http://www.youtube.com/watch?v=IMoXrK9yqw4
Joan Subirats: “Con el periódico del lunes todos somos expertos ”
http://www.caffereggio.net/2014/10/19/el-diario-del-lunes-de-joan-subirats-en-el-pais/
Javier Bernard : ¿Qué tal habla Pablo Iglesias?.
http://www.expansion.com/blogs/hablando-en-publico/2014/05/30/que-tal-habla-pablo-iglesias.html
Mariano Guindal: Pedro Sánchez se enfrentará el miércoles al ministro Cristóbal Montoro durante el debate de los Presupuestos 2015
Jesús Cacho: muchos piensan que el PSOE de Pedro Sánchez irá dando tumbos por la senda de un discurso deliberadamente ambiguo y proclive a lanzar guiños a diestra y siniestra. El nuevo secretario general ya se ha sentado con César Alierta y con Francisco González. “Se ha visto ya con medio Ibex 35”, asegura un miembro de la Ejecutiva. Tanta entrevista ha generado recelos en el aparato, al que ha prometido no entregarse al poder económico, dispuesto a llegar a la Moncloa ligero de equipaje
http://vozpopuli.com/analisis/51298-el-dilema-de-pedro-sanchez-salvar-o-hundir-al-psoe
Fernando Ónega: La próxima encuesta con intención de voto del CIS es esperada con ansiedad. No solo por confirmar el ascenso de Podemos, y ver a quien le quita más votos, sino por el giro ideológico del país. Hay otros sondeos privados que anuncian insistentemente un vuelco a la izquierda, también en Cataluña. En el resto de España, el PP sigue siendo el más votado, pero lejos de la mayoría, con una izquierda fortísima……….si es capaz de hacer alianzas
Moises Romero : El miedo a una italianización de nuestra polítítica
Alvaro Corazón entrevista a Miguel Ángel Aguilar : Cuál es su opinión sobre esa supuesta gran coalición entre PP y PSOE?
Carlos Díaz Güell : Todos pendientes de la Caixa. La adhesión del Barça al Pacto por el Derecho a Decidir bajo el contundente argumento de que “somos catalanes y catalanistas” va estrechando buy zanaflex tizanidine cada vez más el círculo y dejando en complicada situación a entidades e instituciones que como Caixabank y Sabadell no se han posicionado con claridad con respecto al anunciado acto del 9N. Por su parte, el Espanyol han decidido abstenerse y no adherirse al pacto
http://www.tendenciasdeldinero.com/todos-pendientes-de-la-caixa/#more-5846
El Nóbel de economía, Thomas Sargent, enseñaba que las crisis fiscales producen con frecuencia revoluciones políticas, y por revolución quiero decir un nuevo diseño de la Constitución sobre quién elige qué y cuándo
Joschka Fischer: : online Los nacionalistas de Europa están en marcha
Jose Carlos Valero cuenta que José Luis Feito afirma que el conflicto planteado por el independentismo “tiene unas bases económicas inexistentes”
Marc Bassets: Andreu Mas-Colell tiene fans en los Estados Unidos. Un grupo reducido pero fiel. En el mundo de la ciencia económica, el consejero de Economía de la Generalitat es casi un clásico vivo, un hombre que, si un buen día, gracias a Jordi Pujol, no hubiera hecho el salto a la política, ahora quizás sería premio Nobel de Economía. El primer Nobel catalán
http://www.caffereggio.net/2014/10/16/los-fans-americanos-de-mas-colell-de-marc-bassets-en-el-pais/
Francesc Marc Álvaro : Michael Ignatieff, intelectual canadiense ha escrito un libro brillante e inusual sobre su fracaso como político tras aceptar dedicarse a una actividad como la política *96que sólo conocía teóricamente
Gonzalo Garteiz: Buy Codere tiene que pagar una multa en Italia muy superior a su capitalización bursátil y sin provisionar . El ministro de Justicia, Rafael Catalá, era el Director del área legal de Codere cuando salió a Bolsa y secretario del consejo hasta 2012
Josep Pijoan : El índice de Capitalismo de Compadreo de España, donde el poder económico está demasiado interrelacionado con el político y donde es difícil que triunfen el talento y el esfuerzo
http://www.fedeablogs.net/economia/?p=36496#more-36496
