Jose Antonio Zarzalejos: Recuerdo vívidamente cómo, en enero de 2008, Rajoy asestó a Alberto Ruiz-Gallardón la primera de sus puñaladas traperas
Soledad Gallego Díaz:_ Mariano Rajoy dijo este martes además algo sorprendente y maravilloso: “No se podía seguir adelante con una ley que el próximo Gobierno fuera a derogar al minuto uno”. Una declaración extraordinaria que supondría un giro formidable en su política, si fuera consecuencia de una reflexión y no de su extraña forma de expresarse, porque implicaría, entre otras cosas, que tiene la intención de renunciar a todas aquellas iniciativas que le conste que tienen en contra a la oposición en pleno, a los profesionales y a la mayoría de la ciudadanía, como la nueva ley de educación, por ejemplo
“En cualquier caso, todo este indecente episodio de hacer pagar a las mujeres la falta de señas de identidad del PP parece haber terminado bien, aunque de forma un poquito rara. Cuando se nos aseguraba que todo estaba milimétricamente preparado para hacer frente a un pretendido desafío soberanista en Cataluña, resulta que el presidente del Gobierno tiene un viaje programado a China, que el ministro de Justicia dimite y que el Rey se encuentra en Estados Unidos. Es posible que todo salga razonablemente bien, pero raro, es”
Alvaro Delgado Gal : La Ley del aborto
http://www.revistadelibros.com/cartas-del-director/la-ley-del-aborto
Se pregunta Marcello : ¿vuelve Aznar?
http://www.republica.com/2014/09/21/aznar-se-lo-esta-pensando_839448/
Las elecciones municipales de mayo de 2015 van a ser definitivas para bipartidismo español y el futuro del país, y esa será la prueba de fuego de Rajoy (en Madrid y Valencia) y de Sánchez (frente a Podemos). Y también el momento en el que Aznar, hasta ahora viajante predicador de los ‘neocon’ tendrá que tomar una decisión en el PP. Puede que parecida a la que debieron haber tomado con Zapatero la vieja guardia del PSOE cuando vio el desastre nacional que emanaba de la insoportable levedad de este Presidente, sin duda el peor de la Historia de España. Alrededor de Rajoy no queda nadie. A sus pies cayeron Rato, Cascos, Mayor, Pizarro, Aguirre, Gallardón, etc, y en el PP solo queda Aznar como la referencia y el posible recambio de Rajoy, si el Presidente flaquea como en el flanco conservador de Francia solo queda Sarkozy. Y esta es la cuestión que ahora se debate en los altos salones del poder español. ¿Pero todo esto que hoy pasa en España lo puede arreglar Aznar? ¡Pues claro que no! pero al menos intentará salvar de la quema el PP que el mismo refundó”
Moiseés Romero : El desastre social. Tengo 56 años y soy el único que trabaja de la pandilla. El resto están prejubilados
Jose María Camarero : ¿Quién puede jubilarse de forma anticipada a los 61 años?. Los tres modelos vigentes
http://www.finanzas.com/noticias/economia/20140919/quien-puede-jubilarse-forma-2757322.html
EFE: El Gobierno aprobará el próximo viernes los Presupuestos 2015 que recogerá la aplicación del nuevo índice de revalorización de las pensiones, ya que cuando se presentaron las cuentas de 2014 la reforma no estaba todavía en vigor, aunque se usó como guía para subirlas el mínimo garantizado del 0,25%. Para 2015 es posible que la subida sea la misma
http://www.expansion.com/2014/09/21/economia/1411294161.html
Fernando Rodríguez Prieto : Una figura que gusta mucho a nuestros partitócratas es la de esos comités de expertos o consejos consultivos siempre dispuestos a decirles que sí. El camino a la secesión y sus trampas legales. Por ejemplo, en el caso de la Ley catalana de Consultas No Refrendarias y el Dictamen del Consejo de Garantías Estatutarias
Fernando Fernandez : El auge de los independentismos es en parte producto de la globalización
Carmen Sánchez Silva: Arranca el curso. Hasta los políticos vuelven a las aulas. Las grandes escuelas de negocios españolas llevan años preparando programas específicos para formar a este colectivo . En general, se trata de cursos para responsables públicos con experiencia, de una duración no excesivamente prolongada y enfocados en la práctica de la gestión y el liderazgo
