http://www.youtube.com/watch?v=JJypiFjIoFg
José Luis Sampedro : “El reloj,el gato y Madagascar”
http://institucional.us.es/revistas/andaluces/1/art_9.pdf
Tano Santos: “relojes, gatos y Madagascar. Una nota para estudiantes de economía sobre lo que hacemos los economistas”
http://www.fedeablogs.net/economia/?p=19884
Ignacio Sánchez Cuenca : “el economista rey”
http://elpais.com/elpais/2012/04/24/opinion/1335274276_923701.html
Roger Senserich: El PSOE, o la renovación que no llega. Los dos partidos tradicionales, después de no prometer nada y no ofrecer nada para sacarnos del pozo, ahora actúan todo extrañados cuando un tercer partido aparece de la nada y amenaza con derrocarles. Quién lo iba a decir
http://politikon.es/2015/02/10/el-psoe-o-la-renovacion-que-llega/
“Es el mensaje de la vieja izquierda española de siempre de defender a las clases medias y pensionistas, proteger el mortalmente ineficaz estado de bienestar español de cualquier reforma, con el único añadido que el gasto público lo van a pagar otros (es decir, los ricos). De todas las declaraciones recientes, sin embargo, la más cargante de todas es su afirmación que la principal condición del PSOE para pactar será que su socio esté a favor de derogar la reforma laboral del PP. Por Politikon hemos hablado largo y tendido de la horrenda, desastrosa, profundamente estúpida legislación del mercado laboral en España. Lo hicimos antes de la (primera) reforma laboral de Zapatero, lo hicimos tras la reforma laboral de Zapatero, lo hicimos antes de la reforma laboral de Rajoy, y lo hemos hecho después de la reforma laboral de Rajoy. El mercado laboral era un desastre potencial el 2006, lo seguía siendo tras la reformas, era un desastre el 2010, lo seguía siendo tras la reforma, era un desastre el 2012, y lo sigue siendo ahora”
Ignacio Urquizu: El proyecto político de la socialdemocracia no puede basarse en un conjunto de recetas antiguas y “conservadoras”. De hecho, no es la primera vez que la izquierda se encuentra en un escenario similar. Tanto cuando surgieron los partidos socialistas como tras la II Guerra Mundial, la socialdemocracia fue capaz de soñar con una sociedad distinta. Y para muchos ciudadanos, el problema de la izquierda mayoritaria es que ha dejado de soñar.
http://elpais.com/elpais/2015/01/26/opinion/1422279259_623597.html
“En definitiva, si el socialismo quiere recuperar la bandera de las transformaciones sociales, ser identificado con el cambio y ofrecer una distancia ideológica clara y contundente frente a otras opciones políticas debe mostrar más audacia e imaginación”
Joaquin Leguina: Se sabe desde hace ya tiempo que los institutos dedicados a realizar predicciones económicas o políticas buscan, en primer lugar, influir en las opiniones públicas, y la forma que suele tomar esa pretensión recibe el nombre de «titular» (consistente en resumir en pocas palabras una información o una opinión). La hipótesis subyacente en cualquier «titular» suele ser doble: 1) el lector siempre tiene prisa y 2) el lector es un «simple» o tiene la cabeza en otras cosas, sin tiempo para dedicarse a saber qué es lo que pasa realmente. Lo anterior viene a cuento del último barómetro del CIS, que anuncia un auténtico tsunami político y que, resumido en titulares, se ha expresado así: «Podemos se convierte en el voto útil de la izquierda» o «Podemos desbanca al PSOE como segunda fuerza política»
http://www.revistadelibros.com/discusion/encuestas-y-contradicciones
Jose Fernandez Albertos: Leyendo los posos del Barómetro del CIS. A Podemos le cuesta cada vez más atraer a votantes socialistas
http://www.eldiario.es/piedrasdepapel/Leyendo-posos-barometro-CIS_6_355274471.html
Ivan Gil : Los datos del último barómetro del CIS arrojan una serie de conclusiones sobre Podemos y sus potenciales votantes: el perfil sociodemográfico, estatus económico y edad de sus electores, la posición en el eje ideológico derecha e izquierda que le otorgan los encuestados o el porcentaje de personas que les votarían siempre, independientemente de cualquier otro factor , dibujan a Podemos como un fenómeno transversal e interclasista, marcadamente de izquierdas y con una considerable falta de autocrítica por parte de sus simpatizantes, en comparación a los de otros partidos
http://www.elconfidencial.com/espana/2015-02-04/las-seis-claves-del-cis-sobre-podemos_678381/
Ignacio Sanchez Cuenca: Reformas, http://alotusblossoms.com/purchase-malegra-pro/ sociedad y corrupción
http://hayderecho.com/2014/07/16/reformas-sociedad-y-corrupcion/
Santiago Carbó: Fue una estructura pública y un funcionamiento muy ineficiente de Grecia lo que la llevó al colapso. La troika no fue el origen de los problemas. Podemos repetir el juego una y otra vez, pero si no hay un horizonte de una Grecia estructuralmente distinta a la que acabó colapsada no sirve de nada todo lo que se está hablando ahora.
