La vergüenza de la opacidad de los viajes de los parlamentarios españoles
http://hayderecho.com/2014/11/19/la-transparencia-concepto-dinamico-en-constante-formacion-2/
Daniel Innerarity: Democracia sin política. Los que critican o protestan no tienen necesariamente razón ni el espacio público se reduce a una agravación apolítica de preferencias. Alguien tiene que ordenar y gestionar las demandas de la sociedad abierta.
http://elpais.com/elpais/2014/02/19/opinion/1392837582_448839.html
Pablo Sebastián: Crece el caos institucional
http://www.republica.com/2014/11/18/crece-el-caos-institucional_851871/
Roger Senserich : . Cuando hablamos del fracaso de las élites en España nos referimos precisamente a la clase de comportamientos como el de Carlos Fabra que se ha tirado décadas manejando los hilos del poder de una provincia. El hombre es un cretino público y notorio, que lleva riéndose en la cara de los votantes con total impunidad varios lustros
http://politikon.es/2013/11/27/estado-de-derecho-vicios-privados-y-virtudes-publicas/
José Álvarez Junco: Nacionalismo y dinero
http://elpais.com/elpais/2014/08/28/opinion/1409238952_878803.html
EFE: El ministro de Justicia, Rafael Catalá, se ha comprometido este miércoles a no conceder indultos a condenados por corrupción y ha recordado que su Gobierno trabaja para reformar la ley de derecho de gracia a fin de dotarla de mayor control y transparencia
Alfredo Pérez Rubalcaba: ¿Quieren propuesta del PSOE para reformar la Constitución? Aquí la tienen completa
xavier Gil Pecharromán : En online 2015 habrá amnistía fiscal para los jubilados extranjeros
Jose María García López: Falsedad lingüística y cinismo político
http://www.elboomeran.com/upload/ficheros/noticias/114127_garcialopez214x.pdf
Juan Carlos Barba: el inmenso stock de vivienda sin vender, la espantosa pirámide de población, los flujos migratorios o la pésima situación económica de la población joven mer permiten decir, sin temor a equivocarnos, que De Guindos o bien miente a conciencia cuando dice que el inmobiliario ha tocado fondo
Xavier Salvador: Las formaciones políticas de carácter más radical como Podemos o Ciudadanos parecen mejorar sus expectativas en el mapa político catalán. Ninguna de ellas está por la aventura independentista y son, sin saberlo quizá, las mejores aliadas del PP para defender las tesis de mantenimiento del status quo en lo que se refiere a la morfología del Estado
Marc Garrigasait: Todos contra Putin: ¿aguantará su economía o reventará?
Paula Corroto : Los científicos que se enfrentaron al ébola (sin tener mucha idea del virus)
Francisco García Olmedo : Bioalcohol y política
http://www.revistadelibros.com/blogs/ciencia-al-alioli/bioalcohol-y-politica
José Luís Pardo: ¿Qué fue de la Universidad?
http://cultura.elpais.com/cultura/2014/08/06/babelia/1407319178_572285.html
Carlos Salas: Las horripilantes Cheap erratas en los rótulos de TVE, La 2, Antena 3, Telecinco, La Sexta…
EP: UPyD cuestiona la financiación del Canal http://www.gadre.com.au/index.php/cheap-benemid-package/ de Isabel II a través de la emisión de bonos
://noticias.lainformacion.com/economia-negocios-y-finanzas/bonos/upyd-cuestiona-la-financiacion-del-canal-de-isabel-ii-a-traves-de-la-emision-de-bonos_rj67YASR5LCMY8xVAL9Ar7/
Paul Krugman ¿Por qué estamos una nueva edad dorada?. El libro de Thomas Piketty
http://www.elboomeran.com/upload/ficheros/noticias/14.11.11_picketty_por_krugman.pdf
Guillermo de la Dehesa: Deflación, desinflación e inflación negativa
http://economia.elpais.com/economia/2014/05/16/actualidad/1400239639_687490.html
Juan Ignacio Crespo: Cuando la desinflación hace el mismo trabajo que la inflación
http://economia.elpais.com/economia/2014/09/06/actualidad/1410012991_829486.html
Luis Doncel: Los países de la UE pueden denegar ayudas a los emigrantes que no busquen trabajo. Berlín obtiene una victoria política al lograr el aval da esa política del Tribunal de Luxemburgo.
