Las perlas de Castro
Luis Izquierdo : El desempleo de larga duración seguirá creciendo en España a pesar del incipiente cambio de ciclo económico | Los empleadores no quieren a los parados más mayores, cuyo reciclaje para otra actividad resulta mucho online más complicado
http://www.lavanguardia.com/economia/20140511/54407792789/tres-millones-medio-cola-paro.html
Sara de la Rica : Los parados mayores de 45 años: Panorama desolador
http://www.fedeablogs.net/economia/?p=31563
Francesc-Marc Álvaro: Cospedal & Ortega y Vicens Vives
No estoy de acuerdo con aquellos que afirman que la actual cúpula del PP sólo ha leído los libros autorizados por el Opus Dei sobre el embrollado asunto del amor, el sexo y otras cuestiones privadas. Hay vida más allá del clásico Estudios sobre el amor, de Ortega y Gasset, aunque María Dolores de Cospedal utilizó justamente a este pensador para ilustrar la lealtad que deben mantener Catalunya y España. La número 2 del PP también mencionó a Vicens Vives, que, como pasa con Tarradellas, algunos saquean para aliñar sus consignas.
Jose Luis Martínez Campuzano : No es deflación, es inflación baja y estable
http://blogs.cincodias.com/vision-mercados/2014/06/no-es-deflaciones-inflacion-baja-y-estable.html
Manuel L.Torrents : La retroactividad fiscal sobre la indemnización por despido afectará más al trabajador con muchos años de antigüedad que sea despedido: verá http://www.trogirciovo.eu/order-lotrisone-cream/ cómo el dinero con el que cuenta para el resto de su vida sufrirá un mordisco que seguramente será del 47%
““Hay varios precedentes a este respecto como la fiscalidad sobre las stock options, anunciada en tiempos de Rodrigo Rato al frente del ministerio de Economía y sobre la que continúa habiendo controversia legal, precisamente por la retroactividad. “El Tribunal Constitucional dice que al contribuyente se le deben respetar sus expectativas razonables, pero esta medida es una decisión política y un tribunal puede dar un amplio margen de apreciación política por la eficacia temporal de esa medida”
Carlos Sánchez : Los despidos seguirán sin tributar en el País Vasco y Navarra por su régimen foral con un mínimo exento de 180.000 euros
Jesús Fernández Villaverde: “muchos piensan que tienen más que ganar dejando las cosas como están” Vean este video de una charla que dien la Fundación Rafael del Pino sobre las reformas económicas que España necesita y aquí la conferencia que di en el Club Empresarial ICADE sobre el futuro económico de Europa
http://www.fedeablogs.net/economia/?p=38355
Pablo Sebastián : ¿Qué se puede hacer para salir del pantano nauseabundo de la corrupción y recuperar la credibilidad de la clase política y de la sindical, empezando por UGT?. Solo unas elecciones generales anticipadas podrían limpiar el aire podrido de este país, pero los dirigentes políticos no quieren, y menos aún después del varapalo sufrido por los grandes partidos PP, PSOE y CiU, en los comicios europeos del pasado 25 de mayo. Además los dirigentes y los gobernantes de este país, siempre tienen a mano argumentos para aplazar las decisiones urgentes que hay que tomar: la crisis de la economía, el desafío catalán, los problemas del PSOE, el estreno del nuevo reinado. E incluso para mantener a los imputados por los casos de corrupción en cargos públicos con la excusa de no haber sido aún procesados para la apertura de juicio, etcétera
http://www.republica.com/2014/06/25/un-intenso-olor-a-podrido_821683/
Miguel Ors : “Si la gente no pudiera organizarse para influir en el Gobierno”, escribe el columnista Robert Samuelson, “la democracia estaría muerta”
http://miguelvillarejo.wordpress.com/2014/04/29/para-que-sirve-un-lobista/#more-674
Francisco de la Torre : Dinero e impuestos en la Pills lucha contra la corrupción
http://hayderecho.com/2014/06/15/dinero-e-impuestos-en-la-lucha-contra-la-corrupcion/
Jopsep Prats: Con el proyecto de reforma fiscal, el tipo máximo, el marginal, el teóricamente destinado a los potentados, se alcanza con tres mil y pico euros limpios al mes
http://vozpopuli.com/blogs/4555-josep-prats-tipos-marginales
Reforma fiscal 2015: comparativa de bases imponibles y cuotas en el IRPF
«Lo primero que hay que hacer en cualquier reforma fiscal que se presenta, es la proyección de tipos impositivos y cuotas en el IRPF con y sin reforma, dado que en la reforma planteada, se alteran tramos y tipos impositivos, antes de creernos los titulares precocinados al efecto.
