“La nieve fue el agua, la sustancia maravillosamente fluida que aparece bajo tantas formas amadas: la fuente, el río, el mar, las nubes, la lluvia; todas ágiles, movedizas, inquietas, como la vida; yendo y viniendo, subiendo y bajando, con su rumor músico, su centelleo mágico, su libertad volada. Mas el hielo, matándola, la fija; y ahí queda yacente, sin luz el plumaje, sin son la garganta, sin aire las alas del ave, lo que era encanto mayor de la existencia, al menos de la existencia tuya, que tanto amó el agua, el agua libre y proteica”
“Ocnos”, Luis Cernuda
Miguel Molto: Queridos Santa Claus y Reyes Magos: podríamos pediros más cosas, pero somos conscientes de que tenéis muchos compromisos y por eso nos limitamos a una petición para cada uno de vosotros. Estamos preocupados por lo que se dice sobre la posible evolución de la economía en los países de la UE. Que si hay riesgo de caer en otra recesión (sería la tercera en siete años) ; que tenemos peligro de caer en la deflación ; o que podemos ayascarnos en un estancamiento secular. Esta música nos suena mal y la letra peor
http://elpais.com/elpais/2014/12/17/opinion/1418845568_588614.html
David Fernández: La economía mundial encara 2015 a varias velocidades. La idea de un ciclo económico global ya no es válida. Las divergencias mandan. El ritmo en el crecimiento será muy distinto en función del país del que se trate. EE UU y Reino Unido han normalizado sus economías tras la crisis y el pronóstico es que mantengan su velocidad de crucero. En la zona euro, en cambio, hay todavía síntomas de anemia —esta vez focalizados en las economías centrales del área y no tanto en las periféricas—, mientras que Japón aún es una incógnita. Por lo que se refiere a los países emergentes, el panorama parece más despejado en Asia —en China se espera un menor crecimiento, aunque más sostenible— que en Latinoamérica. En esta vez hay que contar más que nunca con un factor potencialmente desestabilizador: los riesgos geopolíticos
http://economia.elpais.com/economia/2014/12/26/actualidad/1419606746_894033.html
Alfedo Pastor: Final de curso 2014
http://www.caffereggio.net/2014/12/23/final-de-curso-de-alfredo-pastor-en-la-vanguardia/
Angel Laborda: El balance de 2014 será recordado como el año en que se inició la recuperación tras seis largos años de crisis en los que se perdieron ocho puntos porcentuales de renta nacional y casi un quinto de los puestos de trabajo. En general, podemos decir que el año ha sido un poco mejor de lo previsto por las instituciones oficiales y los analistas privados. Una vez más se cumple la regla de que los economistas nos quedamos cortos tanto al prever la caída de la economía en las fases de recesión como al prever la rapidez de las recuperaciones
http://economia.elpais.com/economia/2014/12/19/actualidad/1419012784_866231.html
Conchi Lafraya: El año 2015 comenzará con los peritos del Banco de España explicando, entre el 12 y el 16 de enero, al juez Fernando Andreu en la Audiencia Nacional los dos informes sobre Bankia que suman 410 páginas y serán piezas fundamentales para la apertura del juicio oral a lo largo del año
http://www.lavanguardia.com/20141229/54422189913/el-caso-bankia-que-viene-conchi-lafraya.html
Funds Peopke: Ahorro Corporación realiza sus predicciones para la industria de fondos de inversión en 2015
http://www.fundspeople.com/noticias/178121
EFE: CCOO de Cataluña ha decidido que, en la negociación colectiva para renovar los convenios sectoriales que vencen en 2015, además de exigir la indiciación de los salarios al IPC, ligará el salario al criterio de la productividad
http://www.finanzas.com/noticias/empleo/20141223/ccoo-ligara-productividad-sueldo-2834612.html
Rosalia Sánchez: El sueño dorado de Merkel está a punto de hacerse realidad. La gran coalición de gobierno compuesta por los partidos CDU/CSU y SPD ha sentado las bases para el primer presupuesto federal sin déficit desde hace más de 40 años
http://www.elmundo.es/economia/2014/12/28/5499bf49268e3e197b8b45
6e.html
Carmen del Riego: El Gobierno se embarca en financiar políticas sociales para recuperar a casi tres millones de votantes del PP: Un plan de ayudas para las familias o teletrabajo para mujeres
Bernabé Ditor: aunque la práctica de las leyes escoba fue desapareciendo – quizá porque la mayoría de la legislación se convirtió en escoba- la continua degeneración del Estado de Derecho en nuestro país nos ha abocado a perder también algunos de los pocos logros formales que habíamos obtenido. Y decimos esto porque se anuncia para 31 de diciembre una rediviva ley de Acompañamiento, que además se promulgará bajo la forma de Decreto-Ley, tramitado con el máximo secretismo, y con entrada en vigor al día siguiente de su publicación, es decir, a las 1,00 horas del 1 de enero
http://hayderecho.com/2014/12/28/leyes-de-acompanamiento-y-seguridad-juridica-novedades/
Gerdard Llobet : con la segunda (y sobrevenida) subasta de interrumpibilidad eléctrica, cualquier español puede calcular el precio que el gobierno asigna a algunos puestos de trabajo: 177,500 euros por año. Y no, no es una inocentada