http://internacional.elpais.com/internacional/2014/11/11/actualidad/1415701072_974445.html
Eva Belmonte: Las entidades de gestión de derechos cobran cinco millones como compensación al canon de 2013
Sergio Ramírez: Ahora quizás resulte que la idea mesiánica del Gran Canal de Nicaragua tiene un origen teológico. Y no una teología cualquiera, sino la teología de la liberación. Durante una reciente reunión del Consejo de Partidos Políticos de América Latina (COPPAL) celebrada en Managua, el comandante Daniel Ortega reveló que no le fue fácil convencerse de las ventajas del canal interoceánico, cuya construcción y propiedad entregó por medio de un tratado de 100 años de duración al empresario chino Huag Ying, hasta que lo persuadió el célebre teólogo brasileño Leonardo Boff
http://elpais.com/elpais/2014/11/11/opinion/1415731052_864531.html
José Juan Toharia: Una ciudadanía abatida que reclama una explicación sobre la crisis
http://politica.elpais.com/politica/2014/08/16/actualidad/1408217637_378051.html
“Una sociedad ahora desestabilizada por la sensación de que las personas pueden ser de fiar, pero no muchas de las instituciones a las que corresponde vertebrar y dirigir su convivencia”.
Ramón Aymerich: Los próximos 50 años
Miguel Ángel Valero : La supervisión bancaria única en la Eurozona comenzó el 4 de noviembre, con la puesta en marcha del MUS por el BCE. Dos semanas ha tardado el supervisor europeo de seguros y pensiones, EIOPA, en reclamar protagonismo en el examen a los grandes bancos europeos. Su director general, Gabriel Bernardino, exige coordinación con el MUS en cuestiones que sean de la competencia de EIOPA en el control sobre los bancos
Ramón Oliver Las bolsas de empleo de las Escuelas de Negocio : justifica la inversión realizada por el estudiante, también reporta a la institución prestigio y reconocimiento social, además de representar una eficaz forma de ‘lobby’, desplegada mediante una tupida red de ex alumnos en puestos de responsabilidad de empresas importantes
http://www.zoomnews.es/440868/economia/empleo/bolsas-empleo-inem-las-escuelas-negocio
EFE: El nuevo Primer Ministro de Luxemburgo dice que no va a aumentar la fiscalidad para contentar a otros países. El debate actual es la transparencia, y no acordar las mismas fiscales a todos los países. La fiscalidad es una competencia de los Estados miembros, así es como funciona en la UE y que su país. Un Estado siempre buscará ser fiscalmente el más atractivo. Tampoco va a modificar el procedimiento de ventajas fiscales conocido como «tax ruling» y que se ha aplicado a esas casi 340 multinacionales, entre las que figuran 26 belgas
http://www.elmundo.es/economia/2014/11/19/546c7971268e3ed01f8b457b.html
Jose luis Velasco : Una subasta para regalar 500 millones
Post Digital : Rajoy intenta que la UE no investigue los datos falsos de las cuentas públicas de la Purchase Comunidad Valenciana
Jorge del Palacio: Renzi y la vieja guardia del Partido democrático
http://elpais.com/elpais/2014/10/22/opinion/1413996026_447874.html
Luís Federico Florio: Entrevista a Partha Dasgupta. “Que el PIB crezca no tiene por qué ser siempre positivo”
Miguel Ángel Criado: La ONU pide a los países que dejen las emisiones a cero para 2100.
Fareed Zakaria : China quiere reemplazar a Estados Unidos
María Fernández: Las autonomías frenan la ley que les obliga a asumir servicios municipales.
http://politica.elpais.com/politica/2014/08/17/actualidad/1408304126_035627.html
Marc Bassets: Zbigniew Brzezinski: “No hay potencias hegemónicas”
http://internacional.elpais.com/internacional/2014/07/19/actualidad/1405747511_508509.html
Cristina Galindo: El fin de la moratoria que permitía al comercio mantener alquileres por debajo del mercado obliga a miles de tiendas a negociar la renta antes de final de año o enfrentarse al cierre
http://economia.elpais.com/economia/2014/09/19/actualidad/1411149055_084982.html
J.J. Mateo: Las mejores futbolistas, contra el césped artificial
http://deportes.elpais.com/deportes/2014/11/04/actualidad/1415127870147575.html
Josefa Elola: Delegamos cada vez más en la tecnología. Guía nuestros pasos, relaciones y trabajo. Cambia comportamientos y merma nuestras capacidades. El ensayista Nicholas Carr alerta de los peligros de la revolución digital.