El Order gasto en pensiones en Junio supera por primera vez los 8.000 millones en un mes, un 3,2% más que hace un año. El número de perceptores fue de 9.190.583 pensionistas, un 1,5 % más que un año antes
Afirma Manuel Conthe que el progresivo alargamiento de la vida y otros factores han convertido a la casi totalidad de los 9 millones de jubilados en ciudadanos subvencionados. Su número va en aumento, lo que les está transformando en una honrada mayoría extractiva. Las élites extractivas, además de perniciosas -como explican Acemoglu y Robinson- son a menudo también delictivas. Eso hace que las democracias tengan armas para defenderse de ellas. . A César Molinas le preocupan las despreciables élites extractivas. A mí también, pero me preocupan aún más la legión de ciudadanos honrados que, sin saberlo, se consideran con un derecho constitucional a formar parte de una mayoría extractiva.
http://www.expansion.com/blogs/conthe/2013/06/13/mayorias-extractivas.html
Bernardo de Miguel : El cerebro de Juncker
http://blogs.cincodias.com/la_ue_del_reves/2014/06/sombra-juncker.html
La gran competencia que existe en el mercado de los mini créditos en España está llevando a las empresas prestamistas a hacer ofertas cada vez más atractivas para desmarcarse y poder captar más clientes. Según el comparador financiero HelpMyCash.com, la tendencia más radical la encontramos en las empresas que prestan hasta 600 euros gratis , esto es, intereses añadidos
Alberto Artero : La tragedia del Mundial de Brasil en Pills tres gráficos
Marisa Sánchez : Peter Hartz calcula que hacen falta 215.000 millones de euros para frenar el paro en el sur de Europa y pide a los jefes de gobierno que anoten en su agenda la fecha del 11 de julio, la conferencia de empleo juvenil que se celebrará en Turín, solución del problema.
http://www.elmundo.es/economia/2014/06/23/53a84c16ca4741d3308b4592.html
Carlos Fresneda : Pese a los torpedos lanzados por el Financial Times, Thomas Piketty sigue viento en popa con su multitudinaria gira mundial de la ‘Desigualdad’. Lo pudimos comprobar esta semana, a su paso por la London School of Economics (LSE), recogiendo el testigo de otro viejo estudiante de Económicas, Mick Jagger, que acabó pasándose a la Música porque se aburría muchísimo
http://www.elmundo.es/economia/2014/06/21/53a3f2d0e2704e357a8b4575.html
Enrique Morales : El Gobierno modifica la ley de impatriados, para atraer el talento. El personal cualificado que venga a España tributará al 24% hasta los primeros 600.000 euros de retribución.. La modificación de la conocida como Ley Beckham afectará a los nuevos fichajes deportivos, excluyendo a los que ya tienen contrato
Miguel Angel Uriondo : La CNMC se prepara para abrir el negocio del 4G en España a los operadores móviles virtuales , tras haber dado la razón a Yoigo en en su conflicto con Telefónica en el marco del caso Pepephone. Vodafone y Orange se verán obligados a prestárselos a sus propios virtuales si no quieren más fugas de clientes
http://www.expansion.com/blogs/uriondo/2014/06/23/el-regulador-abre-la-puerta-al-4g-para.html
Andy Robinson : Fitzcarraldo del “futebol” en la selva de Manaos
http://blogs.lavanguardia.com/diario-itinerante/?p=3054
Antonio Vega: Empleo facilita las prejubilaciones. Las multinacionales que tengan pérdidas en España no tendrán que costear el desempleo de los mayores de 50 años que incluyan en un ERE, aunque registren beneficios a nivel mundial
http://cincodias.com/cincodias/2014/01/27/economia/1390847088_517002.html
Marcos Lamelas : El proyecto de ocio y juego de BCN World en Tarragona tendrá seis casinos, pero por ahora, la Generalitat sólo otorgará tres de las licencias. La razón: mantener el control sobre el desarrollo de un proyecto que presumiblemente se alargará durante una década
Gonzalo Gasteiz : La FIFA cerró ayer en Sao Paulo su congreso anual número 64 en el que aprobó el nuevo reglamento de intermediarios de los contratos entre clubes y jugadores y avanzó algunos datos sobre el fenómeno de la propiedad de los derechos económicos de jugadores por terceras partes (TPO, por sus siglas en inglés), un mercado dominado por unos fondos de inversión concentrado en pocas manos. Respecto a los agentes de futbolistas destaca la propuesta de limitar las comisiones que pueden cobrar, que será del 3% del ingreso bruto del jugador en el periodo del contrato. En el caso de los intermediarios que contratan los clubes para conseguir fichar a un jugador, el límite debería ser también el 3% del coste de la transferencia.
