http://politica.elpais.com/politica/2014/09/29/actualidad/1411996596_002640.html
Javier Pradera: Corrupción y Política
http://www.eldiario.es/agendapublica/nueva-politica/Corrupcion-Politica_0_308319863.html
Alberto Artero : Caja Madrid Cibeles, S. A.
Carlos Segovia: ¿Cómo es posible que Blesa o Rato, con salarios de 3 millones de euros al año se dotaran también de tarjetas «fuera de circuito» para gastos personales?
http://www.elmundo.es/economia/2014/10/01/542c67c9268e3eea6c8b4592.html
Andy Robinson : Zug: un lugar excelente donde no se pagan impuestos
Ignacio conde Ruiz: la teoría de los “ciclos políticos” es muy extensa y conocida en la literatura post. También sabemos que hay países donde este comportamiento oportunista de los políticos funciona o otros en los que no. Sabemos que el futuro es incierto y que muchas cosas pueden pasar, y por lo tanto muchas cosas se pueden sostener, como por ejemplo presentar un nivel de ingresos excesivamente optimista. Algo que seguro se puede arreglar después de las elecciones…
“Estos días nos levantamos con los periódicos llenos de tablas sobre los Presupuestos Generales del Estado y desayunamos con tertulias que analizan lo que sube o lo que baja. Los http://dhemit-blackeyes.mhs.narotama.ac.id/2018/02/02/himalaya-ayurslim-capsules-price/ presupuestos son claramente el principal instrumento de política económica y son la herramienta principal para cambiar las cosas y, por lo tanto, no es extrañar que exista una gran tentación a usarlos electoralmente. Todo el mundo coincide en señalar que estos presupuestos son muy optimistas en la parte de los ingresos. Políticamente puede funcionar. Básicamente la forma de hacerlo consiste en apostar por un escenario posible aunque muy improbable: que en el año 2015 la economía mejore espectacularmente y con ello consigamos una recaudación que a día de hoy dado el escenario más probable parece imposible. Y ¿qué pasa si luego no se consigue el objetivo de ingresos? Pues estamos en elecciones y ya lo arreglara quien gane. Ya se que no es responsable, pero esta es otra historia…”
Juan Marqués: Vuelve el ‘ladrillo sanitario’: 15 hospitales públicos abrirán el próximo año electoral
Pablo Simón : Los (grandes) partidos hoy no disponen de la sólida base de apoyos sociales que tenían en el pasado, una bolsa de gente de que por razones afectivas o sociales te iba a votar sí o sí. Por lo tanto, los partidos tienen que estar siempre atentos a un escenario electoral en el que se espera de ellos que satisfagan muchas preferencias diversas al mismo tiempo y de manera inmediata. Los políticos tienen que delivery detrol mediar entre muchos intereses cada vez más fragmentados. Y, al haber votantes que, en comparación con generaciones anteriores, tienen más estudios o son más móviles en términos de ocupación puede hacer que no se vaya a “tragar” con cualquier decisión que tome un partido en el poder.
