Hace ya más de un año, en Febrero 2013, Antonio Elorza recordaba que en la Italia de los años noventa el término acuñado para designar la nueva forma de corrupción sociopolítica fue el de tan-gentópolis. Con el mismo era designado el círculo de relaciones económicas según el cual los políticos recibían importantes pagos (tangenti) a cambio de proporcionar contratos, obras, subvenciones con dinero público de acuerdo con un riguroso orden preestablecido y no menos estrictos porcentajes de distribución entre los partidos con poder (socialistas de Craxi y Democracia Cristiana en primer plano)
http://elpais.com/diario/2010/04/14/opinion/1271196005_850215.html
“Aunque moleste a Rajoy, tangentópolis aquí y ahora es toda suya. Además la actitud adoptada no hace sino incrementar las razonables sospechas. Su silencio actual sirve para recordar que ha tenido todo un año para emprender una investigación interna que le permitiera separar el trigo de la cizaña. Nada ha hecho. Al ser acusado de corrupción el presidente balear Gabriel Ca-ñellas, Aznar cortó en 1995 por lo sano, forzando su dimisión. En el caso Gürtel, Rajoy ha decidido desde el principio refugiarse en la opacidad, con el riesgo de un daño irreparable. A no ser que la gravedad del mismo sea tal que juzgue suicida practicar la transparencia.”
En aquella misma fecha José Antonio Zarzalejos hablaba de “el error Berenguer”
http://www.elconfidencial.com/opinion/notebook/2013/02/04/rajoy%2Dy%2Drubalcaba%2D2013%2Del%2Dmismo%2Derror%2Dberenguer%2D1930%2D10668/ online
“Manuel Jiménez de Parga, catedrático de Derecho Público, ex ministro y ex presidente del Tribunal Constitucional, escribió ayer en el diario El Mundo, bajo su seudónimo de Secondat y con este título: “Final de una etapa”. Decía: “Los españoles nos encontramos en un momento delicado de nuestra historia. Abundan las denuncias de corrupción, el sistema constitucional de las autonomías funciona mal, la ley de partidos políticos es deficiente y resulta inadecuado el modo de elegir a los representantes en las diversas instituciones. Si todo eso hay que cambiarlo y mejorarlo es porque hemos agotado una etapa y tenemos que empezar a ser y a convivir de otra forma. Decía Ortega, y decía bien, que aquel régimen estaba periclitado. Y terminaba su artículo con una apelación que dispone de la mayor frescura en la España de hoy: “Y como es irremediable ese error, somos nosotros, gente de la calle, de tres al cuarto y nada revolucionarios, quienes tenemos que decir a nuestro conciudadanos ¡españoles vuestro Estado no existe!, ¡reconstruidlo!”
Y también entonces Carlos Díaz Güel se preguntaba si se había creado una Tangentópolis en España
http://www.economiadigital.es/es/notices/2013/02/_tangentopoli_en_espana_37757.php
“tangentopoli fue devastadora para la economía italiana y los analistas buscan soporte para demostrar esa relación en el hecho de que en 1980 la deuda pública italiana con respecto al PIB fuera del 60%, mientras que en 1992 pasó al 118% gracias a ese dinero público que se esfumaba entre los partidos y que sirvió para el enriquecimiento personal y la financiación ilegal de los partidos. La práctica surgía de los fondos negros que obtenían con el cobro de comisiones por cada adjudicación pública. Las proporciones del escándalo de la corrupción llevaron a que en 1993 se formara un gobierno de transición liderado por Azeglio Ciampi encargado de redactar una nueva ley electoral mayoritaria que sustituyera a la proporcional”
Año y medio más tarde, la visibilidad social de la corrupción en España ha eclosionado gracias a un grupo de jueces valerosos que han podido evitar el control de los diversos organismos del Ejecutivo y evitar la censura del CGPJ . De toda esta avalancha de noticias sobre corruptores y corrompidos, de me asombran varias cosas:
1º.- La prensa habla constantemente de si A robó X millones o que B tiene XX millones Purchase en Andorra o que C deposita una fianza de XXX millones de euros. Parece como si se tratase de cantidades en millones de pesetas, pero son millones de euros . A veces las cifras, traducidas a pesetas, dan vértigo
http://economia.elpais.com/economia/2013/08/03/actualidad/1375550938_632207.html
2º.- Sorprende y no parece normal y algo ha debido pasar en el equilibrio de poderes del CSPJ para que ahora haya tantos jueces resolviendo a la vez tantos saqueos. Cualquier experto habría aconsejado modular y espaciar el ritmo de cada cual para que no coincidieran tanto ante la opinión pública. Dada la lentitud de la Judyicia, ello sería bien fácil de lograr. Por ejemplo, no faltaría más que ahora el Juez Castro se presentase avanzando con el juicio a la Infanta y Urdangarín y la Juez Alaya la de los ERE de la Junta de Andalucía. La basura acumulada escandaliza y la separada acostumbra.
http://www.elmundo.es/espana/2014/10/21/5446af31268e3ec37e8b4594.html
3º.- Esa concentración de imputados y escándalos incentiva el deseo popular de tocar sangre, ver a alguien entrar en la cárcel como vimos entrar a Jaume Matas o veremos entrar a la Pantoja
4º.- Comprendo la sorpresa de Jordi Pujol cuando se preguntaba ¿Qué coño es eso de UDEF?. Como si en el aparato del Estado pudiera haber algo tan eficaz incontrolado
http://www.lasexta.com/videos-online/noticias/jordi-pujol-que-cono-eso-udef_2013011100089.html
5º.- Entiendo muy bien que haya mucha gente que, racionalmente, prefiera pasar unos años de cárcel a cambio de tener oculto el dinero de la corrupción para cuando saliera libre. Por eso el verdadero castigo para el corrupto & corrompido no es la cárcel, sino tener que devolver el dinero http://artelugio.com/aulas-de-excel-avan%ef%bf%bdado-online/
http://www.elmundo.es/economia/2014/02/13/52fc1d02e2704e770f8b4585.html
6º.- De verdad, ¿se conoce cuánto dinero se recupera al año?