http://economia.elpais.com/economia/2014/09/19/actualidad/1411122182_292616.html
Antonio Maqueda: El PP se plantea retrasar http://cesarina.mhs.narotama.ac.id/2018/02/02/allegra-180-mg-costo/ las elecciones hasta febrero de 2016 a la espera de una recuperación más fuerte y estable
Jordi Sevilla: También en los Presupuestos 2015 nos encontramos, pues, con que el discurso oficial va por un lado y la realidad de los números, cuando eliges los adecuados, por otro
http://www.elmundo.es/economia/2014/09/21/541c10aa268e3e57508b457b.html
“La gran gran cantidad de datos e indicadores existentes ofrece, al menos, siete posibilidades distintas para presentar las cuentas públicas, a veces, con importantes diferencias cuantitativas entre unas y otras. Todo lo cual complica la adecuada rendición de cuentas así como la valoración respecto a cómo está yendo la cosa, más allá del mensaje simplista que quiera colocar cada ministro”
Mariano Guindal : Montoro, está dando los últimos retoques a los Presupuestos del Estado 2015 que aprobará el Consejo de Ministros el próximo viernes 26 de septiembre. Se trata de los últimos presupuestos de la Legislatura y, por tanto, de los primeros de la recuperación. Dicho de otra manera, será la carta electoral con la que el Gobierno de Mariano Rajoy se presentará a las elecciones
E.C : El próximo 25 de septiembre el INE publicará la actualización de la serie completa de la contabilidad nacional desde 1995 hasta 2013, en cumplimiento de la nueva normativa que Bruselas ha aprobado para los 28 países de la UE. El nuevo cálculo del PIB español incluirá el peso de la economía ilegal procedente de la producción y del tráfico de drogas o del contrabando de tabaco
Ana Noguera : ¿El Iva de la prostitución?
http://ssociologos.com/2014/06/24/el-iva-en-la-prostitucion/
Angel Laborda : El crecimiento pierde fuerza
http://economia.elpais.com/economia/2014/09/12/actualidad/1410537189_487214.html
“Estos crecimientos permitirán que crezca el empleo un 0,7% en 2014 y un 1,5% en 2015 (unos 350.000 puestos de trabajo entre los dos años), lo que unido a la prevista disminución de la población activa haría caer la tasa de paro 1,6 y 2 puntos porcentuales, respectivamente, situándose en el cuarto trimestre de 2015 en el 21,7%”
Monte Martínez:Draghi afirma que «después de cierta expansión en los últimos trimestres, el crecimiento de la euroza y el PIB real llegaron a un estancamiento en el segundo trimestre del año» debido al efecto combinado de una alta tasa de desempleo y un débil crecimiento del crédito
Laura Lombraña : El Ministro Guindos ha revisado al alza las previsiones de crecimiento y se espera que el PIB aumente un 1.5% en 2014 y un 2% en 2015. Sin embargo, De Guindos ha reconocido que “lo que pasa en la Unión Europea nos afecta, tiene un impacto no tanto a través de las transacciones comerciales, que sí que lo tiene, sino a través de las expectativas”
http://economia.elpais.com/economia/2014/09/21/actualidad/1411290625_169904.html
Javier Benegas : Este gobierno lo fió todo a los resultados de la política económica. Y más concretamente a una recuperación fruto de las ayudas del BCE y el saneamiento, con cargo al contribuyente, del sector bancario español,
http://vozpopuli.com/blogs/4862-javier-benegas-la-ultima-legislatura
“Pero entretanto Rajoy se ha mantenido fiel a este guion, el gasto público, lejos de reducirse, ha seguido aumentando; las reformas estructurales, más allá de la reforma laboral y la reestructuración bancaria, han sido casi inexistentes; y el crédito no ha terminado de fluir, bien porque no existe una demanda solvente, bien porque la concentración bancaria ha encarecido los préstamos de manera extraordinaria, o bien por ambas cosas. Y ahora la legislatura está al albur de una Europa que parece encaminarse con paso firme a una tercera recesión.