Roger Senserich : Ferrocarriles: liberalizando de mala online manera
http://politikon.es/2014/06/16/ferrocarriles-liberalizando-de-mala-manera/
Jesus Escudero : Si antes de la eclosión de la crisis cada español gastaba de media más de 11.000 euros al año (a precios constantes de 2006), el pasado año apenas llegó a los 9.250, lo que representa una bajada del 16,62%. Este descenso trae aparejada una disminución del gasto en tres de cada cuatro productos y servicios recogidos por esta encuesta. Encuesta de Presupuestos Familiares, publicada ayer por el INE [descargue aquí los datos]
Daniel Sánchez : La web nacionrotonda ofrece un recorrido visual desde el cielo por España en el que se aprecia mediante una sencilla técnica de superposición de fotografías (el antes y después de un determinado lugar) cómo ha evolucionado el urbanismo de pueblos, polígonos industriales, puertos o autovías desde el año 2000. Una web sin mensaje –sólo hay fotografías– que sin embargo deja una idea muy evidente en el
visitante. Los años del urbanismo desaforado, podría añadirse. “Antes todo esto era campo”, reza la web. De momento han creado 480 entradas desde que empezaron hace aproximadamente un año, a mediados de 2013. Y sumando. El resultado de la burbuja de la construcción es impactante cuando se mira desde arriba. Barrios enteros urbanizados sin una sola casa construida, municipios que triplican su tamaño (o lo intentan), autopistas a ninguna parte, rotondas gigantes sin salidas o polígonos industriales descomunales que nunca llegaron a funcionar pintan un panorama “de Mad Max”, describe Miguel Álvarez.
http://www.eldiario.es/sociedad/Radiografia-anos-urbanismo-descontrolado_0_272973168.html
“La web nace con idea de convertirse en un inventario “para consultar dentro de unos años y que se pueda ver qué hemos hecho. “existe una alta correlación entre los pueblos en los que se descubre un caso de corrupción, sea urbanística o no, y las entradas de Nacionrotonda. Casi cada vez que sale un caso nuevo en un pueblo nosotros ya lo teníamos en la web”. Y no porque los busquen. La selección tiene mucho de aleatoria, basta con abrir Google Earth y ponerse a mirar, los grandes desarrollos saltan a la vista”
Pablo Pardo : El filón de la sharing economy
http://www.elmundo.es/economia/2014/06/14/539c8d18268e3e3e6c8b457d.html
Xavier Aldekoa : El enorme crecimiento del comercio entre China y África de la última década anuncia un nuevo orden mundial, pero abre también sombras sobre su futuro | when is detrol la going generic China ha encontrado en África bolsillos ansiosos de productos y los ha servido manufacturados y en bandeja
http://www.lavanguardia.com/economia/20140615/54409959052/decada-dragon-africano.html
Carlos Segovia : En el día en que la Audiencia Nacional ordena investigar la venta de Valores Santander, el presidente del banco hace un comunicado… ¡de otro tema!
http://www.elmundo.es/blogs/elmundo/contraopa/2014/06/16/botin-hablapero-no-de-lo-suyo.html
Roger Senserich : Ferrocarriles: liberalizando de mala manera
http://politikon.es/2014/06/16/ferrocarriles-liberalizando-de-mala-manera/
Jesus Escudero : Si antes de la eclosión de la crisis cada español gastaba de media más de 11.000 euros al año (a precios constantes de 2006), el pasado año apenas llegó a los 9.250, lo que representa una bajada del 16,62%. Este descenso trae aparejada una disminución del gasto en tres de cada cuatro productos y servicios recogidos por esta encuesta. Encuesta de Presupuestos Familiares, publicada ayer por el INE [descargue aquí los datos]
Susana Alcelay : El Ministerio de Hacienda quiere frenar la dispersión tributaria autonómica para conseguir una armonización fiscal en España en línea con la Ley de Unidad de Mercado. Su idea es negociar con las autonomías en Julio cuando se aborde la modificación del sistema de financiación . Montoro, no quiere que las comunidades pierdan recaudación. Está sobre la mesa compensarlas con el aumento del tramo cedido en el IRPF y con más cuota en los impuestos que gravan tabaco, alcohol y gasolinas
http://www.abc.es/economia/20140617/abci-autonomias-impuestos-barreras-201406160933.html