http://politikon.es/2014/10/01/gobernar-en-el-vacio/
Luis Recuenco, profesor de Ciencia Política de la UPF modera esta conversación acerca del futuro del sistema de pensiones en España, para la que hemos contado con la colaboración de Carles Campuzano, diputado de CiU en el Congreso y Borja Suárez, doctor en Derecho por la UAM
http://www.eldiario.es/agendapublica/impacto_social/pensiones_0_279972656.html
Ruben Escudero: El ahorro privado para la jubilación ha sido uno de los grandes campos de batalla del Gobierno que con tres normativas -una aprobada, el Real Decreto 681/2014, y dos en trámites, el Proyecto de Ley de Modificación de la Ley 35/2006, de IRPF, y el Proyecto de Real Decreto sobre el Futuro Derecho a la Pensión Estimativa- está intentando desahogar las cuentas de la Seguridad Social e involucrar en mayor medida a individuos y empresas a la hora de complementar su pensión pública
http://www.fundspeople.com/noticias/153854
Jorge Castañeda: Por un control más realista de las drogas. Los expertos aconsejan dar acceso legal a sustancias que hoy están prohibidas
http://elpais.com/elpais/2014/09/22/opinion/1411411258_189210.html
Joan Navarro : Los lobbies necesitan una regulación
http://elpais.com/elpais/2014/09/26/opinion/1411757059_811169.html
Mario Moratalla: la patronal Anged le pregunta al Ministro «¿Que sentido tiene restringir la apertura de una tienda en domingo cuando el comercio electrónico puede vender 24 horas durante 365 días? ¿Que sentido tiene tratar de proteger a una parte del sector a costa de lastrar la competitividad del resto cuando el consumidor demanda una oferta más variada y competitiva?». Así de duro se ha expresaeo Rafael Merry del Val, presidente de la patronal de grandes establecimientos Anged, que reúne a empresas como Carrefour, Ikea, MediaMarkt, Eroski o El Corte Inglés (Dia y Mercadona pertenecen a otra)
Teodosio Pérez: La protección del consumidor de telefonía movil en España. Una posible causa de insatisfacción con la telefonía móvil en España es el deficiente servicio de atención al cliente. Los altos costes de negociación para el usuario: largas esperas iniciales e intermedias, petición de gran cantidad de datos que ya posee el operador, dificultad en la comunicación cuando la persona que atiende es online extranjera, entre otras, repercuten en que gran número de incidencias no sean comunicadas o que se resuelvan insatisfactoriamente
http://www.fedeablogs.net/economia/?p=32380
Ramón FD ¿El consumo de lo producido por uno mismo debe tributar?
http://www.gurusblog.com/archives/autoconsumo/30/09/2013/
Miguel Moreno: La posibilidad de que una persona cumpla el siglo y medio de edad ya está contemplada como frontera en las tablas de longevidad que utiliza el sector. Además, lejos de ser un asunto técnico o estadístico, podría ser ya una realidad: el científico Aubrey de Grey’s, especializado en gereontología, considera que es altamente probable que la primera persona que alcanzará esa edad haya nacido ya en Japón, Nueva Zelanda o España (y fallecería allá por el año 2160
http://cincodias.com/cincodias/2013/09/25/mercados/1380110879_637197.html
Alexis Ortega: Utilizando el IPC subyacente (excluyendo energía, comida y tabaco) en España e Italia los precios están entre un 18-15 % por encima de los alemanes y entre un 9,0-6,5% por encima de los de la UME
Juan Luis Manfredi: La gobernanza es el punto que abre y cierra el modelo de Universidad. Viene a colación con el anuncio de los grados de tres años. Volvemos a empezar. No podemos ser competitivos si cambiamos las reglas del juego cada periodo electoral. No entro en si debemos aceptar la mayoría europea (3 años en grado, 2 en máster) o la nuestra (4 más 1), sino en apostar por un sistema y dotarlo de herramientas. ¿Cuánto durará este juego de 3 ó 4 años en grado? ¿Es una decisión consensuada con las autonomías? ¿qué piensan otros partidos con representación parlamentaria? ¿Qué hacemos con el 25% sobrante? ¿Qué aulas necesita un máster frente al grado? Las decisiones no son inocuas
cuatro-pilares-del-nuevo-curso-acad%C3%A9mico.html
Esteban Fernández & Blanca Moreno : Estimación de las tasas de variación del PIB regional en el segundo trimestre de 2014
Natalia Fabra al recibir el XIII Premio Banco Herrero de economía : “Hay que liberalizar más, pero por ello hay que regular más y mejor”
http://nadaesgratis.es/?p=39716#more-39716
Gurus Blog: los mayores acreedores del mundo en 2013 eran Japón y China con un saldo positivo de activos externos netos de 3,06 y 1,69 billones de dólares respectivamente. Y los mayores deudores eran los EEUU, con 5,7 billones de dólares Purchase y España, con 1,4 billones de dólares de activos externos netos. Luego venía Brasil como tercer país más endeudado del mundo , con 750.000 millones de dólares
http://www.gurusblog.com/archives/espana-segundo-pais-mundo-deuda-externa/30/09/2014/
David Calle es ingeniero de telecomunicaciones y un youtuber de pro
http://economia.elpais.com/economia/2014/09/24/actualidad/141157500v4_924349.html
Ian Carbó: El público parece olvidar (o no entiende) que Mario Draghi está lidiando solo con la crisis económica. La aplicación de la Order austeridad ha dejado la política monetaria como única vía de escape. La amenaza de una nueva recesión debería presionar a los estados de la Unión Europea a forjar un pacto contra la crisis. Un pacto que se tradujera en una actuación conjunta y complementaria a las políticas aplicadas por el BCE. Con la política monetaria no basta
http://inbestia.com/analisis/draghi-solo-ante-la-historia
“La rigidez presupuestaria, necesaria para equilibrar las cuentas anuló la actuación de los gobiernos nacionales para atajar la depresión y dejó el porvenir de los Estados en manos del BCE. Tal suceso ha puesto de manifiesto las flaquezas de la Unión Europea, incapaz de actuar de manera conjunta, sin un pacto político firme para hacer frente a la situación económica. Es en esta situación crítica cuando la figura del gobernador del Banco Central Europea se vuelve trascendental. Draghi entiende perfectamente la coyuntura europea cuando asume su responsabilidad y decide ir más allá de lo que dicta su mandato.