Con todo, lo peor no es que esta legislatura, pese a los muchos sacrificios hechos por el ciudadano de a pie, pueda terminar siendo la más inútil de todas las habidas desde el inicio de la Transición, sino que el inmovilismo reformador de Mariano Rajoy, en caso de fracasar “su” recuperación económica, podría empujar a España a la ingobernabilidad y abocar al país a una salida desordenada de la crisis institucional y económica que padece”
Viiictor A. Lamela entrevista a Francisco Bonatti: «El blanqueo de dinero será el gran negocio del siglo XXI»
Guillermo de la Dehesa: Los estudios recientes sobre el tamaño de la economía sumergida, en 2012, muestran porcentajes bastante dispares: según Schneider (2013) alcanzaba el 19% del PIB; según la Fundación de Estudios Financieros (FEF 2013) el 19,2% del PIB; según el Gestha (2013) el 25,6% del PIB y según Santos Ruesga y Domingo Carbajo (2013) el 28% del PIB. Estos porcentajes son todos superiores a la media de la UE que es el 18,9% del PIB y muy superiores a los de otros grandes miembros del área Euro como Francia (11%) y Alemania (13,7%), salvo en Italia, donde alcanza el 24,3% del PIB
http://economia.elpais.com/economia/2014/09/19/actualidad/1411128764_007033.html
Maribel Núñez: . El Gobierno ha aprobado el anteproyecto de ley que regulará denominaciones de origen para adaptarlas a la regulación europea.
La principal novedad es que pone fin a que los propios consejos reguladores de las denominaciones de origen controlen si lo que producen reúne o no las condiciones para estar bajo el paraguas de la denominación. Será el Ministerio de Agricultura el que controle a partir de ahora las siguientes denominaciones de origen: vino de Rioja, cava, jamón de Guijuelo y jamón de Huelva, vino Ribera el Queiles, vino de Jumilla, queso Idiazábal, carne de Cheap Ávila, espárrago de Navarra, arroz de Calasparra, cordero segureño y queso Los Beyos
Gurus blog : El Banco de Inglaterra considera http://sde-kalam.mes.sch.gr/?p=7644 que Bitcoin es el internet de las finanzas
EP.: Fortune’, ha valorado en 541,7 millones de euros el presupuesto operativo del Vaticano . La publicación constata que a menudo se asume que el Vaticano posee una gran riqueza, pero si fuera una compañía, sus ingresos no la acercarían a formar parte del rankig Fortune 500 . Además, recalca que la mayoría de los activos más valiosos del Vaticano, algunos de los más grandes tesoros de arte del mundo, son prácticamente no evaluables y no están a la venta
Jose Maria Gay de Liébana: ¿Qué recortará ahora el Gobierno?
http://videos.lavanguardia.com/economia/20140919/54415135966/gay-de-lieban-recortes-gobierno.html
Beatriz Navarro : Por primera vez en la historia, un presidente del Banco Central Europeo hablaba sin tapujos de la necesidad de estimular el crecimiento económico y se desmarcaba claramente de las políticas de rigor presupuestario que imperan en el continente. Ese estímulo debe llegar desde todos los frentes: la política monetaria (mediante la compra de deuda bancaria), los presupuestos (políticas «más expansivas») y las reformas económicas. Que la razón oficial no sea la necesidad de crear empleo -pues esto no entra en su mandato, sino permitirle cumplir su objetivo de mantener la inflación en torno al 2% no resta audacia a su mensaje.
