http://www.caffereggio.net/2014/08/10/el-drama-de-la-cobertura-de-sergi-pamies-en-la-vanguardia/
Andrés Lajous: La película Bethlehem (2013), que sucede en el contexto de la relación entre las fuerzas de seguridad israelíes y las guerrillas palestinas me recordó una analogía que, en 1967, hizo Isaac Deutscher que muchas veces luego he contado a un público israelí
http://andreslajous.nexos.com.mx/?p=1893
“Una vez un hombre brincó desde el piso más alto de una casa en la cual varios de los miembros de su familia habían muerto. Logró salvar su vida, pero al caer, le pegó a una persona que estaba parada ahí y le rompió las piernas y brazos. El hombre que brincó no tenía alternativa; sin embargo, la caída, para el hombre con las piernas y brazos rotos, fue la fuente de su desgracia. Si ambos actuaran racionalmente, no se habrían vuelto enemigos. El hombre que escapó de la casa en llamas, tras recuperarse, habría intentado ayudar y consolar al otro que sufría; y este último podría haberse dado cuenta que fue víctima de circunstancias sobre la cuales ninguno de los dos tenía control. Pero miren qué pasa cuando las personas actúan irracionalmente. El hombre herido culpa al otro por su miseria y jura hacer que pague por ella. El otro, temeroso de la venganza del hombre lisiado, lo insulta, patea y golpea cada vez que se topan. El hombre pateado, jura otra vez venganza, y es otra vez golpeado y castigado. Esta enemistad amarga, caprichosa en un principio, se endurece y termina por eclipsar la totalidad de la existencia de ambos hombres y envenenar su mente”
Carmen del Riego : Rajoy ordena a los ministerios que evalúen las 23 propuestas de Artur Mas. Los PGE del 2015 podrían incluir alguna petición de inversión en infraestructuras para evitar que cualquier acuerdo se interpretase como una cesión política |
http://www.lavanguardia.com/politica/20140811/54412943145/rajoy-ordena-ministerios-evaluen-23-propuestas-mas.html
Antoni Puigverd: El mayor error del catalanismo ha sido la superioridad moral
http://www.caffereggio.net/2014/08/09/el-pais-de-espriu-carta-4-de-antoni-puigverd-en-la-vanguardia/
Jose Antonio Alonso & Jose Luis García Delgado : Acemoglu & Robinson: por qué se empobrecen las naciones
http://www.revistadelibros.com/articulos/acemoglu-and-robinson-por-que-se-empobrecen-las-naciones
Carlos Garcia Muñoz: La banalidad de la corrección política. La corrección política ligada a las nuevas tecnologías nos ha llevado al extremo de que los políticos y otras personas de relevancia pública ya no dimiten por sus malas acciones, sino por comentarios fuera de lugar cuando están sometidos a fuertes emociones o cuando se sinceran en ambientes relajados
http://elpais.com/elpais/2014/08/06/opinion/1407341314_943723.html
Thomas L. Friedman : Obama dixit : “estamos viendo el desplome de un orden surgido en la I Gerra Mundial”
http://internacional.elpais.com/internacional/2014/08/09/actualidad/1407614020_382867.html
Silvia Ayuso : Obama corteja a África con dinero privado para frenar la influencia de China
http://internacional.elpais.com/internacional/2014/08/05/actualidad/1407262134_673575.html
Raquel godos : Obama confirma el Acuerdo económico de Asociación Transpacífico (TPP) y de seguridad ante la hegemonía geopolítica china
RT : Los 4 ‘pilares’ de China en América Latina
http://actualidad.rt.com/economia/view/127245-cuatro-pilares-inversiones-china-america-latina
Roger Senserich: Obama, diez años después.
