http://blogs.elconfidencial.com/espana/notebook/2014-12-13/un-precio-destructivo_589689/
Jose María Ruiz Soroa comenta los libros de Xavier Vidal-Folch, “Cataluña ante España”. Y el de Joaquín Leguina , “Los diez mitos del nacionalismo catalán”
http://www.revistadelibros.com:80/articulos/como-se-deshacen-las-naciones
Gaspar Ariño:Reconfigurar el Estado español
http://www.revistadelibros.com/articulos/reconfigurar-el-estado-espanol
Irene Castro : El Portal de Transparencia refleja poco más de un tercio de las subvenciones a los partidos . La web Buy del Gobierno contiene únicamente las ayudas que perciben del Estado para gastos ordinarios, de seguridad y electorales: 83 millones. Los partidos reciben también dinero de las Cortes y de las instituciones autonómicas y locales, además de los fondos recibidos por sus fundaciones: al menos 162 millones
Manuel Marraco : Anticorrupción se querella contra 42 implicados en el amaño del partido Levante-Zaragoza. El fiscal Alejandro Luzón, cifra en 965.000 euros la cantidad total que ‘jugadores del Zaragoza hicieron llegar en metálico a los jugadores querellados del Levante’ antes del comienzo del partido», disputado el 21 de mayo de 2011 con victoria maña (1-2), «como retribución por la pactada victoria del Real Zaragoza». El triunfo zaragocista supuso el descenso a Segunda del Depor que entonces presidía Augusto César Lendoiro
http://www.elmundo.es/deportes/2014/12/15/548ee5bce2704e891b8b4584.html
Kana Inagaki: Un día después de ganar las elecciones Abe necesita poner en práctica sus estrategias de crecimiento de cara ganarse el apoyo de la opinión pública antes de introducir otros elementos en su agenda, como una reinterpretación de la Constitución pacifista. El Ejecutivo se reúne con sindicatos y empresarios para abordar los aumentos salariales para 2015. Este incremento es uno de los principales puntos del programa económico de Abe, sobre todo desde la devaluación del yen y el aumento del IVA, que han reducido el poder adquisitivo de la población. Abe también declaró su intención de ayudar a las empresas que mas sufren la devaluación del yen a hacer frente al aumento del precio de las importaciones
http://www.expansion.com/2014/12/15/economia/1418671477.html
Miquel Roig : La Eurotasa Tobin: la historia del impuesto menguante
http://www.expansion.com/blogs/roig/2014/12/05/la-eurotasa-tobin-la-historia-del.html
Javier del rey Castillo : Sanidad igual para todos: Pills una petición real
http://www.actasanitaria.com/sanidad-igual-para-todos-una-peticion-real/
Miguel Ángel Patiño: ¡Que viene la gasolina rusa! En plena polémica sobre la bajada de los combustibles, el mercado español se ha inundado en los últimos meses de combustibles procedentes de otros países, y en especial de Rusia
http://www.expansion.com/2014/12/14/empresas/energia/1418587003.html
Josefa Elola: El trabajo de un grupo http://www.bizexcellence.ro/where-to-buy-glucophage-xr/ de historiadores del arte franceses cruzado con el de un equipo de astrofísicos de Texas permite datar el instante exacto en que Monet pintó ‘Impresión, sol naciente’, la obra que dio nombre a la escuela impresionista
http://cultura.elpais.com/cultura/2014/11/21/babelia/1416569054_030897.html
Patricia Puentes : La » gig economy» o como Recursos del tipo Uber, Lyft, TaskRabbit, Instacart o Elance ofrecen a millones de trabajadores freelance en Estados Unidos la posibilidad de sacarse un dinero extra cada mes realizando todo tipo de recados para perfectos desconocidos. Con la seguridad de cobrar sin problemas y tener absoluta flexibilidad horaria.Según Freelancing in America (PDF), un estudio encargado por la organización sin ánimo de lucro Freelancers Union, actualmente hay 53 millones de trabajadores freelance en Estados Unidos
http://www.eldiario.es/turing/sacarse-sobresueldo-gracias-tecnologia_0_335267235.html
E.S Mazo : La falsa historia del ‘Lobito de Wall Street’. New York Magazine apuntaba ayer que Mohammed Islam había amasado 72 millones de dólares sin haber cumplido la mayoría de edad. Unos hacían de él una leyenda. Otros decían que era todo una farsa, como Order se ha confirmado un día después.