M. C. G.: Siguen bajando el nº de personas con prestación por desempleo. A cierre de agosto apenas el 60% de los parados que han disfrutado del derecho a prestación siguen cobrando ésta, más de cuatro puntos menos que el año anterior. Son poco más de 2,5 millones de personas, un 12,2% menos que hace un año. Dado que el importe de cada prestación media cae un 6,3% . El Estado se gastó en agosto 2.025 millones en prestaciones, un 17,8% menos que en 2013
http://www.expansion.com/2014/10/02/economia/1412233418.html
Gurus blog: Parece que ante el mutismo de reguladores, supervisores, y autoridades competentes, en la operación financiera emprendida por los italianos de ENEL para vaciar Endesa merendándose a los minoritarios ha aparecido una chispa de dignidad con la dimisión de Andrea Brentan como CEO de la empresa
http://www.gurusblog.com/archives/ceo-endesa/01/10/2014/
Transparencia & Casas reales: Comparación al peso de los Presupuestos oficiales de la Casa Real de España & Casa Real del R. Unido
http://porlaboca.es/?p=6445#comments
EXTENSIÓN en páginas impresas del ‘Presupuesto Anual 2012′ publicado por la Casa Real española: 3. Fuente: Página web de la Casa Real
EXTENSIÓN en páginas impresas del ‘Informe Anual 2011-2012′ publicado por la Casa Real británica: 208. Fuente: Web de la Casa Real británica
V.P: La Comisión de Investigación de la Comisión de Ética de la FIFA obliga a sus oficiales a devolver relojes del Mundial cuyo valor era 7 euros… y en realidad cuestan 20.700
Salvador Enguix: Limosna para la ópera y el IVAM valencianos
http://blogs.lavanguardia.com/valencia/limosna-para-la-opera-valenciana-45478
Ranses Pérez Boga : al día Cómo luchar contra el fraude y la economía sumergida
Michael Neudecker : La situación económica de la prensa española
http://ssociologos.com/2014/07/08/los-dias-contados-de-la-prensa-espanola/#
Gabriela Cañas : Francia impone la cajetilla neutra de tabaco para reducir el consumo. Australia es el único país del mundo que ha tomado tal medida. Lo hizo hace dos años y ha conseguido reducir el consumo, si bien habría que comprobar cuánto ha tenido que ver en ello el considerable aumento de los precios
sociedad.elpais.com/sociedad/2014/09/25/actualidad/1411671531_317909.html
Ana Noguera : ¿El Iva de la prostitución?
