http://www.youtube.com/watch?v=8xHCbnt1Ozc
Antonio Jiménez: El tertuliano perfecto era falso
http://internacional.elpais.com/internacional/2013/01/18/actualidad/1358529384_150288.html
“Artur Baptista da Silva, de 61 años, un tipo algo calvo, de mirada seria, gestos concentrados y pico de oro, condenado varias veces por falsificar documentos y cheques, tras salir de la cárcel de Lisboa en 2011, logró, con una habilidad insuperable, hacerse pasar en Portugal durante meses por un economista experto de la ONU con la misión de elaborar un informe sobre la salida de la crisis de los países de Europa del sur. Cobró una fulminante celebridad a base de dar conferencias en locales exclusivos lisboetas y entrevistas en influyentes medios de comunicación donde, en el fondo, con palabras claras y el teórico (y espurio) respaldo de las Naciones Unidas, decía lo que la gente está deseando oír: que la austeridad ahoga al país y lo lleva al desastre”
Ángel Villarino: n los últimos meses, la actriz de cine porno Sora Aoi ha aparecido retratada en prestigiosos semanarios económicos japoneses, en diarios controlados por el Partido Comunista Chino, en la agencia de noticias Xinhua, en anuncios callejeros vietnamitas, en la televisión del país con más musulmanes del mundo(Indonesia), e incluso en la prensa estadounidense. También ha dado conciertos, ha actuado en películas de miedo, ha compartido su opinión en charlas sobre cine, ha organizado campañas benéficas y ha cobrado por asistir a galas y eventos de altos vuelos
Jaume Senserich : La principal conclusión que deberíamos extraer de los escándalos de corrupción de estos días (especialmente Barcenas, pero también Millet, Pallerols, Bustos y demás parientes cercanos) es bastante simple: el sistema de financiación de los partidos no funciona
http://politikon.es/2013/01/21/la-irresoluble-financiacion-de-los-partidos/
“Crear más competencia entre partidos y políticos ayuda, pero uno puede acabar por crear un sistema donde los corruptos no desaparecen, sino que tienen menos influencia. Profesionalizar la administración es una buena idea, pero puede acabar dejando la política en un segundo plano. La financiación de los partidos políticos es una cuestión que ningún país desarrollado ha conseguido arreglar de forma plenamente satisfactoria; creo que no hay país en la OCDE en el que no han pillado a alguien con las manos en la masa. El único país que parecía haber arreglado el problema era Suecia, y lo hacían por el expeditivo método de no tener legislación alguna sobre la materia”
Luis Garicano : El debate sobre las razones del retraso español y el libro de Acemoglu y Robinson: Mónica Martínez Bravo responde a Regina Grafe
http://www.fedeablogs.net/economia/?p=22821
Y la respuesta de Acemoglu y Robinson a famosísimo Fukuyama
http://whynationsfail.com/blog/2012/4/30/response-to-fukuyamas-review.html
|El déficit comercial bajó el 29,5 % hasta noviembre de 2012 respecto al mismo período de 2011. El saldo negativo de la balanza comercial podría haber cerrado el año pasado por debajo del 2 % del PIB.
