La venta a saldo deNovacaixagalicia para mantener la galleguidad de la entidad con dinero público a pérdidas
http://www.economiadigital.es/es/notices/2013/12/banesco_absorbe_novagalicia_sin_red_48799.php
Sin que nadie pague de verdad por una gestión que termina con el dinero evaporado
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2013/11/02/galicia/1383411520_699424.html
Junto al espectáculo de una guerra a puñaladas entre Blesa contra Nacho González y Esperanza Aguirre con Rato al fondo Buy
http://politica.elpais.com/politica/2013/12/18/actualidad/1387403931_559022.html
Muestran que de verdad estamos a las puertas del comienzo adelantado de una campaña electoral
http://www.eldiario.es/agendapublica/proyecto-europeo/Votar-europeas_0_189681253.html
Que no aventura buenas noticias para los cargos del PP en las elecciones locales, autonómicas y generales de 2015
También estamos en la antesala del discurso del anciano Rey
Y del Gordo de la Lotería
http://www.finanzas.com/noticias/20131216/loteria-navidad-gordo-menos-2567883.html
Y de la subida de la luz nada más comenzar la dolorosa de la Cuesta de Enero
http://economia.elpais.com/economia/2013/12/19/actualidad/1387441935_045836.html
Los españoles siguen desconfiando de la gente con éxito. Sospechan que la riqueza sólo puede llegar por el pelotazo o la connivencia con los poderes fácticos. Pero, sobre todo, admiran que la riqueza personal pueda ser un puro producto de la suerte. Sabido es que con la lotería casi todo el mundo pierde dinero, excepto los que aciertan y las cuatro organizaciones que obtienen beneficios que no dependen de la suerte sino del volumen de venta de lotería: los loteros (que se llevan comisiones del 3% al 6%), los bancos tesoreros que gestionan la recaudación, las propias instituciones (el Estado, la ONCE) que se embolsan desde el 10%-30% de las ventas y las organizaciones que tienen como oficio alegal resolver el artificio de blanquear dinero negro a través de la lotería. . Antes de 2013, los premios de lotería estaban exentos del pago en el IRPF. Pero a partir de esa fecha todos los sorteos organizados por la Lotería y Apuestas del Estado y todos los organizados por las Comunidades Autónomas, los de la Cruz Roja y los de la ONCE deberán pagar un 20% de lo premiado. Resulta curioso que Rato, cuando fue Ministro, ya intentase hacer lo mismo en 1.998, pero la idea fue descartada porque la Hacienda de aquel entonces sabía que aplicar la retención implicaba una disminución de la demanda. Desde ese entonces, acompañando el nacimiento y expansión de la burbuja inmobiliaria, la lotería fue un mercado de dinero negro que intentaba convertirse en blanco al menor precio de canje posible: cuanta más oferta de dinero negro había, menos valía el blanco. El mercado de compraventa de billetes premiados por dinero negro se produce siempre “antes” de que el premiado se identifique como tal gracias a que hay un eficaz intercambio de información entre los despachos de lotería y las sucursales bancarias. La operación siempre se produce porque es segura. Genera complicidades porque hay comisiones para todos los que intervienen y porque ninguno de los pasos que hay que dar es ilegal dado que los que reciben dinero negro a cambio de sus premios de lotería pueden blanquearlo con una operativa cuya probabilidad de detección por Hacienda es todo lo reducida que se sabe por el caso Fabra.
http://www.elmundo.es/elmundo/2013/10/22/castellon/1382445883.html
La deflación Pills de de precios de la vivienda sujeta a IBI ha reducido el volumen de dinero negro en circulación y, como la oferta de premios localizables para el canje no crece apenas, se ha producido un encarecimiento del precio de los billetes de lotería con premios bajos (ahora dan una rentabilidad del 20%) y un cierto trabajo mecánico de fragmentación de los premios elevados en participaciones de testaferros cuyos premios nunca superen los 2.5.000 euros. Es decir, tarea de orfebres de loteros y directores de sucursales bancarias. Por ejemplo, de la nueva red comercial de Bankia , para favorecer a los chillones estafados por las preferentes que vendieron Blesa y Rato con Esperanza y Nacho y Solbes y Mafo y Segura mirando al techo
BOLETÍN DE SUSCRIPCIÓN A LA Www.agendadeprensa.org
Autorización de cargo en cuenta
Nombre y Apellidos : XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
NIF/CIF: YYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYYY
Número de cuenta (20 dígitos) : ZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZ
Suscripción mensual por valor de 10 Euros. Enviar el cupón , debidamente relleno, a la siguiente dirección : _manuel.portelap@gmail.com