Como dice José Antonio Zarzalejos, al Rey y su familia se les está aplicando implacablemente la Ley de Murphy, según la cual si algo puede salir mal, saldrá peor
Si hacemos caso a la obsesiva propaganda del Gobierno
El final del ciclo de 6 años de recesión coincidiría con el momento en qu los ciudadanos habrían descubierto, gracias al azar, la conspiración de unas élites mediocres , que, desorientadas y sobrepasadas por los acontecimientos, carecen de incentivos para segar la corrupción
http://elpais.com/elpais/2013/01/21/opinion/1358771424_511576.html
Es como si, agotado el crecimiento por endeudamiento, el ciclo económico hubiera impuesto, desde la época del imaginativo Zapatero, el final del ciclo político. El Nóbel de economía, Thomas Sargent, enseñaba que las crisis fiscales producen con frecuencia revoluciones políticas, y por revolución quiero decir un nuevo diseño de la Constitución sobre quién elige qué y cuándo Cheap
El ex ministro cumple una antigua promesa, hacer el Camino Francés
Óscar López- Fonseca: 18 años lleva abierta la cuenta 776.929-6 abierta con el nombre de ‘Soleado‘ en la oficina que el Credit Suisse tiene en Ginebra en la que Arturo Gianfranco Fasana y su socio de entoncs, Marcel Hagger, ambos de nacionalidad suiza, supuestamente cobijaron cantidades millonarias de medio centenar de adinerados clientes españoles, entre particulares y empresas.
Belén Carreño: Entrevista a Hervé Falciani
http://www.eldiario.es/economia/Falciani-cabeza-detras-origen-sistema_0_142086399.html
maría Cuesta : KPMG dio por bueno el precio que Blesa pagó por el banco de Florida
http://www.abc.es/economia/20130618/abci-kpmg-florida-venta-blesa-201306172159.html
Fernando J. Pérez : Hacienda devolvió a Bárcenas 21.000 euros los años que defraudó 1,5 millones
http://politica.elpais.com/politica/2013/06/13/actualidad/1371123592_868764.html
Javier martín Arroyo: Hace un año el Parlamento andaluz creó una comisión de investigación para depurar las responsabilidades políticas, pero fue un completo fiasco que acabó sin dictamen. Mientras, la juez ha señalado al presidente de la Junta, José Antonio Griñán, por ignorar los informes de la Intervención General que alertaron del fondo y conceder y ampliaciones presupuestarias durante su etapa como consejero de Hacienda
http://politica.elpais.com/politica/2013/06/08/actualidad/1370719358_603411.html
Isnael García Villarejo: Ferrovial multiplicó por 175 cada euro pagado a Convergència. La Generalitat de Jordi Pujol facilitó 1.100 millones en obras a la constructora de Del Pino
Manuel Cerdán : Gao Ping tenía en nómina al contable de Correa y al gestor de Bárcenas
Ezequiel Uriel: Estimaciones del amaño de la economía sumergida en España como porcentaje del PIB. Años 1979-2011, así como su dimensión sectorial y regional.
http://decigarrasyhormigas.com/2012/05/11/la-economia-sumergida-en-espana/ http://mazlumakay.name.tr/?p=10447
“Según las estimaciones seleccionadas, la ES en España oscila entre el 11,69 de Arrazola et al. en 1979 y el 26,2% de Dell’Anno, Gómez-Antonio y Pardo (2007) en el 2000. No obstante, hay dos estimaciones más extremas que no se han representado en el gráfico. La estimación más elevada corresponde a Dell’Anno, Gómez-Antonio y Pardo, que para el periodo 1992-1996 estiman que el tamaño de la ES es de un 29,3%, mientras que Moltó (1980) estima que la ES suponía en 1979 tan solo un 1% del PIB”
El desorden del ministro Montoro con el Juez Castro a cuenta la imputación de la Infanta por el Caso Noos es una muestra de cómo todavía funcionan aquí las cosas y de lo barato que es robar si se sabe navegar entre el funcionamiento chapuza de las Administraciones Públicas. La historia de la escopeta nacional de la burbuja inmobiliaria avala la tesis de que las trampas en España se descubren casi siempre sólo por venganza o por accidente. Y eso es así porque la tentación universal de la avaricia prospera allí donde es fácil la dejadez en el entramado de instituciones que regulan y supervisan el flujo del dinero en la economía. Más todavía, siempre ha sido así en cualquier país con una larga inflación de activos financieros.