Jesús Sérvulo : Luis de Guindos, presentó a finales de septiembre un programa de reformas estructurales que incluía 71 medidas que se concretarán en 43 leyes. El programa contaba con un detallado calendario de aprobación que calmaba las exigencias de la Comisión Europea ante el retraso de las reformas en España. De las 71 iniciativas de esta batería, 51 tenían que haberse aprobado y puesto en marcha en el cuarto trimestre de 2012, según figura en el documento elaborado por el Gobierno. El resto, otras 20 medidas, se aplicarán entre enero y marzo de 2013
http://economia.elpais.com/economia/2013/01/19/actualidad/1358626421_829139.html
Sice el famoso pesimista Nouriel Roubini
“Sin crecimiento en la zona euro, los niveles de deuda serán insostenibles a pesar de todos los esfuerzos para reducir el déficit. Las taras fundamentales del sistema europeo “no se han resuelto. Esto, junto con la incertidumbre política que incrementarse en la segunda mitad el año, podría revivir los riesgos de forma más virulenta a finales de 2013 y más allá. La falta de sintonía entre los países avanzados, que crecerán sólo un 1%, con las economías en desarrollo, cuyo crecimiento oscilará el 5%, es cada vez mayor. El ajuste fiscal en EE.UU. que según sus cálculos supondrá alrededor del 1,4% del PIB provocará que el crecimiento 2013 sea muy por debajo del consenso, que en estos momentos apunta a una expansión del 1,7%”
Afirma el profesor Toni Espasa
“Sólo la conciencia social de encontrarnos en una situación económica grave es la que puede llevar a exigir a los responsables políticos, económicos y sociales que se desarrolle un ambiente de discusión fundamentada que conduzca a los pactos que esta economía necesita para generar credibilidad y poder salir con menos dificultades de la crisis. La necesidad de estos pactos posiblemente no se aprecia en estos momentos”
Ignacio Ruiz- Conde: Al final, la salida del túnel sólo será posible si conseguimos crecer y para ello es necesario atraer capital para invertir en nuestro país. La inversión extranjera solo será atractiva cuando se elimine la incertidumbre sobre la subida de impuestos o cuando baje lo suficiente el coste de financiación. Ambas cosas sólo se consiguen cuando controlemos nuestras finanzas públicas
http://www.fedeablogs.net/economia/?p=27398
Gurus Blog: Por qué con tanto paro tenemos inflación?. Ya que tenemos un paro altísimo y al mismo tiempo tenemos inflación en España.¿No sería más lógico que dado el alto paro(en torno al 26%) tuviéramos deflación?
http://www.gurusblog.com/archives/stagflacion-por-que-con-tanto-paro-tenemos-inflacion/20/01/2013/
“El problema de tener stagflación es que es la peor situación posible que puede sufrir el país si encima le añadimos una caída de salarios ;se produce una pérdida de capacidad de compra por parte de los trabajadores que desincentiva el consumo interno del país y, al mismo tiempo, al tener inflación afecta negativamente a nuestras exportaciones. Estas consecuencias demuestran que no siempre es bueno tener un poco de inflación ,sobre todo cuando se produce una caída de salarios”
çAngel Laborda : La inflación en 2012 y perspectivas para 2013: pese a que el consumo sigue deprimido, los precios han superado con creces las previsiones
http://economia.elpais.com/economia/2013/01/18/actualidad/1358528963_845497.html
“ El Gobierno tomó medidas para aumentar los ingresos y reducir los gastos públicos, que afectaron de forma importante al IPC, entre las más importantes, el aumento de la contribución de los consumidores a la financiación de los medicamentos y la subida del IVA a partir de septiembre. La primera medida provocó un aumento de la inflación de cinco décimas porcentuales y la segunda, de unas ocho. Es decir, si no es por estas medidas, la inflación hubiera terminado el año algo por debajo de lo previsto. Aun así, cabe preguntarse por qué, con las caídas que registran el consumo y los costes laborales por unidad producida, la inflación no se modera más”
Alejandro Rebossio : América Latina y el Caribe acelerarán en forma moderada su ritmo de crecimiento este año, según pronosticó ayer la ONU. Se trata de un informe preparado por su Departamento de Asuntos Económicos y Sociales y la UNCTAD. La ONU calcula que la economía crecerá el 3,9%, frente al 3,1% del año pasado, y atribuye la mejora prevista a la esperanza de recuperación de Brasil, que pasaría de expandirse solo 1,3% en 2012 a un 4% en 2013
La Caixa cree que el déficit público acabará el año en el 8,4 % del PIB. Las previsiones de la entidad apuntan a una caída de PIB del 1,3% tanto este año como en 2013, mientras que plantean un tasa de paro del 24,9% este año y del 26,3% en 2013
el déficit de España podría haber superado el 9% en 2012, cuarto año consecutivo por encima de esa cifra, según prevén expertos consultados por Bloomberg.