http://elpais.com/elpais/2015/02/05/opinion/1423148515_585690.html
Beatriz Navarro: La zona euro busca salidas para que Grecia siga en el club. Descartada la opción del ‘Grexit’ (la salida de Purchase Atenas del euro), Tsipras y sus socios europeos buscan un acuerdo económico y político aceptable para ambas parte para seguir dentro de la unión monetaria
http://www.lavanguardia.com/economia/20150201/54425701954/
Miquel Roig: De la Teoría de Juegos a los nuevos dracmas apenas va un pánico bancario
http://www.expansion.com/blogs/roig/2015/02/10/de-la-teoria-de-juegos-a-los-nuevos.html
Antonio Ruiz : Lavrov y Poroshenko en la Conferencia de emsam annual sales Seguridad de Munich
Diego Torres: El fútbol se alza contra el Gobierno. Nueve federaciones amenazan con parar sus torneos como protesta. Denuncian el recorte del 26% Purchase de las subvenciones y la presión de la Seguridad Social sobre los trabajadores voluntarios en los equipos modestos
http://deportes.elpais.com/deportes/2015/02/11/actualidad/1423695195_150476.html
Josep Colomer: Gobierno mundial de los Expertos
Carlos Sánchez: Mario Draghi corta el acceso de la banca griega a la liquidez del BCE
Carmen Moraga: Las 10 decisiones que el Gobierno tomó en 2014 y que te cambiarán la vida en 2015
Guillermo de la Dehesa: Existe hoy un “Estancamiento Secular” (ES) en EE UU y en el área Euro, porque, tras el estallido de la gran burbuja financiera en 2009, el ahorro y la inversión sólo consiguen igualarse a tipos de interés, nominales o reales, cero o negativos
http://economia.elpais.com/economia/2014/12/30/actualidad/1419952480_075822.html
Igual ocurrió en Japón al estallar su burbuja inmobiliaria en 1991. Para Lawrence Summers (2013) esta situación fuerza a la política económica a elegir entre crecimiento mínimo o burbujas y para Robert Solow (2014) en los últimos 20 años sólo las burbujas han producido algo de prosperidad. Richard Koo (2014) muestra que, cuando una burbuja es financiada con deuda, como en Japón y España, al intentar hogares y empresas repagarla, producen recesiones. Para Paul Krugman (2014), hace falta más demanda. El ahorro privado no consigue la rentabilidad necesaria para financiar la inversión privada, que es clave para crecer y las empresas privadas han pasado de ser prestatarias netas a ser prestamistas netas. Asimismo, con tipos cero o negativos, deja de funcionar la política monetaria convencional, que es la más flexible, rápida y potente y además tipos tan bajos incentivan la inestabilidad financiera y la toma de riesgo. La solución extrema, según Willem Buiter (2014),es que el BCE cree dinero comprando deuda pública a perpetuidad o sin tipo de interés»
Jordi Goula: Entre el estancamiento y las incógnitas políticas en la Eurozona
http://www.lavanguardia.com/economia/20150104/54422331737/estancamiento-incognitas-politicas.html
EFE: El primer avión eléctrico chino inicia el camino hacia su comercialización
http://www.finanzas.com/noticias/empresas/20150207/primer-avion-electrico-chino-2865264.html
Lorena Ortega: Una juez imputa a 18 personas por prevaricación en el “caso Castor”
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2015/01/26/valencia/1422277085_269616.html
Manuel Planelles: Pacto para proteger la biodiversidad de los océanos en la ONU.
