Pero, ¿a quien se le ocurre abaratar la causalidad del despido improcedente en plena recesión con sequía de crédito?
http://www.expansion.com/2013/03/04/economia/1362388716.html
http://www.elmundo.es/elmundo/2012/05/03/economia/1336064669.html
Desde luego, ya se pueden ir preparándose los políticos del PP a los abucheos del público por la calle. Ya se puede ir preparando Rajoy para el derrumbe del PP en las encuestas del CIS y para perder las elecciones europeas de Mayo próximo. La sensación que da la Corona es ya la de estar viendo como una rápida decadencia
Pero la impresión que ofrece el http://cim-group.net/cost-of-provera-in-philippines/ Gabinete entero es la de estar viendo a un grupo descontrolado de poderosos sin hoja de ruta desbordado por los acontecimientos. La imagen pública del Gobierno es la de una curiosa mezcla de ineptitud, oportunismo, corrupción y engaño.
Que, irremediablemente trae el derrumbe de la credibilidad del mensaje
Que no es aprovechado por una inane oposición prisionera del recuerdo de la ruina económica que construyeron durante años ladrillo a ladrillo
A pesar de lo cual supieron aprovechar muy bien en beneficio propio
http://www.tudosis.es/2012/por-que-las-multinacionales-fichan-a-los-politicos/
Vivimos, como Sísifo, una repetición de lo ya vivido en el final de la legislatura de Felipe González
http://es.wikipedia.org/wiki/Corrupci%C3%B3n_en_Espa%C3%B1a
La sensación de los ciudadanos es la de incredulidad primero y orfandad después. Ya me dijo mi madre que no me fiase nunca jamás de aquellos que, inesperadamente, dicen preferir cumplir con el deber a cumplir con la promesa porque, si bien sabría cual era la promesa , nunca podría llegar a saber quien definía lo que era o no el deber.
http://blogs.elpais.com/la-voz-de-inaki/2013/02/estado-comatoso.html
Y ese deterioro de la política como poder benevolente o coercitivo para cohesionar una sociedad de intereses encontrados seguirá cebando el desorden, la protesta o la resignación o la emigración : como enseñaba Albert Hirschman, Salida, Voz Order o Lealtad
http://www.letraslibres.com/blogs/polifonia/el-legado-politico-de-hirschman
Y eso será así puesto que la recesión seguirá creando desempleo sin crear empleo. Como dice Samuel Bentolila : Ningún país del mundo crea empleo neto con el PIB cayendo a una tasa interanual del 1,8%, como sucedía en España a finales de 2012. Pero tampoco destruiría empleo a una tasa del 4,8% con esa tasa de caída del PIB.
http://www.fedeablogs.net/economia/?p=28700#more-28700
De hecho, tal como dice Carlos Sánchez , los datos del INE ponen de manifiesto, en todo caso, la intensidad de la crisis: el PIB de España -esos 1,051 billones- es todavía inferior al nivel registrado en 2007. O expresado en otros términos. Con base 100 en 2008, el PIB se sitúa en el 94,2%, lo que idea de la intensidad de la recesión.
“Los datos aparecen en la Contabilidad Nacional correspondientes a 2012, que reflejan que el PIB ascendió el año pasado a 1,051 billones de euros (a precios de mercado). De esta cantidad, 481.038 millones proceden de la remuneración de los asalariados; 474.604 millones son beneficios empresariales y el resto, impuestos. Con una evolución a lo largo de 2012 que refleja fielmente lo sucedido en estos últimos años.