http://www.expansion.com/2014/12/16/mercados/1418715435.html
Roberto Casado : La batalla corporativa europea más apasionante de 2014 se vive en Francia, donde un inversor chino y otro italiano se disputan el control de Club Cheap Méditerranée
http://www.expansion.com/2014/12/15/empresas/1418672685.html
Gonzalo Garteiz: El informe que realiza la Unión Europea cada cuatro años sobre los costes laborales que ofrece detalles sobre el nivel y la estructura de esos costes, las horas trabajadas y las horas pagadas a los empleados resulta demoledor en lo que respecta a España en comparación con la media de la Unión Europea, contada tanto en zona euro (18 países) como en la UE al completo (28 países)
Luis González de Alba: BERLÍN: La 9ª sinfonía de Beethoven con letra cambiada: Fraijait sustituye a Froide
http://luisgonzalezdealba.nexos.com.mx/?p=230
Ignacio Sebastián de Erice: compra por Santa Lucía y vende por San José
http://www.republica.com/2014/12/11/santa-lucia-y-las-estadisticas_856767/
Emilio de las Heras: Cambio climático y Geopolítica
http://www.expansion.com/blogs/cambioclimatico/2014/11/18/geopolitica-y-clima.html
¿Por qué es tan difícil conseguir una Acuerdo Internacional para prevenir un calentamiento global por encima de 2ºC? Y ¿Cuáles serán las tendencias naturales de los países en las próximas décadas? La gráfica siguiente (de The New Climate Economy) muestra los países del mundo agrupados por su nivel de renta. El primer grupo son apenas 36 países, con algo menos de 1000 millones de habitantes, unos ingresos menores a 1.000 dólares per cápita. Son los más pobres del planeta. Representan el 1% del PIB Mundial y el 2% de las emisiones actuales. Y eso, porque lo que fabrican lo exportan a Ocidente…. o sea, que sus emisiones reales son todavía inferiores… El segundo grupo son 103 países, con casi 5000 millones de habitantes, y renta per cápita entre 1.000 y 12.600 dólares. Sobresalen China, India, Indonesia, Pakistán, Brasil México…Representan el 31% del PIB y el 55% de las emisiones mundiales. Aquí, las cifras de emsiones están también desvirtuadas, pues esto países son la fábrica de Occidente. Y las importaciones de Occidente se transportan en millones de barcos, cuyas emisiones quedan sin asignar… Son de Occidente, realmente. El tercer grupo lo componen los países desarrollados, con ingresos per cápita superiores a 12.600 dólares. Son unos 1.300 millones de habitantes. Sobresalen EEUU, Japón y la Unión Europea. Representan el 68% de la renta mundial y el 43% de las emisiones actuales. O mucho más, según hemos razonado.
