http://www.huffingtonpost.es/2013/09/23/como-pelar-huevo-duro_n_3975182.html?utm_hp_ref=spain
Xulio Ríos: La quinta modernización china
http://elpais.com/elpais/2015/04/16/opinion/1429210853_216507.html
Macarena Vidal Liy: China invierte 42.000 millones en Pakistán para su Ruta de la Seda
http://internacional.elpais.com/internacional/2015/04/20/actualidad/1429528347_252607.html
Michael J. Sandel: Sandel , el famoso profesor de Derecho de Harvard, -convencido comunitarista que elogia a los ciudadanos estadounidenses que voluntariamente colaboran en la vigilancia de la frontera con México- podría aplicar su tesis sobre la ilusión que producen los sofisticados mecanismos modernos de delegación de responsabilidad, sobre su capacidad de generar autoengaño y sobre la importancia de la solidaridad dentro de las comunidades nacionales, a las diversas propuestas de lucha contra la inmigración ilegal en el Mediterráneo. ¿ existe alguna diferencia entre la cancelación de la operación Mare Nostrum y la opción del bombardeo?
http://hayderecho.com/2015/04/27/el-juego-de-la-boat-people-o-del-efecto-llamada/
Gonzalo Rivero : parece que el voto ideológico sigue siendo la piedra fundacional de la estructura de comportamiento electoral. Es una buena noticia que sea así
http://politikon.es/2015/04/27/distancia-ideologica-y-comportamiento-electoral/
Debate abierto.es: El Gobierno aprobará el jueves la actualización del Plan nacional de Reformas, que tiene que enviar a Bruselas antes del 30 de abril. En dicho plan, repasará los principales cambios estructurales que ha puesto en marcha estos años y las líneas generales de los siguientes ejercicios. Aunque ya están casi todas las reformas en marcha, sigue pendiente la de la financiación autonómica, una modificación legal que las comunidades reclaman al Ejecutivo desde hace tiempo y que el Gobierno ha preferido dejar para después de las elecciones municipales. Junto a esta reforma el Gobierno planteará la segunda vuelta de la reforma fiscal, con cambios en los impuestos más autonómicos. De hecho, los planes iniciales del Ejecutivo contemplan un incremento de los impuestos medioambientales, especiales y otros indirectos
Manuel Llamas & Domingo Soriano: Propuesta del programa económico de Podemos : la reforma fiscal que España necesita. Con este título, el Círculo 3E (Ecología, Economía y Energía), Podemos ha publicado sus propuestas en materia tributaria para el partido. Aunque no es el primer informe o programa que hace público la formación de Pablo Iglesias, lo cierto es que éste no es un documento más, del mismo modo que Círculo 3E no es un círculo más. Así lo define Público (el medio que ha publicado las primeras informaciones al respecto)
Marco Antonio Moreno : La idea de terminar con el dinero en efectivo ha comenzado a tomar fuerza en el último año. Cuando, al inyectar cientos de miles de millones de euros y dólares a la economía ésta no se ha reanimado, ello implica que el dinero se ha ido a financiar la economía subterránea, donde no queda ninguna huella de su uso. Para evitar esta metástasis que deja en estado de coma a la economía, Kenneth Rogoff, de la Universidad de Harvard, y Willem Buiter, economista jefe de Citigroup, están proponiendo la abolición del dinero en efectivo
Albert Solana: Big Data no va de tecnología ni de ser friki sino de competir en el nuevo paradigma de los datos
Fernando Zulueta: Drogas Ilícitas: Es hora de discutir la forma de Purchase despenalizar
Andrés Ortega: Ahora que se invierte el ciclo, que el FMI empeora sus previsiones sobre la región América Latina, queda al descubierto que no se ha aprovechado este tiempo para reformar e invertir lo suficiente en el futuro, en nuevas industrias, por ejemplo. Sobre todo debido a una excesiva dependencia en las exportaciones de materias primas, y más aún hacia una China, primer socio comercial para muchos países de la región, cuya economía ahora se frena. De continuar la desaceleración en América Latina, se puede desandar lo logrado en cohesión social. Hay diferencias entre países, a trazos gruesos entre los de la Alianza del Pacífico y los de Mercosur.
