Me dice el profesor Josep Colomer
“Permitidme que diga que los salarios de los politicos espanoles son de los mas bajos de Europa; este es uno de los factores de la pesima calidad de la clase politica espanola; estos sobres suenan a pagos extras para redondear el sueldo. Pero entonces el clamor muestra dos cosas: 1) que los politicos del PP, y de los demas partidos, no tuvieron… iba a decir el coraje, pero dejemoslo en decencia, de simplemente subirse el sueldo legalmente (y con impuestos) –en Italia cobran el doble y el desprestigio de los politicos es grave, pero no peor que el espanol; esto indica que los politicos espanoles tienen miedo de que se sepa lo que hacen o creen que la gente no los valoraria por lo que cobran; 2) que la opinion publica se escandaliza porque esta en contra –en general– de la clase politica y cualquier cosa es un escandalo. O sea, en resumen: los ciudadanos odian a los politicos y estan a la que salta y los politicos tienen order azulfidine drug miedo de los ciudadanos. Es una situacion abierta al abismo.”
El famoso periodista Xavier Batalla recordaba al famoso pensador, hoy casi olvidado, Maurice Joly
http://es.scribd.com/doc/160216/Maurice-Joly-Dialogo-en-el-infierno-entre-Maquiavelo-y-Mo
Para recordar que
http://www.lavanguardia.com/internacional/20110717/54186174907/el-mundo-al-reves.html
“Históricamente, la revolución ha sido cosa de la izquierda, convencida de que es (era) posible superar los defectos de la naturaleza humana. En Europa, el conservadurismo surgió como una reacción contra el proyecto ilustrado de reconstruir la sociedad según un modelo ideal. Pero en los últimos tres decenios, la revolución se hizo de derechas para cambiar el mundo, como ha escrito John Gray en Misa negra (Paidós, 2008). Así surgió la idea de que la sociedad no existe, sino que sólo hay individuos; que la desregulación de los mercados traería el capitalismo popular, y que la banalización de la información salvaría al sector de la prensa En 1864, Maurice Joly escribió Diálogo en el infierno entre Maquiavelo y Montesquieu, un panfleto contra Napoleón III que ilustra lo sencillo que puede ser convertir una democracia liberal en un régimen autoritario sin necesidad de abolir las instituciones representativas. Ante las explicaciones de Maquiavelo, Montesquieu, horrorizado, reconoce que el florentino está en lo cierto: la astucia sin escrúpulos del príncipe y la apatía política del pueblo pueden aliarse para corromper una democracia liberal. No hace falta decir quién es quién en los diálogos presentes”
Baltasar Gracián decía en su famosísimo Oráculo Manual ”Hombre de buen dejo”
“En casa de la fortuna, si se entra por la puerta del placer, se sale por la del pesar, y al contrario. Atención, pues, al acabar, poniendo más cuidado en la felicidad de la salida que en el aplauso de la entrada. Desaire común es de afortunados tener muy favorables los principios y muy trágicos los fines. No está el punto en el vulgar aplauso de una entrada, que esas todos las tienen plausibles; pero sí en el general sentimiento de una salida, que son raros los deseados. Pocas veces acompaña la dicha a los que salen muestra de cumplida con los que vienen, de descortés con los que van”
Casi de repente el Gobierno ha hecho de todo para limitar su capacidad de control sobre la Agenda de Poder
http://redalyc.uaemex.mx/pdf/421/42112044006.pdf
Cediendo espacio público a los perjudicados por la política económica de reducción del gasto público, ya sean jueces, trabajadores, desempleados, pensionistas, morosos, médicos o funcionarios . En todo lo que toca, el Gabinete corre detrás de los acontecimientos comportándose como un elefante en una cacharrería. Atenazados por un miedo a lo desconocido hasta en las cosas más nimias, los Ministros parecen bloqueados ante la responsabilidad de gobernar. Acaba de pasar con el inesperado apoyo del PP a la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) antidesahucios promovida por la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH)