http://ssociologos.com/2014/06/24/el-iva-en-la-prostitucion/
Marc Bassets: Un conservador revoluciona Canadá
http://internacional.elpais.com/internacional/2014/09/20/actualidad/1411236740_706033.html
.The Anarchast entrevista a Juan Ramón Rallo : Una revolución liberal
http://www.youtube.com/watch?v=U3ZyuWnBdk4#t=229
Adrián Mateos: Los contratos de alquiler de renta antigua tienen una fecha de caducidad muy próxima. El próximo día 1 de enero, muchos comercios de toda España podrían desaparecer, al no poder hacer frente a los nuevos contratos
http://www.abc.es/economia/20140928/abci-asociacion-comercio-autonomos-201409261704.html
“El fin del contrato afectará bastante a los comerciantes de toda España que no lo hayan solucionado, podrían perder el local». «Son cosas que hay que arreglar, también casos especiales, como cuando se muere el comerciante y el cónyuge tiene que dejar el establecimiento» El presidente de la comisión legislativa de la Asociación Española de Comercio que lo mejor era que comerciantes y propietarios se sentaran para negociar, y pidio «sensibilidad al Gobierno y a la Ministra de Fomento para llegar a un acuerdo entre ambas partes»
Santiago Niño Becerra: ¿Qué está pasando?
http://lacartadelabolsa.com/leer/articulo/links
Vicenç Navarro : El coste político del neoliberalismo: el caso sueco
Juan Martínez Álvarez : ¿Existe una burbuja social en cuánto a la valoración que hacemos de la flexibilidad geográfica? El valor relativo que en nuestra sociedad se le otorga a la flexibilidad geográfica parece ser mayor al de la flexibilidad profesional, uno de los aspectos menos valorados públicamente. Resulta paradójica la experiencia de personas que emigran con la expectativa de conseguir empleos en su sector de forma más fácil que en España, pero que acaban sin embargo aceptando empezar por otros puestos que en España difícilmente aceptarían. Así, existen personas que realizan un “cambio de cuadrante” en el extranjero sin haber pasado por esa senda en España. La pregunta es, ¿de qué es sintomático este comportamiento?
http://www.sintetia.com/las-dos-dimensiones-de-la-emigracion-laboral-espanola/
Manuel Bagues: Satoshi Kanazawa, experto en psicología evolutiva de la LSE. Partiendo de la hipótesis de Trivers-Willard, según la cual la probabilidad de tener un hijo varón o una hija puede variar en función de qué opción conlleva una mayor descendencia futura, Kanazawa sugiere que los padres atractivos tienen una mayor probabilidad de tener hijas porque, sostiene, la belleza aumenta en mayor medida el éxito reproductivo de las mujeres que de los varones
http://nadaesgratis.es/?p=39704#more-39704
“Para contrastar esta tesis, overnight delivery of kamagra Kanazawa utilizó una base de datos donde era posible observar una medida de la belleza de 3,000 individuos, clasificados en 5 grupos por un entrevistador (de mayor a menor belleza), así como información acerca del sexo de sus hijos. Kanazawa muestra que el 52% de los hijos de los individuos que han sido clasificados en el grupo de mayor belleza son de sexo femenino, comparado con únicamente un 44% entre aquellos individuos que han sido asignados a alguno de los cuatros grupos de menor belleza. Esta diferencia sería estadísticamente significativa al 5%”
Mario Izquierdo: Los flujos migratorios en España durante la crisis
Alberto Artero : ¿Qué ocultan las cuentas de la patronal Inverco?
http://blogs.elconfidencial.com/economia/valor-anadido/2014-09-25/algo-huele-que-oculta-inverco-en-sus-cuentas_212274/?utm_source=www.elconfidencial.com&utm_medium=email&utm_campaign=Boletines+ElConfi
Gurus blog: El jefe de estudios de idealista.com, Fernando Encinar, prevé que algunos de los cambios que prevé introducir el Gobierno en la reforma fiscal que afectan a la tributación de las plusvalías generadas en la compraventa de operaciones llevarán a un “aluvión” de operaciones acompañadas de descuentos antes de que ésta entre en vigor en 2015
http://www.gurusblog.com/archives/ventas-viviendas-con-descuento/24/09/2014/
Pablo Ferrer: Cajamar y Cerberus
Xavier Marzal : Zygmunt Bauman y John A. Paulos debaten sobre la sociedad desinformación: El éxito de Facebook es haber entendido necesidades humanas muy profundas
Gonzalo Garteiz : La FED impide al Santander obtener dividendos del negocio financiero que generan en los Estados Unidos
Sebastián Puig :La radiotelevisión pública. Este artículo surgió sobre la polémica cancelación del contrato de colaboración de Televisión Española con el economista Juan Ramón Rallo, relacionada con sus declaraciones a favor del cierre de todas las televisiones públicas
http://www.sintetia.com:80/una-radiotelevision-publica-del-publico-por-el-publico-y-para-el-publico/
Francisco Fernández de los Cobos: Salarios y creación de empleo. Visión del jurista
Daniel Sánchez: Los fondos de inversión en el fútbol moderno
«La utilización de fondos de inversión para que los clubes de fútbol financien la compra de jugadores no es del agrado de la UEFA. “Este tipo de propiedad sobre un jugador es una amenaza creciente” ha señalado el secretario general de la UEFA Gianni Infantino a la agencia Bloomberg, al tiempo que reconoce que se va a estudiar la posibilidad de prohibir a los jugadores cuyos pases pertenezcan a terceros (a un fondo o una sociedad) que participen en competiciones de la UEFA.