Ana Requena: El Supremo obliga al Fogasa a abonar todas las solicitudes online que no responda en tres meses
Tommaso Koch: Por primera vez en la historia, la venta de música digital supera a la física
http://cultura.elpais.com/cultura/2015/04/14/actualidad/1429015406_673630.html
Iñigo de Barrón: Bankia pierde el 85% de las demandas judiciales por su salida a Bolsa
http://cultura.elpais.com/cultura/2015/04/14/actualidad/1429015406_673630.html
M. A. Sánchez-Vallejo: Los Balcanes, la puerta de entrada a los inmigrantes sin papeles que llegan a Grecia
http://internacional.elpais.com/internacional/2015/04/17/actualidad/1429293844_263590.html
“Para ello utilizan dos rutas, por Macedonia y Albania, para viajar a Hungría y Bulgaria y, y luego al resto de la Unión Europea”
Carlos E. Cué: Argentina se prepara para un giro en política exterior
http://internacional.elpais.com/internacional/2015/04/17/actualidad/1429231399_388857.html
Cecilia Ballesteros: La metamorfosis del cibercrimen. Unos 1.800 expertos de todo el mundo debaten en La Haya cómo conciliar la libertad y la seguridad en Internet.
http://internacional.elpais.com/internacional/2015/04/17/actualidad/1429231399_388857.html
EP: la reforma de la Ley General Tributaria recoge un nuevo procedimiento para recuperar las ayudas que la Comisión Europea (CE) considere ayudas de Estado y, por tanto ilegales, dado que la normativa comunitaria “sólo regula aspectos concretos” como el plazo de prescripción o el cálculo de los intereses de demora
http://www.diarioabierto.es/250656/el-gobierno-endurece-las-sanciones-por-contrabando-de-tabaco
Gonzalo Ggarteiz: Pepsi Cola busca una imagen más cyklokapron purchase saludable que Coca Cola con la retirada del aspartamo en sus refrescos
Economía Digital : Las negociaciones entre Fomento y estibadores para la liberalización del sector de los Puertos del Estado an quedado de nuevo aplazadas
“Tienen por delante consensuar una reforma que liberalice el sector, una exigencia de Bruselas en la que los trabajadores podrían perder el blindaje que mantienen con el actual modelo de trabjo. El Gobierno no quiere líos con un sector poderoso, que puedan desembocar en una huelga masiva en pleno año electoral”
Carlos Salas: ¿por qué los inmigrantes arriesgan la vida en un barco en mal estado cuando pueden comprar un billete de avión a Europa y acogerte al estatuto de refugiado?
Iñigo de Barrón: El caso del Banco Madrid. Fechas que no encajan entre Economía Buy y el supervisor
economia.elpais.com/economia/2015/04/10/actualidad/1428692791_207966.html
Rafael Esparza: En contra de lo que parece, el juez de la Audiencia Nacional Javier Gómez Bermúdez deja en casi nada, frente a lo que podría haber ocurrido, el cierre de la causa judicial por la quiebra de la CAM. Procesará a los ocho ex directivos de la caja alicantina por apropiación indebida y alteración de las cuentas de la entidad, pero quedan fuera de responsabilidad en las principales acusaciones que pesaban sobre ellos, especialmente el déficit no contabilizado de 3.200 millones de euros en la cartera de créditos de la entidad. Si ese déficit se hubiera contabilizado antes, está claro que el beneficio de 200 millones que la caja declara a 31 de diciembre de 2010 no hubiera sido tal. Pero el cálculo del FROB fue, en julio de 2011 y por esas fechas los ocho ex directivos -entre ellos su presidente Modesto Crespo, su ex director general Roberto López Abad o su adjunta, Dolores Amorós– ya habían abandonado la entidad
Jordi Arcarons & Antoni Doménech & Daniel raventós& Lluis Torrens : Un modelo de financiación de la Renta Básica Universal para el conjunto del Reino de España: sí, se puede y es racional
http://www.sinpermiso.info/textos/index.php?id=7535
Juan Ramón Rallo : «el coste neto de la Renta Básica Universal oscilaría entre el 20% (si sólo se reconociera a nacionales) y el 25% (si se reconociera a todos los residentes legales) del PIB», es decir, algo más de 250.000 millones de euros.
Manuel Castells: Ahora que llegan los exámenes, estudie, estudie si usted aún está en eso porque su título universitario es la mejor inversión de su vida
http://www.caffereggio.net/2015/04/18/indispensable-universidad-de-manuel-castells-en-la-vanguardia/
Marco Antonio Moreno : En este contexto de profundo deterioro, muchos países como Canadá, Corea del Sur, Suecia, Australia y China han respondido al deterioro de su competitividad comercial mediante la reducción de las tasas de interés en más de lo habitual. Si bien no todos los países pueden devaluar el uno contra el otro, todos los países pueden tratar de «devaluar» sus monedas frente al nivel general de precios en bienes y servicios y esto es lo ha abierto una guerra comercial y de divisas en toda la regla
“Esto está provocando devaluaciones competitivas con cada país que trata de resolver sus problemas a costa de otro. Más aún cuando los principales bancos centrales se dedican a debilitar sus monedas con el objetivo de obtener alguna ventaja competitiva que nunca llega”
Josep Oliver : Corralito en Grecia ya?