http://nadaesgratis.es/?p=41538
Amanda Andares : Se cumple la moratoria de 20 años en la LAU para 75.000 contratos de arrendamiento comercial
http://cincodias.com/cincodias/2014/12/26/economia/1419618589_751540.html
Daniel Viaña: Según Bloomberg, el Tesoro debe refinanciar más de 177.000 millones de euros en 2015, esto es, un 17% del PIB. En cuanto a los compromisos de los próximos ejercicios, éstos se seguirán manteniendo altos durante 2016, año en el que los vencimientos ya superan los 100.000 millones. A esta cifra todavía habrá que sumarle todas las emisiones que se realicen durante el próximo año
http://www.elmundo.es/economia/2014/12/26/549c726222601db51b8b4578.html
“Ya tenemos la previsión de emisión de deuda del Tesoro Público para 2015 y la noticia es que seguimos con la trayectoria ya habitual de los últimos años. Para 2015 las emisiones netas de deuda (es decir más deuda) serán de €55 mil millones”
Vozpopuli: Purchase A partir del 1 de enero 2015 entrará en vigor una nueva
normativa europea que cambiará para siempre las compras por internet de cualquier clase de productos o servicios
“Desde el 1º de Enero las ventas on line se considerarán realizados a todos los efectos en la ubicación del comprador y no en la del vendedor, como sucedía hasta ahora. Esta nueva ley es conocida como la Tasa Amazon-que será la principal página perjudicada-, aunque el Gobierno de España le ha llamado el «régimen especial de prestación de servicios de telecomunicaciones, de radiodifusión y televisión o electrónicos en el IVA»
Roger Senserich: En las próximas semanas en Estados Unidos empezará la pre -campaña para las primarias del 2016. Aunque la primaria invisible lleva meses funcionando, Buy con los candidatos sondeando apoyos, hablando con donantes y buscando organizadores de forma discreta, será ahora, en enero y febrero, cuando empecemos a ver anuncios oficiales, discursos de presentación y (para los pobres votantes de Iowa) actos de campaña, publicidad y debates televisivos
http://politikon.es/2014/12/23/azares-biograficos-y-carreras-politicas/
David López: Los grandes beneficiados del crudo barato son los Gobiernos de las economías importadoras . Rajoy, y Montoro & Guindos deben de estar rezando para que esta situación se alargue sine die, ya que los Presupuestos Generales del Estado de 2015 se confeccionaron estimando un precio medio de 104,1$.barril . A nivel nacional, claro está, parece que el fantasma de la deflación y a no tiene la importancia suprema que tenía no hace mucho. Parece que Guindos prefiere deflación a déficit. Peligrosa preferencia……….Además, ¿por qué no cambiar nuestro mapa energético? . España sería líder en energía solar, si el Gobierno quisiera
http://www.elcaptor.com/2014/12/razones-bajada-precio-petroleo.html
Alejandro Inurrieta: El Ministro de Hacienda es una caja de sorpresas. Tan pronto sube los impuestos indiscriminadamente, y sin ningún análisis de sensibilidad, como acusa sin pruebas a colectivos enteros de contribuyentes, como decide, sin encomendarse a nadie, una quita para la deuda a las Comunidades Autónomas
http://vozpopuli.com/blogs/5311-ainurrieta-montoro-adelanta-a-podemos-con-quitas-de-deuda
Moncho Veloso entrevista al CEO de Mapfre & Seguros de vida y pensiones : Las aseguradoras tienen la certeza de que el Gobierno terminará enviando la carta en la que se informa a los ciudadanos mayores de 50 años de cuál será su pensión pública futura. Las aseguradoras confían en que ese “descubrimiento” va a despertar la consciencia de la necesidad de ahorrar para la jubilación. Sin embargo, el Ejecutivo ha retrasado el envío de esa carta, prevista para antes de final de año
http://www.abc.es/economia/20141227/abci-entrevista-juan-fernandez-palacios-201412261306.html
Pilar Chacón : El desolador museo de las campañas de ‘crowdfunding’ que nadie financió. Así nos lo muestra Kickended, el buscador de proyectos fracasados promovido por el investigador italiano Silvio Lorusso. Su base de datos recopila más de 10.000 ideas que, en su día, no consiguieron nada de los usuarios : cero mecenas, cero segundos, cero euros
Pedro Schwartz : Popper y el nacionalismo
http://www.libertaddigital.com/opinion/pedro-schwartz/popper-y-el-nacionalismo-10417/
Fernando Vallespin : Se da la paradoja de que son los «conservadores» de antaño quienes, al pronunciarse a favor de la libertad de los mercados competitivos mundiales, los que más apuestan ahora por las transformaciones de la realidad social. Los socialistas, o la «izquierda» en general, se mantienen en una actitud defensiva del status quo representado por el Estado social. ¿Sigue teniendo algún sentido la fractura «izquierda-derecha», o la de «conservador-progresista»?
http://www.revistadelibros.com/articulos/discurso-politico-y-sociedad-postradicional
Periodista dista Digital : El director de ‘Temas‘, José Félix Tezanos, dice en uno de los artículos de la revista -cuyo último número está dedicado a los Riesgos de regresión democrática- que el auge de Podemos responde a que en tiempos de «confusión y crisis» tienden a surgir «enfoques simplistas, demagógicos y bipolarizadores».
