La fórmula Bartleby.
http://www.nucep.com/referencias/BARTLEBY.htm
Lo único que sorprende de todo este proceso de iluminación de la corrupción generalizada es que sean los vengadores los que controlan la agenda de investigación de la corrupción : Bárcenas controla el proceso de defensa de Rajo y el socio de Urdangarín controla el proceso de de defensa de la familia urdangarín .
HablabaJosé Antonio Zarzalejos del error Berenguer
“Manuel Jiménez de Parga, catedrático de Derecho Público, ex ministro y ex presidente del Tribunal Constitucional, escribió ayer en el diario El Mundo, bajo su seudónimo de Secondat y con este título: “Final de una etapa”. Decía: “Los españoles nos encontramos en un momento delicado de nuestra historia. Abundan las denuncias de corrupción, el sistema constitucional de las autonomías funciona mal, la ley de partidos políticos es deficiente y resulta inadecuado el modo de elegir a los representantes en las diversas instituciones. Si todo eso hay que cambiarlo y online mejorarlo es porque hemos agotado una etapa y tenemos que empezar a ser y a convivir de otra forma. Decía Ortega, y decía bien, que aquel régimen estaba periclitado. Y terminaba su artículo con una apelación que dispone de la mayor frescura en la España de hoy: “Y como es irremediable ese error, somos nosotros, gente de la calle, de tres al cuarto y nada revolucionarios, quienes tenemos que decir a nuestro conciudadanos ¡españoles vuestro Estado no existe!, ¡reconstruidlo!”
La verdadera fuente del cabreo de la población no vendrá por el cabreo de los ni-ni, ni por el cabreo de los Jasp, ni siquiera el de los parados de larga duración . El verdadero problema para el Gobierno tampoco vendrá de la rebaja de los salarios de esta devaluación interna ni del aumento de la desigualdad en el acceso al trabajo , ni del incremento de la pobreza, sino el hecho, medible y cuantificable, de que millones de trabajadores españoles de mediana edad jamás llegarán a tener el número suficiente de años cotizados para poder acceder a una pensión pública del sistema de reparto intergeneracional. Toda la familia de esa gente vota , tiene recuerdos y genera opinión
http://www.expansion.com/2012/06/05/economia/1338897168.html
La coincidencia en el tiempo del descubrimiento de la corrupción público &privada
http://hayderecho.com/2013/02/05/estafados/
http://www.fedeablogs.net/economia/?p=28029
Y la dejadez ante la corrupción moral
http://elpais.com/elpais/2013/03/19/opinion/1363693760_485921.html
Y el engaño consciente de las Cheap autoridades
http://cincodias.com/cincodias/2013/03/07/economia/1362677862_209895.html
Y el abuso de los poderosos
http://cincodias.com/cincodias/2013/04/01/mercados/1364819582_776489.html
Y de la complicidad entre políticos para protegerse
Todo lo cual, junto al aumento de la presión fiscal indirecta
Junto a la sensación ciudadana de que no todos somos iguales ni ante la justicia
Ni ante las normas del poder ejecutivo
Con el añadido de la profunda http://fundblog.hu/cost-cholestoplex/ inseguridad que han generado los errores de predicción económica del Gobierno
http://cincodias.com/cincodias/2013/03/26/economia/1364289826_049607.html
Son factores que están incrementando la sensación de vulnerabilidad
Y aumentando la probabilidad de no participación en un sistema que permite que los políticos transformen , sin permiso específico del voto popular, el modelo vigente de prestaciones del Estado de Bienestar
http://www.eldiario.es/piedrasdepapel/fin-bipartidismo-PPSOE_6_115198484.html
Si la población se se ha resignado ante el aumento del ajuste fue porque Rajoy prometió un futuro brillante para todos si todos nos comportábamos con espíritu patriótico para evitar el rescate. Fue un toma y daca basado en la palabra de caballeros asustados. Pero ahora la población ha visto como el ajuste es ya insuficiente porque Hacienda ha hecho ingeniería fiscal y Montoro ha legislado una Amnistía Fiscal para los defraudadores y que Bárcenas blanqueaba 10 millones de los 40 evadidos sin que los miles de Inspectores de Hacienda se enterasen. La población también han leído las informaciones sobre los sobres de dinero negro para los líderes del PP en Génova que se descubren tan sólo porque Bárcenas se venga de sus commilitones de toda la vida. Diga lo que diga Rajoy de su honradez personal, el pueblo seguirá pidiendo cabezas hasta que la foto del Consejo de Ministros no se parezca en nada a la actual. El señor de la ferretería de enfrente y la pastelera del barrio, que sufren una caída de las ventas del 40%, online saben bien que la panda de corruptos y corrompidos solo buscan la prescripción y eso no lo soportan. Los sociólogos avisan ya de un aire de fronda en las redes sociales de gente joven carente de futuro. Los menestrales y obreros recién despedidos van a querer sangre en cuanto sea el momento de pagar el IVA y lean la declaración IRPF que les envía la Agencia Tributaria. La población está dando por finiquitada la historia de este Gobierno porque se ofenden ante los eufemismos, el doble lenguaje y las ambigüedades que utilizan los políticos en el poder .