http://internacional.elpais.com/internacional/2015/01/26/actualidad/1422305649_114364.html
Tommaso Koch: La SGAE rechaza de nuevo sus cuentas
http://cultura.elpais.com/cultura/2015/01/26/actualidad/1422300084_534169.html
Ana Salvá: Tailandia se plantea incluir el “tercer sexo” en su Constitución con tres categorías: masculino, femenino y transexual
http://internacional.elpais.com/internacional/2015/01/26/actualidad/1422297612_419243.html
Santiago Carbó: La decisión del BCE será efectiva en el largo plazo si se hacen reformas y se estimula la demanda
http://elpais.com/elpais/2015/01/26/opinion/1422279259_623597.html
Rafael Andreu: ¿Y la competitividad?. Lo malo es que todo eso ya está pasando y sabemos que la ultra regulación no funciona. Pero alguien se empeña en hacerlo. ¿Será por incompetencia o por hacerle un favor a un amigo? . Porque si quieren ocuparse de este tipo de problemas, podrían mirar a EE.UU. y hacer leyes (truth in advertising laws) que prohíban hacer afirmaciones en el envoltorio y/o en los anuncios que no sean una verdad demostrable. Eso sí merecería la pena.
Iñigo de Barrón: El Gobierno tiene decidido evitar que Bankia se vea obligada a ampliar capital para asumir las posibles demandas judiciales por la salida a Bolsa en julio de 2011. El plan establecido es que el holding público Banco Financiero y de Ahorros (BFA), que controla el 62 % de Bankia, pague la mayoría de las reclamaciones, entre el 60 % y el 80 % del coste.
http://economia.elpais.com/economia/2015/02/02/actualidad/1422911106_661792.html
José Carlos Díez: “El dilema de Syriza”
http://economia.elpais.com/economia/2015/02/05/actualidad/1423167772_012824.html
Albert Molins Renter: La ética del foie. La justicia en California y Francia reabre el debate sobre el engorde del pato
http://www.lavanguardia.com/20150201/54425697153/la-etica-del-foie-albert-molins-renter.html
Antonio Durán-Sindreu Buxadé : Seamos sinceros. Esto no es serio. Al menos, para los que pagamos. La soprano Montserrat Caballé pactó con la Fiscalía una condena de medio año de prisión y una multa de 254.231 euros además de 72.202,46 euros de intereses, consecuencia de una querella por delito fiscal de no haber presentado la declaración de IRPF del 2010 alegando que era residente en Andorra. El acuerdo con la Fiscalía incluye, según parece, la prohibición para recibir subvenciones públicas y de gozar de beneficios o incentivos fiscales durante un año. Pues bien; reitero mi indignación. Y la reitero porque pactar en sede penal no es la mejor forma de evitar ni disuadir el fraude. Al contrario; es incentivar a quien económicamente puede y carece de la más mínima moralidad fiscal y ciudadana y que, en un cálculo «coste-beneficio», decide optar por defraudar, asumir el riesgo de que le descubran y procurar pactar en su día.
http://www.radical.es/info/6561/pactos-fiscales-antonio-duran-sindreu-buxade
EFE: Noruega ultima una polémica ley que prohibirá la mendicidad.