Ve en los populismos, ya sean de izquierdas o de derechas, una renuncia a «entrar en debates sobre ideas y propuestas bien fundadas y concretadas»
Carlos Díaz Güell: La reciente afirmación de Goirigozarri señalando que el grupo BFA-Bankia tiene “músculo suficiente” para hacer frente a una posible puesta en cuestión de la salida a Bolsa de la entidad en 2011 sin pedir dinero a los contribuyentes, ha alarmado en la CE en donde se considera que ese juicio traslada a la sociedad un mensaje equivoco de que se pasaron de frenada con ayudas de capital público y avales a la entidad por un total de 22.424 millones de euros
http://www.tendenciasdeldinero.com/goirigolzarri-levanta-suspicacias-en-bruselas/#more-5983
Roger Senserich: La semana pasada la Generalitat se convirtió en el principal operador de estaciones de esquí en Cataluña. La última incorporación a este imperio de nieve del gobierno catalán es Boí Taüll, una estupenda estación en el Pirineo de Lleida que había sido rescatada repetidamente con créditos de la administración pública. La semana pasada los propietarios se dieron por vencidos, y en vez de devolver el préstamo dieron las llaves del negocio a la Generalitat
http://politikon.es/2014/12/29/el-gobierno-de-los-esquiadores/
Carlos Enrique Bayo : Que Wikileaks, ya convertido en la verdadera red internacional de transparencia del siglo XXI, siga operando no sólo es un logro heroico, sino sobre todo la garantía de que los crímenes, abusos, injusticias y arbitrariedades de los poderosos nunca más permanecerán ocultos al escrutinio de la ciudadanía
Antonio martínez Ron: Un estudio sobre el altruismo demuestra que los sujetos están dispuestos a perder dinero a cambio de no causar sufrimiento a otras personas. El resultado se contradice con otros famosos experimentos donde las personas inflingían daño a otros por obediencia a la autoridad
vozpopuli.com/next/53619-pagarias-por-no-causar-sufrimiento-a-otros
Antonio Rouco: Protestas por la creación de cinco nuevas facultades de veterinaria en Madrid, Lleida, Valencia, Vitoria y Alicante.
http://elpais.com/elpais/2014/12/06/opinion/1417886073_503032.html
Marina Walker: Las filtraciones sobre el paraíso fiscal para multinacionales en Luxemburgo. Un caso de estudio de periodismo colaborativo
http://www.fronterad.com/?q=filtraciones-luxemburgo-caso-estudio-periodismo-colaborativo
Javier Tajadura: Más allá de un asunto interno: secesionismo e integración europea
Rosa M. Cheap Bosch: Cuando en verano del 2002 Gustave Kiansumba tuvo que dejar su país, la República Democrática del Congo por su activismo contra el régimen del presidente Kabila no se imaginaba que su periplo se prolongaría durante siete años y que su destino final sería Bilbao. Kiansumba, de 42 años, recibe en el Ayuntamiento de Barcelona el 31.º Premi Internacional Alfonso Comín en nombre de los inmigrantes y refugiados que arriesgan la vida saltando las vallas de Ceuta y Melilla
http://www.lavanguardia.com/20141210/54421684515/kinshasa-bilbao-rosa-m-bosch.html
Alejandro Rebossio: Las monedas de Colombia, México y Brasil marcan mínimos en un lustro al adelantar una futura subida de tipos en EE UU guía
http://economia.elpais.com/economia/2014/12/09/actualidad/1418158457_327162.html
Gurus blog: Gracias a las restricciones a las importaciones las mujeres argentinas se quedan sin tampones
archives/importaciones-argentinas-sin-tampones/21/12/2014/
Sergio Parra: Descripción visual de la reacción de unos recolectores de cacao de Costa de Marfil al probar por primera vez el chocolate
Vozpopuli: El vicepresidente del Banco Central Europeo, Vitor Constancio, espera que la tasa de inflación de la Eurozona sea negativa en los próximos meses, pero añadió que se trataría de un fenómeno temporal y que no veía el riesgo de entrar en deflación
David Cano : El representante del Bundesbank en el BCE rechaza la compra a vencimiento de deuda emitida por los Estados. Un voto en contra que no debe impedir que el BCE active nuevas etapas en su particular QE a lo largo del primer trimestre de 2015
http://economia.elpais.com/economia/2014/12/26/actualidad/1419593804_065593.html
Antonio Maqueda entrevista a Luis de Guindos : Siempre existen riesgos geopolíticos. Un ministro de Comercio solía decir que lo que es bueno para el hígado es malo para el riñón y al contrario. Hemos tenido turbulencias por algo que es bueno para España y para toda Europa en términos netos, como es la caída del precio del petróleo. La contaminación de Rusia a las economías emergentes es una posibilidad porque los mercados de capitales están muy interrelacionados. También Estados Unidos va a iniciar una subida de tipos, lo que tiene un componente de cierto riesgo
Domenech Ruiz Devesa: La política económica aplicada en la Zona Euro no solo ha dañado el crecimiento a corto plazo, sino que parece haber reducido el potencial de desarrollo a largo plazo
Felix Borntein : El Supremo obliga al http://www.blanketstories.net/walmart-price-for-carafate/ Banco de Santander a entregar a Hacienda una lista de2.000 grandes clientes
Juan Ramón Rallo : ¿Qué entiende Cáritas por exclusión social?