La corrupción (sea negra, gris o blanca) siempre ha existido en todos los países. Y, en todos ellos, han existido leyes para perseguirla que han dado poco resultado porque la corrupción es muy difícil de probar. La eficacia de la legislación es preventiva y sólo suele darse allí donde se combina el rechazo social con una inspección eficaz del Estado y con el abandono voluntario, por parte de las autoridades públicas, de la capacidad de actuación discrecional en la vida económica. Esto Purchase es así porque la corrupción es una decisión de los corruptores/corrompidos que ponderan el beneficio que pueden obtener si sus acciones no son detectadas, el castigo asociado a sí lo son y a la probabilidad de detección existente, tal y como explicaba Gary Becker
http://200.16.86.50/digital/658/revistas/vsi/ciocchini3-3.pdf
.Hasta ahora, ni el rechazo social ni la inspección del Estado han sido suficientes, casi nunca, para reducir la corrupción. España en estos años, la tarea justiciera de unos jueces valerosos frente a la impunidad de los políticos. Aunque la historia dice que el mayor castigo posible para los corruptos descubiertos es que tengan que devolver todo el dinero del beneficio que hayan conseguido con el ejercicio de su corrupción. ¿O es que Urdangarín va a devolver ni una pizca del dinero o Bárcenas conservar el dinero acogido a la Amnistía Fiscal de Montoro?. En realidad, la Amnistía de Montoro ha abaratado el riesgo de la corrupción al haber pagado solo un poco por un beneficio elevado. Los defraudares con éxito demuestran ser, económicamente eficaces. Porque aquí nadie devuelve el dinero robado. Ni los corruptos devuelven el dinero ni los cómplices necesarios en la corrupción (abogados, expertos fiscalistas, auditores) son acusados de auxilio necesario para la corrupción. Pero tampoco pagan los políticos descubiertos en fraude. Los políticos eluden la cárcel, no se consideran cómplices necesarios y en bastantes casos vuelven a ser elegidos por los ciudadanos porque las cúpulas de los partidos políticos protegen a sus afiliados en tanto que “se trata de uno de los nuestros”
El hecho más que probable es que si los medios de comunicación siguen compitiendo por publicar exclusivas con las filtraciones del archivo de emails que maneja el socio de Urdangarín
http://www.elmundo.es/elmundo/2013/02/14/espana/1360867357.html
O con filtraciones de la caja fuerte llena de recibos que subasta alguno de los abogados de Bárcenas
es que la gente toda pida un cambio de régimen .
En fin, que mejor va a ser irse preparando para una http://kinhnghiemlaixe.net/proscar-price-ireland-21922.html economía familiar de guerra,
http://economia.elpais.com/economia/2013/03/28/actualidad/1364471813_386769.html
O competir Order con los inmigrantes por un salario en la economía subterránea, no pagar impuestos, hacer trampas para no pagar copago o similares o emigrar a Iberoamérica. Pues han de saber que la pobreza en Grecia será un modelo para la portuguesa y esta lo es para la próxima pobreza española
Muchas gracias por la lectura y difusión de este trabajo y no crean que los políticos, tan sólo por tener mayoría absoluta, son creíbles, tienen soluciones a los problemas
O ayudan de veras a la gente
Son fantasmas.