http://www.eleconomista.es/interstitial/volver/acierto/economia/noticias/4529209/01/13/La-caida-de-la-prima-esconde-el-problema-del-deficit-que-podria-haber-superado-el-9-en-2012.html
Lucía Abellán: Bruselas deja a España fuera de un nuevo plan para activar el crecimiento. Los países con sus cuentas en orden no tendrán que computar la inversión como déficit. La medida solo beneficiará a siete Estados de la Unión Europea
http://economia.elpais.com/economia/2013/01/20/actualidad/1358718494_333417.html
Vidal Maté: una cosecha de aceite de oliva retrocede los niveles de 1995.
http://economia.elpais.com/economia/2013/01/20/actualidad/1358717219_135680.html
La periodista Carmen Morodo : Guindos afirma que si el Gobierno hubiera pedido el rescate «a la griega» la caída del PIB el pasado año no habría sido del 1,3-1,4%, sino del 4 o del 5%. Gobierno no prevé más recortes de gasto ni más ajustes de impuestos
El eurogrupo aprueba hoy el desembolso del segundo tramo de 1.865 millones de euros del rescate bancario a España para recapitalizar Banco Mare Nostrum (que recibirá 730 millones), Banco Ceiss (604 millones), Liberbank (124 millones) y Caja3 (407 millones)
http://www.lavanguardia.com/economia/20130120/54362128568/eurogrupo-banca-espanola.html
“La operación conlleva unas estrictas condiciones impuestas por Bruselas, que prevén que Caja3 se integre en Ibercaja y que imponen una importante reducción del balance de las otras tres entidades para 2017. Otro de los puntos destacados de la agenda del Eurogrupo es la recapitalización directa de la banca, sobre la que los Diecisiete tendrán una discusión política en la que abordarán la delicada cuestión de los activos heredados, es decir, la posibilidad de aplicar la recapitalización directa de manera retroactiva”
La familia Carulla, acusada de fraude fiscal
Raquel Villacécija : Francia acaba de lanzar un proyecto piloto que busca luchar contrael fraude fiscal , una especie de comando de inspectores del fisco sin fronteras. La iniciativa, que está en fase embrionaria, está apadrinada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y será financiada por Francia, inmersa en su batalla doméstica contra el exilio fiscal, y también por Noruega
Conchi Lafraya : Para que Hacienda no deje de ingresar el IVA, ha aprovechado la ley contra el Fraude Fiscal y tratar de controlar todas las fases de los proyectos, desde el proceso urbanístico, pasando por la ejecución de la obra, hasta la fase final de construcción o rehabilitación de los inmuebles
“En ese contexto, el Gobierno ha incluido por sorpresa un cambio que afecta a la relación entre los constructores y sus proveedores: ha modificado la generalización del mecanismo de la inversión del sujeto pasivo del impuesto sobre el valor añadido (IVA) en las ejecuciones de obra. Hasta ahora, si un constructor emitía una factura por un millón de euros a una empresa proveedora y le facturaba con IVA -esto es, a un tipo del 21%-, abonaba 1,21 millones de euros. Pero ese IVA tenía que ser ingresado en Hacienda por el proveedor (ya fuera fontanero, electricista, carpintero, y así un largo etcétera que constituye la miríada de proveedores en el mundo de la construcción)”
Federico Castaño :_ Galicia, Extremadura, Murcia, Andalucía, Cataluña, Asturias y Canarias, entre otras comunidades, se están viendo en la tesitura de rehacer los presupuestos que han elaborado para este año 2013 debido a la decisión de Hacienda de frenar el gravamen a los depósitos bancarios y a la reforma energética promovida por Industria que va a disminuir los ingresos que muchas de estas autonomías obtenían de las renovables
La EPA del 4º trimestre 2012 se publica el jueves
Así será la última EPA de 2012, según AFI: tasa de paro del 26,1% y seis millones de desempleados
Alberto Recarte : ¿Cuántos empleados públicos sobran ahora mismo?