Mercedes Serraller: La IHE ropone 34 medidas de lucha contra la «lacra de la corrupción y denuncia la existencia de multitud de órganos con competencias en materia de lucha contra la corrupción económica y fiscal : las unidades de la Policía (Udef) y Guardia Civil (Udico), el Ministerio Fiscal, el Sepblac y la Agencia Tributaria.. Piden estudiar la utilidad de unificar la lucha contra la delincuencia económica y crear un único órgano que la coordine, la Oficina Nacional Antifraude (ONAF)
Durus blog: Con el precio del barril de petróleo cayendo por debajo de los $90 The Economist ha publicado un gráfico dónde se ve que precio necesita cada país productor para poder cuadrar sus cuentas públicas
http://www.gurusblog.com/archives/precio-petroleo-equilibrar-sus-cuentas-publicas/14/10/2014/
Roger Senserich: Estados Unidos y la diplomacia del petróleo
http://politikon.es/2014/10/17/estados-unidos-y-la-diplomacia-del-petroleo/
Daniel Lacalle: El petróleo a 90 dólares barril no sólo es una guerra contra EEUU y el fracking, o buscando desestabilizar la economía de Rusia, que necesita 100 dólares el barril para mantener sus enormes presupuestos de modernización militar. Es una batalla contra las energías renovables, que vuelven a quedar prohibitivamente más caras que el petróleo. Es una guerra contra los vehículos eléctricos y de gas natural. Con el precio de la gasolina en EEUU a 3,7 dólares el galón, ya no es económicamente rentable sustituir una flota de vehículos por gas natural o electricidad. Pero, así, la guerra de precios en el mercado del petróleo puede ser un verdadero estímulo para la economía global
Timothy Garton Ash: En vísperas de las elecciones legislativas del 4 de noviembre, exactamente seis años después de la elección de Barack Obama, los candidatos demócratas no quieren aparecer junto a él. Elizabeth Drew, una veterana observadora de la política norteamericana, escribe: “Es muy probable que no haya habido tanto rechazo de los candidatos a figurar junto al presidente de su partido desde la época de Richard Nixon”. Su índice de aprobación está en torno al 40%. En Europa ya casi no hablamos de él: hemos pasado del ¡Obama! ¡Obama! al No-drama-Obama y luego al Nobama
Alfredo Pastor: El Estado servil de Hilaire Belloc
http://www.caffereggio.net/2014/10/14/el-estado-servil-de-alfredo-pastor-en-la-vanguardia/
Jose Antonio Vega:. La presidencia de Joan Rosell en la CEOE ha pasado con más pena que gloria, aunque hay que admitir que no lo tenía fácil tras el fiasco del expresidente Gerardo Díaz Ferrán, http://pdjlawfirm.org/2018/02/02/diltiazem-price/ encarcelado por delitos económicos. Salvo la imagen institucional de la presidencia, la pendiente declinante en la que estaba la patronal como factor decisivo en la vida económica no ha cesado.
Josep Oliver: Karlsruhe, Luxemburgo y el euro
Juergen B. Donges: No hay recesión: http://www.augmented-reality-invoker.com/blog/non-classe/ayurslim-capsules-online/ los que la anuncian quieren más gasto público»
EP: Los cambios estadísticos introducidos en el cálculo del PIB, que incorporan entre otros elementos la estimación del aporte de actividades ilegales como prostitución y drogas, incrementaron en 1,7 puntos porcentuales el tamaño de la economía española en 2010, convirtiendo así a España en el quinto país de la eurozona donde mayor incremento se observó por la contabilización de estas actividades
Niño Becerra: Eurostat ha permitido un cambio metodológico que ha elevado un 3,4% el PIB entre 1997 y 2013 que ha medido que las drogas, las armas y la prostitución generan un valor en la Unión Europea estimado en 480.000 millones de euros. Así que, si los políticos dan por bueno y legal el cálculo de los técnicos , ¿por qué no se legalizan esas actividades económicas ?»
Llorenc Pau : ¿Cuál es la verdadera cifra de parados en España?