http://politikon.es/2014/07/29/obama-diez-anos-despues/#
Encic Llopis entrevista al analista de política internacional, Pepe Escobar acerca de la guerra en Gaza y Ucrania
http://www.rebelion.org/noticia.php?id=188210
The Economist: El enfrentamiento militar en torno a Ucrania ha permitido una potente descarga de frustración en Rusia acumulada durante años desde el colapso soviético. Y ahora que Putin sabe que las relaciones con Occidente están deterioradas sin arreglo, tal vez esté preparado para aumentar la presión una vez más
Carmen del Riego : El PP quiere aprobar el cambio de la normativa electoral, incluso en solitario , para aplicarlo en las municipales de mayo. La reforma daría la mayoría absoluta a la lista que alcanzase el 40% de votos sin segunda vuelta. En los ayuntamientos en que nadie obtuviera el 40%, los pactos decidirían al alcalde
Jose maría Colodro : Réquiem por el MIR
http://elpais.com/elpais/2014/08/08/opinion/1407518183_153267.html
Carles A. Foguet: La Ley de hierro de las tertulias políticas
http://politikon.es/2013/07/17/la-ley-de-hierro-de-las-tertulias-politicas/
Javier Navarro: Minicabs y Über
Cristian Campos : http://urlalaterra.it/?p=47835 Argentina, buitres y pagafantas
“La trampa, en definitiva, no está en los mil quinientos millones de dólares que Argentina debería pagarle a Aurelius y NML. La trampa está en que en el momento en el que se le pague el 100% a Aurelius y NML… el resto de los acreedores también exigirá su 100% en los tribunales. Y en ese caso ya no estaremos hablando de mil quinientos millones de dólares a pagar por Argentina sino de decenas de miles de millones. Quizá, solo quizá, más millones de los que atesora el país en sus reservas. Y por eso Argentina, aún pudiendo pagar, se niega a pagar. Porque la alternativa a una suspensión de pagos selectiva, que es en la que se encuentra ahora el país, es una suspensión de pagos total. Es decir el retorno a 2001. Pero si aún sufren ustedes por las pérdidas de Aurelius y NML, tengan en cuenta esto: Aurelius y NML podrían haber pactado con Argentina cobrar en enero de 2015 sus mil quinientos millones de dólares. ¿Por qué? Porque la cláusula RUFO expira en diciembre de 2014. Aurelius y NML solo tenían, en definitiva, que esperar unos meses. Pero han preferido provocar la suspensión de pagos argentina. Acerca del porqué solo hay especulaciones. Aunque la explicación más obvia y más sencilla es que Aurelius y NML han suscrito pólizas de seguro contra el impago de Argentina que, muy posiblemente, superan la cantidad de dinero que podrían llegar a cobrar gracias a la sentencia de Griesa. Es decir que cerrándose en banda a la negociación y provocando la suspensión de pagos del país van a acabar ganando más dinero que el reclamado en los tribunales”
Guillermo de la Dehesa: Causas de la corrupción pública y la Ley de Transparencia del 9 de diciembre de 2013
EFE: Ransés Pérez Boga (Presidente de OIHE) estima que el caso Pujol evidencia la necesidad de crear un órgano único anticorrupción, al estilo de la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF), dotado de los recursos necesarios, «que le permitan hacer controles periódicos y aleatorios, investigar las denuncias, instruir los procedimientos y auxiliar a los jueces «
Gurus Bolg : La forma eficiente para poder combatir los paraísos fiscales no es buscando su desaparición legal sino proteger la figura del chivato
“Basta recordar el famoso caso de Brad Birkenfeld ex empleado de UBS que explicó a las autoridades de los EEUU el esquema por el cual su banco había “ocultado” 20 mil millones de dólares de clientes norteamericanos o la lista de evasores facilitada por Hervé Falciani. O por no ir muy lejos los ex empleados de AndBank que parece que son los que han facilitado el acceso a las cuentas de los Pujol en Andorra. Detectada la gran debilidad en el sistema… es decir los “chivatos”, tendríamos que preguntarnos porque no se potencia esta debilidad. Convertirse en chivato suele ser una pesadilla. Se pierde el empleo y generalmente un buen sueldo, se cierran las puertas a poder trabajar en otra entidad financiera y en muchos casos son perseguidos penalmente por desvelar información privada. . Ya que cómo país hemos optado por dar la residencia a cualquier ruso que se compra una vivienda, podríamos empezar también por ofrecer la residencia, incluso la nacionalidad, protección legal y jurídica e incluso una recompensa del 10% del dinero recuperado por Hacienda a todos aquellos empleados de banca que faciliten a Hacienda la detección de fortunas españolas escondidas en paraísos fiscales. Para ellos sólo tendríamos que aprobar una ley para dar cobijo y recompensa a los chivatos y una unidad especializada en darles acogida Más sencillo imposible. No borraremos con ello los paraísos fiscales de mapa, pero el grado de pánico creado entre bancos y grandes fortunas con dinero oculto podría ser tal que hasta podría resultar incluso más devastador para el negocio de defraudar dinero que la propia desaparición de todos los paraísos fiscales. No hay mejor forma para vencer a un enemigo que quebrarle la confianza”
