los ciudadanos trabajadores y consumidores
EFE: Europa acusa a Gazprom de abuso de posición dominante en el mercado del gas. La CE denuncia que el consorcio gasístico ruso incumple la legislación al «buscar una estrategia global para dividir los mercados de gas de Europa central y del este»
Paul Krugman :Hoy en día, Wall Street, que antes repartía su apoyo entre los dos partidos, respalda mayoritariamente al Partido Republicano. Y los republicanos que han llegado al poder este año le devuelven el favor tratando de acabar con la ley Dodd-Frank, la reforma financiera aprobada en 2010.. …….. ¿Y por qué hay que destruir la ley Dodd-Frank? Porque está funcionando
http://economia.elpais.com/economia/2015/05/12/actualidad/1431429446_612627.html
Alejandro Ramírez: Planificar fiscalmente el ahorro, misión imposible en España
Richard Bradley : El giro de los bonos alemanes señalan que el riesgo está ahí. A partir de ahora, habrá que vigilar muy de cerca la evolución de la inflación
Nuño Rodrigo : Burbujas y otros problemas del mundo opulento
http://blogs.cincodias.com/lealtad/2015/04/burbujas-y-otros-problemas-del-mundo-opulento.html
José Juan Ruiz: La realidad detrás de los datos. Dado que históricamente a Latinoamérica sólo le suele ir bien cuando el mundo crece, los precios de las materias primas están altos, los tipos de interés mundiales bajos y la tolerancia al riesgo es elevada, es casi inevitable que a muchos se les esté ocurriendo que es una buena idea declarar solemnemente que la fiesta se ha acabado
http://internacional.elpais.com/internacional/2015/01/31/actualidad/1422731631_586480.html
Bernardo Sechi: La ciudad como el aumento de las desigualdad se puede percibir en el incremento de las urbanizaciones privadas que, dice, son “a negación de la ciudad
http://cultura.elpais.com/cultura/2015/01/29/actualidad/1422550215_066847.html
Jose Antonio Zarzalejos: Rajoy no tiene ahora alternativa en el PP. La organización popular es estrictamente jerárquica, presidencialista y en estos últimos años no sólo no ha innovado su proceder en la elección de cargos internos -realmente, una cooptación- sino que ha intensificado sus perfiles más herméticos
Oriol Dotras : Según Eurostat, España sigue siendo el segundo país con la tasa de paro más elevada de Europa (29,3% de toda la eurozona y el 22,3% del total de la UE ) y el país con más personas sin trabajo en cifras absolutas
Diego Sánchez de la Cruz: En declaraciones a la revista The Economist, Peter Bofinger se lamenta de que los demás asesores de Merkel tengan una firme oposición tanto contra el aumento del déficit y de la deuda como frente a las medidas de estímulo monetario del BCE. Por todo eso, Bofinger no duda en afirmar que se ha convertido en «el último keynesiano de Alemania«
Javier Montalvo : es el país de Europa http://ooh-la-wee.com/?p=25894 con mayor índice de personas conectadas a Internet. Más de 26 millones de españoles acceden regularmente a la red de redes y uno de cada tres españoles se conecta, a diario, desde su móvil
http://www.expansion.com/blogs/endiferido/2015/02/12/negocios-pendientes-en-una-espana.html
Francesc Marc Álvaro : Qué haría Artur Mas si el 27-S no gana?
Pablo Mañueco: Los europeos han invertido siempre en bonos en EE UU. Ahora pasa al revés, y eso es bueno.
http://www.afi.es/afi/libre/pdfs/grupo/documentos/notaprensa20150322a.pdf
Ricardo Pérez: El portal de transparencia del Congreso de los Diputados: ¿Una oportunidad perdida?
Joaquín Campos: La historia del nuevo desorden mundial y la proliferación global de turistas chinos, indios y rusos
http://www.fronterad.com/?q=bitacoras/joaquincampos/nuevo-desorden-mundial
Manuel Arias Maldonado : Una antropología de la deuda. Reseña del libro de David Graeber. “ En deuda. Una historia alternativa de la economía”
http://www.revistadelibros.com/articulos/para-matar-a-shylockuna-antropologia-de-la-deuda
Luis María del Amo: Según un informe de la consultora Randstad, , dentro de cinco años, habrá en España 1,9 millones de empleos con escasez de trabajadores, a pesar de que el mismo estudio incluye una previsión de paro de 2,5 millones de personas también en 2020.
http://www.diarioabierto.es/251753/un-tercio-de-los-cambios-de-empresa-se-debe-a-los-bajos-salarios
Mil gracias por la lectura y difusión de esta Agenda de Prensa y no sean cándidos y peleen por su futuro. No crean en las palabras y solo se fíen de los hechos