– “No lo sé. Los empleados y los servicios públicos que puede tener un estado son los que sea capaz de pagar con los impuestos que sea razonable obtener de la actividad privada. En este momento, es posible que sobren en torno a los 300.000 empleados públicos”
Como medir la poductividad de los funcionarios públicos
Alberto Artero: Cataluinya es ya Grecia
Alejandro Varela : El exceso de optimismo sobre la economía española
“Es posible que los mercados se hayan abierto de nuevo para las compañías del Ibex 35 (y esto se nota en la bolsa), pero el grifo sigue cerrado para los pequeños negocios y para los nuevos emprendedores. Este crédito, necesario para crear empleo, no sólo no mejora sino que se está volviendo cada vez más escaso y más caro (menos operaciones, mayores diferenciales)”
Juande Portillo: El Banco Malo suspende la actividad inmobiliaria
Rosalía Sánchez: Las 374 toneladas de oro alemán que depositadas en París se trasladarán a las arcas del Bundesbank en Fráncfort y serán repatriadas además otras 300 toneladas de oro almacenadas en Nueva York.
http://www.elmundo.es/elmundo/2013/01/17/economia/1358451888.html
Los expertos del Fondo Monetario Internacional (FMI) volverán el próximo 28 de enero a España, donde permanecerán hasta el 1 de febrero con el fin de evaluar los progresos de la reforma del sector bancario español, informó la institución internacional.
La Fiscalía anticorrupción revelará hoy si mantiene la acusación por blanqueo rde capitales contra la tonadillera Isabel Pantoja, Julián Muñoz y Maite Zaldívar
http://ecodiario.eleconomist
a.es/sociedad/noticias/4541980/01/13/La-Fiscalia-revelara-
i-mantiene-la-acusacion-contra-Isabel-Pantoja-Julian-Munoz-y-Maite-Zaldivar.html?utm_source=crosslink&utm_medium=flash
“El pasado martes finalizó la fase testifical y la prueba documental del juicio tras 23 sesiones y está previsto que mañana la fiscal, la acusación particular y las defensas expongan su conclusiones . En el banquillo de los acusados hay diez procesados y los más populares, Isabel Pantoja, Julián Muñoz y Maite Zaldívar, se han intercalado siempre entre otros encausados para no estar juntos.
Isabel Pantoja y Zaldívar se enfrentan a una petición fiscal de tres años y medio de prisión cada una y respectivas multas de 3,6 millones y 2,6 millones de euros, y Muñoz a siete años y medio de cárcel y siete de inhabilitación por blanqueo de capitales continuado y cohecho pasivo, y multa de 7.466.000 euros”
Jose Carlos Díez: Antón Costas lleva mucho tiempo advirtiendo que las depresiones empiezan siendo una crisis económica y acaban siendo una crisis política y social
http://blogs.cincodias.com/el_economista_observador/2013/01/arranquemos-los-cardos-de-raiz.html
El cementerio de los elefantes del Tribunal de Cuentas
http://politica.elpais.com/politica/2013/01/19/actualidad/1358627353_943149.html
La tasa de morosidad de los préstamos concedidos a promotoras alcanzó el 30,3% en el tercer trimestre, con 84.989 millones de euros, la cifra más elevada la historia
Edward Hadas & Ian Campbell : El caos británico de la inflación
http://www.cincodias.com/articulo/opinion/caos-britanico-inflacion/20130116cdscdsopi_3/
Jorge Galindo : No es casualidad que haya sido Castilla-La Mancha la primera región española en poner en solfa los servicios sanitarios rurales
http://politikon.es/2013/01/18/densidad-y-servicios-de-urgencias-en-castilla-la-mancha/
“ Habría que considerar la distribución poblacional como una fuente de desigualdad solo en parte, corrigiendo por nivel de ingresos. Esto es: asegurar que nuestras políticas de discriminación pro-alta densidad no generen una mayor desigualdad de ingresos, deshaciendo poco a poco cualquier posible correlación entre baja densidad y bajos ingresos. El equilibrio es difícil, y es probable que requiera de otra serie de políticas específicas para los núcleos pequeños. Pero no es imposible. Y cuanto más en serio nos tomemos la cuestión de la densidad poblacional, mejores servicios públicos podremos tener en el medio y largo plazo”