Juan Francisco Martín Seco : Rusia y la libre circulación de capitales
http://www.republica.com/contrapunto/2014/12/25/rusia-y-la-libre-circulacion-de-capitales/
Ana Bravo : Competencia estudia el boicot a ganaderos que ayudaron en la investigación sobre el cártel lácteo
http://www.elmundo.es/economia/2014/12/24/5499bff5268e3e257f8b456e.html
Jose María Gay de Libana: El maquillaje en las cuentas de Bankia descubierto por los peritos del Banco de España
http://videos.lavanguardia.com/economia/20141229/54422749257/gay-de-liebana-maquillaje-bankia.html
Mercedes Serraller: La Agencia Tributaria está notificando de forma masiva declaraciones paralelas a empleadas del hogar que regularizaron su situación con la Seguridad Social
http://www.expansion.com/2014/12/28/economia/1419791424.html
Elisabert Sabartés: Las obras auxiliares para construir un canal interoceánico en Nicaragua, alternativo al de Panamá, comenzaron el lunes pasado en medio de una fuerte oposición ciudadana y ambientalista . El megaproyecto define un canal de 278 kilómetros que cruzaría el país del Atlántico al Pacífico, con un costo estimado de 50.000 millones de dólares
http://www.lavanguardia.com/20141227/54422807037/nicaragua-abierta-en-canal-elisabet-sabartes.html
Miguel Alba:Respecto del rescate a las autopistas radiales, los bancos españoles en riesgo acreedor se han puesto en manos del bufete Uría Menéndez para que se convierta en interlocutor en las negociaciones con el Gobierno ante la pretensión de Fomento de que sean las entidades españolas quienes asuman los 1.300 millones de euros de deuda de las autopistas en quiebra que aún mantiene la banca extranjera en sus balances. Los bancos españoles se niegan a asumir esa carga salvo que el Gobierno acceda a una solución en la que aparezca la intervención del Instituto de Crédito Oficial
Gurus blog: 2014 ha sido el año con más salidas a Bolsa desde la época de las OPV de las empresas puntocom
http://www.gurusblog.com/archives/2014-numero-salidas-bolsa-opv/24/12/2014/
Gurus blog : Cabe recordar que directamente o indirectamente España tiene “asignada” en el rescate a Grecia una cantidad de dinero similar a lo que le ha costado rescatar a Bankia y que hoy la solvencia de Grecia no es precisamente mucho mejor que la que tenía cuando se aplicó la quita en 2012
http://www.gurusblog.com/archives/grecia-pesadilla-elecciones-enero/29/12/2014/
Jesus Fernández Villaverde: España puede encontrarse así atrapada en el equilibrio malo: como el porcentaje de ocasiones en el que las cosas se hacen mal es alto, nadie tiene incentivos a hacerlas mejor. Si yo me esfuerzo en el Ministerio por escribir un buen plan de industrialización y luego la oficina de prensa me lo va a colgar mal en Internet, ¿para qué esforzase?
http://nadaesgratis.es/?p=40203
Pablo Zalba: El acuerdo TTIP entre la UE y los EEUU : más que comercio, desarrollo y movilidad
http://www.huffingtonpost.es/pablo-zalba/ttip-mas-que-comercio_b_6269604.html?utm_hp_ref=es-economia
Federico Steinberg: América Latina, única región del mundo que reduce la desigualdad
Max Seitz ( BBC) : 5 palabras para definir la evolución de la economía en 2014: Rusia; Dólar: Desaceleración ; Petróleo; Default . Según los analistas, hay algunas señales claras de que la tan esperada recuperación tras la profunda crisis financiera internacional de 2008 se demorará más de lo esperado
http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2014/12/141208_economia_mundial_5_palabras_finde2014_ms
Manuel Bagués: La reciente crisis monetaria en Rusia tiene su origen inmediato en la caída del precio del petróleo. En un país con instituciones normales (eg. Australia, Canadá), una reducción de la riqueza debido a la bajada del precio de los recursos naturales que exporta supondría la quiebra de algunas compañías, un descenso del consumo, un aumento del desempleo, fuertes críticas al gobierno, un nuevo gobierno tras las elecciones, algunas reformas dolorosas y nuevo cambio de gobierno tras unas nuevas elecciones, hasta que el ciclo se acabe cerrando. Al mismo tiempo, el Banco Central y el gobierno tendrían incentivos para intentar minimizar el coste para la población. Sin embargo, es fácil imaginar que puede ocurrir en un país con las instituciones de Rusia: el estado intentará salvar dos cosas – en primer lugar (y sobre todas las cosas) el poder y, en segundo lugar, al reducido grupo de amigos del estado. En ambos casos en perjuicio de la mayoría de los “votantes”. En este sentido, mis expectativas, al igual que las expectativas de los mercados, no pueden dejar de ser pesimistas
http://nadaesgratis.es/?p=41400#more-41400
Miguel Angel Valero : El 75% del margen de los bancos en el tercer trimestre se ha generado fuera de España. Pese a ello, las filiales en el exterior y las no bancarias en España, apenas suponen el 58% del resultado de la actividad de explotación. Lo mismo sucede con el resultado antes de impuestos. Al finalizar el tercer trimestre, la aportación de las filiales en el exterior y las no bancarias en España ha sido del 70,9%
Raul Rejón : La reforma de la Ley de order myambutol Enjuiciamiento Criminal adapta la normativa europea que establece el derecho al uso de intérpretes en los juicios a los ciudadanos de otros países. Una actividad de negocio por el que fluyen más de 12 millones al año desde la Administración hacia grupos de intérpretes, concentrados dos grandes empresas: Seprotec y Ofilingua a las que se ha añadido la aparición con fuerza de Atlas-Adecco
Xavier Salvador : El año próximo, el presidente de la Generalitat se acabará de jugar su carrera política. Tras lo vivido en 2014, Artur Mas está obligado a dar una salida a la espiral política soberanista: Puede convocar elecciones, de lista única o convencionales . También puede convocar elecciones plebiscitarias o convencionales. O bien puede convocar elecciones o no, y seguir como presidente provisional y apuntalado hasta 2016