http://www.lavanguardia.com/economia/20140921/54416183958/gran-decision-mario-draghi.html
Andrés Ortega: ser y estar en el Consejo de Seguridad
Jose María García Hoz: En la peluquería con Fernández Pujals
http://www.teinteresa.es/dinero/peluqueria-Fernandez-Pujals_0_1217278377.html
Javier Checa : Algunos bancos están estudiando reducir las condiciones de sus hipotecas. En las próximas semanas se espera que rebajen sus diferenciales entre 0,15 y 0,30 puntos porcentuales hasta situarlos en el entorno de Euribor + 1,5%. , Bankinter también ha rebajado las exigencias para que sus clientes puedan acceder a dicho crédito. Así el mínimo de ingresos requeridos a la unidad familiar para acceder a este producto pasa de 3.000 a 2.000 euros mensuales para contratar un crédito a un máximo de treinta años, sin comisión de apertura ni cancelación anticipada.
Alberto Penadés: ¿Cómo se gana la independencia cuando se gana votando?. No sé si se han preguntado alguna vez cómo se gana de veras un referéndum de independencia. Esta es la respuesta: salvo en dos ocasiones particularísimas, por una mayoría abrumadora que, en casi todos los casos, más vale llamar consenso
http://www.eldiario.es/piedrasdepapel/gana-independencia-votando_6_304179616.html
Jose Oneto : Suspender la Autonomía de Cataluña ?…Vamos, anda…
Gregorio Morán : El único derecho a decidir lo tienen los adolescentes y en el ámbito de su casa y su familia
Jose Antonio Zarzalejos : La Cheap «caverna catalana» contra Javier Cercas
Nacho Cordero : Pedro Arriola & Verónica Fumanal
“Los sondeos apuntan a la irrelevancia de determinadas formaciones. Arriola cocina las encuestas, mientras los demás se van cociendo en su derrota. Y el presidente del Gobierno sin moverse del sillón. Lo decía Mr. Chance de las plantas, pero también lo podía decir del PP: «En todo jardín hay una época de crecimiento. Existe la primavera y el verano, pero también el otoño y el invierno, a los que suceden nuevamente la primavera y el verano. Mientras no se hayan seccionado las raíces, todo está bien y seguirá estando bien»
Jaime Peñafiel: Pedro Arriola & Verónica Fumanal
http://www.republica.com/2014/09/22/cuidado-arriola-que-viene-la-fumanal_839703/
Salvador Enguix: familia Calabuig ha logrado, tras meses de complejas operaciones societarias, financieras y también judiciales, quedarse con el 100% de Aguas de Valencia. En este caso el poder político “local” ha hecho las cosas bien: desde Rita Barberá y Alberto Fabra, hasta Ximo Puig o Enric Morera, todos han remado en la buena dirección para que Aguas de Valencia siguiera bajo control de intereses de la tierra, de actores valencianos
http://blogs.lavanguardia.com/valencia/?p=1269
Valentí Puig: La posible ratificación del tratado. del tratado trasatlántico de libre comercio ( TIIP ) será accidentado. No cabe duda de que los populismo reactivados en Europa, a derecha e izquierda, harán saben en voz muy alta su protesta más drástica
http://www.economiadigital.es:80/es/notices/2014/09/mas_libre_comercio_segun_obama_59521.php
Antonio Ortiz: Suenan las campanas por el libro de texto
Álvaro de la Paz: Reino Unido en 1983, ¿España en 2015?