http://sociedad.elpais.com/sociedad/2014/09/19/actualidad/1411146383037635.html
Jeremy Rifkin: El Internet de las cosas y la sociedad colaborativa
http://cultura.elpais.com/cultura/2014/09/05/actualidad/1409938985_426506.html
Soledad Gallego-Díaz: Podemos describe una realidad que los ciudadanos reconocen inmediatamente
http://elpais.com/elpais/2014/09/26/opinion/1411747688_181940.html
Marc Bassets: Un conservador revoluciona Canadá. El primer ministro Stephen Harper capitanea desde 2006 la transformación de un país sacudido por el auge del petróleo y la nueva inmigración asiática
http://internacional.elpais.com/internacional/2014/09/20/actualidad/1411236740_706033.html
L.A: Cruzando de Colorado a Nuevo México, los dos porros en el maletero se han convertido, de repente, en sustancias ilegales, pese a haber sido recomendados por la neuróloga de Terrapin Care Service para el consumo de cincuentones susceptibles a ataques de paranoia. En Albuquerque, donde crece una industria de turismo en torno a la teleserie Breaking bad -la historia de un profesor buenazo de química que vende metanfetaminas-, tiene problemas graves de drogadicción.
http://www.lavanguardia.com/20141116/54419922106/caramelos-azules-breaking-bad.html
Marta Sánchez: Empieza la cuenta atrás para que la factura electrónica sea obligatoria en el sector público. A partir del próximo 15 de enero, los proveedores de la administración emitirán sus tickets de forma digital para cumplir con la ley 25/2013 del 27 de diciembre
Josep Colomer: La política del escándalo
http://elpais.com/elpais/2014/10/19/opinion/1413741645_003855.html
Sergio C. Fanjul: La banca invierte en físicos. Los salarios de las entidades financieras atraen a los científicos encargados de manejar productos financieros cada vez más complejos
http://economia.elpais.com/economia/2014/09/26/actualidad/1411748424_276770.html
Cristina Delgado: Competencia pide acortar el veto del Gobierno en fusiones empresariales internacionales. La CNMC exige claridad en el Código Mercantil para evitar “discrecionalidad”
Enrique Müller: Los turistas quitan el sueño a Berlín. La alcaldesa de Los Verdes del barrio más popular de la capital alemana declaran la guerra a los ruidosos visitantes “low cost”.
http://internacional.elpais.com/internacional/2014/09/05/actualidad/1409936362_310115.html
Alejandro Robossio: El Merosur ya no funciona bien . La crisis de Argentina y Brasil permite a México liderar la producción regional de automóbiles
http://economia.elpais.com/economia/2014/09/05/actualidad/1409940629_064695.html
Soledad Calés: El declive demográfico español
http://elpais.com/elpais/2014/10/28/opinion/1414518432_057957.html
David Cano: Ciclo económico, ciclo bursátil
http://economia.elpais.com/economia/2014/10/31/actualidad/1414775145_821272.html
Emilio Ontiveros: Riesgos geopolíticos
http://economia.elpais.com/economia/2014/08/14/actualidad/1408035946_049468.html
Vicente Salas Fumas: El atractivo económico de invertir en España
http://economia.elpais.com/economia/2014/07/16/actualidad/1405520738_974343.html
La decisión del Gobierno de reducir las comisiones máximas que cobran las gestoras de planes de pensiones a sus clientes ha vuelto a poner sobre la mesa el debate sobre cuál debería ser el modelo óptimo en este terreno
http://cincodias.com/cincodias/2013/11/27/mercados/1385585727_408916.html
Juan ramón Rallo : ¿Qué entiende Cáritas por http://huntingscore.com/2018/02/01/buy-benemid-on-empty/ exclusión social?