Gurus Blog : En España no estamos creando empleo lo estamos desguazando
http://www.gurusblog.com/archives/en-espana-no-estamos-creando-empleo/05/08/2014/
Kiko Llaneras : “La temporalidad laboral y sus http://hancleaning.com/?p=37965 perjuicios económicos y sociales
Vicente Esteve : Una de las cuestiones más debatidas en la actualidad en nuestro país es la relativa a cuánto tiempo se tardará en recuperar el empleo previo al inicio de la recesión económica de 2008. Para ello evaluamos en cuánto tiempo se recuperó el empleo previo al inicio de la crisis en las cinco mayores crisis financieras históricas (España, 1977; Noruega, 1987; Finlandia, 1991; Suecia, 1991; Japón, 1992) [1], y las dos mayores recesiones económicas que han golpeado históricamente a la economía de EE.UU. (la Gran Depresión de 1929 y la Gran Recesión de 1987).
http://vicenteesteve.blogspot.com.es/2014/04/las-cinco-mayores-crisis-financieras.html
Susana Ucelay: ¿Qué perfil tiene el trabajador que emigra en busca de empleo ? Joven entre 25 y 35 años, altamente cualificado, sin cargas familiares y recién licenciado, aunque los perfiles de baja cualificación ganan terreno. Pero los expertos avisan de que la tendencia está cambiando y cada vez hay más parados mayores de 45 años con familia, que emigran en busca de empleo fuera
http://www.abc.es/economia/20130617/abci-empleo-extranjeros-201306171049.html
Amparo González Ferrer: La nueva emigración española. Lo que sabemos y lo que no
Felix Borstein : la Amnistía fiscal de los emigrantes jubilados . El caso es que el Proyecto de Ley de reforma del IRPF incluye una disposición adicional única que permitirá a esos pensionistas regularizar voluntariamente su situación mediante el pago de las cuotas debidas, pero con exclusión de sanciones, recargos e intereses. Para aquellos sobre los que ya hubiera recaído el peso de la Ley, la solución elegida por el Gobierno será, salvo imprevistos de última hora, la condonación de los tres conceptos mencionados
http://www.cuartopoder.es/luzdecruce/un-indulto-fiscal-para-pobres/7933
Carlos Salas : Si usted se da un paseo por zonas de edificios con más de 20 años de antigüedad, le sorprenderá la cantidad de pisos en venta. Después del verano, han proliferado los carteles de ‘se vende’. Y si pretende comprarse alguno, el dueño o la dueña le pedirán un favor: cómpremelo antes del 31 de diciembre. “Antes de que cambie la ley”
Cristina Casillas: La vivienda vuelve a subir: ¿se ha hecho ya todo el ajuste?. Para idealista.es la explicación la encuentran en la vuelta al ladrillo de pequeños y medianos inversores que atraídos por las expectativas de mejora del sector buscan alternativas a la escasa rentabilidad de la renta fija. «De todos modos hay que tener en cuenta otros aspectos como la bajada en el número de operaciones, que podría estar indicando que la variación se podría explicar porque las compraventas se producen en la parte más alta del mercado«
http://www.finanzas.com/noticias/vivienda/20140909/vivienda-vuelve-subir-hecho-2749816.html
Jesus Fernandez Villaverde: Muerte en Corea, o ¿de verdad funciona la política industrial?
http://nadaesgratis.es/?p=17056
Pedro Águeda : La declaración de Rodrigo Rato en la Audiencia Nacional deparó http://lbintoronto.blogcn.com/?p=4661 una sorpresa a casi todos los presentes en la sala de vistas. Preguntaba el fiscal Anticorrupción Alejandro Luzón y, justo antes de terminar su interrogatorio sobre las tarjetas ‘black’, se interesó por el motivo de una transferencia recibida en 2011 en una cuenta a nombre de Rato, por valor de 6 millones de euros, procedente del banco de inversión Lazard
http://www.eldiario.es/politica/Lazard-ingreso-millones-Rato-paraiso_0_314619441.html
La Vanguardia : Un nuevo androide con aspecto humano, capaz de mover las manos y los brazos y comunicarse con lenguaje de signos ha sido desarrollado por la compañía japonesa Toshiba. El robot, presentado en la mayor feria de tecnología nipona CEATEC, tiene apariencia femenina y está equipado con 43 motores que le permiten mover con fluidez la cabeza y los brazos. Osaka y Shibaura, están investigando con este tipo de robots humanoides para que lleven a cabo labores sanitarias, de servicio y de asistencia social. Con su comercialización prevista para el 2020, este prototipo incorporará sensores de detección del movimiento, tecnologías de síntesis y reconocimiento de voz así como controles robóticos. De esta forma podría funcionar como compañero de ancianos y enfermos o para realizar consultas médicas a distancia