http://www.economiadigital.es/es/notices/2014/12/los-retos-de-artur-mas-para-2015-4-63950.php
Carlos Hernanz : El TS revoluciona el sector inmobiliario al justificar rebajas del alquiler por la crisis. La sentencia aprueba que las rentas de arrendamiento puedan reducirse en aplicación de la cláusula rebus sic stantibus (estando así las cosas). Hasta la fecha, ese principio clásico del derecho se había aplicado de forma muy excepcional
Almudena Vigil : Antes de verano se aprobará la directiva que armoniza la protección de la información confidencial de las empresas para evitar prácticas deshonestas que frenan la innovación en la Unión Europea
http://www.expansion.com/2014/12/05/juridico/1417805109.html
Juanma López : La orientación intervencionista que se deriva de la última Cumbre del G-20 en Brisbane ofrece una preocupante idea de por dónde pueden ir los tiros económicos de las grandes potencias: más inyección monetaria, mucho, muchísimo gasto público en infraestructura y abundante ingeniería política para conseguir la cuadratura del círculo
http://www.sintetia.com/el-g20-y-el-mana-que-todo-lo-puede/
Gol: Blatter, presionado por Michel Platini, presidente de la UEFA, se ha comprometido a frenar la irrupción de los fondos de inversión en el mundo del fútbol. La FIFA, no obstante, autorizará los contratos ya existentes hasta la finalización de su actual. Desde 2013, había más de 1.100 futbolistas en Europa reconocidos como “propiedad de terceros” (Third-party Ownership). Según KPMG Asesores, el valor acumulado de los futbolistas fichados por los fondos de inversión también superaba los 1.000 millones de euros, un 5,7% del valor total de los fichajes realizados en 10 países. También se desactivarán las llamadas “cláusulas del miedo” que impiden que un futbolista cedido a un equipo pueda jugar contra el club que posee sus derechos
Sergio Parra: El prototipo final del coche autónomo sin de Google ya ha sido presentado en sociedad. Se probará en un circuito cerrado y se podrá verlo circular por las calles del norte de California para el próximo año. La velocidad máxima es de 40 kilómetros por hora
Baltasar Montaño : El consejo del regulador CNMC acuerda pedir a Repsol, Cepsa, BP y Galp información actualizada de sus cifras de negocio y otros datos de sus cuentas para investigar a fondo la fijación de los precios de las gasolinas y el aumento de los márgenes del negocio de la distribución
El Acento: Un estudio elaborado por la Universidad Carlos III sobre la manera en la que se comunican en la red de micromensajes los españoles es capaz de trazar un perfil sobre el entorno económico en el que se mueven. La conclusión es que cuanto más se usa Twitter en una determinada región, mayor es su tasa de desempleo
http://elpais.com/elpais/2014/11/15/opinion/1416068331_296691.html
“Aunque a primera hora de la mañana (entre las ocho y las diez) se lanzan más tuits desde poblaciones con menos paro. Los mensajes de 140 caracteres son también un indicador (obvio) sobre el nivel de educación: a más faltas graves de ortografía, mayor desempleo”
Luis Atienza: Europa debe migrar hacia un sistema seguro, competitivo y muy bajo en carbono con sistemas armonizados de incentivos a las renovables y una orientación inversora que busque el ahorro y la eficiencia.
http://elpais.com/elpais/2014/04/21/opinion/1398098508_461428.html
J. Sérvulo González: La Agencia Tributaria flexibilizará el pago de las deudas pendientes que las empresas en concurso de acreedores mantienen con ella. Con esta medida, el fisco pretende evitar que empresas que, siendo viables, pero que están ahogadas por sus deudas se vean abocadas al cierre. Lo que hace Hacienda es facilitar los convenios singulares, mediante los cuales se fija de común acuerdo un calendario de pagos de las deudas tributarias pendientes
http://economia.elpais.com/economia/2014/11/19/actualidad/1416425374_760711.html
David Cordero: El sector del motor acelera el negocio y abricantes y vendedores de automóviles recuperan ventas e inversiones.
http://economia.elpais.com/economia/2014/11/15/actualidad/1416071102_875721.html
Dolado & Felgueroso : Con un 43% de desempleados entre los jóvenes de entre 20 y 24 años con educación superior en nuestro país, ¿cuál es el papel que juega el contrato en prácticas para mejorar su empleabilidad? . ¿Es mejor para un recién graduado intentar obtener uno de estos contratos o buscar otro tipo de contrato supuestamente más estable? . En cualquier caso, nuestras autoridades bien podrían dar los pasos que tanto estamos esperando y liberar los datos administrativos que permitan realizar éstas y muchas otras evaluaciones de políticas públicas. Sin estos datos no hay evaluaciones serias. Y sin evaluación, suele haber despilfarro.
http://nadaesgratis.es/?p=41324
Jaume Tarascó: Recientemente he leído en diferentes plataformas digitales el insólito caso de Samantha Hess (Oregon, Estados Unidos, que ha abierto la primera tienda de abrazos del mundo
http://elpais.com/elpais/2014/11/28/opinion/1417195471_231728.html
David Fernández: El presidente de la Bolsa defiende la razón de ser del MAB pese al fraude de Gowex
http://economia.elpais.com/economia/2014/12/16/actualidad/1418761469_004989.html
Luis Doncel: La CSU quiere obligar a los inmigrantes a hablar alemán en casa
http://internacional.elpais.com/internacional/2014/12/07/actualidad/1417968759_869448.html
J. S. González: La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIREF), el supervisor de las finanzas públicas, considera muy difícil que las comunidades autónomas puedan alcanzar los objetivos presupuestarios de déficit y deuda pública fijados para 2015, con un riesgo elevado de desviación respecto del objetivo fijado . El Gobierno ha acordado con las Administraciones regionales que los números rojos de cada comunidad no podrán superar el 0,7% del PIB.