“Casi todas las regiones se verán afectadas por esta futura supresión de impuestos. Pocas son las que no han diseñado su propio mapa fiscal. Así, por ejemplo, los cánones sobre el agua, que afectan a las tareas de saneamiento y a los vertidos, están en vigor en varias comunidades, la mayoría costeras. Del canon sobre emisiones se están beneficiando Andalucía, Castilla-La Mancha, Aragón, Galicia, la Comunidad Valenciana y Murcia. También es muy usado el impuesto sobre los depósitos en entidades de crédito, que existen en Andalucía, Asturias, Cataluña o Comunidad Valenciana. Igual ocurre con el recargo por instalación de grandes superficies comerciales, en vigor en Cataluña y La Rioja. Si se trata de hablar de las regiones con más impuestos, son Andalucía y Cataluña —con 8 y 9, respectivamente— las que encabezan el ranking. Ambas destacan por tener recargos que no se aplican en otras regiones. La comunidad andaluza tiene un impuesto sobre bolsas de plástico de un solo uso, y la catalana aplica desde 2012 otro turístico con el que esperaba lograr ingresos extra de 50 millones”
”
Pablo Pardo : El filón de la sharing economy
http://www.elmundo.es/economia/2014/06/14/539c8d18268e3e3e6c8b457d.html
Xavier Aldekoa : El enorme crecimiento del comercio entre China y África de la última década anuncia un nuevo orden mundial, pero abre también sombras sobre su futuro | China ha encontrado en África bolsillos ansiosos de productos y los ha servido manufacturados y en bandeja
http://www.lavanguardia.com/economia/20140615/54409959052/decada-dragon-africano.html
Jesus A. Núñez Villaverde: El sudoku iraquí en manos del EIIL
http://www.blog.rielcano.org/el-sudoku-iraqui-en-manos-del-eiil/
Rafael Ramos cuenta que sucede en la James Turner Street de Birmingham, donde un 99% de las familias dependen del Estado, nadie trabaja de manera oficial o cobra el salario mínimo, y menos aún paga impuestos.
http://blogscat.com/puntdetrobada/2014/03/30/la-calle-de-los-subsidios/
Angela Sepúlveda : Reputation Institute presentaba esta semana los datos de las empresas con mejor reputación en 2014
Miguel Ors : “Si la gente no pudiera organizarse para influir en el Gobierno”, escribe el columnista Robert Samuelson, “la democracia estaría muerta”
http://miguelvillarejo.wordpress.com/2014/04/29/para-que-sirve-un-lobista/#more-674
Vicente Esteve : Un nuevo riesgo para la economía de EE.UU, el excesivo endeudamiento de los estudiantes universitarios
http://vicenteesteve.blogspot.com.es/2014/05/un-nuevo-riesgo-para-la-economia-de.html
Alicia González : El riesgo de que se estén formando burbujas en la deuda periférica entre otros motivos por las medidas de expansión monetaria
http://blogs.elpais.com/economismo/2014/06/es-esto-una-burbuja.html
Ignacio Buqueras: ¿Por qué no instaurar la jornada intensiva de trabajo todo el año?
http://www.zoomnews.es/339555/tiempo-todos/que-no-instaurar-jornada-intensiva-todo-ano
Xavier sala i Martín : La prima de riesgo de España, ¿por debajo de la norteamericana?
David Fernández : La salida de El Erian de Pimco ha abierto, la caja de Pandora con cruces de acusaciones en los medios de comunicación entre El Erian y Gross. La ruptura se habría debido a diferencias sobre las estrategias de inversión, el lanzamiento de nuevos productos y la queja de El Erian acerca del tratamiento, un tanto dictatorial, que Gross tiene con los empleado
http://economia.elpais.com/economia/2014/06/12/actualidad/1402594581_989397.html
Sebastián Galiani : Cambio Climático: Economía y Política
http://focoeconomico.org:80/2014/06/15/cambio-climatico-economia-y-politica/
Xavier Sala i Martín : La prima de riesgo de España, ¿por debajo de la norteamericana?. ¿Es eso verdad? . La respuesta corta es NO. La razón es que el 2,56% es lo que debe pagar el gobierno de España por su deuda emitida en Euros. El 2,63%, por su parte, es lo que deben pagar los americanos por su deuda emitida en dólares
Casrlos Montero : Las 6 Cosas que Teme Roubini
http://lacartadelabolsa.com/leer/articulo/las_6_cosas_que_teme_roubini
Mil gracias por la lectura y difusión de esta Agenda de Prensa y no sean cándidos y peleen por su futuro. No crean en las palabras y solo se fíen de los hechos