.
http://politikon.es/2014/09/19/reino-unido-en-1983-espana-en-2015/
“La cuenta atrás ha comenzado. Después de las elecciones del otoño de 2015 el arco parlamentario será muy diferente al actual. Ante la presumible confrontación a tres, tan importante como el número total de votos de cada formación será la distribución de los mismos. Hasta entonces, tiempo de reflexión y estrategia para los dos partidos que más pueden perder en la cita con las urnas. Los analistas de ambos podrán confrontar su propia realidad con el antecedente británico expuesto. Si el PP divide las fuerzas de sus adversarios en fracciones similares, acariciará una victoria amplia; si el PSOE no consigue diferenciarse de Podemos ni presentarse como alternativa de gobierno continuará su travesía por el desierto lejos de la Moncloa”
EFE: McCartney pide en un vídeo colgado en el portal YouTube hacerse vegetariano por un día y no comer carne los lunes, como aportación personal en la lucha contra el cambio climático
Sergio Parra: Mapamundi de las redes sociales
“Este mapa del mundo, podemos descubre qué redes sociales se usan más en las distintas regiones del mundo. Es decir, que convergemos hacia la aldea global, pero lo hacemos desde herramientas distintas, algo así como lo que sucede con la electricidad y los tipos de encufes que proliferan por el planeta (mapa de los mismos aquí). Con más de 1,300 millones de usuarios únicos, Facebook es la red más popular del mundo, domina en América, Europa, Oceanía y parte de Asia y África. Pero en China domina QZone y Siina Weibo. En Rusa, Bielorrusia, Kazajistán y Ucrania, VK. En Irán, Facenama. Y en Uzbekistán y Kirguistán, Odnoklassniki (en ruso, «Compañeros de clase»).
Vicente Nieves : Irlanda ha pasada de ser uno de los ‘PIGS’ con un crecimiento del PIB interanual del 7,7%, ritmo similar al de países como China
“Elmandarin.info” entrevista a julian Pavón : El modelo parasitario chino
http://www.youtube.com/watch?v=cBrJnPjVg94
Fernando González Urbaneja: El caso Arias Cañete y la doble moral
://www.republica.com/2014/09/18/el-caso-arias-canete-y-la-doble-moral_838900/
Sergio Para:Hay doce personas que están cambiando, como mínimo, la vida de mil millones de personas en todo el mundo. Me refiero a cambios profundos en el tejido vital de la gente, tan profundos que ni siquiera la gente es muy consciente de que está cambiando .Son doce personas, además, cuyos nombres poco o nada suenan a la gente de la calle, la que consume prensa generalista. Son doce personas que deberían recibir atención mediática al menos una vez al mes, o incluso a la semana
Manuel Conthe: Reflexiones a la muerte del Sr.Botín
http://www.expansion.com/blogs/conthe/2014/09/17/reflexiones-a-la-muerte-del-srbotin.html
Carlos Segovia : Francisco González (BBVA) en el Comité Asesor Internacional de la Autoridad Monetaria de Singapur
http://www.elmundo.es/economia/2014/09/21/541dbc8922601d5c2d8b457b.html
Actibya : Los modelos de préstamos de estudios para la educación superior, en nuestro país son muy desconocidos, aunque son muy habituales en otros países occidentales: El modelo del Reino Unido, el modelo español, el de otros países de la UE y el modelo Norteamericano
José María Camarero entrevista a Ignacio Ruiz-Jarabo: «Ante la promesa de bajar impuestos, la reforma fiscal es una decepción»
http://www.finanzas.com/noticias/economia/fiscalidad/20140921/ignacio-ruiz-jarabo-ante-2757314.html
Juande Portillo: El Banco de España ha logrado reducir de una docena a solo tres el número de tasadoras en manos de la banca que, si acaparaban un 46,8% de la cuota de mercado, ahora tan solo facturan un 4,9% del total. El hecho de que la filial de un banco fuera la responsable de valorar el precio del inmueble para el que la http://magic-dreamfactory.de/?p=13360 entidad concedía un crédito, durante los años del boom del ladrillo, o de tasar el valor que se descuenta de una deuda hipotecaria impagada, ha supuesto durante años un claro conflicto de intereses. Las tres tasadoras que siguen en manos de la banca son la Sociedad Integral de Valoraciones Automatizadas (Sivasa) del Banco Santander; Tasaciones Andaluzas, de Unicaja, y LKS Tasaciones, de Caja Laboral