Domingo Carbajo & Santos M. Ruesga: Fraude fiscal, economía ilegal, economía subterránea economía no observada ,y las tasas de intercambio de las tarjetas de débito y crédito
Antonio España : desde hace un tiempo, el mundo está asistiendo a la batalla que están librando las tensiones entre la deflación y la inflación. La Gran Distorsión a la que aludía Kike Vázquez es un proceso del que no existen registros similares en la historia de los sistemas monetarios y para el que es preciso inventarse el nuevo término de indeflación. Se trata de una situación económica, en aparente equilibrio pero altamente inestable, en la que conviven dos efectos contrapuestos: por un lado la presión al alza de los precios de los activos financieros, y por otro, la caída de precios de los bienes de consumo
Analia Plaza : El 9 de agosto de 2004, Steve Coast, un estudiante de física inglés, registró el dominio openstreetmap.org. Los mapas de Gran Bretaña pertenecían a la Agencia Nacional de Geografía y costaban dinero. ¿Por qué no salir a la calle a hacer mapas, colgarlos en internet y sustituir los de pago por otros abiertos, editables y gratis? . El resultado es historia y mañana y ha cumplido diez años: desde entonces, 1.731.674 usuarios mapean el mundo, sobre imágenes de satélite o con el GPS de sus móviles, y lo ceden al dominio público. A diferencia de Google Maps, Nokia o Teleatlas, el fabricante de TomTom, todo el contenido de OpenStreetMap (OSM) se distribuye bajo Licencia Abierta de Bases de Datos: cualquiera puede contribuir, modificarlo, copiarlo, adaptarlo y redistribuirlo
Según un Informe de UN, en 2030 las ciudades más grandes del mundo serán asiáticas o africanas
http://www.finanzzas.com/en-2030-las-ciudades-mas-grandes-del-mundo-seran-asiaticas-o-africanas
“Frente a toda esta avalancha urbana, el informe identifica sin embargo lo que podría ser la emergencia de una nueva tendencia en la población. Muchas ciudades del mundo comienzan a reducirse. Se espera que la población de 46 países, entre los que se incluyen Alemania, Italia y Japón y la mayoría de los antiguos estados soviéticos, se reduzca en 2050 con respecto a la actualidad. De hecho, en los últimos 30 años, cada vez más ciudades del mundo desarrollado se han empequeñecido en lugar de crecer. Es el caso de 49 ciudades del Reino Unido, entre ellas Liverpool, o de un centenar de ciudades de Rusia y de 39 ciudades de Estados Unidos. Las razones para este declive de algunas ciudades son mayormente económicas, pero hay otras: la calidad del aire y la contaminación, Ver informe sobre tendencias globales 2025–“
Niño Becerra : Pienso que estamos ante una fase muy, muy larga que va a estar caracterizada por un muy bajo crecimiento, aquí y en todas partes, porque ni va a haber con qué crecer, ni modo como crecer.
http://lacartadelabolsa.com/leer/articulo/davos
Sara Cuenda, profesora de Economía en la UAM ha creado una la web “El indulto del día” con un robot que, cuando se pone en marcha, busca de forma automática en la página del BOE los indultos del gobierno en las fechas solicitadas
El ladrón del Códice Calixtino imita al abogado de Gao Ping , presunto líder de la mafia china , y reclama su puesta en libertad porque supuestamente estuvo más de 72 detenido antes de su ingreso en prisión
Eugenio M. Recio : Sin ignorar que la crisis que sufrimos tiene su origen en las «innovaciones financieras» de algunos banqueros americanos hay que reconocer la responsabilidad de nuestros políticos y de muchos agentes económicos en haber permitido los excesos en las instituciones públicas y en las empresas privadas, que, aún sin la presión exterior, habrían terminado en una depresión cíclica no tan fuerte y profunda como la habida
http://www.cincodias.com/articulo/opinion/ojo-estrategias-paro/20130130cdscdsopi_6/
Xvier Sala i Martín : ¿Cuál es la importancia de los costes no monetarios?