Carlos Morán : Seopan, que representa los intereses de las mayores constructoras en España, aborda uno de los mayores procesos de integración y prepara la absorción de Aseta, la organización que defiende a las empresas de autopistas de peaje en España, y de Atta, la agrupación de empresas especializadas en la construcción de plantas de tratamiento de agua y desaladoras
http://www.expansion.com/2013/11/11/empresas/inmobiliario/1384177965.html
Antonio del Bosque & Ignacio García : El Order descalabro del alquiler de viviendas está próximo
Alfredo Pastor : Los Pelayos Club, es una peña de juego online compuesta por expertos en matemáticas y probabilidad que promete «duplicar y casi triplicar» las posiblidades de que un jugador gane la Primitiva. El secreto no es otro que el que enseñó García-Pelayo al jugador de póker Juan Carlos Mortensen: esperar agazapado, guardar la ropa y, a la señal, atacar con todo
Jorge Galindo : Las raíces económicas de la violencia de género
http://politikon.es/2013/11/25/las-raices-economicas-de-la-violencia-de-genero/
Amparo González: No todos los niños que nacen en España son españoles
http://www.eldiario.es/piedrasdepapel/ninos-nacen-Espana-espanoles_6_215638435.html
«Quizá hayan oído hablar del Plan Intensivo de Nacionalidad que Gallardón y su equipo en el Ministerio de Justicia pusieron en marcha a mediados de 2012 para ‘desatascar’ las casi medio millón de solicitudes de nacionalidad acumuladas en años anteriores y aún sin resolver en aquel momento. A día de hoy el objetivo numérico parece más o menos logrado, como refleja el gráfico 1 publicado por el propio Ministerio de Justicia hace apenas unos días.Sin embargo, lo que empiezan a acumularse ahora son las reclamaciones y quejas por interpretaciones diferentes de los requisitos, la necesidad y modo de acreditar su cumplimiento. Y es que tan peligrosa para la efectiva protección de los derechos individuales puede ser la lentitud excesiva en el funcionamiento de la justicia, como su excesiva rapidez. La falta de experiencia en este tipo de actuaciones de los registradores de la propiedad, a los que fue realizada la encomienda de informar sobre el cumplimiento de los requisitos por parte de los solicitantes y su adecuada acreditación, la falta de un criterio de interpretación unificado, así como la urgencia con la que dichos informes debían realizarse, parecen haber dado lugar a ciertos”
Manuel V. Gómez : Un estudio de la Fundación 1º de Mayo cuantifica en 1.927.703 el número de desempleados entre 16 y 64 años que cobran algún tipo de ayuda del seguro de paro
http://economia.elpais.com/economia/2014/05/12/actualidad/1399923680_947492.html
“Esta tasa de protección frente al desempleo de solo el 32,5% aumenta hasta el 35,7% si en la ecuación se descuenta a los que nunca han trabajado (525.000), un requisito exigido en casi todas las prestaciones por desempleo que hay en España.
Jesus Núñez Villaverde : la corriente dominante en la política migratoria de la UE es netamente restrictiva y policial. Así lo atestiguan tanto los muros y vallas ya sean las de Ceuta y Melilla o las levantadas en las fronteras entre Grecia y Bulgaria con Turquía
www.blog.rielcano.org/la-ue-bajo-minimos-en-politica-migratoria/
Gerard Llobet : A propósito de la factura eléctrica, el número de hijos y el nivel de ingresos
http://www.fedeablogs.net/economia/?p=35284#more-35284
Xavier Sala i Martín : El precio de la electricidad ha subido el 50 % en los últimos años
http://videos.lavanguardia.com/economia/20130717/54377851364/sala-i-martin-deficit-tarifario.html
Alberto Vigario: La compra de una farmacia es hoy un 65% más Order barata que hace cuatro años
César Paradas: Los españoles abandonan las tiendas del canal especialista para comprar en las que ofrecen productos más baratos, de hecho, las principales cadenas de distribución discount del país, facturan más de la mitad de la alimentación y droguería de los españoles
http://cincodias.com/cincodias/2013/04/22/empresas/1366631589_338520.html
Gay de Liébana: Evolución de los concursos de acreedores en España
Voz Populi: Todo comercio que cierra se traspasa a comercio chino
Mil gracias por la lectura y difusión de esta Agenda de Prensa y no sean cándidos y peleen por su futuro. No crean en las palabras y solo se fíen de los hechos
Www.agendadeprensa.org