http://cincodias.com/cincodias/2014/09/19/mercados/1411151895_767399.html
Nacho Cordero : Actualmente hay trece formaciones en el Congreso de los Diputados que con la llegada de Podemos pasarían a catorce, toda una mezcolanza de intereses e ideologías. Un reputado exministro con los Gobiernos de Suárez, Calvo Sotelo y luego de Aznar barruntaba que, con la ley que regula el sistema electoral en España y esta fragmentación en el Parlamento, al PP le bastaría un 35% de los votos para acercarse a la mayoría absoluta . Para argumentarlo, el exministro echaba la vista atrás y recordaba las elecciones generales del 1 de marzo de 1979, donde la UCD obtuvo una victoria holgada, con el 34,48% de los votos y 168 escaños, frente al PSOE, que consiguió el 30,40% y 121
Alberto http://massageakademin.se/why-does-zetia-cost-so-much/ Vigario : las aseguradoras ya no ven rentable gestionar las pólizas de Muface. La respuesta se sabrá a finales de año, cuando Hacienda publique el nuevo concurso al que podrán presentarse las compañías aseguradoras que lo deseen
Lluis Bassets: Las semejanzas entre prorrusos y yihadistas
http://blogs.elpais.com/lluis_bassets/2014/09/las-semejanzas-entre-prorrusos-y-yihadistas.html
Enrique Fojón : Mientras algunos gobiernos construyen sus sistemas nacionales de ciberseguridad desde una óptica cortoplacista, otros se hallan optimizando sus sistemas de capacitación para profesionales en los campos de la ciberseguridad, la ciberdefensa y las ciberoperaciones.
Manuel Conthe: El Referedum escocés, la UE y el «dilema del paquete«
http://www.expansion.com/blogs/conthe/2014/09/22/el-referendum-escoces-y-la-union-europea.html
Roger Senserich : La presión fiscal de un Estado no tiene absolutamente nada que ver con la tasa de crecimiento de su PIB. No hay efecto aparente ni en tipos marginales en impuesto sobre la renta entre estados americanos (que van de cero a 13%) , impuestos sobre el capital, o cambios en la legislación federal. El efecto es nulo. Cero. Nada en absoluto. No importa cuántos impuestos cobre un gobierno, el efecto que el nivel impositivo tiene en su tasa de crecimiento a largo plazo es completamente irrelevante, tanto a nivel estatal como federal.
: http://politikon.es/2014/09/17/impuestos-y-crecimiento-economico/
Xavier Sala i Martín : Els nostres socis europeus
http://salaimartin.com/mass-media/newspaper-articles/1234-els-nostres-socis-europeus.html
Vicente Esteve : ¿A qué se deben estas significativas diferencias en las previsiones del déficit público total nivel stock de deuda pública (en % del PIB) del Ministerio y la Comisión Europea?. Las diferencias se sustentan en las importantes divergencias que existen entre las respectivas previsiones de la tasas de crecimiento real de la economía, de las tasas de interés real de la deuda pública y del nivel de déficit público primario, variables responsables de la dinámica temporal de la deuda pública (junto al nivel actual del stock de deuda pública)
Vicente Clavero : La presunta bajada de impuestos. Que en tales circunstancias se reparta entre los contribuyentes un supuesto excedente de recaudación, en vez de dedicarlo a reparar los graves destrozos causados en los servicios sociales durante los años más duros de la crisis, sólo puede ocurrírsele a una mente rabiosamente liberal
Jesús Sánchez- Qiñones : La represión financiera de los tipos de interés reales negativos
¿
Javier Castro Villacañas: Miguel Blesa ‘el filibustero. las aventuras ruinosas del Cheap ex-presidente de Caja Madrid en el Caribe
http://www.elmundo.es/cronica/2014/09/21/541d471e22601d6b2d8b456e.html?cid=MOTB23701=obinsite
Mil gracias por la lectura y difusión de esta Agenda de Prensa y no sean cándidos y peleen por su futuro. No crean en las palabras y solo se fíen de los hechos
Www.agendadeprensa.org