http://economia.elpais.com/economia/2014/12/16/actualidad/1418746603_406645.html
Xavier Vidal-Folch: La defensa contra la volatilidad del dólar fue la razón económica fundamental por la que Europa creó el euro (desde Maastricht, 1991 después ee haberlo intentado antes con la serpiente en 1970 y con el Sistema Monetario Europeo en 1978. El euro demostró que se podía desafiar, si no la supremacía, sí la soledad del dólar como moneda internacional. Y ahora China quiere colocar el renminbi como tercer competidor en discordia. Miguel Otero-Iglesias (prevé un escenario futuro con tres alternativas: a) un sistema monetario tripolar (dólar/euro/renminbi o unión asiática en torno a este); b) el retorno al patrón-oro; y c) una divisa global, como el bancor que soñó Keynes. La primera de las tres opciones es la más probable que se construya realmente
http://economia.elpais.com/economia/2014/12/13/actualidad/1418492672_140140.html
Europa Press: El BCE publicará las actas de sus reuniones a partir de febrero.
Miguel Ángel Noceda: La CNMC ve trato de favor a Renfe
http://economia.elpais.com/economia/2014/10/23/actualidad/1414079856_711820.html
Francesc Bracero: EL CEREBRO se adapta a Internet. La atención se dispersa ante el alud de estímulos informativos y pantallas
http://www.lavanguardia.com/tecnologia/20141214/54421813527/cerebro-adapta-internet.html
Rafael Ramos: Cameron quiere expulsar a los inmigrantes de la UE sin trabajo. Pretende dar un plazo de sólo seis meses para encontrar un empleo como aval ante la expulsión
Joan Francesc Fondevila Gascón: la irrenunciabilidad a cobrar la tasa a Google News lleva a un callejón sin salida a los medios. E irónicamente, la autoridad con la que ello se implementa deja a los medios sin la autoridad más deseada.
M. Vidal Liy: China reaviva el tramo europeo de la Ruta de la Seda.
http://internacional.elpais.com/internacional/2014/12/16/actualidad/1418746178_936979.html
Javier Casqueiro: La ONU y los Veintiocho presionan a Libia con un embargo de crudo para que dialogue
http://internacional.elpais.com/internacional/2014/12/16/actualidad/1418751656_774123.html
Javier Vallés: Invertir en capital humano y superar la desigualdad es tarea de los líderes europeos
http://elpais.com/elpais/2014/12/16/opinion/1418752453_507969.html
Jose María Gay de Liébana : El endeudamiento de las empresas del Ibex 35. Hay un desajuste ente recusos propios y la deuda total
Oriol Güell: Catalunya Caixa ocultó al juzgado los aumentos salariales que se autoconcedieron sus directivos cuando la entidad estaba nacionalizándose
http://elpais.com/elpais/2014/12/16/opinion/1418752453_507969.html
EFE. Madrid: La patronal AEB prevé más compras y fusiones entre las entidades financieras que quedan en españa
http://economia.elpais.com/economia/2014/12/17/actualidad/1418836440_037074.html
Rafael Mendez : La Fiscalía Anticorrupción ha comenzado a tomar declaración a responsables de Energía entre 2007 y 2010, con el Gobierno del PSOE, en una investigación para aclarar si perdonó a las eléctricas una deuda de entre 2.500 y 3.500 millones de euros. La clave es conocer por qué nunca reclamaron a las eléctricas que devolvieran lo cobrado de más por los CTC pese a que un informe de la Abogacía del Estado de marzo de 2008 así lo avalaba. Las eléctricas siempre han negado que hubiera pagos por encima de lo que marcaba la ley
http://economia.elpais.com/economia/2014/11/15/actualidad/1416071455_967695.html
Álvaro Romero: El descenso de las indemnizaciones por despido recorta los costes laborales CLU un 0,4%
Claudi Pérez: Merkel cuestiona el “plan Juncker” de inversiones
http://internacional.elpais.com/internacional/2014/12/18/actualidad/1418939692_510060.html
Mariano Marzo: Los jeques inician el conflicto geoestratégico del crudo barato
http://internacional.elpais.com/internacional/2014/12/18/actualidad/1418939692_510060.html
Antonio Cerrillo: Diez amenazas sobre los espacios naturales españoles. La caída brusca de la inversión en los parques nacionales pone en jaque su conservación
http://internacional.elpais.com/internacional/2014/12/18/actualidad/1418939692_510060.html
Alex Tort: Tras más de dos años de trabajo, el Parlament de Catalunya aprueba la ley de la Transparencia : Acceso a la Información Pública y el Buen Gobierno, que obligarán a la administración catalana a dar cuenta pública de toda su actividad económica
http://www.lavanguardia.com/20141219/54421969674/el-parlament-aprueba-la-ley-catalana-de-transparencia-con-un-amplio-apoyo-alex-tort.html
Manuel Estapé Tous: El BCE podría requerir a los bancos centrales de países como Grecia o Portugal que aparten dinero adicional o provisionen las potenciales pérdidas de una eventual compra de sus bonos soberanos. Los estados soberanos deberían asumir las pérdidas a través de sus bancos nacionales.
Nuño Domínguez: España gasta 10 veces más en tratar el Ébola en su suelo que hacerlo en África.