Manuel Conthe : La metáfora del «efecto dominó»
http://www.expansion.com/blogs/conthe/2013/01/18/leverage-y-dominos.html
“En Política internacional, el «efecto dominó» (domino theory) lo mencionó por primera vez el presidente Eisenhower en 1954 para ilustrar el riesgo de que la caída de Indochina en manos del comunismo provocara en cadena la de todos los países del Sudeste Asiático. La experiencia muestra que, en las fases iniciales de muchas de esas crisis, el «efecto dominó» suele infravalorarse. Así, el Financial Times explica este fin de semana, en un reportaje basado en las actas de las reuniónes del Federal Open Market Committee de la Reserva Federal de agosto de 2007, cómo sus miembros no imaginaron el devastador efecto financiero que produciría, en Estados Unidos y en el resto del mundo, la crisis, ya visible por entonces, en el mercado de hipotecas de alto riesgo (subprime). Que esas influyentes luminarias de la Reserva Federal infravaloraran de esa forma el «efecto dominó» que iba a conmocionar al sistema financiero internacional durante los años siguientes obliga a juzgar con benignidad a cuanto políticos e incluso expertos, con menores conocimientos técnicos, cometieron errores similares”
Cristina Farrés : La guerra de la privatización de Aiües Ter Llobregat (ATLL)
Andreu Mas-Colell (CiU) exigió que el contrato se firmara antes de finalizar 2012. Los 995,51 millones de euros de la privatización eran básicos para cumplir con el objetivo de déficit público que Rajoy exige a todas las comunidades, que es del 1,5%. Si pasaba a las cuentas de 2013, Mas-Colell tendría que añadir un 0,51% más de desvío al cierre del año fiscal, según sus propias estimaciones. Eso sí, sólo ha ingresado 298,65 millones, el resto se cobrará durante los 50 años que dure la concesión”
Opión de Xavier Sala i Martin : ¿Cuándo fluirá el crédito bancario?
http://videos.lavanguardia.com/20120704/54318374358/sala-i-martin-credito-familias-empresas.html
Richard Barley : Habrá que esperar a que las Agencias suban el ráting de la euirozona
http://www.expansion.com/2013/01/17/opinion/1358462970.html
Miguel M. Mendieta / Virginia Gómez : Las entidades financieras consideran que la limitación impuesta por el Banco de España a los depósitos de alta remuneración, junto con las buenas emisiones mayorista, abaratarán sus costes de financiación y favorecerá la concesión de créditos
Jorge Barreda: El cálculo del déficit de tarifa y la fotovoltaica
http://www.cincodias.com/articulo/opinion/calculo-deficit-tarifa-fotovoltaica/20130118cdscdsopi_3/
Laura Salces : En un gran escenario al aire libre, con sudadera y rodeado de azafatas vestidas de militares, el polémico Kim ‘Dotcom’ Schmidt lanzó el sábado en Nueva Zelanda su nuevo portal de descargas, Mega. .»Hace un año Megaupload era destruida por el Gobierno de EE UU. Bienvenidos a Mega.co.nz», señaló ayer Dotcom
http://www.cincodias.com/articulo/tecnologia/megaupload-muerto-larga-vida-mega/20130120cdscdstec_1/
Juan Ramón Rallo: James Buchanan y los límites al poder de la política
Enrique Dans: Tal como había anticipado, Kim Dotcom lanzó la nueva Mega en el dominio neozelandés mega.co.nz exactamente el mismo día, hora y minuto en que el año pasado sufrió el asalto a su mansión. Un servicio funcional y espartano en su aspecto, que ofrece 50GB de almacenamiento gratuito, y tres categorías de cuentas de pago: de 500GB de almacenamiento y 1TB de transferencia por €9.99/mes, de 2TB de almacenamiento con 4TB de transferencia por €19.99/mes, y de 4TB de almacenamiento con 8TB de transferencia por €29.99/mes. Los mejores análisis del servicio los he leído en Gizmodo y en Ars Technica, que también publicó una interesante entrevista con Kim Dotcom el día antes del lanzamiento
http://www.enriquedans.com/2013/01/mega-bienvenidos-a-la-internet-cifrada-y-distribuida.html