Paul Krugman : resulta impresionante contemplar la devastación de Grecia. Esto es lo que pasa cuando una élite se arroga el derecho de gobernar basándose en sus supuestos conocimientos, su comprensión de lo que se debe hacer, y luego demuestra que, en realidad, no sabe lo que hace y es demasiado inflexible ideológicamente para aprender de sus errores. No tengo ni idea de cómo terminarán los acontecimientos de Grecia. Pero hay una lección práctica en esta agitación política que es mucho más importante que la falsa conclusión a la que muchos llegaron a partir de sus problemas fiscales especiales
http://www.caffereggio.net/2014/12/14/hartos-como-en-grecia-de-paul-krugman-en-el-pais/
Carlos Segovia: Funcas estima en su último informe http://www.funcas.es/Indicadores/Indicadores.aspx?Id=1
que este año el deflactor del PIB será negativo en cuatro décimas. Es decir, deflación. Y si lo que se mira es el deflactor del consumo privado (también en media anual), éste se situará en 2014 en el -0,1%. Por lo tanto, ninguno de los indicadores de precios muestra signos de expansión. a inflación subyacente, que excluye del cómputo los productos más erráticos como la energía y los alimentos, se situó en noviembre en el -0,1%. Lo relevante, sin embargo, es que el hundimiento de los precios -hasta niveles desconocidos desde la Gran Recesión de 2009- se produce cuando el ritmo de actividad económica se está acelerando. El Gobierno tendrá que revisar tarde o temprano sus previsiones de crecimiento del PIB
“La parte positiva, por el contrario, es una recuperación del poder adquisitivo. Y de hecho, según la Seguridad Social, las pensiones habrán ganado 713 millones en poder de compra este año debido a que subieron un 0,25%, cuando el IPC noviembre sobre noviembre se ha situado en el -0,4%. Por lo tanto, una ganancia del poder adquisitivo del 0,65%. Entre 2013 y 2014, calcula el Gobierno, la ganancia de poder de compra de las pensiones ha sido de 2.085 millones de euros. Igualmente, los salarios en convenio han subido un 0,6%, por encima del IPC, que en media anual (hasta diciembre) se situará en el -0,1%”
Vozpopuli: Podemos es partidario de reducir hasta «un mínimo» el número de altos cargos que son designados políticamente, así como de limitar la prestación de competencias de las administraciones por parte de empresas públicas y mixtas que se han convertido, según el secretario de Organización del partido, Sergio Pascual, en un «nido de enchufados»
Manuel Conthe: La salida a Bolsa de Bankia y el informe de los peritos
http://www.expansion.com/blogs/conthe/2014/12/08/la-salida-a-bolsa-de-bankia-y-el-informe.html
Manuel Conthe: La CNMV y el Banco de España ante Bankia: una Order relación asimétrica
http://www.huffingtonpost.es/manuel-conthe/bankia-y-la-asimetria_b_6309276.html?utm_hp_ref=spain
Marco Antonio Moreno : La burbuja del Fraking y el dinero barato. Ninguna imagen puede graficar mejor la burbuja del fracking como ésta en la que relacionamos el precio del petróleo y los planes de flexibilización cuantitativa de la Reserva Federal. La ventanilla del dinero barato permitió a las instituciones financieras especular con el precio del petróleo y dar rienda suelta al fracking. Como apuntábamos en julio del año pasado, mientras el precio del petróleo debía estar en torno a los 80 – 60 dólares el barril, lo hacía a 115 dólares el barril… Ahora que se confirma que el valor del petróleo ha estado inflado por la especulación, también se va confirmando que las maravillas del shale oil no eran tales, y que el fracking puede ser la causa de una nueva crisis mundial de niveles insospechados
“Se dijo que el fracking estaba llevando a Estados Unidos a una independencia energética, y en verdad es todo lo contrario. El fracking ya ha comenzado a hundir a Estados Unidos y el tsunami hacia el resto del mundo se ha puesto en marcha. La caída en el precio del petróleo en 45 por ciento en cinco meses está permitiendo corregir todo lo que se especuló en torno al fracking. Un precio del petróleo por debajo de los 60 dólares (ayer llegó a los 59 dólares el barril) saca del mercado a todas las empresas de fracking dado que su costo de producción es de 60 dólares, y el petróleo puede llegar a 40 dólares el barril a mediados del próximo año. Las compañías petroleras de Estados Unidos que incursionaron con el fracking hoy están en la quiebra y a las que se mantienen en pié se les cerró el crédito financiero esta semana. Como señala Bloomberg, con una deuda de 570 mil millones de dólares las malas inversiones en el sector energético están ejerciendo una enorme presión sobre la banca. Las empresas de petróleo y gas han sido excluídas del sistema financiero y tendrán que liquidar sus activos en las próximas semanas.