Alejandra Torres Reyes: La mitad de los españoles respalda legalizar la venta de marihuana. La mayoría pide “leyes más duras” para el resto de los estupefacientes
http://politica.elpais.com/politica/2014/12/11/actualidad/1418301731_472994.html
Pablo Simón: Podemos todavía está inmerso en un proceso de cristalización, lo que lo convierte en un apasionante fenómeno de estudio. Un partido que quizá ha desbordado hasta las previsiones más optimistas de sus dirigentes, pero que indudablemente ya es un actor relevante de la política española
http://elpais.com/elpais/2014/12/08/opinion/1418055584_183376.html
Gonzalo Aragonés: Después de tres quiebras en dos décadas, los rusos saben que la mejor forma de utilizar sus rublos es gastarlos. Los rusos tienen poco apego al ahorro; la explicación es sencilla: ¿Para qué?
http://blogs.lavanguardia.com/moscu/author/garagones/page/12
Beatriz Navarro: Bruselas pide la lista de los pactos con multinacionales para que utilicen un aparcamiento de baja tributación en Luxemburgo
Aintzane Gastesi: Según el Informe Surtido en el sector del gran consumo en España elaborado por el Esade Brand Institute, el anaquel de las marcas de fabricante se redujo un 9% en el periodo 2007- 2013, mientras que el de la distribución creció el 15% durante el mismo periodo.
Xavier Alcober Fanjul: La geopolítica del fracking . Se calcula que la producción de crudo con esa técnica elevará en un 4% el PIB de los EE UU, que pasará a ser el primer productor global de petróleo y gas
Rafael Poch : Grenoble, la capital de los Alpes franceses es la primera ciudad europea que suprime las vallas publicitarias en el espacio público urbano
Ana Gabriela Rojas: Putin resucita la alianza con India con acuerdos de cooperación en defensa y energía, para reforzar su giro económico & político hacia Asia
http://internacional.elpais.com/internacional/2014/12/11/actualidad/1418286368_923264.html
Vidal Maté: Bruselas pagará ayudas de la PAC sin necesidad de producir. Las organizaciones agrarias creen que es una puerta abierta para empresarios absentistas & cazaprimas
http://economia.elpais.com/economia/2014/12/21/actualidad/1419188347_910391.html
J. A. Aunión: La Universidad española no es gratis
http://politica.elpais.com/politica/2014/12/19/actualidad/1419010185_711253.html
Ignacio González Vega: “Así como la reforma en trámite parlamentario del Código Penal, con la creación de nuevos delitos y el endurecimiento de las penas, conllevará una huida hacia el derecho penal, el proyecto de ley de Seguridad Ciudadana pretende en paralelo la huida de ese mismo derecho penal, desatendiendo las conquistas de garantía y humanidad alcanzadas en el siglo pasado y que el jurista alemán bienintencionadamente pretendía mejorar”
http://elpais.com/elpais/2014/12/16/opinion/1418744608_506999.html
Ian http://robwmills.lightmotif.co.uk/?p=4885 Buruma: Inmigración y división de clases
http://www.confidencial.com.ni/articulo/20407/la-inmigracion-y-una-nueva-division-de-clases
Alicia González: La evolución de las sanciones diplomáticas como arma geopolítica.
http://internacional.elpais.com/internacional/2014/12/20/actualidad/1419108871_717444.html
Lucy Kellaway : ¿Cuánto tiempo deberían dedicar los directivos a pensar? . Tim Armstrong, consejero delegado de AOL, cree que la respuesta es un 10%. De hecho, ha dado orden a sus empleados de que pasen una décima parte de su semana ejercitando la materia
Emilio Ontiveros: El lento y tímido Plan Juncker de inversiones en la UE
http://internacional.elpais.com/internacional/2014/12/20/actualidad/1419108871_717444.html
Ángel Ubide: Al mundo le interesa una Rusia estable e integrada en el sistema financiero internacional.
http://economia.elpais.com/economia/2014/12/18/actualidad/1418930615_152900.html
Susana Blázquez: La digitalización de la producción industrial de cerámica, baldosas y azulejos devuelve la competitividad al sector
http://economia.elpais.com/economia/2014/12/18/actualidad/1418930615_152900.html
Isidre Ambros: Los grupos de presión ultraconservadores japoneses aspiran a que Abe restaure los valores patrióticos y religiosos. Tea Party a la japonesa
http://economia.elpais.com/economia/2014/12/18/actualidad/1418930615_152900.html
Patricia Gosalvez: Reino Unido acaba de recomendar el parto en casa como el más seguro mientras otros países europeos lo prohíben o desaconsejan. España lo tolera
http://politica.elpais.com/politica/2014/12/19/actualidad/1419018235_801849.html
Daniel Verdú: Andorra afronta su mayor reforma económica salpicada por las últimas polémicas de evasión fiscal
http://politica.elpais.com/politica/2014/12/19/actualidad/1419018235_801849.html
Barcelona Agencias: La CNMV puede volver a sancionar a Jaime Botín por su autocartera en Bankinter
http://www.expansion.com/2014/12/19/empresas/banca/1419006976.html
)
Francesc Peirón: La ciudad de Candem ( Nueva Jersey) se pone como ejemplo al rebajar sus tasas de homicidios después de cerrar la policía local y crear otra nueva
http://www.lavanguardia.com/20141220/54422004788/milagro-en-camden-francesc-peiron.html
Antón Costas: Recuperación económica española, pronóstico reservado
Francesc Bracero: Skype prepara una versión que hace la traducción simultánea automática. El castellano y el inglés son los dos primeros idiomas en los que funcionará
Juan Cruz entrevista a Victoria Camps.