Juan Ramón Rallo: James Buchanan y los límites del poder político
Gonzalo Garteiz: Bárcenas, Javier Botín e Yván Yáñez
Seguro que, después de la Amistía Fiscal a Bárcenas, el profesor profesor Pin Arboledas, no se atreve a justificarla , como hizo hace meses, , bajo el principio del fin justifica los medios
http://economia.elpais.com/economia/2012/03/30/actualidad/1333137721_504349.html
“Porque reducir más de 27.000 millones de euros de déficit, para pasar del 8,5% del PIB al 5,3% en 2012 y al 3% en 2013, no es peccata minuta. Hay que aprovechar todas las posibilidades y esta no es baladí. Es verdad que tiene algún inconveniente, en particular el aprendizaje que se produce en los colectivos tendentes a la evasión fiscal. Pueden pensar que tarde o temprano se les permitirá aflorar sus capitales y acentuar su tendencia al ocultismo. Se acusará a la medida de injusta, que premia el fraude.. En fin, a grandes males, grandes remedios. Aunque los incendiarios de ayer quieran presentarse como los bomberos de hoy”
Entrar a La Tomatina costará 10 euros por cabeza
El vídeo de Messi y la Coca-Cola que podría hacerle perder millones por su patrocinio con Pepsi
Carlos Puig de Travy : Las exigencias de capital social limitan el acceso de pequeñas y medianas firmas de auditoría al sistema público de contratación de auditorías en el sector público.
http://www.cincodias.com/articulo/opinion/auditoria-sector-publico/20130116cdscdsopi
Jaume Viñas : el presidente de la Organización de Inspectores de Hacienda, Ransés Pérez Boga alaba la nueva ley contra el fraude, pero denuncia que Hacienda no está comprobando si el dinero regularizado a través de la amnistía procede de una actividad ilegal, como puede ser el narcotráfico o la corrupción.
“Cuando un inspector revisa los datos de un contribuyente, le aparecen en la pantalla del ordenador todas las declaraciones que ha presentado y basta pinchar sobre ellas para acceder a la información completa. Sin embargo, hay una excepción: «Si pinchamos sobre la declaración tributaria especial no se abre ninguna ventana. E ntre las nuevas medidas antifraude adoptadas hay una muy importante y de la que se ha hablado poco. Ahora, vamos a poder perdir responsabilidades a aquellas empresas que declaran un impuesto, pero no lo ingresan. Allí tenemos a casi todos los clubes de fútbol. Hasta ahora, no podíamos hacer nada cuando una empresa declaraba las cuotas tributarias, pero no las pagaba. Por otra parte, la obligación de declarar los bienes en el extranjero es muy importante porque transgredir esta norma implica que las rentas no prescriban”
Federico Quevedo: Un misil contra el Gobierno y el PP
«Sin embargo, lo que hasta ahora se presumía como un mero tira y afloja entre esos dos sectores del PP, desde ayer se ha convertido en casus belli”
José Bono ya tiene fecha para la puesta de largo de su flamante y ansiada fundación. Bajo el nombre de España Constitucional y la colaboración de destacadas viejas glorias del PSOE y del PP en calidad de patronos, Bono dará carta de naturaleza a su nuevo proyecto el próximo 4 de febrero en un acto convocado en el hotel Wellington de Madrid
Miguel Alba: La banca traspasa a la Sareb los recibos impagados de impuestos y cuotas de las comunidades de vecinos de los pisos embargados
“La banca española adeuda 256 millones a comunidades de propietarios por impago de las cuotas vecinales de las viviendas que ha venido embargando desde el inicio de la crisis, según un estudio del Consejo General del Colegio de Administradores de Fincas de España. A esa cantidad se suma la falta de pago por parte de las entidades de algunos impuestos anuales municipales como el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) o, en determinadas autonomías, las tasas de basura. Esa cifra de 256 millones no reconoce la verdad morosidad de la banca con las comunidades de propietarios sino que está calculada en función de lo que podrían recuperar las asociaciones vecinales con los plazos que contempla la actual normativa. la situación es especialmente grave en aquellas urbanizaciones nuevas donde apenas se han vendido un número limitado de viviendas. Los pocos inquilinos tienen que pagar por aquellas viviendas que no están vendidas para que se puedan poner en marcha y mantener los servicios», corroboran desde el Colegio de Administradores”