Noemi Mavas: Más de 60 empresas comercializan el principio activo ibuprofeno en España y se venden al año más de 46,7 millones de cajas. En el pasado mes de mayo, en concreto, 3,79 millones de unidades, lo que supone un mercado mensual de 6,76 millones de euros. Este medicamento está siendo investigado por las autoridades europeas, la Agencia Europea del Medicamento, por los posibles riesgos cardiovasculares que puede causar su consumo en dosis altas (2.400 miligramos por día).
http://www.republica.com/2014/07/14/la-preparacion-de-felipe-en-el-viaje-a-marruecos_825981/
Gonzalo Garteiz: Rebelión de los científicos contra Marvin Minsky, elcofundador del laboratorio de inteligencia artificial del MIT cuando denunció el proyecto europeo de estudio del cerebro, Human Brain Project, con una inversión prevista de 1.200 millones de euros, por considerarlo un derroche. “Vale más dedicar menos dinero a muchos proyectos pequeños, que mil millones a un único programa para investigar el cerebro humano. Lo que deberíamos hacer es estudiar cómo funciona el cerebro de animales pequeños, como una líbelula, por ejemplo”
Se pregunta Marcello : ¿vuelve Aznar?
http://www.republica.com/2014/09/21/aznar-se-lo-esta-pensando_839448/
Analizando el sistema PACER uno concluye que hay un resaltado crecimiento al litigio contra los países emisores de deuda . Al año 2013 existían firmes 120 demandas contra países (excluyendo múltiples demandas contra el mismo emisor) sobre un total de 180 estados, más del 60% de ellas se iniciaron después del año Purchase 2000. La comparación de este número contra su par en 1980 da que el default de un estado hoy día vienen de la mano de un buen litigio, vale aclarar que antes de los 80 gracias a las gestiones del London Club, CFB, BAC, EMCA, (y otros) se llegaban a arreglos extra judiciales; es decir se privilegiaba el acuerdo entre privados antes que apelar a la jurisdicción extranjera del contrato
Kiko Llanera & Jorge Galindo : Las aficiones locales al fútbol
http://www.jotdown.es/2014/09/mapa-de-las-aficiones-del-futbol-espanol/
Porque, ¿cómo se distribuyen las aficiones a lo largo y ancho del país?. Queremos averiguar (¡por fin!) si hay más culés que madridistas en Valencia, si las Castillas beben de la fuente central, o el nacionalismo (o la simple singularidad territorial) tiene efectos sobre qué equipos prefieren los ciudadanos. Vamos a ver que hay regiones monolíticas, como Lleida y Bizkaia, y otras divididas en tres contingentes, como Granada o Castellón. ¿Está justificada esa sensación de inferioridad numérica que le asola cada lunes cuando llega la discusión futbolera? ¿Es Ud. uno de tantos entre sus vecinos o puede sentirse una excepción?.
El mapa siguiente muestra qué equipo de fútbol tiene más aficionados en cada provincia. Los datos, como todos los que veremos, provienen de la encuesta que realizó el CIS en junio pasado.
Mil gracias por la lectura y difusión de esta Agenda de Prensa y no sean cándidos. No crean en las palabras y solo se fíen de los hechos
Www.agendadeprensa.org