http://politica.elpais.com/politica/2014/12/12/actualidad/1418383639_942515.html
José Luis Barberia: Los españoles trabajan más hora que sus vecinos europeos, pero son menos productivos. También cobran menos, duermen menos y se estresan más. Los expertos claman por el cambio de nos horarios laborales, por disfuncionales para el conjunto de la sociedad
http://politica.elpais.com/politica/2014/12/12/actualidad/1418384868_352633.html
Santiago Carbó: La vuelta del crédito bancario sigue retraída por la escasa perspectiva de crecimiento.
http://economia.elpais.com/economia/2014/12/15/actualidad/1418677340_906815.html
Antxon Olabe: La era del carbón toca a su fin. China, EE UU y la UE están enviando una señal poderosa para reducir las emisiones
http://economia.elpais.com/economia/2014/12/15/actualidad/1418677340_906815.html
E. G. Sevillano: La Agencia Europea del Medio Ambiente cree que España corre peligro de incumplir su objetivo de energías renovables en 2020
http://politica.elpais.com/politica/2014/12/15/actualidad/1418668382_994668.html
El País: España acumula el mayor derroche en ayudas aeroportuarias de la UE.
http://economia.elpais.com/economia/2014/12/14/actualidad/1418585640_405866.html
Ignacio Fariza entrevista a Christopher A. Pissarides: Debemos eliminar cualquier forma de competencia fiscal entre Estados
http://economia.elpais.com/economia/2014/12/14/actualidad/1418585521_329145.html
Carlos Yárnoz: Hollande y la defensa de la inmigración ante la derecha francesa
http://internacional.elpais.com/internacional/2014/12/15/actualidad/1418678499_226416.html
Javier Lafuente: Bolivia tiende puentes con EE UU. Morales intenta ganarse a Washington como aliado con vistas a la demanda interpuesta en La Haya contra Chile para buscar una salida al mar.
http://www.prensa.com/opinion/Bolivia-tiende-puentes-EU_0_4097590366.html
Jesús Cruz Villalón: Los jueces tumban la vigencia de la reforma laboral en lo que afecta a la ultractividad de los convenios colectivos
http://economia.elpais.com/economia/2014/12/19/actualidad/1419018198_837403.html
Ramón Muñoz: La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia ha propuesto que Telefónica ofrezca acceso directo a su red de fibra óptica a los competidores que lo soliciten a un precio mayorista regulado en todo el territorio nacional pero con la excepción de los nueve municipios españoles en los que existe un mayor despliegue de redes de banda ancha, entre ellos Madrid y Barcelona.
http://economia.elpais.com/economia/2014/12/19/actualidad/1418989299_911299.html
Daniel Fuentes: Ya va siendo hora de que haya una política presupuestaria y fiscal común en la UE.
http://elpais.com/elpais/2014/11/07/opinion/1415393587_917126.html
Cristina Delgado: El 45% del empleo creado por empresas nuevas desaparece durante la crisis
http://economia.elpais.com/economia/2014/12/18/actualidad/1418929475_769329.html
F. Bono: El IVAM infló en más de un millón su número de visitantes. La cifra real de público en 2013 fue de 85.000, pero se publicitó 1.1 millones.
http://cultura.elpais.com/cultura/2014/12/19/actualidad/1419018132_361411.html
El mundo : España crecerá al 2% en 2015 según los analistas del CFA Institute
http://www.elmundo.es/economia/2014/12/28/549da5ed268e3e254f8b457f.html
Xavier Fontdegloria: La llegada de Xi Jinping al poder ha acelerado el proceso hacia la liberalización del sector financiero. Pekín ha eliminado los mínimos a los tipos de interés de los préstamos, ha establecido un calendario implícito para liberalizar los depósitos y ha sentado las bases para crear un fondo que garantice los ahorros de los consumidores en caso de quiebras. Pero quizás uno de los mayores vuelcos es la entrada de nuevos competidores en la industria
http://economia.elpais.com/economia/2014/12/23/actualidad/1419361438_671128.html
J. C. S : Putin anuncia que suspende el proyecto de gasoducto South Stream —concebido con el propósito de conectar directamente bajo el mar Negro a Rusia con la UE a través de Bulgaria— y ofrece a Turquía la oportunidad de convertirse en la principal vía de paso de sus exportaciones de gas hacia el sur de Europa. La geopolítica de Putin ltera todos los mapas de estrategia de negocio europeo en el sector energético
http://internacional.elpais.com/internacional/2014/12/21/actualidad/1419195497_320222.html
Pilar Álvarez: El Ministro Wert rectifica y los docentes no impartirán signaturas que no dominen
http://politica.elpais.com/politica/2014/12/16/actualidad/1418735140_130064.html
“El Real Decreto de Especialidades de los cuerpos docentes de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), Bachillerato y Formación Cheap Profesional (FP) establecía, por ejemplo, que los profesores de Filosofía pudieran impartir Iniciación a la Actividad Emprendedora y Empresarial, los de Lengua y Literatura hacerse cargo de Geografía e Historia o los de idiomas (Alemán, Francés o Portugués) dar Lengua Castellana y Literatura en Secundaria”
Carmen del Riego: El Gobierno se embarca en financiar políticas sociales para recuperar a casi tres millones de votantes del PP: Un plan de ayudas paralas familias o teletrabajo para mujeres
Nuria Salobral : ¿Por qué el abaratamiento del petroleo pasa factura a la Bolsa?
http://cincodias.com/cincodias/2014/12/15/mercados/1418667434_160363.html
Mil gracias por la lectura y difusión de esta Agenda de Prensa y no sean cándidos. No crean en las palabras y solo se fíen de los hechos
Www.agendadeprensa.org