http://videos.lavanguardia.com/economia/20130131/54363265459/sala-i-martin-costes-no-monetarios.html
Jesús Sánchez Quiñones : Los riesgos inherentes a las inversiones financieras son diversos: riesgo de dilución monetaria; riesgo de solvencia; riesgo de iliquidez; riesgo de valoración; riesgo de divisa; riesgo de ruptura del euro
Pablo Simón: La ideología de la generación perdida. Se trata de una polarización ideológica, mucho más intensa que entre los adultos. Aparentemente la crisis económica está incrementando la distancia ideológica entre los jóvenes en función de su situación y potencial educativo en el mercado laboral.
http://www.eldiario.es/agendapublica/ideologia-generacion-perdida_6_95600447.html
Eduardo Segovia: La historia oculta de la puja de Catalunya Banc . Artur Mas quería a Société Genérale, Fainé iba de farol, Botín se confió y González apuesta todo a la recuperación
Robert Skidelsky : A comienzos de este mes, el máximo responsable ejecutivo de Airbus solicitó una acción drástica para reducir el valor del euro frente al dólar en aproximadamente un 10%, de un tipo de cambio “demente” de 1,35 dólares a algo entre 1,20 y 1,25 dólares. El Banco Central Europeo recortó sus tasas de depósito de 0 a -0,1%, cobrándoles en efecto a los bancos por guardar dinero en el Banco Central. Pero estas medidas tuvieron escaso efecto en los mercados de divisas.
Alejandro Esteller & Jose María Durán : Desde 1998, las reformas fiscales en España (dos con el PP, 1998 y 2002, y una con el PSOE, 2006) han sido diseñadas de acuerdo al ciclo electoral, aproximadamente un año antes de las elecciones. Y ésta última , pendiente de su aprobación parlamentaria, no será una excepción Es decir, ¿reforma o rebaja fiscal?
Agua de niebla
http://aguadeniebla.com/huertoshidricos
María Gil Izquierdo : Análisis del gasto público en educación superior y Purchase sus implicaciones para la política económica
REUTERS: Mientras otros países como China o Rusia han prohibido el uso de la divisa digital Bitcoin, George Osborne, ha anunciado que Reino Unido estudia su regulación para incentivar la innovación financiera, testar los riesgos de su gestión y potenciar la City de Londres frente a otras grandes plazas financieras como Shangai o Nueva York
http://www.abc.es/economia/20140808/abci-bitcoin-reino-unido-201408071346.html
“El desafío de establecer un marco para Bitcoin y otras divisas virtuales corre paralelo a los riesgos de este tipo de monedas. La propia Comisión Europea recomendó regular el sector para controlar los peligros de «lavado de dinero y financiación al terrorismo» que conllevan. El hecho de que ningún banco central ni gobierno controle la emisión o el tráfico de estas divisas digitales, encriptadas virtualmente, explica la preocupación que conlleva entre los países. Pero para muchos usuarios ello aumenta su atractivo. El Banco Central Europeo (BCE) publicó un informe en octubre de 2012 sobre estas monedas. «Las raíces teóricas de bitcoin se pueden encontrar en la escuela austríaca de Economía», señaló el supervisor. Otro de los inconvenientes que presenta bitcoin es que su valor fluctúa en función de los usuarios que utilicen la divisa, lo que provoca grandes cambios en su cotización, lo que ha provocado que muchos la utilicen con fines especulativos. Entre las ventajas está, precisamente, que en un momento en el que el comercio electrónico no deja de crecer, las características de las monedas digitales son idóneas para transacciones internacionales”
Alberto Penadés: ¿Recuperará el PSOE al electorado de izquierdas? Una mirada al cambio de voto de los grupos ideológicos entre 2011 y 2014: se diría que Purchase la situación empuja al PSOE a moverse hacia los votantes moderados y a resignarse, de momento, a la pérdida de una parte de su electorado de izquierdas
http://www.eldiario.es/piedrasdepapel/esperable-giro-moderado-PSOE_6_289481050.html
(*) Por razones que solo los astros conocen el CIS sigue lanzando esta pregunta en una escala de diez puntos, en lugar de utilizar la escala de cero a diez, de once puntos, con el centro en el cinco, como sería lógico y razonable. De todas formas, está más que comprobado que la gente entiende que el 5 es el centro, aunque en la pregunta que se formula sea, en realidad, el 5,5”