7º.- No acabo de entender como se mantiene el sistema de indultos que actúa como un incentivo para corromper & corromperse
http://www.elmundo.es/comunidad-valenciana/2014/10/22/5447ace7268e3e554d8b4583.html
8º.- La lentitud de la Justicia es un incentivo para que el corruptor & corrompido corran el riesgo de corromper
http://www.infolibre.es/noticias/politica/2014/02/25/elpidio_silva_quot_espana_corrupcion_sale_gratis_los_juzgados_nunca_pasa_nada_quot_13958_1012.html Purchase
9.- Pills Los políticos siempre forman parte del paisaje corrupto y muchas veces terminan utilizando la puerta giratoria como pago de los servicios prestados
http://www.republica.com/2014/10/22/el-pp-deja-solo-a-acebes-pero-acebes-no-aguanta_846202/
10 º.- Todo el proceso de quiebra y saneamiento de las cajas de Ahorro ha terminado creando un oligopolio bancario Santander & BBVA & Bankia & La Caixa que perjudicará la financiación de la economía real española
http://www.invertia.com/noticias/concentracion-bancaria-grandes-apoderan-mercado-2877859.htm
Lo curioso es que, después del caso de Jaume Matas todavía haya gente como Sánchez Barcoj que se hace el tonto buscando la impunidad con argumentos como este sobre la tarjeta ‘black’: «Si me la da el presidente, entiendo que es un tema Order legal»
http://www.expansion.com/2014/10/22/empresas/banca/1413990997.html
Lorenzo Bernaldo de Quirós: Las tarjetas de Caja Madrid http://www.elmundo.es/economia/2014/10/19/5440fa0dca47418e4a8b4580.html
Santos Juliá: El Sistema
http://elpais.com/elpais/2014/10/17/opinion/1413548646_445700.html#.VEP5ak8R8cA.gmail
20 Minutos: Operación Gürtel’: cronología de la investigación por corrupción
http://www.20minutos.es/noticia/455013/0/gurtel/cronologia/corrupcion/
Xavier Salvador : Esa repentina vocación por la transparencia que parece emanar del Gobierno, el Frob y la Fiscalía no es ni gratuita ni repentina. El PP, y este es un modesto entender, también está haciendo un ajuste interno que rompe con algunas inercias del pasado a medida que se le han acumulado los problemas y se acerca a un nuevo escenario electoral
http://www.economiadigital.es:80/es/notices/2014/10/_es_rato_una_victima_mas_de_rajoy_60939.php
Puede que Rajoy obligue al retiro dorado a algún ministro que se ofrezca voluntario para la picota haciendo de cortafuegos para que los barones de provincias, que son los que reciben el desprecio diario de sus vecinos a cuenta del auge la corrupción, no conspiren para que el líder pida, más o menos, perdón por el desastre de su gestión . Pero el futuro de la mayoría absoluta del PP en todo el Estado , con o sin cortafuego, parece difuminarse para siempre . Si la población se resignó al ajuste fue porque el líder prometió un futuro brillante para todos si todos lo aceptábamos por lo que fuera, fuese por egoísmo, avaricia o necesidad o a la fuerza. Pero ahora la población ha visto que, a pesar de la Amnistía Fiscal de Montoro, todo ha seguido igual y la Agencia Tributaria sigue sin enterarse de nada. Diga lo que diga Rajoy de la honradez y eficacia del sistema político, el pueblo querrá ver ya gente entrando en la cárcel hasta que la foto del Consejo de Ministros no se parezca en nada a la actual. El dueño de la ferretería de enfrente, el del bar de la esquina y la pastelera del barrio, que siguen sin reponerse de la caída de las ventas del 40% que han sufrido hasta ahora, saben bien que la panda de corruptos y corrompidos solo busca el indulto o la prescripción y eso no lo soportan. A estas alturas, la población sabe que no quiere más indecisiones y que odia los retrasos. Los sociólogos avisan ya de un aire de fronda en las redes sociales de gente joven carente de futuro. Los menestrales y los obreros recién despedidos van a querer ver gente entrando en la cárcel antes que llegue el momento de pagar el IVA o haya que cobrar alguna chapuza o con o sin retención de IVA . Tengan por seguro que los embajadores de los países de la OCEDE están informando a sus jefes de la enorme probabilidad de que el Gobierno entre en silencio hasta que las elecciones locales dibujen una probabilidad de coalición de Gobierno de minoritarios . Y mientras tanto, haría bien el Gobierno en vigilar el calendario de los casos de corrupción pendientes de fallo.
Mil gracias por la lectura y difusión de esta Agenda de Prensa y no sean cándidos y peleen por su futuro. No crean en las palabras y solo se fíen de los hechos
Www.agendadeprensa.org