PR: Juan Astorqui y la casta del periodismo y las empresas de bobby
Marcello : hay escándalos que están por salir antes de lo que algunos se imaginan. Entre otras cosas porque los agentes de la UCO de la Guardia Civil están estudiando con ahínco las detalladas anotaciones que Francisco Granados hizo en su agenda negra Moleskine, donde además de sus guerras Púnicas, que lo llevaron a prisión, han aparecido más datos y asientos contables del mayor interés. Los que veremos a dónde conducen y a quiénes señalan, porque todo apunta a que bajo las alfombras de la Puerta del Sol queda mucho por descubrir. Francisco González sabe lo de la Moleskine y está que no le llega la camisa (o la soga) al cuello. En la Moncloa también están con la mosca de la Moleskine tras la oreja y la única duda que tienen sobre la posible candidatura del Chino Glez. a la Comunidad de Madrid en 2015 es la siguiente: o lo echamos de una vez; o lo dejamos ahí para que se estrelle porque la Comunidad está más perdida que el barco del arroz
http://www.republica.com/2014/12/14/la-moleskine-de-granados-asusta-al-chino-i-gonzalez_857282/
Agustín Marco : El juez Fernando Andretu iene decidido imputar a Jaime Castellanos, presidente de Lazard, el banco asesor de la salida a bolsa de Bankia y entidad para la que trabajó Rodrigo Rato durante dos años. Los abogados del también primer ejecutivo de Willis, la firma que aseguró la oferta pública de suscripción (OPS) del banco nacionalizado
Miguel Zerolo: El dinero era, claro, para el partido
http://www.eldiario.es/canariasahora/topsecret/Zerolo_6_334276604.html
Sergi Jiménez : La Muestra Continua de Vidas Laborales 2007 a 2013 permite indagar en el comportamiento del mercado de trabajo [1]. Por ejemplo, el análisis sobre salarios iniciales y tiempo parcial (aquí), sobre desigualdad salarial (aquí) e incluso, una historia de dos sectores (aquí)
http://nadaesgratis.es/?p=41207#more-41207
“desde el primer trimestre de 2007, los 2,6 millones de empleados que estaban en la construcción han perdido un 47 por ciento de su tiempo de trabajo. Ello implica un total de 12000 millones de horas de trabajo potenciales perdidas en 6 años que valoradas a un salario mensual medio de 1600 euros implica una pérdida potencial 122.000 millones de euros en potencial salarial. Sin duda son cifras mareantes. Nótese que los resultados de ambos ejercicios (especialmente la parte que realmente que pueda corresponder al agujero causado por la crisis, es decir después de descontar lo que podríamos considerar una cota mínima de desempleo) contribuyen a explicar el agujero de la seguridad social (un tercio del total sería una estimación razonable de los ingresos de la seguridad social) e incluso del déficit público, ya que el aumento de ingresos por contribuciones lleva aparejados disminuciones de gastos en prestaciones y incrementos de ingresos por otros
PR : Los datos EGM de difusión y venta de los periódicos de alcance nacional en su edición en papel
Marta Sánchez: Cientos de Ayuntamientos rompen con el ICO y se refinancian en la banca
Nuria Salobral : Por qué el abaratamiento del crudo pasa factura a la Bolsa?