Cristina Vallejo : S&P ha reducido el crecimiento potencial de EE.UU. debido a la creciente diferencia de ingresos entre ricos y pobres
http://www.finanzas.com/noticias/economia/20140807/tres-perjuicios-provoca-desigualdad-2730244.html
Paul Kurgman : La desigualdad es un lastre
http://www.caffereggio.net/2014/08/10/la-desigualdad-es-un-lastre-de-paul-krugman-en-el-pais/
Lucía Sicre: El Supremo concede más margen a los Ayuntamientos para aprobar un ERE
Roger Requena : Pills El poder de los petrodólares del París Saint-Germain, propiedad del jeque qatarí Naser al Jelaifi
http://www.lavanguardia.com/20140808/54412856690/todos-contra-el-imperio-de-paris-roger-requena.html
EFE: El BCE asumirá a partir de noviembre la supervisión unificada directa de 128 bancos de la zona del euro, de ellos 16 españoles, pero antes va a hacer un ejercicio de evaluaciónde la calidad de los activos y una prueba de resistencia
http://www.expansion.com/2014/08/08/empresas/banca/1407494734.html
Eichard Barley : El mercado de bonos de la eurozona vuelve a pisar territorio desconocido a medida que aumentan los temores sobre la economía de la región. La rentabilidad de la deuda alemana a dos años coquetea con valores negativos; los rendimientos a 10 años, en el 1,07%, son más bajos aún que durante la crisis de la deuda soberana. Nada de Order lo dicho por Mario Draghi parece que vaya a evitar que caigan más
http://www.expansion.com/2014/08/07/opinion/1407437778.html
Adrián Mateos : ¿Cuales son los modelos de coches http://review4boards.com/2018/02/02/flonase-generic-brand/ que más se compran en España y donde se venden?
http://www.abc.es/economia/20140807/abci-coches-fabricados-espana-201408041733.html
EFE : La Generalitat hará pagar una tasa de uso a los boelaires de hongos y setas que entren en los bosques de titularidad pública a partir de 2015
Jorge Galindo : Al parecer, la clase media tal y como la conocemos se va evaporando muy poco a poco, a cada crisis y recuperación. Es la polarización. Los datos nos dicen que es allá donde el capital tiene menos restricciones (esto es, donde hay más desigualdad de partida y el Estado tiene una menor capacidad para regular e intervenir en la economía) donde el proceso es más pronunciado. Al mismo tiempo, los trabajadores del sector servicios se ven obligados a reducir sus salarios mientras que directivos, creativos, ingenieros, programadores, pensadores ganan terreno y poder a medida que más bienes y más servicios dependen más y más de su trabajo para cumplir con las dos funciones que las máquinas no pueden cubrir: creatividad y relaciones humanas. Lo más importante es que este movimiento hacia la tecnología implica un desplazamiento hacia la inversión en capital fijo frente a la inversión en mano de obra
http://www.jotdown.es/2014/04/la-tecnologia-no-nos-hara-libres/
LM: Australia es el primer país rico de la OCDE en dar marcha atrás en la lucha contra el llamado «cambio climático». A mediados de julio, el Gobierno conservador de Tony Abbot consiguió derogar l una tasa al carbono de 23 dólares australianos por tonelada de CO2 emitida a la atmósfera que había aprobada en julio de 2012 el entonces gobierno laborista de Julia Gillard.
PR: Las 10 Pills mayores crisis de comunicación que han salpicado a empresas en 2014. ¿Cuáles han sido los errores? ¿ Cómo han transcurrido? ¿Cuál ha sido su resolución?. Se trata de los casos de Gowex, eDreams. Fnac, General Motors, Über, IberCaja .y el Ministerio del Interior español. Por último el derribo del avión de Malaysia Airlines en Ucrania, la desaparición del avión MH370 de Malaysia Airlines en el Pacífico. Y el conflicto civil ruso en
Ucrania
http://www.prnoticias.com/index.php/comunicacion/26/20132995
Mil gracias por la lectura y difusión de esta Agenda de Prensa y no sean cándidos y peleen por su futuro. No crean en las palabras y solo se fíen de los hechos
Www.agendadeprensa.org