Vistos así los hechos, el éxito del neolenguaje que utilizan los Ministros puede medirse y tasarse y valorarse en el mercado de la corrupción económica de los medios de comunicación quebrados . De hecho, el neolenguaje de los políticos utiliza la opinión publicada para difuminar los hechos concretos y así confundir a la opinión pública. La técnica del eolenguaje se extiende ahora a todo el imaginario social, desde los pilotos de Iberia defendiendo los hechos de su huelga
Pasando por el Ministro Motoro cuando, con su peculiar neolenguaje, avisa a los que no pagan impuestos Order como si fuera secreta la investigación sobre los sobres de Bárcenas en Génova
http://www.expansion.com/2013/02/27/economia/1361968989.html
La gente del común está empezando a cabrearse y no sólo por la pérdida de su poder adquisitivo o del cobro de las prestaciones del Estado que antes eran gratuitas. La gente está pasando, demasiado deprisa, del asombro al cabreo porque está viendo que esta gente del Gobierno está comenzando a crear demasiada inquietud entre los españoles. No se trata solo del visible desorden en la toma de decisiones o en la inane estrategia de comunicación. Lo que produce angustia en el procedimiento de gobernanza que convierte en imprevisible la toma de decisiones. La acción de Gobierno ya no es la que prometió Rajoy para definirse como algo serio y distinto de las ocurrencias de Zapatero . Poco a poco, pero sin pausa, el Gobierno está mostrando que no controla la coordinación del Gabinete y que, no solo por ello, no resulta ni previsible ni transparente. No facilita ni el cálculo ni las expectativas para tomar decisiones de los agentes ,El BOE se está escribiendo con restricciones, poco explicadas , que vienen definidas desde el cálculo de los intereses de terceros. Se legisla a todo trapo sin que los afectados, ya sean perjudicados Purchase o beneficiados, sepan la duración y alcance del costo & beneficio de la ley aprobada Ante lo que se supone que pueda suceder en cualquier momento, surge el afán del sálvese quien pueda y la dilución del capital social. Desde hace tiempo que el Gobierno tiene muchas dificultades para que los poderosos acepten su preeminencia en la gobernanza de la Nación . Parecería como si la diplomacia silenciosa,, el intercambio de cromos o la presión de árbitros e intermediarios fueran incapaces de encontrar fórmulas para repartir pérdidas y privilegios . Acaba de suceder con el desplante de la británica IAG a la Ministra de Fomento
http://www.02b.com/es/notices/2013/03/segundo_asalto_en_iberia_5420.php
“Pastor sospecha que esta maniobra en bolsa podría suponer el primer paso de una supuesta estrategia para arrinconar a la compañía de bandera española. Inesperadamente los accionistas minoritarios de Vueling, Optimux, Farringdon y BNP Paribas, han encontrado una aliada en sus acciones contra la OPA. Los tres fondos, que quieren poner en valor sus acciones, se reunirán esta semana para fijar la postura definitiva. Si no aceptan sumaran el 10% del capital y podrían parar la operación. Mientras tanto, en Londres las intervenciones de Pastor, tanto por la OPA como por el ERE, están erosionando la paciencia. Tanto, que el consejero delegado advirtió a través de los analistas: “No nos obligarán a mantener Iberia en pérdidas”. La semana decisiva podría culminar incluso con la propuesta de la mediación voluntaria para frenar el conflicto laboral en Iberia”
El pulso entre la economía y la política también es visible el ninguneo de la multinacional Iberpotash a la Generalitat y al Ministro de Industria
Vistas de El Cogulló. Gemma Miralda
“La enorme montaña de residuos salinos de Sallent, procedente de la explotación minera en esta localidad, no tiene quien la restaure. El runam (escombrera) de El Cogulló, que culmina a unos 500 metros de altura y ocupa una superficie de casi 50 campos de fútbol, sigue sin tener un plan para abordar su restauración, pese a que los jueces han dado un ultimátum hasta el 4 de marzo (el próximo lunes) para que la Administración tenga el plan correspondiente. El asunto sigue bloqueado porque la empresa minera ha presentado recurso; y, aunque la Generalitat le ha pedido que acate la sentencia de los jueces, la decisión empresarial parece inamovible. La montaña de sal de Sallent es uno de los principales focos de riesgo ecológico en Catalunya, pues las precipitaciones provocan rieras Buy y cursos de agua que, por escorrentía, amenazan con agravar la salinización del río Llobregat. Las administraciones ya han invertido casi 200 millones de euros en filtros y sistemas de potabilización para evitar que toda esta sal llegue a los sistemas de abastecimiento en la región de Barcelona, que se abastece de este río”