http://www.caffereggio.net/2015/04/24/corralito-griego-ya-de-josep-oliver-alonso-en-la-vanguardia/
Enrique Cocero & Jose Barros : La inmigración ilegal aparece como una preocupación política de fondo para la sociedad española que no ha dejado de ser un problema identificado
“Los partidos políticos no dan signos de consistencia a la hora de señalar la cuestión y parece que alguno de ellos tiene una actitud reactiva, siguiendo los impulsos que marca la actualidad.Al día de hoy, no parece un tema que vaya a determinar el voto, pero quizás sí convendría exigirl a los partidos políticos, en función de sus distintas ideologías, un posicionamiento :más claro sobre el asunto”
Microsiervos: Se llama Wakaliwood.Parece claro que Bollywood y Uganda van a competir tanto en WTF como en ilusión a la hora de crear largometrajes especialmente en la faceta de los efectos visuales y especiales.
http://wtf.microsiervos.com/eltubo/efectos-especiales-uganda.html
Jorge Morales de Labra: Es necesario abordar desde una perspectiva integral la racionalidad de todas las autorizaciones que actualmente se exigen a los proyectos de energías renovables para reducirlas al máximo e implantar masivamente el silencio administrativo positivo. Si un proyecto tiene viabilidad económica, medioambiental y social, la Administración no puede demorar su construcción
Isidre Ambrós: El 60% de las empresas europeas usa el yuan en sus pagos internacionales. La mayor liberalización de la divisa china la convierte en quinta moneda global
Gonzalo Garteiz: Prescrire publica la lista de medicamentos nocivos, ineficaces o Order inservibles, entre ellos todos los de la enfermedad de Alzheime,
Jordi Barbeta: Agria pelea de Obama con el Senado por el bloqueo de cinco meses al nombramiento de Lyunch para sustituir a Holder en el cargo de Fiscal General de los EEUU
Josep Prats: Los fabricantes alemanes de coches, en máximos de ventas y de beneficios.
https://www.unience.com/blogs-financieros/JPrats/sobre_ruedas
Lluís Amiguet entrevista a Joachim Möller: “Al parado hay que exigirle y apoyarle al mismo tiempo”
Isidre Ambrós: El futuro tren bala japonés bate el récord de velocidad a 603 km/h.
http://www.lavanguardia.com/20150422/54430100414/un-tren-como-un-avion-isidre-ambros.html
Felix Borstein : Montoro y la Lista Falciani
Vicente Lozano Purchase : Posición ‘virtual’ de dominio
.elmundo.es/economia/2015/04/16/552ea5cfe2704e872d8b456c.html
Javier Martín : “Los contratos están para cumplirlos”. La ministra portuguesa de Finanzas, Maria Luís Albuquerque, abría así, a finales de marzo, la caja de los truenos en el sistema bancario portugués. Porque a lo que se refería es a la posibilidad de que, con el euríbor en tasas negativas, los bancos tuviesen que devolver dinero a clientes a los que habían dado un préstamo hipotecario
http://economia.elpais.com/economia/2015/04/25/actualidad/1429990611_397763.html
“El problema es que ese límite no se recoge así en muchos contratos, sino que sería una interpretación de las entidades que ni el Gobierno ni el banco central respaldan. El conflicto está servido”
Cartas al director “El País”. Alberto Fernández. Marbella. ¿Cuáles Buitres?
http://elpais.com/elpais/2015/04/08/opinion/1428505083_793777.html
EFE: El banco Mundial pronostica dos años de recesión en Rusia
Emilio Ontiveros: Excepcionalidad financiera
http://economia.elpais.com/economia/2015/03/31/actualidad/1427794899_889745.html
Luis Díez: El Ministro Soria, ha reconocido explícitamente que el transporte de uranio enriquecido en Reino Unido desde el puerto de Bilbao a “una fábrica de combustible nuclear en Castilla y León” (la planta de ENUSA en Juzbado, Salamanca) no se realiza con embalaje ordenado por la normativa internacional para las mercancías radiactivas
Pedro Blasco : Los juegos de lotería ilegales mueven en España 84 millones de euros al año. Los cupones ilegales mueven Pills en España 84 millones de euros al año y dan trabajo a cerca de 3.700 personas. En total hay 23 operadores que venden en el territorio nacional boletos ilegales, aunque sólo la OID tiene cobertura nacional.
Mil gracias por la lectura y difusión de esta Agenda de Prensa y no sean cándidos y peleen por su futuro. No crean en las palabras y solo se fíen de los hechos
Manuel.portelap@gmail.com
Www.agendadeprensa.org