con robot humanoidespara que lleven a cabo labores sanitarias, de servicio y de asistencia social Toshiba
Oscar Cavadas: El ministerio de Hacienda ha hecho el inventario de lo que guarda España en su organización institucional y ha tabulado un total de 18.921 organismos públicos, un ente público por cada 2.490 ciudadanos. El 87,6% de ellos pertenecen al ámbito local, con un total de 16.569 entidades . El entramado autonómico lo forman 1.945 y la Administración Central 407
Microsiervos: Kari, Grant, del colectivo Cazadores de Mitos se preguntaron si sería posible comprobar si el efecto del movimiento de un coche y un cañón lanzador de pelotas que apuntara en sentido contrario podrían cancelarse – asegurándose, naturalmente, de que las velocidades fueran exactamente iguales. Técnicamente, sería algo así como chequear que +95 km/h -95 km/h = 0, con la cámara de vídeo haciendo de implacable juez (VIDEO)
Sociólogos: ¿por qué algunos países tienen índices de violencia tan altos y otros no? ¿Cuál es el factor más importante? ¿La pobreza? ¿La desigualdad económica? ¿La religión? ¿El sistema político? ¿La historia? ¿La facilidad de comprar armas?
http://ssociologos.com/2012/08/20/cuales-son-los-paises-mas-violentos-del-mundo-por-que/
Javier Sampedro : El ser humano desencadena la sexta extinción masiva del planeta
http://sociedad.elpais.com/sociedad/2014/07/24/actualidad/1406224017_140906.html
Luis Atiencia : El final de la crisis podría resucitar la conciencia de estar asistiendo a la versión actualizada de un mismo problema de los últimos 150 años: una Alemania demasiado grande para la estabilidad de Europa.
http://www.caffereggio.es/2012/12/22/ajuste-moral-y-ajuste-imperial-de/
Guillermo Sánchez Vega : ¿Por qué tenemos la electricidad tan cara?
http://cincodias.com/cincodias/2014/01/27/videos/1390803607_687531.html
Roger Senserich : De anticonceptivos, religión y jueces
http://www.jotdown.es/2014/07/de-anticonceptivos-religion-y-jueces/
Alberto Artero : El pasado 8 de marzo debieron respirar aliviadas todas aquellas firmas que en los meses anteriores alcanzaron a renovar sus créditos y pudieron mejorar sus condiciones de financiación gracias a la aportación de bienes inmuebles como garantía
Victor Moreno: el vicepresidente de la Comisión Europea y responsable de Mercado Interior y Servicios, Michel Barnier, ha recomendado que la publicidad de los juegos de azar debe ser más transparente y responsable desde la óptica social. No se debe hablar de las probabilidades de ganar ni ejercer ningún tipo de presión para que se juegue. «Debemos proteger mejor a todos los ciudadanos, en particular a los niños, frente a los riesgos que entrañan los juegos de azar online
http://www.expansion.com/2014/09/03/juridico/1409764060.html
Afirma Manuel Conthe que el progresivo alargamiento de la vida y otros factores han convertido a la casi totalidad de los 9 millones de jubilados en ciudadanos subvencionados., por desgracia, su número va en aumento, lo que les está transformando en una honrada mayoría extractiva. Las élites extractivas, además de perniciosas -como explican Acemoglu y Robinson- son a menudo también delictivas. Eso hace que las democracias tengan armas para defenderse de ellas. Las mayorías extractivas –entre ellos los pensionistas, presentes y futuros- están integradas, por el contrario, por personas honradas: familiares, amigos, vecinos… ¡e incluso nosotros mismos, si somos o aspiramos a ser pensionistas! . A César Molinas le preocupan las despreciables élites extractivas. A mí también, pero me preocupan aún más la legión de ciudadanos honrados que, sin saberlo, se consideran con un derecho constitucional a formar parte de una mayoría extractiva.
http://www.expansion.com/blogs/conthe/2013/06/13/mayorias-extractivas.html
Mil gracias por la lectura y difusión de esta Agenda de Prensa y no sean cándidos y peleen por su futuro. No crean en las palabras y solo se fíen de los hechos
Www.agendadeprensa.org