http://cincodias.com/cincodias/2014/12/15/mercados/1418667434_160363.html
Samuel Bentolila & Florentino Felgueroso : en los últimos doce meses ha habido, en efecto, reparto de trabajo, pues las horas trabajadas han crecido menos que los puestos de trabajo equivalentes, http://trier-research.com/?p=28173 pero estos últimos también han aumentado. Pero hay que saludar el hecho de que por primera vez desde el inicio de la recesión hayan aumentado conjuntamente el número de personas ocupadas y las horas de trabajo totales
http://nadaesgratis.es/?p=41210
“Los datos agregados indican que las sospechas de que no se estaba produciendo un cambio de tendencia porque no se estaban creando puestos de trabajo en términos netos no parece tener mucho fundamento. Tampoco está claro que se estén convirtiendo masivamente puestos de trabajo a tiempo completo y con contrato indefinido en puestos a tiempo parcial y contrato temporal, aunque para estar seguros necesitaríamos tener evidencia con microdatos en el ámbito de las empresas. El inicio de la aún tímida recuperación parece proceder de nuevo de empleos a tiempo completo y, como cabía temer, temporales”
Jorge Galindo : El dilema entre flexibilidad y seguridad en el mercado de trabajo donde las instituciones entran para proporcionar un punto de equilibrio
http://politikon.es/2014/12/12/regulando-el-mercado-laboral-opciones-costes-y-futuro/
“Si alguien propone ir hacia un modelo de flexibilidad absoluta en el mercado de trabajo le exigimos que especifique en la etiqueta el coste en términos de incremento de la desigualdad y pérdida de poder relativo de los asalariados, también deberíamos pedir a quien sugiere volver a un pasado ultra-regulado (que, por otra parte tampoco existió jamás en España) que subraye los problemas que supondría para todos en un marco de economía de mercado*. Quien ponga una combinación de flexibilidad y seguridad sobre la mesa tendrá que exponer, por tanto, que el objetivo es encontrar un equilibrio entre las demandas de crecimiento y la necesidad de que éste se encuentre bien repartido, de manera que ni el balance económico ni el político se vean descompensados hacia uno de los grupos en liza”
Daniel Pardo : Cómo se explica que Venezuela sea tan cara y tan barata al mismo tiempo. Interpretar el costo de las cosas en Venezuela es como leer un texto religioso: cualquier análisis depende de quién lo haga
http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2014/12/141210_venezuela_dolar_paralelo_dp
Irene Lozano : Discrepo radicalmente de quienes afirman que la transparencia gubernamental resulta cicatera y servirá para poco. Una de las grandes virtudes de la transparencia es que permite ver lo que se cuenta y, con un poco de trabajo periodístico, también lo que se oculta. El exponente de esta máxima es el ministro de Defensa, Pedro Morenés : Un Ministro opaco para un sector secreto
Llerad Llobet : Nobel Prize Lecture de Jean Tirole
http://nadaesgratis.es/?p=41294
Jose Antonio Navas : El Ministerio de Economía está elaborando una nueva disposición de carácter legal que facultará a cualquier ciudadano residente en España la posibilidad de emprender demandas civiles por los daños y perjuicios derivados de la actuación ilícita de cárteles empresariales en cualquier tipo de actividad económica
José Javaloyes: India “premia” a Rusia por el favor de Chernóbil
http://www.republica.com/2014/12/11/india-premia-a-rusia-por-chernobil_856781/
Jordi Barbeta : En la Casa Blanca, Obama y su equipo respiraron aliviados el jueves por la noche cuando poco antes de las 12, cuando finalizaba el plazo, la Cámara de Representantes aprobó una ley de gastos que garantiza financiación al Gobierno hasta septiembre. Dos mujeres, Nancy Pelosi, líder de los demócratas en la Cámara, y la senadora Elizabeth Warren, líder del ala izquierda del partido demócrata, organizaron una rebelión contra el pacto hablando de chantaje de los republicanos
Enrique Coceros & José Barros : ¿Merecerían las redes sociales ser tratadas como un capítulo propio en el diseño de cualquier estrategia actual de marketing político?. Visto el número real de usuarios que diariamente opinan sobre política a través de las redes sociales en España –recordamos: 20.000 perfiles–, no parece que en un futuro inmediato el social media vaya a sustituir los cauces vigentes de dirección, movilización e información política. Las redes sociales seguirán siendo lo que son hasta ahora: una commodity para establecer contacto entre políticos, voluntarios y ciudadanos.