Marta Sánchez: El ‘IVA sanitario’ obligará a las autonomías a reducir el material hospitalario
Intermon Oxam: lrededor de 32 billones de dólares se encuentran actualmente en paraísos fiscales,
Jaume Viñas: El presidente del sindicato de los inspectores de Hacienda Ransés Pérez Boga denuncia en una entrevista, que no tienen acceso a las declaraciones de la Amnistía Fiscal . Y aseguran que algunas de ellas podrían ser susceptibles de acabar en la Fiscalía Anticorrupción. Reclaman acceder a los datos de la Amnistía y piden que también se faciliten las declaraciones al Servicio de Prevención del Blanqueo de Capitales, órgano dependiente del Banco de España
Glaxo & Margallo
http://www.teinteresa.es/politica/laboratorio-Glaxo-contrato-millones-Margallo_0_849515188.html
Antonio Maqueda: El desfase entre lo ingresado por cotizaciones y lo gastado en pensiones desborda las previsiones del Gobierno. La hucha de las pensiones se queda con 63.008 M
La gran burbuja de los bonos basura
http://www.gurusblog.com/archives/bonos-basura/10/01/2013/
En la nueva era de la economía ficción nada escapa a la capacidad de los Bancos Centrales para crear burbujas de activos por todos los lados. Un activo más cuyos precios están totalmente inflados es el los bonos basura que a efectos de inversión se denominan High Yield Bonds”
Stéphane Bonhomme :El ciclo de la desigualdad salarial :
. Nuestra evidencia muestra que en España las variaciones en el empleo han afectado sobre todo a la parte media de la distribución, y no a su extremo más bajo Así, del mismo modo que durante el periodo expansivo las mayores oportunidades de trabajo se concentraron en esa región de la distribución de salarios, también ahora – durante la gran recesión – las mayores pérdidas de empleo se han dado en esta zona intermedia.
El gráfico muestra diferencias en empleo (porcentaje de días trabajados en cada periodo) entre expansiones y recesiones, por percentil de salarios. Lla gran fragilidad del modelo de crecimiento español. Durante la expansión vimos como la demanda de trabajadores jóvenes, con bajo nivel educativo y altas tasas de temporalidad, permitía acortar las diferencias salariales con respecto a trabajadores más experimentados, más cualificados y con contratos indefinidos (como ya se comentó en NeG). De hecho, este fuerte dinamismo animó a muchos jóvenes a abandonar el sistema educativo de forma anticipada (Aparicio; Lacuesta, Puente y Villanueva). Sin embargo, esas mejoras salariales relativas han desaparecido con el cambio de cico.. A su vez, el shock de demanda en la construcción contribuyó al estancamiento de la productividad de la economía en su conjunto”
En fin, que mejor va a terminar siendo prepararse para una economía familiar de guerra, si se puede donde se pueda, competir con los inmigrantes por un salario en la economía subterránea no pagar impuestos, colarse en los transportes públicos o emigrar a Iberoamérica. La alternativa es la no participación en la sociedad que abandona , sin permiso, el estado de Bienestar .
http://www.nucep.com/referencias/BARTLEBY.htm
Al final, los que capeen la tormenta verán, modificado de cómo lo conocieron, el mapa de la riqueza y pobreza en España
Mil gracias por la lectura y difusión de esta Agenda de Prensa y no sean cándidos y peleen por su futuro. Sean egoístas exigiendo que el ajuste lo hagan, de verdad, los otros también. Sobre todo si Montoro permite que Bárcenas blanquee dinero negro