) la Ley de Transparencia
El último ejemplo de parálisis ha sido la ridícula incomunicación del discurso institucional de Mario Draghi en el Congreso
tan solo por el miedo a que en el discurso e no hubieran suficientes alabanzas al esfuerzo de desapalancamiento realizado y sólo se dijera que todavía quedaban más sacrificios concretos por ejecutar con un calendario preciso
http://www.eldiario.es/politica/Texto-discurso-Mario-Draghi-Congreso_0_100440582.html
“Las OMC son un mecanismo de contención contra la especulación destructiva. No buy valtrex online without prescription son un subsidio de financiación para los gobiernos. Las OMC deben eliminar únicamente la parte del tipo de interés al que los gobiernos se financian que corresponde a expectativas infundadas de escenarios destructivos para la zona del euro. No obstante, solo podemos considerar la posibilidad de estas intervenciones si el riesgo de determinadas políticas fiscales queda firmemente excluido. Ello requiere la certeza de que los gobiernos mantendrán la disciplina fiscal y que las reformas continuas corregirán las debilidades subyacentes. Solo una condicionalidad estricta y efectiva puede generar esta seguridad”
A estas alturas de legislatura fallida, Arriola debe estar pensando en prejubilarse al escuchar a Cospedal decir algo tan ignorante como que cuando desaparece la política con mayúsculas Cheap sólo hay dos posibilidades: o aparece el populismo o aparecen los generales
http://www.abc.es/espana/20130212/abci-cospedal-cuando-desaparece-politica-201302121916.html
Como si ella no recordase la historia del 23-F o no estuviera gestionando el apoyo del partido al abuso de gobernar mediante decretos ley
A estas alturas de legislatura fallida Arriola debe estar deseando irse de cañas con Jordi Évola al ver a Montoro decir que hay que negociar con Europa un nuevo ritmo de consolidación fiscal que no provoque más recesión económica para España
Como si nadie recordase que fue el Ministro muñidor liberal del modelo de desapalancamiento basado en la masiva transferencia de rentas desde las privadas a las públicas
http://www.abc.es/economia/20130212/abci-montoro-economist-201302121255.html
A estas alturas de legislatura fallida, Arriola querría evaporarse al escuchar a Gallardón asegurar que Mercedes Coghenactuó de buena fe y ha hecho siempre lo que pensaba que era conveniente para la candidatura de Madrid2016
http://www.publico.es/450559/gallardon-y-botella-defienden-las-donaciones-de-coghen-a-urdangarin
Como si el Ministro nunca hubiera obrado con pragmatismo & oportunismo al estirar la prerrogativa del ejecutivo en la concesión de indultos
http://www.elmundo.es/elmundo/2012/11/29/espana/1354195105.html
A http://datavok.com/?p=9783 estas alturas de legislatura fallida Arriola debe estar pidiendo árnica al escuchar a Jesús Posada decir que Pero son los grupos políticos los que tienen que decir que cómo se hacen las leyes. Todo se puede perfeccionar pero hay una preocupación enorme por el tema y estoy convencido de que todos los grupos hacen todo lo que pueden para resolverlo. La cosa es que se coincida más o menos con la solución, pero sí garantizo un esfuerzo de todos que seguirá existiendo
Como si el Ministro no estirase sus intereses familiares hasta el congreso diciendo en el Congreso la iniciativa ciudadana fue registrada en la Cámara Baja en marzo de 2012, en medio de una recepción institucional en el Congreso de los Diputados que fue encabezada por el presidente del Congreso, Jesús Posada, y Juan Manuel Albendea, ambos del PP. En aquel acto, Posada no ocultó su «satisfacción» por ver registrada la iniciativa, subrayando que no es una petición minoritaria sino una reclamación «suprapartidaria» a la que auguró «una trayectoria positiva