El pulso entre poderes es visible también cuando el Consejero Delegado del Santander fuerza a definirse al BdeE en detrimento del Ministro de Justicia
http://www.elmundo.es/elmundo/2013/02/26/economia/1361889664.html
“los abogados de Sáenz sustentarán el recurso en una posible infracción de los derechos de igualdad y de tutela judicial efectiva. Como paso previo a la formalización de este recurso de amparo, que la defensa del directivo pretende presentar «de inmediato«, la defensa presentará un incidente de nulidad ante el Alto Tribunal”
El pulso es también visible cuando los banqueros españoles burlan el acuerdo alcanzado en Bruselas para establecer unos topes a la parte variable de su remuneración que debería entrar en vigor en 2014
El pulso es también visible entre el Ministro Soria y las petroleras a cuenta del Informe de la CNC que muestra que los consumidores españoles estemos pagando de más por el combustible por la falta de competencia aguas abajo del negocio petroleras &refinadoras
http://www.fedeablogs.net/economia/?p=10995
El pulso es visible cuando el banco Popular logra un cambio de ley del BdE para que no se castigue el valor de las participaciones preferentes que vendieron
Las pérdidas del Banco Popular implicaba la congelación del pago trimestral del cupón de las participaciones preferente emitidas `por el banco. La ausencia de ‘beneficio distribuible’, requisito indispensable para la remuneración del cupón de este tipo de productos, ha obligado al Popular a negociar con el Banco de España y la CNM) un cambio en la ley actual para no desproteger a los titulares de sus preferentes, en su mayoría institucionales, ONC’s y bonos convertibles. La propuesta de la entidad presidida por Ron, según fuentes del sector, consiste en ampliar la consideración de ‘beneficio distribuible’, no sólo a la situación de la cuenta de resultados a cierre de año sino también a las reservas. El proyecto ha logrado la aprobación del Banco de España, tras semanas de negociaciones. Su aplicación definitiva queda ahora en manos de los titulares de estos productos híbridos, que deben votar si aprueban o no que la entidad tire de reservas para realizar el pago trimestral del cupón”
Así que, frente a la salida de la emigración de los JESP
Los trabajadores mayores de 40 años con formación
http://sociedad.elpais.com/sociedad/2012/10/26/actualidad/1351264094_095099.html
Saben que tiene la salida del fácil ingreso en la economía negra
>
> http://decigarrasyhormigas.com/2012/05/11/la-economia-sumergida-en-espana/
Según las estimaciones seleccionadas, la ES en España oscila entre el 11,69 de Arrazola et al. en 1979 y el 26,2% de Dell’Anno, Gómez-Antonio y Pardo (2007) en el 2000. No obstante, hay dos estimaciones más extremas que no se han representado en el gráfico. La estimación más elevada corresponde a Dell’Anno, Gómez-Antonio y Pardo, que para el periodo 1992-1996 estiman que el tamaño de la ES es de un 29,3%, mientras que Moltó (1980) estima que la ES suponía en 1979 tan solo un 1% del PIB”
En palabras del periodista Miguel Ángel Belloso , ya ven lo que viene si no emigran o se sumergen en la economía negra: sin http://farbbalken.net/buy-tadacip-online/ compasión
http://www.expansion.com/blogs/belloso/2012/07/18/sin-compasion.html
“Mi opiniones que hay que arrasar con el Estado del Bienestar
producido por tantos años de socialismo, instaurar un modelo cultural Purchase nuevo, el único capaz no sólo de garantizar la prosperidad a medio plazo, potenciando la energía latente en nuestros jóvenes, en las personas más competitivas y capaces, ahora frustradas, renuentes o adormecidas por un sistema que está capturado por los grupos de presión que aspiran a mantener sus privilegios o sólo miran su interés bajo la cínica defensa del bien común; por ejemplo, los mineros, que no son mejor que los malos banqueros del país. Tenemos que hacer los deberes no sólo para contribuir a que baje la prima de riesgo, lo cual ni siquiera está a nuestro alcance, pues depende de la política que adopte el Banco Central Europeo, de si compra definitivamente nuestra deuda para estabilizar los tipos de interés. Hay que reformar por completo nuestro sistema político y económico para limpiar el país y situarlo en disposición de que vuelva a tirar como un cohete, pero no sólo en tiempos de bonanza, cuando los vientos soplan a favor, sino cuando aparece el drama. No hay que conservar lo más posible de algo esencialmente nocivo, como dice la vicepresidenta. Hay que extirpar el tumor desde la raíz”
Mil gracias por la lectura y difusión de esta Agenda de Prensa y no sean cándidos y peleen por su futuro. No se fíen de los políticos que dicen, y repiten una y otra vez, que pronto llegará la recuperación económica y el trabajo y los salarios.
http://www.elmundo.es/elmundo/2012/03/18/espana/1332102113.html