http://blogs.cincodias.com/punto-basico/2012/11/tres-motivos-de-la-burbuja-inmobiliaria.html
La tesis de Gary Becker acerca del delito económico
http://derechoyeconomiaeafit.blogspot.com.es/2009/11/la-economia-del-crimen-de-gary-becker.html
Enseña que para evitar el delito lo único importante es si existen o no instrumentos para aumentar la probabilidad de que los comportamientos ilegales sean detectados y si, en caso que lo sean, el beneficio a obtener de la trampa no sea inferior al castigo posible. Para tener éxito robando, falsificando o defraudando impuestos hay que tener tiempo, una gran capacidad técnica, instrumentos financieros adecuados, paraísos fiscales, agujeros en las leyes y colaboraciones “blandas” de notarios y banqueros. Es decir, planificación, medios y liderazgo para repartir el botín con beneficios para todos los implicados. El éxito del delito económico implica la ineficiencia de la tarea de los reguladores, el fisco y el supervisor. Es decir, el mismo tipo de instituciones que autorizaron a la CECA crear y aplicar , en la Caja Ahorros Mediterráneo, la venta de las primeras participaciones preferentes.
http://estaticos.elmundo.es/documentos/2013/06/10/preferentes.pdf
(“Porqué las personas inteligentes pueden ser tan estúpidas”
“las personas con mucho poder adoptan a menudo tres actitudes que les predisponen a la estupidez: una sensación de omnisciencia, una sensación de omnipotencia, y una sensación de invulnerabilidad. La sensación de omnisciencia es el resultado de tener a su disposición esencialmente cualquier información que se desee y que, de hecho, es susceptible de ser conocida. Con una simple llamada telefónica, un líder poderoso puede disponer prácticamente de cualquier información. Al mismo tiempo, la gente considera que ese poderoso líder está perfectamente informado, o incluso que lo sabe prácticamente todo. De modo que el líder poderoso puede llegar a creer que realmente lo sabe todo. También pueden llegar a creerlo las personas que trabajan con el o con ella. muchos casos, brillantes funcionarios del Gobierno han tomado las decisiones más tontas, en parte porque creían que sabían mucho más de lo que realmente sabían. La sensación de omnipotencia es el resultado del enorme poder que uno ejerce. En determinados ámbitos, uno puede hacer prácticamente todo lo que quiere. El peligro surge cuando la persona empieza a generalizar y a creer que este alto nivel de poder es aplicable a todos los ámbitos. La sensación de invulnerabilidad proviene de la ilusión de estar completamente protegido, como por un enorme equipo de gente. Las personas, especialmente los líderes, aparentemente tienen muchos amigos dispuestos a protegerles en cualquier momento. Los líderes pueden protegerse de las personas que no les adulan. La solución sugerida por Harry Truman es que los líderes muy poderosos (Washington) que deseen ardientemente una amistad se compren un perro. En cuanto las cosas se tuercen, los amigos pueden resultar cu ualquier cosa menos fieles, mientras que la lealtad de un perro es siempre incondicional.”
(“Porqué las personas inteligentes pueden ser tan estúpidas”.
Robert J. Sternberg. Editorial Crítica, 2003
Mil gracias por la lectura y difusión de este trabajo. ¿No se dan cuenta que los políticos tienen más miedo al futuro que el que tienen ustedes mismos, los parados o los jubilados, los fabricantes o los tenderos, los jóvenes los inmigrantes, los acreedores o los deudores?