A estas alturas de legislatura fallida, Arriola querría irse de vacaciones al escuchar como Guindos se quita el muerto del indulto a Saénz diciendo que es el Banco de España quien tiene que valorar Purchase la idoneidad de Saenz para el cargo de banquero y que lo tendrá que valorar, lógicamente, porque es el que valora la honorabilidad de los consejeros
http://www.expansion.com/2013/02/12/empresas/banca/1360672719.html?cid=GNEWS600103
Como si el Ministro no hiciera lo contrario cuando fuerza a su subordinada Belén Romana a retrasar una preciosa rebaja en el precio de la vivienda media
http://www.hispanidad.com/Confidencial/beln-romana-sigue-irritando-a-bruselas-20130212-154917.html
“El caso es que los miembros del consejo de la SAREB son jueces y parte. No quieren que el banco malo rebaje los precios de los pisos porque eso perjudicaría la venta de los pisos que tienen ellos y que no han transferido a la sociedad. Es decir, no quieren que el banco malo, en el que forman parte como accionistas y consejeros, les haga la competencia”
Yo no se si hay shipping sarafem alguien de Moncloa que vea lo que está pasando en la calle y lo que opina la gente incluso de su base social. Para mí que los listos de entre ellos prefieren no avisar pronto de la deriva en la forma en que se toman de decisiones y los tontos esperan el cambio de Gobierno para saber por donde van las tornas
El periodista Eulogio López cotillea sobre Bárcenas, las peleas dentro del PP y como Cospedal insiste en cesar a Ana Mato
Se llevan de maravilla estos chicos del PP. No se sabe si el Caso Bárcenas va a acabar en algo pero, por de pronto, ya ha conseguido que todos los altos cargos del PP anden a la greña, en una guerra civil cada día más cruel. La cosa ha llegado a tal extremo que la secretaria de Estado de Comunicación, Carmen Martínez de Castro, no deja de hablar con banqueros y empresas pidiendo adhesión inquebrantable, porque hay quien está poniendo en solfa el prestigio del Gobierno español y eso dispara la prima de riesgo”
Mientras tanto, nadie quiere parar al Ministro y ganadero Cañete
http://www.abc.es/20120813/espana/abci-canete-incendios-toros-201208131558.html
Cuando fuerza el apoyo parlamentario del PP para presentar Fiesta de los Toros como ‘Patrimonio inmaterial de la UNESCO
http://www.huffingtonpost.es/2013/02/10/el-congreso-pone-en-march_n_2656346.html
“La iniciativa ciudadana fue registrada en la Cámara Baja en marzo de 2012, en medio de una recepción institucional en el Congreso de los Diputados que fue Order encabezada por el presidente del Congreso, Jesús Posada, y Juan Manuel Albendea, ambos del PP, que recibieron solemnemente a toreros, ganaderos y empresarios taurinos. En aquel acto, Posada no ocultó su «satisfacción» por ver registrada la iniciativa, subrayando que no es una petición minoritaria sino una reclamación «suprapartidaria» a la que auguró «una trayectoria positiva». Además del respaldo de Posada y Albendea, la iniciativa popular cuenta con la firma del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, además del Premio Nobel Mario Vargas Llosa, el cantante Joaquín Sabina y la expresidenta de Madrid Esperanza Aguirre”
Y así dar subvenciones para que los taurinos vayan más barato a las corridas
“ «La Asociación Parlamentaria en Defensa de los Animales expresa su preocupación ante la posible transferencia de los, ya de por sí escasos, recursos públicos destinados a Cultura, en favor de un espectáculo donde se maltrata y da muerte a un animal», agrega. Según apunta, los toros recibirán subvenciones en concepto de ayudas para su fomento y protección, de aprobarse la iniciativa”
.Mil gracias por la lectura y difusión de este trabajo. ¿No se dan cuenta que los políticos tienen más miedo al futuro que el que tienen los parados o los jubilados, los fabricantes o los tenderos, los jóvenes los inmigrantes, los acreedores o los deudores. ¿Por qué sino seguirían haciendo propaganda para tontos en vez de liderar diciéndonos las la verdad que nos espera ?
Mil gracias por la lectura y difusión de esta AGENDA de PRENSA
http://www.fedeablogs.net/economia/?p=9161