Así pues, descubrimos que una cosa es tener un perfil en una red social o clickar un “me gusta” en alguna ocasión y otra cosa muy distinta es participar de manera activa y permanente en el ámbito político a través de las redes sociales” Volvamos al barómetro de Séntisis para descubrir otro dato: del más de un millón de menciones que el PP recibe en las redes sociales, 40.772 son de corte positivo, 278.080 son negativas y 712.574 son de corte neutral. En cuanto al PSOE, de las 597.000 menciones que recibe, 25.214 son positivas, 119.880, negativas y 451.314, neutras. Es curioso, pero son proporcionales. ¿Otro efecto del bipartidismo?
David Lizoain : El federalismo aporta claridad
http://www.caffereggio.net/2014/12/12/el-federalismo-aporta-claridad-de-david-lizoain-en-el-pais/
Javier Mesones: Rato, Iranzo, Corsini, López Madrid, Rodríguez Ponga …………y otros consejeros de Caja Madrid que utilizaron las tarjetas ‘black’ que siguen de consejeros en otras empresas
El confidencial: Guía rápida para no perderse en los papeles de LuxLeaks . Cómo hacen las multinacionales para evadir impuestos en Luxemburgo?. Fundamentalmente con tres métodos (que también explicamos en este vídeo):
Sergio Parra: El coste en energía eléctrica de enviar información a través de Internet, si bien es muy bajo, casi minúsculo, todavía es significativamente cuantificable. Se estima que enviar un megabyte de información a través de la Red cuesta actualmente unos 0,001 dólares. Es poco, pero sumándole todo el uso que la humanidad hace de la Red, resulta que Internet consume hasta el 1,5 % de toda la electricidad mundial con un coste de 8.500 millones de dólares
decenios.
Ricard Gil : ¿S.O.S. del Cine Español?
http://nadaesgratis.es/?p=41029
El País: Linde apoya estudiar una ley de segunda oportunidad
http://economia.elpais.com/economia/2014/11/25/actualidad/1416932522_389060.html
Cristina Delgado: El comercio vuelve a instalase en el centro de las ciudades . La periferia pierde atractivo para las cadenas. Media Marka, Decatlón o ToysRus apuestan por tiendas urbanas
http://economia.elpais.com/economia/2014/12/02/actualidad/1417541549_474590.html
Andres Villar: Vía libre a la dación en pago. El Parlamento navarro aprueba que el Osasuna Cf salde su deuda fiscal de 43 millones a cambio de ceder El Sadar y los campos de Taponar.
http://deportes.elpais.com/deportes/2014/11/27/actualidad/1417116438_313039.html
Claudi Pérez: Bruselas mira hacia otro lado en el cumplimiento de las reglas del déficit. La comisión elude sancionar a Francia y da más tiempo para las reformas a París.
http://economia.elpais.com/economia/2014/11/28/actualidad/1417205456_104880.html
José Carlos Díez: Podemos en el país de Nunca Jamás
http://politica.elpais.com/politica/2014/11/27/actualidad/1417122526_476535.html
Antonio J. Barca: El nuevo ministro de Economía del Brasil promete más ajustes, pero evita detallar cómo será el recorte en Brasil para llegar al 2% de superávit.
http://internacional.elpais.com/internacional/2014/11/27/actualidad/1417119499_120349.html
Expansión : Cameron fracasa en su promesa de frenar la inmigración en Reino Unido. El saldo neto alcanza cifras récord a pesar de las políticas del primer ministro.
http://internacional.elpais.com/internacional/2014/11/27/actualidad/1417120817_426014.html
Antonio Cerrillo: La polución industrial cuesta 59.000 millones al año a Europa. El daño en la salud y el medio ambiente equivale al PIB de Finlandia.
Manuel V. Gómez: La fórmula legal aprobada por el Gobierno para topar el crecimiento del gasto en las pensiones públicas apunta a varios años de alza mínima del 0,25%
http://economia.elpais.com/economia/2014/11/25/actualidad/1416948029_543428.html
Mil gracias por la lectura y difusión de esta Agenda de Prensa y no sean cándidos y peleen por su futuro. No crean en las palabras y solo se fíen de los hechos
Www.agendadeprensa.org