http://www.abc.es/sociedad/20150128/abci-noruega-prohibicion-mendicidad-201501281332.html
Antonio Cerrillo: Las cigüeñas blancas ya no vuelven de África e invernan en Madrid o Doñana, a menos de 250 Km. de su nido
http://www.lavanguardia.com/natural/20150129/54426671062/ciguenas-blancas-no-vuelven-africa.html
José Luis Leal: Las familias en 2014
http://economia.elpais.com/economia/2015/01/29/actualidad/1422552929_462640.html
Esteban Urreiztieta: Hacienda aflora 774.000 euros al ex alcalde de Boadilla en China. Los desvió
desde Suiza mediante facturas falsas de miles de mesas y sillas de abedul.
http://www.elmundo.es/madrid/2015/01/31/54ccdaeb22601db5388b458c.html
Yolanda Monge: ¿Se puede comprar un presidente en los EEUU ?. La irrupción de los ultraconservadores hermanos Koch al frente de una red de donantes con 1.000 millones de dólares agita la carrera hacia la Casa Blanca
http://internacional.elpais.com/internacional/2015/02/01/actualidad/1422809029_709312.html
José Manuel Romero: Bancos suizos crearon sociedades específicamente destinadas para clientes de Gürtel en paraísos fiscales
http://politica.elpais.com/politica/2015/02/01/actualidad/1422807687_573658.html
EULOGIO LÓPEZ: La difícil sucesión en el Grupo Planeta: comienza la batalla entre José y Pablo, los hermanos Lara García
Justin Case: Un restaurante vegano prefiere pagar la multa (y echar el cierre) que matar a las cucarachas
http://www.republica.com/republica-insolita/2015/02/04/restaurante-vegano/
Xavier Fontdegloria: China invierte y aporta tecnología para dos reactores nucleares en Argentina
http://internacional.elpais.com/internacional/2015/02/04/actualidad/1423063717_352617.html
Cristina F. Pereda: Estados Unidos secuenciará el genoma de un millón de ciudadanos. Obama invertirá 190 millones para potenciar la medicina personalizada.
http://elpais.com/elpais/2015/01/30/ciencia/1422650626_915373.html
Ignasi Jorro: Los hoteles arañan 10.000 millones al año a sus clientes con la wifi
Margarita Sánchez: Vacunarse o no vacunarse: la polémica que recorre Estados Unidos
http://www.huffingtonpost.es/2015/02/05/vacunas-estados-unidos_n_6613482.html
El País: Dinamarca vuelve a reducir el tipo de los depósitos y los sitúa en el negativo del -0,75%
http://economia.elpais.com/economia/2015/02/05/actualidad/1423169109_564960.html
EFE: La Fed de San Francisco cree que los tipos subirán en junio.
Javier Rodríguez Marcos entrevista a Adela Cortina: “este nivel de desigualdad pone en peligro la democracia. Hablar de bienestar resulta engañoso porque da la impresión de que se van a conseguir sociedades lo más placenteras posibles.
http://cultura.elpais.com/cultura/2015/01/28/actualidad/1422473990_55 a.9561.html
Nuria Salobral : 168.000 millones de euros invertidos de Purchase depósitos bancarios buscan alternativas de inversión ante unos tipos de interés cero, e incluso negativos
http://cincodias.com/cincodias/2015/02/02/mercados/1422905579_654313.html
Baltasar Montaño: El OARCC ocultó a la Generalitat informes secretos para expulsar a Acciona de ATLL. El organismo que fiscaliza las adjudicaciones públicas en Cheap Cataluña pidió “auxilio clandestino” al margen de los cauces oficiales para justificar su decisión de quitar a Acciona la adjudicación de ATLL
Ignacio del Castillo: El papel de Telefónica en el sainete de Indra
Jose María Lancho: Las leyes de la crisis de Order la cultura
Mil gracias por la lectura y difusión de esta Agenda de Prensa y no sean cándidos. No crean en las palabras y solo se fíen de los hechos
Www.agendadeprensa.org